Concursos Literarios

 

 

 

XX CERTAMEN DE POESÍA "HUERTA DE SAN LORENZO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN DE POESÍA "HUERTA DE SAN LORENZO" (España)

28:02:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   450 €

Abierto a:  alumnos matriculados en Enseñanza Primaria, Secundaria y en Bachillerato, y mayores de 18 años

Entidad convocante:   Asociación de Vecinos de San Lorenzo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES


 

La Asociación de Vecinos de San Lorenzo convoca:
XX Certamen de poesía "Huerta de San Lorenzo"2022
www.escritores.org

1/ Se convoca a todas aquellas personas interesadas dentro de las siguientes.
Categorías:
"Infantil": todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Primaria.
"Juvenil": todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Secundaria y en Bachillerato.
"Senior": a partir de 18 años.

2/ La fecha de entrega será hasta el lunes 28 de febrero de 2022 en los siguientes lugares:
- Librería Entrelibros, José Zorrilla, 24 - 921 42 36 51 - 40002 Segovia.
- Floristería la Flor de San Lorenzo, Vía Roma, 11 - 921 43 10 97 - 40003 Segovia.
- Más información en el blog: certamenhuertadesanlorenzo.blogspot.com

3/ La resolución del certamen será durante la última semana del mes de marzo, que se hará pública a todos los medios de comunicación de Segovia una vez que estén avisados los galardonados.

La entrega de premios se celebrará en un acto festivo en el local de la Asociación de Vecinos (Auditorio "Diego Fernández"), el sábado 2 de abril de 2022, a las 18:00 horas, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

Bases:

1/ No podrán optar los ganadores del primer premio de ediciones anteriores dentro de la misma categoría.

2/ Los trabajos deberán constar de una única poesía por persona, original, inédita, no premiada en otros concursos, sin limitación en el numero de versos y escrita en lengua castellana.

3/ El tema de los trabajos será de elección libre por parte del poeta.

4/ Se entregarán en un sobre grande y cerrado en el que figurará al dorso la categoría en la que participa. Los poemas estarán escritos a bolígrafo o a través del ordenador excluyéndose aquellos que estén a lápiz o que figure el nombre del autor en el poema.

Y dentro de ese sobre grande:

1. Por un lado dos fotocopias del poema en DIN A4 a una cara.

2. Por otro lado un sobre pequeño en el que vendrá indicado al dorso el título de la poesía y dentro en una hoja:
- Nombre y apellidos.
- Edad y fecha de nacimiento.
- Dirección y un número de teléfono de contacto.
- Colegio o Instituto al que pertenece para las categorías infantil y juvenil.
- Título de la poesía
- Breve nota biográfica para la categoría senior.

5/ Los galardones serán los siguientes:

"Infantil"
- Un primer premio dotado de 110,00 euros canjeables por libros.
- Un segundo premio dotado de 80,00 euros canjeables por libros.
- Un tercer premio de 60,00 euros canjeables por libros.
- Mención especial del jurado de 50,00 euros canjeables por libros.
- Mención especial del jurado de 50,00 euros canjeables por libros.

"Juvenil"
- Un primer premio dotado de 80,00 euros en metálico y 60,00 euros canjeables por libros.
- Un segundo premio dotado de 60,00 euros en metálico y 45,00 euros canjeables por libros.
- Un tercer premio dotado de 40,00 euros en metálico y 30,00 euros canjeables por libros.

"Senior"
- Un primer premio dotado de 450,00 euros.
- Un segundo premio dotado de 300,00 euros.

6/La dotación económica del premio se entregará exclusivamente al galardonado que acuda en persona a recibirlo durante la entrega de premios, o a alguien que acuda en su representación, siempre y cuando se celebre dicha entrega de premios.

7/ El jurado estará representado por distintas personalidades relevantes de la cultura que se darán a conocer con el fallo del certamen de los distintos medios de comunicación de Segovia. La Organización se reserva el derecho de divulgarlas en aquellas publicaciones que estime apropiadas.

8/ El fallo del jurado es inapelable, pudiendo quedar desierto en el caso de que las poesías no alcancen una calidad mínima a criterio del jurado, teniendo asimismo la potestad de la libre interpretación de las citadas bases.

