Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN LITERARIO ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL LIBRO ANTIGUO DE SEVILLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL LIBRO ANTIGUO DE SEVILLA (España)

30:08:2021

Género: Biografía, ensayo, artículo, poesía, cuento, novela

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2021

 

BASES

  

 

 

La Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla organiza su segundo certamen literario según las siguientes

www.escritores.org

BASES

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.
-
2. Cada autor/a podrá presentar un solo texto.
-
3. El texto presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

- Deberá tener alguna relación visible con el mundo de los libros -librerías, libreros, primeras ediciones, coleccionismo, manuscritos, etcétera- y debe estar escrito en lengua española, con libertad de género -biografías de libreros, coleccionistas o editores, ensayos sobre el libro, conjunto de artículos sobre libros, libros de poemas, novelas o libros de relatos en los que el libro, las librerías, el coleccionismo, etc. sea un ingrediente fundamental del texto.
- Deberá ser inédito en su conjunto, tanto en edición en papel como en edición digital en cualesquiera de sus modalidades.
- No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si el texto presentado resultara premiado en otro certamen antes de la resolución de este, el autor deberá comunicar el hecho de inmediato a los organizadores.
- Se presentará un solo original, escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del texto debe tener un mínimo de 75 páginas (60 mil palabras).
- El interlineado deberá ser al menos de 1,5.

4. Los textos deberán ser enviados por correo electrónico, en un archivo adjunto en formato Word, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con los siguientes datos:

- Nombre y apellidos del autor/a.
- Dirección postal
- Correo electrónico.
- Teléfono de contacto.

5. El plazo de recepción de los textos comenzará a las 00:00 horas del jueves, 3 de junio de 2021 y finalizará a las 23:59 horas del lunes, 30 de agosto de 2021.
-
6. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.
-
7. El fallo del jurado será dado a conocer a través de la web libroantiguosevilla.es antes de la celebración de la 44 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla y será comunicado por carta, correo electrónico o llamada telefónica a la persona galardonada, quien quedará obligada a asistir al acto de entrega del premio. No obstante, si no pudiese asistir, podrá delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada).
-
8. El premio podrá quedar desierto.
-
9. La Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla se reservará el derecho de publicación del texto ganador, sin estar obligada al pago de derechos de autor a su propietario.
-
10. Se establece un premio único de 1500 euros para el texto que resulte ganador.
-
11. El texto ganador será publicado por EL PASEO EDITORIAL.
-
12. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a la propia Asociación, propietaria del fichero.
-
13. La participación en este certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.

* Premios sujetos a la responsabilidad fiscal correspondiente por ley.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII PREMIO ÁGUILA DE POESÍA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO ÁGUILA DE POESÍA 2021 (España)

31:08:2021

Género: Poesía

Premio:  Edición y una quinta parte de los ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Aguilar de Campoo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

  

Se convoca el XVII Premio “Águila de Poesía”, de Aguilar de Campoo (Palencia), para obras originales y totalmente inéditas, de tema libre y autor español, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión entre 300 y 500 versos.

Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: "Para el 'XVII Certamen Águila de Poesía". Se incluirán en dicho correo dos archivos adjuntos, exclusivamente en formato Word y extensiones (.doc) o (.docx).

www.escritores.org
El primero de ellos contendrá la obra y se identificará con el título completo del poemario. Este archivo ni en su nombre ni en su contenido podrá tener referencia a la identificación del autor/a del poemario.

El segundo archivo word se identificará como PLICA + el título completo del poemario.

En esta plica figurarán los datos del participante según el siguiente modelo de plica:
Título: Autor/a:
D.N.I. / pasaporte: Domicilio:
Localidad: C.P.:
Provincia: Teléfono:
e-mail:

así como declaración jurada siguiendo el siguiente formato:

D/Dª.___________________________________________________________________
autor/a del poemario: ____________________________________________________
que ha presentado al 'XVII Certamen Águila de Poesía" de Aguilar de Campoo (Palencia),
DECLARA: Que dicha obra es de su autoría, original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y que se compromete a que siga estándolo hasta la finalización del Certamen, así como a no retirarla una vez terminado el plazo de admisión de originales.
Que, en caso de ser galardonado, cede sus derechos sobre la primera edición de la obra al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo (Palencia) para la publicación.
Lo cual firma en____________________ a ___de_________ de 2021

Las obras no estarán firmadas ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor. La organización no mantendrá correspondencia con los autores.

