Concursos Literarios

 

 

 

III CERTAMEN "MARTÍN FIERRO" DE DENUNCIA SOCIAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN "MARTÍN FIERRO" DE DENUNCIA SOCIAL (España)

31:07:2021

Género:  Novela

Premio:   1.200 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Distrito 93

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2021

 

BASES

 

La Editorial DISTRITO 93 convoca el III Certamen «Martín Fierro» de Denuncia Social, que se otorgará a la mejor novela de temática socialmente comprometida con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados, con los datos de contacto del autor en la primera página.

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de septiembre de 2021.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ?nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono? en un único archivo (doc, odt o pdf) a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 31 de julio de 2021.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerá una escala de royalties de 9%/10%/11% de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.

Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Distrito 93, cumple las exigencias derivadas del RGPD.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO DE POESÍA "EL POETA DE LA SIERRA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE POESÍA "EL POETA DE LA SIERRA" (España)

06:08:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Cheque regalo canjeable en una librería y diploma

Abierto a:  autores de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:08:2021

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos, con el objetivo de promocionar la creatividad literaria y recordar a su hijo predilecto, Don Eulogio Moreno Pascual, sacerdote y poeta (San Pedro de Gaíllos, 1868 - Arcones 1919) convoca el III PREMIO DE POESÍA “EL POETA DE LA SIERRA” que se regirá por las siguientes BASES:

www.escritores.org
1. Dirigido a autores en lengua castellana, de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España. Cada participante lo hará con una única obra.

2. La extensión del poema no podrá superar los 50 versos y la temática debe girar en torno a alguno de los temas que inspiraron la obra del poeta: paisaje, paisanaje y espiritualidad.
- En cada poema figurará un titulo, el seudónimo y modalidad a la que concursa.
Deberá enviar cada poema en el siguiente formato: DIN-A4 / Doble espacio / Tamaño de letra 12 / Tipo de letra “Times New Román”.

3. Forma de Presentación, se ofrecen dos opciones

A. Correo Ordinario o en mano a:
III PREMIO DE POESÍA “POETA DE LA SIERRA”
Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos
Plaza Mayor, 1. 40389-San Pedro de Gaíllos (Segovia)
En un sobre grande cerrado identificado con seudónimo y modalidad, que incluirá:
• Copia en papel del poema firmado con seudónimo y modalidad.
• Un sobre cerrado en el aparecerá escrito por fuera el seudónimo y en su interior una hoja con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del autor/a.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección, teléfono y correo electrónico.
- Fotocopia del D.N.I.

B. Correo Electrónico: enviar un mensaje con el siguiente asunto: III PREMIO DE POESÍA “POETA DE LA SIERRA” a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el mensaje se adjuntarán:
- Archivo 1: Pdf, con los datos personales, tal y como aparecen en la modalidad de correo ordinario. El nombre del archivo será el del seudónimo utilizado + titulo de la obra.
- Archivo 2: Pdf con el poema cuyo nombre, será el titulo de la obra correspondiente y estará firmada con seudónimo haciendo constar la modalidad a la que se presenta.

4. Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso.

5. Presentación antes del 6 de agosto de 2021 a las 14:00. El Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioro que pudieran sufrirse durante el traslado de los trabajos.

6. El Jurado, designado por el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación poética, un representante de la familia y un representante de la Asociación “La Cachucha” de Arcones. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo. El fallo del jurado será inapelable.

7. Se establecen las siguientes modalidades:
• Modalidad A: Hasta 12 años.
• Modalidad B: De 13 a 17 años.
• Modalidad C: Adultos. A partir de 18 años.
• Premio especial-local “POETA DE LA SIERRA” al que podrán optar vecinos/as y personas con vínculos en San Pedro de Gaíllos, que deberán acreditar si el jurado lo considera necesario.

8. El premio en cada modalidad consistirá en un cheque regalo canjeable en una librería y diploma.

9. El acto de entrega tendrá lugar en San Pedro de Gaíllos, durante los 30 días posteriores a la fecha límite para la presentación de las obras, comunicándoselo telefónicamente a los finalistas. El día de la entrega los autores darán lectura a las obras ganadoras.

10. Propiedad y uso de las obras. Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos, quedando en poder de los autores todos los derechos de copyright. Su uso estará regulado por la legislación vigente sobre propiedad intelectual. Adquiriendo el compromiso de identificar la autoría de la obra cuando sea reproducida por parte de la propia entidad, en cualquier soporte. El Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos queda eximido de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.

11. Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

12. Cláusula de información. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen.

13. La interpretación de estas bases y solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos.

14. El jurado queda facultado para resolver cualquier supuesto no incluido en estas bases. La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO "ESCRIBE EN ESPAÑOL" (Corea del Sur)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO "ESCRIBE EN ESPAÑOL" (Corea del Sur)

06:06:2021

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Beca examen, pack de libros y productos, carné biblioteca y entradas exposición

Abierto a:  estudiante de español que viva en la República de Corea

Entidad convocante:  Aula Cervantes de Seúl y la Embajada de España en la República de Corea

País de la entidad convocante:  Corea del Sur

Fecha de cierre:  06:06:2021

 

BASES

 

BASES DEL CERTAMEN LITERARIO “ESCRIBE EN ESPAÑOL”

El Aula Cervantes de Seúl y la Embajada de España en la República de Corea tienen el gusto de presentarles la primera edición del certamen literario “Escribe en español”.   www.escritores.org

1. Participantes

Podrá participar cualquier estudiante de español que viva en la República de Corea, sea del nivel lingüístico que sea. Es un concurso para aficionados, por lo que no podrán participar todos aquellos que se dediquen de manera profesional a la escritura, en cualquiera de sus formas (literatura, periodismo, blogs, redes, etc.). Asimismo, tampoco podrán participar los familiares o colaboradores de los miembros del jurado, ni de cualquiera de los organizadores del certamen. Tampoco podrán participar personas nativas del español ni nacionales de cualquiera de los países donde el español es lengua oficial. Las solicitudes que no cumplan estos requisitos serán desestimadas.

2. Presentación de originales

Se establecen dos modalidades de participación:
- Categoría junior: para todos aquellos participantes que tengan hasta 17 años en el momento del envío del original.
- Categoría senior: para todos aquellos participantes que tengan 18 años o más en el momento del envío del original.
Cada participante podrá concursar en una sola categoría, con una sola composición. Esta composición debe ser original, y no estar publicada con anterioridad en ningún formato (ya sea electrónico o en papel).

La composición se presentará en español. La temática de la composición tendrá que ver con la relación del escritor con la lengua española, experiencias, sentimientos, anécdotas, etc. Podrá ser en prosa o en verso.
La extensión mínima de la composición será de 300 palabras y el documento en ningún caso excederá las 2500 palabras en prosa y los 60 versos para la poesía. Todos aquellos originales que no cumplan estos requisitos formales serán desestimados y no podrán participar en el concurso.

Las obras podrán remitirse solo por correo electrónico en formato PDF o Word a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Deberá incluirse en el asunto del email: Participación en el I Certamen “Escribe en español”. En el cuerpo del mensaje debe añadir:
- Categoría: (Junior o Senior)
- Título de la obra:
- Nombre del participante:
- Nombre del padre/ madre / tutor: (en caso de que el participante sea menor de edad).
- Lugar donde estudia español:
- Contacto del profesor:
- Lugar de nacimiento:
- Fecha de nacimiento:
- Dirección de correo electrónico: (a efectos de comunicación). En caso de ser menor de edad tiene que ser el email del padre, madre o tutor.
- Teléfono: (a efectos de comunicación). En caso de ser menor de edad tiene que ser el email del padre, madre o tutor.
Protección de datos: Los datos aquí solicitados son recabados solo a efectos de la participación en el concurso. Estos datos jamás serán utilizados ni por el Instituto Cervantes ni por ningún tercero para otros fines que no sean los del concurso. Se asegura la total confidencialidad de los datos en custodia del Instituto Cervantes para el concurso “Escribe en español”.

Participación de las escuelas e institutos

Los profesores de colegios e institutos pueden presentar al concurso, si lo desean, composiciones individuales de los alumnos de sus clases realizadas como actividad de clase. Para las escuelas e institutos públicos que quieran participar se han creado dos premios especiales dotados de una colección de libros de lecturas graduadas cada uno que se entregarán a los centros que consigan una mayor participación de sus estudiantes. Para ello el profesor responsable deberá enviar las composiciones por el mismo medio, con la misma ficha individual para cada uno de los participantes, pero indicando claramente que participan como escuela.

