Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO NOVELA GRÁFICA AJUNTAMENT DE PATERNA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NOVELA GRÁFICA AJUNTAMENT DE PATERNA (España)

06:07:2021

Género:  Novela gráfica

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad residentes en España

Entidad convocante:  Ajuntament de Paterna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:07:2021

 

BASES

 

 

El plazo de presentación se establece desde el 6 de mayo hasta el 6 de julio de 2021.

 

Bases I Concurso Novela Gráfica

1. Convocatoria
www.escritores.org

El objeto de la convocatoria es la realización del I Concurso Novela Gráfica Ajuntament de Paterna, en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia establecidos en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

 

2. Participantes

Podrán optar al I Concurso Novela Gráfica Ajuntament de Paterna las personas mayores de edad residentes en España, siempre que no se encuentren incursas en ninguna prohibición para ostentar la condición de beneficiaria, conforme a lo previsto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, y hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social de conforme con lo establecido en los artículos 18 y 19 del RD 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

 

3. Premios

Se establecen dos premios, que serán indivisibles y sujetos a la fiscalidad vigente:
- 1er Premio dotado con 4.000 €
- 2º Premio dotado con 1.000 €
El Ayuntamiento de Paterna impulsará una primera edición a través de un sello del Grupo Editorial Sargantana de la obra que haya obtenido el primer premio. La persona ganadora firmará un contrato de edición, distribución y comercialización de la obra con dicho sello, los términos del cual serán los habituales del sector. De los ejemplares que la editorial entregue al Ajuntament de Paterna no se devengará derecho de autoría alguno. El resto de ejemplares que se comercialicen y vendan devengará al autor/a derechos del 10% sobre el PVP.
A la persona o personas autoras galardonadas con el primer premio se les entregará el 50% del importe del premio después de que se comunique el veredicto y el 50% restante después de que se entregue el proyecto acabado.
El plazo de entrega de la obra acabada es hasta el 31 de diciembre de 2021 a contar desde el día siguiente a que el jurado dé a conocer su fallo sobre la obra ganadora. Si no se entregara la obra en este plazo, o las condiciones de presentación no fueran las óptimas para su publicación, la cantidad recibida por el autor/a deberá devolverse.
Si las obras ganadoras fueran objeto de posteriores publicaciones, habrán de reseñar que han sido 1er o 2º Premio del Concurso Novela Gráfica Ajuntament de Paterna, según corresponda.

 

4. Características de las obras:

- Deben ser originales e inéditas. No podrán participar obras presentadas simultáneamente a otro concurso.
- La temática será libre y la obra autoconclusa.
- La obra podrá presentarse en cualquier idioma oficial de la Comunitat Valenciana.
- Se puede presentar un proyecto realizado por un solo autor/a o por varios autores/as integrantes que se repartan sus tareas entre guionistas, dibujantes y coloristas, que serán considerados coautores/as
- Se presentará, por la sede electrónica del Ajuntament de Paterna según consta en el apartado 6 de las presentes bases, un único documento en formato .pdf en el que figure título de la obra y pseudónimo y en él deberá incluirse:
- un dossier con un mínimo de 16 páginas acabadas, tamaño DIN A4, que podrán ser en blanco y negro o en color.
-Sinopsis de la obra, de un mínimo de 3 páginas.
- La extensión de la obra acabada debe ser superior a 70 páginas.

 

5. Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley General de Subvenciones.
Este sistema no impedirá la publicidad que pueda realizarse en la página web del Ajuntament de Paterna o en otros medios de difusión
El plazo de presentación de las obras empezará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará en dos meses naturales.

