Concursos Literarios

 

 

 

PREMIOS DE POESÍA CARMEN SOLER 2024 (Paraguay)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DE POESÍA CARMEN SOLER 2024 (Paraguay)

05:10:2024

Género:  Poesía

Premio:  trofeo más un certificado de reconocimiento

Abierto a:  mayores 18 años de nacionalidad paraguaya o extranjera

Entidad convocante: Colectivo Asunción Flores

País de la entidad convocante: Paraguay

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 05:10:2024

 

 

BASES

PREMIOS DE POESÍA CARMEN SOLER 2024

CONDICIONES PARA PARTICIPAR

1. DATOS DE REGISTRO

1.1. PARTICIPANTES: son autoras y autores individuales o colectivos que participan del certamen en forma libre. Se considerarán autores colectivos a partir de dos personas. 

1.2. EDAD. Las y los PARTICIPANTES deberán tener como mínimo 18 (diez y ocho) años de edad o, en su defecto, deberán cumplir 18 (diez y ocho) años al menos 1 (un) mes antes del inicio del certamen.

1.3. NACIONALIDAD.Podrán participar de este certamen personas de nacionalidad paraguaya o extranjera.

1.4.. La OBRA constituye el material identificado por cada PARTICIPANTE como creación a ser juzgada durante el certamen. La OBRA presentada debe ser de autoría de las y los participantes individuales o colectivos.

1.5. CANTIDAD. En la presente edición cada PARTICIPANTE (individual o colectivo) puede proveer solamente 1 (una) OBRA, la cual será evaluada para aprobar su registro.

1.6. CATEGORÍAS. Las y los participantes individuales o colectivos podrán participar solo con 1 (una) OBRA en una de las 2 (dos) categorías disponibles: guaraní paraguayo y español. Se premiará una obra con la mención especial “Santiago Dimas Aranda” en la edición del año 2024, indistintamente de las otras categorías establecidas.

1.7. TEMA. La temática de la OBRA corre bajo criterio del PARTICIPANTE. No obstante, se valorarán aquellas que tengan un contenido político y/o social.

2. FORMATO DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA:

2.1. La OBRA puede ser redactada en formato de prosa, verso o mixto.

2.2. La OBRA presentada deberá ser INÉDITA. Es decir, antes de ser entregada, la obra no debió ser publicada en formato impreso ni electrónico (volantes, libros, blogs, redes sociales, lectura en actos públicos, transmisiones o grabaciones), tampoco debió haber sido leída en público ni haber participado en ningún concurso previo, incluyendo ediciones anteriores de este certamen u otros certámenes de literatura simultáneamente.

2.3. La extensión máxima de las obras deberá ser de 1(una)  página de tamaño A4. Las obras serán redactadas en la tipografía Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado 1,5, con márgenes de 2 cm en cada lado.

2.4. No se admitirá contenido que promueva discursos de odio, discriminación y/o violencia contra personas de poblaciones vulnerabilizadas como mujeres, personas con discapacidad, pueblos indígenas, personas racializadas, personas LGBTIQ+, migrantes, campesinado, trabajadores, entre otras.

2.5. Las obras se remitirán en formato PDF en un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Premios de Poesía Carmen Soler 2024”. Se remitirán 2 (dos) archivos:

2.5.1. PLICA: El primero llevará el nombre de la obra, seguido de un guión y la palabra “PLICA” (Ej. La sombra-PLICA). En dicho archivo las y los participantes individuales o colectivos informarán sus datos personales: nombres completos, fecha de nacimiento, direcciones de correo electrónico, números de contacto, domicilios y una breve biografía. Las obras colectivas deberán presentar los datos de cada participante. La plica solamente será leída en caso de que la obra resultara ganadora en los Premios de Poesía Carmen Soler.

2.5.2. OBRA: El archivo llevará el nombre de la obra, seguido de un guion y la palabra “OBRA” (Ej. La sombra-OBRA). Contendrá la obra participante, no podrá figurar en el documento datos de los participantes ni ninguna referencia que pueda revelar su identidad.

