Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO LITERARIO LETRAHERIDOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO LETRAHERIDOS (España)

31:01:2023

Género:  Relato

Premio:  100 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Grupo Letraheridos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

Bases del III Concurso Letraheridos

1. Los organizadores, el Grupo Letraheridos, concederán un premio al relato ganador con una dotación de 100 euros y un accésit de 50 euros.

2. El relato se enviará a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. La temática del relato será libre.

4. En el texto del relato deberá aparecer explícitamente la siguiente frase: «en otro tiempo, en otro lugar».

5. Los participantes podrán residir en cualquier país del mundo.

6. Los participantes deberán ser mayores de dieciocho años.

7. Solo se aceptará un relato por persona.

8. Las obras tendrán una extensión máxima de 2000 palabras. No hay extensión mínima. Para el conteo de palabras se tendrá en cuenta título, seudónimo, numeración de páginas y cualquier palabra o número que aparezca en el documento enviado.

9. El relato se enviará en formato PDF. Se recomienda usar Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble.

10. Las obras se presentarán con seudónimo. En el encabezado de la primera página del relato se indicará, en este orden, el título del relato y el seudónimo del participante. Desaconsejamos numerar las páginas y repetir el título en los encabezados de las páginas posteriores, pues todo ello cuenta para la extensión máxima de palabras.

11. Solo se admitirán relatos escritos en castellano.www.escritores.org

12. El relato presentado no tiene por qué ser inédito, puede haber sido publicado previamente en redes sociales, blogs, antologías o en cualquier otro medio.Únicamente quedan excluidos los relatos que hayan resultado ganadores en concursos o certámenes literarios.

13. Se enviará un único mensaje electrónico.
En el asunto se indicará: «RELATO III CONCURSO LETRAHERIDOS». Dicho correo electrónico contendrá dos archivos:
· el fichero PDF con el relato,
· el fichero PDF con la plica.

14. El nombre del archivo PDF del relato contendrá el título del propio relato seguido de un guion bajo y el seudónimo.
Por ejemplo: si tu relato se titula El bosque verde y tu seudónimo es Robin Hood, entonces, el nombre del fichero del relato resultante será:
«El bosque verde_Robin Hood.PDF».

15. El nombre del archivo PDF de plica contendrá el mismo nombre del anterior archivo añadiendo al final el texto «_PLICA».
Por ejemplo: para tu relato titulado El bosque verde y con tu seudónimo Robin Hood, el nombre del fichero de plica resultante será:
«El bosque verde_Robin Hood_PLICA.PDF».

16. Dentro del archivo PDF de plica se adjuntará:
· título del relato,
· seudónimo,
· nombre y apellidos,
· dirección de correo electrónico,
· fecha de nacimiento,
· nacionalidad,
· breve declaración jurada donde se exprese que el texto enviado es de propia autoría. (Ver al final de las bases enlace a la Política de protección de datos).

17. El plazo máximo de admisión de relatos estará abierto hasta el 31 de enero de 2023 a las 23:59:59 hora española peninsular.

18. El jurado será designado en su momento por el Grupo Letraheridos.

19. El fallo del jurado tendrá lugar el 1 de marzo de 2023 y será inapelable.

20. El ganador y accésit se anunciarán públicamente después del fallo y en la mayor brevedad posible en las redes sociales del Grupo Letraheridos.

21. Ganador y accésit ceden sin exclusividad la explotación de su relato al Grupo Letraheridos para ser publicado en la página letraheridos.es, en la Revista Letraheridas y Letraheridos y en las redes sociales asociadas.

22. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

23. No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

24. Cualquier costo derivado de transferencias o porcentajes bancarios serán deducidos del importe total del ganador o del accésit.

25. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del presente concurso.

26. Cualquier situación excepcional no recogida en estas bases será analizada, tratada y resuelta por los responsables del Grupo Letraheridos.

