Concursos Literarios

 

 

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA LUIS G. LEDESMA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA LUIS G. LEDESMA (México)

15:03:2025

Género: Poesía

Premio:  $50.000.00 (cincuenta mil pesos mexicanos), un diploma, así como el 10% del tiraje de 500 (quinientos) ejemplares 

Abierto a:  residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Instituto Municipal de Cultura de Fresnillo

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 15:03:2025

 

BASES

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA LUIS G. LEDESMA

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE FRESNILLO CONVOCA AL PREMIO NACIONAL DE POESÍA LUIS G. LEDESMA

TERCERA EDICIÓN 2025 / FRESNILLO, ZACATECAS

BASES:

DE LOS PARTICIPANTES

  • Podrán participar todos los poetas que residan en la República Mexicana.
  • No se podrán presentar obras que: hayan sido acreedoras del premio que otorga el Festival Nacional de Poesía Luis G. Ledesma con anterioridad, que se encuentren participando simultáneamente en otro concurso, en espera de dictamen, en proceso de contratación o en producción editorial; de manera nacional e internacional.

DE LA OBRA

  • La persona participante deberá remitir un libro inédito de poemas, de tema y forma libres, con una extensión mínima de sesenta cuartillas. Tipografía Times New Roman de doce puntos, a doble espacio, tamaño carta, impresos por una sola cara y foliados.
  • Los participantes deberán enviar cuatro tantos de su trabajo escrito en computadora, espacio 1.5, estilo de la fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, en papel tamaño carta y por una sola cara.
  • Deberán suscribirse con seudónimo y, en sobre cerrado que ostente el mismo, adjuntar los siguientes datos, relativos a la identificación de su autor: a) nombre completo, b) domicilio, c) número telefónico y correo electrónico. El no cumplimiento de este requisito eliminará automáticamente al participante.
  • En el caso de obras que, en circunstancias extraordinarias, no cumplan con las fechas establecidas, pero que porten sello postal de envío y dentro de los lineamientos demandados por la convocatoria, podrán participar del certamen.

DE LA RECEPCIÓN DE LA OBRA

  • La vigencia del certamen comenzará con la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 15 de marzo del presente año.
  • Las personas participantes deberán enviar su libro al Instituto Municipal de Cultura De Fresnillo, Ágora José González Echeverría, Av. Hidalgo s/n, Col. Centro, 99000, Fresnillo, Zacatecas.

DEL JURADO

  • El Jurado calificador estará integrado por tres poetas o críticos de comprobada solvencia literaria, trayectoria profesional y autoridad académica.

DELIBERACIÓN Y FALLO

  • Cualquier omisión de lo requisitado por la convocatoria será acreedor de la eliminación de participación de la persona.
  • Concluida la recepción dictada por la presente convocatoria, el conjunto de los suscritos será depositado en la Notaría Pública número 45, jurados y en compañía de un representante efectuarán la apertura del folio ganador, para su fe y legalidad.
  • El jurado emitirá su fallo el 6 de abril del presente año en curso. Ese mismo día la Institución organizadora notificará el resultado al poeta ganador.
  • El fallo emitido por el Jurado Calificador será definitivo e inapelable.
  • Los demás documentos no ganadores serán destruidos.

DE LA PREMIACIÓN

  • La persona ganadora recibirá $50.000.00 (cincuenta mil pesos mexicanos), un diploma, así como el 10% del tiraje de 500 (quinientos) ejemplares de la obra tras publicarse.
  • El premio es único e indivisible.
  • La ceremonia de entrega del premio se realizará en el Teatro José González Echeverría, el 30 de Abril dentro del marco de las actividades del Festival Nacional de Poesía Luis G. Ledesma (tercera edición), en Fresnillo Zacatecas.
  • Se realizará una estrategia de divulgación y difusión de la persona ganadora durante el mes de abril de 2025.
  • Los gastos de traslado y su estancia a la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, estarán cubiertos, dentro de territorio nacional, en su totalidad por la institución convocante, teniendo como finalidad contar con su presencia en la ceremonia de premiación.

