Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS DE CULTURA TURÍSTICA "LETRAS VIAJERAS" (Perú)

12:11:2018

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Laptop, viaje con estancia, pack de libros, trofeo, diploma de reconocimiento y medalla

Abierto a: escolares de nacionalidad peruana que se encuentren cursando el cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de todas las instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional

Entidad convocante: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Lambayeque

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   12:11:2018

 

BASES

 
Con el propósito de incentivar el interés de los niños por el cuidado y conservación de los recursos turísticos de su comunidad; impulsando la identidad y la práctica de valores vinculados al turismo; el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Lambayeque, lanzan el II Concurso Nacional de Redacción de Cuentos sobre Cultura Turística, denominado ?Letras Viajeras?.

El director de la citada Ugel, Henry Puelles Gonzales, exhortó a los escolares a participar de esta iniciativa dirigida a estudiantes del 4to, 5to y 6to grado de primaria de las instituciones educativas públicas y privadas.

Los interesados deberán presentar un cuento inédito, original y con una temática que destaque el conocimiento y valoración de los atractivos turísticos de la región; además de narrar situaciones en las que se evidencien la práctica de valores ligados a la cultura turística.

El proceso de inscripción está habilitado hasta el 12 del próximo de mes; pasada esta etapa, la evaluación de los cuentos se ejecutará desde el 22 de noviembre hasta el 2 de diciembre. El concurso culminará con la ceremonia de premiación programada para el 5 de diciembre.

De acuerdo a las bases, los ganadores se harán acreedores de laptops, pack de libros de la Unesco, paquetes turísticos, medallas y diplomas de reconocimiento.


I. DISPOSICIONES GENERALES

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico, organiza el segundo concurso de relato corto a nivel nacional para escolares de cuarto, quinto y sexto grado de primaria.

Este certamen tiene como misión el Fomento de la Cultura Turística en la población escolar, con la finalidad de motivar la valoración y el cuidado de los recursos turísticos de su comunidad y promover la práctica de valores vinculados al turismo como la identidad, amabilidad, honestidad y buen trato al turista, usando como línea de partida la creación de piezas literarias.


II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CONCURSO

• Impulsar la toma de conciencia sobre el valor del turismo y su desarrollo.
• lncentivar el reconocimiento de las dimensiones de la Cultura Turística.
• Reforzar la identidad a través del conocimiento y valoración de los atractivos turísticos locales.
• Fomentar el buen trato al turista para asegurar su retorno y recomendación de visita.


III. PÚBLICO OBJETIVO

La convocatoria del concurso es abierta a todos los escolares de nacionalidad peruana que se encuentren cursando el cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de todas las instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional.


IV.TEMÁTICA

La temática de los cuentos deberá girar en torno al conocimiento de los atractivos turísticos de la región del participante, teniendo en cuenta situaciones que resalten la práctica de las dimensiones de Cultura Turística.

www.escritores.org
V. REQUISITOS

l. Cada participante podrá presentar un solo cuento. Los cuentos deberán ser inéditos, originales, escritos en idioma español y no deben haber sido publicados con anterioridad, ni haber participado en un concurso premio.

2. Cada participante podrá contar con la asesoría de un "tutor guía" para la redacción del cuento (profesor, familiar, etc.).

3. La extensión de la obra es de mínimo dos (2) y máximo cinco (5) páginas y el formato de presentación es en hoja A4, espaciado de 1,5 líneas, letra Arial tamaño 11. Guardado en formato PDF.

4. Se podrán incluir gráficos en el cuento ya que el presente concurso busca destacar tanto las habilidades de redacción del participante como su creatividad e imaginación.


VI.          PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

El procedimiento que deberán seguir los participantes, con ayuda de sus padres será el siguiente:

Ingresa a: www.concursoletrasviajeras.pe

a. Descarga las bases del concurso: Clic al botón "Bases del concurso".

b. Incribirse: Clic al botón "Inscripción". Deberá asegurarse de llenar todos los datos correctamente.

c. Subir el cuento: Clic al botón "Sube tu cuento". Deberá cargar el archivo PDF de su cuento.

En caso de tener dudas sobre el proceso y participación en el concurso, se pondrá a disposición de Los participantes el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , para brindar respuesta a todas Las consultas.


PREMIOS

1er puesto:
Una (01) laptop, una (01) habitación doble por 3 noches en Cusco en hotel céntrico, tour de la ciudad y tour de Pisac/Ollantaytambo en servicio compartido, un (01) city tour en la ciudad de Lima (incluye pasajes, viáticos, hospedaje y el seguro de viaje para la ciudad de Lima), un (01) pack de libros, un (01) trofeo, un (01) diploma de reconocimiento y una (01) medalla

2do y 3er puesto:
Un (01) Pack de Libros de UNESCO, un (01) diploma de reconocimiento y una (01) medalla

Del 4to al 10º puesto
Un (01) diploma de reconocimiento y una (01) medalla

Profesor o tutor guía del 1er puesto:
Un (01) city tour en la ciudad de Lima (incluye pasajes, viáticos, hospedaje y el seguro de viaje), un (01) diploma de reconocimiento y una (01) medalla.


