Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

32º CONCURSO DE POESÍA LUISA PÉREZ DE ZAMBRANA (Cuba)

30:09:2018

Género: Poesía

Premio:   Obra de arte y diploma

Abierto a: escritores residentes en la provincia santiaguera

Entidad convocante: Casa de Cultura de El Cobre, el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Dirección Municipal de Cultura

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 


La Casa de Cultura de El Cobre, el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Dirección Municipal de Cultura, convocan a la 32 edición del concurso de poesía Luisa Pérez de Zambrana.

La institución cultural lleva también el nombre de la poeta Luisa Pérez y Montes de Oca (El Cobre, 25 de agosto de 1837-La Habana, 25 de mayo de 1922), quien asumió el apellido de su esposo, de ahí lo de Zambrana.

El Cobre es una pequeña localidad a unos 20 kilómetros de Santiago de Cuba, en el noroeste, muy conocida por ubicarse en ella la que quizás haya sido la primera mina del metal descubierto en 1530 y que le dio nombre al caserío, y también por estar allí el Santuario de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba.  

Más de tres décadas lleva la Casa de Cultura organizando el concurso que se regirá por las bases siguientes:

Escritores residentes en la provincia santiaguera, que no tengan libros de poesía publicados en autoría única, podrán participar en la 32 edición del Concurso de Poesía Luisa Pérez de Zambrana.

Así lo dio a conocer la dirección de la Casa de Cultura de El Cobre, que junto con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia, y la Dirección de Cultura en el municipio de Santiago de Cuba convocan al tradicional evento literario.

Añadieron los organizadores, que los participantes sí pueden haber publicado poemas en selecciones, revistas, plaqués, plegables y otros medios que no tengan el carácter de libro.

Se concursará, según las bases, con tres poemas sin límite de extensión y de tema libre; los trabajos serán totalmente inéditos y se entregarán impresos o mecanografiados, con un original y dos copias. Estos poemas se enviarán bajo seudónimo. En un documento independiente, debidamente cerrado, se enviarán los datos personales del autor que permitan su identificación y forma de localización.

Se otorgarán tres premios consistentes en obras de arte y diplomas. Además, el jurado otorgará las menciones que estime.

El plazo de admisión vence el 30 de septiembre del presente año. Las obras deberán enviarse a: Casa de Cultura Luisa Pérez de Zambrana, calle Frank País # 102, El Cobre, Santiago de Cuba, o entregarse personalmente allí.

El acto de premiación se realizará el 14 de octubre a las 10:00 horas, en la Casa de Cultura de El Cobre y los interesados si necesitan más información sobre el certamen, pueden solicitarla por el teléfono 2234 6226.


Fuente: www.sierramaestra.cu


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECAS UAI (Chile)

23:09:2018

Género:  Cuento, poesía

Premio:    Giftcard de $ 100.000 para librería

Abierto a: toda la comunidad UAI

Entidad convocante: Bibliotecas UAI y el Departamento de Expresión y al Departamento de Literatura de la Facultad de Artes Liberales

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   23:09:2018

 

BASES

 
Bibliotecas UAI junto al Departamento de Expresión y al Departamento de Literatura de la Facultad de Artes Liberales, te invitan a ser parte de la octava versión de este tradicional concurso literario, actividad que desde el 2011 ha sido un lugar de encuentro para alumnos, académicos y funcionarios de la UAI en torno a la escritura y a lo inagotable de la imaginación.

Bases del Concurso

1. Convocatoria abierta a toda la comunidad UAI: alumnos de pregrado, postgrado, UAI Online, académicos full o part time y funcionarios.

2. Existen dos categorías: a) Cuento y b) Poesía

3. Puedes participar enviando un cuento y/o una poesía. Si eliges participar en una o en ambas, se aceptará un máximo de una obra por categoría.

4. El cuento o poema debe ser inédito y no haber sido publicado previamente.

5. El tema es libre y tú debes ser el autor.

6. La extensión máxima son 3 carillas en formato Word, tamaño carta, letra Arial 11, interlineado simple, margen normal.

7. Los criterios de evaluación serán: Contenido: originalidad del mundo creado, correlación de las acciones, construcción de personajes, coherencia entre la presentación, el desarrollo, el clímax y el desenlace. b) Forma: coherencia y cohesión textual, vocabulario, redacción y ortografía.

