Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO CORTO ¿Y CÓMO FUE? (Colombia)

15:10:2018

Género: Relato

Premio:  Cena y publicación

Abierto a: residentes de Bogotá

Entidad convocante: Lectores Bogotá

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES

 

Lectores Bogotá, con es auspicio de la Corporación de Universidades del Centro de Bogotá (CUCB), organiza este concurso de relato corto, de máximo 500 palabras. Tema libre.


Parámetros del Concurso.

Es válido únicamente para residentes de Bogotá, Colombia.

Se debe llenar el formulario en la página Web de la Corporación de Universidades del Centro de Bogotá.

El documento con el que se participará debe ser en formato Word.

Convocatoria abierta del 1 al 15 de octubre del 2018.
www.escritores.org

Premios.

Los 10 mejores relatos serán publicados en la página Web de la Corporación de Universidades del Centro de Bogotá y recibirán un obsequio.

El mejor relato obtendrá una cena literaria.


Fuente y Ficha de inscripción: universidadesdelcentrodebogota.org/y-como-fue-concurso-de-relatos-cortos/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL MADWOMENFEST DE RELATO 2018 (España)

26:10:2018

Género: Relato

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Pilar Jurado y Fundación Ibercaja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:10:2018

 

BASES

 
El Certamen Internacional MadWomenFest de Relato, patrocinado por la Fundación Ibercaja, que promueve la Fundación Pilar Jurado, convoca su primera edición y lo rigen las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten relatos (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema deberá girar en torno a la mujer.

3. Habrá un Premio y quince finalistas. La cuantía del Premio será de 5.000 €. Tanto el relato premiado como los finalistas serán publicados en formato de libro, con el título “Relatos con mujer al fondo”. El otorgamiento del Premio y la selección de los quince finalistas supone que los autores de los relatos seleccionados ceden en exclusiva a la Fundación Pilar Jurado, para todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual, todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del Premio y los finalistas— sobre estos relatos, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

La Editorial podrá efectuar la explotación de los derechos sobre el relato premiado y los seleccionados por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos en diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero.

La Editorial podrá efectuar tanto de la primera edición del libro de relatos así como de las sucesivas, la tirada de ejemplares en la modalidad y sistema de distribución comercial que libremente decida.

Los autores que integren el libro Relatos con mujer al fondo, que recogerá el relato ganador y los finalistas, se repartirán el diez por ciento (10 %) en las ediciones en tapa dura o rústica, el seis por ciento (6 %) en las ediciones de bolsillo y el cinco por ciento (5 %) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por terceros, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60 %) de los ingresos netos que obtenga la Editorial. En el caso de la publicación de la obra en formato de libro electrónico o de audiolibro, los autores se repartirán en concepto de regalía el veinticinco por ciento (25 %) sobre el ingreso neto del editor.

El ganador y los finalistas autorizan la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios. El ganador se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de la obra en aquellos actos que la Fundación Pilar Jurado considere adecuados, tanto en España como en Latinoamérica.

4. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

5. El original de la obra se presentaráúnicamente en Word o PDF en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En el asunto del mail se especificará: “Para el I Certamen Internacional MadWomenFest de Relato”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: EL LAZARILLO DE TORMES), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos en medios digitales u otros que permitan identificar al autor.

– En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

– No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: EL LAZARILLO DE TORMES – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
· Título de la obra
· Seudónimo
· Nombre(s) y apellido(s)
· DNI o pasaporte
· Año de nacimiento, ciudad y país de origen
· Dirección de domicilio completa, incluido el país
· Teléfono(s)
· Correo electrónico
· Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).
c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

Todas las obras deberán participar con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, los siguientes extremos:
(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
(II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
(III) Manifestación de que la obra presentada al Certamen no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Certamen.
(IV) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.
(V) Fecha de la declaración y firma original.

La declaración jurada se incluirá escaneada en el mismo correo electrónico en el que se envíe el relato junto con los datos personales.

El autor de la obra presentada al Certamen se obliga a mantener totalmente indemne a La Editorial por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

7. Exigencias formales:

a. La obra tendrá una extensión máxima de 14 páginas.
b. No se aceptará un conjunto de cuentos, sino un único cuento.
c. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
d. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

9. El plazo de admisión de originales terminará el 26 de octubre del año 2018 a las 24:00 horas de Finlandia.

10. El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Teatro de la Zarzuela en Madrid (España), el 14 de noviembre del año 2018 a las 19.00 horas. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al acto en su lugar. O será representado, presumiblemente, por un miembro del Cuerpo Diplomático de su país.