 

6. Documentación y forma de presentación.

- La presentación de las obras seráúnicamente por sede electrónica. Si la solicitud de inscripción no está registrada, no será válido el procedimiento.
-Deberá rellenarse la solicitud de inscripción disponible en la sede electrónica del Ajuntament de Paterna y cumplimentar todos los campos requeridos, incluido el título de la obra y pseudónimo. En la solicitud constan las declaraciones responsables siguientes: Que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no ha sido premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha que finalice el plazo de presentación.
Así mismo que que no se encuentren incursas en ninguna prohibición para ostentar la condición de beneficiaria, conforme a lo previsto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, y hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social de conforme con lo establecido en los artículos 18 y 19 del RD 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Así mismo, se adjuntará, un documento en formato .pdf, donde conste título de la obra y pseudónimo en él se incluirá:
- Dossier, con un mínimo de 16 páginas acabadas, tamaño DIN A4. Se puede presentar en blanco y negro o en color
- Sinopsis de la obra, de un mínimo de 3 páginas.
En el pdf no podrá incluirse ningún nombre o marca que identifique al autor/a.

 

7. Jurado

El jurado estará formado por un máximo de 4 personas de reconocido prestigio, vinculadas al mundo del cómic y nombradas a propuesta del Ajuntament de Paterna, por Resolución de Alcaldia. Actuarán como Presidente/a el Alcalde de Paterna, o Concejal/la en quién delegue, que ostentará el voto de calidad en caso de empate y como Secretario/a una persona funcionaria de este ayuntamiento.
Según se establece en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y la Ley 972003, de 2 de abril, para la igualdad entre hombre y mujeres existirá una presencia equilibrada de mujeres y hombres, de acuerdo con las medidas paritarias recogidas.
El jurado actuará con libertad y discrecionalidad, y los criterios para seleccionar las obras ganadoras serán la mejor concepción narrativa texto/imágenes y mejor calidad literaria y gráfica de las creaciones artísticas. El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración de declararlo desierto y su veredicto será inapelable.

8. Entrega de premios

Por Resolución de Alcaldía será aprobada la concesión de los premios.
El veredicto se les notificará a los ganadores o ganadoras tanto telefónicamente como por sede electrónica. El Acta de Resolución del Concurso se publicará en el tablón de edictos municipal a los efectos de notificación de las personas participantes en el plazo máximo de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de trabajos.
La entrega de premios se hará en un acto público organizado por el Ajuntament de Paterna, salvo que causas excepcionales lo impidieran en cuyo caso dicha entrega se realizaría por medios alternativos.

 

9. Consignación presupuestaria

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 5.000,00 € con cargo a la aplicación 3340-48401 del presupuesto de gastos de 2021.

 

10. Aceptación e interpretación de las bases

Participar el I Concurso Novela Gráfica Ajuntament de Paterna supone aceptar estas Bases, e incumplir las obligaciones que estas imponen podrá ser motivo de para revocar los beneficios de la convocatoria
El jurado del concurso tiene la facultad de interpretar estas bases y de suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su finalidad.
Cualquier caso no previsto en estas bases y en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por la organización de este concurso.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ 2021 (Chile)

25:07:2021

Género:  Poesía

Premio:  Estímulo y diploma de honor

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quilpué

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  25:07:2021

 

BASES

 

XI° CONCURSO 2021 - BASES DE LA CONVOCATORIA

La Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué tiene el agrado de convocar, este año de modo virtual, a la Décima Segunda Celebración y XI° Concurso “NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ”, (Antofagasta, 14 de Agosto de 1913 - Quilpué, 28 de Marzo de 2009), que consiste en creaciones poéticas, siendo la temática de este año: “Canto al dolor en la poesía de Ermelinda Díaz”.

1. REQUISITOS:

Completar la Ficha de Postulación adjunta a estas bases. Participación sin límites de nacionalidad, ni de lugar de residencia.

2. PÚBLICO PARTICIPANTE:
www.escritores.org

Senior: Mayores de 18 años.

