Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA PRIMERA EDICIÓN REVISTA EL JUGLAR (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PRIMERA EDICIÓN REVISTA EL JUGLAR (Colombia)

29:05:2020

Género:  Cuento, poesía, ilustración

Premio:  Diploma de reconocimiento, publicación y 1 ejemplar

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Revista El Juglar

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  29:05:2020

 

BASES

 

La revista El Juglar, es una publicación de periodismo cultural, autofinanciada por un grupo de profesionales y estudiantes de las universidades Nacional, Rosario y Javeriana. Su circulación es trimestral su medio de difusión es mayormente digital. La presente convocatoria tiene el objetivo de abrir la posibilidad de publicación de obras de artistas para apoyar la difusión de su trabajo. Las siguientes bases aplican para su primera edición.

Bases

1. Participantes: la convocatoria es abierta para cualquier persona mayor de 18 años.

2. Tema: el tema de la convocatoria es libre.

3. Categorías:
a. Narrativa: micro-relatos o cuentos de máximo 3.000 palabras.
b. Poesía: máximo 2 páginas.
c. Ilustración.

4. Requisitos de participación: Deberá enviarse la obra al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el correo se debe incluir nombre completo del autor, edad, teléfono de contacto, título de la obra y categoría. También se debe especificar si la obra es inédita o fue publicada con anterioridad y de ser así, dónde. Para las obras publicadas con anterioridad se debe adjuntar una declaración en la que se especifique que los derechos de publicación no están comprometidos. Una vez recibida la obra no será susceptible de modificación.

5. Plazos: La convocatoria estará abierta desde la publicación de las bases hasta el día 29 de mayo.

6. Selección: Las obras serán escogidas por el consejo editorial de la revista El juglar con base en su calidad y creatividad, no hay un número mínimo o máximo de obras a seleccionar. Los escogidos serán contactados vía correo electrónico.

7. Premiación: La premiación consiste en la publicación de la obra en la próxima edición de la revista El juglar, además del envío de una copia de la revista El juglar vía correo electrónico, junto con un diploma de reconocimiento. En el caso de que la cantidad de obras seleccionadas supere el espacio máximo asignado en la revista El juglar, es posible la publicación en números siguientes de la revista El juglar, con previa aprobación de sus autores.

8. Consentimiento: El envío de la obra supone la aceptación de las bases del concurso. Los participantes darán fe de la autoría de su obra y asumirán la responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros. Los derechos del contenido seleccionado seguirá siendo de sus autores, con excepción de los derechos de reproducción, trasformación y distribución necesarios para la publicación y comercialización de la revista El juglar.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO PARA NIÑOS DE LA ESCUELITA #QUÉDATEENCASAYCUENTA (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO PARA NIÑOS DE LA ESCUELITA #QUÉDATEENCASAYCUENTA (Venezuela)

31:05:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Publicación en antología y diploma de reconocimiento

Abierto a:  válido sólo para Venezuela

Entidad convocante:  Centro Pedagógico para la Neuroeducación La Escuelita

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Bases del concurso:

1. Los trabajos se presentarán en lengua castellana cuya temática será sobre la cuarentena, historias reales convertidas en cuentos por niños y niñas de edades entre los 6-12 años, apoyados en el proceso de escritura por sus padres o representantes, debido a su tutela educativa aportada por el Centro Pedagógico para la Neuroeducación La Escuelita, durante el aislamiento social en Venezuela y bajo la promoción #QuédateEnCasaYCuenta

2. La obra debe tener una extensión entre seis y diez páginas por una sola cara en formato carta, siendo la fuente utilizada Arial. El tamaño de la fuente podrá ser 12 y el interlineado utilizado será 1,5.

3. La obra participante debe ser inédita.

4. Los trabajos se presentan mediante e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cada obra participante se enviará en un email en un archivo PDF adjunto de la obra y otro archivo adjunto con sus datos: nombre y apellido, edad, ciudad y estado, nombre y apellido del representante y su número de C.I., dirección física completa y número telefónico.

5. Todas las obras quedarán bajo la custodia del Centro Pedagógico para la Neuroeducación La Escuelita y ésta velará por el anonimato del participante hasta que se lleve a cabo el fallo del jurado. Las obras participantes serán admitidas a concurso una vez que la organización reenvíe al destinatario un e-mail de confirmación.

