Concursos Literarios

 

 

 

VII CONCURSO DE MICROCUENTOS NAVIDEÑOS VITHAS NEURORHB (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICROCUENTOS NAVIDEÑOS VITHAS NEURORHB (España)

06:01:2022

Género:  Microcuento

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Vithas NeuroRHB

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:01:2022

 

BASES

 

Se acerca Navidad, tiempo de tradiciones por excelencia y como en Vithas NeuroRHB también somos «profesionales» de costumbres, volvemos a la carga con nuestro querido concurso de «microcuentos navideños», que este año llega ya a su VII edición.

En la pasada edición se recibieron más de 250 microcuentos (que puedes descargar desde aquí), firmados por pacientes, familiares, cuidadores, profesionales y escritores, y este año esperamos recibir muchos más.

www.escritores.org

Participa

Para participar, solo debes tener en cuenta los siguientes puntos:

1. Podrá participar en el certamen cualquier persona, ya sea mayor o menor de edad.

2. El microcuento puede ser de temática y género libre, pero deberá tener algún tipo de relación con la Navidad.

3. Los microcuentos tendrán una extensión máxima de doscientas palabras sin incluir el título. Estarán escritos en castellano y no habrán sido publicados en ningún otro medio, ni haber recibido ningún premio o accésit en otros certámenes.

4. Cada concursante puede presentar un máximo de dos microcuentos.

Cuando lo escriba…¿dónde lo mando y cómo?

1. Los microcuentos deben enviarse por e-mail a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Junto con el microcuento se debe incluir el nombre del participante y e-mail de contacto.

¿Dónde se podrán leer los microcuentos?

1. Todos los microcuentos serán publicados en el blog de Vithas NeuroRHB, servicio de neurorrehabilitación de hospitales recibiendo una mención especial los finalistas y el ganador.

2. Los derechos de autor de los microcuentos serán en todo momento propiedad del autor

3. Se entregará un diploma al autor del microcuento ganador y a los finalistas

¿Cuál es la fecha límite para mandarlo y cuándo se conocerán el ganador y los finalistas?

1. El plazo de presentación será del 1 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022 ambos inclusive.

2. El jurado estará compuesto por tres profesionales de Vithas NeuroRHB. Los miembros del jurado no pueden participar en el concurso.

3. El fallo del jurado se hará público el 19 de enero de 2022 en este blog y se contactará directamente con los finalistas y el ganador.

 

Fuente





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II SEGUNDO PREMIO NACIONAL DE CUENTO R.H. MORENO DURÁN SUB 35 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II SEGUNDO PREMIO NACIONAL DE CUENTO R.H. MORENO DURÁN SUB 35 (Colombia)

10:01:2022

Género:  Cuento

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  cuentistas de nacionalidad colombiana residentes en Colombia o en el extranjero menores de 35 años

Entidad convocante:  Escarabajo Editorial

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  10:01:2022

 

BASES

 

La editorial independiente Escarabajo Editorial S.A.S. de Colombia, como apoyo a la narrativa joven y en homenaje a la obra del escritor R.H. Moreno Duran, convoca al “II Premio Nacional de libro de cuentos R.H. Moreno Duran Sub 35”:

1 — Podrán concurrir cuentistas de nacionalidad colombiana residentes en Colombia o en el extranjero menores de 35 años de edad o que tengan al cierre de la convocatoria 35 años de edad.

2 — Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo original, que podrá estar concursando simultáneamente en otro certamen, siempre y cuando el autor se comprometa a informar de inmediato a la organización de este concurso si su libro resulta premiado. El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente en publicaciones periódicas o en la Red en un máximo del veinte por ciento de su total. Su extensión deberá comprenderse 50 páginas como mínimo y 150 páginas como máximo con un mínimo de cinco cuentos.
www.escritores.org

3 — Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital (debido a la crisis del covid-19 y como medida de seguridad no se aceptarán envíos postales). Se enviarán dos archivos PDF en un solo email con el asunto: “II Premio Nacional de libro de cuentos R.H. Moreno Duran Sub 35”. El primero contendrá el libro concursante. En su primera página figurará sólo el título de la obra. No llevará ninguna clase de firma o identificación o seudónimo. El archivo deberá estar debidamente mecanografiado y paginado, editado en Times New Roman o Arial, tamaño 12, a espacio y medio. El nombre de este archivo será el título del libro que figura en su primera página. (ejemplo: Larisadelahorcado.pdf).

