Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN LITERARIO INFANTIL "LETRAS DEL FUTURO" 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO INFANTIL "LETRAS DEL FUTURO" 2021 (México)

05:05:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Diploma y medalla de plata

Abierto a:  entre 10 y 13 años

Entidad convocante:  Casa Hogar "Aprendiendo a Vivir"

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  05:05:2021

 

BASES


 

Género: Cuento

Premios:
-Primer Premio: Diploma y medalla de plata.
-Una mención de honor: Diploma.

www.escritores.org
Entidad convocante: CASA HOGAR "APRENDIENDO A VIVIR."

Fecha de cierre: 05 de mayo de 2021.

BASES

1°.- Podrán participar niñas y niños de cualquier nacionalidad, cuya edad esté comprendida exclusivamente entre los 10 y los 13 años cumplidos.

2°.- Los cuentos, que serán con tema libre, inéditos y no premiados, ni pendientes de veredicto en otros concursos, deberán ser presentados en español y tener una longitud de entre dos y cuatro cuartillas, escritas a doble espacio y en letra Arial de 12 puntos.

3º.- Los trabajos, firmados con seudónimo, deberán ser enviados por correo electrónico en un documento de Word o PDF a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
4º.- Junto con el trabajo, las y los participantes deberán enviar, en el mismo correo electrónico, un segundo documento de Word o PDF a modo de plica, en el que constará el nombre del cuento presentado, además del seudónimo y nombre completo de la autora o autor, acompañado con la CURP, domicilio, teléfonos y correo electrónico de contacto. A su vez deberá incluirse el nombre completo del padre o tutor que autoriza la participación de la o el menor. Sólo se podrá presentar un cuento.

5°.- Se otorgará un único premio al cuento merecedor del primer lugar, que consiste en un diploma y una medalla de plata. A su vez se concederá una mención de honor que también recibirá un diploma. Los resultados se darán a conocer el viernes 15 de mayo de 2021.

6°.- A los ganadores del premio y la mención se les avisará por teléfono o correo electrónico.

7°.- El dictamen del jurado será inapelable. En caso de no encontrar ningún trabajo con valor literario suficiente, podrá declararse desierto el concurso.

8°.- Cualquier situación no prevista por las presentes bases será resuelta por el jurado y la entidad convocante.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO LA MARTONA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO LA MARTONA (Argentina)

15:05:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Publicación en antología

Abierto a:  escritores que residan en la República Argentina

Entidad convocante:  Área de Cultura del Club de campo La Martona

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES


 

 

ORGANIZA CULTURA , CLUB DE CAMPO LA MARTONA.
www.escritores.org

OBJETIVO: Con motivo de estimular la escritura creativa, el área de cultura del Club de campo La Martona organiza el primer certamen de cuento denominado Juan Goñi. Podrán participar de este certamen todos los escritores y escritoras que así lo deseen dentro del territorio nacional.

BASES Y CONDICIONES:

1.-CONSIDERACIONES GENERALES: La participación del certamen es gratuita.

2.-CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.
a.-Podrán participar del concurso, todos aquellos escritores que residan en la República Argentina.
b.-La participación tendrá dos categorías:
A.-MENORES DE 18 AÑOS Y
B.-MAYORES DE 18 AÑOS.

a-Tanto para la categoría menores o mayores el tema será libre. Las obras tendrán una extensión máxima de 6.000 caracteres con espacio en letra Arial 12, interlineado doble. Los originales se firmarán con seudónimo. Los envíos que no respeten las siguientes bases serán descalificados.
b-Los originales se enviarán en dos archivos: el primero, deberá indicar la categoría y el título del texto. Ejemplo: Menores. Navidad. El segundo, que contendráúnicamente los datos personales, se enviará con el título del cuento y la palabra datos personales. Ejemplo: Navidad. Datos personales. En este último archivo se deberá indicar: nombre y apellido, dirección, localidad, seudónimo, edad, breve biografía. Se debe adjuntar además un tercer archivo con la declaración jurada que aparece debajo.
c- Todos los archivos deberán remitirse únicamente a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El envío del correo electrónico de parte del participante con el material implica la lectura y aceptación de bases y condiciones. Se debe enviar un solo correo, el asunto: Primer Concurso Literario Club de Campo La Martona. Adjunto se debe enviar a) declaración jurada de autoría de la obra, b) la ficha de datos personales y c) la obra.

3-PREMIOS: Se seleccionarán diez obras finalistas para cada categoría que serán publicadas en una antología digital por la EDITORIAL LUVINA.

