Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "PURORRELATO" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "PURORRELATO" 2022 (España)

01:03:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   750 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Consorcio Casa África

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2022

 

BASES

 

RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE CASA ÁFRICA POR LA QUE SE CONVOCA, MEDIANTE TRAMITACIÓN ANTICIPADA, EL CONCURSO DE MICRORRELATOS «PURORRELATO»

El Consorcio Casa África, entidad de derecho público de carácter interadministrativo adscrita a la Administración General del Estado, tiene entre sus fines generales el impulso al desarrollo global de las relaciones hispano-africanas y la promoción de todo tipo de actividades institucionales, económicas, científicas, culturales, educativas y académicas para mejorar el conocimiento mutuo entre España y el continente africano.
www.escritores.org

El Concurso de microrrelatos «Purorrelato» premia los microrrelatos que mejor den a conocer los aspectos positivos del continente africano. Este concurso nació con un doble propósito: por un lado, animar a pensar y a escribir sobre África y acercar una imagen más positiva del continente, alejándola de estereotipos negativos y, por otro lado, acercar la institución a nuevos públicos, y aumentar la audiencia en el continente africano. Por lo que pretende promocionar las relaciones culturales con otros países.

Mediante Orden AUC/1310/2021, de 8 de noviembre, (BOE núm.285 de 29 de noviembre de 2021), se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de los Premios del Concurso de microrrelatos «Purorrelato» por el Consorcio Casa África.

En su virtud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la citada orden, previo informe de la Asesoría Jurídica del Consorcio, se procede a convocar los premios correspondientes al ejercicio 2022, para lo cual

 

RESUELVO

Primero. Aprobar, mediante tramitación anticipada, la convocatoria para 2022 del concurso «Purorrelato» por el Consorcio Casa África en los siguientes términos:

I. Objeto del premio

La finalidad de este concurso es contribuir a la difusión del conocimiento sobre África y favorecer una imagen positiva del continente incentivando la creación literaria que anime a sentir y pensar sobre África y que muestre sus distintas realidades sin estereotipos ni clichés mediante microrrelatos. El objetivo es acercarse a aquellas personas interesadas en la escritura que puedan desarrollar su creatividad sobre temáticas africanas motivando un interés por acercarse a las realidades del continente vecino, poniendo en valor la multiculturalidad, la convivencia y, en definitiva, el enriquecimiento que supone la interacción entre distintas culturas.

II. Temática relacionada con el continente africano sobre la que han de versar los microrrelatos que se presenten.

La temática del microrrelato es libre, aunque debe contener alguna vinculación con África o su diáspora. La historia puede tener lugar dentro o fuera del continente y su grado de vinculación con África puede oscilar desde un detalle hasta el protagonismo total de la misma.

III. Premio

1. Casa África concederá un primer, un segundo y un tercer premio a las personas cuyo microrrelato quede clasificado, respectivamente, en el primer, segundo y tercer lugar en el orden de prelación que recoja la resolución de concesión de la convocatoria.

2. La cuantía individualizada estimativa de cada uno de los tres premios será la siguiente:

- Primer premio: 750 euros.
- Segundo premio: 375 euros.
- Tercer premio: 225 euros.

3. Además de los premios dotados económicamente, Casa África podrá conceder accésits o menciones especiales a los autores cuyo texto quede clasificado entre el cuarto y el sexto lugar en el orden de prelación que recoja la resolución de concesión de la convocatoria.

4. No podrán otorgarse premios ex aequo, debiendo resolverse las situaciones de empate conforme a los criterios recogidos en la Orden AUC/1310/2021.

IV. Imputación presupuestaria

Los premios dotados económicamente se imputarán a la aplicación presupuestaria 83040117ME del presupuesto estimativo de Casa África para el año 2022.

La concesión de los premios quedará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en la aplicación presupuestaria correspondiente.

V. Requisitos para solicitar el otorgamiento de los premios y forma de acreditarlos

1. Podrán participar y optar a los premios todas aquellas personas físicas mayores de 18 años que sean autoras de los microrrelatos participantes en esta convocatoria.

