Concursos Literarios

 

 

 

XLIV PREMIO “LEONOR” DE POESÍA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV PREMIO “LEONOR” DE POESÍA (España)

18:07:2025 

Género: poesía

Premio:      10.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 18:07:2025

 

BASES

XLIV PREMIO “LEONOR” DE POESÍA

La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca el XLIV Premio “Leonor” de Poesía, que se regirá por las siguientes

BASES
1ª.- Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en español. Quedan excluidos de esta convocatoria los autores premiados en anteriores ediciones de este Premio.
2ª.- Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier soporte, y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso. El tema y forma serán libres.
3ª.- La extensión de los trabajos que concursen al Premio “Leonor”, no será menor de qui- nientos versos ni excederá de mil.
4ª Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados por una sola cara, en Din A-4, y debidamente grapados, cosidos o encuadernados. Los datos del autor se adjuntarán en sobre cerrado. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de la plica, figurará de forma destacada: XLIV Premio “Leonor” de Poesía y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el sobre figurará ningún elemento que permita identificar al autor.
5ª.- La presentación se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura y Juventud, C/ Caballeros, nº 17, 42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta el día 18 de julio de 2025. Podrán presentarse los trabajos directamente en horario de oficina, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo postal, sirviendo entonces de justificantes el resguardo del certificado y la fecha del matasellos.
Para facilitar la participación de los poetas de cualquier lugar y situación la presentación también se podrá realizar por medios telemáticos a través de la página web de la Diputación Provincial de Soria (www.dipsoria.es). En la plataforma se podrá depositar el trabajo y la plica. Entendiendo que el autor/a renuncia a su total anonimato. No obstante, los datos personales no son conocidos, en ningún caso, por las personas encargadas de valorar los poemarios, ya que se formará la plica cerrada en el momento de su recepción, por parte del funcionario que la recibe. Los trabajos enviados en la plataforma sin plica quedarán en depósito hasta la recepción de la misma, que se enviará por correo postal. La plica estará identificada con el título de la obra y se incluirá en otro sobre franqueado y dirigido al Premio Leonor de Poesía a la dirección indicada anteriormente. Este documento deberá obrar en poder de la organización del Premio en los mis- mos plazos establecidos en la cláusula anterior; en caso de que no se cumpliesen esos plazos, el trabajo quedará fuera de concurso.
6ª.- Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jurado otorgará el Premio. La relación de las obras preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.
7ª.- El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las fa- cultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.
8ª.- El fallo, en sus votaciones finales, se producirá en el mes de octubre de 2025. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se publicará el acta del jurado en la página web de la Diputación de Soria.
9ª.- El XLIV Premio “Leonor” de Poesía está dotado con DIEZ MIL EUROS (10.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, a celebrar en el mes de febrero de 2026 con la presencia de los autores.
Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.
10ª.- La Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado, cubren los derechos de autor de esta edición.
La Diputación Provincial de Soria se reserva el derecho de publicar la obra en formato audio- libro, de acuerdo con los correspondientes requisitos legales.
11ª.- No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán destrui- das en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.
12ª.- Los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.
13ª.- La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.
14.-Una vez disuelto el jurado, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLI PREMIO “GERARDO DIEGO” DE POESÍA PARA AUTORES NOVELES

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI PREMIO “GERARDO DIEGO” DE POESÍA PARA AUTORES NOVELES (España)

18:07:2025 

Género: poesía

Premio:      5.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 18:07:2025

 

