Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL PARA OBRAS DE TEATRO JOVEN (España)

14:12:2018

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  2.400 €, traducción, publicación y lectura o dramatización

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial DALYA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2018

 

BASES

 
Editorial DALYA convoca el III Premio Internacional para obras de Teatro joven que pretende estimular a los escritores para la creación de piezas teatrales orientadas a los jóvenes. El premio pretende asimismo fomentar el amor al teatro en los jóvenes.

Bases:

1. Podrán concurrir a este Premio los AUTORES de cualquier nacionalidad y edad.
A efectos del certamen, se considerará autor también al grupo de escritores que presenten a concurso una obra colectiva.
a) La obra deberá ser remitida por el autor o por la persona física o jurídica que asuma la representación del grupo de autores, si es una obra colectiva.
b) La participación de un autor menor de edad, tanto a título individual como integrada en un colectivo, deberá ser autorizada por su tutor legal.

2. El certamen está orientado a galardonar obras teatrales que por su temática y estructura van dirigidas al público joven (entre 12-21 años).
a) En la modalidad A, las obras deberán permitir una representación entre 60-120 minutos de duración.
c) En modalidad B, las obras deberán permitir una representación entre 30-60 minutos de duración.

3.  En ambas modalidades, A y B, se podrá presentar una obra formada por un conjunto de piezas independientes, sean del mismo autor o de un colectivo de autores.
a) En ese caso, cada pieza deberá garantizar una duración mínima de su representación de 15 minutos, y la duración agregada de las piezas deberá cumplir los requisitos del punto 2, según la modalidad en la que concurran.
b) A efectos del certamen, se considerará obra al grupo asociado de piezas que se presenten como obra colectiva.
c) Una obra teatral solo puede concurrir en una de las modalidades (A) o (B).

4. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, y no haber sido premiadas en ningún otro concurso con anterioridad al momento del fallo de este concurso, ni divulgado el texto en ningún medio físico, páginas web o redes sociales. Quedarán descartadas también las que tengan derechos comprometidos con anterioridad al fallo del jurado[1].

5. Cada AUTOR podrá presentar un máximo de dos obras por modalidad. La participación en el certamen es gratuita.

6. Las obras pueden presentarse a concurso en cualquiera de los idiomas oficiales de Europa[2].

7. Las obras participantes deberán remitirse antes del 15-12-2018

8. Presentación de la obra: En la primera página se reproducirá el título original y la categoría a la que se opta (A o B) en letras mayúsculas.

9. Plica: Los datos requeridos se enviarán en un solo fichero que contenga la siguiente información:
a) Datos personales: nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, email y una breve nota biográfica y profesional;
b) Lista de títulos de las obras presentadas al concurso.
c) El documento de representación en el caso de menores de edad.
Obras e información personal se enviarán a través de enlace disponible en la web de la Editorial DALYA: www.edalya.com    o en    teatrojoven.edalya.com

10.- Criterios de valoración: En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
a) Calidad de la escritura dramática del texto.
b) Promoción de una convivencia tolerante entre los jóvenes.
c) Carácter innovador del lenguaje teatral y de la estructura dramática del texto.
d) Siendo uno de los objetivos de este concurso la representación de la obra premiada, serán valorados positivamente los factores que incidan en su viabilidad escénica: número de personajes, condiciones técnicas, etc.

11. Antes del día 31 de diciembre de 2018 se publicará una lista de 3 a 6 obras por modalidad seleccionadas como finalistas, con mención expresa de los autores[3].

12. El premio será de:
a) Cinco mil (5000) euros para la modalidad (A)[4]: Consta de 2400 euros en metálico, traducción de la pieza teatral a un idioma diferente al de concurso, publicación y lectura pública o dramatización de la obra.
b) Tres mil quinientos euros (3500) euros para la modalidad (B): Consta de 1000 euros en metálico, traducción de la pieza teatral a otro idioma diferente al de concurso, publicación y lectura pública o dramatización de la obra.
c) El Jurado podrá conceder Mención de Honor, sin dotación económica, a cualquiera de las obras presentadas a concurso.
d) Se publicarán[5] todas las piezas seleccionadas como finalistas, al menos en idioma español[6].
13. La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del III Premio Internacional para Obras de Teatro Joven se hará pública antes del 15 de enero de 2019. Los premios no podrán ser compartidos por dos o más obras y el premio en la modalidad (A) no podrá ser declarado desierto.

