Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE RELATO BREVE "DR. PEDRO ZARCO" (España)

12:09:2018

Género: Relato

Premio:   Premio especial, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Aula Social Dr. Pedro Zarco del Hospital Clínico San Carlos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    12:09:2018

 

BASES


El “Aula Social Dr. Pedro Zarco”, del Hospital Clínico San Carlos, se creó en abril de 2010 en homenaje a uno de nuestros mejores clínicos: el prestigioso cardiólogo Pedro Zarco (1929- 2003) que, entre otros muchos méritos, fue precursor de las técnicas de cateterismo y presidente de la rama española de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1985.

Desde el “Aula Zarco” llevamos más de siete años acercando el hospital a sus vecinos y ciudadanos e impulsando acciones permanentes de carácter cultural y social. En el ámbito literario, dado el éxito de las ediciones anteriores, se ha aprobado la convocatoria de esta Octava Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Pedro Zarco”, cuyas bases se recogen a continuación:

BASES del CONCURSO

1ª. Podrán concurrir a este premio todos los/as escritores/as que lo deseen. Los trabajos estarán escritos en castellano, deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Cada autor/a podrá enviar un único trabajo, en el que constará el título, el número de palabras del texto y un seudónimo elegido por el/la autor/a.

2ª. Los relatos tendrán una extensión mínima de 600 palabras y máxima de 1800 palabras, incluyendo el título. El tema será libre.

3ª. Los trabajos se presentarán en DIN-A4, estarán mecanografiados por una sola cara y a doble espacio, con tamaño 12 y tipo de letra “Times New Roman”.

4ª. Los originales se deberán presentar por una de las dos vías expuestas a continuación:

4.a Mediante correo electrónico donde el Asunto del mensaje sea: Octava Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Pedro Zarco”. Se enviarán dos archivos adjuntos en formato PDF en el mismo correo electrónico.

4.a.1 Un archivo será el relato que se presenta a concurso que tendrá por nombre: “el título del relato” de “Seudónimo elegido por autor”

4.a.2 El otro archivo serán los datos personales de la persona participante y llevará por nombre: “Seudónimo elegido por autor” Datos Personales y en el cual constará el nombre y dos apellidos del autor, DNI, teléfono, correo electrónico y un breve currículo.
Se deberá enviar desde una cuenta de correo electrónico ajena o que garantice el anonimato del autor/a del relato.

4.b Bajo el sistema de plica en un sobre sin los datos del autor/a, haciendo constar: Octava Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Pedro Zarco”, el título de la obra y pseudónimo elegido libremente por el autor/a. Dentro del sobre se incluirán dos copias del relato. En sobre cerrado dentro del anterior deberá figurar el nombre y dos apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico y un breve currículo del autor/a. En el exterior de este segundo sobre solo figurará el título de la obra y el seudónimo elegido.

Quedarán automáticamente excluidos aquellos trabajos que no garanticen el anonimato del autor/a o no respeten las normas estipuladas en estas bases respecto a la extensión y número de palabras del relato.

5ª. Premios:

Se establece un primer premio al relato ganador que consistirá en la entrega de un premio especial, la publicación del relato en las revistas del hospital “Clínico Expresión” y “Tu hospital” y un diploma emitido por el Hospital en el que conste el premio obtenido.

A juicio de los integrantes del jurado podrá seleccionarse hasta un total de tres finalistas que serán merecedores de un certificado emitido por el Hospital y la publicación, en su caso, de sus relatos por los medios que se estimen más convenientes. Además, a todos los premiados, la Red de Bibliotecas para Pacientes les regalará libros.

6ª. El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el Lunes 18 de junio y finalizará a las 14,00 horas del miércoles 12 de septiembre de 2018, debiendo remitirse a:

6.a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.b o remitirse por correo postal o mediante entrega del sobre en el Registro General del Hospital Clínico:

Octavo Concurso de Relato Breve “Dr. Zarco” Aula Social Dr. Zarco. Puerta C.
Hospital Clínico San Carlos
C/ Profesor Martín Lagos, s/n.  C.P. 28040 Madrid

7ª. El jurado estará compuesto por profesionales del hospital relacionados con el mundo literario y/o personas del ámbito de las letras. Además, se invitará al mismo al ganador o ganadora de la edición inmediatamente anterior. Tendrá potestad para interpretar las bases o decidir sobre aquellos aspectos no recogidos en éstas y podrá, en su caso, declarar desierto el premio.
El ganador o ganadora deberá acudir personalmente, o mediante de persona autorizada, al acto de entrega de premios. En caso de no comparecencia, el jurado podrá acordar que sea premiado el trabajo que obtenga la siguiente mejor puntuación, pasando el ganador a considerarse finalista en caso de incomparecencia. Su fallo será inapelable.