DE LOS DERECHOS DE AUTOR

  • El Instituto Municipal de Cultura de Fresnillo a través del H. Ayuntamiento se reservará los derechos de edición del libro ganador por un año.

DISPOSICIONES GENERALES

  • Las personas participantes en esta convocatoria aceptan la disposición de sus bases, manifestando su conformidad con la misma, es decir, sus requisitos, términos y condiciones enunciadas, los cuales no están sujetos a cambios, negociación o modificación de ningún tipo.
  • Los casos no previstos en esta convocatoria, no contradiciendo sus disposiciones, serán consultados, resueltos o corregidos por el jurado y la institución que convoca.

FRESNILLO, ZACATECAS A 28 DE ENERO DE 2025.

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA (España)

28:02:2025

Género: Relato

Premio:  600 euros

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante: Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

IX CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

I.             Finalidad

Las presentes bases tienen por objeto regular la convocatoria del IX Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con el fin de promover e impulsar el mejor y mayor conocimiento de la riqueza natural, cultural y humana que encierra este espacio natural. Las obras presentadas deben poner en valor los recursos naturales, culturales y/o históricos de este espacio, sensibilizando así a la sociedad en torno a valores, actitudes y comportamientos respetuosos hacia el medio que nos rodea.

 

II.            Participantes

1.           Personas mayores de 18 años o que hayan cumplido la mayoría de edad en la fecha de finalización del plazo de presentación de los relatos, de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.

2.           No podrán participar miembros del jurado ni de la organización.

 

III.           Tema

1.           El tema de las narraciones versará sobre la sierra de Guadarrama y sus gentes (paisajes ligados a oficios, lugares especiales, sentimientos e impresiones que inspire esta sierra) o en el que el escenario principal donde se desarrolla la trama sea la sierra de Guadarrama, independientemente del tema tratado en el relato.

2.           Las obras no podrán contener temática que promueva conductas inadecuadas. El comité de selección desestimará aquellos relatos que resulten inadecuados para un público universal o que reflejen conductas perjudiciales para el medio ambiente.

 

IV.          Características de las obras

1.           Se presentarán narraciones originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente (incluido internet), durante el tiempo de vigencia de este concurso.

2.           No se admitirán aquellas obras que hayan sido presentadas en ediciones anteriores a este concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas.

3.           Se admite como máximo UNA OBRA (un relato) por autor y un autor por obra.

4.           Las obras estarán escritas en prosa y en castellano.

5.           Las obras que presenten faltas de ortografía y/o gramaticales quedarán directamente descalificadas.

6.           La extensión de las mismas será de un mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas tamaño A4 a una cara, incluyendo título.

7.           Las obras se presentarán sin portada.

8.           Las narraciones se presentarán en soporte informático legible en el siguiente formato:

  • Fuente: Arial
  • Tamaño de fuente: 12
  • Interlineado: 1´5 líneas
  • Tipo de archivo: PDF
  • Márgenes: superior e inferior 2,5 cm e izquierdo y derecho 3 cm.

9.           Las obras que no cumplan las características de este punto quedarán directamente descalificadas.

 

V.           Presentación

1.           Los relatos originales no estarán firmados.

2.           Las          narraciones         participantes       se            enviarán               por         correo   electrónico           a             la               dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.           Se enviarán dos archivos en el mismo correo:

  • 1er Archivo PDF: Denominado con el «Título de la obra» - «Pseudónimo» en minúsculas: Se enviarán los siguientes datos:

o            Título del relato

o            Pseudónimo

o            Nombre y apellidos del autor

o            Fecha de nacimiento del autor

o            Localidad, provincia, país

o            Teléfono de contacto

o            Dirección de correo electrónico

o            Perfiles en las redes sociales, en caso de tenerlos (X, Facebook, Instagram…) El pseudónimo no puede contener ningún nombre o apellidos del autor.