- Organizador: Grupo Letraheridos.
- Patrocinador: Deedu. Juegos para mejorar.
- Patrocinador: Ediciones Letraheridas.
- Patrocinador: UTLA.
- Política de Protección de datos. letraheridos.es/politica-de-proteccion-de-datos-concursos/

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO BELLAS ARTES DE MINIFICCIÓN EDMUNDO VALADÉS 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES DE MINIFICCIÓN EDMUNDO VALADÉS 2022 (México)

31:10:2022

Género:  Minificción

Premio:  $ 100.000 y diploma

Abierto a:  escritoras y escritores mexicanos, y extranjeros residentes en la República mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Sonora

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Sonora, mediante el Instituto Sonorense de Cultura, convocan al

PREMIO BELLAS ARTES DE MINIFICCIÓN EDMUNDO VALADÉS 2022

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

PRIMERA . Podrán participar escritoras y escritores mexicanos y extranjeros. Estos últimos deberán residir en la República mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo, a través de la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

SEGUNDA . Las y los concursantes deberán participar con un seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. Autoras y autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Minificción Edmundo Valadés con anterioridad.
2. Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Sonorense de Cultura. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a estas instituciones en cualquier momento del proceso del premio.

 

DE LA OBRA

CUARTA . La o el concursante participará con un libro inédito de minificciones, que subirá a la Plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (inali.gob.mx/clin-inali/). Se define como obra inédita la que no ha sido dada a conocer al público por primera vez, total o parcialmente, en medios impresos o electrónicos.
– El tema de las minificciones será libre, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 150; se presentarán en formato PDF, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble, páginas numeradas y formato tamaño carta. En la portada deberán ir los siguientes datos: nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo de la autora o el autor participante.
– En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá indicar en la portada en qué lengua está escrita e incluir una traducción del texto al español en el mismo documento PDF.

QUINTA . No se podrán presentar obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

SEXTA . En caso de participar en varios concursos de los Premios Bellas Artes de Literatura 2022, podrá ser acreedora o acreedor a un solo premio.

 

DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA . Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres personas especialistas en literatura: escritores, críticos e investigadores de reconocida trayectoria y prestigio.

OCTAVA . Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que una obra le supone un conflicto de interés, que pertenece a una autora o autor con quien tenga relación laboral, familiar, profesional, académica o cualquier otra similar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a un suplente.

 

DEL REGISTRO EN LÍNEA

NOVENA . La o el concursante deberá realizar su registro en la plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura: literatura.inba.gob.mx/pbal/, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el 31 de octubre de 2022 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

 

RECEPCIÓN DE OBRAS

DÉCIMA . La o el concursante llenará los datos demográficos que solicita el sistema de la plataforma; posteriormente, adjuntará el archivo de la obra literaria en formato PDF; nombrará el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guion bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seudónimo.pdf

DÉCIMA PRIMERA . A continuación, el sistema le generará una Hoja de Identificación con un número de folio y el nombre del premio, ésta se deberá imprimir y llenar a mano con letra legible, después la escaneará para enviarla por correo electrónico a la sede. El sistema creará una contraseña, la o el concursante deberá guardar dicha contraseña, ya que la necesitará para tramitar su comprobante de participación.
– La o el concursante enviará al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes documentos en PDF:
• Hoja de Identificación
• Carta de manifestación de autoría
• Carta de autorización de reproducción de obra
• Tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración, para acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo, en caso de ser extranjero.
- En el asunto del correo electrónico escribirá el número de
folio y el nombre del premio.
- La Carta de manifestación de autoría llevará fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.
- La Carta de autorización de reproducción de obra donde se otorga el permiso a las instituciones convocantes para realizar la comunicación, distribución y/o reproducción de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas en caso de resultar ganadora o ganador, llevará fecha y firma. Las instituciones convocantes tendrán el derecho de realizar la primera edición de la obra ganadora en diversos formatos.