3. MODALIDADES:

3.1- CREACIÓN POÉTICA
• Participar individualmente.
• Escribir un poema en español, en forma libre, centrado en la temática del dolor.
• Postular con obras nunca premiadas anteriormente.
• Postular con obras de una extensión máxima de 30 versos cada una.
• Postular con un máximo de dos poemas, pudiendo ser, el segundo, de tema libre.
• Formatos: archivos de Word, pdf, ppt, audio/mp3, video/mp4.

4. MODO DE ENVÍO

• Los envíos pueden hacerse:
- Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto a la ficha de postulación firmada;
- Por correo postal. (La ficha de postulación irá en un sobre sellado con seudónimo por fuera). Dirigido a la Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Teatro Municipal - Calle Aníbal Pinto, N°634, Quilpué (Chile).

5. PREMIACIÓN:

• Se contemplan “Premios Ermelinda Díaz”, uno o varios ganadores.
• Diploma de Honor de la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Quilpué y un estímulo a todos los concursantes destacados.

6. PLAZOS DE ENTREGA:

El plazo de entrega para todas las obras se extiende desde el 25 de abril hasta el 25 de julio de 2021.

7. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS Y PREMIACIÓN

Los ganadores serán avisados personalmente, vía telefónica y por correo electrónico o correo postal. La nómina de los miembros del jurado del concurso y los resultados serán publicados en el sitio web de la Municipalidad de Quilpué quilpue.cl. La premiación tendrá lugar el viernes 03 de septiembre del 2021.
Todas las obras participantes en este concurso podrán ser difundidas por el COMITÉ ORGANIZADOR -constituido por académicos, además de representantes del Municipio y de la familia de Ermelinda Díaz-, sin limitación de formato, tiempo o lugar.
Lo no estipulado en las presentes bases, será resuelto por el Comité y la Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, organizadores del certamen.
- Consultas: Dirección de Cultura: 32-2186290 / 32-2186304 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ORGANIZA:
Municipalidad de Quilpué

PATROCINAN:
• Ministerio de Educación
• Corporación Municipal de Quilpué
• Plan Nacional de la Lectura
• Extensión, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
• Colegio Manuel Bulnes PrietoP
• Colegio Esperanza de Quilpué
• Centro de Educación Integrada de Adultos
• Rumbos Editores
• Ediciones Universitarias PUCV

 

Fuente / Ficha de postulación



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE LUCENA "LARA CANTIZANI" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE LUCENA "LARA CANTIZANI" (España)

16:08:2021

Género: Poesía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lucena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:08:2021

 

BASES

 

 

El premio tiene como objetivo la preservación de la figura de Manuel Lara Cantizani como poeta y precursor de la difusión de autores consagrados y emergentes de la literatura en lengua española.

www.escritores.org
PRIMERA
Podrán participar todas las personas mayores de 18 años (a la fecha de la publicación de la convocatoria) y residentes en el territorio nacional.
Las obras presentadas estarán escritas en castellano y deberán ser originales e inéditas en un 85 %, pudiendo haberse publicado un máximo de un 15 % en revistas literarias o en algún medio digital. Quien participe, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente solo por causa mayor o enfermedad.

SEGUNDA
Se establecen tres modalidades:

MODALIDAD A: PREMIO Lara Cantizani.
Personas mayores de 18 años. Temática y forma libre.
Las obras deberán contar con mínimo de 400 versos y un máximo de 700. Con un espacio interlineado de 1,5 y a una sola cara, en letra Times New Roman 12 debidamente cosidos, grapados o encuadernados.

MODALIDAD B: Haiku Prometeo:
Personas con la edad comprendida desde 14 hasta 35 años. En esta categoría solo se podrá enviar un trabajo de 17 haikus o algunas de sus variedades, (senryus, hokkus o mükis).

MODALIDAD C: Haiku Sefardí:
Personas mayores de 18 años.
En esta categoría solo se podrán enviar de 1 a 7 haikus. Temática sobre la Lucena judía, Perla de Sefarad. Se podrá presentar un máximo de una obra por cada modalidad.

