Concursos Literarios

 

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOTECA MIGUEL ROMERO SAIZ" 2021/22 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOTECA MIGUEL ROMERO SAIZ" 2021/22 (España)

01:03:2022

Género:  Relato

Premio:   300 €, cuadro de cerámica y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en la región de Castilla La Mancha

Entidad convocante:  CEPA "Lucas Aguirre" y Asociación Cultural "Eslabón"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2022

 

BASES

  

Curso 21/22
www.escritores.org

Organizado por el CEPA "LUCAS AGUIRRE" de Cuenca en colaboración con la ASOCIACIÓN CULTURAL "ESLABÓN"

BASES:

1ª. Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de 18 años (inclusive), nacidos o que residan en la región de Castilla La Mancha, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

2ª. Las obras podrán acogerse a la modalidad de narrativa en relato corto o cuento. Serán originales e inéditas y no deben estar premiadas en otros concursos.

3ª. El tema de los trabajos será libre.

4ª. La extensión: Se establece un máximo de 10 hojas, tamaño A4, a doble espacio y por una sola cara en arial 11. Márgenes 2cm en todos los lados.

5ª. Los originales no irán firmados y se presentarán por correo postal, por triplicado con un título o lema y acompañados de un sobre cerrado sin remitente, que contenga los datos personales del autor. Los envíos se harán por correo postal ordinario a la siguiente dirección: Centro de Educación para Personal Adultas "Lucas Aguirre", C/San Esteban, 1 - 16001 CUENCA.

6ª. No podrá presentarse más de una obra por autor.

7ª. El plazo de admisión de originales finaliza el 01 de marzo de 2022.

8ª. Las entidades organizadoras del concurso, CEPA "Lucas Aguirre" y Asociación Cultural "Eslabón" designarán la composición del Jurado, el cual seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

9ª Se establecen los siguientes premios:
1º: 300 euros, cuadro de cerámica y diploma
Finalista: diploma.

10ª. Se establece además un Accésit dotado con 100 euros para el primer clasificado local (no puede coincidir con el primer premio ni el finalista) con preferencia para los alumnos matriculados en el Centro educativo y seguido de los participantes de la localidad de Cuenca.

11ª. Ningún autor premiado podrá optar a las dos convocatorias siguientes, a excepción del premiado local que podrá optar al Primer Premio regional de las siguientes ediciones.

12ª. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, la cual podrá gestionar su publicación o edición en la revista del CEPA "Lucas Aguirre" o periódicos locales. El finalista podrá presentar su trabajo en otros certámenes.

13ª. La organización del Certamen se reserva el derecho de la publicación de los relatos y cuentos premiados en cada edición. Estudiará la posibilidad de poder llevar a cabo una publicación cada cinco ediciones del Certamen siempre que reciba el apoyo de Instituciones o Entidades que puedan ayudar a su edición. Los derechos de autoría en la edición serán compartidos entre autor y organización, estando ésta obligada a entregar a los autores/as cinco ejemplares gratuitos de la misma.

14ª. Los autores premiados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al Acto de Entrega de Premios en el transcurso de la conmemoración de la Semana Cultural del Centro Educativo con un Acto Literario organizado a tal efecto.

15ª. La no asistencia injustificada a dicho acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue dará lugar a la pérdida del premio en metálico, que se acumulará a los premios de la convocatoria del año siguiente.

16ª. Los trabajos no premiados se destruirán una vez realizado el fallo del Jurado, y después de la entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

17ª. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.

DATOS DE CONTACTO
Para consultas:
Tel. 969212711
Correo electrónico: 16003207.cea@edu.jccm.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII CERTAMEN POÉTICO "MARGARITA PERUJO NEBRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN POÉTICO "MARGARITA PERUJO NEBRO" (España)

20:12:2021

Género:  Poesía

Premio:   200 €

Abierto a:  residentes en Andalucía, así como aquellas personas que mantienen algún tipo de lazo afectivo con Cuevas de Becerro, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante:  Grupo "Poetas Cueveños"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:12:2021

 

BASES

   

El grupo "Poetas Cueveños" en colaboración con la Concejalía de Juventud, Cultura y Educación del Ayuntamiento de Cuevas del Becerro, con el deseo y el empeño de promover la creación poética en nuestra comunidad autónoma, convoca un año más el Certamen de Poesía "Margarita Perujo Nebro".

