Concursos Literarios

 

 

 

XVIII CERTAMEN DE POESÍA CASA DE LEÓN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN DE POESÍA CASA DE LEÓN 2021 (España)

30:01:20212

Género:  Poesía

Premio:   300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa de León en La Coruña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2022

 

BASES

 

 

La Casa de León en La Coruña convoca los siguientes CERTÁMENES CULTURALES 2021:

XXII de Relato Corto
XVIII de Poesía,
XXII de Artes plásticas (pintura, fotografía y escultura)
VI JÚNIOR (poesía, relato corto y artes plásticas)

Los trabajos deben entregarse antes del día 31 de enero de 2022 en la sede social de la Casa de León en La Coruña, C/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 A Coruña), o mandarlos por correo ordinario u otro medio adecuado de entrega. No se admitirán los enviados por correo electrónico.

Dadas las circunstancias excepcionales de pandemia por Covid-19, o situaciones similares, la Casa de León se reserva la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en las fechas de entrega de trabajos y la celebración de la QUINCENA CULTURAL.
www.escritores.org

Las obras de escultura y artes plásticas se devolverán tras el veredicto final del Jurado. Las composiciones premiadas en relato corto, poesía y fotografía podrán ser publicados en los medios que la Casa de León considere oportuno.

Con el objetivo de fomentar la creatividad y participación de los menores de 18 años, la Casa de León en La Coruña convoca el sexto Certamen Junior, especialidad única en la que los jóvenes podrán presentar, indistintamente, composiciones de poesía, relato corto o artes plásticas (pintura, escultura y fotografía).

El hecho de concurrir a estos certámenes implica la aceptación de las siguientes

BASES

GENERALES.

Los concursos estás abiertos a personas de cualquier edad. La temática es de libre elección; no obstante, se valorará que tengan conexión con las tradiciones, paisajes, historia, folclore, arquitectura, arte y cultura o cualquier relación con León o Castilla. El correo electrónico del certamen es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- No podrán participar en la misma modalidad:
a) Los ganadores de los dos últimos años
b) Quienes resultaran vencedores dos o más veces a lo largo de la historia de este certamen.

2.- Los trabajos deben entregarse en la sede social de La Casa de León, C/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 (A Coruña), o enviarlos por correo ordinario u otro medio adecuado de entrega, antes del día 31 de enero de 2022. Dadas las circunstancias excepcionales de pandemia por COVID-19, la

Casa de León se reserva la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en las fechas de entrega de las obras y la celebración de la QUINCENA CULTURAL prevista en el número seis (I.6). Cualquier modificación se hará pública con la antelación suficiente y se anunciará en la página web del centro: casaleoncorunaccyl.com

3.- No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

4.- Se remitirán por triplicado e irán firmadas con un lema o pseudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, figurando en el exterior el referido lema o pseudónimo y en el interior la identidad del autor (incluida la localidad de residencia, el teléfono y medios de contacto). Cada autor podrá enviar solamente un trabajo o composición en cada modalidad.
Las obras serán inéditas (no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

5.- El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen. Estará compuesto por el Presidente del Consejo Superior Asesor de la Casa de León, un vocal de la sección de Cultura y al menos dos reconocidas personalidades del mundo de la cultura, pudiendo contar con el asesoramiento de especialistas en cada materia. Sus decisiones serán inapelables. Se podrán declarar, en su caso, premios desiertos.

6.- La Casa de León puede anunciar la condición de «finalistas» a los concernidos en cada modalidad de certamen. El Jurado dará a conocer su fallo, con proclamación de premiados y, en su caso, de menciones especiales, en un acto público en el marco de la QUINCENA CULTURAL de la Casa de León, a celebrar en el mes de abril.

7.- El fallo del Jurado también se hará público a través de los medios de comunicación. Serán notificados individualmente los premiados que no se hayan presentado a recoger su diploma y galardones en el acto público.

8.- La casa de León podrá publicar, en los medios y formas que considere convenientes, las composiciones premiadas en poesía y relato corto. Los autores deben facilitar el texto en Word si son requeridos para ello una vez premiados. El resto de obras no se devolverá y serán adecuadamente destruidas, salvo las concernientes a modalidad de «artes plásticas» (Base IV.3)

9.- El hecho de concurrir a estos «certámenes» implica la aceptación de sus bases.

 

II) RELATO CORTO.

1.- Los relatos no pueden tener una extensión inferior a dos folios, ni superior a seis, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño 12. Serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

2.-Los premios consistirán en:
a) Diploma y 300 € para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

 

III) POESÍA.

