Concursos Literarios

 

 

 

XXXIII CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO LASALA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO LASALA" 2021 (España)

15:10:2021

Género:  Ensayo, artículo, relato

Premio:   500 €, trofeo y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

PRIMERA.- PARTICIPANTES. El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, convoca el XXXIII CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO LASALA" para el 2021, en el que podrá participar todas aquellas personas que presenten su original en castellano. No podrán participar escritores profesionales y las personas que hayan obtenido el primer premio del Certamen en los últimos tres años. Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras con las limitaciones establecidas en las presentes bases.

SEGUNDA.- MODALIDAD. Ensayo, artículo de opinión o relato literario. Extensión máxima de diez folios a doble espacio, pudiendo acompañarse de material gráfico o fotográfico.

www.escritores.org
TERCERA.- TEMÁTICA. El tema será libre.

CUARTA.- CATEGORÍAS. Se establece una única categoría para todos los concursantes.

QUINTA.- JURADO. Designado por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.

SEXTA.- PLAZOS. El plazo de admisión se cerrará a las 15 horas del 15 de octubre de 2021.

SÉPTIMA.- FALLO. El fallo del jurado, que será inapelable, incluyendo la composición de éste, se hará público el 25 de octubre de 2021 a través de la web cofzaragoza.org. El premio podrá declararse desierto.

OCTAVA.- PRESENTACIÓN. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, sin firma ni señal alguna, presentarse exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato pdf. En el asunto del correo electrónico deberá indicarse "XXXIII Certamen Literario Leopoldo Lasala" y en el cuerpo del correo electrónico se hará constar el título de la obra y los datos personales del autor.

NOVENA.- PREMIO. Se otorgará un único premio: Diploma, trofeo y 500 € (quinientos euros), impuestos no incluidos.

DÉCIMA.- OBRAS PREMIADAS Y NO PREMIADAS. El Colegio publicará la obra premiada, reservándose los derechos de propiedad. Las obras que resulten no premiadas serán destruidas con el fin de preservar los derechos de autor de los participantes en este Certamen.

UNDÉCIMA.- ENTREGA DE PREMIOS. La entrega del Premio se efectuará en acto público en el transcurso de los Actos Programados con ocasión de la Festividad del Colegio - Día de la Patrona que tendrá lugar en noviembre de 2021 (fecha pendiente de determinar). El autor premiado deberá concurrir personalmente al acto de entrega de premios, salvo causa justificada. La inasistencia permitirá al Jurado desposeer de premio y adjudicarlo en su lugar al sustituto correspondiente.

DUODÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES. La participación en este Certamen lleva aparejada la aceptación de las presentes bases y la aplicación por el C.O.F.Z. de la correspondiente retención en cuanto a la normativa fiscal vigente en materia del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO INTERCENTROS JUVENILES DE RELATOS DE TERROR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO INTERCENTROS JUVENILES DE RELATOS DE TERROR (España)

17:10:2021

Género:  Relato

Premio:   Cheque regalo de 150 €

Abierto a:  entre 14 y 30 años, residentes en España

Entidad convocante:  Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:10:2021

 

BASES

 

 BASES "V CONCURSO INTERCENTROS JUVENILES DE RELATOS DE TERROR"

Podrán participar todas aquellas personas entre 14 y 30 años residentes en España que lo deseen. Los relatos deberán ser originales, no publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital. La temática del concurso es "TERROR".

El plazo para concursar abre el día 17 de septiembre a las 18.00 h. y cierra el día 17 de octubre de 2021 a las 18:00 h.

Se preseleccionarán 6 finalistas entre los días 17 al 25 de octubre de 2021.

www.escritores.org
Y se comunicarán vía correo electrónico el 26 de octubre de 2021.

El viernes 29 de octubre de 2021 a las 18:00 h. se realizará un encuentro previo, en el Centro Juvenil El Aleph, sito en Avenida del Mediterráneo, esquina con Calle Zazuar S/N. donde las personas finalistas junto a la persona que conforma el jurado realizarán una lectura dramatizada de sus relatos y posteriormente se comunicará el relato ganador y el premio.

 

Condiciones de participación:

1. Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 300 palabras. Se presentarán en formato PDF.