Podrán participar todos los poetas residentes en Andalucía, así como todas aquellas personas que mantienen algún tipo de lazo afectivo con nuestro pueblo, sin importar su lugar de residencia, con poesías originales e inéditas escritas en español.
www.escritores.org

El tema y la métrica serán libres, y su extensión será la comprendida entre un mínimo de 14 versos y un máximo de 50. El tipo de letra será Times New Roman tamaño 12.

Se aceptará un máximo de un trabajo por autor. Las poesías se presentarán en un sobre cerrado en cuyo exterior sólo figurará el título de la obra. Los participantes locales pondrán al lado del título una "L" para poder identificarles de cara al accésit local.

En las poesías sólo se mostrará el título de la obra. En un sobre adjunto, depositado en el interior del sobre mayor junto con la poesía, se deben incluir los datos personales del autor, dirección y número de teléfono. En el caso de participar a través de correo electrónico, se enviarán dos archivos: uno con la poesía que se presente y otro con los datos personales del autor.

El plazo de entrega expira el día 20 de diciembre de 2021. Serán aceptados todos aquellos trabajos recibidos por correo electrónico antes de las 8 de la tarde de ese mismo día y los recibidos por correo ordinario con esa misma fecha en el matasellos.

Los poemas podrán ser enviados al correo electrónico certamenpoeticocuevas@gmail.com, entregarse personalmente en la Biblioteca Municipal o enviarse por correo ordinario a Biblioteca Municipal en Avenida de Las Escuelas, s/n. C.P. 29470 Cuevas del Becerro (Málaga).

Se concederán tres premios: primer premio dotado con 200 euros, segundo premio 150 euros y un accésit para poetas locales de 150 euros.

La entrega de premios tendrá lugar en un acto público que se celebrará el sábado 15 de enero de 2022 en la Casa del Pueblo de Cuevas del Becerro, sita en la calle Real, nº 44 (frente al ayuntamiento). El acto público en cuanto a su organización podría sufrir alguna modificación derivada de la situación sanitaria y las restricciones que en esa fecha haya derivadas de la epidemia del COVID 19.

En este acto se realizará una lectura de las poesías ganadoras. Si desean aclarar cualquier duda pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico certamenpoeticocuevas@gmail.com

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA (España)

10:12:2021

Género:  Relato

Premio:   1.500 €, diploma acreditativo y publicación

Abierto a: médicas y médicos colegiados en el Colegio de Médicos de Bizkaia que estén al corriente de sus obligaciones con el Colegio

Entidad convocante:  Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:12:2021

 

BASES

 

BASES DEL VIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA

Convocatoria abierta desde el 13 de octubre al 10 de diciembre de 2021

www.escritores.org

El Colegio de Médicos de Bizkaia convoca este certamen con el fin de apoyar y reconocer las dotes literarias de sus colegiados y colegiadas.

1.- Podrán participar todas las médicas y médicos colegiados en el Colegio de Médicos de Bizkaia que estén al corriente de sus obligaciones con el Colegio, excepto la ganadora o el ganador de la edición anterior.

2.- Los relatos deberán estar escritos en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca, castellano o euskera.

3.- Los textos, de tema libre, deberán ser originales, inéditos ni sujetos a compromiso de edición, no haber sido presentados en otros certámenes ni estar premiados con anterioridad.

4.- Su extensión no podrá ser inferior a 3 folios (en formato DIN A-4) ni superior a 8, mecanografiados por una sola cara, a espacio y medio, con letra de 12 puntos en tipografía Arial. Los márgenes quedarán establecidos de la siguiente manera: izquierdo y derecho 2,5cm y superior e inferior 3cm.

5.- Cada participante solo podrá presentar una obra.

6.- Los trabajos se presentarán en formato PDF y sin firma, a través del formulario habilitado a tal efecto en la página web del Colegio de Médicos de Bizkaia al que se puede acceder a través de este enlace: www.cmb.eus/concurso-de-relatos-cortos-colegio-de-medicos-de-bizkaia

En el formulario deberá indicarse el seudónimo de la persona concursante y se deberá adjuntar los siguientes documentos en formato PDF:

PDF 1
La obra presentada a concurso. Este PDF llevará como nombre únicamente el título de la obra y el pseudónimo de la persona concursante.

PDF 2
En este PDF, cuyo título será el seudónimo de la persona concursante, aparecerá escrito con claridad:
• El nombre y apellidos de la autora o autor.
• Su número de colegiación en el CMB.
• Teléfono de contacto.
• Dirección de correo electrónico.
• Dirección completa de su domicilio habitual.