8. El autor garantiza a los organizadores, la autoría y se obliga a responder de la evicción y responsabilidades legales que le correspondan, liberando al organizador de cualquier responsabilidad por cualquier daño, y de cualquier reclamación que terceras personas pudieran hacer respecto de ésta.

9. Al participar aceptas las bases del concurso.


Plazo
Inicio: 13 de agosto
Término: 23 de septiembre


Recepción
Recepción de obras en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando tu Rut y teléfono de contacto.


Jurado
El jurado estará compuesto por académicos de la Facultad de Artes Liberales y por Biblioteca.


Premios
1º lugar categoría cuentos: giftcard de $ 100.000 librería Antártica
Mención Honrosa categoría cuentos: giftcard de $ 60.000 librería Antártica

1º lugar categoría poemas: giftcard de $ 100.000 librería Antártica
Mención Honrosa categoría poemas: giftcard de $ 60.000 librería Antártica


Fuente: bibliotecas.uai.cl
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN CULTURAL IBÉRICO JÓVENES ARTISTAS 2018 (España)

09:11:2018

Género:  Cuento ilustrado, poesía

Premio:    1.000 € y diploma

Abierto a: jóvenes naturales de España y Portugal de 16 a 30 años

Entidad convocante: Instituto Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:11:2018

 

BASES

 

Bases Reguladoras y Convocatoria Certamen Cultural Ibérico Jóvenes Artistas 2018.

INSTITUTO MUNICIPAL DE JUVENTUD

Aprobadas por Resolución de Presidencia del Instituto Municipal de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres de fecha diez de julio de 2018, las bases de la Convocatoria del “XVIII Certamen Cultural Ibérico Jóvenes Artistas 2018”, se procede a la apertura del plazo de presentación de las obras, a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria remitido por la Base de Datos Nacional de Subvenciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres

Instituto Municipal de Juventud

XVIII CERTAMEN CULTURAL IBÉRICO

“JÓVENES ARTISTAS 2018”

PRESENTACIÓN.

Entre las competencias que el artículo 25 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local atribuye a los municipios, se encuentran la promoción de la cultura y equipamientos culturales y la ocupación del tiempo libre.

A su vez, el Organismo Autónomo del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres tiene como objetivo general el ejercicio de las competencias municipales en materia de juventud que estén atribuidas a las Entidades Locales por la legislación estatal y autonómica.

Entre los objetivos específicos del OAIMJ está el fomentar el desarrollo de actividades y promociones de servicios a la juventud en el ámbito del Municipio.

Con el fin de promocionar la cultura, de promover e impulsar la creatividad de los jóvenes artistas y la ocupación del tiempo libre , en virtud de los establecido en el artículo 4 de los Estatutos del Organismo Autónomo Instituto Municipal de Juventud (BOP n. 200 de fecha 19 de octubre de 2005), se convoca el “XVIII Certamen Cultural Ibérico: Jóvenes Artistas”, con la colaboración del Instituto Camões.
BASES GENERALES

BASE PRIMERA.- PARTICIPANTES.

Podrán participar jóvenes naturales de España y Portugal de 16 a 30 años. (Edades referidas a la fecha de finalización del plazo de presentación de las obras).

Como continuidad en la presente edición, y debido al Hermanamiento de la ciudad de Cáceres con la ciudad francesa de Blois durante el año 2016, también podrán participar en las modalidades plásticas (Fotografía, Pintura, Cartel Publicitario y Clipmetraje), jóvenes naturales de dicha localidad.

Las personas ganadoras en las distintas modalidades de la edición de 2017 no podrán participar en la edición de 2018 en aquella modalidad en la que fueron premiados.

BASE SEGUNDA.- MODALIDADES.

El Certamen Jóvenes Artistas 2018 comprende las siguientes modalidades: Cuento ilustrado, Poesía, Fotografía, Pintura, Cartel Publicitario y Clipmetraje.

BASE TERCERA.- TEMÁTICA

La temática en todas las modalidades será LIBRE.

BASE CUARTA.- REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS MODALIDADES.

Las obras serán originales e inéditas y no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen.

Cada autor/a podrá presentar un máximo de tres obras en cada modalidad.

Las obras se presentarán debidamente embaladas y con las medidas requeridas en cada modalidad.

En ningún caso las obras se presentarán enmarcadas con cristal.

Las obras se presentarán con una pegatina en el reverso de la misma que contenga el título, modalidad y con el pseudónimo o lema elegido, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar la identidad del autor.