9/ La presentación de los trabajos lleva implícita la aceptación de las bases y su incumplimiento la exclusión automática del mismo.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CERTAMEN DE NARRATIVA ALLENDE SIERRA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE NARRATIVA ALLENDE SIERRA 2022 (España)

28:02:2022

Género:  Relato

Premio:   300 € y lote de libros

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama, o que, no residiendo en la sierra, sean miembros de alguna de las asociaciones organizadoras

Entidad convocante:   Asociaciones Culturales Chozas de la Sierra y Ecos de Miraflores y el Grupo Literario Encuentros de Tres Cantos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

  

Las asociaciones culturales Chozas de la Sierra de Soto del Real, Ecos de Miraflores y Grupo literario Encuentros de Tres Cantos ponen en marcha el VII certamen de narrativa Allende Sierra, cuya fecha de entrega de originales a concurso finaliza el 28 de febrero próximo.

www.escritores.org

BASES

1- Podrán participar cuantas personas lo deseen que sean mayores de 16 años y residan en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama o que, no residiendo en la sierra, sean miembros de alguna de las asociaciones organizadoras. Quedan excluidos los ganadores del Primer Premio en ediciones anteriores del certamen.

2- Se presentará un solo relato por persona.

3- El relato, de tema libre, deberá estar escrito en lengua castellana.

4- Los originales no podrán haber sido editados en ningún soporte ni premiados en otros concursos. Deberán tener una extensión máxima de 2.500 palabras.

5- Los relatos se enviarán por correo electrónico en dos ficheros adjuntos. El primer fichero contendrá el relato y llevará como nombre el título del mismo. El segundo contendrá los datos personales del autor (nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico y dirección postal) y llevará como nombre el título del relato, más las palabras "datos personales". La dirección a la que deben enviarse es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo deberá figurar como Asunto: "VII certamen de narrativa Allende Sierra"

6- E1 plazo para la recepción de originales comienza el 16 de diciembre de 2021 y finaliza el 28 de febrero de 2022.

7- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a finales de abril de 2022 en un acto que está previsto realizar en Tres Cantos y de cuyo desarrollo y fecha definitivos se informará oportunamente.

8- Se establecen los siguientes premios:

Primero : dotado con 300 Euros
Finalista: dotado con 200 Euros
Mención Honorífica: dotado con 100 Euros

Los tres premiados recibirán, además, un lote de libros proporcionados por las editoriales Bohodón y Akal.

9- Las personas ganadoras deberán asistir al acto de entrega de premios; de lo contrario, seguirán ostentando la condición de ganadores, pero no tendrán derecho a recibir los premios.

10- Los participantes autorizan a que su relato pueda ser incluido en una publicación realizada por la editorial Bohodón; esta publicación será regalada por la editorial a los tres autores premiados en el certamen.

Para cualquier otra forma de publicación los organizadores del certamen solicitarán autorización expresa a cada autor.

11- La participación en el Certamen supone la plena aceptación de estas bases, teniendo el jurado libertad de criterio en la interpretación de las mismas.


 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE [DES]AMOR "MERCEDES GALLEGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE [DES]AMOR "MERCEDES GALLEGO" (España)

30:01:2022

Género:  Carta

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2022

 

BASES

 

La carta constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personas. Con la intención de fomentar la creación y difusión literaria, la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del género epistolar, la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito convoca el IV Certamen Literario de Cartas de [Des]Amor “Mercedes Gallego” con arreglo a las siguientes BASES:
www.escritores.org

1.- Podrá concurrir a este certamen cualquier persona mayor de 16 años.

2.- Se aceptará un máximo de una carta (de amor o desamor) por participante.

3.- Se admitirá la redacción del texto en cualquier idioma, siempre que, siendo distinto del castellano, se acompañe de su traducción a dicha lengua. Debe de ser inédito, original y no premiado en otros certámenes y/o publicado con anterioridad.

4.- Las cartas tendrán una extensión máxima de dos folios, escritos a doble espacio, por una cara, con letra Times New Roman de tamaño 12.

5.- La presentación se realizará bajo lema o pseudónimo, el cual deberá aparecer en la zona superior derecha de la carta, en letras mayúsculas. En un archivo distinto, adjunto en el mismo email que la carta, se incluirán los datos personales del autor/a (según Ficha de Participación anexa y una fotocopia del D.N.I.).