  • 2º Archivo PDF: Denominado con el «Título de la obra» - Relato en minúsculas:

o            Figurará el relato en el formato indicado con su correspondiente título y el pseudónimo utilizado.

4.           Se garantiza el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, adaptando el ordenamiento jurídico español al Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos.

5.           Una vez recibidos los documentos, se contestará a la misma dirección de correo electrónico confirmando que los archivos han llegado correctamente.

6.           Únicamente se resolverán dudas respecto a aspectos formales del concurso y no se mantendrá contacto con los autores que se presenten al concurso, ni se les facilitará información sobre la clasificación y valoración final de las obras.

 

VI.          Plazo de presentación

1.           Las obras podrán presentarse desde el día 30 de enero de 2025 a las 00:00h hasta el 28 de febrero de 2025 a las 23:59h.

2.           Todas las obras recibidas fuera de dicho plazo no participarán en el concurso.

3.           La organización declina toda responsabilidad sobre la veracidad de los datos aportados por los participantes y las pérdidas, deterioros o retrasos que pudieran producirse en el proceso de envío de los trabajos.

 

VII.         Jurado

1.           El jurado estará compuesto por escritores, críticos o profesionales nombrados a estos efectos por la organización. La composición del jurado se hará pública en el momento de la entrega de premios.

2.           El comité de selección comprobará que los relatos recibidos cumplen todo lo establecido en estas bases para poder participar en el concurso.

3.           Las decisiones adoptadas por el jurado y por el comité de selección en lo referente tanto a la admisión de obras como a los premios otorgados serán inapelables.

 

VIII.        Premios

1.           El fallo del jurado se comunicará a los premiados por correo electrónico el viernes 21 de marzo de 2025. La entrega de premios tendrá lugar el sábado 29 de marzo de 2025, en un acto público, en Lozoya del Valle.

2.           Los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado lo estima oportuno.

3.           Los ganadores, en caso de no poder asistir personalmente, deberán estar representados en la entrega de premios para recibir dichos galardones. Los premios y galardones se entregarán en mano, pudiendo enviarse con posterioridad para aquel que lo solicite antes del viernes 4 de abril de 2025.

4.           Se otorgarán dos premios sujetos a la retención fiscal correspondiente según la legislación vigente:

  • Primer Premio: 600 €
  • Segundo Premio: 300 €

5.           El jurado se reserva el derecho de otorgar menciones de honor, siempre que lo estime oportuno.

6.           Un mismo autor/a no podrá recibir más de un premio.

 

IX.          Cesión de derechos

1.           Los derechos universales de autoría sobre la obra presentada seguirán estando en posesión del autor.

2.           Los escritores autorizan a la Unidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a hacer uso de las obras o de fragmentos de las mismas, así como de cualquier material que se solicite en torno a la obra y/o sus autores, con el fin de poder promover y dar la mayor difusión posible a futuras convocatorias. También autorizan el uso de sus obras en actividades y otros certámenes organizados por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. También los autores autorizan la publicación de su obra en formato papel, digital o cualquier otro, para su impresión en un libro, calendario o cualquier otro soporte que la Unidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama considere para este año o en futuras ocasiones.

3.           Tras conocerse los relatos premiados y las posibles menciones de honor, serán publicadas las obras en la página web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: www.parquenacionalsierraguadarrama.es. Así mismo, la participación en este certamen implica autorizar a la organización a difundir las obras premiadas en las redes sociales del parque.

