Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CÓMIC PARA JÓVENES DE LOGROÑO "VALORA LA NAVIDAD" (España)

21:11:2019

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a: autores y autoras nacidos, residentes o matriculados en un centro escolar de Logroño que estén cursando ESO, y jóvenes empadronados o residentes en Logroño nacidos entre 2003 y 2002

Entidad convocante: Unidad de Juventud del Ayuntamiento de Logroño

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:11:2019

 

BASES

 
Bases del I concurso de cómic para jóvenes de Logroño "Valora la Navidad"

La unidad de juventud del ayuntamiento de logroño, con la finalidad de estimular y promover la creación artística de la juventud logroñesa y con el propósito de que se cumplan los principios de objetividad, publicidad y libre concurrencia, convoca el I concurso de cómic para jóvenes.

1. Participantes.

Podrán participar autores y autoras nacidos, residentes o matriculados en un centro escolar de Logroño que estén cursando ESO, así como jóvenes empadronados o residentes en Logroño nacidos entre 2003 y 2002.

2. Características de la obra.

Cada participante podrá presentar una obra. Las obras serán originales y anónimas, no pudiendo estar firmadas. Las obras tendrán un mínimo de una página y un máximo de tres. Podrán ser en blanco y negro o en color. El tamaño será DIN A4 o DIN A3; las hojas estarán numeradas y a una sola cara.

3. Tema obligatorio: Valora la Navidad.

El cómic debe tener como temática obligada, los valores asociados a la Navidad, la solidaridad, la amistad, el respeto, la empatía, la familia, la lucha contra la desigualdad y la injusticia...
Se valorará que en el cómic aparezcan elementos identificativos de la ciudad de Logroño.

4. Presentación.

Se presentaran en sobre cerrado los originales y dentro de este sobre otro con los datos del autor o autora (domicilio, teléfono, datos personales).
a) Fecha. El plazo para la presentación desde la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja hasta el 21 de noviembre de 2020.
b) Lugar. Espacio de Cultura Joven La Gota de Leche (calle Once de Junio, 2).
c) Premios. Se establecen dos categorías y habrá un único premio por cada una de ellas:
Categoría A, para estudiantes de la ESO, un premio de 250 euros.
Categoría B, para nacidos entre 2003 y 2002, un premio de 300 euros.

A los menores que resulten ganadores, la Unidad de Infancia - Juventud del Ayuntamiento de Logroño, les requerirá los datos completos de sus padres o tutores como beneficiarios del premio. Con los trabajos presentados y que tengan la calidad adecuada, podría realizarse una exposición e incluso una publicación.

5. Jurado y fallo.

El jurado lo nombrará el Sr. Alcalde o persona en quien delegue y estará compuesto por tres artistas plásticos de reconocido prestigio en la ciudad.

Los criterios de evaluación del jurado serán la originalidad y capacidad tanto visual como narrativa, así como la calidad en la ejecución de las técnicas gráficas.

6. Información relevante.

Los participantes del certamen se responsabilizan de la autoría de las obras presentadas y de la no existencia de derechos a terceros. La organización se reserva el derecho a no admitir al certamen las obras que no cumplan los requisitos o que puedan atentar contra la sensibilidad o derechos de terceras personas.

El Ayuntamiento de Logroño declina cualquier responsabilidad por pérdida de las obras que concurran a este certamen, derivada de robo, incendio, extravío u otra causa de fuerza mayor, así como por los desperfectos que puedan sufrir durante la recepción, devolución y custodia. Las obras no cuentan con seguro.

Las obras se devolverán todas a los autores, sean o no premiados que podrán pasarse a recogerlas por La Gota de Leche a partir del 14 de enero de 2020. Pasado un plazo de siete días, el Ayuntamiento de Logroño dará a las obras no retiradas el destino que estime oportuno, entendiendo que su autor renuncia a cualquier derecho sobre la misma.

La participación en el certamen comporta la aceptación íntegra de las bases y la decisión del jurado, renunciando con ello a cualquier reclamación legal en este sentido.