3. Plazo de participación

El plazo de presentación de originales comienza el día 30 de abril y termina el 6 de junio. Todos los escritos recibidos antes o después de esas fechas serán desestimados y no podrán, por tanto, participar en el concurso.

4. Valoración de originales

El jurado tendrá en cuenta las siguientes características de los originales para fallar los premios:
- Cumplimento de los requisitos.
- Originalidad del argumento.
- Desarrollo del texto.
- Calidad de la redacción.

5. Fallo del jurado

Se ha establecido un jurado compuesto por 3 expertos que serán los encargados de valorar las propuestas presentadas en base a unos baremos creados a tal efecto. La valoración por parte de los miembros del jurado será anónima, por lo que en todo momento se mantendrá la discreción sobre el nombre de los participantes, a los que se les asignará un número y solo al final será descubierto el nombre del ganador.

Con los textos ganadores de cada categoría se hará una publicación digital que se colgará en la web del Aula Cervantes y la Embajada de España en Seúl para que todo aquel que esté interesado pueda leerlos. Por lo tanto, participando en el concurso todos los concursantes autorizan al Instituto Cervantes a la publicación de la obra en el caso de resultar agraciada con alguno de los premios.

El nombre de los miembros del jurado se publicará al final del concurso junto con los ganadores del mismo, y se entregarán los premios en un día que se comunicará con posterioridad, al igual que el lugar de celebración. En caso de que los ganadores no puedan estar presentes el día de la entrega de premios, podrán pasar a recoger su premio por el Aula Cervantes de Seúl hasta dos meses después del fallo del jurado, pasado ese tiempo el ganador perderá el derecho a reclamar dicho premio.

6. Premios

Se establecen para cada categoría los siguientes premios:

Categoría senior:
- Ganador del certamen categoría senior.
- Finalista del certamen categoría senior.
- Premio especial del certamen categoría senior.

Categoría junior:
- Ganador del certamen categoría junior.
- Finalista del certamen categoría junior.
- Premio especial del certamen categoría junior.

Los organizadores, junto con el jurado del certamen, se reservan el derecho de declarar desierto uno o todos los premios aquí descritos si ninguna de las obras presentadas asegura la calidad necesaria para ser la ganadora del certamen.

7. Organizadores y patrocinadores.

Organizadores:
o Aula Cervantes de Seúl.
o Embajada de España. Patrocinadores:
o Editorial Anaya y EDELSA.

8. Definición de los premios

Categoría senior:

- Primer premio:
o Beca para el examen DELE convocatoria noviembre 2021.
o Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.
o Pack de libros de lecturas graduadas y no graduadas EDELSA – Anaya ELE.
o Pack de productos del Instituto Cervantes.
o Carné de la biblioteca del Aula Cervantes de Seúl.
o Dos entradas para la exposición del SOMA.

- Segundo premio:
o Beca para el examen DELE convocatoria noviembre 2021.
o Pack de libros de lecturas graduadas y no graduadas EDELSA – Anaya ELE.
o Pack de productos del Instituto Cervantes.
o Carné de la biblioteca del Aula Cervantes de Seúl.
o Dos entradas para la exposición del SOMA.

- Premio especial categoría senior:
o Pack de libros de español editorial EDELSA – Anaya ELE.
o Libros sobre España
o Pack de productos del Instituto Cervantes.
o Carné de la biblioteca del Aula Cervantes de Seúl.
o Dos entradas para la exposición del SOMA.

 

Categoría junior:

- Primer premio:
o Beca para el examen DELE escolar convocatoria noviembre 2021.
o Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.
o Pack de libros de lecturas graduadas y no graduadas EDELSA – Anaya ELE.
o Pack de productos del Instituto Cervantes.
o Carné de la biblioteca del Aula Cervantes de Seúl.
o Dos entradas para la exposición del SOMA.

- Segundo premio:
o Beca para el examen DELE escolar convocatoria noviembre 2021.
o Pack de libros de lecturas graduadas y no graduadas para niños y adolescentes, EDELSA – Anaya ELE.
o Pack de productos del Instituto Cervantes.
o Carné de la biblioteca del Aula Cervantes de Seúl.
o Dos entradas para la exposición del SOMA.

- Premio especial categoría junior:
o Pack de libros de español editorial EDELSA – Anaya ELE.
o Libros sobre España.
o Pack de productos del Instituto Cervantes.
o Carné de la biblioteca del Aula Cervantes de Seúl.
o Dos entradas para la exposición del SOMA.