De cada obra se incluirá una copia en formato digital (CD o similar). De este modo, una vez realizado el fallo del jurado, las obras ganadoras junto con los datos de su autor podrán ser publicadas en el portal del Instituto Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres, juventud.caceres.es , en la Web del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres www.ayto-caceres.es y en las redes sociales del Instituto Municipal de Juventud.

La organización del certamen se reserva el derecho a excluir todas las obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista o vulnere los derechos fundamentales de las personas, así como las que no cumplan los requisitos establecidos en estas bases.

BASE QUINTA.- REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA CADA MODALIDAD.

1.- FOTOGRAFÍA.

Las fotografías (deberán ser digitales) impresas en papel de calidad fotográfica, con tamaño mínimo de 20 x 30, e irán montadas en cartulina rígida de 40 x 50 cm.

Las obras podrán estar compuestas por una serie máxima de 3 unidades.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Instituto Municipal de Juventud, reservándose éste, el derecho de su publicación y/o exposición, citando siempre las referencias del autor

2.- PINTURA.

Las obras, que tendrán un tamaño máximo de 150 cm. por cada lado y un mínimo de 54 cm. por cada lado, deberán presentarse enmarcadas o sobre bastidor.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Instituto Municipal de Juventud, reservándose éste, el derecho de su publicación y/o exposición, citando siempre las referencias del autor

3.- CLIPMETRAJE.

Los clips se presentarán a título individual, pudiendo participar en la realización del mismo varias personas.

Podrán ser grabados con cualquier cámara (cámara de video, fotográfica digital, teléfono móvil…) y se podrán editar con herramientas externas.

La duración máxima será de 2 minutos, títulos y créditos finales aparte.

En caso de locución, grabado o subtitulado será en castellano o portugués.

El formato de presentación de las obras será en AVI o WMV y en soporte cd, dvd o pen drive.

Los participantes garantizarán ser los autores de las mismas, y no estar violando directa o indirectamente los derechos de terceras personas, siendo únicamente responsabilidad suya el incumplimiento de esta cláusula.

En caso de menores de edad, éstos deberán hacer constar la autorización de padres o tutores para participar en el mismo.

De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, la persona premiada, sin perjuicio de los derechos acordes que procedan, cede de forma expresa al Instituto Municipal de Juventud, de forma gratuita y con la facultad de cesión a terceros, los derechos patrimoniales de explotación de la obra premiada a concurso. Esta cesión será de la máxima duración de los derechos legalmente establecidos.

4.- CARTEL PUBLICITARIO.

La obra ganadora será el cartel anunciador del XIX Certamen Cultural Ibérico Jóvenes Artistas 2019.

Se valorarán las obras que promuevan valores y conductas que consoliden la democracia y la libertad, la convivencia y la solidaridad.

Las obras se presentarán con composición vertical con medidas de 50 x 35 cm. Sobre formato rígido cartón pluma de 5 mm.

Dentro de estas medidas se reservará un espacio en blanco en la parte inferior con medidas de 5 x 35 cm para la inclusión de los diferentes logos y leyendas.

Deberán adjuntar una versión en digital en formato JPG, TIFF o PDF, con una resolución entre 300 y 400 ppI.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Instituto Municipal de Juventud, reservándose éste, el derecho de su publicación y/o exposición, citando siempre las referencias del autor

CUENTO ILUSTRADO.

Las obras (original y dos copias) se presentarán escritas en castellano o portugués, sin encuadernar y solamente grapadas, impresas en tamaño DIN A-4 y por una sola cara, bajo tratamiento de texto con las siguientes características:

- Fuente: Times New Roman.
- Estilo de fuente: Normal.
- Tamaño de fuente: 12.
- Interlineado: 1,5.

La extensión de los trabajos será de un mínimo de diez folios y un máximo de 20.

El número de ilustraciones irá en proporción de una por cada dos hojas de texto, valorando el jurado el equilibrio y la armonía entre las ilustraciones y el texto.

Se podrá utilizar para las ilustraciones cualquier técnica reproducible en imprenta.

El autor de la obra literaria ganadora, cederá los derechos de autor al Instituto Municipal de Juventud durante tres años.

POESÍA.

La temática será libre.

Las obras (original y dos copias) se presentarán escritas en castellano o portugués, impresas en tamaño DIN A-4 y por una sola cara, bajo tratamiento de texto con las siguientes características.