2. No obstante lo anterior, no podrán participar aquellas personas en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

a) Que haya resultado premiada en anteriores convocatorias de los premios «Purorrelato» otorgados por el Consorcio.

b) Que mantenga cualquier tipo de relación laboral o profesional con el Consorcio Casa África o con alguna de las entidades que lo integran (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria).

c) Que tenga parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con alguna persona que preste servicios en el Consorcio o con alguno de los miembros del Jurado que se constituya para esta convocatoria.

d) Que concurra en ella alguna de las circunstancias previstas en el artículo
13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

3. Las personas participantes en esta convocatoria podrán presentar hasta un máximo de tres microrrelatos.

4. La persona solicitante garantizará, como autora del microrrelato, que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual.

VI. Forma y plazo de presentación de solicitudes

Las solicitudes de participación se ajustarán al modelo que se adjunta como Anexo de esta convocatoria y que también podrá descargarse en el portal web del Consorcio Casa África (casafrica.es/es).

Junto a la solicitud y a los microrrelatos habrá de aportarse copia del Documento Nacional de Identidad, de la Tarjeta de Residencia o del Pasaporte de la persona solicitante.

La presentación de las solicitudes de participación y de la documentación complementaria se deberá realizar de forma electrónica a través de la plataforma habilitada al efecto, o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

No obstante, y salvo oposición expresa de la persona solicitante, no será necesario aportar aquellos documentos que ya estuvieran en poder de Casa África o hayan sido elaborados por cualquier otra Administración. En este supuesto, la persona deberá indicar en qué momento y ante quéórgano administrativo presentó los citados documentos.

Excepcionalmente, si Casa África no pudiera recabar los citados documentos, podrá solicitar nuevamente a la persona participante su aportación.

El plazo de presentación de las solicitudes permanecerá abierto desde el siguiente día de la publicación del extracto de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» hasta el 1 de marzo de 2022 a las 13.00 horas (GMT+0).

La presentación de las solicitudes de participación implica la aceptación del contenido de las bases reguladoras y de la presente convocatoria.

VII. Condiciones técnicas de la presentación de la obra y documentación

1. Los microrrelatos deberán transcribirse en una página habilitada al efecto en la plataforma de la entidad colaboradora, a la que podrá accederse desde la página web de Casa África (casafrica.es/es).

2. Cada microrrelato tendrá una longitud máxima de 1.500 caracteres, espacios incluidos.

3. Deberá indicar la modalidad del idioma en el que quiere presentar cada microrrelato (español, inglés, francés o portugués).

4. En la ficha de cada microrrelato deberá indicarse el título del mismo. Estas palabras quedan fuera del cómputo de los 1.500 caracteres.

5. Deberá subirse a dicha plataforma copia del número de identificación, NIF, pasaporte o tarjeta de residencia de la persona solicitante.

Cualquier duda o incidencia en el proceso de participación será atendida a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la resolución que incorpore el listado provisional de personas admitidas y excluidas se señalarán los motivos de exclusión de cada solicitud y se requerirá a las personas interesadas para que, en un plazo de diez días, subsanen la falta advertida o acompañen los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hicieran, se les tendrá por desistidos de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

VIII.Órganos competentes para la instrucción y resolución del procedimiento

El órgano competente para ordenar e instruir el procedimiento de otorgamiento de este premio es la Secretaría General del Consorcio Casa África.

El órgano competente para conceder el premio, a propuesta de la Secretaría General del Consorcio, es la persona titular de la Dirección General de dicha entidad.

IX. Entidad colaboradora

Se designa como entidad colaborada a la empresa MundoArti Global S.L.

La entidad colaboradora designada actuará en nombre y por cuenta de la Dirección General de Casa África a todos los efectos relacionados con estos premios y cumplirá con las obligaciones a las que se refiere el artículo 15 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

X. Jurado

El Jurado, al que corresponde la valoración de los microrrelatos, establecerá el orden de prelación derivado de la misma, así como el fallo de la presente convocatoria. Dicho órgano estará integrado por un número de miembros no inferior a tres ni superior a nueve, que serán designados mediante resolución por la persona titular de la Dirección General de Casa África, entre personalidades de reconocido prestigio en el ámbito literario y bibliotecario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 de la Orden AUC/1310/2021.

La resolución de designación será publicada en el portal web del Consorcio Casa África (casafrica.es/es).

