Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CONCURSO DE MICRORRELATOS MINEROS MANUEL NEVADO MADRID 2018 (España)

23:10:2018

Género: Relato

Premio:    300 €, lote de libros y grabado

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Juan Muñiz Zapico

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:10:2018

 

BASES

 
Bases del concurso

1. Podrán participar en este concurso escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que presenten estén escritas en castellano o asturiano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. Se presentará un máximo de dos microrrelatos por cada autor o autora.

2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el mundo de la minería de cualquier país.

3. La extensión no excederá las 40 líneas en letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman o similar, pudiendo ocupar el microrrelato un máximo de una página en formato folio o DIN-A4 por ambas caras.

4. Las obras se presentarán mediante correo postal a: Fundación Juan Muñiz Zapico (Concurso de Microrrelatos Mineros "Manuel Nevado Madrid") c/ Santa Teresa 15, CP 33005 Oviedo.

5. Los concursantes habrán de enviar un sobre en cuyo interior estén:
              
- El o los dos microrrelatos
- El sobre de la plica con el seudónimo y título o títulos en su portada; así como todos los datos personales del autor o autora en el interior (nombre y seudónimo, apellidos, domicilio, número DNI o equivalente, título del microrrelato o microrrelatos, teléfono y, si tiene, correo electrónico).

6. El plazo de admisión de microrrelatos finalizará el día 23 de octubre de 2018.

7. La organización designará al jurado competente, que estará presidido por el Catedrático Benigno Delmiro Coto. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan sólo el título y el seudónimo.

8. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 4 de diciembre de 2018 coincidiendo con la festividad minera de Santa Bárbara.

9. Premios:
              
- Primer Premio 600 € (300 € en metálico, más lote de libros y grabado de Manuel Calvo por un valor total de ambos conceptos de 300 €).
- Accésit asturiano 350 € (200 € en metálico más lote de libros por valor de 150 €), para obras presentadas en lengua asturiana.
- Accésit Testimonio Histórico 250 € (100 € en metálico más lote de libros por valor de 150 €), para obras que se ocupen de hechos reales (biográficos, sindicales o sociopolíticos); siempre en relación con contenidos históricos o acontecimientos ocurridos en el entorno familiar o laboral minero.
- Accésit Joven 250 € (100 € en metálico más lote de libros por valor de 150 €), para obras presentadas por autores o autoras menores de veintiséis años. Para participar a concurso en este Accésit se deberá hacer constar la edad junto al seudónimo del microrrelato.

TODOS LOS RELATOS CORTOS PRESENTADOS CONCURSAN PARA EL PRIMER PREMIO, CON INDEPENDENCIA DE QUE OPTEN TAMBIÉN A UN ACCÉSIT.

Todos los premiados o premiadas recibirán un diploma conmemorativo en el que figurará impreso su microrrelato.
www.escritores.org
10. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que se suscite.

11. Los relatos premiados, y aquellos que por su interés se seleccionen entre los relatos presentados, serán editados de la forma que considere más adecuadamente la Fundación Juan Muñiz Zapico.

12. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases.


Fuente: www.fundacionjuanmunizzapico.org
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV PREMIO DE POESÍA "ROSA DEL AZAFRÁN" 2018 (España)

05:10:2018

Género: Poesía

Premio:    500 €, Rosa de Azafrán y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Consuegra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2018

 

BASES

 
1ª Podrán presentarse a este Concurso autores de cualquier edad o nacionalidad, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano. Cada autor podrá presentar una única obra.

2ª Los trabajos serán originales e inéditos, no haber sido premiados anteriormente ni estar pendientes de resolución en ningún otro concurso.

3ª El tema de los poemas deberá estar vinculado al Azafrán, los Molinos de Viento o la Molienda de la Paz.
www.escritores.org
4ª El trabajo deberá presentarse mecanografiado a doble espacio, a una sola cara en DIN A-4. Para los presentados por correo electrónico se utilizará el formato PDF, con fuente Arial de tamaño 12. En cualquier caso el trabajo no podrá exceder de 50 versos.

