Concursos Literarios

 

 

 

XVI CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES “FÉLIX PARDO”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES “FÉLIX PARDO” (España)

14:03:2025

Género: Cuentos infantiles

Premio:  1.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:    Sociedad Cultural y Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Villaviciosa-Asturias)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 14:03:2025

 

BASES

XVI CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES “FÉLIX PARDO”
La Sociedad Cultural y Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Villaviciosa-Asturias), convoca la decimosexta edición del certamen literario de Cuentos Infantiles “Félix Pardo”. El concurso pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes emprenden y asumen, con acierto, la práctica u oficio de escritura.
Podrá concurrir cualquier persona aficionada o profesional de la escritura, sin importar su nacionalidad. Solo se podrá presentar un trabajo por autor.
Los cuentos deberán estar escritos en castellano, estar dirigidos al “público infantil” y ser inéditos, esto es, no haber sido publicados ni parcial ni totalmente en ningún soporte impreso, ni digital y no haber sido galardonados en ningún certamen literario con anterioridad.
Las obras se presentarán por correo electrónico en la dirección de email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos en formato pdf:
1. Archivo 1 titulado con el nombre de la obra más el seudónimo. Ejemplo: “Campanilla en el bosque. Frank Kafka”. En este archivo se incluirá la obra.
 Archivo 2 titulado con el seudónimo. Ejemplo: “Frank Kafka”. En este archivo se incluirán los datos del autor, nombre y apellidos, DNI, mail, teléfono/s de contacto y profesión o trabajo, junto con una breve reseña curricular (varios párrafos descriptivos, no más de medio folio ni en forma de currículum vitae).
Las obras tendrán una extensión máxima de 8 folios y mínima de 4 a una cara, escritos necesariamente en Times New Roman, Cuerpo 12, Interlineado 1,5.
Los trabajos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.
DOTACIÓN
Hay un único premio dotado con 1.000 euros.
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
El plazo para la presentación de los trabajos se extiende hasta el 14 de marzo de 2025 (inclusive).
JURADO
La composición del jurado será designada por la SCR Clarín.
COMPROMISOS DE LOS CANDIDATOS/AS Y ENTREGA
La ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar, de acuerdo con las previsiones de la organización, el domingo 18 de mayo de 2025 a las 12:00 horas, en la sede de la SCR Clarín de Quintes.
La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de lo establecido en las bases.
La organización convocante se reserva el derecho de difundir y publicar la obra ganadora en el tiempo y forma que se considere oportuno, cediendo así los derechos el autor del cuento.
Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.scrclarin.com

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXV PREMIO PAUL BECKETT DE POESÍA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO PAUL BECKETT DE POESÍA (España)

17:02:2025

Género: Poesía

Premio:  3.000 euros, edición, 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Valparaíso

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 17:02:2025

 

BASES

XXV PREMIO PAUL BECKETT DE POESÍA

La Fundación Valparaíso convoca la vigésimo quinta edición del premio de poesía “Paul Beckett” que se otorgará a un libro o colección de poemas, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán concursar autores de cualquier nacionalidad con obras escritas en castellano. Los trabajos que presenten, de forma y tema libres, tendrán la extensión habitual de un libro de poesía, pero, en todo caso, no podrá ser superior a los 700 versos o renglones, si se trata de prosa poética. No podrán concurrir los autores premiados en anteriores convocatorias.

2. El 17 de febrero, a las 23:59 h., será el último día para presentar originales.

3. Los originales presentados deberán ser inéditos en su totalidad, en cualquier soporte. Si antes del fallo del jurado alguna de las obras presentadas obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por correo electrónico a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Las obras se presentarán con seudónimo por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Con el asunto “XXV Premio Paul Beckett de Poesía” se adjuntarán dos archivos en PDF:

  • En el primer archivo, la obra, presentada bajo seudónimo, que se indicará en la portada, junto con el título. Ni en la obra ni en el archivo debe aparecer ningún dato que muestre la identidad del autor. Este archivo deberá titularse: Título de la obra_OBRA.
  • En el segundo archivo, una plica, en la que se indicará el título de la obra, el seudónimo y los datos del autor: nombre y apellidos, número del Documento Nacional de Identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico y una breve nota biográfica. Este archivo deberá titularse: Título de la obra_PLICA.