XI. Criterios de valoración

1. En la valoración de los microrrelatos, para establecer el orden de prelación derivado de la misma, así como el fallo de la convocatoria, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración, los cuales serán ponderados según la puntuación máxima que a cada uno se asigna:

a) La calidad y destreza literaria y dominio del género del microrrelato. De 0 a 10 puntos.

b) La creatividad y el enfoque novedoso o la originalidad del texto. De 0 a 10 puntos.

c) La adecuación a la temática que exige siempre una vinculación con el continente y que no favorezca una imagen estereotipada de África. De 0 a 10 puntos.

2. El Jurado clasificará los microrrelatos por orden decreciente, tras sumar las puntuaciones obtenidas en cada uno de los criterios de valoración.

3. El Jurado podrá proponer la declaración como desierto de alguno de los premios cuando estimase, de forma motivada, que las obras presentadas no se ajustan al objeto y a la finalidad de los premios convocados.

4. Si efectuada la valoración de los microrrelatos se produjese algún empate en la puntuación final, el desempate se resolverá en favor del microrrelato que haya obtenido la mejor puntuación del criterio señalado en el literal b) del apartado 1. Si, aun así, también se produjera un empate, en último término se resolverá por sorteo.

5. De la valoración realizada por el jurado se extraerá una lista con los 50 microrrelatos que han obtenido mayor puntuación. Esos 50 microrrelatos resultantes podrán ser publicados en formato electrónico como publicación de Casa África.

XII. Plazo de resolución

El plazo de resolución y notificación del procedimiento de concesión del premio será de 6 meses, computables a partir de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

XIII. Medios de publicación

1. La resolución de concesión se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

2. Asimismo, los actos y trámites del procedimiento y, en particular, la publicación de la resolución de concesión, se publicarán mediante su inserción en la página web casafrica.es/es de acuerdo con lo previsto en el artículo
45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

XIV. Régimen jurídico

El procedimiento de concesión del premio se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, conforme a lo dispuesto en el artículo 3.2 de la Orden AUC/1310/2021, de 8 de noviembre.

En la tramitación de la presente convocatoria serán aplicables la Ley 39/2015, de 1 de octubre, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado mediante Real Decreto 887/2006, de 21 de julio y la Orden AUC/1310/2021, de 8 de noviembre, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (BOE núm.285 de 29 de noviembre de 2021), por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de premios del concurso «Purorrelato» por el Consorcio Casa África.

Segundo.- Publicar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones – BDNS (pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias) el texto íntegro de la convocatoria y un extracto de la misma en el «Boletín Oficial del Estado».

Tercero.- Poner a disposición de la ciudadanía el texto íntegro de la convocatoria en el portal web del Consorcio (casafrica.es/es).

Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Consejo Rector del Consorcio Casa África en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y el artículo 43 de los vigentes Estatutos del Consorcio Casa África, si la resolución fuera expresa; o en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con el artículo 25.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, se produzcan los efectos del silencio administrativo.

 

Fuente y Anexo: casafrica.es/es/mediateca/documento/convocatoria-purorrelato-2021

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y MICRORRELATOS ÁNGEL GUERRA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y MICRORRELATOS ÁNGEL GUERRA 2021 (España)

25:03:2022

Género:  Relato

Premio:   280 €

Abierto a:  internos/as ingresados en Centros Penitenciarios del Estado Español

Entidad convocante: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y la Fundación MAPFRE Guanarteme

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2022

 

BASES

El Concurso de Relatos Cortos y Microrrelatos «Ángel Guerra» es un proyecto promovido por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y la Fundación MAPFRE Guanarteme, entidad con CIF G35134097 y domicilio en Las Palmas de Gran Canaria, calle Juan de Quesada, n.º 10, con el objetivo de fomentar la lectura y escritura en los centros penitenciarios.

TEMA
www.escritores.org

De libre elección. Las obras han de ser inéditas, no premiadas y escritas en castellano, debiendo adoptar la forma literaria de cuento, relato o microrrelato.
En el caso de los microrrelatos, estos deben contener obligatoriamente tres palabras que las entidades organizadoras definirán en cada edición. Las palabras seleccionadas para el presente concurso son: LITERATURA-FUNDACIÓN-HUMANIDAD.

PARTICIPANTES

Podrán concurrir todos los internos/as ingresados en Centros Penitenciarios del Estado Español. Cada concursante podrá participar con un máximo de tres obras en la modalidad cuentos y/o relatos cortos y de una en la modalidad de microrrelatos, pero sólo podrá recibir un premio.