5ª Presentación de los trabajos: - Por correo ordinario: Bajo el sistema de plica, con un solo lema o seudónimo. Los datos del autor se adjuntarán en sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar el lema o seudónimo, y en el interior nombre y apellidos, teléfono de contacto, domicilio y fotocopia del DNI o documento similar de identidad.

Los trabajos se enviarán a la dirección:

XXIV Premio de Poesía "Rosa del Azafrán 2018"
Excmo. Ayuntamiento de Consuegra Plaza de España, 1
45700 - Consuegra (Toledo)

- Por correo electrónico: Los trabajos se enviarán a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la casilla “asunto” del correo electrónico deberá figurar: XXIV Concurso de Poesía Rosa del Azafrán 2018, y el lema o seudónimo, en ningún caso deberá figurar el nombre o datos del concursante para evitar su identificación.

En el correo se incluirán dos documentos adjuntos, uno denominado OBRA + título de la obra, en el que aparecerá la obra a concurso firmada con lema o seudónimo, sin ningún otro dato. Otro denominado PLICA + título de la obra, en el que aparecerán los datos del autor que aparecen especificados en el punto anterior.

6ª El plazo para la recepción de obras, cualquiera que sea su forma de envío, finaliza el 5 de octubre a las 14:00 horas. No se admitirán envíos recibidos en fecha posterior aun cuando el matasellos sea anterior al mencionado día cinco, por lo que los envíos por correo ordinario habrán de realizarse con antelación suficiente.

7ª El jurado será designado por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Consuegra.

8ª Se establece un primer premio y un accésit, cuyas cuantías serán las siguientes:
- Primer premio: 500€ + Rosa de Azafrán + Una noche de hotel para dos personas (Correspondiente a la de celebración del Acto de Exaltación Manchega).
- Accesit: 150€ + Una noche de hotel para dos personas (Correspondiente a la de celebración del Acto de Exaltación Manchega).

9ª El premio podrá quedar desierto.

10ª La entrega de premios tendrá lugar el día 27 de octubre de 2018, en el Acto de Exaltación Manchega, siendo preceptiva la presencia de los autores, que leerán sus poemas, para la recepción del premio.

11ª Las obras premiadas quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Consuegra, que se reserva el derecho de editarlas y utilizarlas, mencionando siempre al autor de las mismas. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado. 12a El hecho de participar en el Certamen significa la total aceptación de estas bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA "LOBÓN 2018" (España)

26:11:2018

Género:  Poesía

Premio:    50 €

Abierto a: mayor de 8 años, residente en España

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Lobón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  26:11:2018

 

BASES

 
La Biblioteca Pública Municipal de Lobón convoca el  Concurso de Poesía “Lobón 2018”.

Bases

Podrán concursar   todas las personas, a partir de 8 años, y que residan en España. Y que cumplan todos los requisitos de las bases.

Se podrá enviar dos obras por autor.

El plazo de presentación de las poesías  está abierto y finalizará el 26 de noviembre de 2018.

Las poesías participantes deberán reunir las siguientes condiciones:

Tema y estilo libre, y en  lengua castellana.

Originales,  e inéditas.

y que no hayan sido premiados en ningún otro concurso.

Ni estén pendientes de resolución en cualquier otro premio ni comprometidos sus derechos de publicación.

Cada poesía llevará en la zona superior de su primera página la categoría y modalidad, el título de la obra y un pseudónimo (en ningún caso figurará elemento identificativo alguno del autor).

La extensión  será de un folio por una cara (DIN‐4) a ordenador, con tamaño mínimo de letra de 12.

En un documento Word o Openoffice.org- documento de texto.

Se acompañará de un documento con  los datos personales, nombre y apellidos, edad, teléfono de contacto y D.N.I.

Las obras serán enviadas:
A la  dirección de correo electrónico,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Correo ordinario:
Biblioteca Pública Municipal de Lobón, C/Derecha, 23, C.P 06498-Lobón (Badajoz).
Entregándolas  en la Biblioteca Pública Municipal de Lobón, C/Derecha, 23, C.P 06498-Lobón (Badajoz).