12. El ganador del I Certamen Internacional MadWomenFest de Relato deberá tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante los tres primeros años a partir de la fecha de la Premiación.
Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14. Premio y Finalistas serán designados por un jurado integrado por reconocidos miembros del mundo de las letras.

15. El hecho de concurrir al I Certamen Internacional MadWomenFest de Relato implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.

16. La Fundación Pilar Jurado podrá efectuar tanto de la primera edición del libro “Relatos con mujer al fondo 2018” y los relatos que lo integran, así como de las sucesivas, la tirada de ejemplares en la modalidad y sistema de distribución comercial que libremente decida.

17. Ninguno de los relatos presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo. La presentación al Certamen implica el consentimiento irrevocable de las autoras/res a la divulgación del libro de relatos presentado en caso de resultar galardonado como pieza premiada o finalista. Una vez hecho público el fallo del Premio, la editorial destruirá todos los manuscritos no premiados sin que quepa reclamación alguna y se compromete a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

18. La Fundación Pilar Jurado no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Certamen ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de los relatos.

19. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid (España).


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONVOCATORIA REVISTA VIVENCIAS PARA CUENTO (Argentina)

31:03:2019

Género: Cuento

Premio:  Diploma y publicación

Abierto a: domiciliados en la República Argentina

Entidad convocante: Revista Vivencias Literarias Salac (Sociedad Argentina de Letras Artes y Ciencias)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
BASES

Tema: Cuento libre.

Convocantes: Revista Vivencias Literarias Salac (Sociedad Argentina de Letras Artes y Ciencias).
www.escritores.org
Pueden Participar: Todas las personas que tengan domicilio en la República Argentina, con la sola obligación de que los textos sean en Castellano.

Fin del plazo de admisión de originales: 31/03/2019

Las obras solo se receptarán vía Correo Electrónico a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios: Se hará una grilla seleccionando los mejores 5 trabajos a consideración del jurado, cada uno obtendrá un Diploma de Honor y la Publicación del Trabajo en la revista  Vivencias literarias Salac, (que expresamente el autor autoriza a la revista  para que sea publicada, sin derecho a exigir pago de ningún tipo por ello), en un número a decidir por el Director de la misma. Se otorgarán Menciones Extraordinarias a criterio de los Jurados.

El resultado se dará a conocer vía Correo Electrónico y mediante la página de Facebook de la revista , durante la primera quincena del mes de Mayo de 2019.

Los diplomas se enviarán escaneados mediante correo electrónico .

Bases específicas para la confección y envío de los trabajos.

Los trabajos deberán ser remitidos al Correo electrónico de la revista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Detallando en Asunto: Concurso Convocado por la revista Vivencias II Convocatoria Cuento 2019.

El archivo enviado debe sí o sí ser Word, caso contrario se descartará el envío.

El trabajo debe firmarse con el nombre completo del autor, colocándose en el archivo: nombre del trabajo más apellido y en una carilla a continuación de la obra:   título del trabajo, nombre y apellido del autor,  dirección, teléfono con el correspondiente pre-fijo, DNI y  correo electrónico.

Se receptará un máximo de un (1) Cuento por autor,  con espacio de 1,5 y letra 12 Times o Arial, con un Máximo de cuatro (4) carillas, el excederse dará lugar a que se invalide el trabajo.

Los trabajos deben ser inéditos y no haber participado ni estarlo haciendo simultáneamente en otros certámenes.

El Honorable Jurado son personas de reconocida trayectoria en el  mundo de la Literatura.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO 3 DE "LA GRAN BELLEZA" (España)

30:10:2018

Género: Relato

Premio:  40 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista La Gran Belleza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2018

 

BASES

 


¿Qué pedimos?

Relatos sobre el eje temático “el yo-yo”. Aceptaremos interpretaciones más y menos libres, sensaciones, palabras, imágenes que os lleven a ello… Es solo un punto de partida. En este caso, de hecho, cabe hablar del “yo” así como del juguete de niños.

