Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO LITERARIO RELATO BREVE "HISTORIAS EN LA TORRE VIEJA DE ALGUAZAS" 2019 (España)

03:12:2019

Género: Relato

Premio:   200 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Amigos de la Torre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:12:2019

 

BASES

 


La Asociación Cultural Amigos de la Torre convoca el XI Concurso Literario de relato breve conforme a las siguientes bases:

1.- Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 18 años.

2.- el tema del trabajo es “Historias que acontezcan en la Torre”, no importa la época en que se ubique.

3.- La extensión será un mínimo de 4 folios y un máximo de 7 (A4, tipo de letra Courier new, 12)

4.- Las obras se presentarán por cuadruplicado. No podrán ir firmadas, tan sólo aparecerá el título y un lema o pseudónimo. En el interior del sobre irán los datos que identifiquen al autor: teléfono, dirección y fotocopia del DNI.

5.- Los premios son:
1º Premio 200,00€
2º Premio 100,00€

6.- Los originales se entregarán en la Biblioteca Pública de Alguazas, C/ Escuelas, s.n. 30560.

7.- el plazo de admisión de trabajos finalizará el 3 de diciembre 2019 a las 20/00h.

8.- El jurado será designado por la Asociación que podrá declarar desierto o compartido alguno de los premios. El fallo será inapelable.

9.- La entrega de premios será en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, el 17 de diciembre a las 20/00h.

10.- Los autores seleccionados se comprometen a estar presentes el día de la entrega de premios. (De lo contrario se entiende que renuncian a tal galardón).

11.- Quedan fuera de concurso los premiados en la edición anterior.

12.- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN "MARTÍN FIERRO" DE DENUNCIA SOCIAL (España)

06:12:2019

Género: Novela

Premio:   1.200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Distrito 93

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:12:2019

 

BASES

 

La Editorial DISTRITO 93 convoca el I Certamen «Martín Fierro» de Denuncia Social, que se otorgará a la mejor novela de temática socialmente comprometida con arreglo a las siguientes bases:

«Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de enero de 2020.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ?nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono? a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 6 de diciembre de 2019.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerá una escala de royalties de 9%/10%/11% de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.

Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Distrito 93, cumple las exigencias derivadas del RGPD.»


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS "ANTOFAGASTA, CIUDAD TURÍSTICA" 2019 (Chile)

04:11:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 300.000 y diploma

Abierto a: habitante de la comuna

Entidad convocante: Municipalidad de Antofagasta

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   04:11:2019

 

BASES

 


BASES DEL CONCURSO

El presente concurso literario, denominado “Antofagasta, Ciudad Turística”, es promovido por la
Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de Turismo, ubicada en Antonio José de Sucre #345, teléfono (55) 288 7890, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las presentes bases podrán ser solicitadas en formato impreso en las dependencias de la Dirección de Turismo, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hrs., además de ser consultadas en formato digital en “www.municipalidaddeantofagasta.cl” y en la fanpage de Facebook de la Dirección de Turismo “Dirección de Turismo Antofagasta – IMA”.

La convocatoria al concurso será realizada a través de los medios de comunicación asociados al municipio.

1. DESCRIPCIÓN

El objetivo del concurso “Antofagasta, ciudad turística” es dar a conocer los diversos atractivos turísticos presentes en la comuna de Antofagasta, a través de la creación de cuentos literarios pertenecientes al género narrativo, con el fin de fomentar la conciencia turística de la comunidad e incentivando la creación literaria, así como la promoción del interés por la lectura en los estudiantes de colegios y liceos, al igual que de los habitantes de la comuna de Antofagasta en general, contribuyendo al rescate de las costumbres y tradiciones culturales de la comuna y región.

2. SOBRE LOS TRABAJOS

La historia narrada de los cuentos y/o relatos participantes debe estar bajo el contexto de potenciar los atractivos turísticos presentes en la comuna de Antofagasta, pudiendo ser basados en un hecho real o ficticio, que a opinión del concursante, los singularicen e inviten a visitarlos. Estos puede ser; monumentos, museos, teatros, sitios religiosos, sitios históricos, centros de artesanía, bailes típicos, festivales tradicionales. Así como; un paisaje, una costumbre, un camino, una comida, una persona o cualquier otro motivo que el concursante considere significativo y que se vincule con el sector turístico de la comuna.