6. Los trabajos que hayan sido premiados en otros concursos no podrán ser presentados en este certamen.

7. Las obras no ganadoras, pero seleccionadas por su calidad, se conformará un ebook y un libro físico, previa participación, autorización y aceptación de sus creadores y representantes, recibiendo cada participante un diploma de reconocimiento en el concurso. El libro físico de la compilación de los cuentos no será para la venta, sino que pasará a ser donado a las distintas escuelas, según el tiraje de edición. El libro digital no será vendido, ningún ganador ni participante tiene derecho a reclamar ganancia monetaria alguna.

8. La obra ganadora tendrá publicación especial y promoción en redes sociales. Se promocionará su lectura en las escuelas, una vez retornada las clases.

9. El ganador recibirá pergamino de reconocimiento y premio sorpresa basado en el interés superior del niño o niña.

10. El jurado será constituido por escritores de amplia trayectoria literaria.

11. Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.

12. No se mantendrá contacto con los participantes durante el periodo de recepción.

13. Concurso válido sólo para Venezuela.

14. Se reciben las obras desde el 22 de abril hasta el 31 de mayo del 2020.

15. El fallo se dará a conocer el 31 de julio del 2020.

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIX PREMIOS LITERARIOS SAN GIL 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX PREMIOS LITERARIOS SAN GIL 2020 (España)

26:06:2020

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  150 € para adquirir material escolar

Abierto a:  jóvenes entre los 11 y los 16 años

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

 

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLIX EDICIÓN DE LOS PREMIOS LITERARIOS SAN GIL, CON EL DESEO DE FOMENTAR LA CREATIVIDAD LITERARIA ENTRE LA JUVENTUD.

BASES

1.- Podrán tomar parte en este Certamen Literario tod@s l@s jóvenes cuya edad esté comprendida entre los 11 y los 16 años, con arreglo a las siguientes categorías:
* Categoría A: jóvenes nacidos en 2004, 2005 o 2006.
* Categoría B: jóvenes nacidos en 2007, 2008 o 2009.

2.- El trabajo literario consistirá en una narración (ya sea cuento, relato de algún sucedido, leyenda, etc.) escrita en castellano, valenciano o “parla enguerina”, pudiendo ser tanto en prosa como en verso.

3.- Los trabajos deberán ser inéditos y su extensión será como mínimo de dos folios escritos por una sola cara, a doble espacio, grapados y por quintuplicado. Si se tratara de una poesía, su extensión será como mínimo de 40 versos. El trabajo deberá presentarse mecanografiado.

4.- Cada autor/a podrá presentar uno o más trabajos, los cuales irán sin firmar y llevarán un seudónimo y la categoría a la que se opte. Todo en un sobre cerrado, en cuya portada se indicará el seudónimo y el nombre de la obra, se incluirán los datos personales, teléfono y fotocopia del DNI o documento que acredite la fecha de nacimiento.

5.- El premio, tanto para una categoría como para otra, consistirá en 150 € para adquirir material escolar en establecimientos de la localidad.

5.- El plazo de admisión de obras será del 16 al 26 de junio de 2020, especificando en el sobre que lo o los contengan “Para el XLIX Premio San Gil de Relatos”, y haciendo constar la categoría a la que se opta. La entrega será en el Museo Arqueológico, Plaza de la Comunidad Valenciana, 2-D. Enguera – 46810 – Valencia.

6.- Los ganadores deberán recoger sus premios en la Casa de la Cultura el día 9 de octubre de 2020.

7.- Los trabajos ganadores quedarán en propiedad del Ayuntamiento, que se reserva el derecho de publicarlos en la revista Enguera 2020. Los restantes serán destruidos.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE FANTASÍA DE LA PAE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE FANTASÍA DE LA PAE (España)

31:05:2020

Género:  Relato

Premio:  Lote de libros, cómics y revistas

Abierto a:  residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante:  Plataforma de Adictos a la Escritura (PAE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Bases del II Concurso de fantasía de la Plataforma de Adictos a la Escritura (PAE)

En febrero de 2020, con el fin de promover la literatura fantástica, la Plataforma de Adictos a la Escritura y Carlos di Urarte, como coordinadores, anuncian la segunda convocatoria del concurso de relatos de fantasía de la PAE.