8ª. El fallo del jurado y la entrega de los premios se llevarán a efecto en un acto público de carácter cultural, en las instalaciones del Hospital, organizado en la “Semana de San Carlos Borromeo”, patrón del Hospital Clínico, en el mes de noviembre de 2018. En dicho evento, se ofrecerá al ganador la lectura de su relato. El fallo se dará a conocer, además, a través de los medios de comunicación mediante nota de prensa y la página web del Hospital.

9ª. Los trabajos presentados en papel no premiados podrán ser retirados por los participantes antes del día 30 de noviembre.
Los originales no retirados en esa fecha serán destruidos.

10ª Tanto el/la ganador/a como, en su caso, los/as finalistas autorizan al Hospital Clínico la difusión de sus obras en los medios y soportes que esta institución considere adecuados, sin perjuicio de los derechos de autor recogidos en la normativa vigente. Igualmente, se comprometen a que, en caso de que su obra sea publicada por terceros, a mencionar en lugar destacado que la misma ha sido galardonada en el concurso de relato breve Dr. Pedro Zarco. 11ª Con la presentación de sus obras los concursantes aceptan la totalidad de las presentes bases. El incumplimiento de las mismas dará lugar a la exclusión de la obra del concurso.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO PROVINCIAL ANUAL DE LITERATURA DRAMÁTICA "OLGA FERNÁNDEZ NÚÑEZ" 2018 (Argentina)

20:09:2018

Género: Teatro

Premio:   Medalla de oro

Abierto a: mayores de 18 años y residentes en la provincia de Córdoba, de nacionalidad argentina

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial Villa María

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    20:09:2018

 

BASES


BASES

Tema: Libre.

Género: Libre. Pieza teatral para adultos. Texto representable (acotaciones de puesta). No están contemplados los unipersonales.

Destinado: a mayores de 18 años y residentes en la provincia de Córdoba, de nacionalidad argentina.

Concursantes: los trabajos podrán ser individuales o colectivos. El o los participantes no podrán concursar con más de una obra.

Presentación: Los trabajos deberán presentarse en hoja tamaño A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12, escrito a doble espacio, en una sola cara. Extensión: la extensión no podrá ser de menos de 5 ni más de 10 páginas. Las obras a presentar deberán  ser inéditas y no estar concursando en otros certámenes.

Envío:

Correo Postal: a I Concurso de Literatura Dramática “Concurso anual Olga Fernández  Núñez 2018”, Teniente Ibáñez 1833, (5900), Villa María, Córdoba, en sobre cerrado, en original y dos copias, firmados con seudónimo. Dentro del mismo, otro sobre, tamaño carta, en cuyo anverso se indicará el título del trabajo y el seudónimo; adentro se enviará: aclaración del seudónimo, consignando nombre y apellido del autor/es, nacionalidad, documento de identidad, fecha y lugar de nacimiento, profesión, domicilio y teléfono. Se podrá adjuntar (opcional) fotocopia de comprobante de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual.

Correo electrónico: a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  Asunto: I Concurso de Literatura  Dramática “Concurso anual Olga Fernández Núñez 2018”. Se deberá crear una cuenta exclusivamente para dicho concurso.

Se  enviaran dos archivos Word  adjuntos: uno (Pieza teatral), con la obra firmada con seudónimo, y otro (Plica) se consignará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellido del autor/es, nacionalidad, número de documento, fecha y lugar de nacimiento, profesión, domicilio y teléfono. Se podrá adjuntar (opcional) copia de comprobante de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual. Se garantiza confirmación de recibido por este medio.

Recepción: Los trabajos se receptarán a partir del día 20 de agosto y cerrando indefectiblemente el 20 de setiembre a las 23,59 hrs.

jurado: Estará integrado por tres (3) personalidades de la actividad teatral de la provincia y de nuestra ciudad y dos escritores a designar.
Se estipula además un periodo de impugnaciones de una (1) semana.

Veredicto: El jurado se expedirá el día 15 de noviembre. El resultado será debidamente notificado por los medios de prensa y en forma particular a los ganadores.

El jurado podrá declarar desierto el Concurso si considerara que ninguno de los trabajos concursantes amerita premiación.