Si se desea, el cuento participante puede venir acompañado de dibujos o ilustraciones, las cuales no influenciaran en ningún caso la decisión de los jueces, las que estarán basadas en lo estipulado en el punto “5. JURADOS Y PREMIOS”.

Un participante sólo puede presentar al concurso una sola obra, independiente de la categoría a la que postule.

3. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

Podrán participar al concurso cualquier habitante de la comuna en general, en diferentes
categorías, las cuales se detallan a continuación:
- Categoría infantil: de 6 años a 14 años (cumplidos a la fecha de postulación del concurso).
- Categoría juvenil: de 15 años a 17 años (cumplidos a la fecha de postulación del concurso)
- Categoría adulta: adultos (mayores de 18 años cumplidos a la fecha de postulación del concurso).
- Categoría adulto mayor: adultos mayores, desde los 60 años.

En el caso de que el participante sea menor de edad, se deberá adjuntar completa y firmada la
“Autorización de tutor legal para participación en Concurso “Antofagasta, Ciudad Turística”” presente en la sección “II. ANEXOS”.

4. QUIENES NO PUEDEN PARTICIPAR

• No podrán postular los miembros del jurado, como tampoco sus cónyuges, parientes políticos y parientes consanguíneos, hasta el 2° grado inclusive, ni personas que tengan relación o dependencia directa con ellos.
• No podrán postular los miembros de la Dirección de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, como tampoco sus cónyuges, parientes políticos y parientes consanguíneos, hasta el 2° grado inclusive, ni personas que tengan relación o dependencia directa con ellos.

5. FORMATOS DE TRABAJOS

Los trabajos enviados deben:
- Contar con una portada que incluya:
o Título del trabajo,
o Seudónimo,
o Breve descripción del trabajo (máximo 150 palabras).
- Contar con un máximo de tres carillas de extensión para la Categoría Infantil y Categoría Juvenil (sin contar la portada),
- Contar con un máximo de cinco carillas de extensión para la Categoría Adulto y Categoría Adulto Mayor (sin contar la portada),
- Tener un interlineado normal (1,0),
- Letra Times New Roman y en tamaño 10,
- Texto justificado,
- Hoja tamaño carta.

6. PASOS DE ENTREGA Y ADMISIÓN DE TRABAJOS

El presente concurso literario tiene un carácter de participación voluntaria, a través de la creación de un texto narrativo inédito y original, incluida su publicación en internet.

Existen dos modalidades para el formato de entrega:

a) Formato digital: Los concursantes deberán completar el “Formulario de inscripción” disponible en la fanpage de Facebook de la “Dirección de Turismo – IMA” (ver II.ANESOS), donde deberán ingresar dentro del período de recepción de obras, que se indica en el punto “7. CALENDARIO”:

- Datos personales:
o Nombres y apellidos,
o RUT,
o Seudónimo (opcional),
o Domicilio particular,
o Correo electrónico,
o Número de teléfono,
- Datos del cuento:
o Categoría a la cual postula (Categoría Infantil, Categoría Juvenil, Categoría Adulto, Categoría Adulto Mayor).
o Título del cuento,
o Breve descripción del cuento (máximo de 150 palabras),
o Lugar y/o atractivo turístico que narra el cuento.
- Formularios:
o Se deberá adjuntar al “Formulario de inscripción”, firmados y escaneados (ver “II. ANEXOS”):
• “Términos y condiciones de participación”: en la que se declara que la obra es inédita, de autoría de quién la presenta y no ha sido presentada a otro concurso cuya resolución esté pendiente, ni ha sido premiado anteriormente en concurso alguno.
• “Autorización de tutor legal para participar en Concurso Antofagasta Ciudad Turística” (en caso que corresponda): en la cual el tutor legal otorga su consentimiento para la participación de menores de edad al concurso.