4.-RESULTADOS: Los mismos serán publicados en las redes de Cultura La Martona y en la Revista del Club de Campo La Martona cuando el jurado así lo decida.

5.-PLAZOS: La recepción de los originales se inicia el 15 de febrero de 2021 y se extiende hasta el 15 de mayo de 2021, pudiendo extender el plazo si así lo decide el comité organizador del certamen.

5-EXPOSICIÓN: Las obras deberán ser inéditas y no estar concursando en otros certámenes. Las personas que participen en éste concurso, con la sola participación autorizan al organizador a difundir los escritos que se envíen y sus nombres, sin derecho a compensación alguna, durante la vigencia del concurso y hasta transcurridos dos años de la finalización del mismo.

6- JURADO: Su labor será supervisar y evaluar el concurso. Una vez recibido el material, el jurado seleccionará los escritos ganadores y tendrá un plazo de 40 días para dar su fallo que será inapelable.

7- CONFORMACIÓN DEL JURADO:

El presente certamen constará con dos jurados: uno de PRE-SELECCIÓN y otro de SELECCIÓN, integrados por personalidades destacadas dentro del ámbito cultural y literario.

El jurado de pre-selección tendrá el objetivo de evaluar las obras recibidas y seleccionar los diez textos finalistas que conformarán cada categoría. Este jurado está integrado por: Mercedes Moreno, Profesora en Letras, docente y coordinadora de talleres literarios; Liliana Cubeles, docente, profesora especializada en jardín maternal, técnica en minoridad y familia; Noemi Di Nardo de Lo Russo, abogada y mediadora; Estela Riviere, docente, Profesora Superior de inglés.

El jurado de SELECCIÓN deberá elegir, entre los diez textos finalistas, a los tres ganadores de cada categoría. Para ello, tendrá en cuenta la gramática, la originalidad, la calidad literaria. Su fallo será inapelable. Conforman este JURADO:

CLAUDIA CORTALEZZI: Escritora, editora y coordinadora de talleres literarios. Integra el Laboratorio de lectura crítica #Microlee, cofundó además el círculo de escritores, con Marcelo di Marco, forma parte de la organización de dos ciclos de lecturas: “Mateada literaria en Uribe” y “El lenguaje del arte”, en la BibVal, del a Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina y dirige junto a Fabián Rossini la editorial Luvina. Publicó las novelas, Una simple palabra y Distrito territorial San Telmo. Los cuentos, Entrañable y Abrise paso y la Antología de microficcionistas latinoamericanas, No somos invisibles, entre otros textos.

SUSANA FRASSEREN: Docente, Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Cañuelas 1995/1998, fundadora junto con Pablo Garavaglia de Rancho Los Uncalitos, espacio dedicado a las diversas actividades culturales, editora de “la hoja del Uncalito”, Co-organizadora del Café Literario Silencio y Voces desde 2014 a la fecha. Alumna del Centro Cultural Rojas. Principalmente, compañera, madre, abuela, buena amiga.

ALICIA ORIGGI: Es maestra Normal Nacional, Profesora de enseñanza secundaria Normal y especial en Letras, Licenciada en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Especialista diplomada en Procesos de Lectura y Escritura, por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la Cátedra UNESCO para el mejoramiento de la calidad y la equidad de la educación en América Latina con base en la lectura y la escritura, desde una perspectiva discursiva e interactiva, año 2011. Se dedica a la investigación en Literatura infantil desde 1990. Entre todas sus publicaciones, destacamos:
-Coautora junto con Mónica Amaré del capítulo: La fábula en la Literatura infantil, de la Antología: LITERATURA INFANTIL. ENSAYOS CRÍTICOS, Ed. Colihue, Buenos Aires, 1992, que coordinó la Prof. Lidia Blanco.
-TEXTURA DEL DISPARATE, Estudio crítico de la obra infantil de María Elena Walsh. Lugar Ed. Colección Relecturas. Buenos Aires, 2004.
-GRACIELA CABAL: Una gran maestra de la Literatura infantil. 2011, en Publicación de la Facultad de Filosofía y Letras UBA. ENSAYOS DE LITERATURA INFANTIL
Página sobre María Elena Walsh: texturadeldisparate.com/
CANAL DE YOU TUBE: youtube.com/channel/UCOdNtNjVq32o0Hdg4Q1qlPQ

8-El fallo del jurado de Selección será inapelable

 

Fuente / Declaración jurada

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO LITERARIO JUAN JOSÉ ALCOLEA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LITERARIO JUAN JOSÉ ALCOLEA (España)

30:05:2021

Género:  Poesía

Premio:  600 €, diploma y publicación

Abierto a:  residentes en España mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Literaria Verbo Azul

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2021

 

BASES

 

 

La Asociación Literaria Verbo Azul convoca el I Premio Literario Juan José Alcolea.