5. El jurado estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura y un sexto miembro vinculado a la Fundación Valparaíso, con voz, pero sin voto. Sus nombres se harán públicos tras el fallo del premio. La organización recurrirá a la colaboración de los correspondientes preseleccionadores, siempre debidamente cualificados.

6. El fallo del jurado tendrá lugar durante la primera quincena de marzo de 2025. Los originales no premiados serán destruidos inmediatamente después de dicho fallo. En ninguna parte del proceso se mantendrá comunicación con los participantes, ni a través de la dirección de correo electrónico habilitada para el premio ni desde la Fundación Valparaíso. Tampoco existirá comunicación con los participantes tras el fallo, exceptuando al ganador.

7. El premio consistirá en 3.000 euros para el autor de la obra ganadora, sujetos a las retenciones marcadas por la ley. La obra premiada será editada por BajAmar Editores, en una colección diseñada especialmente para el premio, antes del acto de entrega, que tendrá lugar en la última semana de marzo de 2025. La tirada será de 300 ejemplares, de los cuales 25 serán regalados al ganador, 50 se destinarán a la Fundación y 10 a prensa. El resto serán comercializados por la editorial. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición de la obra. Si bien el jurado podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, ningún trabajo reúne méritos suficientes para obtener el premio, no se contempla la figura del exaequo ni de los accésits; tampoco se publicará el listado de los finalistas.

8. El autor se compromete a asistir a la entrega del premio, salvo causa suficientemente justificada a criterio de la organización, que tendrá lugar en Madrid durante la última semana de marzo de 2025. También se compromete a revisar las pruebas del libro proporcionadas por la editorial en el menor tiempo posible para facilitar el proceso de edición. Además, estará obligado a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de la Propiedad Intelectual Española y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a la editorial BajAmar Editores y para la inscripción de la obra en los registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. El contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador.

Al aceptar el premio, el participante ganador consiente automáticamente la utilización por parte de la Fundación Valparaíso de su imagen y nombre en la promoción por cualquier medio (impresos, radiofónicos, televisivos, telefonía móvil o Internet) del Concurso y los fines fundacionales de la Fundación Valparaíso.

9. La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases. Las decisiones del jurado serán inapelables.

Bases en la página de la Fundación Valparaíso

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA "PALLARS SOBIRÀ" PIRINEOS 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA "PALLARS SOBIRÀ" PIRINEOS 2025 (España)

30:06:2025

Género: Novela corta

Premio:   500€ y edición (10 ejemplares)

Abierto a:  jóvenes entre 18 y 29 años

Entidad convocante:   CCLPSP-2025 /J. L. Meneses

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:06:2025

 

BASES

CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA "PALLARS SOBIRÀ" PIRINEOS 2025

1.           El concurso tiene por objetivo promover la creación literaria entre la juventud mediante el formato de relato corto.

2.           Requisitos de los participantes:

Jóvenes de 18 a 29 años, ambos inclusive.

3.           El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

a)           estar escrito en castellano o catalán

b)           ser original y libre de derechos editoriales

c)           se deberá tener en cuenta lo siguiente:

  • extensión entre 75 y 150 páginas
  • formato de envío PDF
  • tamaño de hoja A5 (cuartilla)
  • fuente "Times New Roman", tamaño 12
  • interlineado 1,15

d)           Tema libre

4.           Los originales se enviarán por email a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asunto: CCLPSP 2025

Datos a incluir en la portada:

  • título
  • seudónimo
  • código secreto de 8 dígitos
  • año de nacimiento

5.           Fecha final de entrega de trabajos 30 de junio de 2025.

6.           La comunicación del ganador se hará pública el 1 de septiembre de 2025.

7.           El Jurado del concurso “Pallars Sobirà” Pirineos, está formado 12 personas de diferentes áreas de conocimiento.

8.           El Jurado escogerá el relato ganador que optará al premio. La decisión del jurado será inapelable.

9.           El premio consiste en:

Diploma 500 euros

Edición de 10 ejemplares: diseño de portada, maquetación e impresión.

El segundo y tercer clasificado recibirán un Certificado Acreditativo en formato digital.

10.         El premio podrá declararse desierto si el Jurado entiende que los trabajos presentados no tienen suficiente calidad.

11.         Para recoger el premio, el concursante deberá identificarse con el documento oportuno y el código secreto de 8 dígitos.