2.6. No se admitirán obras que constituyan plagio o copia de otras obras. Tampoco se admitirán obras que hayan utilizado herramientas de inteligencia artificial (IA). Las mismas serán descalificadas.

2.7. Las obras podrán ser entregadas entre el 04/08/2024 19:00:00 (hora paraguaya) y el 05/10/2024 23:59:59 (hora paraguaya).

3. ASPECTOS ADICIONALES

3.1. LICENCIA. Al registrar su OBRA bajo la licencia Creative Commons en su Versión 4.0 Internacional (CC BY SA), el o la PARTICIPANTE acepta su publicación.

3.1.1. Esta licencia, Creative Commons en su Versión 4.0 Internacional o superior, bajo el paradigma “ATRIBUCIÓN, COMPARTIR IGUAL”,  establece la identificación del autor/a. Además, los PARTICIPANTES autorizan la reproducción y difusión de la OBRA bajo esta licencia en cualquier soporte y formato, siempre con sus nombres y apellidos, renunciando a cualquier derecho de pago de honorarios por lo establecido en esta cláusula, sin más requerimiento que el aviso al autor o autora de la forma en que la obra será utilizada, publicada, modificada, etc.

3.1.2. El uso de la licencia CC BY SA conlleva a que cada PARTICIPANTE conserve los derechos sobre su obra para distribuirla por los medios que desee, en parte o en su totalidad, para modificarla o mezclarla con otras bajo la misma licencia.

3.2. CONSULTAS SOBRE EL ENVÍO. En caso de presentarse algún inconveniente o duda en cuanto a la presentación de la obra a los Premios de Poesía Carmen Soler 2024, se podrá comunicar al Colectivo Asunción Flores a través de los contactos publicados en las redes sociales.

3.3. RESCISIÓN. Las y los participantes podrán retirar su obra del certamen correspondiente únicamente hasta la fecha de cierre de recepción de obras, para lo cual deberán enviar un mensaje al mismo correo electrónico, con el asunto “RESCINDIR PARTICIPACIÓN”, informando el nombre de la obra en el cuerpo del correo.

4. PREMIACIÓN

4.1. Las obras serán evaluadas por un jurado, cuya identidad permanecerá reservada hasta el momento del fallo. Este jurado será independiente del comité organizador. 

4.2. El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto, en caso de no contar con obras de suficiente calidad. 

4.3. El fallo del jurado es inapelable. Este se dará a conocer a través de los medios oportunos.

4.4. El acto de premiación se realizará en el lugar y fecha que el Colectivo Asunción Flores designe, el cual será comunicado en tiempo y forma a quienes resulten premiados .

4.5. Los premios se distribuirán de la siguiente manera: 

4.5.1.Categoría guaraní paraguayo. Se premiará una obra destacada escrita en guaraní elegida por el jurado, pudiendo tratarse de una obra individual o colectiva, indistintamente. Esta obra recibirá un premio consistente en un trofeo más un certificado de reconocimiento. Además, el jurado elegirá cinco obras finalistas que recibirán certificados de reconocimiento.

4.5.2. Categoría español. Se premiará una obra destacada escrita en lengua española elegida por el jurado, pudiendo tratarse de una obra individual o colectiva, indistintamente. Esta obra recibirá un premio consistente en un trofeo más un certificado de reconocimiento. Además, el jurado elegirá cinco obras finalistas que recibirán certificados de reconocimiento.

4.5.3. Mención especial “Santiago Dimas Aranda”. El jurado elegirá una obra destacada en la temática social que podrá ser en español o guaraní, indistintamente, así como de autoría individual o colectiva. Esta obra será reconocida con un certificado y un paquete de libros.

4.6. Los materiales audiovisuales y fotográficos resultados del evento (premiación) serán propiedad del Colectivo Asunción Flores y podrán ser utilizados a futuro en promociones y publicaciones institucionales sin fines de lucro, sin que esto implique un pago adicional por uso de imagen.

5. CONSIDERACIONES EXTRAORDINARIAS

5.1. El COMITÉ de organización se reserva la toma de decisiones, desde la apertura del certamen hasta la entrega de los premios, sobre cualquier punto que no figure en estas Bases y Condiciones, además de la facultad de modificarlas en caso necesario.