Se establecen dos modalidades y cada una con diferentes categorías:

Modalidad general:

Pueden participar cualquier persona. Residente en España. Y que no viva en Lobón.
• Categoría A -8  años……………………….20 €.
• Categoría B - 9 años……………………….20 €.
• Categoría C - 10 años……………………..20 €.
• Categoría D - 11 años……………………..20 €.
• Categoría E -de 12 a 17 años……………40 €
• Categoría F  a partir de 18  años……….50 €.

Modalidad local:
Para personas que residan en la localidad.
• Categoría A /8  años……………………….20 €.
• Categoría B / 9 años……………………….20 €.
• Categoría C / 10 años……………………..20 €.
• Categoría D / 11 años……………………..20 €.
• Categoría E / de 12 a 17 años……………40 €
• Categoría F  a partir de 18  años……....50 €.

Los autores de las poesías participantes y, en sus casos premiados, responderán de aquellos conflictos que pudiesen surgir por plagio, quedando el Ayuntamiento y la Biblioteca exento de toda responsabilidad.

La organización se pondrá en contacto con los ganadores para avisar oportunamente de la entrega de premios.

La entrega de Premios se anunciará en las redes sociales de la Biblioteca Pública Municipal de Lobón.

Las obras no ganadoras se recogerán en la Biblioteca Pública Municipal de Lobón (no se enviarán a los concursantes)  del 14 de enero  al 30 de enero 2019, pasado el plazo se destruirán.
www.escritores.org
La presentación en el concurso implica la total aceptación de sus bases.

El jurado podrá declarar desierto total el concurso, si las poesías o concursantes no se ajustan a las condiciones establecidas en las presentes bases.


Fuente: bibliotecadelobon.blogspot.com
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO "DIA MUNDIAL DE LA SALUT MENTAL" 2018 (España)

28:09:2018

Género:  Relato, poesía, artículo

Premio:    Sin especificar y publicación

Abierto a: ciudadano/a adulto/a

Entidad convocante: Taula de Salut Mental i Addiccions Vallesana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:09:2018

 

BASES

 
Organización: “Taula de Salut Mental i Addiccions Vallesana” (plataforma del ámbito de la subcomarca del Baix Vallès –Catalunya-, que integra a Servicios asistenciales de Salud Mental y Adicciones, Administración municipal, Servicios sociales y de promoción de la salud, Asociaciones de usuarios y familiares).

Categoría: Relato breve, poesía, cuento, artículo de opinión, experiencias…

Temática:  Por la salud mental comunitaria.

Participantes: abierto a cualquier ciudadano/a adulto/a. Los textos se podrán presentar de manera individual o grupal.

Normas de presentación:  los textos, en catalán o castellano, deben estar mecanografiados a doble espacio; extensión máxima: dos páginas con letra Times New Roman, tamaño 12. Debe figurar el título de la obra y un seudónimo al final del texto. En una página separada del texto se deberá especificar nombre y apellidos, seudónimo escogido, edad y teléfono de la persona o personas que firman el texto.

Plazo y canales de presentación: la fecha límite de entrega es el viernes 28 de septiembre de 2018.  Los originales pueden enviarse por correo o entregarlos directamente en un sobre en la recepción del Centro de Salud Mental de Adultos del Hospital de Mollet (Instituto de Salud Mental Jaume Vilaseca y Pujades), Ronda Pinetons, 8, 08100 Mollet del Vallés (Barcelona), o por e-mail a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios: se otorgarán tres premios a los textos seleccionados en base a su originalidad, calidad del mensaje y que mejor recoja los valores de la temática del concurso.

Los textos ganadores se publicarán en la página web del Hospital de Mollet.

Jurado: el jurado estará formado por personas vinculadas al mundo de la literatura y de la Salud Mental de la comarca del Baix Vallès.