Este Premio da continuidad al Certamen Literario Verbo Azul que se ha venido organizando por la Asociación anualmente y de forma ininterrumpida durante once ediciones. En memoria del gran poeta y miembro de Verbo Azul, Juan José Alcolea, y en su homenaje, a partir de la presente edición 2021 pasa a denominarse Premio Literario Juan José Alcolea y, además, aumenta la dotación del mismo.

www.escritores.org
Siguiendo la tradición de las ediciones anteriores, el Premio contempla las modalidades de poesía y narración, alternándose cada año y correspondiendo a 2021 la convocatoria en la modalidad de poesía, ajustándose a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir los autores residentes en España mayores de 16 años. Quedan excluidos los miembros actuales de Verbo Azul, así como los antiguos miembros de la Asociación.

2. Los poemas deberán ser inéditos y no premiados en otros certámenes, escritos en castellano, con un máximo de uno por autor y libertad en la elección de tema y rima. Quedarán excluidos de este Premio los ganadores en anteriores convocatorias en la modalidad de poesía de las pasadas ediciones del Certamen Literario Verbo Azul.

3. El premio consistirá en una dotación económica de 600 euros, diploma y publicación de la obra en la revista "La hoja azul en blanco".

4. La extensión de los trabajos no será inferior a 14 versos ni superior a 80 versos, con un interlineado de 1,50 y con letra tipo Times New Roman 12 o similar.

5. Los trabajos se deberán presentar por correo electrónico, enviándolos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto " I Premio Literario Juan José Alcolea 2021" y adjuntando dos archivos. El primer archivo, en formato Word (extensiones .doc o .docx) u OpenDocument (extensión .odt), incluirá el título de la obra, la obra en sí y el seudónimo. El segundo archivo, también en formato Word (extensiones .doc o .docx) u OpenDocument (extensión .odt), deberá contener a modo de plica la siguiente información del autor: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto, y copia de D.N.I. o documento de identidad equivalente.

6. El plazo de recepción será del 19 de abril hasta el día 30 de mayo de 2021. Los trabajos recibidos con posterioridad no serán admitidos.

7. Se avisará oportunamente al autor galardonado, indicándole la fecha del acto de la entrega de premios. Dicho acto se celebrará en formato presencial si las circunstancias sanitarias lo permiten. La no asistencia para recoger el premio supone la renuncia al mismo, salvo causa debidamente justificada.

8. El Jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo literario y su fallo será inapelable. Cualquier incidencia al respecto o cuestión no recogida en estas bases será resuelta dentro del mismo y su fallo será inapelable.

9. La participación en este Premio implica la total aceptación de las presentes bases.

10. No se mantendrá correspondencia con los participantes y las obras no premiadas serán eliminadas, quedando las premiadas en poder de esta Asociación.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS DE TUDELA DE DUERO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS DE TUDELA DE DUERO 2021 (España)

20:05:2021

Género:  Microrrelato

Premio:  300 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en España

Entidad convocante:  Biblioteca pública Municipal y el Ayuntamiento de Tudela de Duero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:05:2021

 

BASES

 

La Biblioteca pública Municipal y el Ayto. de Tudela de Duero (Valladolid) convocan el IV Certamen Nacional de Microrrelatos 2021, con el objetivo de promover la cultura, la creatividad literaria y Fomentar la difusión del cuarto género narrativo, el microrrelato.

BASES

www.escritores.org
PARTICIPANTES: Certamen dirigido a jóvenes y adultos residentes en España (independientemente de su nacionalidad). Se establecen dos categorías: A) Categoría juvenil: Entre los 14 y 17 años y B) Categoría adulta: De 18 años en adelante.

OBRA: Cada participante podrá presentar una única obra original e inédita no premiada ni pendiente de fallos en otros concursos o certámenes. Deberá estar escrita en castellano.

TEMA: libre.

EXTENSIÓN Y FORMATO: La extensión de la obra no podrá superar las 120 palabras (sin incluir el título). Las obras estarán escritas en formato Word, tipo Times New Roncan, 12 puntos e interlineado 1.5cm.