El último día de entrega de originales será el martes 31 de Agosto de 2021.

El Jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura, y un secretario con voz pero sin voto. Este Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades ordinarias de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes BASES.

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar en Noviembre de 2021.

El premio consistirá en la publicación en exclusiva por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo de la primera edición del libro y su distribución entre bibliotecas, centros culturales y académicos, y personas interesadas en la poesía, entregándose al autor UNA QUINTA PARTE de los ejemplares editados.

En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada en el XVII PREMIO “ÁGUILA DE POESÍA”, DE AGUILAR DE CAMPOO (PALENCIA).

La entrega de premios se efectuará en un acto protocolario del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, durante el mes de noviembre y dentro del ciclo “Entreversos”. A dicho acto deberá asistir obligatoriamente el ganador, con quien la organización comunicará con la debida antelación.

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes BASES.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA CIUDAD DE BENICARLÓ 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA CIUDAD DE BENICARLÓ 2021 (España)

31:08:2021

Género: Divulgación científica

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Benicarló

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

  

 

 

PREMIOS LITERARIOS INTERNACIONALES CIUDAD DE BENICARLÓ 2021

Para proceder a la convocatoria de los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló, la concejalía de cultura ha redactado las siguientes bases para su aprobación:

CONVOCATORIA
www.escritores.org

El Ayuntamiento de Benicarló, con la finalidad de incentivar y promocionar la lectura para el público infantil y el público joven; incentivar y promocionar la ciencia y el conocimiento, y preservar el patrimonio culinario y gastronómico como un elemento histórico y social, convoca los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2021 en las modalidades de Álbum Infantil Ilustrado, Divulgación Científica, Narrativa Juvenil y Libro de cocina, salud y sostenibilidad.

BASES

Regulación

1. Las presentes bases se regulan por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Benicarló.
Requisitos de las personas participantes

2. Pueden optar a los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2021 autores de cualquier nacionalidad en el idioma o idiomas que se indica en cada modalidad.

 

Premio

3. Se establece un premio único de 5.000 €, en concepto de los derechos de autor, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan, consignados en la aplicación 06 33480 48000 22020001067 del Presupuesto del 2021 del Ayuntamiento de Benicarló.

4. La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva.

5. Este importe se hará efectivo cuando el autor/a o autores presenten la obra acabada para su publicación.

 

Jurado

6. La presidenta del jurado será la alcaldesa o regidor/a en que delegue y personas reconocidas dentro del mundo de cada modalidad. Actuará de secretario o secretaria del Ayuntamiento el funcionari0 en quien delegue.
Decisión del jurado

7. La decisión del jurado es inapelable y el premio se podrá declarar desierto, pero no ex aequo. La decisión del jurado se hará pública en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Benicarló y en la página web ajuntamentdebenicarlo.org/cul/pcul-premisliteraris.php3

8. El resultado del premio se justificará documentalmente por medio del acta del resultado, que estará firmada por las personas integrantes del jurado.

9. Vista el acta con el veredicto del jurado, la Concejalía delegada de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural tendrá la facultad de resolver la concesión u otorgamiento del premio mediante decreto.

10. El resultado del premio se remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

11. La obra premiada será publicada durante los 2 meses posteriores al anuncio del veredicto y para ello se firmarán los respectivos contratos de edición. Las personas ganadoras autorizan al Ayuntamiento a utilizar los derechos de reproducción, divulgación pública y edición del libro, haciendo constar en todo momento el nombre del autor/a, por un periodo de 10 años.

12. Los jurados estarán integrados de manera paritaria en lo que se refiere al género en su conjunto.

 

Causas motivadoras de la pérdida del premio

13. Los premiados se comprometen a entregar la obra finalizada en el mes posterior al anuncio del veredicto. La no presentación de la obra en este plazo supone la pérdida del premio.

14. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos de los participantes únicamente se utilizarán para la gestión del premio.

 

MODALIDADES

VIII Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló

15. El VIII Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad, como el de potenciar el gusto de los primeros lectores.

16. Se considerarán álbumes ilustrados, a los efectos de las presentes bases, aquellos libros en los cuales la historia se cuenta a través de las imágenes y de los textos, de manera que ambos se complementan de forma coherente y dirigidos al público infantil. La ilustración debe tener un peso específico igual o superior al del texto.