1. Los poemas tendrán una extensión mínima de un folio y máxima de tres, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño 12. Podrán estar compuestos en métrica tradicional o en verso libre. Serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

2. Los premios consistirán en:
a) Diploma y 300 € para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

 

IV) ARTES PLÁSTICAS

La Casa de León en La Coruña convoca el XXII Certamen de Artes Plásticas (pintura, escultura y fotografía) de acuerdo con las siguientes BASES:

1. Cada concursante podrá presentar como máximo una obra de cada modalidad. El tema es libre, así como el soporte y la técnica empleada. El tamaño en pintura no será superior a 90 x 50 centímetros, ni inferior a 30 x 20 cm. Si se trata de escultura, la pieza no deberá exceder de 60x40x40 centímetros, pudiendo ejecutarse en arcilla, madera, mármol, tierra, piedra o cualquier material que el artista considere oportuno. Las fotografías se presentarán en formato de copia en papel fotográfico, tamaño de 20x25. Los finalistas deberán facilitar el negativo correspondiente o, en caso de ser fotos digitales, la grabación digital de las mismas.

2. Los premios consistirán en:
a) Placa de plata y diploma para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

3. Hasta el veredicto final del Jurado, la Casa de León puede disponer de los trabajos como estime conveniente. Conocido el fallo definitivo, las obras se devolverán de inmediato a sus autores, siempre que las reclame y retire, por su cuenta, antes de que transcurra un pazo de tres meses desde el acto público de proclamación de ganadores (Base I.6).

 

V) CONCURSO JÚNIOR

1.- El Certamen Junior acoge, en una sola categoría, las especialidades generales convocadas por la Casa de León en La Coruña en los certámenes culturales 2021. Las características de los trabajos se ajustarán en tamaño, forma y demás requisitos, a los señalados en cada una de aquellas especialidades.

2. Solo pueden participar en esta modalidad los menores de 18 años. El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen y tendrá en cuenta «tramos de edad júnior» en el resultado final.

3. Los premios consistirán en:
a) Diploma y tableta para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXII CERTAMEN DE RELATO CORTO CASA DE LEÓN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CERTAMEN DE RELATO CORTO CASA DE LEÓN 2021 (España)

30:01:20212

Género:  Relato

Premio:   300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa de León en La Coruña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2022

 

BASES

 

La Casa de León en La Coruña convoca los siguientes CERTÁMENES CULTURALES 2021:

XXII de Relato Corto
XVIII de Poesía,
XXII de Artes plásticas (pintura, fotografía y escultura)
VI JÚNIOR (poesía, relato corto y artes plásticas)

Los trabajos deben entregarse antes del día 31 de enero de 2022 en la sede social de la Casa de León en La Coruña, C/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 A Coruña), o mandarlos por correo ordinario u otro medio adecuado de entrega. No se admitirán los enviados por correo electrónico.
www.escritores.org

Dadas las circunstancias excepcionales de pandemia por Covid-19, o situaciones similares, la Casa de León se reserva la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en las fechas de entrega de trabajos y la celebración de la QUINCENA CULTURAL.

Las obras de escultura y artes plásticas se devolverán tras el veredicto final del Jurado. Las composiciones premiadas en relato corto, poesía y fotografía podrán ser publicados en los medios que la Casa de León considere oportuno.

Con el objetivo de fomentar la creatividad y participación de los menores de 18 años, la Casa de León en La Coruña convoca el sexto Certamen Junior, especialidad única en la que los jóvenes podrán presentar, indistintamente, composiciones de poesía, relato corto o artes plásticas (pintura, escultura y fotografía).

El hecho de concurrir a estos certámenes implica la aceptación de las siguientes

BASES

GENERALES.

Los concursos estás abiertos a personas de cualquier edad. La temática es de libre elección; no obstante, se valorará que tengan conexión con las tradiciones, paisajes, historia, folclore, arquitectura, arte y cultura o cualquier relación con León o Castilla. El correo electrónico del certamen es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- No podrán participar en la misma modalidad:
a) Los ganadores de los dos últimos años
b) Quienes resultaran vencedores dos o más veces a lo largo de la historia de este certamen.