DÉCIMA SEGUNDA . Después de enviar el correo electrónico con los documentos, la o el concursante tendrá que esperar a que su folio sea validado por las instituciones convocantes en la plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura (las validaciones se llevan a cabo todos los viernes). Al estar validado su folio, la o el concursante podrá tramitar su Comprobante de Participación.
– Para tramitar su Comprobante de Participación, la o el concursante deberá entrar al siguiente módulo: literatura.inba.gob.mx/pbal/comprobante; guardar su comprobante, ya sea impreso o en su computadora.

DÉCIMA TERCERA . El plazo de admisión de trabajos en la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura y del envío de documentos al correo electrónico de la sede comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el viernes 31 de octubre de 2022, a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

 

DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA C UARTA . Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

DÉCIMA QUINTA . El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará en la primera semana del mes de diciembre de 2022.

DÉCIMA SEXTA . Una vez emitido el fallo del jurado, representantes del Instituto Sonorense de Cultura, de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y los integrantes del jurado, en presencia de un notario, llevarán a cabo la apertura del correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de Identificación y los documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

 

PREMIACIÓN

DÉCIMA SÉPTIMA . La ganadora o el ganador del premio recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M. N.). El premio es único e indivisible. La fecha y lugar de la ceremonia de premiación virtual serán establecidos por las instituciones convocantes.

DÉCIMA OCTAVA . El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en conjunto con el Instituto Sonorense de Cultura, darán a conocer la decisión del jurado a la autora o al autor que haya merecido el premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

DÉCIMA NOVENA . Las instituciones convocantes divulgarán el nombre de la ganadora o el ganador del premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales en la segunda semana del mes de diciembre de 2022.

VIGÉSIMA . El premio podrá declararse desierto a juicio del jurado, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

 

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA PRIMERA . La o el participante otorga su autorización a las instituciones convocantes para que realicen la reproducción, distribución, comunicación pública y primera presentación de la obra ganadora, así como para crear y divulgar obras derivadas. De manera enunciativa, mas no limitativa, las instituciones convocantes podrían realizar:
1. La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias o ejemplares por cualquier técnica y en cualquier soporte, como fotografías, video, copias electrónicas u otra forma de reproducción conocida o por conocerse.
2. La distribución de la obra, que consistiría en poner a disposición del público, ejemplares impresos y/o digitales.
3. La creación y divulgación de obras derivadas basadas en su obra, como libros, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o cualquier otro tipo.
4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, ya sea a través de:
a) La transmisión pública por radio, televisión, Internet, redes sociales, micrositios, repositorio electrónico, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
b) La exhibición pública en centros culturales, salas o cualquier otro recinto.
c) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida
o por conocerse.
d) La presente autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito la promoción y difusión de la cultura y no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, el autor conserva los derechos patrimoniales de la obra.

VIGÉSIMA SEGUNDA . La titularidad de los derechos de autor corresponde a las autoras y los autores.

 www.escritores.org

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA TERCERA . Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Coordinación Nacional de Literatura y del Instituto Sonorense de Cultura, para el único efecto de registro de las y los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales, podrá consultarse el aviso de privacidad integral en la página electrónica: literatura.inba.gob.mx/166-aviso- de-privacidad/7143-aviso-de-privacidad.html.

VIGÉSIMA CUARTA . La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases. Las y los concursantes manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

VIGÉSIMA QUINTA . Las o los concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

VIGÉSIMA SEXTA . Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.

Sede:
Instituto Sonorense de Cultura Departamento de Literatura y Bibliotecas
Calle Guerrero, entre Gastón Madrid y Everardo Monroy Colonia Centro, Hermosillo, Sonora, C. P. 83000 Teléfono: 662 212 3417
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes:
Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
República de Brasil 37, Centro Histórico,
C. P. 06020, Ciudad de México Teléfono: 55 4738 6300, ext. 6703
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR "LOS MAYORES TAMBIÉN AMAMOS" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR "LOS MAYORES TAMBIÉN AMAMOS" 2023 (España)

31:10:2022

Género:  Carta

Premio:  300 € y publicación

Abierto a:  mayores de 60 años, residentes en el estado español

Entidad convocante:  Área de Mayores del Ayuntamiento de Valdemoro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA Y BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS DEL XXVII CERTAMEN NACIONAL DE CARTAS DE AMOR 2023.