12.         Los trabajos no premiados se destruirán una vez finalizado el concurso.

13.         La resolución de todas les cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este concurso son de exclusiva competencia del convocante.

14.         La participación en este concurso supone el conocimiento y la aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el Jurado.

Para solicitar plantilla de formato y consultas, enviar un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

BASES

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE POESÍA "LOLA GUILLÉN" 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA "LOLA GUILLÉN" 2025 (España)

30:03:2025

Género: Poesía

Premio:   300 euros y placa

Abierto a:  mayores 16 años

Entidad convocante:   Ayuntamiento de Valencia de Alcántara

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 30:03:2025

 

BASES

I CERTAMEN DE POESÍA "LOLA GUILLÉN" 2025

CONVOCATORIA Y BASES

  1. Objeto de esta convocatoria. El Excmo. Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, en colaboración con el Grupo Literario Valbón y la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, convoca este Certamen Literario “Lola Guillén" con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura y contribuir al desarrollo de una cultura rural dinámica y participativa.
  2. Podrán concurrir todas las personas mayores de 16 años que lo deseen.
  3. Se podrán presentar obras de temática libre y escritas en castellano, con un máximo de dos trabajos por persona.
  4. Las obras deben cumplir los siguientes requisitos:
    • Ser originales e inéditas
  1. No haber sido presentadas en ningún otro certamen literario pendiente de publicación, ni haber sido premiadas en otros concursos o publicadas por ningún medio.
  1. Se establece una extensión mínima de 20 versos y máxima de 40, escritos en folio tamaño A4 por una sola cara y a ordenador.
  2. La norma tipográfica para ambas modalidades será la siguiente: letra Arial tamaño 12, doble interlineado y márgenes simétricos de 2 cm.
  3. Los originales deberán presentarse sin firmar y por quintuplicado, bajo lema o pseudónimo.
  4. Junto con los originales, se incluirá la El sobre de plica adjunto reflejará en el exterior el lema o pseudónimo, el título de la obra y la modalidad a la que se presenta: Certamen de Poesía.
  5. En el interior de la plica deberán incluirse los siguientes datos: Nombre y Apellidos del autor/a del trabajo / Dirección / Fotocopia del D.N.I. / Correo electrónico  / Teléfono / Declaración jurada donde conste que la obra cumple con el punto 4 de estas Bases
  1. Los originales se remitirán al Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, Certamen de Poesía "Lola Guillén". Plaza de la Constitución. 1. 10500 Valencia de Alcántara (Cáceres).
  2. Se fija como plazo de recepción de trabajos el periodo comprendido entre el día 15 de enero y el día 30 de abril 2025, siendo ésta la fecha límite de admisión de originales a las 14 horas.
  • Se establecen los siguientes premios:

PREMIO ÚNICO: 300 € y Placa.

12-1.- El Jurado seleccionará 10 obras entre todas las presentadas que quedarán como finalistas y que formarán parte del catálogo del Certamen.

12-1.- El jurado podrá conceder un accésit al primer autor local seleccionado entre los finalistas, cuando éste no haya obtenido el Primer Premio.

12-2.- El Premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente efectuándose sobre las cantidades las retenciones legales establecidas.

  • El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio.
  • Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, que podrá editarlas en la forma que estime más Los trabajos no premiados podrán retirarse hasta el plazo de un mes desde la fecha en que se dé a conocer el fallo del jurado. A partir de esta última fecha los trabajos serán destruidos.
  • Composición del Para la selección de los participantes premiados se constituirá un Jurado que será nombrado por las entidades organizadoras, y estará compuesto por:

Cinco personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura en sus diferentes facetas (profesores-as especialistas, escritores-as, editores-as, gestores-as culturales...). Cada una emitirá un voto.

Presidente. El Jurado elegirá de entre sus cinco miembros a aquel que actuará en calidad de Presidente, actuando los otros miembros como Vocales de dicho Jurado

Secretario. El Jurado será asistido por el Secretario de la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, que deberá levantar Acta de sus actuaciones. Formará parte del Jurado con voz pero sin voto.