- Fuente: Times New Roman.
- Estilo de fuente: Normal.
- Tamaño de fuente: 12.
- Interlineado: 1,5.

La extensión de los poemarios tendrá un mínimo de 100 versos.

El autor de la obra literaria ganadora, cederá los derechos de autor al Instituto Municipal de Juventud durante tres años.

BASE SEXTA.- PLAZO, LUGAR Y MODO DE PRESENTACIÓN.

El plazo de presentación de las obras se abrirá a partir del día siguiente al de la publicación por la Base de Datos Nacional de Subvenciones del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres. Las personas Interesadas podrán examinar el texto íntegro de estas Bases en la Web de la Base de Datos de Subvenciones dependiente de la Intervención General del Estado.

Los trabajos deberán presentarse (o remitirse libres de gastos), hasta las 14,00 horas del día 9 de noviembre de 2018, en el Registro del Instituto Municipal de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, dirigidos a:

Presidencia del Instituto Municipal de Juventud
Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
XVIII Certamen Cultural Ibérico “Jóvenes Artistas”
Espacio para la Creación Joven
Calle Camino de la Solana Baja del Portanchito núm. 2.
(Antiguo Molino de Aceite)
10.002 Cáceres

En ningún caso, los trabajos se podrán presentar vía correo electrónico.

En un sobre aparte – en cuyo exterior se repetirá el titulo de la obra, la modalidad y el pseudónimo – se adjuntará el boletín de inscripción debidamente cumplimentado junto con la declaración responsable y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Identidad/Pasaporte.

BASE SÉPTIMA.- PREMIOS.

Las personas ganadoras de cada modalidad recibirán un diploma expedido por el Instituto Municipal de Juventud.

Los premios, imputados a la dotación presupuestaria del Instituto Municipal de Juventud del Ejercicio 2018, partida 234-481-R.C. n. 220180000063 por importe de 6.000 Euros, que estarán sujetos a las retenciones legalmente establecidas, serán de 1.000,00 euros en cada una de las Modalidades: Cuento Ilustrado, Poesía, Fotografía, Pintura, Cartel Publicitario, Clipmetraje.

El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios en cualquiera de las modalidades del Certamen. De darse esta circunstancia, las cuantías económicas destinadas a los premios no adjudicados no pasarán a acumularse en ninguna de las modalidades restantes.

BASE OCTAVA.- OBLIGACIONES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE JUVENTUD Y PARTICIPANTES.

El Instituto Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones los premios concedidos con indicación según cada caso, de la convocatoria, el programa y crédito presupuestario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y objetivo o finalidad del premio, con expresión de los distintos programas o proyectos subvencionados.

El Instituto Municipal de Juventud se reserva el derecho de poder realizar una exposición con las obras presentadas al Certamen.

El Instituto Municipal de Juventud no se responsabilizará de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las obras presentadas durante el transporte y/o durante la realización de la exposición.

Todas las personas participantes en el presente Certamen se comprometen a aceptar las presentes Bases y el criterio interpretativo del Jurado. También se responsabilizan de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas y de toda reclamación por derechos de imagen.

Las personas participantes cuyas obras no hayan sido premiadas podrán retirar personalmente sus obras en el Instituto Municipal de Juventud, o bien a través de otra persona, debidamente autorizada, en un plazo de 30 días a partir de la publicación del fallo del Jurado. Finalizado este plazo, las obras no reclamadas serán destruidas. En ningún caso, el Instituto Municipal de Juventud se hará cargo de la devolución de las obras por correo u otro medio.

BASE NOVENA.- FALLO DEL JURADO.

El jurado será nombrado por la Presidencia del Instituto Municipal de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres de entre personas de reconocido prestigio de cada modalidad; estará compuesto por Presidente/a, Secretario/a y 6 vocales, teniendo en cuenta, para su valoración, la calidad de los trabajos presentados

El fallo del jurado se realizará durante el mes de noviembre de 2018, siendo publicado posteriormente en el portal del IMJ, http://juventud.caceres.es, en la Web del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres www.ayto-caceres.es, y en las redes sociales del Instituto Municipal de Juventud.

El jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas (sin dotación económica) que estime convenientes.

BASE DÉCIMA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.

El Organismo Autónomo Instituto Municipal de Juventud será competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las bases y para interpretar las dudas que puedan surgir de su aplicación.