1. OBJETO, FINALIDAD Y PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

Desde el Área de Mayores, queremos promover la participación y fomentar la cultura de las personas mayores sin renunciar a nuestra tradición, por ello, continuamos desde hace mas de 25 años con el Concurso Nacional de Cartas de Amor "Los mayores también amamos". Este certamen es un referente en nuestro municipio, siendo difundido a los Centros de mayores de toda España a fin de que participe el mayor número de personas ya que es de ámbito nacional, fomentando la creatividad literaria entre los mayores de 60 años.

Las presentes Bases Reguladoras tienen por objeto regular el procedimiento de concesión de diversos premios en el Certamen, por parte del Ayuntamiento de Valdemoro, que persiguen incentivar la participación entre las personas mayores a fin de fomentar el crecimiento literario de este colectivo. La tramitación será en convocatoria de pública concurrencia y de tramitación anticipada.

Tal y como establece el artículo 26.1 del Título Segundo de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Valdemoro y el artículo 22.2 c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, la subvención objeto de estas bases tiene carácter singular ya que esta actividad destaca por su marcado interés público y social promoviendo la difusión literaria y tradicional de nuestro municipio al fomentar la participación del colectivo de mayores a nivel nacional, siendo aplicable la disposición adicional décima de la Ley de Subvenciones, al ser un premio literario.

2. CUANTÍA Y APLICACIÓN PRESUPUESTARIA

El importe ascenderá a //88O.-€ (OCHOCIENTOS OCHENTA EUROS) y su abono se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 3370-481.00 del presupuesto del Ayuntamiento de Valdemoro para el año 2023.

La concesión queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión.

3. REGIMEN JURÍDICO.

La concesión de los premios se regirá por lo establecido en sus bases reguladoras en esta convocatoria, en lo no previsto, será de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/06, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativas estatales o autonómicas que resulten de aplicación.

4. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Escribir una carta de amor, en prosa, que sea romántica y amorosa. No se admitirá ninguna de las cartas escritas en verso.

Cada persona puede concursar con un máximo de dos cartas cuya extensión no debe superar los dos folios. El original deberá estar mecanografiado utilizando un tipo de letra Arial, a 12 puntos, en documento a tamaño A-4, por una sola cara.

Las cartas que se presenten serán originales e inéditas, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet). No podrán ser premiadas las personas ganadoras en los dos últimos Certámenes.
Los organizadores del Certamen podrán verificar la autoría de la carta.

5. PARTICIPANTES

1. Pueden participar personas mayores de 60 años que residan en el estado español.

2. El original de la obra se presentará en formato digital enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dirección postal: Centro Municipal de Mayores, Calle General Martitegui, n° 4 - 28341. Valdemoro - Madrid.

3. En el asunto del mail se especificará: XXVII CERTAMEN NACIONAL DE CARTAS DE AMOR:"LOS MAYORES TAMBIÉN AMAMOS". Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato PDF.
a) En un archivo que será denominado con el TITULO DE LA CARTA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA CARTA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
b) En otro archivo que será denominado con el TITULO DE LA CARTA - PLICA en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:
o Título de la obra
o Seudónimo
o Nombre y apellidos
o Año, ciudad y país de nacimiento
o Dirección de domicilio completa.
o Teléfono y correo electrónico

4. El plazo de participación será desde el 17 de Octubre de 2022 y como último día el 31 de Octubre de 2022.

5. Las bases se podrán consultar en la página web valdemoro.es y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

6. INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN

La instrucción y propuesta de resolución será hecha por el órgano colegiado con un número de miembros impar (mínimo tres) que se llamará jurado.