5.2. El COMITÉ no se hace responsable por inconvenientes legales resultado de OBRAS presentadas a este certamen, como tampoco por violaciones a las normas del derecho de la propiedad intelectual realizadas por terceros durante el certamen o posterior a este sobre las OBRAS o informaciones del PARTICIPANTE.

5.3. La participación en los Premios de Poesía Carmen Soler 2024 implica la ACEPTACIÓN EXPRESA Y AFIRMATIVA de todas las BASES Y CONDICIONES aquí citadas.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE LITERATURA TRES DE FEBRERO 2024 (Argentina)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURA TRES DE FEBRERO 2024 (Argentina)

31:10:2024

Género:  Poesía, Cuento

Premio: diploma

Abierto a:  mayores 18 años 

Entidad convocante:SADE

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:10:2024

 

 

BASES

BASES DEL CONCURSO VIRTUAL - PREMIO DE LITERATURA  TRES DE FEBRERO 2024

-Podrán participar todas las personas mayores de 18 años con textos escritos en castellano.

Categorías y extensión de las obras

Se considerarán dos categorías:

POESÍA: las obras no deberán exceder los sesenta (60) versos. Interlineado 1,5, márgenes normales. Podrán estar escritas en verso libre, o no. Letra Arial 12.El tema será libre.

CUENTO: las obras no podrán superar las tres (3) carillas en hoja A4, letra Arial 12, interlineado 1.5, márgenes normales.El tema será libre y no se admitirán escritos en prosa poética

Cantidad de obras por autor

-Cada autor podrá presentar un (1) trabajo inédito por categoría,

-El autor deberá usar el mismo seudónimo para todas sus obras.

 

-Presentación y envío de trabajos:

Por correo electrónico

Los trabajos se enviarán a la siguiente casilla de correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En “Asunto” se consignará PREMIO DE LITERATURA TRES DE FEBRERO 2024

Cualquiera sea la categoría, las obras se enviarán en archivos adjuntos (uno para cada género): uno con la obra firmadacon seudónimo y foliada, anteponiendo al nombre del archivo POESÍA o CUENTO, otro con  la plica consignando en el nombre del archivo, el seudónimo. Y en su interior, los datos del autor (nombre, dirección, teléfono, documento identidad, correo electrónico, seudónimo categoría) 

 

-Recepción de las obras

Desde el 23 de septiembre de 2024 al 31 de octubre de 2024

-Premios

Habrá tres primeros premios (1°,2° y3°) y tres menciones (1°,2° y3°) en cada categoría.

Se entregarán los diplomas en una ceremonia a realizarse en el marco de la Feria del Libro de Tres de Febrero.

El jurado estará integrado por miembros de Comisión Directiva de reconocida trayectoria y su dictamen será inapelable.

Los trabajos premiados serán dados a conocer en nuestras redes sociales, difundidos en todas las filiales de SADE y publicados en nuestro Boletín Informativo de 2025.

 

.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIV CERTAMEN POÉTICO NACIONAL “EXALTACIÓN AL OLIVO” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV CERTAMEN POÉTICO NACIONAL “EXALTACIÓN AL OLIVO” (España)

27:12:2024

Género:  Poesía

Premio:  600 euros y trofeo alegórico

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal”

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 27:12:2024

 

BASES

CERTAMEN POÉTICO NACIONAL “EXALTACIÓN AL OLIVO”

XLIV EDICIÓN

AHIGAL 2024

BASES:

La Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal” convoca por XLIV vez este certamen, al que podrán concurrir todos los poemas que reúnan las siguientes condiciones:

1º.- Los poemarios versaran sobre EL OLIVO, principal riqueza del norte de Cáceres, y estarán escritos en castellano, siendo originales e inéditos.

2º.- Los concursantes enviaran sus trabajos mecanografiados y en CUATRIPLICADO ejemplar, a:

CERTAMEN POÉTICO NACIONAL “EXALTACIÓN AL OLIVO”

Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal”

C/ Cristo 46  ---    10650 AHIGAL (Cáceres)

3º.- Los poemas se firmaran con seudónimo, siendo eliminadas las composiciones que permitan la identificación de su autor. Los datos personales se presentarán en sobre cerrado en el que se hará constar el lema y título de la obra.