4 — El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: Nombre y apellidos, título de la obra a la que acompaña, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia o fotografía de la Cédula de ciudadanía, pasaporte o documento oficial equivalente por ambos lados. Este segundo archivo se denominará Datos.pdf. Muy importante: el correo electrónico no podrá llegar con identificación alguna del autor (deberá utilizar una dirección de correo alternativa o que no revele su nombre real).

5 — Los originales deberán enviarse por correo electrónico al siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6 — En ningún caso se aceptarán libros entregados presencialmente o de un modo distinto al indicado en el punto anterior.

7 — La admisión de los trabajos comienza el 23 de noviembre y finaliza el 10 de enero de 2022, 23 hs Colombia.

8 — La editorial convocante publicará el original premiado por el Jurado en Bogotá con un tiraje de 300 ejemplares. El autor recibirá, en concepto de derechos de autor, 50 ejemplares del libro.

9 — Los nombres del jurado preselector y principal serán revelados el día que se divulgue el nombre del ganador.

10 — El Jurado podrá asignar menciones y recomendar publicación, pero la Editorial no estará obligada a publicarlas.

11 — El fallo del Jurado tendrá lugar el 01 de abril de 2022, y se anunciará públicamente en las redes sociales de la Editorial Escarabajo.

12 — En ningún caso se mantendrá correspondencia respecto a la obra presentada dado el carácter anónimo del Premio. Todas las obras no premiadas serán destruidas por la dirección de la Editorial.

13 — La participación en el premio supone la aceptación de las bases precedentes.

14 — Para conocimiento del público ofrecemos una breve semblanza del escritor homenajeado:

R.H. Moreno Duran nace en Tunja en el año de 1945. Incursionó en varios géneros literarios, entre ellos la novela, el teatro, el ensayo y el cuento. Desde su primer texto publicado en Eco, Lautréamont, un prolegómeno de la rebelión, mostró una gran madurez literaria. Esta calidad artística, lo llevó a ganar el Premio Nacional de Cuento, ser finalista en el de Novela Rómulo Gallegos y ganador de distintos concursos de ensayo.

Algunas de sus obras son: las novelas Mambrú (1996), Fémina Suite (1997) y Donde las paralelas se encuentran (2003); los libros de cuento Metropolitanas (1986) y El humor de la melancolía (2001); entre otros libros de ensayo y teatro.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA Y DÉCIMA HOMENAJE AL 63 ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA Y DÉCIMA HOMENAJE AL 63 ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA (Cuba)

25:12:2021

Género:  Poesía

Premio:   Obsequios, diploma, lote de libros y divulgación

Abierto a:  autores residentes en la provincia cubana de Holguín

Entidad convocante:  Centro Provincial de Casas de Cultura, la UNEAC y la Sociedad Cultural José Martí de Holguín

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  25:12:2021

 

BASES

 

Géneros: Poesía y décima.

El Centro Provincial de Casas de Cultura, la UNEAC y la Sociedad Cultural José Martí de Holguín convocan al Premio Provincial de poesía y décima "Homenaje al Triunfo de la Revolución Cubana”, el mismo se regirá por las siguientes

BASES

www.escritores.org

1. Pueden participar todos los poetas del territorio, sean o no miembros de la UNEAC y del movimiento de aficionados residentes en la provincia Holguín.

2. Los concursantes deben presentar cuadernos inéditos en los géneros de poesía y poesía para niños, de tema libre, con una extensión entre 3 y 15 cuartillas.

3. Las obras se enviarán por vía electrónica en dos archivos, uno con el cuaderno de poesía o de décima, acompañado por un seudónimo, y otro con los datos del autor a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. En el archivo correspondiente a los datos de autor deberán consignarse: título de la obra en concurso, nombre y apellidos, seudónimo, número de identidad, teléfono, dirección particular, correo electrónico y una breve ficha biográfica.

5. El plazo de admisión (impostergable) cierra a las 15 horas (3 PM) del 25 de diciembre de 2021.

6. El jurado estará integrado por prestigiosos poetas holguineros y un representante del Centro Provincial de Casas de Cultura, y su fallo se dará a conocer en las celebraciones por el Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana, a celebrarse entre el 1 y el 5 de enero de 2022.

7. Los premios consistirán en obsequios otorgados por la UNEAC, diplomas, stock de libros de importantes autores cubanos, divulgación de los resultados y los textos en las redes sociales y en los medios de difusión de la provincia y del país y, teniendo en cuenta la calidad de las obras presentadas, sus autores, en el caso de que no pertenezcan, serán evaluados con el objetivo de ingresar en el Potencial del Registro Provincial del Creador Literario, antesala del Registro Nacional.

8. El fallo del jurado será inapelable.

9. A través de la dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
solo se recibirán las obras y datos de los autores concursantes, no se realizarán aclaraciones acerca del certamen ni se mantendrá ningún tipo de contacto con los autores.

10. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases por lo que las obras que no ajusten a los requisitos serán descalificadas.

11. Para cualquier aclaración dirigirse al Centro Provincial de Casas de Cultura, calle Morales Lemus no. 273, entre Cables y Ángel Guerra, Holguín. C. P: 80100. Teléfonos: 24 46 21 39. Cel. 54 23 69 81.

 

 

Fuente





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CONCURSO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO DE IZNÁJAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CONCURSO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO DE IZNÁJAR (España)

22:02:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar y la empresa Publicidad El Castillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:02:2022

 

BASES

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar, junto con la empresa Publicidad El Castillo

Convocan

XXI CONCURSO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO

www.escritores.org

BASES DEL CONCURSO

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen, residentes en España, en alguna de las siguientes modalidades:

• Modalidad: Relato Corto.
- Categoría Juvenil: alumnado de ESO y Bachillerato.
- Categoría adulta: mayores de 18 años.

• Modalidad: Microrrelato.
- Categoría infantil: alumnado de Educación Primaria.
- Categoría juvenil: alumnado de ESO y Bachillerato
- Categoría adulta: mayores de 18 años.

Cada persona podrá participar una sola vez en cada modalidad; es decir, solo podrá rellenar un formulario pero sí adjuntar dos archivos: uno para la modalidad de relato corto y otro para la modalidad de microrrelato.

2. REQUISITOS

• Los relatos presentados deberán estar escritos en castellano y en prosa. Deberán ser originales e inéditos.
• El tema de la Modalidad Relato Corto versará sobre cualquier aspecto relacionado con la mujer (relaciones familiares, personales, ámbito laboral, vivencias, violencia de género, educación, recuerdos, igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres...). Se valorarán contenidos no estereotipados y que fomenten una imagen igualitaria de las personas y no exclusivamente centrada en la violencia de género.
• En la modalidad de Microrrelato el tema será libre.

• EXTENSIÓN:

o Modalidad: Relato corto
- Categorías Juvenil: Los relatos tendrán una extensión mínima de 2 páginas y una máxima de 6. Se presentará en formato DIN-A4, por una sola cara, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial tamaño 12 y un máximo de 30 líneas por cada cara.
- Categoría adulta. Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y una máxima de 12. Se presentará en formato DIN-A4, por una sola cara, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial, tamaño 12 y un máximo de 30 líneas por cada cara.

o Modalidad B. Microrrelato. Los textos tendrán una extensión máxima de 150 palabras (sin contar el título).
• Declaración jurada. Todos los participantes deberán aceptar la casilla dispuesta en el formulario electrónico en la que haga constar que el relato no ha sido premiado en otro concurso, y que el autor o la autora se comprometen a comunicar a la organización del concurso si el relato presentado resultara premiado durante el tiempo que se resuelve el fallo a través del correo electrónico de la biblioteca (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

3. PREMIOS

MODALIDAD RELATO CORTO.
Categoría Adulta
• Primer Premio: 1000 € y publicación (50 ejemplares).
• Segundo Premio: 400 € (50 ejemplares).
Categoría Juvenil.Único Premio: 150 € y publicación (50 ejemplares).

MODALIDAD MICRORRELATO.
Categoría Adulta.
• Primer premio: 300 € y publicación (50 postales).
• Segundo premio: 150 € (25 ejemplares).
Categoría Juvenil.Único premio: 100 € y publicación (25 postales).
Categoría Infantil.Único premio: 100 € y publicación (25 postales).
Las personas participantes en las categorías infantil y juvenil residentes en la localidad recibirán un obsequio.

4. FORMA DE PRESENTACIÓN

• Las personas participantes deberán rellenar el formulario electrónico disponible en la página web del Ayuntamiento de Iznájar (iznajar.es), donde se incluyen los datos personales y una declaración responsable. Enlace al formulario electrónico: forms.gle/B8dQoU1dQzgvRBm48.
• Deberá adjuntarse el archivo con el relato corto o microrrelato, en formato Word o PDF, con título y las páginas numeradas (sin nombre del autor o autora).

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

La fecha límite de admisión de los relatos es el 22 de febrero de 2022. No será aceptado ningún relato enviado con posterioridad a la fecha indicada.