El Jurado será designado por la organización y estará compuesto por tres personas relacionadas con el mundo de las letras y estará presidido por la Concejala de Servicios Sociales, Mayores, Empleo, Comercio y Diversidad Funcional, actuando como secretario del mismo un administrativo del Centro Municipal de Mayores. Estos últimos tendrán voz pero no voto.

El jurado emitirá el correspondiente veredicto aplicando los haremos y criterios de ponderación siguientes:
1. Calidad literaria
2. Originalidad del mensaje transmitido
3. Sensibilidad literaria

El jurado tendrá la facultad de resolver cualquier aspecto no previsto en la convocatoria y bases.

Vista la resolución del jurado, firmada por todos sus miembros junto con el V°B° de la Concejala del Área de Mayores, la Junta de Gobierno Local aprobará la justificación.

7. CONCESIÓN Y RESOLUCIÓN

Las categorías a premiar y sus dotaciones económicas son las siguientes:

1er PREMIO.
300.-€

2o PREMIO.
22O.-€

3er PREMIO.
18O.-€

PREMIO LOCAL. 180.-€

Las cartas ganadoras serán publicadas por los organizadores del certamen en la web del Ayuntamiento de Valdemoro el 14 de febrero de 2023. Ese mismo día, tendrá lugar el Acto de Entrega de Premios en el Teatro Municipal Juan Prado a las 18,00 horas. Siendo obligatoria la asistencia directa o representada para la recogida del premio, en caso de incumplimiento, se perdería el derecho a recibirlo.

Serán premiadas las tres mejores cartas y se concederá un cuarto premio a la mejor carta local, siendo el ganador de esta última modalidad comprobada de oficio en el padrón municipal.
El fallo será inapelable, no podrá quedar ningún premio desierto.

El pago de los premios se realizará tras la celebración del concurso mediante transferencia bancaria, y una vez que los premiados hayan facilitado los datos solicitados para tal efecto (ANEXO I).

Los premios estarán sujetos a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento.

Esta subvención tendrá carácter postpagable, la concesión del premio queda condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión.

El órgano competente para la concesión será la Junta de Gobierno Local, competencia delegada por el Alcalde mediante Decreto n° 417/2022, de 2 de febrero.

8. JUSTIFICACIÓN

El órgano instructor deberá aportar a la propuesta a Junta de Gobierno Local la siguiente documentación:
• Acta Original del Jurado firmada por todos sus integrantes.
• Original de los Recibí de los premiados (ANEXO I).
• Datos bancarios.
• Fotocopia del D.N.L del premiado/a. En el caso de que el premio sea recogido por persona distinta del premiado deberá acompañarse el correspondiente escrito de autorización, adjuntando fotocopia de D.N.L

Certificación expedida por el Técnico del Área de Mayores según artículo 88.3, del Reglamento 887/2006, de 21 de Julio.

Informe de Tesorería según el cual los beneficiarios se encuentran al corriente de pago con el Ayuntamiento de Valdemoro. (Art 13.2.e) LGS.

9. PUBLICIDAD
www.escritores.org
Los interesados podrán acceder a las presentes bases reguladoras y convocatoria en la página web del Ayuntamiento de Valdemoro, en el BOCM, la Base de Datos Nacional de Subvenciones y a través de la difusión de los Centros de Mayores en el ámbito nacional.

Además de la publicidad propia de toda convocatoria sometida a la Ley General de Subvenciones, se le dará la mayor difusión posible entre quienes pudieran estar interesados.

10. BDNS

Los datos de concesión, pago y justificación de premios se publicarán en la Base Nacional de Subvenciones a través del sitio web pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index.

11. REINTEGRO

Serán causas de devolución de la Subvención concedida, procediéndose al reintegro de las cantidades percibidas, los siguientes casos:
• Obtener la subvención sin reunir las condiciones requeridas para ello.
• El incumplimiento de la finalidad para la que la subvención fue concedida.
• El incumplimiento de las obligaciones impuestas a los beneficiarios con motivo de la concesión de la subvención.
• Si el importe de la subvención regulada en la presente Convocatoria fuera de tal cuantía que aisladamente o en concurrencia con subvenciones o ayudas de otras Administraciones Públicas o entidades de naturaleza pública o privada, superase el coste de las actividades que ha de desarrollar el beneficiario, procederá al reintegro del exceso obtenido sobre el coste de la actividad desarrollada.