Premios:
1er. Premio: Medalla de oro
2do. Premio: Medalla de plata
3er. Premio: Plaqueta
del 4to. al 7mo. premio: mención de Honor: Diploma.

En el caso del 1er. premio se realizará además una lectura pública en lugar y fecha a determinar.

Premiación: se hará en lugar y fecha a designar y se informará debidamente por medios gráficos, radiales, y a los ganadores en forma particular.

Todos los ganadores ceden los derechos de publicación eventual (no de representación) de sus obras premiadas, a la Sociedad Argentina de Escritores, filial Villa María.

Cada participante se responsabiliza tanto por la veracidad de los datos, como por la autoría de la obra presentada.  Ante cualquier impugnación que surgiera al respecto, el autor exime a SADE, filial V. María de cualquier responsabilidad por plagio o transgresión de la legislación vigente vinculada al derecho de  autor, correspondiendo a cada participante  afrontar la misma a título personal.

La SADE, filial Villa María no devolverá los originales  a los concursantes, los que serán destruidos.

Remitir consultas y envío de trabajos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2018 (México)

31:10:2018

Género: Novela

Premio:   $ 150.000 y edición

Abierto a: escritores nacidos y residentes en América Latina

Entidad convocante: Universidad Veracruzana y la Feria Internacional del Libro Universitario

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 

La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial y la Feria Internacional del Libro Universitario convocan al Premio Latinoamericano de Primera Novela

Con el Premio Latinoamericano de Primera Novela "Sergio Galindo" la Universidad Veracruzana refrenda la tradición emprendida por el fundador de su Editorial hace más de 60 años, de publicar la obra de creación de autores noveles. Para proseguir con esta meritoria labor se publica la presente convocatoria:

BASES

1. Podrán participar todos los escritores nacidos y residentes en América Latina.

2. Los trabajos deberán ser inéditos ,tanto en formato impreso como en cualquier otra forma electrónica, originalmente escritos en español. Si se envía la novela impresa debe ser por triplicado y si es de manera electrónica se deberá mandar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. En cualquier caso, impreso o electrónico, la novela deberá presentarse a doble espacio en tamaño carta en letra Times New Roman de 12 puntos y la extensión no podrá ser inferior a 150 cuartillas ni superior a 400.

4. El tema de la novela será libre.

5. Los concursantes deberán participar con pseudónimo. Si la novela es enviada impresa, adjunto al trabajo, en un sobre cerrado, incluirán sus datos y documentos personales: nombre, nacionalidad, domicilio, número telefónico, correo electrónico y una fotocopia de un documento de identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o documento de cualquier institución oficial). Si el envío es digital los documentos tendrían que mandarse en archivo comprimido a la dirección electrónica que se indica en el punto 2.

6. Los originales se acompañarán de una declaración jurada de que la obra es inédita, que es la primera novela del autor, y que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor o tercero en el mundo ni en español ni en ninguna otra lengua, ni que se ha difundido o distribuido en ningún formato electrónico, en partes amplias o de forma completa.

7. La convocatoria se cerrará el día 31 de octubre de 2018. En el caso de los trabajos enviados por correo o mensajería, se aceptarán aquellos en los que coincidan la fecha del matasellos con la del cierre de la presente convocatoria.

8. Los trabajos se recibirán en la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana, Hidalgo número 9, Zona Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. El premio consistirá en $150 000.00 (ciento cincuenta mil pesos m. n.), un diploma y la publicación de la obra por la Editorial de la Universidad Veracruzana.

10. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al difundir los resultados del certamen.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación o del archivo comprimido y se notificará al ganador.
Los resultados se divulgarán a través de los medios de comunicación locales y nacionales, así como en la página de internet de la Universidad Veracruzana www.uv.mx

13. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria, así como resolver cualquier caso o duda no referida en la misma. El premio podrá ser declarado desierto en caso de que los trabajos presentados carezcan de la calidad mínima para su publicación.

14. La ceremonia de premiación se realizará el 5 de abril de 2019 en la inauguración de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2019 en Xalapa, Veracruz.

15. La Universidad Veracruzana cubrirá al autor ganador los gastos de traslado desde cualquier parte del continente americano, así como su estancia, para asistir a la ceremonia de premiación.

16. No se devolverán los materiales que no resulten premiados, los cuales serán destruidos de manera inmediata.

17. No podrá participar en el concurso ningún trabajador, académico o funcionario de la Universidad Veracruzana.

18. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases y el fallo del jurado.