TERCERA
Se establece UN PREMIO para cada modalidad:

MODALIDAD A: PREMIO Lara Cantizani.
I Premio Nacional de Poesía Ciudad de Lucena
Lara Cantizani : 3000 EUROS Y EDICIÓN DE LA OBRA.

MODALIDAD B: Haiku Prometeo:
Premio Juvenil: 300 EUROS

MODALIDAD C: Haiku Sefardí:
Premio Sefardí: 300€

Todos los premios estarán sujetos a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el resto de las normas tributarias.

CUARTA
La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena: (aytolucena.es/lucena/tramites) En la solicitud se indicará la MODALIDAD a la que se presenta y deberá adjuntarse un archivo que contendrá los siguientes documentos en pdf:

– Un primer documento, que llevará el trabajo por el que se concursa. El nombre del archivo se llamará igual que la obra presentada.

– Un segundo documento que deberá llamarse plica. En su contenido se detallará el nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y breve bibliografía del autor. No se puede hacer uso de seudónimo. Ambos archivos serán custodiados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba). En caso de que no se dispusiera de los medios técnicos para poder presentar solicitud a través de la Sede Electrónica, la documentación podrá presentarse por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Así, podrán presentarse físicamente en el registro del Ayuntamiento de Lucena o bien a través de correo ordinario (dirigido a: Biblioteca Municipal de Lucena. Calle Flores de Negrón, 5. 14900 Lucena (Córdoba), indicando "I Premio de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani". En ambos casos se presentará un sobre conteniendo la obra y señalando a qué modalidad participa y otro sobre cerrado dentro del mismo con la plica. Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra, se puede poner en contacto a través de un correo electrónico a la siguiente dirección premiodepoesia@ hotmail.com.

QUINTA
El plazo de presentación de solicitudes de participación comenzará el día siguiente a la publicación de las presentes Bases en el BOP de Córdoba y en el Tablón de Edictos de la Sede Electrónica Municipal. El plazo máximo de recepción de las obras será de 100 días desde dicha publicación.

SEXTA
El jurado estará formado por tres personalidades del mundo literario y será incluido el técnico de la delegación de Cultura del Ayuntamiento que ejercerá la labor de secretario, con voz, pero sin voto. La Delegación de cultura designará a un comisario/coordinador del Premio Literario para que el desarrollo del mismo se ajuste a unos parámetros técnicos, literarios y de correcto funcionamiento. Dicho comisario, junto con la Delegación de cultura se encargarán del nombramiento del pre-jurado y del jurado final. El jurado valorará las obras presentadas que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos. La presentación de la obra premiada y la presentación de las bases del año siguiente tendrá fecha el día 6 de mayo del 2021, coincidiendo con el día de nacimiento del poeta lucentino Lara Cantizani. El Premio se podrá declarar desierto. De todo lo actuado deberá levantarse acta, que será remitida a la Junta de Gobierno Local para que adopte Resolución del Concurso.

SÉPTIMA
Tras la Resolución se publicará anuncio de la misma en el Tablón de Edictos Municipal de la Sede Electrónica, que contendrá el nombre de las obras premiadas y su autoría; además, se comunicará personalmente a las personas premiadas por correo electrónico o teléfono.

OCTAVA
La obra I Premio Nacional de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani será editada y distribuida por una editorial de prestigio para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra. La persona ganadora recibirá treinta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor durante los dos primeros años.

NOVENA
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado.