2.- Los trabajos deben entregarse en la sede social de La Casa de León, C/. Noya, nº 50 bajo (CP 15007 (A Coruña), o enviarlos por correo ordinario u otro medio adecuado de entrega, antes del día 31 de enero de 2022. Dadas las circunstancias excepcionales de pandemia por COVID-19, la

Casa de León se reserva la facultad de cancelar la convocatoria o, en su caso, introducir cambios en las fechas de entrega de las obras y la celebración de la QUINCENA CULTURAL prevista en el número seis (I.6). Cualquier modificación se hará pública con la antelación suficiente y se anunciará en la página web del centro: casaleoncorunaccyl.com

3.- No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

4.- Se remitirán por triplicado e irán firmadas con un lema o pseudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, figurando en el exterior el referido lema o pseudónimo y en el interior la identidad del autor (incluida la localidad de residencia, el teléfono y medios de contacto). Cada autor podrá enviar solamente un trabajo o composición en cada modalidad.
Las obras serán inéditas (no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

5.- El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen. Estará compuesto por el Presidente del Consejo Superior Asesor de la Casa de León, un vocal de la sección de Cultura y al menos dos reconocidas personalidades del mundo de la cultura, pudiendo contar con el asesoramiento de especialistas en cada materia. Sus decisiones serán inapelables. Se podrán declarar, en su caso, premios desiertos.

6.- La Casa de León puede anunciar la condición de «finalistas» a los concernidos en cada modalidad de certamen. El Jurado dará a conocer su fallo, con proclamación de premiados y, en su caso, de menciones especiales, en un acto público en el marco de la QUINCENA CULTURAL de la Casa de León, a celebrar en el mes de abril.

7.- El fallo del Jurado también se hará público a través de los medios de comunicación. Serán notificados individualmente los premiados que no se hayan presentado a recoger su diploma y galardones en el acto público.

8.- La casa de León podrá publicar, en los medios y formas que considere convenientes, las composiciones premiadas en poesía y relato corto. Los autores deben facilitar el texto en Word si son requeridos para ello una vez premiados. El resto de obras no se devolverá y serán adecuadamente destruidas, salvo las concernientes a modalidad de «artes plásticas» (Base IV.3)

9.- El hecho de concurrir a estos «certámenes» implica la aceptación de sus bases.

 

II) RELATO CORTO.

1.- Los relatos no pueden tener una extensión inferior a dos folios, ni superior a seis, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño 12. Serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

2.-Los premios consistirán en:
a) Diploma y 300 € para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

 

III) POESÍA.

1. Los poemas tendrán una extensión mínima de un folio y máxima de tres, mecanografiados a doble espacio, o escritos a ordenador con letra Times New Roman, de tamaño 12. Podrán estar compuestos en métrica tradicional o en verso libre. Serán inéditos (no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, ni publicados en algún medio de difusión), circunstancia que el autor puede acreditar mediante declaración jurada.

2. Los premios consistirán en:
a) Diploma y 300 € para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

 

IV) ARTES PLÁSTICAS

La Casa de León en La Coruña convoca el XXII Certamen de Artes Plásticas (pintura, escultura y fotografía) de acuerdo con las siguientes BASES:

1. Cada concursante podrá presentar como máximo una obra de cada modalidad. El tema es libre, así como el soporte y la técnica empleada. El tamaño en pintura no será superior a 90 x 50 centímetros, ni inferior a 30 x 20 cm. Si se trata de escultura, la pieza no deberá exceder de 60x40x40 centímetros, pudiendo ejecutarse en arcilla, madera, mármol, tierra, piedra o cualquier material que el artista considere oportuno. Las fotografías se presentarán en formato de copia en papel fotográfico, tamaño de 20x25. Los finalistas deberán facilitar el negativo correspondiente o, en caso de ser fotos digitales, la grabación digital de las mismas.

2. Los premios consistirán en:
a) Placa de plata y diploma para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

3. Hasta el veredicto final del Jurado, la Casa de León puede disponer de los trabajos como estime conveniente. Conocido el fallo definitivo, las obras se devolverán de inmediato a sus autores, siempre que las reclame y retire, por su cuenta, antes de que transcurra un pazo de tres meses desde el acto público de proclamación de ganadores (Base I.6).

 

V) CONCURSO JÚNIOR

1.- El Certamen Junior acoge, en una sola categoría, las especialidades generales convocadas por la Casa de León en La Coruña en los certámenes culturales 2021. Las características de los trabajos se ajustarán en tamaño, forma y demás requisitos, a los señalados en cada una de aquellas especialidades.

2. Solo pueden participar en esta modalidad los menores de 18 años. El Jurado resolverá todas las cuestiones e incidencias relativas al certamen y tendrá en cuenta «tramos de edad júnior» en el resultado final.