17. Pueden optar al Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras ilustradas de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés y dirigidas a un público infantil.

18. El premio se concederá al mejor proyecto editorial de álbum ilustrado presentado. La obra no ha de estar necesariamente finalizada y ha de ser proporcional al formato 210 mm x 210 mm cerrado. La extensión no ha de ser superior a las 32 páginas interiores (sin contar la guardas ni cubiertas). Las ilustraciones pueden ser a doble página (un máximo de 16 ilustraciones). El jurado tendrá presente para la concesión del premio tanto el apartado literario como la calidad artística de las ilustraciones y la originalidad y la adecuación del conjunto del proyecto.

19. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

20. Las personas participantes han de presentar un proyecto con las siguiente características (en el mismo documento pdf):
• Un documento describiendo en que consiste el proyecto y, si fuera necesario, las especificidades técnicas para la edición de la obra.
• Una maqueta completa del proyecto de álbum que debe incluir texto e ilustración.
• Un mínimo de 3 ejemplos de ilustraciones completamente acabadas, donde se muestren escenas clave del libro.
• Una propuesta de guardas.
• La parte literaria no debe superar los 3.000 caracteres (con espacios incluidos).

 

VI Premio de Divulgación Científica

21. El VI Premio de Divulgación Científica pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Divulgación Científica nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: la ciencia como promoción del talento.

22. Se consideran obras de divulgación científica, a efectos de las presentes bases, aquellos libros de difusión popular del conocimiento científico.

23. Pueden optar al Premio de Divulgación Científica Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés.

24. La extensión no puede ser inferior a 150.000 caracteres(con espacios incluidos) ni superior a 250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de divulgación científica, y se valorará la divulgación de cualquier rama del saber, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra.

25. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

 

VI Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad

26. Pueden optar al Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre en los géneros enumerados, escritos en valenciano y castellano.

27. La extensión no puede ser inferior a 110.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a
250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de temática gastronómica vinculadas a la salud y a la sostenibilidad, y se valorará la originalidad de la propuesta, el interés de los contenidos, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra y las ilustraciones, si fuera el caso y, sobre todo las que se fundamenten en los siguientes principios y valores que deberían regir la gastronomía de un territorio:
– Compromiso con la agricultura. Reconocimiento del trabajo del labrador y de todas las personas que producen todo aquello que nos alimenta.
– Preservación del paisaje. Entendido el paisaje como la tierra que provee los ingredientes de la cocina y que en su singularidad imprime el carácter de cada pueblo, región o territorio.
– Respeto del medio ambiente. Con una cocina cada vez más sostenible y consciente de su impacto medioambiental.
– Promoción de la alimentación saludable. Una alimentación basada en los productos mediterráneos, con las cantidades apropiadas de cada alimento y de manera equilibrada.
– La búsqueda del sabor. La habilidad para combinar los puntos anteriores sin renunciar a la búsqueda del placer.

28. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos de los textos y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

 

II Premio de Narrativa Juvenil

29. El II Premio de Narrativa Juvenil pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Narrativa Juvenil nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección estatal. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: vinculada con la promoción de la lectura entre el público joven, potencial lector del futuro.

30. Pueden optar a este premio las novelas o compilaciones de narraciones en valenciano o castellano, destinadas a un público lector entre 14 y 18 años.

31. La extensión no puede ser inferior a 140.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a
200.000 caracteres (con espacios incluidos).

32. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto.

 

PRESENTACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS

33. Las obras que opten a los premios de estas modalidades se deben presentar únicamente en formato electrónico. El Ayuntamiento de Benicarló habilitará una plataforma para la presentación telemática de las obras.

34. La persona interesada enviará una solicitud de inscripción a los Premios al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

35. En la solicitud se indicarán los datos del autor/a (nombre y apellidos, correo electrónico y el número de obras que presentará a cada una de las modalidades) y los de la obra a presentar (título de la obra y la modalidad del premio)

36. Las personas responsables del Ayuntamiento preservarán la identidad de los autores, que únicamente será desvelada al jurado después del veredicto.

37. Una vez validada la solicitud, se facilitarán por correo electrónico las instrucciones de uso de la plataforma y las correspondientes credenciales de acceso para presentar cada una de las obras inscritas. El Ayuntamiento será el único conocedor de la autoría de las obras.