Fuente: ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=11186951-1-PDF-527231-X


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2019 (España)

04:11:2019

Género: Relato, teatro, poesía

Premio:   1.500 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Chiva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:11:2019

 

BASES

 

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http:// www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index)
BDNS (Identif.): 474611

BASE PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de estas bases es la regulación de la convocatoria de la XXIX Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2019, con el fin de apoyar la creación artística y literaria, contribuir al dinamismo del sector de las Artes Visuales y reconocer la labor desarrollada por las y los artistas.
La concesión se efectuará mediante un régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por el Ayuntamiento y en la asignación y uso de los recursos públicos, de conformidad con lo establecido en el anexo 4 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2015, prorrogado para el 2019, del Ayuntamiento de Chiva.

BASE SEGUNDA.- FINANCIACIÓN

Los premios que se otorguen se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 33400-48013 del presupuesto de 2015 prorrogado para el 2019, del Ayuntamiento de Chiva, hasta la cantidad de 3.800,00 € (TRES MIL OCHOCIENTOS EUROS) a que asciende
el crédito consignado.

BASE TERCERA.- CUANTÍA DE LOS PREMIOS

La XXIX Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2019 tiene una dotación de mil quinientos euros (1.500,00 €) para la obra premiada en su especialidad de CREACIÓN ARTÍSTICA y de mil quinientos euros (1.500,00 €) en la especialidad de CREACIÓN LITERARIA, siendo premios únicos e indivisibles.
- En la modalidad de Creación Artística, además del Premio, el Ayuntamiento de Chiva, a través del Departamento de Cultura y Educación, organizará una exposición colectiva de las y los artistas seleccionados por el jurado, así como la propia obra ganadora. La obra premiada en esta modalidad pasará a formar parte de la colección municipal de arte.
- La obra premiada en la modalidad de Creación Literaria obtendrá, además del premio económico, 10 ejemplares de la edición impresa de la obra que será publicada a través de la editorial con la que el Ayuntamiento estime conveniente contratar sus servicios. El importe de referencia, se entenderá como un avance de los derechos de autor de la primera edición.
Los artistas o colectivos premiados cederán al Ayuntamiento de Chiva la propiedad de los trabajos galardonados y le transmitirán los derechos de propiedad material, edición, exposición y reproducción.
El resto de las y los artistas seleccionados serán premiados con 50,00 euros cada uno.

BASE CUARTA.- BENEFICIARIOS

Pueden optar al Premio artistas de cualquier nacionalidad y residencia.
Las y los autores participantes deben garantizar que la obra sea una edición única y que no se presente en paralelo a otros concursos. En todos los casos deben informar de la obtención de distinciones previas (accésit, menciones de honor, etc.) de la obra presentada en este certamen.
Solo se admitirán, como máximo, dos trabajos por autor.
Los beneficiarios no estarán incursos en las prohibiciones que se establecen en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003 Ley General de Subvenciones.

BASE QUINTA.- PARTICIPACIÓN

En el apartado de Creación Artística se podrán presentar trabajos de pintura, fotografía, escultura y poesía visual, todos ellos según lo indicado en el apartado “dossiers” de estas bases. Los trabajos finales, en el momento en que se requieran por parte del Ayuntamiento de Chiva para formar parte de la exposición, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Pintura: el soporte será libre y las obras tendrán unas dimensiones
de 50 cm de mínimo por 150 cm de máximo.
- Fotografía: se deberán presentar un conjunto o colección fotográfica de 5 imágenes como mínimo y 10 como máximo, en formato libre. Deberán poder ser enmarcables en marcos de 40 x 50 cm.
- Escultura: Técnica y soporte libre. Las obras tendrán una dimensión máxima de 200 cm en su eje mayor, sin contar el pedestal.
- Poesía Visual: Trabajos de creación poético-visual con plena libertad temática. El material utilizado deberá contar con la resistencia suficiente para hacer posible su exhibición a la intemperie.
El Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Chiva, tomará las medidas adecuadas respecto de la custodia y la conservación de las obras seleccionadas. El Ayuntamiento de Chiva y la Concejalía de Cultura y Educación no se responsabilizan de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras presentadas al certamen, no obstante, velará por su correcta conservación durante su permanencia en las dependencias municipales.