PRESENTACIÓN

Todos los cuentos y/o relatos deben tener un título y estar firmados con seudónimo. La extensión de cada relato no excederá de 10 folios, con cuerpo de letra 12, en formato DIN-A4, a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse dos copias impresas. Se recomienda adjuntar, de ser posible, una copia en soporte digital.
Todos los microrrelatos deben tener un título y estar firmados con seudónimo. La extensión máxima será de 280 caracteres, con cuerpo de letra 12 y a doble espacio. Deben presentarse dos copias impresas. Se recomienda adjuntar, de ser posible, una copia en soporte digital.

DOCUMENTACIÓN

Los cuentos, relatos y microrrelatos deben ir acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y el seudónimo del autor, y que contenga en su interior los datos del autor/a (nombre, apellidos y DNI/Pasaporte) y del centro penitenciario en el que se encuentra ingresado, así como la autorización adjunta a las presentes bases, debidamente cumplimentada por el participante. No se admitirán a concurso los relatos o microrrelatos que no se presenten en el plazo y forma establecidos en las presentes bases y que no contengan el modelo de autorización debidamente cumplimentado o firmado.

PREMIOS

La Fundación MAPFRE Guanarteme otorgará los siguientes premios que serán entregados mediante ingreso en la cuenta general de los Centros Penitenciarios en los que se encuentren los correspondientes ganadores, que se encargarán de abonarlos en las respectivas cuentas de estos últimos.

Modalidad de cuentos y relatos cortos:
• 1. er premio: 280 euros

• 2.º premio: 160 euros

• 3. er premio: 80 euros

 

Modalidad de microrrelatos:
• 1. er premio 280 euros
• 2.º premio 160 euros
• 3. er premio 80 euros

Premio especial al centro penitenciario que destaque por su participación: compuesto por material informático y/o educativo por un valor de 500 euros, en reconocimiento a la colaboración de los educadores, equipos docentes, voluntarios y coordinadores de formación.
Los premios estarán sometidos a la retención fiscal vigente.
Además, las instituciones organizadoras seleccionarán, a través del Jurado, aquellos relatos y/o cuentos y microrrelatos que, sin haber resultado ganadores, sean, a su juicio, merecedores de incluirse junto con las obras ganadoras en el libro que, en su caso, se edite con ocasión del concurso (en adelante, el Libro del concurso).

JURADO

Estará formado por dos representantes de las entidades organizadoras y una persona relacionada con el mundo de la cultura y de las letras, que designarán dichas Instituciones. Su decisión será inapelable.

FALLO

El fallo del Jurado se hará público el 23 de abril de 2022, coincidiendo con el Día Internacional del Libro, en la página WEB de la Fundación MAPFRE Guanarteme.
En el fallo se publicarán los nombres y apellidos de los ganadores en cada una de las modalidades y de los autores de los cuentos, relatos y microrrelatos seleccionados para formar parte del Libro del concurso.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Desde el momento de publicación de las bases hasta el 25 de marzo de 2022, inclusive. Sólo se admitirán envíos con fecha de matasellos anterior o igual a la indicada.
Los cuentos, relatos o microrrelatos deberán enviarse por correo a:
Subdirección Tratamiento
Centro Penitenciario de Las Palmas I «Salto del Negro» 35017 • Las Palmas de Gran Canaria
No se admitirán a concurso relatos o microrrelatos recibidos en direcciones distintas de la Secretaría Técnica del concurso establecida en el párrafo anterior.
Las instituciones organizadoras se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las bases y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces. De la misma forma, se reservan el derecho de declarar los premios desiertos si considerasen que no hay relatos, cuentos o microrrelatos merecedores de los mismos.

ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases, cuya interpretación corre a cargo de las instituciones convocantes.

MODIFICACIONES Y/O ANEXOS

Las instituciones convocantes se reservan el derecho a realizar modificaciones en las condiciones del presente concurso o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente, dándoles a las mismas el mismo grado de publicidad que a las presentes. Si fuera necesario aplazar o anular el concurso, se hará constar en las presentes bases, por lo que invitamos a consultarlas con posterioridad a su participación.

EN CASO DE LITIGIO

En caso de divergencia entre los participantes en el concurso y las instituciones, serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.