El procedimiento de reintegro se iniciará a instancia de los servicios técnicos de la Concejalía de Servicios Sociales, Mayores, Empleo, Comercio y Diversidad Funcional o de la Intervención Municipal.

Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de Ingresos de Derecho Público, siendo de aplicación p

 

Fuente / Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE MÉRIDA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE MÉRIDA 2022 (México)

14:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 70.000 y edición

Abierto a:  escritores con nacionalidad española, mexicana y venezolana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mérida

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  14:10:2022

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura convoca a participar en el:

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE MÉRIDA 2022

BASES DE LA CONVOCATORIA:

1.- Podrán participar todos los escritores con nacionalidad: española, mexicana y venezolana.

2.- No podrán participar autores pertenecientes al área de literatura de la institución convocante, incluyendo a las personas que ingresen o dejen laborar en esta institución en cualquier momento del proceso de este premio.

3.- Los concursantes deberán enviar un poema o conjunto de poemas inéditos, en español, con tema y forma libres, impreso y escrito a computa¬ dora (con tipo de fuente Times New Roman, en letra de 12 puntos), en hojas tamaño carta, a doble espacio y por una cara, de una extensión mínima de 25 cuartillas y máxima de 40. Cada cuartilla ha de considerarse una hoja tamaño carta y deberá contener cuando menos 10 versos. Deberá entregar¬ se debidamente foliado o paginado. En el caso de España podrá ser utiliza¬ do el formato de hoja A4 por ser el de uso común en lugar del tamaño carta.

4.- La obra deberá ser entregada en un sobre grande cerrado bajo seudóni¬mo o lema, dentro del mismo se debe incluir dos sobres pequeños: uno en donde se adjunte rotulado un respaldo electrónico en USB (no depositarla en el mismo sobre de los datos personales), en el otro sobre se colocaran los papeles de identificación del participante. Dicho sobre de datos perso¬nales (plica de identidad) deberá estar rotulado con un seudónimo o lema identificador en el exterior, dentro estará contenidos los datos personales del autor: nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia del acta de nacimiento, breve currículum y pasaporte o identificación oficial que confirme su nacionalidad.
Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo. Les recomenda¬mos no utilizar seudónimos que puedan ser considerados como nombres reales.

5.- El trabajo no podrá estar concursando simultáneamente en ningún otro certamen o convocatoria y no deberá estar pendiente de publicación en ninguna otra institución pública o empresa privada. Por lo tanto, el envío de documentos de identificación se acompañará de una carta en que el autor manifieste de manera explícita que la obra cumple con estos requisitos. Si la obra presentada ha recibido el apoyo de una beca para su creación, se deberá especificar en una carta con los datos necesarios.

6.- El plazo para el envío y recepción de obras será a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 14 de octubre de 2022 a las 15:00 horas. Las obras deberán ser enviadas al Centro Cultural José Martí ubicado en la Avenida Colón por calle 20, Parque de las Américas, Colonia García Ginerés, C.P. 97070 de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos postal coincida con el cierre de la convocatoria y lleguen como máximo diez días naturales posterior a la fecha señalada como límite de entrega.
www.escritores.org
7.- El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer en el momento de emitirse el fallo.

8.- El fallo del jurado calificador será inapelable y se procederá ante notario público a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador y se notificará inmediatamente al concursante que resulte ganador a la vez que se divulgará por diversos medios informativos.

9.- No se devolverán originales de los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos con el objetivo de proteger el derecho de autor.

10.- En el caso de que el ganador resida fuera de la ciudad de Mérida, Yuca¬tán, los gastos de transportación y estancia para la premiación serán cubiertos por la institución convocante.