En el apartado de Creación Literaria se podrán presentar trabajos de narrativa breve, escritura teatral o poesía discursiva. Las obras serán de creación narrativa, teatral o poética con plena libertad temática, escritos en cualquier lengua oficial de la Comunidad Valenciana. Se presentarán a doble espacio y a dos caras con un cuerpo de letra del nº 12 y una extensión mínima de cuarenta páginas.

Dossieres

Las obras y trabajos en la modalidad de Creación Artística deberán presentarse mediante dossiers informativos. Los dossiers de las y los artistas interesados en participar en la XXIX Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva”, se presentarán solo en formato digital y se deberá hacer constar:
a.) Un currículum académico y profesional completo (formación, exposiciones individuales y colectivas, bibliografía, premios, obras en colecciones, seminarios, etc.), donde figuren el nombre y los apellidos, el NIF, las direcciones postal y de correo electrónico y el teléfono. Se deberá presentar, adjunta, una fotocopia del DNI, del pasaporte o de cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
b.) Una propuesta concreta de un máximo de dos obras que se presentan al Premio, con la ficha técnica correspondiente. Tanto el tema como la técnica y el soporte o soportes son de libre elección del artista, según lo indicado en la base Quinta.
c.) Una selección de fotografías de otras obras y exposiciones realizadas por el artista con la ficha técnica correspondiente.
d.) Catálogos digitales de las exposiciones, si tienen.
e.) Las reseñas bibliográficas y las críticas que se consideren oportunas.
f.) Texto explicativo sobre la obra o las obras presentadas (máximo de 500 palabras para el texto de cada obra).
g.) Declaración jurada de que no presentará la obra en otros concursos, en tanto no finalice o se de resolución a esta XXIX Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2019. En caso contrario será excluido

Envío de los dossieres Creación Artística.

Los dossiers se admitirán solo en soporte digital (memoria USB, DVD y/o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se pueden enviar por correo postal a portes pagados, o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 1 de octubre y el 4 de noviembre de 2019, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación “XXIX Premios Otoño “Villa de Chiva” de Creación Artística 2019”.
Se admitirán los dossieres enviados por correo postal a portes pagados que lleguen por correo si su fecha de expedición no es posterior al 4 de noviembre. Una vez que el jurado haya realizado la selección correspondiente, y a petición de los interesados, los soportes digitales presentados se volverán a portes debidos.
Los trabajos finalistas seleccionados para la exposición deberán enviarse terminados y listos para exponer, por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2, en el plazo máximo de 72 horas desde su comunicación por parte del Ayuntamiento de Chiva. En caso contrario se desestimará su participación en la exposición y en el premio final.
Las y los artistas seleccionados deberán ceder al Ayuntamiento de Chiva el derecho de reproducción fotográfica de la obra seleccionada para la exposición y el material de difusión y promoción.
El Departamento de Cultura y Educación organizará la exposición
de los trabajos del ganador y los finalistas.

Envío de los trabajos de Creación Literaria.

Los originales de las obras literarias se pueden enviar por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 1 de octubre y el 4 de noviembre de 2019, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Chiva, sita en la calle Dr. Corachán nº 2. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación “XXIX Premios Otoño “Villa de Chiva” de Creación Literaria 2019”.
Los datos de autoría se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción oficial e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra y el tipo de premio al que opta. De la obra se presentarán tres (3) ejemplares impresos en formato A-4 debidamente encuadernados.