Las ilustraciones irán a demanda. Si te interesa formar parte de nuestro catálogo, envíanos una muestra de tu trabajo (web o redes sociales) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “ILUSTRADOR” y nos pondremos en contacto contigo.


¿Qué damos?

Cada autor recibirá 40 euros en concepto de pago por su obra. El autor seguirá conservando los derechos del cuento y aunque preferimos que sean inéditos, no desechamos los que no lo sean. Las obras formarán parte de la revista que se imprimirá en papel. Trataremos de aunar cada cuento con una ilustración. La presentación de la revista se hará en una gran fiesta en la que podrán participar los artistas finalmente seleccionados.


¿Cómo enviarnos las obras?

A esta dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo aceptamos un relato por persona.

El envío de la obra al concurso implica la aceptación de añadir tu email a nuestra base de datos. En este sentido, solo guardaremos tu dirección de correo electrónico para informarte del estado de este proyecto porque consideramos que quieres formar parte de él. No compartiremos jamás tus datos con terceros. En cualquier caso, si no quieres entrar en nuestra base de datos dínoslo en el correo en el que envíes tu obra. Y, por supuesto, siempre podrás cancelar el envío de noticias haciendo un mero clic al final de cada e-mail y te borraremos de nuestra base de datos.


¿Y en qué formato?

Los relatos deberán estar en Word y tener una extensión aproximada de entre 1.000 y 1.500 palabras. Se premiará la brevedad y originalidad en el título del relato, que preferiblemente no contenga la palabra “yo-yo”.

www.escritores.org
¿De qué plazo hablamos?

Aceptaremos obras hasta el 31 de octubre a las 00.00 (hora española).


Buzón de sugerencias:

A pesar de que la revista sea impresa, en la fiesta abordaremos el tema de esta estación “el yo-yo” de diversas formas. Es por eso que si tienes una idea o  proyecto que no cumpla los requisitos exactos de nuestra próxima convocatoria pero creas que puede aportar luz sobre el tema, por favor, no dudes en escribirnos también a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)

15:12:2018

Género:  Poesía

Premio:  Trofeo conmemorativo y edición

Abierto a:  autores de hasta 35 años

Entidad convocante: Ediciones Hiperión

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2018

 

BASES

 
Hasta el 15 de diciembre sigue abierto el plazo de presentación de obras al Premio de Poesía Hiperión

XXXIV PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN
www.escritores.org
— Convocatoria —

Al trigésimo tercero Premio de Poesía Hiperión, convocado en el año 2017, se presentaron 196 originales procedentes de España y diversos países de Europa y Latinoamérica.

El 20 de marzo del 2018 un jurado compuesto por los poetas Francisco Castaño, Ariadna G. García, Luis García Montero, Jesús Munárriz y Benjamín Prado decidió por mayoría declarar ganador de dicho premio al poeta Jorge Villalobos Portalés por su obra El desgarro.

Continuando con esta iniciativa, Ediciones Hiperión convoca ahora el

XXXIV Premio de Poesía Hiperión

que se regirá por las siguientes BASES:

1º Podrán concursar a este premio autores de hasta 35 años de edad.

2º Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3º La extensión y el tema de los libros se dejan al criterio de los autores, que deberán tener en cuenta las dimensiones habituales de los libros de poesía.

4º Los originales presentados deberán ser inéditos.

5º En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales y un breve currículum y se adjuntará una fotografía del autor. No se admite la presentación bajo pseudónimo o plica.

6º Los originales se presentarán por triplicado y mecanografiados o impresos.

7º El plazo de presentación ha comenzado el 15 de septiembre y finalizará el 15 de diciembre del 2018.

8º La entrega de los originales se efectuará en el domicilio editorial: calle de Salustiano Olózaga, 14. (28001) Madrid-España, directamente o enviándolos por correo.

9º La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Sus decisiones serán inapelables.

10º El fallo del jurado se emitirá a finales de marzo del 2019, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin y la llegada de la Primavera, comunicándose posteriormente a la prensa y al ganador o ganadores.

11º El libro ganador será publicado en la colección de poesía Hiperión en los meses subsiguientes y su autor percibirá los correspondientes derechos. La editorial le hará entrega igualmente de un trofeo conmemorativo.

13º Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, siendo destruidos tras el fallo del jurado.

14º La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.


Fuente: hiperion.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025