Bases completas y Ficha de inscripción: concursoletrasviajeras.pe


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE PERIODISMO MEDIOAMBIENTAL ANEABE (España)

01:11:2018

Género: Periodismo

Premio:   1.000 €

Abierto a: residentes en España que hayan publicado sus artículos en España en cualquier medio de comunicación escrito en castellano entre el 30 de octubre de 2017 y el 1 de noviembre de 2018

Entidad convocante: Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas – ANEABE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2018

 

BASES

 


BASES DEL I PREMIO DE PERIODISMO MEDIOAMBIENTAL ANEABE

La Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas – ANEABE convoca los I Premios de periodismo sobre la importancia de la Economía Circular para seguir desarrollando un ecosistema más responsable y sostenible.

1. OBJETIVOS

Estos premios tienen como finalidad reconocer la labor informativa y divulgativa en torno a la difusión de contenidos sobre la importancia de seguir transitando de una economía lineal, fundamentada en “producir, usar y tirar”, hacia una economía circular que aboga por el uso responsable de los recursos, de las materias primas y de la energía, con el fin de que sus envases se conviertan en su totalidad en recursos para las propias empresas de esta industria u otros sectores industriales.

2. CANDIDATOS

Podrán aspirar al galardón autores de cualquier nacionalidad, residentes en España que hayan publicado sus artículos en España en cualquier medio de comunicación escrito en castellano entre el 30 de octubre de 2017 y el 1 de noviembre de 2018.

Los autores podrán presentar cuantas obras consideren.

3. DOTACIÓN Habrá 2 premios:
- 1er premio de 1.000 euros para el ganador.
- 2º premio de 300 euros.
A dichos premios se les practicará la retención de IRPF correspondiente.

4. PLAZO Y ENVÍO DE ARTÍCULOS La propuestas deberán enviarse:

- Por correo postal:
ANEABE
c/. Serrano, 76 – 5ºDcha 28006 Madrid

- Por mail:
A la dirección de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. señalando en el asunto: Artículo I Premio de periodismo en medio ambiente.

El plazo máximo de recepción de obras será el 1 de noviembre a las 14:00h.

5. CRITERIOS DE VALORACIÓN (por orden de importancia)

- Enfoque sobre la economía circular y especialmente la contribución del reciclaje de envases a la economía, teniendo en cuenta los aspectos sociales, medioambientales y económicos.
- Calidad narrativa: comprende el buen uso del lenguaje, el desarrollo creativo del trabajo y el buen uso de los recursos propios que ofrece cada medio o cada canal.
- Calidad de las fuentes o del trabajo de investigación: se tendrá en cuenta la pluralidad de fuentes, recursos, etc.
- Relevancia del medio donde se haya publicado.
- Vinculación al sector de aguas envasadas.

6. CONDICIONES DEL CONCURSO

- Se premiará el trabajo periodístico (artículo, reportaje, entrevista, etcétera) divulgado en lengua castellana en cualquier publicación periódica que se edite en España y que tenga como eje la importancia de la hidratación en la salud de las personas.
- En caso de exigirse, el autor premiado justificará debidamente su personalidad y la autoría del trabajo.
- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público antes del 15 de noviembre de 2018.
- ANEABE no se hace responsable del extravío de los originales remitidos o entregados, ni mantendrá correspondencia sobre los mismos.
- La participación en el Concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y la renuncia expresa de los participantes a efectuar impugnación alguna sobre las mismas y el fallo del Jurado.

7. JURADO
www.escritores.org
El jurado estará presidido por un periodista ambiental de prestigio reconocido y compuesto por miembros del área de comunicación de ANEABE y profesionales de la comunicación.
La composición nominal se hará pública en la misma fecha en que se dé a conocer el fallo o en fecha cercana.


Fuente: www.aneabe.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO "ANA MARÍA MATUTE" DE NARRATIVA DE MUJERES 2019 (España)

31:12:2018

Género: Relato

Premio:   150 € y publicación en antología

Abierto a:  escritoras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Ediciones Torremozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2018

 

BASES

 
Convocado el XXXI Premio “Ana María Matute” de Narrativa de Mujeres (2019).

BASES

1º. Podrán concurrir al mismo escritoras de cualquier nacionalidad con relatos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2º. Los originales, con libertad de tema, deberán ser inéditos y tener una extensión no superior a 12 folios, con un tamaño de letra mínimo de 11 puntos y 30 líneas máximo por hoja.

3º. Se presentará un ejemplar, en folios impresos, debidamente numerados y encuadernados, cosidos o grapados. Se admitirá un solo ejemplar por autora.

4º. Los relatos presentados deberán ir firmados por sus autoras, incluyendo en el ejemplar sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña biográfica.

5º. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Ana María Matute”. El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de diciembre de 2018 (se tendrá en cuenta el matasellos de correos). No se admitirán originales vía correo electrónico.