BASE SEXTA.- PROCEDIMIENTO

El otorgamiento de los premios se realizará por el procedimiento de concurrencia competitiva siguiendo lo establecido en el anexo 4 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2015, prorrogado para el 2019, del Ayuntamiento de Chiva y la Ley 38/2003, Ley General de Subvenciones.
La aprobación de las presentes Bases será efectuada por la Junta de Gobierno Local.
La convocatoria se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento (accesible mediante la Sede Electrónica) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Además se publicará un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
A efectos de proceder a la baremación se constituirá un Jurado que estará formado por 3 miembros, personas reconocidas en el sector, que serán designados por el Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Chiva, y su composición se hará pública antes de finalizar el plazo de presentación de los dossieres y de los trabajos literarios, y cuyo nombramiento se realizará mediante Resolución de Alcaldía.
El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad artística de las obras y tendrá en cuenta la trayectoria formativa y profesional de los artistas.
El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración si entienden que deben declararse desiertos. Su veredicto será inapelable.
El jurado, atendiendo a los dossieres presentados y a partir de la trayectoria y las propuestas concretas de cada artista, seleccionará un máximo de 20 obras para participar en la exposición de los finalistas, que se celebrará durante el mes de diciembre de 2019 en un edificio municipal de Chiva que se determinará en su momento.
El pago de las indemnizaciones a los jurados se realizará distribuyéndose los importes en dietas de manutención y desplazamiento pertenecientes al personal grupo A y B, según lo recogido en la Base 28 y en el documento justificativo establecido en el Anexo III, de las Bases de Ejecución del Ayuntamiento de Chiva
El órgano competente para la aprobación de la resolución de los premiados con sus cuantías, será la Junta de Gobierno Local.
En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 8.1 c) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se dará publicidad de los premios otorgados, con expresión de la convocatoria, la aplicación presupuestaria, el beneficiario y la cantidad concedida en la web del Ayuntamiento de Chiva, en su sede electrónica http://chiva.sedelectronica.es y en la BDNS.
Contra la resolución que se dicte, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante la Alcaldía-Presidencia en el plazo de un mes, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación/notificación de la misma.

BASE SÉPTIMA.- PLAZO Y NOTIFICACIÓN

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria. A los efectos de notificación a los interesados, el acuerdo resolutorio de los premios concedidos y denegados se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento y se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 40 y 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

BASE OCTAVA.- ACEPTACIÓN E INTERPRETACION DE LAS BASES

Tomar parte en los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2019 supone aceptar estas bases. Incumplir las obligaciones que imponen las bases puede ser motivo de revocación de los beneficios de la convocatoria. El jurado del Premio tiene la facultad de interpretarlas y de suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su propia finalidad. Cualquier caso no previsto en estas Bases y en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Chiva.

BASE NOVENA- NORMATIVA APLICABLE

Las subvenciones se regirán por lo dispuesto en las presentes Bases y en las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2015, prorrogado para el 2019, del Ayuntamiento de Chiva, y en lo no previsto en las mismas, por la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, y sus disposiciones de desarrollo por las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, se aplicarán las normas de Derecho Privado.
Los procedimientos regulados en las presentes Bases se ajustarán, en todo caso, a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y por el resto de normativa sectorial que resulte de aplicación en su caso.


Fuente: bop.dival.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS "MICROCONCURSO LA MICROBIBLIOTECA" 2019/2020 (España)

31:05:2020

Género:   Microrrelato

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie del Ayuntamiento de Barberà del Vallès

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:05:2020

 

BASES

 
La Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie del Ayuntamiento de Barberà del Vallès convocan la IX edición del Concurso de Microrrelatos “Microconcurso La Microbiblioteca”, con el objetivo de promover la creatividad literaria y fomentar la difusión del género del microrrelato, que se regula por las siguientes bases:

1. El concurso se desarrollará entre los meses de octubre de 2019 y mayo de 2020. Cada mes se seleccionará un microrrelato ganador de cada categoría que pasarán a ser finalistas de la final absoluta. Sólo se puede presentar un microrrelato distinto en cada convocatoria mensual y uno por categoría (catalán y castellano). El mismo microrrelato no se puede presentar en los dos idiomas.

Las personas participantes, en el momento de participar en este concurso, deberán tener los 14 años cumplidos.

2. El microrrelato debe ser original e inédito (por inédito se entiende que no haya ganado ningún premio ni se haya difundido en ningún medio con anterioridad a los veredictos mensuales), escrito en catalán o castellano, según la categoría en la que se presente, y que no exceda de los 1.200 caracteres con espacios y título incluidos (las citaciones literarias entre título y texto se excluyen del cómputo de caracteres siempre y cuando no excedan de la extensión habitual a criterio del jurado).

