Concursos Literarios

 

 

 

III EDICIÓN PREMIO LITERATURA DIVERSA DE EDITORIAL SIETE ISLAS


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III EDICIÓN PREMIO LITERATURA DIVERSA DE EDITORIAL SIETE ISLAS (España)

28:02:2025

Género:  Novela

Premio:   Contrato de edición, 500 euros, billetes de avión y estancia en Gran Canaria para asistir al Maspalomas Pride Freedom con un acompañante,...

Abierto a:    Residentes en España, mayores de edad.

Entidad convocante: MADO, Editorial siete islas, Asociación Pasaje Begoña y Festival Cultural de Madrid Orgullo Muestra t

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

III EDICIÓN PREMIO LITERATURA DIVERSA DE EDITORIAL SIETE ISLAS

 

CARTA PRESIDENTE ASOCIACIÓN PASAJE BEGOÑA

La tercera edición del Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas se ha convertido en una convocatoria muy especial por varios motivos. En primer lugar, por el honor que supone incorporar a Freedom Asociación LGBT en el prestigioso elenco de patrocinadores. En segundo lugar, porque por primera vez en 2025 se realizarán dos presentaciones de la novela ganadora y finalista: Una insular, en primicia, dentro de la programación del Maspalomas Pride Freedom y otra peninsular, dentro de la programación del Orgullo de Madrid (MADO).

Las dos ediciones anteriores han convertido al Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas en todo un referente en el panorama cultural LGTBIQ+ de nuestro país tanto por el número de novelas recibidas como por la calidad de las mismas.

Las obras ganadora y finalista del premio en 2024 fueron publicadas y presentadas en el Orgullo de Madrid. Asistíamos en aquella fecha a una preciosa puesta de largo de los premios en la sede de la Cinemateca Pedro Zerolo. Hoy en día ambas novelas están gozando de gran éxito mediático y muy buena acogida en las librerías por parte de la ciudadanía.

Quiero dedicar unas palabras de admiración y agradecimiento a las personas que, con enorme ilusión, nos remiten sus obras. También al más de medio centenar de entidades LGTBIQ+ de todos los rincones del país que colaboran en este Certamen. Sin la presencia de esas federaciones, fundaciones y asociaciones, sin su empeño y constante apoyo, no sería posible llegar al conjunto de la sociedad.

También quiero destacar la imprescindible misión de las personas que componen el jurado del Premio de Literatura Diversa: profesionales de reconocido prestigio, activistas LGTBIQ+, especialistas del mundo de la literatura, la educación y la cultura. Desde el anonimato que exige la convocatoria, el jurado realiza una tarea imprescindible y valiosísima porque no hay tarea más difícil que decidir entre novelas de tanta calidad humana y literaria. El trabajo desinteresado que llevan a cabo y la pasión que ponen en ello suponen una aportación de enorme valor en este trabajo de equipo

Un año más insisto en la idea de que la lucha por la igualdad de las personas LGTBIQ+ debe continuar. Nuestros derechos y libertades son Derechos Humanos. Siguen siendo muchos los retos que tenemos por delante para alcanzar la igualdad real. Los discursos de odio, las faltas de respeto en las redes sociales, el acoso escolar o laboral, las especiales dificultades que padecemos en el ámbito rural, la doble discriminación que sufren las personas trans y las personas no binarias y el conjunto del colectivo Queer hacen imprescindible que saquemos a la luz nuestras realidades. Debemos seguir siendo visibles y gritarle a la sociedad que las personas LGTBI existimos y exigimos el mismo respeto que se le tiene al resto de la ciudadanía.

Recordemos que en los lugares donde gobierna la extrema derecha uno de los primeros pasos que lleva a cabo es eliminar la cultura LGTBIQ+, eliminar todo referente del colectivo en el espectro social, volver a los estereotipos que nos encasillan como “bichos raros” e impedir que seamos visibles. Nos pretenden llevar de regreso a las cavernas y a la clandestinidad.

Pero este movimiento es imparable, seguiremos trayendo referentes LGTBIQ+ al mundo cultural. Se lo debemos a quiénes nos precedieron. A esas personas que lucharon, padecieron burlas y vejaciones, perdieron su infancia, su adolescencia, sus primeros besos, sus primeros amores. Lo dieron todo para que hoy seamos más libres y más iguales. Esas personas crearon una sociedad más justa y solidaria que ahora nos toca defender.