2. Para poder concursar será necesario enviarlo por correo electrónico como archivo adjunto. Poner en el asunto del mensaje Nombre/Apellidos y Nombre del Relato, a:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

y previamente inscribirse rellenando el formulario de inscripción
- bit.ly/concursosconectajuventud

3. En el documento PDF solo puede contener el título y el relato. Dicho documento será al que tenga acceso el jurado experto para acometer el fallo. Los datos personales serán registrados y tratados solo y exclusivamente por el personal de Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid y en ningún caso tendrá acceso el jurado a la base de datos.

4. El premio será un cheque regalo con un importe de 150 euros.

5. Cada participante podrá concursar con un único relato. En las 300 palabras que debe contener cada relato, no contabilizaremos el número de palabras que contengan el título.

6. Contaremos con jurado experto en Literatura que realizará evaluación de cada una de las obras presentadas y clasificará las finalistas, y el relato ganador.

7. Los/as concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del concurso.

8. En caso de que el/la participante sea menor de edad lo hará bajo la autorización de padre/madre/tutor.

8. Los/as autores/as de los relatos que opten a este concurso (o los/as mayores de edad que los/as representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.

9. El concurso podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

10. La organización se reserva el derecho de modificar o añadir alguna norma que no venga especificada aquí para facilitar el correcto desarrollo del concurso.

11. El concurso podría declararse nulo o, postergar su fecha de finalización si no se llegase a una participación mínima de 10 relatos en el plazo estimado.

12. Los derechos de la obra pertenecerán al Ayuntamiento de Madrid durante los próximos 2 años a la realización del concurso.

13. Los/as participantes otorgan al Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid una licencia suficiente sobre los derechos de reproducción, difusión y comunicación pública y puesta a disposición de los vídeos e imágenes.

 

*Nota importante: Los relatos que inciten al odio pueden ser por racismo, nacionalidad, aporofobia (odio a las personas en situación de pobreza), disfobia (odio a las personas con discapacidad), enfermedad, religión, creencia, ideología, sexo, orientación sexual o identidad de género, la organización se reserva el derecho a anular la participación en el concurso de dicho relato.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO "CIUDAD DE BÉJAR" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO "CIUDAD DE BÉJAR" 2021 (España)

30:10:2021

Género: Ensayo

Premio:   500 €, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Centro de Estudios Bejaranos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

El Centro de Estudios Bejaranos convoca el Premio "Ciudad de Béjar" en su edición número XXV, de 2021, cuyas bases son las siguientes:

Primera

Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano.

Segunda

Se admitirán únicamente trabajos de investigación que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar [1].

[1] Que incluyó las localidades de las provincias de Ávila y Cáceres de Becedas, Baños de Montemayor, El Tejado, Gilbuena, Hervás, Junciana, La Garganta, Medinilla, Neila de San Miguel, Navamorales, San Bartolomé y Solana de Ávila.

Tercera

Han de tener una extensión mínima de 60 páginas y máxima de 250, presentadas en papel formato Din A-4 y en soporte informático (tres copias en papel y una en digital). El texto se entregará de acuerdo con las siguientes características: programa Word, fuente Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo y separación entre párrafos de 6 puntos. Notas al pie de cuerpo 10. Podrán incorporarse hasta 20 páginas más de ilustraciones. En el caso de presentarlo en formato papel, se exige su encuadernarlo con anillas.

Cuarta

Quedarán excluidos de optar a este premio los trabajos realizados por los miembros y ex miembros del Centro de Estudios Bejaranos.

Quinta

Los trabajos premiados en esta y sucesivas convocatorias se incorporarán en su integridad a los fondos bibliográficos del Centro de Estudios Bejaranos y aquellos que no resulten premiados quedarán a disposición de sus autores durante un plazo de tres meses.

Sexta

Los trabajos deberán ser enviados al Centro de Estudios Bejaranos, apartado de correos nº 191 de Béjar (Salamanca), CP 37700, antes del día 31 de octubre de 2021. Se presentarán por triplicado bajo el sistema de plica, guardando siempre el anonimato, en el interior de un sobre cerrado en el que figuren los datos personales y el domicilio del autor. En el exterior deberá figurar el título del trabajo y un pseudónimo.

Séptima

La Junta Rectora del Centro de Estudios Bejaranos designará un jurado compuesto por expertos internos y externos que estudiará los trabajos presentados. También se ofrecerá su lectura a todos aquellos miembros del Centro que lo deseen bajo la figura de "lector". Una vez revisados los trabajos presentados, el jurado propondrá al Pleno el trabajo merecedor del premio. Será el Pleno quien tendrá la última palabra a la hora de fallarlo y su decisión será inapelable. El premio podrá declararse desierto si el Pleno así lo estimase conveniente.