6. JURADO Y FALLO DEL JURADO

• El jurado emitirá su fallo inapelable y lo hará público durante un acto de entrega de premios el sábado 23 de abril de 2022, en el horario y lugar que se comunicará previamente.
• Para tener derecho a los premios será condición indispensable estar presente en el acto o bien estar representado por una persona debidamente autorizada.
• La organización se reserva el derecho de alterar o dejar desierto alguno de los premios programados.
• Los derechos de los relatos ganadores en el concurso se reservan a la organización.
• Los premios nunca serán acumulativos, en el caso de que un mismo autor obtenga más de un premio sólo podrá optar a uno de ellos.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases, en particular:
• Declarar ser el único titular de todos los derechos de autor del texto que presenta a concurso. Los derechos de autor estarán regulados por la legislación vigente sobre la propiedad intelectual.
• Aceptar la difusión y/o reproducción de los relatos ganadores por parte del Ayuntamiento de Iznájar y la empresa Publicidad El Castillo a través de los distintos canales de información y difusión a la ciudadanía (web, canal multimedia, redes sociales, publicaciones, catálogo digital y cualquier otro medio de difusión e información).
• Aceptar la conformidad con las decisiones del jurado.

8. PROTECCIÓN DE DATOS:

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, el Ayuntamiento de Iznájar manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

9. CONSULTAS Y DUDAS:

Ante consulta o duda respecto al concurso, póngase en contacto con la organización
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Por teléfono: 957534304 (en horario de apertura de la Biblioteca Pública Municipal de Iznájar)
• Por WhatsApp al 646448759.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO 4, VOL. 1 DE LA REVISTA VIRTUAL QUIMERA (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO 4, VOL. 1 DE LA REVISTA VIRTUAL QUIMERA (Costa Rica)

15:02:2022

Género:  Relato, poesía, reseña literaria, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Virtual Quimera

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  15:02:2022

 

BASES

 

 

1. Se recibirán relatos, microrrelatos, poesía, reseñas literarias y ensayos que versen sobre elementos mitológicos, legendarios o históricos en relación con la temática de la convocatoria: «El reino vegetal y sus símbolos»; pues, el principal objetivo de esta revista es rescatar la memoria y la identidad de diversas culturas.

www.escritores.org

2. Se priorizara la calidad de las obras y su capacidad para favorecer el intercambio cultural o rescatar el sentido de lo maravilloso en el reino vegetal.

3. Los documentos deben presentarse en letra Arial 12, interlineado 1,5. La extensión de los relatos, colección de microrrelatos y textos poéticos no debera sobrepasar las 5 páginas, mientras que el máximo para ensayo o reseña sera de 10.

4. Las obras que lo ameriten seguirán el formato de citacion APA 7.

5. El título del documento que contenga la obra sera: C_NOMBRE DEL AUTOR.

6. Se enviará un segundo archivo con el título de la obra, el nombre completo del autor o autora y una breve biografía (máximo 90 palabras) bajo la siguiente denominación: C_BIO_NOMBRE DEL AUTOR.

7. Ambos documentos se entregarán en formato *.doc o *.docx.

8. El autor aportará una copia de su DNI o documento oficial de identidad.

9. Los archivos requeridos serán enviados únicamente a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10. Los autores que participen en nuestras convocatorias serán responsables de responder por la titularidad y la originalidad de la obra. Además, deberán tener en cuenta que, al participar, garantizan la titularidad del trabajo enviado. En el caso de que los autores sean menores de edad, dicha responsabilidad recaerá sobre su representante legal.

11. Revista Virtual Quimera se reserva el derecho de modificar el texto original enviado por el autor, por ejemplo, corrigiendo el estilo, así como errores gramaticales u ortográficos, o realizando las modificaciones necesarias para adaptar el trabajo al medio de transmisión empleado en cada caso.

12. Quienes envíen sus trabajos preservan sus derechos patrimoniales. Para la aceptación del texto, la/s persona/s autora/s cede(n) a Revista Virtual Quimera sus derechos de reproducción por medios impresos y electrónicos, de forma gratuita, exclusiva y por plazo indefinido.

13. Con cada tomo la revista apoyará a una ONG cuya información se dará a conocer oportunamente.

14. Los textos seleccionados serán publicados de manera impresa y digital.

15. La Revista Virtual Quimera aplica en sus publicaciones la Licencia Creative Commons que se observa en el siguiente link: creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

16. Revista Virtual Quimera se reserva el derecho de eliminar de la web un texto publicado, sin necesidad de justificar esta decisión.

17. Debido a la cantidad de colaboraciones estaremos en contacto solo con los autores seleccionados.

18. La participación en nuestras convocatorias implica la aceptación de todas y cada una de estas bases.

19. La convocatoria para la recepción de los trabajos queda abierta a partir de la publicación de estas bases y la fecha límite para envíos será el 15 de febrero de 2022 sin excepción.

 

Fuente

 

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025