4º.- El plazo de admisión de los poemas se cerrará el día  27 de DICIEMBRE de 2024 a las 24 horas.

5º.- Se establecen los siguientes premios:

1º Premio: dotado con 600 euros  y trofeo alegórico.

2º Premio: , dotado con 300 euros y trofeo alegórico.

3º Premio: “POETA JUAN GARCIA”, dotado con 150 euros y trofeo alegórico.

6º.- Cualquier premio podrá ser declarado desierto y ningún autor podrá acumular más de un premio en esta convocatoria.

7º.- No se podrán presentar poemas que se hayan presentado en convocatorias anteriores.

8º- El fallo del jurado, que es inapelable, se hará público por prensa y radio.

9º.- la extensión de los poemas no puede ser inferior a 14 versos

9º.- La organización del Certamen se reserva la facultad de publicar los poemas que crea conveniente.

10º.- El hecho de participar en este Certamen poético implica la aceptación de estas bases.

Ahigal – 0CTUBRE - 2024

ORGANIZA: Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal”

COLABORAN: Ayuntamiento de Ahigal , Cooperativa Agrícola de 2º grado “La Granadilla”

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL y XIV CERTAMEN LITERARIO LOCAL “ANA DE VELASCO” de MARCILLA (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL y XIV CERTAMEN LITERARIO LOCAL “ANA DE VELASCO” de MARCILLA (España)

25:11:2024

Género:  Relato Corto

Premio:  600 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Ana de Velasco

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 25:11:2024

 

BASES

XXX CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL y XIV CERTAMEN LITERARIO LOCAL “ANA DE VELASCO” de MARCILLA

TEMA libre

GÉNERO Relato corto

PREMIO INTERNACIONAL 600 €

PREMIO LOCAL 300 €

INTEGRANTES DEL JURADO

  1. José Javier Alfaro, literario, profesor jubilado.
  2. Vicente Navarro, Ldo en Filología Hispánica, profesor jubilado.
  3. Manuel Arriazu, profesor jubilado y ganador de numerosos certámenes literarios.
  4. Dña. Juliana Malo, maestra en Educación Primaria e Inglés

BASES DEL CERTAMEN

 

  1. Los escritos que se presenten no pondrán exceder, en ningún caso, los cinco folios, por una sola cara, escrito a maquina a doble La fuente de escritura será “Times New Roman”, tamaño 12, con margenes de 2,5 cm. Podrán ser desestimados los trabajos que no se ajusten a estos requerimientos.
  2. Los trabajos que concurran deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes anteriores, ni haber sido presentado en este mismo certamen.
  3. Los trabajos presentados llevarán titulo e irán firmados por un seudónimo y a la vez incluirán un sobre cerrado con el nombre completo, DNI, dirección postal y teléfono del autor.
  4. Los trabajos que concurran al premio local (nacidos o residentes en Marcilla), deberán incluir la palabra LOCAL solo en el exterior del sobre.
  5. Una vez fallado el PREMIO INTERNACIONAL, al que concurren todos los relatos presentados, se fallará el premio local.
  6. El envío de originales (5 copias) se remitirán a la atención de la “Sociedad Ana de Velasco”, en la dirección de CF Asesores: C/ San Ezequiel Moreno, 16, bajo, 31340, Marcilla, Navarra. Se indicará en el sobre: “para el XXX Certamen Literario”
  7. La fecha limite de admisión de originales será el día 25 de noviembre de 2024.
  8. La decisión del jurado se adoptará en la semana 46 (9-15 de diciembre 2024) y será inapelable, anunciándose en los medios de comunicación el trabajo ganador.
  9. La entrega del premio se realizará en el local de la Sociedad Ana de Velasco de Marcilla.
  10. Los originales premiados quedarán a disposición de la Sociedad Ana de Velasco, la cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales no serán devueltos y serán destruidos.
  11. La Sociedad Ana de Velasco queda facultada para poder modificar el Jurado y las fechas si resultara necesario.