DÉCIMA
Los archivos de los trabajos no premiados quedarán custodiados por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, y una vez pasados los 30 días naturales serán destruidos.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL RAMOS ÓPTICOS AL MEJOR RELATO SOBRE JAZZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL RAMOS ÓPTICOS AL MEJOR RELATO SOBRE JAZZ (España)

10:08:2021

Género:  Relato

Premio:  2.000 €, lote de libros, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Jazz Palencia Festival

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:08:2021

 

BASES

 

BASES IV PREMIO INTERNACIONAL RAMOS ÓPTICOS AL MEJOR RELATO SOBRE JAZZ

El Jazz Palencia Festival, con el patrocinio de Ramos Ópticos y la colaboración de Menoscuarto Ediciones, convoca el cuarto Premio Internacional 'Ramos Ópticos' al Mejor Relato sobre Jazz para apoyar la creatividad literaria de los autores en lengua española y galardonar un relato que tenga la música de jazz como elemento inspirador de la narración. El concurso se desarrollará conforme a las siguientes BASES:

1. Podrán concurrir personas mayores de edad de cualquier nacionalidad.

2. Los relatos que participen deberán ser inéditos, estar escritos en castellano y no haber resultado premiados ni estar pendientes de fallo en ningún otro certamen. Asimismo, deben estar libres sus derechos de reproducción y edición.

3. El jazz, en cualquiera de sus múltiples vertientes, deberá ser un elemento indispensable y relevante de la narración. El cumplimiento de esta base queda a criterio del comité previo de lectura y del jurado que elegirá el relato ganador de entre los finalistas.

4. Cada autor puede enviar cuantos originales desee. Deberán tener una extensión de entre seis y doce páginas DIN A4, diseñadas con márgenes habituales, compuestas en tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12 y párrafos de interlineado a doble espacio.
www.escritores.org

5. Los originales se enviarán por correo en papel y por duplicado, en copias perfectamente legibles y grapadas a la siguiente dirección postal (en ningún caso se aceptarán relatos enviados por correo electrónico):
JAZZ PALENCIA FESTIVAL (Menoscuarto Ediciones)
Para el IV Premio Internacional 'RAMOS ÓPTICOS' al Mejor Relato sobre Jazz
Plaza Cardenal Almaraz, 4-1.º F
34005 Palencia (España)

6. El plazo de entrega de originales concluye el 10 de agosto de 2021 (se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de Correos o de la empresa de mensajería).

7. Los trabajos se presentarán firmados bajo seudónimo, y llevarán adjunto un sobre donde figurará en su parte exterior el título del relato y el seudónimo elegidos por el autor. En el interior se incluirá una plica con el título del cuento, el seudónimo y, a continuación, el nombre completo del autor, su dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico, así como un breve currículo literario.

8. Menoscuarto Ediciones designará un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas, sobre las que deliberará posteriormente el jurado, que estará integrado por personalidades del mundo de las letras, la música y el periodismo, así como por un miembro en representación de la editorial que actuará como secretario, con voz y voto. El jurado, cuyo fallo será inapelable, tendrá la facultad de dejar desiertos los premios.

9. Se establece un primer premio de 2.000 euros (sobre el que se efectuará la retención fiscal que marque la ley) y un lote de libros de Menoscuarto Ediciones valorado en 200 euros. Asimismo, el jurado concederá un accésit a otro relato, cuyo autor recibirá 300 euros y un lote de libros de idéntico valor de este sello editorial.

10. Con ambos relatos se editará una publicación especial coincidiendo con la celebración del VIII Jazz Palencia Festival, que se entregará de modo gratuito a los asistentes a los conciertos del ciclo musical. Los autores del relato premiado y del accésit recibirán veinte ejemplares de esta edición.

11. Las distintas fases del concurso —bases de la convocatoria, recepción de originales, finalistas y fallo del jurado— se difundirán en las respectivas páginas web de la entidad organizadora del certamen literario (jazzpalencia.es), la empresa que lo patrocina (ramosopticos.es) y la editorial colaboradora (menoscuarto.es).

12. El sábado 6 de noviembre de 2021, coincidiendo con el primer concierto del VIII Jazz Palencia Festival, se entregará el premio al autor galardonado. La ausencia del autor en dicho acto supondrá la renuncia al premio.

13. Los relatos premiados quedarán en poder de la organización, que será titular de sus derechos de explotación, edición y difusión. El posterior uso discrecional de los cuentos galardonados por parte de sus respectivos autores quedará sujeto a la autorización expresa.