Para finalizar, agradezco de nuevo a Freedom Asociación LGBT y al resto de patrocinadores del Premio: Ritual Hoteles y Shangay por su permanente apuesta e implicación con la literatura queer. Al Orgullo de Madrid y a Maspalomas Pride Freedom por incluirnos en su programación cultural, al programa del Festival de Cultura “Muestra t” de Madrid Orgullo y a la Editorial siete islas por hacer todo esto posible.

¡Os animamos nuevamente a dejar volar vuestra imaginación y a participar enviando vuestras novelas para conseguir este apasionante reto!

Gracias sinceras. Pasen y lean!!

Jorge M. Pérez

Presidente Asociación Pasaje Begoña

 

 

III EDICIÓN PREMIO LITERATURA DIVERSA DE EDITORIAL SIETE ISLAS 

OBJETIVO

Las presentes bases sirven para regular la concesión del III Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas, certamen organizado por MADO, Editorial siete islas, Asociación Pasaje Begoña y Festival Cultural de Madrid Orgullo Muestra t y patrocinado por RITUAL HOTELES, SHANGAY y FREEDOM Asociación LGBT, con la colaboración de más de cincuenta entidades amigas de todo el territorio nacional.

En Editorial siete islas buscamos novelas que muestren la realidad y diversidad de la sociedad actual, para contribuir a la sensibilización, a los desafíos actuales del colectivo LGTBIQ+ y a luchar contra los prejuicios sobre el mismo y cualquier otra forma de discriminación.

 

REQUISITOSPARTICIPANTES

Residir en España. Ser mayor de edad.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

Sólo se podrá presentar una obra por autor/a.

El género literario debe ser novela y la extensión de la obra tendráun mínimo de 125 y un máximo de 220 páginas, escritas en Time New Román 12 e interlineado 1 y medio.

La temática de la obra es libre, pero en la trama y/o personajes principales debe aparecer reflejada la diversidad sexual, afectiva, corporal y/o familiar.

 

CARACTERÍSTICASDELAOBRA

Las obras deben ser originales e inéditas, no pueden haber sido publicadas anteriormente, ni en papel, ni en formato electrónico y tampoco haber sido difundidas a través de ninguna plataforma digital de ninguna clase.

Participar en el concurso implica adoptar el compromiso de no optar a otros premios con la obra presentada, así como la ausencia de compromisos editoriales de la misma.

 

PRESENTACIÓNY PLAZO 

El plazo de admisión de originales abrirá el 20 de diciembre de 2024 y finalizará el 28 de febrero de 2025.

Las propuestas se deberán enviar por e-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del e-mail deberá poner: Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas 2025 y deberá contener TRES archivos adjuntos (en WORD o PDF). Uno de ellos será la OBRA, el otro contendrá la SINOPSIS y el tercero el curriculum literario que contendrá como mínimo su nombre, apellidos, domicilio, teléfono, fecha de nacimiento y obras publicadas (si las hubiera).

Las solicitudes que no cumplan dichos requisitos serán descalificadas y no podrán ser evaluadas por el jurado.

 

JURADOY VEREDICTO

El jurado está formado por profesionales de reconocido prestigio, activistas LGTBI y especialistas del mundo de la literatura, la educación y la cultura vinculados a la Editorial siete islas y a la Asociación Pasaje Begoña.

Su veredicto será inapelable y se dará a conocer en mayo 2025.

El premio podrá ser declarado desierto o haber finalistas si el jurado así lo estima.

 

PREMIOOBRAGANADORA:

La persona ganadora del premio:

  • Firmará un contrato de edición con Editorial siete islas y la obra ganadora será publicada en un plazo no superior a SEIS MESES, desde el fallo del
  • Recibirá un premio de 500 EUROS, conforme a lo dispuesto en la normativa fiscal
  • Billetes de avión y estancia en Gran Canaria para asistir al Maspalomas Pride Freedom con un acompañante, donde presentará la obra dentro de las actividades culturales del Orgullo y se le hará entrega del premio en el escenario principal en la Gala del Maspalomas Pride Freedom.
  • Presentará la obra ganadora en el Orgullo de Madrid dentro del programa de eventos culturales del Festival Cultural de Madrid Orgullo, Muestra
  • Aparecerá en un artículo en la revista Shangay, de la obra
  • Disfrutará de una estancia, de un fin de semana, para dos personas, según disponibilidad, en régimen de alojamiento y desayuno en el hotel de Ritual Hoteles que elija entre los siguientes:

Ritual Torremolinos Ritual El Palmar

Ritual Sevilla Suites Ritual Alameda

Sireno Torremolinos.