2.1 Los microrrelatos participantes en anteriores ediciones del concurso o anteriores convocatorias mensuales del concurso en curso no serán admitidos de nuevo.

2.2 Como norma general no se admitirán microrrelatos ilustrados, dejando a criterio de la organización la admisión particular de los textos presentados.

3. Los microrrelatos se podrán presentar a las siguientes categorías:

3.1 Categoría general de microrrelato escrito en catalán.

3.2 Categoría general de microrrelato escrito en castellano.

4. Las obras se enviarán por correo electrónico con el asunto “ IX Microconcurso” a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El texto, que debe incluir título, debe redactarse en el cuerpo del mensaje (no como un documento adjunto) y al final deben constar los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, localidad, fecha de nacimiento y Documento Nacional de Identidad {DNI, CI, CURP, CC, TI, pasaporte o similar} o número del carnet de usuario de la Red de Bibliotecas Municipales  de la Diputación de Barcelona) y un teléfono de contacto.
Se podrán firmar las obras con seudónimo o presentar microrrelatos corales (autoría de más de una persona) con la obligatoriedad de la inclusión de los datos personales para el conocimiento de estos por la organización del concurso.

Los microrrelatos se pueden presentar a cada convocatoria mensual desde el día 1 desde las 00.00h hasta el último día (según el mes) a las 23.59h, en GTM+1.

También se pueden enviar por correo postal certificado a:
Biblioteca Esteve Paluzie (Concurso Microrrelatos) Plaza Constitución s/n
08210 Barberà del Vallès (Barcelona).
Se tendrá en cuenta la fecha de registro en la oficina postal. No es necesario adjuntar plica.

Y también se pueden depositar, en sobre cerrado, en el buzón de sugerencias ubicado en la misma Biblioteca en horario de apertura al público:
Mañanas: de martes a sábado de 10 a 14 horas. Tardes: de lunes a viernes de 16 a 20:30 horas. (Consultar festivos y días de cierre excepcionales)

Solamente se notificará la recepción del o los microrrelatos participantes vía telemática.

5. Todos los textos seleccionados se editarán en el blog www.lamicrobiblioteca.com y en un volumen colectivo (edición no venal), este último coincidiendo con la entrega de premios y la presentación de la siguiente temporada de actividades de La Microbiblioteca, durante septiembre u octubre de 2020. Por este motivo la Biblioteca se reserva el derecho de reproducción y difusión de todos los microrrelatos enviados, incluso los no seleccionados, así como los microrrelatos producidos en el marco de los talleres literarios impartidos en la misma, en sus medios corporativos y en aquellos que crea convenientes sin vulnerar los derechos exclusivos de los autores/as.

5.1-La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual (u organismo similar del país de residencia del/la participante) es responsabilidad del autor/a, así como los efectos de su no inscripción delante de terceros, desde el momento de la presentación de la obra al concurso.

5.2-Los microrrelatos participantes NO SE PODRÁN RETIRAR una vez  se  publique  el veredicto mensual y/o final. Por lo que respeta a los textos seleccionados (ganadores o finalistas de las convocatorias mensuales) esto conlleva su publicación y por tanto pierden la condición de inéditos.

6. El jurado que seleccionará los microrrelatos ganadores de cada convocatoria mensual estará formado por la Directora y un/a técnico/a especialista de la Biblioteca EstevePaluzie de Barberà del Vallès y por una director/a de la Red de Bibliotecas Públicas de la Diputación de Barcelona y/o del Servicio de Bibliotecas Públicas de la Generalitat de Catalunya, que se alternaran en las sucesivas convocatorias del concurso.
Un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie actuará como secretario/a del concurso sin voz ni voto
El veredicto de cada mes se hará público el segundo jueves (no festivo) del mes siguiente a cada convocatoria mensual en el blog www.lamicrobiblioteca.blogspot.es y en la página web del Ayuntamiento de Barberà del Vallès www.bdv.es.