3. Los premios consistirán en:
a) Diploma y tableta para el ganador.
b) Diploma para los clasificados como 2º y 3º, quienes también recibirán un lote de libros si se hallan presentes en el acto de lectura del veredicto final del Jurado.
c) Serán distinguidos con diploma todos los que alcancen la condición de finalistas.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI CERTAMEN RELATOS BREVES 8 DE MARZO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CERTAMEN RELATOS BREVES 8 DE MARZO 2022 (España)

11:02:2022

Género:  Relato

Premio:   750 € y diploma

Abierto a:  autores/autoras de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:02:2022

 

BASES

 

 

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

Extracto del acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 2 de noviembre de 2021, por el que se convocan premios para el "XXVI Certamen de Relatos Breves 8 de marzo 2022", por el procedimiento de concurrencia competitiva.

www.escritores.org

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8 .a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y premios

Bases

Primero. Destinatarios/as.

Podrán presentarse a la convocatoria autores/autoras de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Segundo. Objeto.

Las presentes bases tienen como objeto establecer las disposiciones generales para la concesión de premios por parte de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, al "XXVI Certamen de Relatos Breves 8 de marzo. Año 2022".

Tercero. Bases reguladoras.

Las bases reguladoras de la concesión de estos premios están contenidas en el documento "XXVI Certamen Relatos Breves 8 de marzo. Año 2022", que se acompañaba a la propuesta formulada por la Alcaldesa-Presidenta, en fecha 20 de octubre de 2021

Cuarto. Cuantía de los premios.

Se establecen dos premios dotados económicamente y dos finalistas.
1.º Premio: dotado con 750 € más diploma
2.º Premio: dotado de 500 € más diploma
2 Finalistas: diploma

Los premios estarán sujetos a la retención legal establecida

El fallo y entrega de premios tendrá lugar en la fecha y sitio a determinar, siendo obligatoria la presencia en dicho acto para recibir el premio, bien personalmente o a través de persona en que delegue.
La resolución de la presente convocatoria se notificará a los/las interesados/as, así como lugar y fecha en que se procederá a la entrega de los mismos.

Quinto. Plazo de presentación de relatos.

El plazo de presentación finaliza el 11 de febrero de 2022. Los trabajos deberán entregarse en el Centro Municipal de Servicios Sociales a sobre cerrado, haciendo constar en el mismo, "XXVI Certamen de Relatos Breves, 8 de marzo"

Los relatos presentados deberán reunir los siguientes requisitos:

Los relatos presentados deberán tener como referencia a la MUJER

Estar escritos en lengua castellana, ser inéditos y no haber sido premiados en ningún otro Certamen.

Tener una extensión mínima de 2 folios y máxima de 5, escritos a doble espacio con letra "Times" o "Times New Roman", en cuerpo 12, en tamaño DIN-A4 y a una sola cara.

Cada concursante presentará cinco copias de su trabajo, firmadas mediante seudónimo. Al conjunto de copias, le acompañará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el seudónimo del autor y, en su interior, los datos personales del mismo: nombre, domicilio, D.N.I. y número de teléfono.

Los relatos deberán ser entregados en Centro Municipal de Servicios Sociales sito en Avd. Magisterio s/n, 10300.-Navalmoral de la Mata en mano en horario de 8:30 a 14:00 horas o mediante correo certificado hasta el 11 de febrero de 2022.

Los trabajos se entregarán en sobre cerrado y en el mismo, debe figurar "XXVI CERTAMEN DE RELATOS BREVES, DÍA 8 DE MARZO"

Sexto. Otros Datos.

La participación en este Certamen, supone la aceptación integra de las presentes bases y de las decisiones tomadas por el Jurado y la organización.

Los/las ganadores/as con la aceptación del premio, autorizan a la organización para que publiquen su nombre y relatos en redes sociales o cualquier canal de comunicación, en su condición de ganadores/as del certamen.

Las obras premiadas y finalistas quedarán en poder del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, que se reservará el derecho de publicación.