 

PREMIOOBRAFINALISTA:

La persona finalista del premio:

  • Firmará un contrato de edición con Editorial siete islas y la obra ganadora será publicada en un plazo no superior a SEIS MESES, desde el fallo del
  • Billetes de avión y estancia en Gran Canaria para asistir al Maspalomas Pride Freedom con un acompañante, donde presentará la obra dentro de las actividades culturales del Orgullo y se le hará entrega del premio en el escenario principal en la Gala del Maspalomas Pride
  • Presentará la obra ganadora en el Orgullo de Madrid dentro del programa de eventos culturales del Festival Cultural de Madrid Orgullo, Muestra
  • Aparecerá en un artículo en la revista Shangay, de la obra

 

COMPROMISOS

Al presentarse al Premio, las personas participantes aceptan la totalidad de las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra antes del fallo, asimismo, implica aceptar el Premio si le fuera concedido y la cesión de los derechos para su publicación. 

La aceptación del Premio conlleva la cesión a Editorial siete islas, en exclusiva y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada.

Las persona ganadora y la finalista deberán suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en las bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española y se comprometen a asistir y presentar la novela en la Ceremonia de Entrega de Premios que se llevará a cabo en el Maspalomas Pride Festival y la que se llevará a cabo dentro del calendario de actividades culturales del Orgullo de Madrid.

Las personas galardonadas deberán mencionar en sus intervenciones en los medios de comunicación, respecto al premio recibido, a las entidades organizadoras y patrocinadoras del mismo e informar de la colaboración de un amplio número de entidades amigas de todo el territorio nacional.

La persona galardonada y la finalista no adquieren el derecho de hacer uso comercial de la marca Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas.Por tanto tienen la obligación de informar a la organización de cualquier participación en medios de comunicación en los que se vaya a usar la marca para obtener una previa autorización.

En el supuesto de que la obra sea seleccionada para cualquier proyecto audiovisual, deberá incluirse en los contratos de cesión de derechos que firme, la obligación del cesionario de incluir en los créditos de la obra que la novela fue ganadora y/o finalista del Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas, del año que le corresponda, así como la inclusión del logotipo del concurso.

 

 BASES

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO (España)

16:03:2025

Género:  Teatro

Premio:   500 euros y representación

Abierto a:    sin restrcciones

Entidad convocante: TeatrIEM: Grupo de Teatro de base científica

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 16:03:2025

 

BASES

V CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO

“TeatrIEM: Grupo de Teatro de base científica” convoca el III Certamen de textos breves teatrales dirigido a autores y autoras que escriben en lengua castellana.

TeatrIEM es un grupo que nació en el seno del CSIC, en el Instituto de Estructura de la Materia, en febrero de 2013. Está formado casi en su totalidad por investigadores de distintas especialidades y categorías científicas, que sacrifican parte de su tiempo y de su ocio para montar espectáculos teatrales. Nuestro grupo intenta implicar a nuevos espectadores que tengan curiosidad por el mundo de la ciencia y dar así lugar a debates científicos en espacios teatrales, igual que animar a los propios investigadores para que compartan su conocimiento y aptitudes al conectarlos con personas no expertas, la ciudadanía, gente externa a sus propios campos de investigación. Intentamos hacer una divulgación que no requiera conocimientos previos por parte del público, es decir, utilizamos fórmulas en las que el receptor pueda asimilar lo que se representa en función de su bagaje personal.

BASES

PRIMERA:

El objeto de esta convocatoria es estimular la labor de creación de los autores y autoras contemporáneos, que escriben en lengua castellana, con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra. Así mismo, en base a las características del Grupo convocante, las obras dramáticas deben tratar temas científicos o tecnológicos desde cualquier perspectiva: histórica, ética, filosófica, documental, etc. Con indiferencia de estilo y forma.