38. En el momento de presentar la obra se indicará el título de la obra, pero no podrá figurar ninguna referencia a la autoría. El autor deberá asegurarse de que sus datos identificativos no figuren tampoco en los metadatos del archivo (p.e. en el apartado de «Propiedades del fichero").

39.Únicamente se admitirá la presentación de una obra por credencial. Si se produce cualquier incidencia se comunicará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se aportará la mayor cantidad de información sobre la posible incidencia.

40. La obra se podrá presentar en formato PDF y no podrá exceder de los 200 MB.

41. El plazo de presentación de solicitudes de inscripción se inicia con la publicación de estas bases y finaliza el 31 de agosto de 2021. No se admitirán inscripciones con una fecha posterior a la indicada. La decisión del jurado se hará pública el 22 de noviembre de 2021. Durante el tiempo que dure la convocatoria, las personas participantes no pueden retirar el proyecto.

42. La entrega de premios tendrá lugar el 27 de noviembre de 2021.

43. En el caso de que el Ayuntamiento constatara alguna incidencia técnica en la presentación telemática de alguna obra, se comunicará a través del correo electrónico al autor/a que dispondrá de 5 días naturales para enviar de nuevo la obra, contados a partir de la comunicación por parte del Ayuntamiento de Benicarló.

44. Transcurrido un mes desde la decisión del jurado, los originales no premiados se destruirán.

45. La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases. Cualquier eventualidad no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

Nota. Para información técnica, una vez presentadas las obras, contactar con Onada Edicions: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel. (+34) 964 47 46 41.

Las presentes bases se aprobarán mediante un decreto de la Concejalía de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural.

 

 

Fuente

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM INFANTIL ILUSTRADO CIUDAD DE BENICARLÓ 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM INFANTIL ILUSTRADO CIUDAD DE BENICARLÓ 2021 (España)

31:08:2021

Género: Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Benicarló

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

  

 

www.escritores.org

PREMIOS LITERARIOS INTERNACIONALES CIUDAD DE BENICARLÓ 2021

Para proceder a la convocatoria de los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló, la concejalía de cultura ha redactado las siguientes bases para su aprobación:

CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Benicarló, con la finalidad de incentivar y promocionar la lectura para el público infantil y el público joven; incentivar y promocionar la ciencia y el conocimiento, y preservar el patrimonio culinario y gastronómico como un elemento histórico y social, convoca los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2021 en las modalidades de Álbum Infantil Ilustrado, Divulgación Científica, Narrativa Juvenil y Libro de cocina, salud y sostenibilidad.

BASES

Regulación

1. Las presentes bases se regulan por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Benicarló.
Requisitos de las personas participantes

2. Pueden optar a los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2021 autores de cualquier nacionalidad en el idioma o idiomas que se indica en cada modalidad.

 

Premio

3. Se establece un premio único de 5.000 €, en concepto de los derechos de autor, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan, consignados en la aplicación 06 33480 48000 22020001067 del Presupuesto del 2021 del Ayuntamiento de Benicarló.

4. La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva.

5. Este importe se hará efectivo cuando el autor/a o autores presenten la obra acabada para su publicación.

 

Jurado

6. La presidenta del jurado será la alcaldesa o regidor/a en que delegue y personas reconocidas dentro del mundo de cada modalidad. Actuará de secretario o secretaria del Ayuntamiento el funcionari0 en quien delegue.
Decisión del jurado

7. La decisión del jurado es inapelable y el premio se podrá declarar desierto, pero no ex aequo. La decisión del jurado se hará pública en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Benicarló y en la página web ajuntamentdebenicarlo.org/cul/pcul-premisliteraris.php3

8. El resultado del premio se justificará documentalmente por medio del acta del resultado, que estará firmada por las personas integrantes del jurado.

9. Vista el acta con el veredicto del jurado, la Concejalía delegada de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural tendrá la facultad de resolver la concesión u otorgamiento del premio mediante decreto.

10. El resultado del premio se remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

11. La obra premiada será publicada durante los 2 meses posteriores al anuncio del veredicto y para ello se firmarán los respectivos contratos de edición. Las personas ganadoras autorizan al Ayuntamiento a utilizar los derechos de reproducción, divulgación pública y edición del libro, haciendo constar en todo momento el nombre del autor/a, por un periodo de 10 años.