 

Se establecen 2 premios especiales para las escuelas más participativas:
- Lote de libros de lecturas graduadas de las editoriales EDELSA y Anaya ELE.

 

* Las becas para la realización de los exámenes DELE podrán ser disfrutadas en la convocatoria de noviembre de 2021, en el centro de exámenes de Seúl. Las becas son personales, por lo que no pueden ser regaladas a otra persona ni tampoco pueden ser canjeadas por otros servicios.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE PERIODISMO "JESÚS RUBIO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE PERIODISMO "JESÚS RUBIO" (España)

30:12:2021

Género:  Periodismo

Premio:   1.000 €

Abierto a:  personas vinculadas con el mundo del periodismo, con trabajos publicados en medios de comunicación desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:12:2021

 

BASES

  

1º- Podrán participar todas aquellas personas vinculadas con el mundo del periodismo, con trabajos publicados en medios de comunicación desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.
Podrán presentarse informaciones, reportajes, entrevistas, documentales o artículos publicados o emitidos en radio, televisión, prensa escrita o medios digitales.

2º.- Los trabajos pueden ser tanto individuales como colectivos, con el requisito indispensable de que al menos uno de sus miembros sea periodista en ejercicio o esté vinculado a un medio de comunicación.
Solo podrá presentarse una única obra por cada persona participante.

www.escritores.org
3º.- La cuantía de los premios es la siguiente:
- Primer Premio: 1000 €
- Accésit: 500 €
Podrán concederse así mismo, a criterio el Jurado, menciones especiales, aunque no tendrán dotación económica.
El Jurado del Certamen se reserva el derecho de declarar desierto el premio, pero no compartido.

4º.- Para optar al "I Premio de Periodismo Jesús Rubio" los participantes deberán remitir la documentación, a través de correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mensaje deberá constar "I Premio de Periodismo Jesús Rubio" y el nombre del participante.
El plazo de presentación finalizará el día 30 de diciembre de 2021 a las 14:00 horas.

5º.- Los trabajos se acompañarán de un certificado de su emisión o publicación en el medio de comunicación correspondiente o en su defecto de una declaración jurada de que el trabajo fue publicado en la forma y fecha indicada. El/la participante debe garantizar que es autor del trabajo presentado, que debe ser original.
Los trabajos se acompañarán de un breve currículum, así como de datos de contacto tales como correo electrónico, dirección y teléfono.

6º.- Según el medio en el que se hayan publicado se presentará, además:
• Para los trabajos de periodismo en medios impresos se presentará un ejemplar de la publicación en formato digital PDF donde aparezca el trabajo, junto con el nombre o nombres de los autores y el medio y fecha de publicación.
• Para los trabajos publicados en medios digitales se adjuntará el enlace a la publicación y documento PDF.
• Los trabajos de radio o podcast, con una duración mínima de 15 minutos y máxima de 45, se presentarán en archivo digital MP3 indicando el programa de emisión, fecha y lugar de esta.
• Los trabajos de televisión se presentarán en archivo digital y en formato MP4. La duración de los trabajos audiovisuales no será menor a 15 minutos ni mayor a 45.

7º.- El Jurado estará compuesto por las siguientes personas:
- D. Florentino Velaz Domínguez.
- Dª. Elisa Blázquez Zarcero.
- D. Juan Alberto Valiente Borreguero.

8º.- El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes 11 de febrero de 2022, en una Gala Periodística a celebrar en Navalmoral de la Mata.
Es condición indispensable que el premiado acuda a la entrega del Premio.

9º-. Con la aceptación de las bases, los participantes ceden a la organización del premio los derechos necesarios para la publicación del nombre de la persona y la reproducción del trabajo galardonado en cualquier medio, sea impreso, audiovisual o digital.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" - POESÍA 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" - POESÍA 2021 (Argentina)

15:06:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 150.000, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  escritores argentinos, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:06:2021

 

BASES

Género Poesía

REGLAMENTO

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Editorial Municipal, convoca a escritores argentinos, residentes en el territorio nacional, a participar de la XXXIV Edición del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda”, destinado a premiar obras literarias inéditas del género Poesía, de acuerdo con el siguiente REGLAMENTO:

www.escritores.org
1. Presentación. Los interesados podrán participar con 1 (un) libro de poemas inéditos, escritos en castellano, no premiados en otros concursos ni que se encuentren participando en otro certamen pendiente de fallo durante su participación en este Premio. La temática es libre.