b) Formato físico: Impreso o en manuscrito con letra legible (respetando el límite establecido de tres o cinco carillas de extensión, según la categoría a la cual participa, hoja tamaño carta y seudónimo).
El participante deberá adjuntar una hoja con:
1. Categoría a la cual postula (Categoría Infantil, Categoría Juvenil, Categoría Adulto, Categoría Adulto Mayor).
2. Datos completos;
• Nombres y apellidos,
• RUT,
• Seudónimo (opcional)
• Dirección particular,
• Correo electrónico,
• Número de teléfono,

Asimismo se deberán adjuntar completos y firmados los formularios que se encuentra en el “II. ANEXOS” de estas bases:
1. “ Términos y condiciones de participación”: en la que declara que la obra es inédita, de autoría de quién la presenta y no ha sido presentada a otro concurso cuya resolución esté pendiente, ni ha sido premiada anteriormente en concurso alguno.
2. “Autorización de tutor legal para participar en Concurso “Antofagasta, Ciudad Turística”” (en caso que corresponda): en la cual el tutor legal otorga su consentimiento para la participación de menores de edad al concurso.

Si la obra enviada cumple con los requisitos del Concurso, la Dirección de Turismo lo validará mediante la “Ficha de recepción y validación de cuentos” (ver II.ANEXOS) y procederá a entregárselo al jurado para su evaluación.

Si se considera oportuno, la Dirección de Turismo podrá solicitar a las participantes aclaraciones sobre la obra enviada. De igual forma, la Dirección de Turismo se reserva la posibilidad de no admitir aquellas obras que considere ofensivas o cuya temática no se considere directamente relacionada con las bases y la finalidad del concurso.

7. JURADOS Y PREMIOS

Los miembros del jurado serán designados por la Municipalidad de Antofagasta y la Dirección de Turismo, a partir de las propuestas formuladas por instituciones académicas, asociaciones gremiales y organizaciones turísticas convocadas para tal efecto. El fallo de los jueces será inapelable. El jurado podrá modificar la categoría a la cual una obra ha sido inscrita, con la aprobación del postulante.

Los jurados basaran su evaluación considerando:
- Temática,
- Ortografía y redacción,
- Manejo de ficción y lenguaje literario,
- Creatividad y originalidad.
- Utiliza lenguaje adecuado.

En caso de empate en alguno de los lugares de las categorías; Infantil, Juvenil, Adulto o Adulto Mayor y/o de sus Menciones Honrosas, el propio jurado, realizará una segunda evaluación utilizando los criterios ya mencionados, con el fin de obtener un ganador.

El jurado entregara un acta firmada con el listado de los ganadores y de las menciones honrosas (ver “II. ANEXOS”) al término del concurso, la cual podrá ser consultada en dependencias de la Dirección de Turismo.

Se realizará una premiación pública en el Salón Auditórium de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta u otro lugar por definir, el Viernes 22 de Diciembre de 2019, en un evento abierto a toda la comunidad.

El incentivo para los tres primeros lugares y las menciones honrosas de cada categoría corresponderá a un certificado de participación y un premio adicional.

- Categoría infantil:
o Primer Premio: Tablet + Diploma de participación.
o Segundo Premio: Cámara fotográfica + Diploma de participación.
o Tercer Premio: Cámara fotográfica + Diploma de participación.
o Mención Honrosa: Juegos de mesa + Diploma de participación.
o Mención Honrosa: Juegos de mesa + Diploma de participación.

- Categoría juvenil:
o Primer Premio: $200.000 + Diploma de participación
o Segundo Premio: $150.000 + Diploma de participación
o Tercer Premio: $100.000 + Diploma de participación
o Mención Honrosa: $50.000 + Diploma de participación

- Categoría adulto:
o Primer Premio: $300.000 + Diploma de participación
o Segundo Premio: $200.000 + Diploma de participación
o Tercer Premio: $100.000 + Diploma de participación
o Mención Honrosa: $50.000 + Diploma de participación

- Categoría adulto mayor:
o Primer Premio: $300.000 + Diploma de participación
o Segundo Premio: $200.000 + Diploma de participación
o Tercer Premio: $100.000 + Diploma de participación
o Mención Honrosa: $50.000 + Diploma de participación

Cualquiera de estas categorías y/o lugares (primer, segundo, tercer o menciones honrosas) podrá ser declaradas desiertas, en caso de que las obras no cumplieran con lo exigido o si a juicio del jurado, no hubiera un ganador de la categoría y/o lugar respectivo.