MODO DE PRESENTACIÓN:

Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del e-mail se especificará: "IV Certamen Nacional de Microrrelatos" y se adjuntarán dos archivos: uno con el título del microrrelato y seudónimo, donde irá la obra, y el otro cuyo título ha de ser Plica más el nombre del microrrelato, en el que se incluirá: título de la obra , seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, categoría en la que participa, fotocopia del DNI, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto.

PREMIOS:

Se establece un premio por cada categoría:
A) Categoría juvenil: 180€ y diploma acreditativo
B) Categoría adulta: 300€ y diploma acreditativo.

El jurado podrá otorgar las Menciones especiales que estime oportunas.Éstas no llevarán dotación económica alguna, pero sí su correspondiente diploma.
PREMIADOS: Los galardonados (salvo los residentes en las Islas Baleares, las Islas Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) deberán acudir a la entina de premios donde leerán el texto premiado en la fecha, que con la debida antelación, se les comunique. Si la situación sanitaria no lo permitiera deberán enviar un vídeo en el que leerán su propio microrrelato. De no ser así, el premio pasará directamente al siguiente candidato, según el orden establecido por el jurado. Dichos vídeos o los textos se subirán a las redes sociales de la Biblioteca y el Ayuntamiento de Tudela de Duero. También se publicarán en la revista "Calle Mayor". Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado.

JURADO: Estará integrado por personas vinculadas al mundo de las letras, la cultura y la enseñanza. Seguirá los criterios de creatividad, técnica literaria, originalidad, corrección lingüística y ortográfica. El propio día del fallo de los premios se hará pública la composición del jurado.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS: Del 25 de abril al 20 de mayo de 2021.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI CERTAMEN DE POESÍA VÍCTOR VILLAGRÁN AMAYA (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CERTAMEN DE POESÍA VÍCTOR VILLAGRÁN AMAYA (Guatemala)

18:06:2021

Género:  Poesía

Premio:  Q. 3.000, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  poetas nacionales o extranjeros o residentes en el país

Entidad convocante:  Alianza Francesa de Quetzaltenango

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:  18:06:2021

 

BASES

 

 

PRESENTACIÓN DEL CERTAMEN

www.escritores.org
La Alianza Francesa de Quetzaltenango convoca la XXXI° edición del Certamen de Poesía Víctor Villagrán Amaya. Se estableció con el fin de motivar la creación Poética en Guatemala, y que nuevas generaciones continúen con ese hábito de inspiración y lleva el nombre del reconocido Poeta, soldado Quetzalteco, condecorado por el General de Gaulle en la Segunda Guerra Mundial. Víctor Villagrán Amaya dejó su huella en el Arte Literario Guatemalteco.

 

Fechas importantes:
Convocatoria y entrega de bases: desde el 13 de abril de 2021
Ultimo día de recepción de trabajos: 18 de junio de 2021
Escrutinio por el Jurado Calificador: Junio 2021
Premiación: Julio 2021

 

Desde la primera edición, el Certamen de Poesía ha buscado aplicar el concepto de democratización de la cultura. El objetivo principal del Certamen es contribuir a que Quetzaltenango destaque como la capital guatemalteca de la poesía y el arte en general. Podrán participar todos los poetas nacionales o extranjeros o residentes en el país, no pudiendo hacerlo quienes anteriormente obtuvieron tres veces el premio.

El tema es libre, debiendo estar escritos en español, tener una extensión mínima de 30 cuartillas tamaño carta, en cuadruplicado. Los poemas deberán ser escritos en doble espacio, en una sola cara, ser inéditos, no ser epígrafes de otros y no estar participando en ningún otro certamen, ni haber sido premiado anteriormente. No se aceptarán trabajos repetidos de otro certamen. En un sobre cerrado se incluirán los datos personales del autor, nombre seudónimo, dirección, teléfono, correo electrónico y una reseña de sus datos biográficos. Los trabajos en 4 ejemplares solo llevarán el seudónimo de su autor por identificación.

Se establece un premio único e indivisible de Q. 3,000.00, diploma y la publicación de la obra con un tiraje de 100 ejemplares de los cuales se le entregarán 50 al ganador, quedando a la Alianza Francesa de Quetzaltenango los derechos correspondientes a la primera edición.

 

DATOS DE CONTACTO
Alianza Francesa de Quetzaltenango
14 avenida "A", 3-21,
zona 1, Quetzaltenango
+502 4762 1898
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025