6.- El Jurado, en su labor de selección de la carta ganadora del presente certamen, valorará fundamentalmente los siguientes factores:
- Originalidad
- Calidad literaria
- Estética en la composición
- Expresión
- Variedad léxica y expresiva
- Coherencia con el tema propuesto

7.- Las cartas deberán enviarse, en formato PDF, a través del correo electrónico de la entidad convocante: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los datos personales del autor, que también deberán enviarse al mismo email, no pasarán al Jurado hasta una vez fallado el concurso.

8.- Se establece un único premio, el cual consistirá en su publicación en el Apartado Literario-Narrativo del número 16, correspondiente a junio de 2022, de la Revista de Historia de las Vegas Altas-Vegas Altas History Review (revistadehistoriadelasvegasaltas.com), editada por el Grupo de Estudios de las Vegas Altas (GEVA). Además, desde la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito se expedirá al ganador/a un Diploma/Certificado acreditativo a fines curriculares.
Esta publicación, con ISSN 2253-7287 otorgado por el propio Centro Nacional Español del ISSN, se encuentra indexada a las bases de datos del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); en Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC); en el Repositorio Institucional “Dehesa” de la Universidad de Extremadura; en Dialnet (base de datos referenciales y multidisciplinares disponibles en español); en la Matriz de Información para la Evaluación de Revistas (MIAR); en ResearchGate y en el portal para académicos Academia.edu.

9.- El Jurado, compuesto por un número mínimo de 3, estará integrado por personas del mundo de la cultura relacionados con la Ciudad de Don Benito. El fallo del Jurado será inapelable, quedando facultado, además, para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El premio podrá ser declarado desierto.

10.- Para el certamen de fotos en Intagram, deberán publicar en esta red fotografías que reflejen el amor o desamor, buscando la originalidad de las imágenes, así como la calidad de las mismas, etiquetándola en la cuenta de Instagram: @torreisunza.

11.- La inscripción en el certamen es gratuita e implica que el participante tenga un perfil abierto en Instagram de forma pública, así como que respete las condiciones de dicha red social (instagram.com/legal/terms/). Para la participación en el concurso, los usuarios deberán subir e identificar su fotografía con el hashtag: #DESAMORDB2, en la descripción de la misma, en el momento de publicarla en Instagram, así como seguir a la cuenta @torreisunza. Cada participante podrá subir una foto durante el periodo del concurso.

12.- No serán admitidos vídeos. Sólo las fotografías que cumplan con la temática del concurso, sigan a la cuenta de @torreisunza e incluyan el hashtag mencionado en la descripción, serán aceptadas.

13.- Cualquier contenido que la entidad convocante considere no adecuado, inapropiado, ofensivo, violento, sexista, racista, homofóbico o que vulnere los derechos fundamentales de las personas, se excluirá del certamen.

14.- La fotografía ganadora se valorará de la siguiente forma:
-Jurado: 75%
-Cantidad de “Me gusta” que tiene la foto: 25%.

15.- Se seleccionará una única fotografía ganadora, que será incluida en la portada del número 16, correspondiente a junio de 2022, de la Revista de Historia de las Vegas Altas-Vegas Altas History Review. La entidad convocante se pondrá en contacto con la persona ganadora. Además, desde la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito se expedirá al ganador/a un Diploma/Certificado acreditativo a fines curriculares.

16.- La admisión de cartas y fotografías finalizará a las 0:00 horas del día 31 de enero de 2022 (en el caso de las cartas, se tendrá en cuenta la fecha y hora del email recibido; así como el día y hora de publicación en el caso de las fotografías).

17.- La comunicación oficial de la carta y foto ganadora tendrá lugar el día 14 de febrero de 2022, con motivo de la festividad del Día de San Valentín, a través de las redes sociales oficiales de la Asociación Torre Isunza y los medios de comunicación.

18.- Las cartas no premiadas serán borradas del email de la entidad convocante tras el fallo del Jurado.