Los postulantes cuyas obras sean seleccionadas como finalistas y/o ganadoras deberán estar disponibles para participar en actividades y/o material promocional o publicitario que la Municipalidad de Antofagasta realice al respecto.

8. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Los resultados de los cuentos y/o relatos ganadores serán dados a conocer a la comunidad a través de los medios de comunicación disponibles por la Municipalidad de Antofagasta, al igual que a través de la fanpage de Facebook de la Dirección de Turismo “Dirección de Turismo Antofagasta – IMA”, además de la notificación personalizada a cada uno de los ganadores.

9. CALENDARIO

Lanzamiento del concurso Jueves 10 de Octubre.
Término de recepción de cuentos y/o relatos Lunes 4 de Noviembre.
Revisión del jurado de los cuentos y/o relatos Martes 12 de Noviembre al viernes 15 de Noviembre.
Notificación personalizada a ganadores Miércoles 20 de Noviembre.
Publicación ganadores Viernes 22 de Diciembre.
Ceremonia de premiación Viernes 22 de Noviembre.

10. OBRAS DE LOS PARTICIPANTES

Los participantes dan por aceptado las presentes bases por el solo hecho de participar en el concurso. El incumplimiento de alguna de las condiciones señaladas en estas bases, tanto al momento de la postulación, como durante el desarrollo del concurso, tendrá como consecuencia inapelable la inadmisibilidad o descalificación de la obra postulada, situación que será notificada vía correo electrónico o carta al postulante.

11. CAUSALES DE ELIMINACION

• Presentar algún espacio en blanco en el Formulario de Postulación.
• Adjuntar Documentos ilegibles.
• Adjuntar Formulario sin firma.
• No presentar el formulario de postulación.
• Serán eliminados del concurso aquellos cuentos que busquen ofender o discriminar a las diferentes comunidades o inciten a la violencia.
• Obras que atenten contra la moral y las buenas costumbres y el orden Público.

12. CONTINGENCIAS NO PREVISTAS

La Municipalidad de Antofagasta y la Dirección de Turismo, se reservan la facultad de resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes bases.

Con la aceptación de las presentes bases, el participante acepta expresamente el envío de información sobre el funcionamiento y desarrollo del “Concurso Antofagasta, Ciudad Turística”. En ningún caso se utilizarán sus datos para enviar información comercial, publicidad o comunicaciones ajenas al certamen.

13. ENTREGA DE LOS PREMIOS

La entrega de los de los premios, se podrá demorar todo lo necesario del proceso administrativo, que aplicará desde la fecha de publicación de los resultados (Sujeto a cualquier modificación previa a cualquier contingencia).


Fuente y Anexos: www.municipalidaddeantofagasta.cl/attachments/article/3015/Concurso de Cuentos Turísticos - Antofagasta, Ciudad Turística.pdf




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI PREMIOS DE POESÍA "LUZ" (España)

15:11:2019

Género: Poesía

Premio:   600 €, trofeo, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: personas residentes en Andalucía y andaluzas fuera de ella

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tarifa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 

1. Podrán concurrir todas las personas interesadas con residencia en nuestra comunidad y andaluzas fuera de ella.

2. Los poemas serán inéditos, en lengua castellana. Se presentarán por cuadruplicado, en soporte papel y redactados por una sola cara con letra de cuerpo 12 e interlineado doble. Tema libre.

3. Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado que contenga:

NOMBRE DE CADA POEMA, DIRECCIÓN Y TELÉFONO.
FOTOCOPIA DEL D.N.I. DEL AUTOR/A
(POR AMBAS CARAS)

4. Sólo se admitirán dos poemas, como máximo, por participante, con una extensión de entre 14 y 60 versos. No se admitirán temáticas con varios poemas.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el día 15 noviembre de 2019 y serán remitidos a la siguiente dirección:

XXVI PREMIOS DE POESÍA “LUZ”
Delegación Mpal de Cultura
Pza. Santa María, 3
11380 TARIFA (Cádiz)

6. Los poemas premiados serán publicados en un poemario con los 50 mejores, seleccionados por el jurado, enviándose un ejemplar a cada autor/a.