Se valorará positivamente aquellos textos que, desde una perspectiva de género, fomente la visibilidad de científicas y tecnólogas, pues ello contribuirá a fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas y las adolescentes.

SEGUNDA:

Se dará un premio a la OBRA GANADORA y se seleccionarán DOS OBRAS FINALISTAS. Los premios

consistirán en:

  • OBRA GANADORA: 500 € y representación en los montajes que TeatrIEM realiza en distintos escenarios, en Certámenes Oficiales y en Centros de Enseñanza.
  • OBRA GANADORA y las DOS OBRAS FINALISTAS: Diplomas acreditativos.
  • El premio en metálico a la OBRA GANADORA y los diplomas a la OBRA GANADORA y las DOS OBRAS FINALISTAS, se entregarán en Madrid tras el estreno del XI Espectáculo de TeatrIEM, en el marco de la Semana de la Ciencia, en el mes de noviembre de 2025.
  • El jurado, constituido por personas vinculadas al mundo de la ciencia y al de las artes escénicas, seleccionará una obra ganadora y dos finalistas entre las concurrentes.
  • El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos. TERCERA:
  • Las obras dramáticas presentadas a concurso han de ser originales e inéditas. No podrán estar publicadas en ningún tipo de formato o estrenadas a fecha de resolución de la convocatoria.
  • Los autores/as podrán participar con un máximo de dos obras, escritas en lengua castellana. CUARTA:
  • Las obras deben cumplir los siguientes requisitos formales:

Extensión: Máximo 12 páginas (DIN A4). Tipo de letra: Times New Roman; cuerpo: 12; entrelineado: 1,5; márgenes: 2,5 cm. Tipo de archivo: PDF.

  • Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán ser anexados de la siguiente manera:

ARCHIVO 1. Debe contener el seudónimo, el título de la obra y el texto.

ARCHIVO 2. Debe contener el título de la obra, el nombre del autor, dirección, DNI, teléfono, forma de contacto y breve biografía (máximo 20 líneas).

En ambos correos se debe hacer constar la leyenda siguiente: “V CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO”

Los autores/as que presenten dos obras deberán enviar un ARCHIVO1 y un ARCHIVO2 por cada obra. QUINTA:

El plazo de presentación finaliza el 16 de marzo de 2025 a las 23,00h

SEXTA:

6.1 Tanto la composición como el fallo del jurado serán inapelables.

6.2 El fallo del jurado será publicado antes del 13 de abril de 2025.

6.3 La información sobre los textos seleccionados, junto a la identidad de los miembros del Jurado aparecerán   convenientemente   reflejados   en   la   web   del   Grupo   TeatrIEM: https://teatriem8.webnode.es/ y en la web del Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC): http://www.iem.csic.es/

SÉPTIMA:

Siempre que se represente o edite la obra premiada, el autor o autora quedará comprometido/a a mencionar expresamente “OBRA GANADORA o FINALISTA en el V Certamen TeatrIEM de textos teatrales breves de tema científico 2025”.

OCTAVA:

La participación en este Certamen implica el conocimiento y aceptación íntegra de las presentes bases. PARA ACLARAR CUALQUIER DUDA SOBRE ESTA CONVOCATORIA, HAY QUE DIRIGIRSE POR CORREO

ELECTRÓNICO A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 

XLVII CERTAMEN LITERARIO GERARDO ROVIRA


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVII CERTAMEN LITERARIO GERARDO ROVIRA (España)

28:02:2025

Género:  Poesía y relato

Premio:   200 euros

Abierto a:     Podrá participar cualquier persona cuya edad esté comprendida entre los 12 y los 18 años

Entidad convocante: IES Gabriel y Galán de Plasencia

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

XLVII CERTAMEN LITERARIO GERARDO ROVIRA

1.El IES Gabriel y Galán de Plasencia, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad, convoca el XLVII Certamen Literario Gerardo Rovira de poesía y relato en castellano. Podrá participar cualquier persona cuya edad esté comprendida entre los 12 y los 18 años.

2.Las obras, de tema libre, se podrán presentar en las modalidades de verso y prosa y tendrán que cumplir las condiciones siguientes:

a.Los textos en prosa no excederán los cuatro folios escritos por una cara a doble espacio en letra Arial 12, con una extensión máxima de veinticinco líneas por página.

b.Los textos de poesía no excederán los cincuenta versos, escritos en las mismas condiciones que las recogidas para la prosa.