4.           Se exime a la organización del IX Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a los organismos, entidades, empresas organizadoras y colaboradores de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

 

X.           Aceptación

1.           La participación en el certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

2.           En las cuestiones no previstas en estas bases, la organización y el jurado podrán adoptar las soluciones que consideren más justas y adecuadas.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Centro de Visitantes «La Pedriza»

Camino de la Pedriza s/n, Manzanares El Real (Madrid) Tel. 91 853 99 78

Horario: lunes a domingo de 9h a 15h

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

63 CONCURSO DE CUENTOS GABRIEL MIRÓ FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

63 CONCURSO DE CUENTOS GABRIEL MIRÓ FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025 (España)

31:03:2025

Género: Cuento

Premio:  3.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Mediterraneo 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 31:03:2025

 

BASES

63 CONCURSO DE CUENTOS GABRIEL MIRÓ FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025

BASES 63 ª edición.

1.           Podrán concurrir al Concurso de Cuentos “Gabriel Miró” organizado por la Fundación Mediterráneo, todas las personas españolas o extranjeras que envíen sus obras escritas en lengua castellana, a excepción de aquellos que hubieren obtenido este Premio en ediciones anteriores.

2.           Las obras de tema libre deberán ser inéditas y no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria; no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino también en el momento de la proclamación del fallo. No se admiten más de dos obras por autor. Los cuentos recibidos a este certamen se consideran concluidos a todos los efectos, no pudiendo los autores realizar modificaciones con posterioridad a su admisión a concurso.

3.           Los ejemplares deberán cumplir las siguientes especificaciones en cuanto a su formato de edición: DIN A4, a doble espacio, en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos y con un máximo de 30 líneas por página. La extensión máxima es de ocho páginas que deberán estar numeradas.

4.           Las obras deben enviarse en formato PDF a través del formulario accesible desde la página web: www.fundacionmediterraneo.es

Seguidamente, en la plataforma habilitada para formalizar la inscripción, se cumplimentarán los datos personales y se adjuntará un breve historial literario, así como una semblanza biográfica. Los/las participantes deberán haberse registrado previamente en la misma para poder hacer el envío del manuscrito.

5.           Los autores se comprometen a notificar a la organización que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios de otros participantes. Los cuentos recibidos se considerarán concluidos a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su envío para la participación en este certamen.

6.           La fecha límite de recepción de originales será el 31 de marzo de 2025 a las 23:59 horas (España peninsular). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

7.           La dotación económica prevista para el primer premio es de TRES MIL EUROS (3.000€) y un premio de MIL EUROS (1.000€) para el segundo premio.

8.           La entidad convocante designará la composición del Jurado, formado por personalidades del mundo literario y académico. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de septiembre de 2025. La entidad convocante se reserva el derecho a modificar dicha fecha. El fallo se dará a conocer a las personas premiadas y medios de comunicación. Asimismo, será publicado en la sede de la Fundación Mediterráneo www.fundacionmediterraneo.es

9.           Con el fin de comprobar el carácter inédito de las obras ganadoras, la dotación económica de este premio se hará efectiva a partir de los 30 días desde la publicación del fallo. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación de la persona autora, de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, publicación y venta de la obra premiada en exclusiva a favor de la entidad convocante por el plazo máximo establecido en la legislación vigente sobre derechos de la propiedad intelectual, sin que suponga ningún derecho económico adicional distinto al premio recibido.

En adelante, la obra será publicada y reseñada con la mención de haber obtenido el Premio en el 63º Concurso de Cuentos Gabriel Miró de la Fundación Mediterráneo.

10.         La participación en el Concurso de Cuentos Gabriel Miró implica la total aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el Jurado y de obligatorio cumplimiento para todos los participantes.