  • Funciones del Jurado:
    • El Jurado se constituirá y reunirá una vez cerrado el plazo de admisión, al objeto de emitir su fallo. En primer lugar, comprobará una a una todas las obras presentadas para verificar el efectivo cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes Bases y, en consecuencia, pronunciarse sobre su admisión definitiva.
    • El Jurado tendrá en cuenta para la valoración y puntuación de los trabajos, además de aspectos básicos de la técnica narrativa o poética, otros fundamentales relacionados con las normas ortográficas.
  • Se comunicará en la página web y en las redes sociales del Ayuntamiento la fecha del fallo del Jurado. Este fallo será inapelable y se notificará directamente a las personas premiadas y de forma general a través de los canales informativos del Excmo. Ayuntamiento.
  • La entrega de los premios se hará dentro de la Programación de Patios Contados 2025 (aproximadamente en la segunda quincena de junio de 2025). Los autores de las obras premiadas deberán asistir obligatoriamente a la entrega el día señalado. En caso de no poder asistir, tendrán que nombrar legalmente un representante que asista a recoger el galardón. La no asistencia a la mencionada entrega supone la renuncia al premio obtenido.
  • El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes Bases. Aquello no especificado en las mismas estará bajo el criterio del Jurado, cuya decisión será inapelable.
  • La Convocatoria y sus Bases, así como los sucesivos anuncios relativos al Certamen, se publicarán en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, además en el Tablón de Anuncios y en las páginas web municipal: valenciadealcantara.es y de la Fundación Indalecio Hernández, https://indaleciohernandez.valenciadealcantara.es/  Adicionalmente,  estas Bases se harán públicas a través de las Redes Sociales del Ayuntamiento

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE LITERATURA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2025 (México)

30:04:2025

Género: Novela 

Premio:  premio único e indivisible de diez mil dólares estadounidenses y presentación de la ganadora en una ceremonia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el 3 de diciembre de 2025. 

Abierto a:  escritoras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:   Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

PREMIO DE LITERATURA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2025

Con el propósito de contribuir a la difusión de la literatura escrita por mujeres, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) convoca al Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025.

De conformidad con las siguientes bases:

Podrán participar escritoras de cualquier nacionalidad, con una novela publicada originalmente en español, cuya primera edición haya sido impresa entre enero de 2024 y abril de 2025, con una extensión mínima de 120 páginas, y un tiraje mínimo comprobable de mil ejemplares. Los títulos que no especifiquen tiraje en la hoja legal, solo podrán participar si anexan una carta de la editorial que certifique el tiraje.

Las obras podrán ser presentadas por cualquier institución cultural, educativa y editorial, o por la propia escritora interesada.

No podrán participar las obras que hayan concursado en ediciones anteriores del Premio.

Se deberán enviar seis ejemplares impresos de la obra a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con sede en Av. Alemania 1370, Guadalajara, Jalisco, CP 44190, y anexar en un sobre aparte la biografía (400 palabras) de la autora y una memoria USB con una fotografía tamaño postal en alta resolución en formato JPG, así como una hoja impresa con los datos personales que permitan su localización. Es imprescindible incluir el número de teléfono celular de la autora. No se recomienda mandar los ejemplares por correo ordinario.

Se aconseja a los remitentes que indiquen un valor cero (0) pesos o dólares para la mercancía enviada. La FIL no se responsabiliza de los paquetes retenidos en aduanas, devueltos o extraviados; cualquier gasto de envío o relacionado con su tramitación correrá por cuenta del remitente.

El Premio consistirá en:

  1. Presentación de la ganadora en una ceremonia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el 3 de diciembre de 2025
  • Premio único e indivisible de diez mil dólares estadounidenses. Puesto que una parte fundamental del Premio es la difusión de las obras y el encuentro con los lectores, es requisito indispensable que la ganadora se presente en la FIL para hacerse acreedora del monto económico que corresponde al Premio, siempre y cuando las condiciones sanitarias globales lo permitan

El jurado:

Estará integrado por tres reconocidos escritores o críticos literarios del continente americano, quienes, en una reunión especial elegirán la obra ganadora. El fallo será inapelable y se dará a conocer el día 27 de octubre de 2025.

Los ejemplares no premiados no se regresan.

La recepción de las candidaturas se abre con la publicación de esta convocatoria, y cierra el día 30 de abril de 2025. Sólo participarán las obras recibidas hasta esta fecha y aquellas cuyo sello postal sea de fecha anterior al 18 de abril y que lleguen antes del 12 de mayo de 2025.

Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

Guadalajara, Jalisco, México, 15 de enero de 2025

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

BASES

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025