La participación en el concurso presupone la aceptación de estas bases.
www.escritores.org
Acto de entrega de premios y lectura de los textos ganadores:
Lugar: “Mercat Vell” de Mollet.
Fecha: 18 de octubre de 2018.
Hora: 18 hs.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO LEAMOS DE CRÓNICA BREVE "BASADO EN HECHOS REALES" (Argentina)

10:10:2018

Género:  Crónica periodística

Premio:    $ 20.000 y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en la República Argentina

Entidad convocante: Grupo VI-DA y el festival de no ficción “Basado en Hechos Reales”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  10:10:2018

 

BASES

 
Con el apoyo de Grupo VI-DA presentamos una nueva edición del Premio Leamos de crónica breve “Basado en Hechos Reales”.

El autor o autora del texto ganador recibirá $20.000
Podrás participar hasta el 10 de octubre de 2018 a las 23 hs.

Leé con atención las bases y condiciones.

BASES GENERALES

1. Organizadores. La segunda edición del Premio Leamos de crónica breve “Basado en Hechos Reales” es una iniciativa conjunta del Grupo VI-DA y el festival de no ficción “Basado en Hechos Reales” (de ahora en adelante: los ORGANIZADORES).


2. Objetivos.

• Crear un espacio para contribuir a la construcción cultural e informativa del país.
• Estimular a periodistas y a autores interesados en la no ficción a desarrollar textos de calidad que visibilicen historias, experiencias, vivencias, problemáticas y desafíos de la Argentina de hoy.


3. Premio

• Se elegirá un trabajo ganador junto con otros seis finalistas.
• El primer premio recibirá $20.000 (veinte mil pesos argentinos) en efectivo.
• Los nombres del ganador y los finalistas serán dados a conocer a la prensa.
• El trabajo ganador junto con los seis finalistas se publicará en una antología digital realizada por IndieLibros, que estará disponible con posterioridad a la premiación y podrá descargarse en forma gratuita.
• La comunicación de los resultados se realizará el sábado 3 de noviembre de 2018, en el marco del festival Basado en Hechos Reales.
• En caso de que el trabajo ganador sea una obra colectiva, el premio se dividirá entre todos los autores participantes de dicha obra.


4. Convocatoria general y tema

La segunda edición del Festival de no ficción Basado en Hechos Reales coincide con el Día de Muertos, la tradicional celebración mexicana que honra la vida y la memoria de quienes ya no están entre nosotros. Aunque la muerte es el destino inexorable de los seres vivos, en nuestra cultura suele ser ignorada, temida, empujada a un olvido forzado y alejada del fluir cotidiano. Pero hay otras formas de concebirla; culturas, credos y perspectivas que postulan que expresarse sobre la muerte y entablar cierto tipo de acercamiento o complicidad con ella redundan en una experiencia vital más completa y acaso más libre.¿Es posible alivianar la carga lóbrega de la muerte? ¿Cómo y qué historias pueden contarse para apartarla del abatimiento y la rotunda negación y acercarla un poco más al discurrir natural de la existencia?

• Los trabajos sobre el tema propuesto deberán ser enviados mediante formulario online antes de las 23 hs. del miércoles 10 de octubre de 2018.
• La fecha de convocatoria y cualquier otro aspecto vinculado a la organización del certamen, incluido la cancelación del mismo, podrá alterarse por decisión de los ORGANIZADORES, siendo suficiente aviso la comunicación en el sitio web del festival basadoenhechosreales.com.ar


5. Perfil de los participantes

• Periodistas en actividad que se desempeñen en cualquier tipo de medio (incluyendo freelancers), escritores interesados en la no ficción y estudiantes de periodismo y comunicación que estén cursando los últimos años de la carrera.
• Los participantes deben tener 18 años cumplidos antes del cierre de la convocatoria y residir en la República Argentina.
• Los participantes en ningún caso podrán ser familiares directos de los ORGANIZADORES ni de los JURADOS.