PDF 3
Llevará como título «Declaración». Consistirá en un documento que acreditará que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido premiada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria y que la autora o autor cede al Colegio de Médicos de Bizkaia los derechos de publicación.

No se admitirá la participación de ningún trabajo que se envíe por cualquier otro medio que no sea este.

7.- El plazo de admisión finaliza el día 10 de diciembre de 2021 a las 24:00 horas. Los formularios recibidos con posterioridad a ese momento no serán tenidos en cuenta.

8.- Habrá diez obras finalistas, a determinar tras un proceso de preselección realizado por el Colegio de Médicos de Bizkaia, que serán las únicas que se presentarán a la consideración del Jurado. Los títulos de las diez obras finalistas y los pseudónimos bajo los que se han presentado se harán públicos en la sección de noticias así como en el apartado correspondiente al VIII Concurso de Relatos Cortos del CMB, dentro de la página web del Colegio de Médicos de Bizkaia.

9.- El Jurado, designado por la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Bizkaia, y cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá, además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del Jurado será inapelable.

10.- El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 28 de enero de 2022.

11.- La responsable del departamento de Comunicación del CMB será la encargada de verificar que todas las obras presentadas se ajustan al cumplimiento de las condiciones detalladas en las Bases del Concurso. Asimismo, se encargará de custodiar el PDF 2, que contiene los datos que identifican a las personas concursantes y que no se harán públicos hasta la entrega de los premios.

12.- Habrá una obra ganadora, que será premiada con 1500 euros y diploma acreditativo, y dos accésits, cada uno de ellos premiados con 500 euros.

13.- El primer día hábil de febrero se publicará, a través de las herramientas de comunicación del Colegio de Médicos de Bizkaia, el título de las tres obras ganadoras sin especificar cuál de los premios le ha sido otorgado a cada una de ellas.

14.- La identidad de las autoras o autores ganadores del primer premio y los dos accésits se dará a conocer durante la Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia de 2022 en una fecha por determinar y de la que se informará con la debida antelación.

15.- Las autoras o autores premiados se comprometen a recibir el premio en acto público, durante la Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia. La ausencia injustificada, a juicio de la entidad organizadora, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Todas las ganadoras o ganadores deberán atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

16.- En caso de la renuncia al premio, de acuerdo con lo indicado en el punto anterior, el Jurado se reserva la facultad de elegir otra obra o declarar el premio correspondiente desierto.

17.- La obra ganadora será publicada en la página web del Colegio de Médicos de Bizkaia durante la semana posterior a la entrega del premio y en el Boletín Informativo Medikuaren Berria inmediatamente posterior a la entrega de los premios. Las obras ganadoras de los accésits serán publicadas en la página web del CMB, en el apartado creado exprofeso.

18.- Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

19.- La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases. La no aceptación o el incumplimiento de cualquiera de sus puntos supondrá la exclusión de la persona participante. Cualquier otra incidencia no prevista y que pueda surgir será resuelta por el Colegio de Médicos de Bizkaia.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO DE POESÍA CÉSAR SIMÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO DE POESÍA CÉSAR SIMÓN (España)

25:11:2021

Género:  Poesía

Premio:   2.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Universitat de Valencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:11:2021

 

BASES

 

BASES XVIII EDICIÓN PREMIO DE POESÍA "CÉSAR SIMÓN" DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA, ESTUDI GENERAL

www.escritores.org
La Universitat de Valencia a través del Vicerrectorado de Cultura y Deporte, en virtud de las competencias delegadas por la Rectora en resolución de 12 de enero de 2021, con la intención de promover y fomentar la creación poética en lengua española, así como recordar el legado del poeta, filólogo y profesor de la Universitat de Valencia, César Simón, convoca el XVIII Premio de Poesía "César Simón" de la Universitat de Valencia.

Este premio cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villar del Arzobispo.

Finalización plazo presentación poemarios: 25 de noviembre de 2021

 

BASES

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria de acuerdo con la resolución de la convocatoria.

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de esta convocatoria es la de premiar el mejor libro de poemas que se presente a este concurso con la finalidad de promover la creación poética en castellano y la divulgación de las obras premiadas en el contexto universitario y en la sociedad en general.

2. PARTICIPANTES

Podrán concurrir a este premio los autores y autoras mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad. Las obras deberán estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo libro de poemas.

Las personas premiadas en ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio.