3.Cada autor podrá concurrir como máximo con una obra en el apartado de prosa y otra en el de poesía.

4.Las obras se remitirán telemáticamente en un archivo PDF bajo pseudónimo al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se utilizará para ello un correo electrónico anónimo en el que no figure ningún dato que permita la identificación del autor. El asunto rezará “Gerardo Rovira, Poesía/Prosa” según la obra pertenezca a una u otra modalidad. Adjuntos irán dos archivos también en formato PDF: el de la obra presentada, que tendrá por título el mismo que la obra seguido de "Poesía/Prosa" (Títulodelaobra-Poesía.pdf), más otro, a modo de plica, también llamado como la obra y a continuación "plica" (Títulodelaobra-plica.pdf). Este último debe contener los datos del concursante -nombre, edad, lugar de nacimiento, teléfono, email y centro educativo al que pertenece-, el carné de identidad digitalizado y una declaración jurada de ser el autor y de que la obra es original, inédita y no galardonada en otro concurso.

5.El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 28 de Febreo de 2025.

Para cualquier consulta, pueden dirigirse al teléfono del instituto (927017788) o bien al email antes citado, indicando en el asunto "Gerardo Rovira-consulta", siempre de forma anónima. No se mantendrá correspondencia con los participantes salvo con los que resulten vencedores.

6.La cuantía será: VERSO, 200€ / PROSA, 200€. Si una de las modalidades quedase desierta, su dotación se añadiría a la otra.

Los premios podrán declararse desiertos a criterio del jurado. Si el ganador no tuviese una cuenta bancaria radicada en España, deberá hacerse cargo de los gastos derivados del pago del premio.

7.El fallo del jurado, inapelable, será comunicado a los ganadores con antelación suficiente y se publicará en la prensa y en la web del instituto (https://iesgabrielgalanp.educarex.es). La entrega de premios tendrá lugar el 25 de abril de 2025, en un acto público.

8.El jurado estará presidido por Javier Negrete, escritor y profesor del centro, más tres profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

9.Todos los trabajos quedarán a disposición del IES Gabriel y Galán, que se reservará el derecho de publicar los que resulten premiados. Los restantes serán destruidos.

10.Los ganadores del concurso no podrán concurrir de nuevo hasta la tercera convocatoria a partir de la edición en que se alzaron con el triunfo. La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases.

     Plasencia, diciembre de 2024.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA LAS RESIDENCIAS INTERNACIONALES DE ESCRITURA EN VIL·LA JOANA 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA LAS RESIDENCIAS INTERNACIONALES DE ESCRITURA EN VIL·LA JOANA 2025 (España)

10:01:2025

Género:  Ficción y no-ficción 

Premio:   Residendia de escritura

Abierto a:     escritores/as de cualquier nacionalidad y lengua con proyectos de ficción o no-ficción, así como a traductores/as literarios con proyectos vinculados a Barcelona

Entidad convocante: Ajuntament Barcelona

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 10:01:2025

 

BASES

CONVOCATORIA PARA LAS RESIDENCIAS INTERNACIONALES DE ESCRITURA EN VIL·LA JOANA 2025

Desde 2022, Barcelona, ​​reconocida como Ciudad de la Literatura de la UNESCO, acoge a escritores y traductores de todo el mundo en Vil·la Joana, un espacio emblemático en el corazón del parque de Collserola donde vivió sus últimos años y murió el poeta Jacint Verdaguer.

Ahora se abre la convocatoria para la selección de residentes para el año 2025. Estas residencias se dirigen a escritores/as de cualquier nacionalidad y lengua con proyectos de ficción o no-ficción, así como a traductores/as literarios con proyectos vinculados a Barcelona.

Turnos de estancia y requisitos
Las residencias se distribuirán en turnos de 3 semanas, con un máximo de 3 autores por turno, desde el 15 de abril hasta el 20 de octubre de 2025. Los participantes deben tener, como mínimo, una obra publicada con ISBN o un guión estrenado públicamente, y presentar un fragmento del proyecto que van a trabajar durante la estancia (entre 5 y 10 páginas).