11.- Se otorgará un premio único e indivisible, consistente en $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N.)así como la edición de la obra ganadora y la difusión en el año 2023 por parte del Ayuntamiento de Mérida, Yucatán; los derechos de la primera edición corresponderán al Ayuntamiento de Mérida. En el caso de ediciones posteriores, así como de traducciones, el autor gozará de los derechos correspondientes.

12.- El laudo se dará a conocer a finales del mes de diciembre de 2022.

13.- Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como de resolver cualquier caso no referido en la misma.

14.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases.

15.- Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente será resuelto a criterio de los convocantes y del jurado calificador.


DIRECCIÓN DE CULTURA
Calle 59 número 463 entre 52 y 54 Col. Centro C.P. 97000
Teléfonos (999) 928 - 54- 14
Extensiones 83501 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "CUÉNTAME PORTILLO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "CUÉNTAME PORTILLO" (España)

26:10:2022

Género:  Relato, ilustración, infantil y juvenil

Premio:  800 € y pieza típica de alfarería

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Portillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:10:2022

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Portillo, en colaboración con el I.E.S. Pío del Río Hortega y el C.E.I.P. Pío del Río Hortega, dentro del marco del Plan de Fomento de la Lectura y con el fin de promocionar la creación literaria, convoca el XIV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO, con arreglo a las siguientes BASES:

PRIMERA
Podrá participar en el XIV CERTAMEN DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO, cualquier persona que lo desee, salvo los ganadores de ediciones anteriores de este certamen, siempre que las obras que se presenten sean inéditas, originales y no hayan sido premiadas en otros certámenes literarios.

SEGUNDA
Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana y tendrán una extensión obligatoria de 4 páginas, 2 folios escritos por ambas caras, donde deberá ir incluido el título del relato en la cabecera de la primera página, pudiéndose presentar un máximo de 2 relatos por autor.
Los originales se presentarán mecanografiados, a doble espacio, en tamaño de folio Din A4, con márgenes justificados de 2 cms. a derecha e izquierda y tipo de fuente exclusivamente Times New Roman, Arial o Garamond en tamaño de fuente 12.
El tema será libre.

TERCERA
Los trabajos podrán presentarse:
- Presencialmente en el Registro del Ayuntamiento de Portillo, o
- Por Correo Postal, remitido a la dirección de Excmo. Ayuntamiento de Portillo, Concejalía de Cultura, Pza. de San Juan Evangelista, nº 1, 47160 - PORTILLO (Valladolid).

Deberán presentarse 6 originales en un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el lema XIV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “CUÉNTAME PORTILLO”, MEMORIAL JOSÉ LUIS SALVADOR DELGADO.

En el interior de este sobre, que contendrá las 6 copias del relato impreso, se incluirá otro segundo sobre cerrado, en cuyo exterior debe figurar únicamente el título del relato y en una hoja en su interior se informará de los datos del autor o autora: nombre y apellidos, DNI, dirección física completa de residencia actual, teléfonos de contacto, dirección de correo electrónico y una breve reseña autobiográfica.
El plazo de admisión de trabajos comienza el miércoles 5 de octubre y finaliza el miércoles 26 de octubre de 2022 a las 14:00 h., fecha y hora límites para la recepción de los trabajos. No se admitirán obras que sean enviadas en fecha anterior o posterior, aceptándose aquéllas en cuyo matasellos figure como máximo la fecha límite autorizada.

CUARTA
Se establece el siguiente premio:
Premio al MEJOR RELATO de la CATEGORÍA GENERAL, dotado con 800 euros (sujeto a retención) y pieza típica de alfarería de Portillo.