11.         De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de Fundación Mediterráneo (inscrita en el registro de Fundaciones de la Generalitat Valenciana con el nº 219(A), con domicilio social en avenida Doctor Gadea, 1, 03003 Alicante) y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Concurso de Cuentos Gabriel Miró de acuerdo con la normativa vigente. El titular de los datos personales podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos que le conciernen, así como revocar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos personales facilitados en el marco del Concurso de Cuentos Gabriel Miró, enviando su solicitud por escrito a avenida Doctor Gadea, 1, 03003 Alicante, España o enviando un correo electrónico a Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  en  ambos  casos  con  la  referencia  «Protección de Datos Concurso de Cuentos Gabriel Miró». Para más información sobre la Política de Privacidad puede consultar en la web www.fundacionmediterraneo.es

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO DE POESÍA "GARCÍA DE LA HUERTA" 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE POESÍA "GARCÍA DE LA HUERTA" 2025 (España)

28:02:2025

Género: Poesía

Premio:  1.200 euros

Abierto a:  nacidos o residentes en Extremadura

Entidad convocante: I.E.S. Suárez de Figueroa

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

XXVII PREMIO DE POESÍA "GARCÍA DE LA HUERTA" 2025

a)    Participantes:

  • Pueden participar poetas que hayan nacido o residan en Extremadura con obras inéditas y no premiadas.
  • Pueden presentarse autores premiados en ediciones anteriores.

b)   Poemario o poema:

  • Se podrán presentar un poema o un poemario con varios poemas que no incumplan el criterio de extensión y unidad.
  • El tema es libre y la extensión de los trabajos no será inferior a 150 versos ni superior a 250 versos.
  • Si se presenta un poemario con varios poemas, estos deberán guardar coherencia, unidad temática o formal.
  • El poema o poemario deben ser totalmente originales e inéditos tanto parcial como globalmente y no deben haber obtenido ningún premio en otros certámenes o concursos.

c)    Forma de presentación:

  • Las obras se presentarán exclusivamente en formato digital.
  • Se enviarán con el formato de seudónimo y plica.
  • Se enviarán a la dirección de correo “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el “Asunto” del correo figurará el título del poemario.
  • Se adjuntarán dos archivos pdf con los siguientes nombres y datos:
  1. PLICA: Documento en el que consten título del poemario, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, DNI, domicilio, teléfono, localidad, provincia. También se incluirá una breve reseña de su trayectoria literaria.
  2. POEMARIO: documento que incluya el título, la obra y el seudónimo.
    • El correo no aparecerá firmado ni se ofrecerá ningún dato personal para garantizar el anonimato. Se incluirá el seudónimo.
  3. Plazo de entrega: desde el 15 de enero hasta el 30 de marzo de 2025

e)    Premio:

Está dotado con 1200 euros, acreditación para el ganador y publicación de la obra en formato digital y físico en forma de cuadernillo dentro de la serie “Los cuadernillos de intramuros”. El autor cede todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

f)     Elección de obra ganadora y jurado.

  • El premio podrá ser declarado desierto si el jurado así lo estima.

 

  • El jurado estará integrado por el ganador de la convocatoria del año anterior, por profesorado del IES “Suárez de Figueroa” y por otros miembros del entorno vinculados personal o profesionalmente a la Literatura.
  • El fallo del jurado tendrá carácter inapelable y será comunicado a través de la página web del Centro, mediante correo electrónico personal o llamada de teléfono y en nota de prensa.
  • El fallo del jurado se conocerá antes de que finalice el presente curso escolar.
  • El acto de entrega tendrá lugar a lo largo del curso siguiente, junto con la entrega del Premio de poesía “García de la Huerta” en su categoría En dicho acto se presentará la obra ganadora y será obligatoria la presencia física del ganador.
  • La persona ganadora del premio formará parte del jurado de la convocatoria del año siguiente.
  • En la medida de lo posible, la persona ganadora del premio tendrá un encuentro con el alumnado del centro para dar a conocer y presentar la obra.

g)   La participación de los trabajos en el Premio supone la plena aceptación de las presentes bases.

 

Enlace a la página web del centro y del premio:https://www.suarezdefigueroa.es/premio-de-poesia-garcia-de-la-huerta/

 

BASES

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III EDICIÓN PREMIO NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III EDICIÓN PREMIO NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025 (España)

30:04:2025

Género: Novela

Premio:  20.000 euros y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fundación Mediterraneo 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

III EDICIÓN PREMIO NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025

BASES III Edición.