 

BASES COMPLETAS

1. Podrán participar personas con barba de cualquier nacionalidad, residentes en España, mayores de edad. La organización podrá solicitar, de cara a la entrega del premio, demostración o prueba de la existencia de barba en el autor o la autora seleccionados, entendiendo la barba como una muestra indiscutible de poder que ensalza a su portador o portadora por encima de la mediocridad. No hay requisitos especiales de longitud, grosor, pilosidad, sabor o material del que se componga

2. Se admitirán relatos que cumplan con dos requisitos obligatorios respecto al TONO y a la TRAMA, de manera que podrán ser descalificados si no cumplen con ambos. Estos requisitos son para hacer la convocatoria más interesante, y el jurado prestará especial atención a su cumplimiento y a la originalidad derivada de ellos:

a) TONO: la ambientación, los personajes y el tono deberán ser de fantasía oscura, entendiendo tal como un subgénero de la ficción fantástica que combina la fantasía con elementos de terror, distópicos o violentos. A grandes rasgos, la expresión puede utilizarse para referirse a las obras fantásticas que exhiben una atmósfera oscura o sombría, cínica, con una marcada ambigüedad moral, o que transmiten una falta de esperanza.

b) TRAMA: Adicionalmente al punto anterior, el argumento del relato deberá girar en torno al amor, ya sea un amor imposible, inocente, platónico o sensual. Como contrapunto al tono oscuro, primarán los personajes amantes que venzan o luchen contra todas las dificultades que se interpongan entre ellos.

Mientras se cumplan estos requisitos, la libertad es total. Quizá dos bárbaros cruzan espadas y miradas en el campo de batalla, y sienten algo que no creían posible; en una catedral olvidada una nigromante nota mariposas en el estómago mientras embalsama un cadáver; una espada maldita destinada a aniquilar toda la creación cree que vale la pena luchar contra sus impulsos porque ama a su portador o portadora y la forma en que sujeta su empuñadura… Cualquier combinación de protagonistas es posible, siempre y cuando se respete la ambientación oscura y que el amor que se presente sea el amor romántico. Por supuesto, pueden ser ambientaciones más clásicas, punk, futuristas o prehistóricas, siempre que prime la fantasía oscura y el romance.

3. El concurso contará con dos modalidades, una para relatos escritos en lengua castellana y otra para relatos escritos en lengua catalana. Cada participante podrá presentar un único relato en cada convocatoria. Presentar más de un relato en cualquiera de las categorías será motivo de eliminación.

4. No podrán participar ni los o las componentes del jurado, ni los o las convocantes, ni sus familiares directos.

5. El plazo para el envío de las obras se abre con la publicación de estas bases, y finalizará a las 23:59 horas del 31 de mayo de 2020.

6. Los manuscritos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., firmados con pseudónimo y acompañados de una plica. En el asunto del email se escribirá: II Concurso PAE.

Se adjuntarán dos documentos (en formato doc o pdf): un primer documento que contendrá la obra, firmada con pseudónimo, y encabezada por el TÍTULO del relato, que será también el nombre del archivo. El segundo documento tendrá por nombre “PLICA” y el título del relato. En el interior de esta plica deberá aparecer toda la información de contacto del autor o autora: nombre completo, teléfono, correo electrónico y redes sociales en las que desee aparecer, a fin de poder etiquetarle, si es el caso, el día del fallo del jurado.

La finalidad del pseudónimo es que ninguno de los miembros del jurado pueda conocer la identidad del autor o autora del relato: por lo tanto, será imprescindible que el pseudónimo elegido y la dirección de correo electrónico no permitan identificar al autor o autora.

7. El JURADO estará compuesto por personas con barba o afines a las barbas, la literatura romántica o fantástica, la escritura y el mundo editorial. Se dará a conocer a los componentes del jurado antes del cierre del plazo para participar.

8. El FALLO se hará público el primer sábado de septiembre de 2020, Día Internacional de la Barba, a través de la página web del concurso (www.concursofantasiapae.wordpress.com), así como en otras redes sociales. El lugar y la fecha concreta del acto de entrega de premios se darán a conocer con la antelación suficiente a todos los concursantes, y también se anunciarán en la página web del concurso. En el caso de que los ganadores no estén presentes en el acto, podrán delegar la recogida a otra persona con una autorización escrita, o se les hará llegar el premio con posterioridad al día de la entrega.