12. Los jurados estarán integrados de manera paritaria en lo que se refiere al género en su conjunto.

 

Causas motivadoras de la pérdida del premio

13. Los premiados se comprometen a entregar la obra finalizada en el mes posterior al anuncio del veredicto. La no presentación de la obra en este plazo supone la pérdida del premio.

14. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos de los participantes únicamente se utilizarán para la gestión del premio.

 

MODALIDADES

VIII Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló

15. El VIII Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad, como el de potenciar el gusto de los primeros lectores.

16. Se considerarán álbumes ilustrados, a los efectos de las presentes bases, aquellos libros en los cuales la historia se cuenta a través de las imágenes y de los textos, de manera que ambos se complementan de forma coherente y dirigidos al público infantil. La ilustración debe tener un peso específico igual o superior al del texto.

17. Pueden optar al Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras ilustradas de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés y dirigidas a un público infantil.

18. El premio se concederá al mejor proyecto editorial de álbum ilustrado presentado. La obra no ha de estar necesariamente finalizada y ha de ser proporcional al formato 210 mm x 210 mm cerrado. La extensión no ha de ser superior a las 32 páginas interiores (sin contar la guardas ni cubiertas). Las ilustraciones pueden ser a doble página (un máximo de 16 ilustraciones). El jurado tendrá presente para la concesión del premio tanto el apartado literario como la calidad artística de las ilustraciones y la originalidad y la adecuación del conjunto del proyecto.

19. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

20. Las personas participantes han de presentar un proyecto con las siguiente características (en el mismo documento pdf):
• Un documento describiendo en que consiste el proyecto y, si fuera necesario, las especificidades técnicas para la edición de la obra.
• Una maqueta completa del proyecto de álbum que debe incluir texto e ilustración.
• Un mínimo de 3 ejemplos de ilustraciones completamente acabadas, donde se muestren escenas clave del libro.
• Una propuesta de guardas.
• La parte literaria no debe superar los 3.000 caracteres (con espacios incluidos).

 

VI Premio de Divulgación Científica

21. El VI Premio de Divulgación Científica pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Divulgación Científica nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: la ciencia como promoción del talento.

22. Se consideran obras de divulgación científica , a efectos de las presentes bases, aquellos libros de difusión popular del conocimiento científico.

23. Pueden optar al Premio de Divulgación Científica Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés.

24. La extensión no puede ser inferior a 150.000 caracteres(con espacios incluidos) ni superior a
250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de divulgación científica, y se valorará la divulgación de cualquier rama del saber, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra.

25. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

 

VI Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad

26. Pueden optar al Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre en los géneros enumerados, escritos en valenciano y castellano.

27. La extensión no puede ser inferior a 110.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a
250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de temática gastronómica vinculadas a la salud y a la sostenibilidad, y se valorará la originalidad de la propuesta, el interés de los contenidos, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra y las ilustraciones, si fuera el caso y, sobre todo las que se fundamenten en los siguientes principios y valores que deberían regir la gastronomía de un territorio:
– Compromiso con la agricultura. Reconocimiento del trabajo del labrador y de todas las personas que producen todo aquello que nos alimenta.
– Preservación del paisaje. Entendido el paisaje como la tierra que provee los ingredientes de la cocina y que en su singularidad imprime el carácter de cada pueblo, región o territorio.
– Respeto del medio ambiente. Con una cocina cada vez más sostenible y consciente de su impacto medioambiental.
– Promoción de la alimentación saludable. Una alimentación basada en los productos mediterráneos, con las cantidades apropiadas de cada alimento y de manera equilibrada.
– La búsqueda del sabor. La habilidad para combinar los puntos anteriores sin renunciar a la búsqueda del placer.

28. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos de los textos y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

 

II Premio de Narrativa Juvenil

29. El II Premio de Narrativa Juvenil pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Narrativa Juvenil nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección estatal. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: vinculada con la promoción de la lectura entre el público joven, potencial lector del futuro.

30. Pueden optar a este premio las novelas o compilaciones de narraciones en valenciano o castellano, destinadas a un público lector entre 14 y 18 años.

31. La extensión no puede ser inferior a 140.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a
200.000 caracteres (con espacios incluidos).

32. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto.