BASES

XLI PREMIO “GERARDO DIEGO” DE POESÍA PARA AUTORES NOVELES

La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca el XLI Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles, que se regirá por las siguientes
BASES
1ª.- Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad que no hayan publicado ningún libro de poemas, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en español.
Los participantes acreditarán su condición de autor sin obra poética publicada, mediante declaración jurada.
2ª.- Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier soporte, y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso. El tema y forma serán libres.
3ª.- La extensión de los trabajos que concursen al Premio “Gerardo Diego” para Autores No- veles, no será menor de quinientos versos ni excederá de mil.
4ª.- Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados por una sola cara, en Din A-4, debidamente grapados, cosidos o encuadernados. Tanto en la portada de los trabajos, como en el exterior de la plica y de la declaración jurada, figurará de forma destacada: XLI Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el exterior de los sobres aparecerá ningún elemento que permita identificar al autor. A los tres ejemplares de la obra se adjuntarán dos sobres cerrados; en uno de ellos se incluirán los datos personales del autor y en el otro la declaración jurada de no tener obra poética publicada. Cada uno de los sobres estará identificado en el exterior como “plica” y “declaración jurada”, respec- tivamente. La ausencia de uno de estos sobres supondrá la descalificación del trabajo.
5ª.- La presentación se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura y Juventud, C/Caballeros, 17, 42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta el día 18 de julio de 2025. Podrán presentarse los trabajos directamente en horario de ofi- cina, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo postal, sirviendo entonces de justificantes el resguardo del certificado y la fecha del matasellos.
Para facilitar la participación de los poetas de cualquier lugar y situación la presentación también se podrá realizar por medios telemáticos a través de la página web de la Diputación Provincial de Soria (www.dipsoria.es). En la plataforma se podrá depositar el trabajo, plica y declaración jurada. Entendiendo que el autor/a renuncia a su total anonimato. No obstante, los datos personales no son conocidos, en ningún caso, por las personas encargadas de valo- rar los poemarios, ya que se formará la plica y declaración jurada cerradas en el momento de su recepción, por parte del funcionario que la recibe. Los trabajos enviados en la plataforma sin plica ni declaración jurada quedarán en depósito hasta la recepción de las mismas. que se enviará por correo postal. Ambas estarán identificadas con el título de la obra y se incluirá en otro sobre franqueado y dirigido al Premio Gerardo Diego de Poesía a la dirección indicada anteriormente. Este documento deberá obrar en poder de la organización del Premio en los mismos plazos establecidos en la cláusula anterior; en caso de que no se cumpliesen esos plazos, el trabajo quedará fuera de concurso.
6ª.- Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jurado otorgará el Premio. La relación de obras preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.
7ª.- El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.
8ª.- El fallo, en sus votaciones finales, se producirá en el mes de octubre de 2025. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se publicará el acta del jurado en la página web de la Diputación de Soria.
9ª.- El XLI Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles está dotado con CINCO MIL EUROS (5.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, a celebrar en el mes de febrero de 2026 con la presencia de los autores.
Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.
10ª.- La Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado cubren los derechos de autor de esta edición.
La Diputación Provincial de Soria se reserva el derecho de publicar la obra en formato audiolibro, de acuerdo con los correspondientes requisitos legales.
11ª.-No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán destruidas en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.
12ª.- Los trabajos recibidos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.
13ª.- La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las presentes bases por parte de sus autores.
14.- Una vez disuelto el jurado, la Junta de Gobierno Local de la Diputación Provincial de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS, EL MEJOR POEMA DEL MUNDO

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS, EL MEJOR POEMA DEL MUNDO (España)

09:01:2026 

Género:  poesía

Premio:   2.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ediciones Nobel

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 09:01:2026

 

BASES

XIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS, EL MEJOR POEMA DEL MUNDO

Tras el éxito y la repercusión de todas las anteriores citas, Ediciones Nobel convoca sus dos prestigiosos galardones para el próximo año 2026: el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos y el Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo. La reflexión científica y humanística, junto al misterio creativo de la poesía, vuelven así a primera fila para ayudarnos a interpretar y desvelar los momentos que estamos viviendo en todo el mundo.

El décimo tercero PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS, El mejor poema del mundo, busca un año más la sugestiva utopía de encontrar “el mejor poema del mundo” para recordar al ilustre Gaspar Melchor de Jovellanos, rendir homenaje a su autor y difundirlo por todos los medios para que la voz de los poetas ilumine los días en que la noche no deje paso a la luz, para que sus palabras sean una antorcha sobre la tierra oscura. La dotación del premio es de 2.000 euros y en él pueden participar autores de cualquier país con poemas escritos en cualquier idioma, sea este oficial o no.