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios si la calidad de los trabajos no alcanza un nivel mínimo.

9. Cada relato deberá tener una extensión máxima de 3000 palabras.

El formato será en letra Times New Roman, tamaño 12, e interlineado doble.

10. El ganador de la categoría en lengua castellana recibirá un lote consistente en libros, cómics y revistas, cedidos por la librería Gigamesh, las editoriales Minotauro y Planeta Cómic y la revista Windumanoth. El finalista recibirá un lote de libros de menor cuantía, cedido por los mismos patrocinadores del primer premio de esta categoría, y un ejemplar de la revista Windumanoth.

El ganador de la categoría en lengua catalana recibirá un lote consistente en libros, cómics y revistas, cedidos por la librería Gigamesh, las editoriales Mai Més, Minotauro y Planeta Cómic y la revista Windumanoth. El finalista recibirá un lote de libros de menor cuantía, cedido por los mismos patrocinadores del primer premio de esta categoría, y un ejemplar de la revista Windumanoth.

11. La Plataforma de Adictos a la Escritura (PAE) y Carlos di Urarte se reservan el derecho de publicar las obras ganadoras, en formato digital, en una antología de relatos. La edición será sin ánimo de lucro y los e-pubs resultantes se podrán adquirir gratuitamente.

Para la edición de la antología se realizará una selección de los relatos participantes, según el criterio de los miembros del jurado.

En todo caso, los concursantes conservarán los derechos de autor sobre sus relatos.

 

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

Se conservarán los datos de carácter personal solo con la finalidad de resolver el II concurso de fantasía de la PAE, contactar con los seleccionados e informar a los participantes de las posibles novedades.

Los participantes podrán ejercitar, en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, poniéndose en contacto con la organización en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La organización no mantendrá ningún contacto con los participantes respecto al proceso de selección. Sin embargo, se intentará responder a cualquier pregunta que se realice, siempre y cuando no esté ya resuelta en las propias bases.

 

Fuente: concursofantasiapae.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLVII JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVII JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA 2020 (España)

26:06:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:  400 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

 

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLVII EDICIÓN DE LAS JUSTAS LITERARIAS, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR LAS INQUIETUDES LITERARIAS DE LA CIUDADANÍA.

BASES

1 Podrán participar todas las personas que lo deseen, presentando sus trabajos en castellano, valenciano o “parla enguerina”.

2 Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos por una sola cara, interlineado a doble espacio, grapados y por quintuplicado. La letra TIMES NEW ROMAN y tamaño de 12.

3 Los originales irán dirigidos al Ilmo. Ayuntamiento de Enguera, señalando en el sobre: “Para la XLVII Edición de las Justas Literarias 2020. Jurado Calificador”, y se entregarán en las dependencias del Museo Arqueológico, Plaza de la Comunidad Valenciana, 2-D - 46810 Enguera-Valencia.

4 Los trabajos llevarán un lema al frente, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor y su teléfono, así como una fotocopia de su DNI.

5 El plazo de admisión de obras será del 16 al 26 de junio de 2020.

6 Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ilmo. Ayuntamiento para ser publicados (o no, según la opinión del jurado) en la Revista Enguera 2020. Los restantes serán destruidos.

7 El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto este certamen en cualquiera de sus modalidades.

8 Se convoca esta XLVII edición de acuerdo a los siguientes premios:

- Premio “Miguel Hernández” de poesía, al mejor poema de metro y rima libre o regular, no interlineado, cuya extensión mínima sea de 60 versos y máxima de 100. Su dotación será de 400 euros (menos la correspondiente retención para Hacienda).

- Premio “Manuel Ciges Aparicio” de narrativa, al mejor trabajo de creación en prosa, cuya extensión mínima sea de 4 folios y máxima de 10. La dotación económica será de 400 € con su correspondiente retención.

9 Será requisito indispensable recoger personalmente los premios en la Casa de la Cultura de Enguera el día 9 de octubre de 2020.

10 Los ganadores de ambas modalidades no podrán competir en la convocatoria del año siguiente.

11 El no cumplimiento de alguna de estas bases supone la anulación del trabajo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025