Octava

El Premio "Ciudad de Béjar" consistirá en la concesión de una cuantía económica de 500 euros, la edición del trabajo premiado en papel o en digital y la entrega de 15 ejemplares para el autor. Los ejemplares publicados quedarán en propiedad del CEB.

Novena

En lo no dispuesto en estas bases será el Pleno del Centro de Estudios Bejaranos el que resuelva.

Décima

La participación en este premio presupone la aceptación de las presentes bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN LITERARIO AFAM (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN LITERARIO AFAM (España)

21:10:2021

Género: Carta, relato, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mijas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:10:2021

 

BASES

 

BASES REGULADORAS

Con el fin de fomentar la creación y difusión literaria, alentar la creatividad escrita de nuestra población, el fomento de la lectura y la iniciativa en la búsqueda de crear nuevos espacios para la cultura en el ámbito de las letras, la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Mijas convoca el VII Certamen Literario Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Mijas (AFAM).

www.escritores.org
1° Podrán participar, sin límite de edad, todas aquellas personas residentes en España.

2° Se proponen dos modalidades en cuanto a la forma: formato carta o relato corto.

3° Temas: Alzheimer

4° Los trabajos deberán estar escritos en español.

5° Los trabajos deberán tener una extensión máxima de un folio (A4) por una sola cara. Se recomienda que se presenten en formato Word, con letra Arial número 12, interlineado 1.5 y márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de 2.5 cm.

6° Como máximo se presentará una : carta o relato por participante y se podrán presentar de dos maneras:

1. Por correo postal a:
Casa Museo
Plaza de la Libertad s/n
29650 Mijas (Málaga)
O bien, entregados en alguna de las tres Bibliotecas Municipales de Mijas. Cada trabajo se presentará firmado con un pseudónimo y un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a (Nombre y apellidos, dirección, teléfono). Importante que envíe el trabajo participante y tres copias de éste.

2. Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el email se adjuntará la carta o relato participante en formato PDF firmada por un pseudónimo y en otro documento adjunto también en PDF los datos personales del autor/a.

7° El plazo de admisión quedará cerrado el 21 de octubre de 2021.

8° Se establecen tres categorías:
Categoría A: niños/as hasta 12 años
Categoría B: jóvenes hasta 18 años
Categoría C: Adultos

9° Premios:
Categoría A: 100 €
Categoría B: 100 €
Categoría C: 100 €
A cada uno de los premios en metálico se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Mijas el cual se reserva los derechos sobre las mismas.

10° El jurado estará formado por:
Presidente: Concejala Delegada de Cultura o en quien se delegue
Vocales: personas designadas por la Concejalía de Cultura que tengan relación con el mundo de las letras
Secretario: El Jefe del Dpto. de Cultura o persona adscrita a la dicho departamento.

11° Los criterios de valoración de los trabajos serán su originalidad, calidad literaria, estética en la composición y en la expresión, variedad léxica y expresiva así como su coherencia.

12° Una vez aprobados los presupuestos municipales del ejercicio 2021, la convocatoria en los tablones de anuncio del Ayuntamiento de Mijas, en la Web Corporativa, así como se dará difusión a través de los medios locales. Las cuantías económicas con las que están dotados los premios de este certamen estarán condicionadas a la existencia de crédito presupuestario.

13° Todas las cuestiones e incidencias no previstas serán resueltas por el Jurado.

INFORMACIÓN:
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Mijas (AFAM)
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Delegación de Cultura
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 952590380.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DOLORS ALBEROLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DOLORS ALBEROLA (España)

31:10:2021

Género: Poesía

Premio:   Cuadro, traducción, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial DALYA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

 

Editorial DALYA convoca el I Premio Internacional de Poesía "Dolors Alberola" que pretende transcender fronteras para expandir la lectura de poesía de todo el mundo. El espíritu de este concurso es la participación de cualquier autor en términos de igualdad, con independencia de la nacionalidad, género o idioma.

Bases:

REQUISITOS
www.escritores.org

1. Podrán concurrir a este premio autores de cualquier nacionalidad, género o idioma.

2. Los libros pueden presentarse a concurso en cualquier idioma oficial del mundo.

3. Cada autor podrá presentar solo un libro. No se admiten traducciones de poemarios de otros autores.

4. La temática del libro será libre. No debe tener ilustraciones, fotografías o imágenes.

5. La extensión será de 500 a 800 versos o líneas.

6. El libro presentado deberá ser original e inédito y no haber sido premiado en ningún otro concurso con anterioridad al momento del fallo de este concurso.
a) Quedarán descartados también las que tengan derechos comprometidos con anterioridad al fallo del jurado.
b) El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente en antologías, publicaciones periódicas o en la Red en un máximo del veinte por ciento (20%) de su total.