 

PRESENTACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS

33. Las obras que opten a los premios de estas modalidades se deben presentar únicamente en formato electrónico. El Ayuntamiento de Benicarló habilitará una plataforma para la presentación telemática de las obras.

34. La persona interesada enviará una solicitud de inscripción a los Premios al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

35. En la solicitud se indicarán los datos del autor/a (nombre y apellidos, correo electrónico y el número de obras que presentará a cada una de las modalidades) y los de la obra a presentar (título de la obra y la modalidad del premio)

36. Las personas responsables del Ayuntamiento preservarán la identidad de los autores, que únicamente será desvelada al jurado después del veredicto.

37. Una vez validada la solicitud, se facilitarán por correo electrónico las instrucciones de uso de la plataforma y las correspondientes credenciales de acceso para presentar cada una de las obras inscritas. El Ayuntamiento será el único conocedor de la autoría de las obras.

38. En el momento de presentar la obra se indicará el título de la obra, pero no podrá figurar ninguna referencia a la autoría. El autor deberá asegurarse de que sus datos identificativos no figuren tampoco en los metadatos del archivo (p.e. en el apartado de «Propiedades del fichero").

39.Únicamente se admitirá la presentación de una obra por credencial. Si se produce cualquier incidencia se comunicará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se aportará la mayor cantidad de información sobre la posible incidencia.

40. La obra se podrá presentar en formato PDF y no podrá exceder de los 200 MB.

41. El plazo de presentación de solicitudes de inscripción se inicia con la publicación de estas bases y finaliza el 31 de agosto de 2021. No se admitirán inscripciones con una fecha posterior a la indicada. La decisión del jurado se hará pública el 22 de noviembre de 2021. Durante el tiempo que dure la convocatoria, las personas participantes no pueden retirar el proyecto.

42. La entrega de premios tendrá lugar el 27 de noviembre de 2021.

43. En el caso de que el Ayuntamiento constatara alguna incidencia técnica en la presentación telemática de alguna obra, se comunicará a través del correo electrónico al autor/a que dispondrá de 5 días naturales para enviar de nuevo la obra, contados a partir de la comunicación por parte del Ayuntamiento de Benicarló.

44. Transcurrido un mes desde la decisión del jurado, los originales no premiados se destruirán.

45. La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases. Cualquier eventualidad no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

Nota. Para información técnica, una vez presentadas las obras, contactar con Onada Edicions: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel. (+34) 964 47 46 41.

Las presentes bases se aprobarán mediante un decreto de la Concejalía de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO DE LIBRO DE COCINA, SALUD Y SOSTENIBILIDAD CIUDAD DE BENICARLÓ 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE LIBRO DE COCINA, SALUD Y SOSTENIBILIDAD CIUDAD DE BENICARLÓ 2021 (España)

31:08:2021

Género: Gastronomía

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Benicarló

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

  

 

 

PREMIOS LITERARIOS INTERNACIONALES CIUDAD DE BENICARLÓ 2021

Para proceder a la convocatoria de los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló, la concejalía de cultura ha redactado las siguientes bases para su aprobación:
www.escritores.org

CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Benicarló, con la finalidad de incentivar y promocionar la lectura para el público infantil y el público joven; incentivar y promocionar la ciencia y el conocimiento, y preservar el patrimonio culinario y gastronómico como un elemento histórico y social, convoca los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2021 en las modalidades de Álbum Infantil Ilustrado, Divulgación Científica, Narrativa Juvenil y Libro de cocina, salud y sostenibilidad.

BASES

Regulación

1. Las presentes bases se regulan por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Benicarló.
Requisitos de las personas participantes

2. Pueden optar a los Premios Literarios Internacionales Ciudad de Benicarló 2021 autores de cualquier nacionalidad en el idioma o idiomas que se indica en cada modalidad.

 

Premio

3. Se establece un premio único de 5.000 €, en concepto de los derechos de autor, sujeto a las retenciones fiscales que legalmente correspondan, consignados en la aplicación 06 33480 48000 22020001067 del Presupuesto del 2021 del Ayuntamiento de Benicarló.