Para poder participar, todas las candidaturas deberán registrarse en la página web poesia.premiojovellanos.com dentro del apartado ‘Inscripción’ hasta el próximo 9 de enero de 2026.

La última ganadora fue la poeta Vanesa Pérez-Sauquillo con su composición Poema por escribir, que aparecerá en breve junto a los treinta finalistas en el libro El mejor poema del mundo, 2025.

 

Para más información contacte con:

Iván Alonso. Comunicación | 985 274 696 | 646 154 145 www.premiojovellanos.com | http://poesia.premiojovellanos.com

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS(España)

 

09:01:2026 

Género:  Ensayo

Premio:   9.000 euros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ediciones Nobel

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 91:01:2026

 

BASES

XXXII PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS 

Tras el éxito y la repercusión de todas las anteriores citas, Ediciones Nobel convoca sus dos prestigiosos galardones para el próximo año 2026: el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos y el Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo. La reflexión científica y humanística, junto al misterio creativo de la poesía, vuelven así a primera fila para ayudarnos a interpretar y desvelar los momentos que estamos viviendo en todo el mundo.

XXXII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos

La trigésimo segunda edición del PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS busca distinguir creaciones originales e inéditas que supongan una aportación relevante en los campos del pensamiento, las humanidades, las ciencias sociales y de la naturaleza, escritas por autores de cualquier país del mundo. El galardón, que tiene periodicidad anual, fue instituido hace treinta años, en 1994, al cumplirse el 250 aniversario del nacimiento de Gaspar Melchor de Jovellanos.

El Premio Internacional de Ensayo Jovellanos tiene por finalidad dar a conocer propuestas originales y reflexiones profundas que estimulen la apertura de nuevos caminos en la permanente lucha del ser humano por ensanchar los horizontes de su conocimiento y por hallar respuestas a los numerosos problemas e interrogantes que conmueven a la sociedad contemporánea.

La obra ganadora será publicada tras conocerse el fallo del jurado, con la intención de aportar así al sector del libro y al panorama cultural español un producto editorial de contrastada calidad. La concesión de este galardón conlleva una dotación económica de 9.000 euros.Las inscripciones permanecerán abiertas en la página web www.premiojovellanos.com hasta el próximo 9 de enero de 2026.

 

Este galardón cuenta con el apoyo de Ayuntamiento de Gijón y Caja Rural de Asturias.

El último ganador del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos fue el periodista y escritor Andrés Ortega Klein por su obra Soledad sin solitud, de próxima publicación en Ediciones Nobel.

 

Para más información contacte con:

Iván Alonso. Comunicación | 985 274 696 | 646 154 145 www.premiojovellanos.com 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO HEBE UHART – NOVELA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HEBE UHART – NOVELA 2025 (Argentina)

19:05:2025 

Género:  novela

Premio:    pesos tres millones ($ 3.000.000), publicación

Abierto a: mayores 18 años, nacidos o residentes en la Provincia de Buenos Aires 

Entidad convocante:  Ediciones Bonaerenses

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 19:05:2025

 

BASES

PREMIO HEBE UHART – NOVELA 2025

 Ediciones Bonaerenses convoca a participar del concurso literario denominado: PREMIO HEBE UHART – NOVELA 2025, pensado para promover la creatividad artística, impulsar la escritura, fomentar la producción de novelas, reconocer y darles una visibilidad mayor a las nuevas narrativas dentro del catálogo del sello editorial público y estatal.

Participantes. Admisión:

Podrán participar del concurso todas aquellas personas, que sean mayores de 18 años y cumplan con alguno de estos requisitos:

  1. Haber nacido en la Provincia de Buenos Aires,
  1. Ser residentes en la Provincia de Buenos Aires al momento del envío de la obra,
  1. Haber residido en la misma por el lapso de dos años.

Los participantes deberán acreditar, mediante documentación respaldatoria, que cumplen con alguna de las condiciones anteriormente indicadas. Asimismo, con carácter de Declaración Jurada, dejarán constancia sobre la aceptación y el cumplimiento de los requisitos para participar del premio.