14. No se devolverán los trabajos no premiados ni se mantendrá correspondencia con sus autores. Los originales se destruirán cuando concluyan todas las fases del concurso.

15. El hecho de participar en el premio implica la total aceptación de estas bases.

16. La organización resolverá, en beneficio del concurso, las incidencias imprevistas en estas bases.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" (España)

30:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   3.500 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Asociación Cultural Albacara, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

 

Antecedentes.-

El Premio ALBACARA surge en la ciudad de Caravaca de la Cruz en el año 1972 al amparo de la figura de San Juan de la Cruz con el fin de promover la creación literaria entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces, son muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria participando en el Premio Albacara, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.

www.escritores.org
Convocatoria Premio Albacara 2021.-

El Excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su concejalía de cultura, y la Asociación Cultural Albacara, participada por la comunidad de frailes carmelitas descalzos de esta ciudad, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina, convocan el Premio ALBACARA 2021 en sus tres líneas diferenciadas: 1.- "XLI Premio Escuela de mandarines" premio tradicional de Infantil y Juvenil en homenaje a la obra del escritor caravaqueño Miguel Espinosa. 2.- "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz", sobre temática local, para mayores de 18 años, en reconocimiento al escritor caravaqueño, Gregorio Javier. 3.- "IV Premio de poesía mística San Juan de la Cruz", dirigido a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, para significar la figura del insigne místico patrono de los poetas españoles y su vinculación a la ciudad de Caravaca de la Cruz.

En esta edición de 2021, para todos los premios y categorías, el envío de obras literarias será exclusivamente de forma telemática a través de su página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos". Cada autor podrá presentar un solo trabajo en cualquiera de las modalidades del Premio Albacara.

Los Premios, en sus tres líneas diferenciadas en la convocatoria, se regirán por las siguientes BASES:

 

IV Premio de poesía mística "San Juan de la Cruz"

"Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes. Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas. Para venir a donde no posees, has de ir por donde no posees. Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres".
(San Juan de la Cruz en "Subida del Monte Carmelo")

1a.- Podrán participar y optar al "IV Premio de poesía mística San Juan de la Cruz" todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten poemarios escritos en castellano que sean inéditos en su totalidad y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2ª.- Las obras deben ser originales y realizadas por el autor que las presenta al concurso. Cada autor solo podrá presentar un trabajo en esta modalidad del Premio Albacara. Tendrán una extensión mínima de 500 versos (líneas) y máxima de 1.000 versos, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1'5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en la edición anterior.

3ª.- La temática del Premio tratará sobre poesía mística, o sea, aquella poesía que expresa el estado espiritual de la persona que busca o tiene una vivencia de unión con Dios y la trascendencia.

4ª.- Se establece un único Premio de 3.500 euros y la publicación de la obra. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El Premio podrá ser declarado desierto. No obstante, el jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. Los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al Excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. La compensación por los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega al autor de 50 ejemplares.

6ª.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos", y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf:

6ª.1- La obra poética a presentar al concurso, cuya portada ha de contener, exclusivamente, el título de la obra, el seudónimo y la leyenda "IV Premio de poesía mística San Juan de la Cruz". No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar "IV Premio Poesía mística San Juan de la Cruz" y el título de la obra.
Ej.( IV Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf)

6ª.2- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar "plica", "IV Premio Poesía mística San Juan de la Cruz" y el título de la obra. Ej. (Plica_IV Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf).

7ª.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases hasta el jueves, 30 de septiembre de 2021, a las 21:00h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

8a.- En esta edición de 2021, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

9a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo.

10a.- La participación en este Premio ALBACARA supone la plena aceptación de sus bases.

11a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, así como en medios de comunicación local y regional. La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 11 de diciembre de 2021, en el salón de plenos del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, o lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio, la organización podrá exigir, para tal efecto, la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12a.- Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82

Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025