19.- La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente / Ficha participación

 

 


 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO Y ARTÍSTICO EL ALMA DE LOS MAYOS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO Y ARTÍSTICO EL ALMA DE LOS MAYOS 2022 (España)

28:02:2022

Género:  Relato, poesía, ilustración

Premio:   100 € y detalle

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en la Región de Murcia

Entidad convocante:  La Caseta de los Libros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

- Modalidades: narrativa corta, poesía, ilustración y fotografía.

Bases y convocatoria:

1. Objeto y finalidad.
Las presentes bases tienen por objeto regular el proceso de concesión de los Premios del I Certamen literario y artístico "El alma de los Mayos 2022" en las modalidades de Narrativa corta, Poesía, Pintura e Ilustración, y fotografía.
Este primer certamen se convoca por iniciativa de La Caseta de los Libros, un establecimiento temporal que todos los años, en navidad y en mayos, ha venido dando sus servicios literarios tanto a los visitantes foráneos como a los autóctonos de la ciudad; con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Alhama de Murcia.  www.escritores.org
La Caseta de los Libros se ha convertido en un referente cultural y literario en todos estos años, y queremos celebrarlo convocando el presente Certamen Literario.
La finalidad de esta convocatoria es, además, fomentar los valores literarios, promover el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación, contribuir a la difusión cultural de la ciudad de Alhama de Murcia y su entorno, descubrir el talento literario e incentivar la creación literaria teniendo como inspiración a Alhama de Murcia, y con un tema central en concreto: la festividad de Los Mayos.

2. Premios.

2.1. La dotación presupuestaria destinada a este Certamen será de 500 euros (500,00 €) con cargo al presupuesto cultural de La Caseta de los Libros para el año 2022, estableciéndose los siguientes premios, según las categorías establecidas:
• Para la modalidad de Narrativa corta, un premio único de 100 euros (100,00 €), y detalle.
• Para la modalidad de Poesía, un premio único de 100 euros (100,00 €), y detalle.
• Para la modalidad de Pintura e ilustración, un premio único de 100 euros (100,00 €), y detalle.
• Para la modalidad de fotografía, un premio único de 100 euros (100,00 €), y detalle.
• Un premio especial para un autor local (de entre todas las modalidades), con un premio único de 100 euros (100,00 €), y detalle.

2.2. Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

2.3. El autor podrá optar al premio de cada una de las modalidades, no pudiendo presentar más de una obra por modalidad.

2.4. El resto de las obras participantes, siempre que sean de suficiente calidad, formarán parte de una antología literaria; y cada autor recibirá un ejemplar de dicha antología.

3. Requisitos de los participantes y condiciones de participación.

3.1. Podrán participar en este certamen todos aquellos autores y autoras, mayores de 18 años, nacidos o residentes en la Región de Murcia y siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

3.2 En la presente y futuras convocatorias del mismo no podrán participar los ganadores de convocatorias anteriores por la misma modalidad en la que fueron premiados; sí podrán concurrir por otra modalidad distinta.

3.3 Las condiciones de las obras: Los trabajos tendrán como eje central Alhama de Murcia y la festividad de Los Mayos, se presentarán en lengua castellana y habrán de ser originales e inéditos; no podrán concurrir obras que hayan resultado premiadas en otros certámenes o estén pendientes de fallo en otros concursos.

3.4 Las obras se firmarán con seudónimo.

3.5 La extensión de las obras presentadas será la siguiente:
• Para la modalidad de Narrativa corta: una extensión no inferior a 1 página ni superior a 20, a una sola cara en tamaño DIN A-4, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Márgenes superior e inferior de 2,5 cm, márgenes izquierdo y derecho: 3 cm. Todas las páginas deberán ir numeradas, a excepción de la portada.
• Para la modalidad de Poesía: El poemario o poesía contará entre 10 y 80 versos de métrica y rima libre. El formato será a tamaño DIN A-4, a una sola cara, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Todas las páginas deberán estar numeradas a excepción de la portada.
• Para las modalidades de Pintura e ilustración, y fotografía: Un archivo JPG, TIFF, PNG o PDF.

4. Plazo, lugar y forma de presentación.

4.1. Plazo de presentación. El plazo de presentación comenzará el día 1 de enero de 2022, y finalizará el día 28 de febrero.