2. De los trabajos presentados
2.1 Extensión: la extensión del libro propuesto para el Premio no podrá tener una extensión inferior a 400 (cuatrocientos) versos, ni superar los 800 (ochocientos) versos.
2.2 Presentación: Los libros deben presentarse firmados con pseudónimo, en páginas numeradas, formato DIN A4, en tipografía Arial o similar, cuerpo 12, por una cara del papel. La presentación no puede contener imágenes.

3. Formas de envío
Los libros propuestos al Premio podrán enviarse por correo electrónico acorde a las siguientes directrices:

Envíos por correo electrónico: Los envíos por correo electrónico deben realizarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En un único mensaje, cuyo asunto deberá decir “Participación Premio Luis de Tejeda 2021 – Género Poesía”, se adjuntarán 2 (dos) archivos (en formato doc, docx o pdf):

a) un archivo titulado Tejeda2021_”título del libro” (sin comillas), debe contener el texto del libro que se presenta, firmado con pseudónimo, de acuerdo a lo establecido en el punto 2.2;
b) otro archivo, titulado Tejeda2021_”título del libro”_ “pseudónimo” (sin comillas). Este archivo deberá contener todos los datos del autor: Título del libro, pseudónimo escogido, nombre completo, DNI, domicilio, teléfonos, email. Deberá contener, asimismo, una breve nota bio-bibliográfica del autor (máximo 10 líneas), y una declaración jurada con el siguiente texto: Declaro bajo juramento que el libro [título del libro presentado] es de mi exclusiva autoría, es inédito, no ha sido premiado en otro concurso ni se encuentra participando en otro certamen pendiente de fallo [Firma digitalizada].

4. Premios
Se establece un Primer Premio, indivisible, de $150.000 (pesos argentinos ciento cincuenta mil) y publicación; Segundo Premio, publicación; y Tercer Premio, publicación. El Jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 (dos) Menciones Especiales. La publicación a que hace referencia este apartado consiste en la edición de 200 (doscientos) ejemplares de cada libro premiado (1º, 2º y 3º). La Organización se reserva el derecho de realizar, asimismo, la edición electrónica de los mismos y de las menciones especiales, y a ofrecerlos de manera libre y gratuita en su página web. La obtención de cualquiera de los premios establecidos implica la cesión a la Municipalidad de Córdoba, a través de su Editorial, de los derechos de edición, durante 2 años. A cada ganador corresponderá 20 (veinte) ejemplares de su obra en concepto de derechos de autor.

5. Jurado
El jurado del Premio Luis de Tejeda 2021 (poesía) estará integrado por poetas de reconocida trayectoria, y evaluará los 12 (doce) libros finalistas. Al respecto, y de acuerdo con la cantidad de libros presentados, la Organización del Premio podrá instituir un Jurado de Preselección, que escogerá, de entre todos los envíos, los 12 (doce) libros finalistas sobre los que fallará el Jurado. El Jurado podrá, eventualmente, declarar desiertos los premios y/o menciones especiales, explicitando los fundamentos de su decisión en el acta. El fallo del Jurado es inapelable.

6. Cronograma
El plazo de recepción de los trabajos finaliza el 15 de junio de 2021. El Jurado dará a conocer su fallo el 1 de noviembre de 2021. Los premios, tanto la dotación monetaria cuanto las publicaciones y diplomas, se otorgarán en un evento especial, en diciembre de 2021.

7. Disposiciones generales
Atendiendo a las condiciones sanitarias que puedan llegar a ocurrir, la Dirección de Industrias Culturales y la Editorial Municipal tendrán la facultad de modificar aspectos vinculados a la convocatoria y entrega de material. De ser necesarias estas modificaciones, se comunicarán debidamente mediante los canales habituales de comunicación.
La Editorial Municipal, en calidad de Organizadora del Premio, no mantendrá correspondencia de ninguna índole con los autores con posterioridad a su presentación en el Premio. Toda información referida al Premio se publicará, oportunamente, en la página web de la Editorial Municipal (editorialmunicipal.cordoba.gob.ar). La sola participación en la presente convocatoria implica el conocimiento y plena aceptación del presente reglamento. Cualquier situación no prevista en este reglamento será resuelta por el Jurado y/o la Editorial Municipal, según sea su índole.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025