3.- ENTIDAD COLABORADORA

En el premio de poesía César Simón colabora el Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, mediante la suscripción de Convenio de Colaboración firmado el 6 de septiembre de 2021, financiando con 1.000C el premio otorgado por la Universitat de Valencia.

4. REQUISITOS DE LOS ORIGINALES

Los originales de las obras se presentarán en formato digital y opcionalmente se podrán enviar impresos en papel por correo postal.

Los originales deben de tener los siguientes requisitos:

a) Estarán escritos en castellano. El tema, el metro y la rima serán libres. También se admite la prosa poética.

b) Han de ser originales e inéditos y no pueden haber sido presentados en convocatorias anteriores ni simultáneamente a otros concursos, ni tampoco haber sido premiados.

c) Su extensión será entre 30 y 60 poemas, en Din-A4, a doble espacio (preferiblemente, por ambas caras), usando una letra tipo Times new roman tamaño 12 o equivalente.

5. FORMULARIO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

5.1. Las solicitudes de este premio se realizarán con los formularios accesibles a través de la web webges.uv.es/uvEntreuWeb/#/login?idform=EXPSOLP2U y que se deberán cumplimentar mediante la aplicación ENTREU (Entorno de Tramitación Electrónica de la Universitat de Valencia). De igual forma, las solicitudes también podrán ser presentadas en papel, a través de los registros regulados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Para acceder a la aplicación ENTREU, se realizará mediante: certificado digital, sistema cl@ve o usuario genérico de la Universitat de Valencia (con el usuario y la contraseña de la Universitat de Valencia). En el supuesto que no se pueda acceder por los métodos anteriores, podrán realizarlo a través de usuario de la SEU, debiendo solicitar acceso, utilizando un nombre de usuario, que deberá ser un correo electrónico y una contraseña. El sistema pondrá a su disposición un formulario que debe rellenar y enviar al sistema. Unos minutos después recibirá un correo que le invitará a concluir el proceso de alta, activando la cuenta que usted haya indicado.

5.2. Las notificaciones de las actuaciones que se produzcan como consecuencia de la tramitación de la presente convocatoria se realizarán a través del Tablón Oficial de la Universitat de Valencia (tauler.uv.es). En todo caso, las actuaciones podrán comunicarse a los interesados, además, mediante correo electrónico o mediante el sistema electrónico ENTREU de la Universitat de Valencia.

5.3. Al cumplimentar el formulario de ENTREU deberán tener en cuenta: En la pestaña GENERAL deberá de seleccionar:
- Tipos de Unidad: Servicios universitarios i Servicios centrales

- Órgano al que se dirige: Servicio de Cultura Universitaria

- Tramitación deseada: Gestiones específicas de la unidad

"XVIII Premio de Poesía César Simón"

En la pestaña de EXPOSICIONES Y SOLICITUDES deberá de escribir:

- Hechos y razones: Publicada convocatoria del XVIII Premio de Poesía César Simón

- Solicita: Participar en la convocatoria.

5.4. La solicitud de participación deberá ser acompañada de la siguiente documentación:

a) Un PDF que contendrá la obra participante. El nombre del archivo será el titulo o lema del poemario, que figurará en su primera página (ejemplo: Titulopoemario.pdf). No llevará ninguna clase de firma o identificación.

b) Fotocopia del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente de la persona solicitante.

5.5 Si las solicitudes se presentasen en papel se deberán de remitir a través de los registros regulados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiéndose efectuar de la siguiente forma:

• Un sobre con los datos del participante: Nombre y apellidos, título o lema de la obra, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica, fotocopia del DNI; pasaporte o documento oficial equivalente y correo electrónico.

• Otro sobre con la obra impresa por cuadruplicado, junto con una copia en soporte digital con el fin de ser utilizado en el supuesto de que resulte ganador o finalista y se publique.

• Ambos sobres se introducirán en otro sobre que se deberán remitir a la siguiente dirección:

A la atención de:
XVIII PREMIO DE POESÍS CESAR SIMÓN
VICERRECTORADO DE CULTURA Y DEPORTE DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA
SERVICIO DE CULTURA UNIVERSITARIA
C/ Universitat, 2
46003 Valencia

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo para presentar los poemarios se iniciará a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la resolución de la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y finalizará transcurridos 20 días hábiles desde dicha publicación.

7. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

El procedimiento de concesión de estas ayudas es de concurrencia competitiva según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

8.ÓRGANOS COMPETENTES EN EL PROCEDIMIENTO

El órgano competente para la instrucción del procedimiento de concesión de las ayudas es el Servicio de Cultura Universitaria.

La evaluación de los trabajos se efectuará por el Jurado, nombrado por la Rectora de la Universitat de Valencia y estará compuesto por 3 representantes del mundo del arte y de la cultura.

Todas las incidencias y resoluciones que se deriven de esta convocatoria serán publicadas a efectos de notificaciones, en el tablón oficial de la Universitat de Valencia (tauler.uv.es/) y se le dará difusión en el sitio web links.uv.es/5N6XYol . Adicionalmente, se comunicará a las o los solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

9. JURADO Y CRITERIOS

El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de Valencia entre reconocidas personalidades del ámbito de la escritura, la crítica y la investigación poética.

Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención, previstas en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera Jugaren caso contrario.

Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado atenderá a los siguientes criterios:
- Calidad de la composición literaria del poemario y de su estructura interna. (50% de la puntuación).
- Originalidad de la obra. (50 % de la puntuación)

10. FALLO

El jurado valorará los poemarios presentados de acuerdo con los criterios establecidos en la base 9, y los ordenará por puntuación, obteniendo el premio el poemario que mayor puntuación obtenga.

Se elevará la oportuna propuesta al Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de Valencia, que resolverá la concesión de los premios.

El plazo de resolución y notificación del procedimiento, que según el art. 25.4 de la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones, no podrá exceder de 6 meses, computándose a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria.

Esta resolución se publicará, a efectos de notificación, en el Tablón Oficial de la Universitat de Valencia (tauler.uv.es/) y se le dará difusión en el sitio web links.uv.es/5N6XYol . Adicionalmente, se comunicará a las o los solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

El resultado se dará a conocer públicamente en un acto donde se presentará la publicación de la obra ganadora, a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente en la página web de la Universitat de Valencia.

11. RECURSOS

Contra la resolución de concesión, se puede interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la notificación o publicación ante el mismo órgano que lo otorgó, o bien directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a su notificación o publicación, ante los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa de la comunidad valenciana.

12. DOTACIÓN ECONÓMICA

El premio está dotado, con un premio dinerario de 2.500€ (menos retención IRPF), que se financiará a cargo del capítulo 4 del presupuesto de la Universitat de Valencia para el año 2021, orgánica 5210000000, centro de coste 5210019, y con la edición de 200 ejemplares del poemario

El premio será indivisible y podrá ser declarado desierto.

La cantidad abonada como premio dinerario, estará sujeta a las retenciones legalmente establecidas de acuerdo con la legislación fiscal.

El premio conlleva la publicación del poemario ganador en el Servicio de Publicaciones de la Universitat de Valencia.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación por parte del ganador o ganadora de la publicación del libro premiado.

Se entiende que tanto el ganador o ganadora cede los derechos de autor que pudieran corresponderles por esta primera edición a la Universitat de Valencia.

En las ediciones posteriores de estas obras se hará constar expresamente la siguiente mención: "Obra ganadora del XVIII Premio de poesía César Simón de la Universitat de Valencia".

13. RÉGIMEN SUPLETORIO

Tanto las actuaciones del jurado, como todos los demás aspectos de procedimiento, se ajustarán a lo previsto en esta convocatoria y supletoriamente será aplicable la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones y la ley General de Subvenciones, ley 38/2003, de 17 de noviembre. En cualquier caso, el procedimiento de concesión del Premio se regirá por los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de los proyectos en base a los criterios contemplados en las bases.

14. ORIGINALES NO PREMIADOS

Los originales no premiados serán destruidos, una vez finalizado el plazo de recurso de la resolución de concesión.

15. DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de Valencia

15.1.- Datos del Responsable

Universitat de Valencia Estudi General CIF: Q4618001D Avda. Blasco Ibáñez 13 46010 Valencia lopd@uv.es

15.2.- Finalidades y base jurídica del tratamiento

En cumplimiento de lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que los datos personales suministrados en este proceso se incorporarán a los sistemas de información de la Universitat de Valencia que procedan, con el fin de gestionar y tramitar la solicitud de participación en el premio de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Procedencia de los datos

La Universitat de Valencia únicamente tratará los datos proporcionados por el solicitante.