7. La participación en el certamen es gratuita.

 

PREMIOS

8. La organización del premio tiene consignado un presupuesto de 4000€ dividido entre:

a) Premio al ganador:
1) Un cuadro, creación exclusiva del artista Alfonso Arenas.
2) Traducción del libro a un idioma diferente.
3) Publicación del libro en edición bilingüe.
4) 50 ejemplares del libro publicado.
5) Los derechos correspondientes por la comercialización de su obra.

b) Premio al finalista:
1) Publicación del libro en español.
2) 50 ejemplares del libro publicado.
3) Los derechos correspondientes por la comercialización de su obra.

 

PARTICIPACIÓN

9. Las obras podrán remitirse desde el día 1-6-2021 hasta el día 31-10-2021

10. Presentación de la obra: Se enviará el libro en un solo documento electrónico a través de enlace disponible en poesia.edalya.com o en la web de Editorial DALYA: edalya.com (->Premios->Premio Poesía).
a) La primera página reproducirá:
1) El título del libro.
2) Un lema o seudónimo con el que se presenta a concurso.
b) El autor recibirá un correo de confirmación de la entrega de su libro al concurso.

 

CONSIDERACIONES ÉTICAS

11. La organización del concurso se compromete a mantener la máxima integridad del premio.
a) Se procurará mantener el anonimato del autor en todo momento.
b) Serán retirados de los libros los datos bio o bibliográficos, reconocimientos, premios y cualquier otro material identificativo.
c) Todas las obras serán sometidas a los jueces sin ningún material identificativo.
d) Los jueces se abstendrán de examinar cualquier poemario cuando reconozcan la autoría.

 

RESOLUCIÓN

12. Libros finalistas. Antes del día 30 de noviembre de 2021, el jurado seleccionará dos poemarios.
a) La selección será comunicada por correo electrónico a los autores.
b) Estos autores volverán a remitir su obra en el plazo de una semana, añadiendo en la primera página sus datos personales (nombre, dirección, foto tipo carnet...), y bio-bibliografía.

13. Libro ganador. El jurado seleccionará el libro ganador antes del 31 de diciembre de 2021.
a) La decisión será comunicada por correo electrónico a los dos autores.
b) El autor finalista podrá rechazar la publicación comunicando su decisión por e-mail en el plazo de un mes.
c) Después de este plazo, la decisión sobre ganador y finalista se hará pública en la web de Editorial DALYA, sus redes sociales y por los medios de comunicación.

14. Otras cláusulas:
a) El premio podrá ser declarado desierto.
b) El veredicto del Jurado es irrevocable.
c) Los libros no galardonados serán borrados a perpetuidad del portal de Editorial DALYA tras el anuncio de la resolución del concurso.

 

TÉRMINOS

15. Los participantes se comprometen a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos habituales establecidos por Editorial DALYA.
a) De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y los galardonados.
b) Editorial DALYA podrá publicar en cualquiera de los idiomas oficiales de Europa y en edición bilingüe.
c) El libro ganador se publicará en la colección de poesía "Letras doradas".
d) Editorial DALYA se compromete a que las obras galardonadas sean publicadas en 2022, salvo fuerza mayor.

16. El ganador y finalista de este concurso otorgan permiso a Editorial DALYA, a los patrocinadores del premio y a cualquier miembro de los medios de comunicación para usar su bio-bibliografía y extractos de la obra en publicidad y reportajes.

17. Los participantes tendrán obligación de comunicar a la organización del concurso, la concesión de cualquier premio que obtengan los libros presentados, antes de la proclamación del fallo del Jurado.

18. La participación en el Premio implica la aceptación íntegra de estas bases y las decisiones del Jurado. No se mantendrá correspondencia sobre las obras que no obtengan galardón alguno.

19. Los participantes responden ante el convocante de la autoría y originalidad de la obra de que no infringe las normas de la propiedad intelectual y de estar libre de reclamación de derechos por terceros.

20. Los concursantes aceptan la política de privacidad descrita en edalya.com/?Itemid=1699

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025