14. La entrega de los importes del Premio tendrá lugar en el año fiscal 2019.

15. Los participantes se comprometen a que, caso de ser ganador, en las representaciones y ediciones de la obra figure la mención “III Premio Internacional para obras de Teatro Joven Editorial DALYA”.

16. Los autores de las obras seleccionadas como finalistas se comprometen a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos habituales establecidos por Editorial DALYA.
www.escritores.org
17.- Los autores de las obras premiadas ceden los derechos de representación de las mismas durante dos años, a contar tras la comunicación del fallo.

18.- Los participantes tendrán obligación de comunicar a la organización del concurso, la concesión de cualquier premio que obtengan las obras presentadas al concurso, antes de la proclamación del fallo del Jurado.

19.  Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado. No se mantendrá correspondencia alguna sobre las obras que no obtengan galardón alguno.

20. Los participantes responden ante el convocante de la autoría y originalidad de la obra, que no infringe las normas de la propiedad intelectual y está libre de reclamación de derechos por terceros.

21. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente, pudiéndose exigir la aportación de documentación que sea necesaria a estos efectos.

22. La ley aplicable al presente certamen en caso de reclamación o conflicto será la española.


[1] Podrán presentarse obras ya representadas en escena, quedando libre la organización del concurso de la obligación adquirida a este respecto en el punto 11.a y 11.b.
[2] El espíritu de este concurso es la participación de cualquier autor en términos de igualdad, con independencia de nacionalidad, edad, género o idioma.
[3] Los autores finalistas acceden a que sus plicas sean abiertas, porque consiguen el premio de publicación de la obra. No obstante, pueden retirar su obra del concurso, siempre y cuando lo comunique por email antes del 10 de enero de 2019.
[4] La valoración de los premios es estimada. En las traducciones se incluye la revisión de estilo literario de la traducción. En la valoración no están incluidos los derechos de autor que correspondan a las obras publicadas a partir de la segunda edición.
[5] El contrato de edición se establecerá en los términos habituales establecidos por Editorial DALYA.
[6] Las obras podrán ser publicadas en cualquiera de los idiomas oficiales de Europa. Las obras publicadas en español por la Editorial DALYA se incluirán en la Colección “Antonio Mesa Ruiz” de teatro.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN POÉTICO ASCHEL DIGITAL (España)

15:11:2018

Género:  Poesía

Premio: Publicación

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Revista Cultural ASCHEL DIGITAL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2018

 

BASES

 
Abierto a:  Mayores de edad de cualquier nacionalidad     
Entidad convocante: ASCHEL DIGITAL. Revista Cultural  (ISSN 2605-0307)
Fecha de apertura: 15/10/2018
de cierre:    15/11/2018

BASES

TEMA: Libre

MODALIDAD LITERARIA:  Poesía.  Las obras enviadas deberán ser originales e inéditas (incluso en redes sociales).

IDIOMA: Las obras deberán estar escritas en castellano. Se admitirá sólo una obra por autor.

ARCHIVO DE ENVÍO: Las obras se enviarán en un solo archivo de Word al que se llamará titulopoema.doc. Este archivo solo contendrá un único poema con una extensión máxima de 25 versos más su título. El tipo de letra y  tamaño: ARIAL-11, con un interlineado de 1,15.

Los trabajos deberán ser anónimos o bajo pseudónimo no conocido. Y cumpliendo estas bases, serán enviados con el asunto: I CERTAMEN POÉTICO ASCHEL DIGITAL desde un correo no identificable con el nombre o los apellidos del autor, a la dirección de correo: 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RESOLUCIÓN: De entre los participantes, se seleccionarán 3 poemas que serán publicados en las revistas de ASCHEL DIGITAL del año 2019 (uno en cada número).  Recordamos que la revista es publicada cuatrimestralmente.

Los poemas seleccionados serán notificados a la dirección de correo remitente de los mismos y en ese correo de notificación, ASCHEL DIGITAL solicitará el nombre del autor, su biografía y una fotografía.


ASCHEL DIGITAL, resolverá el Certamen y sus decisiones serán inapelables. Así mismo, podrá declarar desierta la adjudicación de los premios, si considera que la calidad de los trabajos no alcanza un nivel adecuado o que no tienen la condición de inéditos.