Excluidos:

Quedan excluidos de participar en la convocatoria:

  1. Integrantes del jurado en cualquier categoría, y sus familiares hasta el segundo grado de
  2. Personas que posean vínculo contractual con la Secretaría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en cualquiera de sus áreas y sus familiares hasta el segundo grado de consanguineidad.

Obras.

La convocatoria es para obras de ficción en categoría NOVELA. Condiciones: las obras podrán ser de tema libre.

Originalidad: la novela presentada al concurso deberá ser inédita y no puede haber sido premiada ni estar pendiente de premiación en ningún otro concurso hasta el día del fallo.

Presentación de las obras:

Normas de presentación: cada participante podrá presentar una única novela, con una extensión mínima de ciento veinte (120) páginas y un máximo de doscientas (200) páginas, presentadas en tamaño A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía Arial o Times New Roman. Además, llevará una carátula en la que se indicará el título de la obra, el seudónimo del/a autor/a y la leyenda “PREMIO HEBE UHART - NOVELA 2025”.

Forma de inscripción y presentación: los participantes deberán inscribirse en la web www.gba.gob.ar, completar la información solicitada (nombre, apellido, seudónimo, dirección, teléfono y mail), aceptar bases y condiciones y adjuntar la documentación que acredita su condición como participante y el archivo:

1. PDF con la novela. Deberá llevar como nombre de archivo el título de la obra.

Plazos.

La recepción de obras estará abierta desde el 4 de abril al 19 de mayo de 2025, con posibilidad de extenderse los plazos según lo considere la organización del concurso. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio. Cualquier comunicación al respecto será publicada en la plataforma de comunicación de la Secretaría General-Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Derechos.

Autoría: los participantes se consideran plenamente responsables de sus obras y aseguran ser los propietarios de la totalidad de los derechos de la novela presentada, en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 11.723. Se sugiere inscribir la obra a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

(https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechodeautor).

Jurado.

Composición: en primera instancia habrá un jurado preliminar a cargo de una primera lectura de las obras recibidas y la selección final quedará a cargo de un jurado compuesto por tres personalidades destacadas de la literatura nacional.

Selección de obras ganadoras.

Obras ganadoras: el jurado asignará un primer premio que será publicado en la colección Nuevas Narrativas, de Ediciones Bonaerenses. Además, se entregarán las menciones que el jurado considere oportuno, sin obligación de ser publicadas. El fallo será inapelable. El premio no podrá quedar vacante y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.

Fallo: el fallo se hará público durante el mes de agosto de 2025. Los resultados finales se publicarán en los canales de comunicación ya mencionados. Los ganadores recibirán notificación mediante correo electrónico. Los organizadores no harán público, bajo ninguna circunstancia, el contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras.

Premios.

Las obras ganadoras recibirán:

-Primer premio: la suma de pesos tres millones ($ 3.000.000) por única vez, y publicación en la colección Nuevas Narrativas, de Ediciones Bonaerenses.

- Menciones: Serán de carácter honorífico, sin obligación de ser publicadas.

Publicación: Ediciones Bonaerenses publicará la obra ganadora, en su colección “Nuevas narrativas”, respetando las características formales y técnicas específicas de esta colección, en forma de libro físico y/o digital.

Nombre e imagen.

Los ganadores autorizan la publicación de sus nombres, como así también la difusión de imágenes tanto en redes sociales, páginas web institucionales, folletos y/o cartelería y/o medios de comunicación de cualquier tipo, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el artículo 56 de la Ley N° 11.723 de Propiedad Intelectual.

Aceptación de las Bases y Condiciones.

La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de conformidad de las presentes Bases y Condiciones, como también de las decisiones que adopte el jurado, renunciando a la posibilidad de deducir reclamo o acción de cualquier naturaleza contra Ediciones Bonaerenses. Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Consejo Editorial de Ediciones Bonaerenses.

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: INGRESE AQUÍ

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025