7. Los jurados que dictaminarán los ganadores absolutos de cada categoría entre los microrrelatos ganadores de cada convocatoria mensual estarán constituidos por:

Categoría en catalán:
Tres personas reconocidas en el ámbito literario en lengua catalana. En la presente edición se propondrá la participación de la escritora Isabel-Clara Simó i Monllor, el escritor David Vila i Ros y el poeta y escritor Josep Pedrals.

Categoría en castellano:
Tres personas reconocidas en el ámbito literario en lengua castellana. En la presente edición se propondrá la participación de la escritora Clara Obligado, y los escritores Manuel Moyano Ortega y Pedro Ugarte Tamayo.
En las dos categorías un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie actuará como secretario/a del concurso sin voz ni voto.

El veredicto final se hará público el jueves 1 de julio de 2020 en el blog www.lamicrobiblioteca.blogspot.es y en la página web del Ayuntamiento de Barberà del Vallès www.bdv.es.

En todo caso los autores/as ganadores y finalistas deberán estar dispuestos a ser entrevistados.

8. Premios:

8.1 Las persones  ganadoras  de  cada  convocatoria  mensual  de  cada  categoría  recibirán  un premio de un cheque regalo en libros valorado en 100€ (en el caso de imposibilidad de recogerlo, un lote de libros por el mismo importe que se hará llegar al domicilio de la persona ganadora).

8.2 Las persones ganadoras de la final absoluta de cada categoría recibirán un premio de 1000,00€ (con las retenciones que correspondan por ley). Si las personas son residentes en territorio Español (excepto Islas Canarias, Ceuta y Melilla) deberán recoger el premio de forma presencial el día de la entrega. La organización no se hace cargo de ningún coste en transporte o desplazamiento.
El premio absoluto no es acumulable al premio mensual.

9. Los jurados pueden declarar desiertas la convocatorias mensuales como la final si consideran que ninguna de las obras presentadas tienen suficiente calidad.
Los jurados que dictaminarán los ganadores absolutos pueden declarar microrrelatos ganadores ex-aequo (en este caso se compartirían los importes a partes iguales de la dotación en premios).

10. Se consideran incompatibilidades para participar en el concurso:

10.1-Tener parentesco hasta segundo grado con alguna de las personas trabajadoras de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès.

10.1-Las personas trabajadoras fijas, interinas y eventuales de la plantilla del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

10.3-Cualquier persona y/o trabajador/a de una empresa con relaciones pecuniarias con la Biblioteca Esteve Paluzie que se deriven de la venta y oferta directa de bienes y servicios gestionados por el personal del equipamiento.

10.4-Personas integrantes de los jurados mensuales y anual del concurso y sus parientes hasta segundo grado de parentesco.

10.5-Cualquier persona inhabilitada judicialmente por sentencia firme para recibir premios en metálico o en especie de la administración pública.

10.6-Los cargos electos del Ayuntamiento de Barberà del Vallès y de la Diputación de Barcelona.

11. Se creará una comisión organizadora del concurso, con los objetivos de realizar el seguimiento del mismo, velar por el cumplimiento de estas bases y resolver aspectos no previstos en las mismas. Esta Comisión Organizadora (CO en adelante) del Microconcurso estará formada por:

-El Regidor delegado en materia de cultura del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
-El/la Jefe de la Sección de Cultura del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
-El/la Director/a de la Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie.
-El/la técnico/a especialista designado/a a tal efecto de la Biblioteca Esteve Paluzie.

11.1-. Cualquier aspecto no previsto en las bases será resuelto por la CO realizando una interpretación de las bases ateniendo al espíritu y los objetivos del premio.

11.2- La CO se reserva la posibilidad de modificar las bases por causas justificadas motivado la resolución.