QUINTA
Se establecen las siguientes categorías:
a) DIBUJO-ILUSTRACIÓN INFANTIL. Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 3º y 4º de Educación Primaria de cualquier colegio de la provincia de Valladolid, dotadas, cada una, con un vale para la compra de material educativo por importe de 60 euros.
El trabajo constará de dos partes: una cartulina tamaño Din A4 que contendrá la ilustración propiamente dicha con tema libre, y un folio aparte del mismo tamaño en el que el niño o la niña expresará, de su propio puño y letra, el título de su ilustración en el encabezamiento, y a continuación lo que ha querido expresar con su dibujo, fijándose como tema “CÓMO VEO MI PUEBLO O MI CIUDAD”.
Se acompañará un sobre cerrado en el que deberán hacerse constar los datos completos del autor o autora: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, curso, DNI, dirección física completa y teléfono, así como nombre y apellidos de su/s padre/s o, en su caso, del tutor/a.
La cartulina para la ilustración no podrá ser de color oscuro ni las tintas utilizadas podrán ser metálicas ni fluorescentes.
b) CUENTO O RELATO INFANTIL. Se establecerán dos categorías, una para niños/as matriculados/as en 5º y 6º de Educación Primaria y otra para niños/as matriculados/as en 1º y 2º de ESO de cualquier centro de la provincia de Valladolid, dotadas, cada una, con un vale para la compra de material educativo por importe de 60 euros.
Las condiciones para esta categoría serán las mismas que para la categoría general, a excepción de la extensión que será mínimo de una cara y máximo de dos, escritas en un único folio. El tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O MI CIUDAD”.
c) CUENTO O RELATO JUVENIL, dotado con un vale para la compra de material educativo por importe de 150 euros, para jóvenes matriculados en 3º y 4º curso de ESO y en los dos cursos de BACHILLERATO de cualquier instituto de la provincia de Valladolid.
Las condiciones serán las mismas que para la categoría general. La extensión será mínimo de una cara y máximo de dos, escritas en un único folio. El tema “UNA HISTORIA DE MI PUEBLO O MI CIUDAD”.
El modo de presentación de los trabajos de estas modalidades a), b) y c) son las mismas que para la categoría general, es decir, presencialmente en el Registro del Ayuntamiento o por Correo Postal.
El objeto de estas nuevas modalidades es fomentar el gusto por la literatura entre la población joven en edad escolar, tendiendo, respecto de los más pequeños, un puente para que se inicien en las letras desde el dibujo y favorecer el hecho de plasmar la imaginación de los destinatarios de esta convocatoria.
www.escritores.org
SEXTA
Los ganadores quedan obligados a presentarse personalmente al acto de entrega de premios para dar lectura a su relato y recoger el galardón, sin que quepa la delegación en persona autorizada, salvo impedimento de fuerza mayor debidamente acreditado.
La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Álvaro de Luna de Portillo, el
sábado 26 de noviembre de 2022.

SÉPTIMA
El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados.
Todos los trabajos que resulten premiados, así como todos los presentados quedan cedidos, por sus autores, o por los padres, tutores o representantes legales de aquellos que los presenten a este certamen en su nombre y representación, al Ayuntamiento de Portillo para poder ser utilizados, de forma parcial o total, por esta entidad en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.
Los trabajos ganadores se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Portillo.

OCTAVA
Un jurado cualificado, relacionado con el mundo de la literatura, cuya composición se dará a conocer en el momento de la entrega de los premios, se encargará de la lectura y valoración de los trabajos presentados, siendo su fallo inapelable.
Ningún participante podrá ponerse en contacto con ningún miembro del jurado y, si lo hiciese, quedarán inmediatamente descalificados los trabajos por él o ella presentados.
El personal encargado de recoger los trabajos velará por el secreto de su autoría, así como por el cumplimiento de los requisitos de admisión a concurso exigidos en estas bases.

NOVENA
La participación en este Certamen implica la plena aceptación de sus bases, así como las decisiones que el jurado adopte ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

DÉCIMA
El Ayuntamiento de Portillo con la redacción de estas bases quiere actuar para evitar el incremento de temperaturas de nuestro planeta, demostrando así nuestro compromiso y deber con el cambio climático. Por ello exige que todos los relatos deberán presentarse en folios impresos por ambas caras.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025