En lo no previsto en las presentes bases, se estará a lo establecido en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, R.D. 887/2006 de 21 de julio por que el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones, Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres (B.O.P. n. 103 de 29 de mayo de 2007), Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Común, y la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

Para cualquier información en relación con el certamen, las personas participantes se pueden dirigir al teléfono 927 62 75 02/03 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: bop.dip-caceres.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJERES" - MANCOMUNIDAD TAJO-SALOR (España)

05:10:2018

Género:  Relato

Premio:    300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Mancomunidad Tajo-Salor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2018

 

BASES

 
BASES VI CONCURSO DE RELATO CORTO “MUJERES”

1- Podrá participar cualquier persona, independiente de su edad, sexo y procedencia.

2- Las obras tratarán sobre la figura de la mujer en cualquiera de sus espacios; laboral, social,
cultural, lúdico, familiar, afectivo,… La temática tendrá a la mujer como protagonista e intentará poner de manifiesto la esencia de lo femenino.

3- La modalidad será el Relato corto, con un máximo de 8 páginas por obra, que se entregarán a ordenador con un tipo de letra ARIAL, tamaño 12, interlineado a uno y medio, y por una sola cara.

4- Deben ser obras inéditas y que no hayan sido presentadas en ningún otro certamen literario pendiente de resolución.

5- Los originales deberán ser presentados sin firmar y con seudónimo. Se acompañarán de un sobre cerrado con el seudónimo a la vista. Dentro del sobre constarán los datos personales del autor o autora: nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono de
contacto.
6- Se enviarán 4 copias de cada obra.

7- Las obras se remitirán a :
VI CONCURSO DE RELATO CORTO “MUJERES” MANCOMUNIDAD TAJO-SALOR
OFICINA DE IGUALDAD C/ PÉREZ COMENDADOR, 17
10910 MALPARTIDA DE CÁCERES

8- La Mancomunidad Tajo-Salor se reserva la facultad de editar los trabajos premiados en la forma que estime más conveniente. Los trabajos no premiados serán destruidos, una vez se delibere cuáles son las obras ganadoras y se entreguen los premios.

9- El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura de nuestra comarca.

10- Se fija como plazo límite de admisión de obras el día 5 de octubre de 2018 a las 14 horas, en la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad. Para los trabajos remitidos por correo, como fecha límite se establece la del matasellos de ese mismo día.

11- Se establecen dos únicos premios:
- Primer premio: 300 €
- Segundo premio: 100 €

12- El fallo del jurado tendrá lugar en la segunda quincena del mes de noviembre de 2018. El jurado tendrá en cuenta para la valoración y posible puntuación de los trabajos, además de otros aspectos fundamentales, el de la anotación ortográfica.

2- El acto de entrega de los premios se realizará en el acto institucional que organiza la Mancomunidad Tajo-Salor con motivo Día Internacional de la Eliminación de la violencia la Mujer, debiendo los/as autores/as de las obras premiadas asistir a la entrega de los mismos. (se comunicará lugar y fecha de celebración a las personas ganadoras)

3- El jurado se reserva el derecho de declara alguno de los premios o ambos premios desiertos.

4- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases. Aquello no especificado en las mismas estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEXTO CONCURSO DE CUENTOS POLICIALES 2018 (Argentina)

15:10:2018

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Publicación

Abierto a: alumnos, docentes y bibliotecarios del nivel medio de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes

Entidad convocante: Policía de Salta

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES



La Policía de Salta convoca al 6to. Concurso de Cuentos Policiales destinado a estudiantes y docentes o bibliotecarios del nivel secundario o equivalente de las provincias de Salta, a través de la División Complejo Museo, Archivo y Biblioteca Histórico Policial dependiente del Departamento de Relaciones Institucionales, que tiene dentro de sus principales funciones el acercamiento a la comunidad por medio de manifestaciones artísticas y culturales.

BASES

1. Podrán participar alumnos que estén cursando el nivel medio (secundario o equivalente) y que no sean mayores de 20 años de edad. Quienes deberán contar con un docente o bibliotecario escolar perteneciente al mismo establecimiento educativo, el cual cumplirá la función de Conductor de Alumno/s.
Categorías:
• A.- Estudiantes del nivel medio hasta 16 años cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2018
• B.- Estudiantes del nivel medio desde los 17 hasta los 20 años cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2018.

2. Los cuentos deberán pertenecer al género policial, según la siguiente definición:
Narración breve de hechos ficticios relacionados directamente con criminales y con la justicia, teniendo como tema principal la resolución de un misterio, la persecución de un delincuente, o temas similares.