 

Sedes de Las Palmas de Gran Canaria Sede Institucional
Calle Juan de Quesada, 10
Tels. 928 310 333
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edificio Cultural Ponce de León
Calle Castillo, 6
Tels. 928 310 333

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Sede de La Laguna. Tenerife
Plaza de San Cristóbal, 20 2º
Tels. 922 254 704 / 922 252 176

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fuente y Autorización: fundacionmapfreguanarteme.org/cultura/convocatorias/literarios/actuales-literarios/concurso-relatos-cortos-centros-penitenciarios/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO CORDA 2022 PARA TESIS DE MAESTRÍA (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CORDA 2022 PARA TESIS DE MAESTRÍA (EE.UU.)

19:12:2021

Género:  Ensayo

Premio:   $ 3.000 USD

Abierto a:  estudiantes de maestría de una universidad acreditada en los campos de literatura, lengua española, humanidades, filología u otras áreas relacionadas

Entidad convocante:  Fundación Corda

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  19:12:2021

 

BASES

 

Género: Ensayo
Entidad convocante: Fundación Corda
Fecha de cierre: 19 diciembre 2022

Un premio de tres mil dólares le será otorgado a un estudiante de maestría por la mejor tesis de maestría sobre la poesía de David Rosenmann-Taub.
www.escritores.org

Requisitos

- Los solicitantes deben ser estudiantes de maestría de una universidad acreditada en los campos de literatura, lengua española, humanidades, filología u otras áreas relacionadas.
- La tesis puede tratar cualquier aspecto de la poesía de David Rosenmann-Taub. La investigación debe tener profundidad y suficiente sustento en sus aseveraciones.
- Los trabajos pueden ser escritos en español o en inglés y deberán seguir los lineamientos de la MLA (Modern Language Association) o de las pautas de presentación de su universidad o institución.
- La tesis debe incluir la página firmada donde se indique que el asesor ha aprobado el trabajo.

Criterios de Evaluación
- Importancia del tema, profundidad en la comprensión y análisis, metodología de investigación, originalidad y enfoque.
- Organización, claridad en la redacción, gramática y presentación.

Datos a Incluir en la Solicitud
1. Nombre, dirección postal, dirección electrónica y números telefónicos
del autor.
2. Nombre de la universidad o institución donde estudia.
3. Nombre y dirección electrónica del asesor de tesis.
4. Título de la tesis y un breve resumen de menos de 200 palabras.
5. El documento electrónico completo del ensayo deberá estar en formato “Word” o “PDF”.
6. Mencionar cómo se enteró de los Premios Corda.

Ir a Solicitud:

premioscorda.org/es/process/masters-thesis/

 

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO CORDA 2022 PARA TRADUCCIONES DE POESÍA (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CORDA 2022 PARA TRADUCCIONES DE POESÍA (EE.UU.)

19:12:2021

Género:  Traducción

Premio:   $ 2.000 USD

Abierto a:  traductores

Entidad convocante:  Fundación Corda

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  19:12:2021

 

BASES

 

 

Género: Traducción
Abierto a: Traductores
Entidad convocante: Fundación Corda
Fecha de cierre: 19 diciembre 2022

 

Se otorgarán dos premios, de dos mil dólares cada uno.

www.escritores.org
Se dará prioridad a las traducciones al inglés, francés, italiano y portugués; pero pueden ser a cualquier idioma.
Requisitos
- Los poemas a ser traducidos pueden ser escogidos de cualquier libro publicado de David Rosenmann-Taub.
- Las traducciones deben ser de por lo menos veinticinco páginas, siguiendo el formato de paginación del libro donde aparecen los poemas.
- Las traducciones pueden ser realizadas en colaboración con otro u otros traductores.
- No podrán participar las traducciones que hayan sido publicadas o aceptadas para su publicación antes del 1 de octubre del 2020.

Criterios de Evaluación
- Calidad de la traducción, incluyendo su forma poética, vocabulario y, sobre todo, que conserve el significado del poema y su expresión mantenga el eco poético del original.
- Para la evaluación de las traducciones de poesía, la Fundación podrá emplear otros asesores, dependiendo del idioma escogido.
Datos a Incluir en la Solicitud
1. Nombre, dirección postal, dirección electrónica y números telefónicos del traductor y, si es el caso, de los traductores. Si está(n) afiliado(s) a alguna institución, mencionar su nombre.
2. Nombre de los poemas traducidos (o del primer verso) y título del libro o libros en los que aparecen.
3. El documento electrónico de las traducciones debe enviarse en formato “Word” o “PDF”, donde cada poema y su traducción aparezcan en páginas separadas.
4. Aunque no es un requisito, se pueden incluir comentarios o notas del traductor acerca de la poesía traducida.
5. Si desea publicar sus traducciones, deberá solicitar el permiso a la Fundación Corda antes de hacerlo, y la Fundación deberá otorgarlo por escrito.
6. Si corresponde, indicar dónde se publicaron las traducciones. Citar el nombre del libro o revista, y la fecha, el número, la editorial, etc.
7. Mencionar cómo se enteró de los Premios Corda.