En el plazo de un mes, a partir de la fecha de publicación del fallo del jurado, los trabajos que no hubieran resultado seleccionados podrán ser retirados por sus autores/as dirigiéndose al Centro Municipal de Servicios Sociales de Navalmoral de la Mata sito en Avd. Magisterio s/n o llamando al 927533080, previa identificación. Pasado dicho plazo, los trabajos no seleccionados, serán destruidos.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO IRREVERENTES DE COMEDIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO IRREVERENTES DE COMEDIA (España)

04:02:20212

Género:  Teatro

Premio:   Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:02:2022

 

BASES

  

Bases del VII Premio Irreverentes de Comedia

Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Obras teatrales dentro del género comedia-humor, escritas en español. No habrán sido publicadas en libro, ni en revistas. Se aceptarán obras que hayan sido estrenadas en escenarios profesionales en los últimos 24 meses en cualquier lugar del mundo, a contar desde la convocatoria del premio, siempre que no hayan sido publicadas ni en libro, ni en revistas. Si han sido estrenadas anteriormente a esa fecha no podrán ser presentadas.

www.escritores.org

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Arial o Times New Roman 12, o similar. Los autores tienen la posibilidad, si así lo desean, de enviar junto a la obra principal una obra breve o diversos textos escénicos de humor y comedia, no superando entre todos los textos un máximo de 120 páginas.

c) Las obras presentadas no habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la Colección de Teatro de Ediciones Irreverentes. Los derechos de publicación serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA.

e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras a concurso, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biblográfica del autor y una sinopsis de la obra de entre 20 y 30 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso.) Indicando en el sobre: VII Premio Irreverentes de Comedia. El plazo de recepción de originales expira el día 4 de febrero de 2022.

g) Los autores residentes fuera de España si desean participar deberán enviar la obra por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.án en el correo dos archivos Word; uno con la obra y otra, a modo de plica, con sus datos personales y todas las demás informaciones exigidas en los envíos por correo.

h) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

i) El fallo del jurado se hará público por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

j) El autor ganador del Premio deberá presentar el libro en el que se recogerá la obra en el Salón del Libro Teatral (en el caso de realizarse en Madrid, si el autor reside en otra ciudad, no será obligatorio).

k) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

l) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales, o para propuestas de edición si lo considera conveniente, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)

23:04:2022

Género:  Poesía

Premio:   Figura representativa y libro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Amistad Numancia de la ciudad de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2022

 

BASES

 

El Círculo Amistad Numancia de la ciudad de Soria convoca el X Certamen Literario: “Un Soneto para Soria”, a fin de seleccionar y premiar un único Soneto, que se regirá por las siguientes:

BASES DE CONVOCATORIA:

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que el Soneto con el que participen esté escrito en castellano, sea original e inédito, no haya sido premiado en otros certámenes y no se encuentre pendiente de fallo en otros Concursos Literarios.
www.escritores.org

SEGUNDA.- El tema del Soneto girará necesariamente en torno a aspectos relacionados con la ciudad de Soria y su provincia.

TERCERA.- El Soneto se presentará mecanografiado a doble espacio, en papel tamaño DIN-A4.

CUARTA.- La obra, por quintuplicado, se presentará bajo el sistema de plica con título, sin la firma del autor, haciendo constar en el sobre: PARA EL X CERTAMEN POÉTICO “UN SONETO PARA SORIA”.
En un sobre aparte y cerrado –que se adjuntará al Soneto- figurará: Nombre, apellidos, domicilio, D.N.I., teléfono, e-mail del autor, figurando en su exterior el título elegido.
Los concursantes podrán participar con un máximo de tres Sonetos, siempre que cada uno de éstos vaya en distinto sobre y con un titulo diferente.

QUINTA.- Se establece un único premio dotado con una Figura representativa de Soria y un libro de poesía, quedando el Soneto premiado en propiedad del autor, si bien el Círculo Amistad Numancia lo podrá publicar y exponer al público dónde y cuándo estime oportuno.

SEXTA.- El plazo de presentación de los Sonetos, que habrán de ser remitidos a la Secretaría del Círculo Amistad Numancia, C/Collado, 23 Bajo, 42002 Soria, España, finalizará el día 23 de Abril de 2022. Teléfono de información: 975-21-11-64.

SÉPTIMA.- El jurado, cuya composición se hará pública en el momento de emitir el fallo, estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Su fallo será inapelable.

OCTAVA.- El fallo se hará público con suficiente antelación, dándose a conocer a través de los distintos medios de comunicación provincial, regional y nacional.

NOVENA.- La entrega del premio se hará en acto público. El ganador quedará obligado a acudir a dicho acto a primeros del mes de Agosto, dando lectura a su Soneto

DÉCINA.- Los trabajos que no sean premiados serán destruidos.

UNDÉCIMA.- Se entiende que los concursantes, que remitan sus Sonetos, aceptan la totalidad de las bases. El incumplimiento de cualquiera de ellas dará lugar a la exclusión del Certamen.

DÉCIMO SEGUNDA.- Los autores de los sonetos premiados en anteriores ediciones no podrán presentarse a esta nueva edición.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025