3. Sólo se recibirán trabajos originales, inéditos (esto incluye publicaciones web) y escritos en español, que no hayan participado en otro certamen similar.

4. La extensión de la obra no deberá exceder las cuatro (4) carillas. Se presentarán en hojas tamaño A4, formato Word, tipografía Arial 12, interlineado 1,5, márgenes de 3 cm por lado.

5. Cada cuento deberá llevar en su primera página el seudónimo del autor o autora y la fecha en que se realizó el trabajo.

6. Los escritos se acompañarán con una hoja de “Datos personales” donde se indique:
• Título del cuento
• Seudónimo del autor
• Nombres y apellidos del autor
• Nombres y apellidos del docente del autor
• Nombre y dirección del establecimiento escolar al que asiste el autor
• Fecha de nacimiento, edad y número de DNI del autor
• Domicilio particular completo del autor (calle, número, localidad, ciudad, etc.)
• Número (s) telefónico (s) con clave de localidad, en el cual se pueda localizar fácilmente al participante
• Dirección de correo electrónico del autor
• Número de DNI del docente tutor
• Número (s) telefónico (s) con clave de localidad, en el cual se pueda localizar fácilmente al docente tutor
• Dirección de correo electrónico del docente tutor

7. No se devolverán originales ni copias de los trabajos que se presenten a este Concurso.

8. La presentación deberá hacerse en sobre cerrado conteniendo en su interior TRES (3) ejemplares de la obra participante y UNA (1) hoja con datos personales.

9. Cada participante puede hacer llegar su trabajo en forma personal o vía postal, y mediante correo electrónico:
a. Entrega en forma personal o a través de correo postal:

El trabajo (tres juegos) con sus “Datos personales” en sobre cerrado, en la División Complejo Museo, Archivo y Biblioteca Histórico Policial (DRI) sito en calle Gral. Güemes N° 750 – Salta o en las Oficinas de Prensa de las Unidades Regionales del Interior de la Provincia de Salta.

Por vía postal abonando el importe correspondiente, colocar el siguiente texto en el frente del sobre:

CONCURSO DE CUENTOS POLICIALES
Policía de Salta
División Museo, Archivo y Biblioteca Policial
Dirección: Gral. Güemes N° 750, Salta, Argentina Código Postal: 4400

En caso de envíos postales, se considerará la fecha del sello del Correo como fecha de entrega del trabajo realizado.

b. Entrega vía electrónica:

Remitir el trabajo y los “Datos personales” a la dirección de correo electrónico – “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10. Se premiará:
• A los autores de los tres primeros lugares y a los docentes/bibliotecarios de cada categoría.
• Habrá cinco menciones especiales en caso que el Jurado lo determine.
• Se seleccionara doce obras las cuales integrarán una publicación colectiva en forma impresa y/o digital.
• Una vez seleccionadas por el Consejo Editorial. Las obras aparecerán sin errores ortográficos ni alteraciones de sintaxis, con pleno respeto de la producción autoral de cada participante.
• Las obras elegidas pasarán a ser propiedad de la Policía de Salta, por lo cual los autores se comprometerán a firmar correspondientes cartas de cesión de derechos a favor de esta Institución.
• Se darán a conocer los ganadores en la Ceremonia de premiación y entrega de menciones en fecha a establecer de noviembre de 2018, previa notificación personal en cada caso. Dichos resultados se publicarán en medios internos, como así también en el portal de internet de la Policía de Salta y de la División Prensa y Difusión (DRI).

• Inicio de convocatoria: 10 de julio de 2018
• Recepción de obras: desde el 10de Septiembre hasta el 15 de octubre de 2018
• Reunión del Jurado: 25 de octubre de 2018
• Publicación de resultado: 31 de octubre 2018
• Ceremonia de Premiación: día a confirmar

11. Todo caso no previsto en este reglamento será resuelto por el Jurado o, en caso de fuerza mayor, por la organización del evento.

12. La presentación del trabajo por parte del participante, implica su aceptación en todos los términos del presente reglamento.

13. Un Consejo Editorial integrado por funcionarios policiales y representantes del ámbito académico y cultural con trayectoria distinguida en el área, constituirá el Jurado; sus nombres se darán a conocer en la Ceremonia de Premiación.


Fuente: www.prensapolsal.gob.ar
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025