Marcilla, a 8 de septiembre de 2024

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PROFUNDIDADES. I CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR MARITIMO  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PROFUNDIDADES. I CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR MARITIMO  (España)

20:10:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  lote de productos de la tienda del museo valorado en 80 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 20:10:2024

 

BASES

PROFUNDIDADES. I CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR MARITIMO 

Con motivo de la víspera de Todos los Santos (Halloween), el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA convoca «Profundidades. I Concurso de Microrrelatos de Terror Marítimo». La iniciativa tiene como propósito promover la participación activa de la comunidad en el Museo y sus temáticas a través del fomento de la escritura, la educación lectora y la transmisión de la cultura del libro.

La literatura de terror de temática marítima es un género fascinante que explota nuestros miedos más profundos al mar. Una tradición que transita por las obras de W. Clark Russell, William Hope Hodgson o H.P. Lovecraft.¿Pero por qué nos asusta el mar? ¿Quizá por lo desconocido? ¿Por el aislamiento? ¿Las criaturas marinas? ¿Tal vez los fenómenos naturales?

¿O por lo sobrenatural? El mar es un espacio perfecto en el que ambientar todo tipo de historias de fantasmas, criaturas míticas y fenómenos extraños e inexplicables. La literatura de terror de temática marítima ofrece una amplia variedad de historias, desde el terror psicológico hasta el horror cósmico.¡Explora las profundidades del mar y descubre el miedo que se oculta en sus aguas!

Para participar

  1. Podrá optar a este premio cualquier persona de cualquier edad y nacionalidad.
  • Cada persona podrán presentar un único microrrelato.
  • Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas y no podrán haber sido premiadas en otros concursos o certámenes anteriormente.
  • La temática deberá ceñirse al terror marítimo.
  • El microrrelato tendrá una extensión máxima de 150 palabras.
  • El envío se realizará por correo electrónico, con el asunto: «Concurso de microrrelatos» y el título, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con los siguientes archivos adjuntos:
    • PDF del microrrelato, cuyo nombre deberá ser el título del mismo.
    • PDF, cuyo nombre será«Plica» con los datos personales y de contacto del autor o autora.
  • El plazo de admisión comenzará el 20 de septiembre y finalizará el 20 de octubre.
  • El fallo se hará público el 1 de noviembre.

El jurado y los premios

  • Los microrrelatos participantes serán evaluados por un jurado compuesto por:
    • Personal técnico del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA.
    • Integrantes del Grupo Promotor del Premio Mandarache y del Proyecto Libreta Mandarache.

La decisión del jurado será inapelable.

  1. Los premios de los microrrelatos consistirán en:
    • Un primer premio consistente en un lote de productos de la tienda del museo valorado en 80 €.
    • Un segundo premio consistente en un lote de productos de la tienda del museo valorado en 60 €.
    • Un segundo premio consistente en un lote de productos de la tienda del museo valorado en 40 €.

Otras consideraciones

La participación presupone la aceptación de las presentes bases.

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA se compromete a difundir en todo lo posible los microrrelatos ganadores, y se reserva el derecho a hacer uso no-lucrativo de ellos y de los textos participantes con el fin de promocionar el certamen, sin perjuicio para los derechos de autor y especificando siempre el nombre de la persona autora de cada microrrelato.

En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos que sus datos serán tratados en la actividad «Actividades culturales, formativas e institucionales en museos estatales», cuyo responsable es la D.G. de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Plaza del Rey, 1 (28004 Madrid) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Puede realizar consultas al delegado de protección de datos del Ministerio de Cultura en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La finalidad del tratamiento es: gestionar la participación en actividades culturales, formativas e institucionales de la Subdirección General de Museos Estatales, y la grabación, fijación y difusión en medios y canales autorizados por el Ministerio de Cultura.

Puede ejercer sus derechos —de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos— cuando proceda, en la sede electrónica del Ministerio  , presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.

Dispone de información adicional y detallada  de cómo se utilizan sus datos personales. También puede consultar en PDF la información adicional.  de todas las actividades que gestiona el Ministerio de Cultura.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025