Presentación de solicitudes
El período para enviar solicitudes está abierto del 18 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025, mediante este formulario. La documentación puede presentarse en catalán, castellano o inglés.

Un espacio para la creación y la conexión
Además de trabajar en sus proyectos, los residentes participarán en actividades literarias organizadas por Vil·la Joana, consolidando este espacio como un punto de encuentro cultural entre autores locales e internacionales.

Para más información sobre las condiciones y criterios de valoración, consultad las bases completas de la convocatoria.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA "LUZ DE INTERIOR" 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA "LUZ DE INTERIOR"  (España)

21:03:2025

Género:  Poesía

Premio:   300 euros, mención de honor

Abierto a:    mayores 18 años

Entidad convocante:ADÍA

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 21:03:2025

 

BASES

IV EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA "LUZ DE INTERIOR" 

ADÍA, Asociación para el Diálogo Interreligioso e Interconviccional en Aragón, convoca la IV Edición del Premio de Poesía “Luz de Interior”, con arreglo a las siguientes:

1ª.- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, con un máximo de dos obras originales e inéditas, escritas en castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución en ningún otro certamen. La participación en este premio implica la aceptación íntegra de sus bases reguladoras.

2ª.- Tema y extensión de las obras: Los poemas presentados tendrán como tema central la experiencia de interioridad, desde cualquier perspectiva, ya sea ésta espiritual, religiosa, agnóstica o no creyente.

Los poemas o grupos de poemas tendrán una extensión total mínima de 14 versos y máxima de 60 versos, escritos en letra Arial 12 con interlineado de 1,5.

3ª.- Dotación: Primer premio: 300 €, sujetos a retención según la legislación tributaria vigente y publicación digital.

Mención de Honor: otorgada por el Grupo de Mujeres de ADÍA al mejor poema de tema espiritual.

4ª.- Forma de presentación: Los poemas se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se enviará un solo correo con el asunto: “Premio de Poesía Luz de Interior”, con dos documentos adjuntos en PDF.

Uno de los documentos contendrá el poema con su título; este documento tendrá como nombre el título del poema.

El segundo documento contendrá el título del poema, el nombre completo del autor, la dirección postal, un número de teléfono, una dirección de correo electrónico y una breve nota bio-bibliográfica del autor. Este documento tendrá como nombre la palabra PLICA, seguida del título del poema.

5ª.- Plazo de presentación: Del 21/12/ 2024 al 21/03/2025.

6ª.- Jurado: Estará compuesto por:

  • Presidente: Omar Fonollosa. Poeta. Ganador del XXXVII Premio Hiperión de poesía, con el libro “Los niños no ven féretros”.
  • Aitana Monzón, Poeta. Ganadora del IV Premio ESPASAesPOESÍA, con el libro “La civilización no era esto”.
  • Un representante de ADÍA. 

7ª.- Fallo del Premio: El fallo del jurado será inapelable. Se comunicará personalmente a los premiados y se hará público en el acto de entrega de premios. Se dará a conocer el lugar, la fecha y la hora de este acto público a través de la web de ADÍA y en Redes Sociales.

8ª.- Información básica sobre protección de datos:

Responsable: ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERCONVICCIONAL EN ARAGÓN (ADÍA)

Finalidad: El mantenimiento de la comunicación entre ambas partes, la resolución de dudas y consultas planteadas, y para facilitar el acceso a nuestros clientes y contactos a información referente a nuestros servicios.

Legitimación: Consentimiento del interesado o de su representante legal al participar en este Premio, para recibir por email información sobre las actividades de ADÍA.

Destinatarios: Los datos personales que usted ha facilitado tienen como único destinatario a ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERCONVICCIONAL EN ARAGÓN (ADÍA). No se prevén cesiones de datos. No se prevé la transferencia internacional de sus datos personales.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, contactando con ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERNACIONAL EN ARAGÓN  (ADÍA),  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información Adicional: Puede consultar la INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS en: www.infoprotecciondatos.eu/p46202018 El interesado reconoce la recepción de esta información procedente de ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERNACIONAL EN ARAGÓN (ADÍA), y ha leído la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales.

www.adiadialogal.com

Facebook:@adiadialogal

YouTube: youtube.com/c/ADIAARAGON

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025