Ir a Solicitud:
ES-Instruc-Formul-Traducciones-V4.doc (live.com)
premioscorda.org/es/process/translation/

 

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO CORDA 2022 - BECA DR. HERNÁN VÁSQUEZ PARA TESIS DE DOCTORADO (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CORDA 2022 - BECA DR. HERNÁN VÁSQUEZ PARA TESIS DE DOCTORADO (EE.UU.)

19:12:2021

Género:  Ensayo

Premio:   $ 12.000 USD

Abierto a:  estudiantes de doctorado de una universidad acreditada, en los campos de Literatura, Lengua Española, Humanidades, Filología u otras áreas relacionadas

Entidad convocante:  Fundación Corda

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  19:12:2021

 

BASES

 

 

Género: Ensayo
Entidad convocante: Fundación Corda
Fecha de cierre: 19 diciembre 2022

www.escritores.org

La Beca Dr. Hernán Vásquez será de doce mil dólares y se otorgará a un estudiante, seleccionado por el comité de asesores, que dedique su tesis de doctorado al estudio de la poesía de David Rosenmann-Taub.

Requisitos
- Los solicitantes deben ser estudiantes de doctorado de una universidad acreditada, en los campos de Literatura, Lengua Española, Humanidades, Filología u otras áreas relacionadas.
- Los candidatos deberán estar en la etapa final de su programa de doctorado.
- Previo al envío de una solicitud completa, el estudiante deberá presentar una carta-propuesta, de tres a cuatro páginas, que describa el tema de la tesis y su enfoque, el nombre de su asesor y el calendario propuesto.
- Los candidatos que presenten su carta-propuesta recibirán una notificación de la Fundación, dentro de los siguientes treinta días, donde se indicará si pueden presentar una solicitud completa.
- La tesis puede tratar cualquier aspecto de la poesía de David Rosenmann-Taub.
- La tesis debe cumplir con todos los requisitos del programa de doctorado de la universidad en que está inscrito el solicitante.
- La solicitud completa incluye una historia académica pormenorizada, una carta de compromiso del profesor que asesorará la tesis, un resumen detallado de la propuesta de tesis y tres cartas de recomendación.
- La beca es independiente de cualquier otra ayuda financiera que el estudiante haya obtenido o pueda conseguir.

Criterios de Evaluación
de la Solicitud Completa para la Beca
- Tema de la tesis, su importancia, originalidad y metodología propuesta.
- Cualificaciones académicas del candidato y de su asesor de tesis.
- Proximidad para completar todos los requisitos para obtener el doctorado, excepto la tesis.

Datos a Incluir en la Carta-Propuesta
1. Nombre, dirección, correo electrónico y números de teléfono del estudiante.
2. Nombre de la universidad y la facultad o departamento en el que está inscrito.
3. Nombre, título, dirección postal, correo electrónico y teléfonos del asesor de tesis.
4. Documento electrónico de la carta-propuesta (en formato “Word” o “PDF”) de tres a cuatro páginas, donde se describa el tema propuesto para la tesis, su importancia, el enfoque, método de investigación, así como las razones por las que se seleccionó ese tema.
5. Carta del asesor de tesis, donde aprueba el tema y el enfoque propuesto para la tesis, así como el plan para completar los requisitos del programa de doctorado.
6. Breve currículo académico.
7. Plan y calendario para completar su programa de doctorado.
8. Mencionar cómo se enteró de los Premios Corda.

Datos a Incluir en la Solicitud Completa
Al aceptar una carta-propuesta, la Fundación Corda le enviará los requisitos para presentar su solicitud completa.

Ir a Solicitud:

awardsCordafellowshipV4-1.doc (live.com)

premioscorda.org/es/process/doctoral-fellowship/

 

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025