6º. El Premio “Ana María Matute” consiste en la dotación 150 euros en metálico y la publicación del relato ganador, junto a los finalistas, en un volumen de la Colección “ETC”. Ediciones Torremozas se reserva los derechos de la edición.
www.escritores.org
7º. El Jurado estará compuesto por especialistas en literatura cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8º. Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

9º Los concursantes aceptan la politica de privacidad descrita en www.torremozas.com/politica-de-privacidad

10º La presentación al Premio "Ana María Matute" implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a juicio del Jurado.


Fuente: www.torremozas.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN NACIONAL DE TEXTOS TEATRALES "CUENCA A ESCENA" (España)

19:12:2018

Género: Teatro

Premio:   Trofeo y estreno de la obra

Abierto a: autores nacidos o residentes en España

Entidad convocante: Asociación cultural Palanka Teatro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:12:2018

 

BASES

 
Género: Teatro

Organiza: Asociación cultural Palanka Teatro

Colaboran: Globalcaja, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Vinoteca Gourmet  El Rayuelo.

Bases del concurso:

1. Podrán participar en este certamen autores nacidos o residentes en España con obras escritas en castellano.

2. El tema y género de las obras es libre aunque el jurado valorará especialmente que el texto y la orientación a su puesta en escena sea vanguardista, contemporánea y creativa.

3. La extensión de la obra debe corresponder a una representación de unos 75´ de duración (8.000 caracteres equivale a 10´de duración aproximademente). La organización se reserva el derecho de adaptar la obra premiada para su puesta en escena.

4. Las obras participantes no pueden haber sido estrenadas y han de estar inéditas (es decir, no han podido ser publicadas en ningún soporte) ni haber sido premiadas en otros certámenes.

5. El ganador del certamen cede a la organización únicamente los derechos del estreno mundial de la obra. La organización no ejercerá ningún derecho de autor sobre las obras enviadas que no hayan sido premiadas.

6. La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases por parte del autor.


Premios:

El premio del certamen consistirá en el estreno de la obra ganadora, durante el año de publicación del fallo del jurado, en el Teatro Auditorio de Cuenca y trofeo creado por el el ceramista conquense Luis del Castillo.

El ganador será avisado de la fecha del estreno con la antelación pertinente.

En el caso de que la persona premiada sea de fuera de la provincia de Cuenca, tendra a su disposición una habitación doble en un  establecimiento hotelero de la ciudad para que pueda asistir a la entrega del premio y el estreno de la obra.

El fallo será inapelable y el jurado podrá declarar desierto este concurso.


Jurado:

El jurado del V Certamen Nacional de Textos Teatrales ‘Cuenca a escena’ estará compuesto por:

Jesús Alberto Huerta Romero: Periodista del diario digital Vocesdecuenca.es y creador del blog literario ‘Una huerta de tuerca’.

Laura Aparicio: Actriz, dramaturga y ganadora del IV Certamen Nacional de Textos Teatrales Cuenca a Escena.

María del Pilar Martín Sánchez: Actriz y directora de Palanka Teatro. En la actualidad dirige el V Laboratorio de experimentación teatral en Cuenca. Preside el jurado del certamen ‘Cuenca a Escena’.


Cómo participar:

Los autores enviarán sus obras por e-mail a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el correo se enviarán dos archivos adjuntos. El primero debe incluir el texto firmado con pseudónimo y llamarse con el título de la obra. En el segundo se deben incluir los datos personales del participante:

- Nombre y apellidos
- DNI
- Dirección completa
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
www.escritores.org
Este segundo archivo deberá llamarse ‘Datos personales’.

Los autores deben enviar sus obras antes del 20 de Diciembre de 2018 y el jurado dará a conocer su veredicto el 8 de Enero de 2019. El fallo se dará a conocer a través del blog de Palanka teatro www.palankateatro.wordpress.com y sus redes sociales.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CONCURSO "VOCES NUEVAS" DE POESÍA 2019 (España)

28:02:2019

Género: Poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  poetisas de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Ediciones Torremozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
Convocado el  XXXII Concurso “Voces Nuevas” de Poesía (2019)

BASES

1º. Podrán concurrir al mismo poetisas de cualquier nacionalidad, que no hayan publicado ningún libro de poesía, con poemas escritos en lengua castellana no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2º. Los poemas, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad. Cada concursante enviará diez poemas.

3º. Se presentará un solo ejemplar de cada uno.

4º. Los poemas presentados deberán ir acompañados por los datos de sus autoras, haciendo constar su domicilio, teléfono y correo electrónico, y una breve reseña biográfica.

5º. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032. 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para el Premio Voces Nuevas” o por e-mail en formato word a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  indicando en el asunto “Para el Premio Voces Nuevas”.

El plazo de admisión quedará cerrado el 28 de febrero de 2019.

6º. El premio del concurso “Voces Nuevas”, consistirá en la publicación de los poemas seleccionados (máximo de 10 autoras) en un volumen de la Colección Torremozas bajo el título de “Voces Nuevas”.
Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

7º. El fallo se dará a conocer durante el mes de marzo y será inapelable.

8º. Los concursantes aceptan la politica de privacidad descrita en www.torremozas.com/politica-de-privacidad
www.escritores.org
9º. La presentación al Premio "Voces Nuevas" implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de dejarlo desierto, quedará a juicio de la editorial.


Fuente: www.torremozas.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025