Los autores de los poemas premiados garantizarán ser los titulares de la propiedad intelectual de sus obras y responsables de las mismas y solo ceden a la revista cultural ASCHEL DIGITAL, la concesión para publicar los textos premiados en sus ediciones del año 2019.

La revista cultural ASCHEL DIGITAL, notificará a los seleccionados mediante correo electrónico, su inclusión en la revista y la fecha en que será publicada, así como el ISSN de la misma.

No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y solo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.
www.escritores.org
Los poemas no premiados serán destruidos

El hecho de presentarse a este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.

En las dudas resolverá la Comisión de Cultura de Aschel Digital y sus decisiones serán inapelables.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

64º CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA "LETRAS PARA EL MUNDO 2019" (Argentina)

30:11:2018

Género:  Poesía, relato

Premio: Diploma, trofeo y edición de 100 ejemplares

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Instituto Cultural Latinoamericano

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 
El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años, a participar del 64º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa "LETRAS PARA EL MUNDO 2019". Las obras deberán ser inéditas, no premiadas, tema libre, en idioma español.

PUEDEN PARTICIPAR CON:   
POESIA: de 3 a 5 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno.
NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.

DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.

ENVIOS: Por E-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
o bien por Correo Postal a nuestra dirección:   Lebensohn 239, (C.P. B 6000 BHE), Junín, Pcia. de BUENOS AIRES, ARGENTINA.

Las obras que resulten finalistas con "Mención de Honor", quedarán seleccionadas para participar en Intercambios culturales con Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, etc. (con precios muy accesibles), que se realizan cada año, presentándose en distintos lugares.

Y tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa "LETRAS PARA EL MUNDO", y de esta forma integrarán la final por los PRIMEROS  PREMIOS  que son:
1º PREMIO: Edición de  100 ejemplares de su LIBRO de 64 páginas totalmente GRATUITO  para el AUTOR GANADOR, Diploma y Trofeo. Incluye presentación en nuestros eventos, intercambios culturales y publicidad en nuestro stand.
2º PREMIO: Diploma  y Trofeo.       
3º, 4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma.

Se entregarán las Menciones Especiales que el jurado estime conveniente, recibirán Medalla y Diploma, el resto de los integrantes de la Antología recibirán Diploma de "MENCIÓN  DE  HONOR".

CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ANTOLOGÍAS:  Se realizará el 6 de ABRIL de 2019, (salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor), en Salón céntrico de Junín, la ceremonia contará con diferentes exposiciones, etc. Luego, podrán compartir una cena, más detalles le serán informados cuando reciban la invitación especial para asistir a la Ceremonia.  Los autores que no puedan asistir a la ceremonia, podrán solicitar el envío por correo en forma Contrareembolso.

RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se pueden enviar hasta el 30 de Noviembre de 2018. Se toma en cuenta la fecha del matasellos del correo.
www.escritores.org
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CERTAMEN DE POESÍA CASAS REGIONALES DE ALCOBENDAS 2018 (España)

31:10:2018

Género:  Poesía

Premio: 1.000 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casas Regionales de Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Xuntanza de Galegos de Alcobendas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 
Las Casas Regionales de Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Xuntanza de Galegos de Alcobendas convocan el

XVII Certamen de Poesía Casas Regionales de Alcobendas de acuerdo con las siguientes


BASES

1. Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. Los poemas serán originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso. La métrica, configuración y tema son libres. La extensión, en ningún caso, podrá exceder de 100 versos y se admitirá un conjunto de poemas.

2. Cada concursante podrá participar con un solo trabajo. Los premios no podrán recaer en los premiados en la edición anterior de este certamen.

3. Los originales habrán de presentarse por sextuplicado mecanografiados a doble espacio por una sola cara en papel tamaño DIN-A4, letra tamaño 12, acompañados de una plica en la que se haga constar en su parte exterior el lema con que presenta el poema. En el interior de dicha plica se consignará el nombre del autor/a, su dirección postal, el número de teléfono y correo electrónico. En el sobre exterior se indicará “Para el XVII Certamen de Poesía de las Casas Regionales de Alcobendas”.