15.4. - Destinatarios de los datos personales

En el marco de la relación que se establece con motivo de la solicitud de participación en el premio, se informa que se cederán los datos estrictamente necesarios en los siguientes supuestos y para las finalidades siguientes:

A entidades financieras para el pago del importe del premio concedido.

Publicación de la resolución de concesión en el tablón oficial de la Universitat de Valencia. Adicionalmente, a efectos informativos, podrá informarse de la resolución en páginas web alojadas bajo el dominio oficial de la Universitat de Valencia.

Publicación del beneficiario, importe y objeto del premio en el portal de transparencia de la Universitat de Valencia (uv.es/transparencia), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.1 a) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y del artículo 9.1 e) de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana.

A la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

15.5. - Plazo de conservación de los datos

Los datos se conservarán y serán, si procede, canceladas de acuerdo con los siguientes criterios.

A. En cuanto a los concurrentes a los cuales no se conceda el premio, los datos se conservarán durante los periodos previstos en la legislación administrativa en garantía de los derechos de los concurrentes.

B. En cuanto al concurrente al cual se le conceda el premio, los datos se conservarán durante todo el periodo vinculado a la gestión de la convocatoria, y se conservarán con finalidades de acreditación y certificación de la concesión y de cualquiera otro mérito académico relacionado.

Derechos

Las personas que proporcionan datos tienen derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a sus datos personales, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Las personas interesadas podrán ejercer sus derechos de acceso, mediante el envío de un correo electrónico dirigido a cesarsim@uv.es, desde direcciones oficiales de la Universitat de Valencia, o bien mediante escrito acompañado de copia de un documento de identidad y, en su caso, documentación acreditativa de la solicitud, dirigido al Delegado de Protección de Datos en la Universitat de Valencia.

15.7. - Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

La Universitat de Valencia, sus fundaciones y entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección lopd@uv.es para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal, sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

15.8. - Políticas de privacidad de la Universitat de Valencia

Pueden consultarse nuestras políticas de privacidad links.uv.es/qBf2qd6

16.- DISPOSICIÓN FINAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de Valencia.

Para cualquier consulta relacionada con la convocatoria podrán dirigirla a: cesarsim@uv.es



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRA DE KMBIO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRA DE KMBIO" (España)

15:12:2021

Género:  Cuento

Premio:  Bono de 500 € y publicación en formato ebook

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Agencia Editorial "Letra de Kmbio"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2021

 

BASES

  

La Agencia Editorial "Letra de Kmbio" con sede en París, Francia, convoca a escritoras y escritores de todas las nacionalidades y que escriban en español, a participar en el II Concurso Literario Internacional "Letra de Kmbio", bajo las siguientes bases:

Bases

www.escritores.org

1- Podrán participar en el certamen todas las personas, sin importar su nacionalidad, que cultiven el género del cuento (no se incluye el cuento infantil) con textos inéditos o no (en este caso, no deben estar comprometidos con una editorial), de tema libre, escritos en español y cuya extensión se encuentre entre 1 y 5 cuartillas.

2- Los-as concursantes pueden participar con un solo cuento, a enviar en un documento Word con el siguiente formato: Arial 12, Interlineado 1.5, Hoja Carta, Márgenes Normales y texto justificado, con sangría.

3- Para hacer efectiva su participación, deberán enviar sus obras rellenando el siguiente formulario hasta el próximo 15 de diciembre 2021: agenciaeditorial.letradkmbio.com/org/.

4- Se entregará un solo premio al mejor cuento de entre los 10 finalistas del concurso. Los resultados serán comunicados el 28 de enero 2021, por medio de las redes sociales de la Editorial: Facebook e Instagram.

5- El ganador-a recibirá como premio 500€ en Bono, que podrá utilizar adquiriendo cualquier servicio-os de los que ofrece nuestra casa y tanto él o ella, cómo los-as finalistas, ganan, además, la publicación en Ebooks de sus cuentos.

6- Ningún miembro activo de la Editorial puede presentarse a esta convocatoria.

7- El jurado estará integrado por dos cultores de la cuentística y un editor de la casa convocante.

8- El ganador-a y los-as finalistas, se comprometen a participar en la ceremonia oficial de entrega del premio, que se celebrará online y cuya fecha será anunciada posteriormente a la declaración de los resultados.

9- El hecho de enviar las obras al concurso, implican la aceptación total de estas bases y supone la autorización a nuestra casa, la publicación de los cuentos finalistas. Para mayor información, pueden comunicarse por nuestro email: contacto-editorial@letradkmbio.com

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025