4.2. Lugar de presentación. Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4.3 Forma de presentación.
• Por correo electrónico: Las obras deberán ser remitidas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. procediendo de la siguiente forma: la obra irá en un archivo en el que aparecerá la modalidad en la que concursa, el título y el seudónimo del autor (si además participa como autor local, deberá indicarse también), y en otro archivo en el que aparezca el seudónimo y la palabra "plica", irán los siguientes datos:
- el nombre, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, fotocopia del DNI del autor, un breve currículum del mismo y una Declaración responsable de:
o Aceptación de las presentes bases.
o La obra presentada es un trabajo original e inédito.
o Que no ha sido premiada, ni está pendiente de premio en otros concursos.
o Que no supone en todo o parte, copia o plagio de obras ya publicadas, tanto propias como de otros autores.

5. Jurado.

5.1. Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrará un jurado de evaluación, designado por la gerencia de La Caseta de los Libros y el Excmo. Ayuntamiento de Alhama de Murcia y que estará formado por personas relacionadas con la literatura, la cultura y Alhama de Murcia.

5.2. El jurado tendrá la facultad de rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos.

5.3. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

6. Entrega de los premios.

6.1. La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 7 de mayo en horario y emplazamiento aún por determinar. Los autores premiados, si la situación sanitaria lo permite, habrán de recoger personalmente el premio otorgado, pudiendo ser entregado a otras personas debidamente acreditadas y atendiendo a circunstancias excepcionales que serán suficientemente motivadas y analizadas por la organización.

6.2. Mediante el pago del premio y la bonificación de las obras incluidas en la Antología, La Caseta de los Libros adquiere la propiedad de los originales premiados y seleccionados, así como el derecho de difusión y publicación. Los/as autores/as ganadores y seleccionados, en sus distintas modalidades, otorgarán a La Caseta de los Libros el permiso para publicar, difundir o representar las obras, siempre haciendo referencia al autor.

7. Otras consideraciones.

7.1. Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o no. La Caseta de los Libros podrá reservar un ejemplar para su archivo de los trabajos presentados en las distintas modalidades con datos de los autores presentados. El resto de las copias serán destruidas.

7.2. Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del Certamen. En caso de que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, este deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

7.3. Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este Certamen y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

7.4. La Caseta de los Libros no se hará responsable de los posibles retrasos que pudieran ocurrir en las fechas señaladas siempre que sean ajenas a la organización.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS ASOMA SCI-FI (España


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS ASOMA SCI-FI (España)

18:01:2022

Género:  Relato

Premio:  Taller de astronomía

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Sierra Oeste de Madrid para la Astronomía (ASOMA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:01:2022

 

BASES

1.- La Asociación Sierra Oeste de Madrid para la Astronomía (ASOMA) convoca ASOMA SCI-FI, concurso de relato corto de Ciencia Ficción.
www.escritores.org

2.- El concurso está abierto a relatos originales, nunca publicados, escritos en Lengua Castellana del género ciencia ficción. Deben incluir algún elemento astronómico en la narración, es decir, una referencia a objetos o fenómenos localizados fuera del planeta Tierra. Los relatos deberán tener un máximo de 800 palabras.

3.- Un jurado, compuesto por la Junta Directiva de ASOMA y otros jueces designados, elegirán mediante votación el relato ganador.

4.- El relato ganador recibirá como premio un taller de astronomía gratuito y privado para él y otras 10 personas de su elección. El taller tendrá una duracción mínima de dos horas, en una fecha a convenir con el/la premiado/a en el plazo de un año a partir de la comunicación del premio. Se celebrará al aire libre, en una ubicación ideal de la comarca de la Sierra Oeste de Madrid.

5.- Puede participar cualquier persona, sin límite de edad y con capacidad e intención de disfrutar del premio. Quedan excluidos los miembros del jurado y sus familiares directos.

6.- Los relatos se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. firmados solo con seudónimo, junto con una plica que incluirá el seudónimo y los datos de contacto del participante: nombre, apellidos y teléfono. Los documentos, relato y plica, deberán enviarse en dos archivos PDF por separado.

7.- Los relatos podrán enviarlos entre el solsticio de invierno de 2021 (22 de diciembre) a las 16:58 hrs y la Luna llena del 18 de enero de 2022 a las 00:51 hrs.

8.- ASOMA podrá disponer libremente de los derechos de autor de los relatos enviados para su publicación.

 

Fuente



 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025