6. Características de las obras

• Se aceptarán crónicas periodísticas y perfiles.
• Cada PARTICIPANTE podrá presentar un único trabajo.
• Se permite presentar obras colectivas. Se considera obra colectiva aquella que esté escrita por al menos dos participantes. Cada PARTICIPANTE podrá presentar solo una obra, sea de manera individual o colectiva.
• La obra que se presente al concurso deberá estar escrita en idioma castellano y tener una extensión no superior a los 15.000 (quince mil) caracteres con espacios.
• Al JURADO le interesará la originalidad en la mirada y enfoque de los textos participantes, y valorará perspectivas que se alejen de visiones estereotipadas de la realidad.
• El trabajo presentado deberá ser inédito, original, de autoría total del PARTICIPANTE.
• Los textos deberán presentarse con un seudónimo especialmente creado para este concurso.
• No serán aceptadas obras que hayan sido publicadas total o parcialmente en cualquier formato, que hayan sido presentadas a otros concursos pendientes de resolución o que tengan cedidos o comprometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.
• Los ORGANIZADORES y/o JURADOS desestimarán toda obra que a su juicio sea difamatoria, ofensiva, obscena, dañina, inapropiada o que pueda lesionar derechos de terceros.


7. Presentación

• El archivo a adjuntar deberá estar configurado en una hoja tamaño A4, letra Arial 12, con un interlineado 1.5
• Los PARTICIPANTES deberán adjuntar su trabajo a través de este formulario, agregando su seudónimo y un correo electrónico.
• No serán aceptadas las presentaciones que se hicieran una vez vencido el plazo de admisión, y las que no se adecuen a los requisitos enunciados serán rechazadas por inadmisibles. A tal efecto, se labrará un acta en la que se consignará la cantidad de textos presentados y las razones de rechazo por inadmisibilidad y/o por presentación fuera de término en los casos que así corresponda.


8. Comité de lectura y jurado

• A fines de presentar al jurado las obras de mayor mérito, se establecerá un COMITÉ de lectura conformado por escritores y periodistas. Sus nombres permanecerán reservados.
• La tarea del COMITÉ será la preselección de las obras, descartando principalmente aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en estas bases, como así también los textos que no cumplan con el nivel mínimo que se espera en el concurso.
• El COMITÉ seleccionará un máximo 21 crónicas que elevará al JURADO.
• El JURADO escogerá un trabajo ganador y seis finalistas.
• El JURADO está conformado por Tamara Tenenbaum, Carlos Ulanovsky y Patricio Zunini.


9. Voto del público

• Una vez que el COMITÉ haya seleccionado las obras finalistas, estas se pondrán a disposición del público el 19 de octubre en el sitio web basadoenhechosreales.com.ar
• Los usuarios podrán votar por uno de los textos finalistas, con fecha límite el 23 de octubre de 2018 a las 23 hs.
• La obra que obtenga la mayor cantidad de votos a través de esta instancia será señalada como la elegida por el público.
• El voto del público será tomado en consideración como un voto del JURADO.
• El voto del público representa el 25% de la elección, estando el 75% restante a cargo del JURADO.


10. Recaudos e imprevistos

• Toda cuestión no prevista en las bases será resuelta por los ORGANIZADORES del premio o por el JURADO, en ese orden de prelación.
• Los ORGANIZADORES no podrán interferir ni modificar las decisiones del COMITÉ ni del JURADO en lo referente a las obras seleccionadas o descartadas, excepción hecha de las obras seleccionadas que no cumplan con las presentes bases.
• Las decisiones serán inapelables.


11. Propiedad intelectual

• Cada PARTICIPANTE de una obra seleccionada conservará el derecho de propiedad intelectual de acuerdo a las leyes vigentes.
• Por el solo hecho de participar, cada PARTICIPANTE presta conformidad, en caso de su obra resultar ganadora o finalista, para que sea publicada y difundida en cualquier soporte digital que determinen los ORGANIZADORES sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por dicho concepto. Esta autorización es por tiempo indefinido, pudiendo el autor solicitar la baja luego de un plazo de 5 años.

www.escritores.org
12. Aceptación

• El simple hecho de participar en el premio implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases y condiciones.


Fuente y Ficha de inscripción: basadoenhechosreales.com.ar/concurso/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025