4. La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva.

5. Este importe se hará efectivo cuando el autor/a o autores presenten la obra acabada para su publicación.

 

Jurado

6. La presidenta del jurado será la alcaldesa o regidor/a en que delegue y personas reconocidas dentro del mundo de cada modalidad. Actuará de secretario o secretaria del Ayuntamiento el funcionari0 en quien delegue.
Decisión del jurado

7. La decisión del jurado es inapelable y el premio se podrá declarar desierto, pero no ex aequo. La decisión del jurado se hará pública en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Benicarló y en la página web ajuntamentdebenicarlo.org/cul/pcul-premisliteraris.php3

8. El resultado del premio se justificará documentalmente por medio del acta del resultado, que estará firmada por las personas integrantes del jurado.

9. Vista el acta con el veredicto del jurado, la Concejalía delegada de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural tendrá la facultad de resolver la concesión u otorgamiento del premio mediante decreto.

10. El resultado del premio se remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

11. La obra premiada será publicada durante los 2 meses posteriores al anuncio del veredicto y para ello se firmarán los respectivos contratos de edición. Las personas ganadoras autorizan al Ayuntamiento a utilizar los derechos de reproducción, divulgación pública y edición del libro, haciendo constar en todo momento el nombre del autor/a, por un periodo de 10 años.

12. Los jurados estarán integrados de manera paritaria en lo que se refiere al género en su conjunto.

 

Causas motivadoras de la pérdida del premio

13. Los premiados se comprometen a entregar la obra finalizada en el mes posterior al anuncio del veredicto. La no presentación de la obra en este plazo supone la pérdida del premio.

14. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos de los participantes únicamente se utilizarán para la gestión del premio.

 

MODALIDADES

VIII Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló

15. El VIII Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad, como el de potenciar el gusto de los primeros lectores.

16. Se considerarán álbumes ilustrados, a los efectos de las presentes bases, aquellos libros en los cuales la historia se cuenta a través de las imágenes y de los textos, de manera que ambos se complementan de forma coherente y dirigidos al público infantil. La ilustración debe tener un peso específico igual o superior al del texto.

17. Pueden optar al Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras ilustradas de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés y dirigidas a un público infantil.

18. El premio se concederá al mejor proyecto editorial de álbum ilustrado presentado. La obra no ha de estar necesariamente finalizada y ha de ser proporcional al formato 210 mm x 210 mm cerrado. La extensión no ha de ser superior a las 32 páginas interiores (sin contar la guardas ni cubiertas). Las ilustraciones pueden ser a doble página (un máximo de 16 ilustraciones). El jurado tendrá presente para la concesión del premio tanto el apartado literario como la calidad artística de las ilustraciones y la originalidad y la adecuación del conjunto del proyecto.

19. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

20. Las personas participantes han de presentar un proyecto con las siguiente características (en el mismo documento pdf):
• Un documento describiendo en que consiste el proyecto y, si fuera necesario, las especificidades técnicas para la edición de la obra.
• Una maqueta completa del proyecto de álbum que debe incluir texto e ilustración.
• Un mínimo de 3 ejemplos de ilustraciones completamente acabadas, donde se muestren escenas clave del libro.
• Una propuesta de guardas.
• La parte literaria no debe superar los 3.000 caracteres (con espacios incluidos).

 

VI Premio de Divulgación Científica

21. El VI Premio de Divulgación Científica pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Divulgación Científica nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección nacional, estatal e internacional. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: la ciencia como promoción del talento.

22. Se consideran obras de divulgación científica, a efectos de las presentes bases, aquellos libros de difusión popular del conocimiento científico.

23. Pueden optar al Premio de Divulgación Científica Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre, escritas en valenciano, castellano o inglés.

24. La extensión no puede ser inferior a 150.000 caracteres(con espacios incluidos) ni superior a 250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de divulgación científica, y se valorará la divulgación de cualquier rama del saber, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra.

25. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

 

VI Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad

26. Pueden optar al Premio de Libro de cocina, salud y sostenibilidad Ciudad de Benicarló autores de cualquier nacionalidad con obras de temática libre en los géneros enumerados, escritos en valenciano y castellano.