4. Los originales serán enviados por correo postal o entregados en mano en el Centro Municipal La Esfera, Avda. Olímpica, 14, 28108 Alcobendas. Sólo se admitirá la entrega por correo electrónico a los residentes fuera de España: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Los premios serán los siguientes:

1er Premio: Dotado con 1000 euros y placa conmemorativa.
Accésit: Dotado con 400 euros y placa conmemorativa.
Premio Poesía Popular: Dotado con 400 euros y placa conmemorativa.


6. El plazo de presentación de los originales comenzará el 5 de octubre y terminará el 31 de octubre de 2018 a las 20.30 horas. Serán, por tanto, admitidos aquellos envíos que lleven el matasellos de esta fecha o anterior.

7. Las Casas Regionales se reservan el derecho de publicar los trabajos premiados. No obstante los autores podrán hacer uso de ellos haciendo mención del premio obtenido. Tras el fallo del jurado los originales no premiados serán destruidos por parte de la organización. 

8. La composición del jurado se dará a conocer al emitirse el fallo. Las determinaciones del Jurado serán inapelables, debiendo ser aceptadas de antemano por los/las concursantes. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá (además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto) las de interpretar las presentes bases.

9. El fallo del Jurado será a puerta cerrada a finales del mes de noviembre, con asistencia de representantes de las Casas Regionales. Los/as autores/as premiados recibirán la comunicación de manera directa.

10. La entrega de premios se realizará en un acto público el 2 de  diciembre de 2018 en La Esfera, sede de las Casas Regionales, Avda. Olímpica, 14, 28108 Alcobendas a las 12.00 horas.

11. Será obligatoria la asistencia de las personas premiadas al acto de entrega de premios. En caso de fuerza mayor, como tener su residencia fuera de España, deberá asistir un representante. En caso contrario el premio quedará desierto.
www.escritores.org
12. Para el cobro del premio es imprescindible ser titular de una cuenta corriente en una entidad española.

13. La participación en este certamen implica la total aceptación de las bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE LITERATURA "GONZALO DE BERCEO" (España)

26:11:2018

Género:  Relato, novela

Premio: 200 € y edición de 50 ejemplares

Abierto a: estudiantes de Grado o Máster de la Universidad de La Rioja

Entidad convocante: Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Rioja (UR)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:11:2018

 

BASES

 
El Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Rioja (UR) convoca el Premio de Literatura Universitaria 'Gonzalo de Berceo', que nace con el objetivo de promover la cultura en el campus universitario y fomentar la creación literaria y los valores sociales y universitarios.

El galardón ha sido presentado por el director general de Educación, Miguel Ángel Fernández; el presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Rioja (UR), David Peso; y la directora editorial de Siníndice, Judith Arteaga.

El Premio 'Gonzalo de Berceo' tiene una dotación de 300 euros y editará la obra ganadora. Está abierto a todos los estudiantes de Grado o Máster de la Universidad de La Rioja que deseen participar.

En concreto, se concederán dos galardones: el primero, dotado con 200 euros y la edición de 50 ejemplares de la obra para el ganador; y un segundo, con 100 euros.

Las obras, reales o ficticias, podrán ser de cualquier género y deberán estar escritas en castellano y ambientadas en la Universidad de La Rioja. Además, deberán ser originales e inéditas y no se aceptarán trabajos presentados a otros concursos. Podrán contar con ilustraciones o fotografías y la extensión mínima será de 30 páginas y la máxima, de 50 páginas.
www.escritores.org
El plazo para la presentación de las obras permanecerá abierto entre el 26 de septiembre y el 26 de noviembre. Los trabajos se enviarán firmados con seudónimo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se acompañará de un documento adjunto con los datos personales y académicos del estudiante (nombre, apellidos, DNI, teléfono y titulación de la que se esté matriculado), así como la declaración jurada de la auditoría de la obras. Las bases completas pueden consultarse en la dirección www.unirioja.es/concurso.

El jurado estará compuesto por personal del Consejo de Estudiantes, la Universidad de La Rioja, la Consejería de Educación y profesionales de reconocido prestigio en el mundo literario. El fallo del concurso se dará a conocer el 18 de diciembre en la web del Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Rioja, redes sociales y el tablón de anuncios del propio Consejo. La entrega de los premios se celebrará posteriormente.


Bases completas y Anexos: www.unirioja.es/concurso/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025