12- Los datos personales facilitados por las personas participantes podrán ser incorporadas a ficheros bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Barberà del Vallès, con domicilio en la Avinguda de la Generalitat 70, con la finalidad de gestionar la participación en el concurso así como realizar envíos de difusión cultural de las actividades de la Biblioteca Esteve Paluzie.
Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (LOPD 15/1999, de 13 de diciembre)     dirigiendo una comunicación vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

13. La participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases.


Fuente


 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS BREVES "BIBLIOTECA DE ALOVERA" 2019 (España)

05:12:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alovera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:12:2019

 

BASES

 

1. Se convoca la XII Edición del Certamen Internacional de Relatos Breves “Biblioteca Municipal de Alovera”, en la modalidad de Adultos, Infantil y Juvenil.

2. Podrán tomar parte todos los autores, tanto españoles como extranjeros, que lo deseen, pero los relatos deberán ser siempre remitidos en lengua española.

3. El Jurado estará compuesto por seis personas: el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alovera, o persona en la que delegue; dos personas pertenecientes al personal directivo y auxiliar técnico de la Biblioteca de Alovera; el director del diario digital www.elheraldodelhenares.com o persona en la que delegue; y dos vocales procedentes del mundo de las letras.

4. Serán responsabilidades del Jurado rechazar aquellas obras que no se ajusten a las bases de esta convocatoria; declarar desierto o compartido cualquiera de los premios y conceder las menciones honoríficas que estime oportuno y estará facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en estas bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

5. Los relatos no podrán ser inferiores a 20 líneas ni superiores a las 100 y estarán escritos en tipo de letra 12 a 14. Como excepción, los relatos dirigidos a la sección Infantil y Juvenil podrán remitirse manuscritos, cuidando el autor de realizar una caligrafía legible.

6. Cada participante podrá presentar un trabajo como máximo, original, inédito y no premiado en ningún concurso. Tendrá que enviar una DECLARACION JURADA con estas características, requisito indispensable para presentarse a este certamen.

7. El tema será libre.

8. Las obras irán escritas a ordenador o a máquina, con doble espacio, en DIN A4, por una sola cara, en un tamaño de letra de entre 12 y 14 puntos.

9. Las obras se presentarán necesariamente con seudónimo y sin identificación alguna que los relacione con el autor, en un sobre cerrado y en el interior de éste se introducirá otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo, el título y la categoría (adulto o infantil-juvenil), incluyendo una hoja con el nombre y apellidos, domicilio, correo electrónico y número de teléfono del autor. 

10. El plazo de admisión de las obras comenzará con la publicación de estas bases en la prensa u otros medios de información y finalizará el día 5 de diciembre 2019, siendo válidos todos los envíos cuyo matasellos exterior sea anterior o igual a esa fecha y se reciban como máximo de tiempo en los 15 días posteriores.

11. Las obras serán enviadas a la siguiente dirección, indicando en el sobre que la carta está dirigida al “XII Certamen internacional de relatos cortos” indicando la categoría por la que se presenta: Adultos, Juvenil o Infantil:

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALOVERA
Avenida Virgen del Carmen, s/n
19208 ALOVERA
(Guadalajara)

También se pueden enviar por mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en cuyo correo se adjuntarán dos archivos Word o PDF. En el primero, con tipo de letra 12 ó 14, se presentará el relato sin firmar y con su título original. En el segundo, en el que también figurará solamente el título del relato, se incluirán todos los datos personales y domicilio del participante. Este segundo archivo adjunto no será conocido por los miembros del jurado hasta finalizadas las votaciones.

12. Se establecen tres categorías: Infantil hasta 12 años, Juvenil de 13 a 17 años, Adultos a partir de 18 años

13. Se establece un único premio para cada una de las categorías, detallándose como sigue:

- Adultos: Un único premio consistente en ediciones de libros de grandes clásicos de la literatura universal y novedades de materias que en ningún caso podrán ser sustituidos por su valor en metálico, valor aproximado 200€.
- Juvenil: Un único premio consistente en novedades de libros y novedades de materias que en ningún caso podrán ser sustituidos por su valor en metálico, valor aproximado 150€.
- Infantil: Un único premio consistente en novedades de libros y novedades de materias que en ningún caso podrán ser sustituidos por su valor en metálico, valor aproximado 100€.