27. La extensión no puede ser inferior a 110.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a
250.000 caracteres (con espacios incluidos). Se seleccionarán exclusivamente las obras de temática gastronómica vinculadas a la salud y a la sostenibilidad, y se valorará la originalidad de la propuesta, el interés de los contenidos, la creatividad y el lenguaje utilizado en la obra y las ilustraciones, si fuera el caso y, sobre todo las que se fundamenten en los siguientes principios y valores que deberían regir la gastronomía de un territorio:
– Compromiso con la agricultura. Reconocimiento del trabajo del labrador y de todas las personas que producen todo aquello que nos alimenta.
– Preservación del paisaje. Entendido el paisaje como la tierra que provee los ingredientes de la cocina y que en su singularidad imprime el carácter de cada pueblo, región o territorio.
– Respeto del medio ambiente. Con una cocina cada vez más sostenible y consciente de su impacto medioambiental.
– Promoción de la alimentación saludable. Una alimentación basada en los productos mediterráneos, con las cantidades apropiadas de cada alimento y de manera equilibrada.
– La búsqueda del sabor. La habilidad para combinar los puntos anteriores sin renunciar a la búsqueda del placer.

28. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos de los textos y las imágenes para evitar reclamaciones de terceras personas.

 

II Premio de Narrativa Juvenil

29. El II Premio de Narrativa Juvenil pretende situar la ciudad de Benicarló como capital cultural del territorio. Así, entendemos el hecho cultural como un motor de desarrollo imprescindible. Es por ello que el Premio de Narrativa Juvenil nace con vocación de excelencia y, por tanto, de proyección estatal. Además, hay que sumar el valor añadido que aporta esta modalidad: vinculada con la promoción de la lectura entre el público joven, potencial lector del futuro.

30. Pueden optar a este premio las novelas o compilaciones de narraciones en valenciano o castellano, destinadas a un público lector entre 14 y 18 años.

31. La extensión no puede ser inferior a 140.000 caracteres (con espacios incluidos) ni superior a
200.000 caracteres (con espacios incluidos).

32. Cada autor/a o autores han de ser propietarios de los derechos del texto.

 

PRESENTACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS

33. Las obras que opten a los premios de estas modalidades se deben presentar únicamente en formato electrónico. El Ayuntamiento de Benicarló habilitará una plataforma para la presentación telemática de las obras.

34. La persona interesada enviará una solicitud de inscripción a los Premios al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

35. En la solicitud se indicarán los datos del autor/a (nombre y apellidos, correo electrónico y el número de obras que presentará a cada una de las modalidades) y los de la obra a presentar (título de la obra y la modalidad del premio)

36. Las personas responsables del Ayuntamiento preservarán la identidad de los autores, que únicamente será desvelada al jurado después del veredicto.

37. Una vez validada la solicitud, se facilitarán por correo electrónico las instrucciones de uso de la plataforma y las correspondientes credenciales de acceso para presentar cada una de las obras inscritas. El Ayuntamiento será el único conocedor de la autoría de las obras.

38. En el momento de presentar la obra se indicará el título de la obra, pero no podrá figurar ninguna referencia a la autoría. El autor deberá asegurarse de que sus datos identificativos no figuren tampoco en los metadatos del archivo (p.e. en el apartado de «Propiedades del fichero").

39.Únicamente se admitirá la presentación de una obra por credencial. Si se produce cualquier incidencia se comunicará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se aportará la mayor cantidad de información sobre la posible incidencia.

40. La obra se podrá presentar en formato PDF y no podrá exceder de los 200 MB.

41. El plazo de presentación de solicitudes de inscripción se inicia con la publicación de estas bases y finaliza el 31 de agosto de 2021. No se admitirán inscripciones con una fecha posterior a la indicada. La decisión del jurado se hará pública el 22 de noviembre de 2021. Durante el tiempo que dure la convocatoria, las personas participantes no pueden retirar el proyecto.

42. La entrega de premios tendrá lugar el 27 de noviembre de 2021.

43. En el caso de que el Ayuntamiento constatara alguna incidencia técnica en la presentación telemática de alguna obra, se comunicará a través del correo electrónico al autor/a que dispondrá de 5 días naturales para enviar de nuevo la obra, contados a partir de la comunicación por parte del Ayuntamiento de Benicarló.

44. Transcurrido un mes desde la decisión del jurado, los originales no premiados se destruirán.

45. La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases. Cualquier eventualidad no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

Nota. Para información técnica, una vez presentadas las obras, contactar con Onada Edicions: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel. (+34) 964 47 46 41.

Las presentes bases se aprobarán mediante un decreto de la Concejalía de Cultura, Museos y Patrimonio Cultural.

 

Fuente


 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025