1.           Podrán concurrir al Premio de Novela Fundación Mediterráneo organizado por la Fundación Mediterráneo con la colaboración de la Universidad de Murcia, todas las personas, mayores de edad, españolas o extranjeras que envíen sus novelas escritas en lengua castellana.

2.           Las obras, de tema libre, serán inéditas, no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo. No se admite más de una obra por autor.

3.           Este ejemplar deberá cumplir las siguientes especificaciones en cuanto a su formato de edición: DIN A4, a doble espacio, en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos y con un máximo de 30 líneas por página; y deberá estar paginado. La extensión de la obra no será inferior a 150 páginas ni superior a 250 páginas. En ningún caso el nombre del autor debe aparecer en el texto de la obra, pero sí su lema o pseudónimo.

4.           Las obras deben enviarse en formato PDF a través del formulario accesible desde la página web: www.fundacionmediterraneo.es. Seguidamente, en la plataforma habilitada para formalizar la inscripción, se cumplimentarán los datos personales y se adjuntará un breve historial literario, así como una semblanza biográfica. Los/las participantes deberán haberse registrado previamente en la misma para poder hacer el envío del manuscrito.

5.           Los autores se comprometen a notificar a la organización que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios de otros participantes. Las novelas recibidas se considerarán concluidas a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su envío para la participación en este certamen.

6.           La fecha límite de recepción de originales será el 30 de abril 2025 a las 23:59 horas (España peninsular). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

7.           La dotación económica prevista es de un solo premio, dotado con VEINTE MIL EUR O S (20.000€). La edición de la obra tendrá una tirada de 800 ejemplares, bajo el sello de la editorial de Pre-Textos, que se ocupará de la distribución nacional de la obra. Este premio estará sujeto a la retención fiscal correspondiente según normativa vigente.

8.           Las entidades convocantes designarán la composición del Jurado, formado por personalidades del mundo literario y académico. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de noviembre de 2025. Las entidades convocantes se reservan el derecho a modificar dicha fecha. El fallo se dará a conocer a la persona premiada y medios de comunicación. Asimismo, será publicado en la sede web de la Fundación Mediterráneo www.fundacionmediterraneo.es y de la Universidad de Murcia www.umu.es.

9.           Con el fin de comprobar el carácter inédito y no premiado de las obras ganadoras, la dotación económica de este premio se hará efectiva a partir de los 30 días desde la publicación del fallo. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación de la persona autora, de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, publicación y venta de la novela premiada en exclusiva a favor de las entidades convocantes por el plazo máximo establecido en la legislación vigente sobre derechos de propiedad intelectual, sin que suponga ningún derecho económico adicional distinto al premio recibido.

En adelante la obra será publicada y reseñada con la mención de haber obtenido el Premio de Novela Fundación Mediterráneo.

10.         La participación en el Premio de Novela Fundación Mediterráneo implica la total aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el Jurado y de obligatorio cumplimiento para todos los participantes.

11.         Protección de datos de carácter personal

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de Fundación Mediterráneo (inscrita en el registro de Fundaciones de la Generalitat Valenciana con el nº 219(A), con domicilio social en avenida Doctor Gadea, 1, 03003 Alicante) y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Premio de Novela Fundación Mediterráneo de acuerdo con la normativa vigente. El titular de los datos personales podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos que le conciernen, así como revocar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos personales facilitados en el marco del Premio de Novela Fundación Mediterráneo, enviando su solicitud por escrito a avenida Doctor Gadea, 1, 03003 Alicante, España o enviando un correo electrónico a Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en ambos casos con la referencia «Protección de Datos Premio de Novela Fundación Mediterráneo». Para más información sobre la Polít ica de Privacidad pue de consultar en la w eb www.fundacionmediterraneo.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025