7. Se establecen los siguientes premios:

1º PREMIO: 600€ Y TROFEO
2º PREMIO: 300€ Y TROFEO

8. El jurado estará formado por miembros titulados en literatura, que hayan obtenido algún premio LUZ o que esté demostrada, fehacientemente, su relación con el ámbito de la poesía.

9. La personas ganadoras de alguno de los premios o que sus poemas hayan sido seleccionados entre los 50 mejores, cederán los derechos de publicación al Ayuntamiento de Tarifa.

10.  El fallo del jurado será inapelable y se emitirá el 10 de diciembre de 2019, entregándose los premios en un acto que se comunicará previamente.

11.  No se mantendrá correspondencia sobre estas bases.

12.  La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS INSTITUCIONALES BELISARIO BETANCUR JÓVENES TALENTOS - FUNDACIÓN CAROLINA 2020 (España)

31:10:2019

Género:  Beca estudios

Premio:   Beca, viaje y estancia

Abierto a: tener nacionalidad colombiana y residir en Colombia

Entidad convocante: Fundación Carolina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

Abierta la convocatoria de becas institucionales Belisario Betancur – Jóvenes talentos- Fundación Carolina, dirigida a profesionales afrocolombianos

Cincuenta profesionales afrocolombianos podrán acceder con beca a cursos cortos en áreas de la Economía Naranja gracias al convenio firmado por ICETEX y la Fundación Carolina en el marco del programa de becas institucionales Belisario Betancur.

Se trata de un convenio de cooperación que permitirá que los jóvenes seleccionados accedan con beca a cursos cortos de la Escuela de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en áreas como creatividad, innovación, turismo, marketing, cine y humanidades.

La convocatoria tendrá su fase de inscripciones entre el 8 y 31 de octubre de este año a través del sitio web de la Fundación Carolina, en el siguiente enlace: gestion.fundacioncarolina.es/programas

Los cursos tendrán lugar en julio de 2020.


Dotación económica

Las becas cubren los siguientes gastos para los beneficiarios:

• Importe de la matrícula
• Tiquetes de avión Bogotá-Madrid-Bogotá
• Seguro médico no farmacéutico.
• Ayuda para alojamiento y manutención para 40 becarios por valor de 300 € y 10 cupos en el Colegio Mayor Miguel Antonio Caro, residencia estudiantil ubicada en la capital española, para los becarios restantes.


Requisitos:

• Tener nacionalidad colombiana y residir en Colombia.
• Contar con título universitario de grado a nivel profesional.
• Tener Certificado de Autoreconocimiento como Miembro de la Población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera, expedido por el Ministerio del Interior. (Para conocer más de este trámite, puede hacerlo en mininterior.gov.co/tramites-servicios/comunidades-negras).
• No tener la residencia en España.
• Disponer de un correo electrónico.


Oferta académica para la Economía Naranja

Los cursos ofrecidos por esta Universidad y que hacen parte de las becas contempladas en el Convenio son los siguientes:

• Aprender a emprender: competencias para la creación de empresas y elaboración de planes de negocio
• Creación y desarrollo de pequeñas empresas
• Creatividad e innovación en comunicación digital y redes sociales
• Dirección comercial y marketing 4.0. Un enfoque innovador en la era digital
• Dirección y gestión de proyectos
• El derecho de autor en el siglo XXI
• Relaciones internacionales, diplomacia y medios de comunicación
• Creación literaria dirigida al mercado cultural. Escritura creativa, análisis de estilo y corrección de textos.
• El arte como terapia en diferentes contextos sociales
• Gestión de proyectos culturales


Cronograma de actividades de la convocatoria:

La convocatoria establece las siguientes actividades para la selección de los colombianos seleccionados:

• Fase de inscripción: 8 al 31 de octubre de 2019.
• Proceso de selección: 4 al 15 de noviembre de 2019
• Plazo máximo de notificación de admisiones y adjudicación de becas: 30 de noviembre de 2019.
• Formalización de matrículas, gestión de billetes aéreos y seguros médicos: Entre enero y febrero de 2020.

•    Realización de los cursos: Julio de 2020.


Fuente: www.fundacioncarolina.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025