14. Los relatos ganadores serán publicados en la página del Ayuntamiento de Alovera www.alovera.es y en www.elheraldodelhenares.com

15. Todos los participantes serán invitados al acto de entrega de premios que se anunciará oportunamente, pudiendo enviar en caso de imposibilidad de asistencia a una persona de su entorno para que le represente. Además, por el solo hecho de presentar un relato todos los participantes recibirán un Diploma acreditativo, que será entregado en mano a los participantes que con la suficiente anticipación confirmen su presencia en el acto de entrega de premios. 

No obstante, están obligados a asistir por sí mismos o representados los ganadores para poder recibir sus premios, entendiéndose que renuncian al lote de libros si, tras ser avisados con carácter previo por la organización, declinaran su asistencia. Las obras serán donadas a Entidades Educativas a criterio del Jurado si el ganador no viniese a recogerlos el día de la entrega. No obstante, se remitirá a dichos ganadores no asistentes por correo electrónico el diploma acreditativo de su premio. Los premios se  entregarán en abril  de 2020 (fecha a concretar) a las 18,00 horas en la Biblioteca Municipal de Alovera

16. La organización se reserva la posibilidad de suspender el certamen siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

17. El hecho de presentar un relato a este certamen supone la aceptación incondicional de las presentes bases, así como de cualquier disposición legal no contemplada en ellas y que, en su caso, puedan ser aceptadas por el Jurado calificador, cuyas decisiones serán inapelables.


Fuente

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN VICTORIA KENT (España)

12:01:2020

Género:   Investigación

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Universidad de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    12:01:2020

 

BASES

 

BASES DEL XXX PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN VICTORIA KENT

1.- El contenido de los trabajos presentados deberá versar sobre un tema relacionado con los estudios de las mujeres, de género o feministas, desde cualquier disciplina científica.

2.- Podrán concurrir cuantas investigadoras e investigadores lo deseen, siempre que las obras sean inéditas, escritas en español, incluidas las citas literales, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni publicadas ni difundidas en su totalidad en ningún soporte.

3.- Las Tesis Doctorales y trabajos de investigación tendrán que ser relaborados en título, estructura y contenido para evitar duplicidades con los repositorios universitarios. Ha de eliminarse cualquier referencia al trabajo de investigación o defensa de la tesis. Los originales deberán tener una extensión comprendida entre 150 y 300 páginas, incluidas notas, bibliografía y apéndices, con interlineado de espacio y medio. Se enviarán en formato PDF a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El ejemplar deberá preservar el anonimato, eliminándose cualquier dato que revele su autoría. En el asunto del mail deberá figurar “XXX PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN VICTORIA KENT”, seguido del lema elegido por la autora o autor. En el mismo correo electrónico se remitirá además otro archivo de texto titulado “DATOS” donde se hará constar el nombre, dirección y teléfono y demás señas de la autora o autor, así como un breve currículum vitae.

5.- El XXX Premio Internacional de Investigación Victoria Kent está dotado por la Delegación del Rector para de Igualdad y la Acción Social. Unidad de Igualdad de la Universidad de Málaga con 2.000 euros.

6.- El Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga –S.E.I.M.-, en colaboración con UMA Editorial de la Universidad de Málaga, se compromete a la publicación de la obra ganadora en la Colección Atenea-Estudios de Género, en formato papel y en versión electrónica.

7.- Así mismo, se concederá un Accésit de 1.000 euros, que también será publicado en la Colección Atenea-Estudios de Género, en papel y en soporte electrónico.

8.- Las autoras y los autores del trabajo premiado y del accésit ceden en exclusiva y sin contraprestación económica adicional a la del premio en metálico, los derechos de edición de la obra a UMA Editorial, que publicará la obra dentro de la colección Atenea.

9.- El jurado emitirá su fallo, inapelable, y podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna de las obras presentadas reúne los requisitos suficientes.

10.- El plazo de recepción de originales se inicia con esta convocatoria y finaliza el 12 de enero de 2020.

11.- El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.


Fuente: www.uma.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025