19. El autor galardonado se comprometerá a firmar un contrato con la Universidad Veracruzana por la primera edición de su obra tanto en versiones impresas como electrónicas. Las condiciones de dicho contrato serán fijadas libremente por la Universidad. El importe del premio retribuirá la cesión de todos los derechos de explotación a nivel mundial de la obra premiada durante la vigencia del contrato firmado.

20. Lo no previsto en estas bases será resuelto por la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana.

Para mayores informes en www.uv.mx/filu o con Germán Martínez Aceves, al teléfono 01 (228) 842 17 00 ext. 17816 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTO CORTO – PEÑA DE ESCRITORES PINAMARENSES 2018 (Argentina)

29:09:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Estancia

Abierto a: residentes de toda la Provincia de Buenos Aires y la CABA

Entidad convocante: Peña de Escritores Pinamarenses

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:09:2018

 

BASES

 
Bases del Concurso

Categorías: a) menores hasta 18 años cumplidos hasta el 16/07/2018, y b) mayores de 18 años cumplidos desde el 17/07/2018 en adelante.

Participantes: Residentes de toda la Provincia de Buenos Aires y la CABA.

Género: Cuento Corto; Temática: Libre; Condición: Obras inéditas, hasta 2 cuentos por participante.

Presentación: Los trabajos se presentarán por duplicado, impresos en hoja A4, en una sola cara de la hoja, con tipografía Times New Roman cuerpo 12, interlineado doble, con una extensión máxima de seis carillas. En el inicio de la obra se deberá consignar título del cuento y seudónimo del autor.

Forma de entrega: En mano o por correo en sobre cerrado dirigido a: Concurso Literario - Peña de Escritores Pinamarenses - De las Medusas 1733 (7167) Pinamar, PBA. En el dorso del sobre deberá figurar la dirección del remitente (sin nombre, apellido o seudónimo). Dentro del sobre, junto con las copias del cuento, se incluirá un segundo sobre cerrado identificado en su exterior con el seudónimo, el título de los cuentos, y la fecha de nacimiento del autor, en cuyo interior se consignará: Seudónimo, título del o los cuentos, nombre y apellido del concursante,  número de documento, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

Jurado: El jurado estará integrado por tres personalidades reconocidas del ámbito cultural y coordinado por la Lic. Adriana Laporte, Responsable Operativa del Campus UADE Pinamar.

Varios: Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases, no serán consideradas. La decisión del jurado es inapelable. Los cuentos presentados no serán devueltos. El simple hecho de participar autoriza a la publicación de los trabajos en la serie “Anticipos” de la Peña de Escritores Pinamarenses. Quedan excluidos de participar en el concurso de Cuento Corto los integrantes de la Peña de Escritores Pinamarenses y los directivos de UADE y de la Municipalidad de Pinamar que estén involucrados en el Proyecto.

Premios: Se han establecido los siguientes premios a los ganadores:

Categoría menores: 1er y 2do. Premio: lote de libros afines a proveer por la Peña de Escritores Pinamarenses.
Categoría mayores: 1er, y 2do. Premio: Estadía para dos personas en zona turística de Argentina en fecha y duración a coordinar con la Municipalidad de Pinamar, la que pondrá a disposición de los ganadores los premios mencionados.

Fechas de lanzamiento y recepción de trabajos, adjudicación y entrega de premios:
Lanzamiento del concurso: 16/07/2018; Plazo recepción de obras: 29/09/2018; Adjudicación de premios: 6/11/2018; Acto de entrega de premios: 23/11/2018
(las fechas consignadas pueden variar por causas no previstas)

Consultas e información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES LUIS BARAHONA DE SOTO - LUCENA 2018 (España)

21:12:2018

Género: Teatro, infantil y juvenil

Premio:   4.000 € y estatuilla

Abierto a: personas de nacionalidad española o extranjera vecin@s residentes en España

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:12:2018

 

BASES


1.- PARTICIPANTES

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena convoca los Concursos de textos teatrales de Teatro Corto “Barahona de Soto” y de Teatro Infantil “Morales Martínez” dentro de sus objetivos de promoción de la creatividad artística y, en especial, la creación literaria en su ámbito teatral.

Podrán participar en este concurso todas las personas de nacionalidad española o extranjera vecin@s residentes en España que lo deseen. Se establecen dos apartados:

A. Textos infantiles. Premio Morales Martínez.
B. Textos de teatro corto (obras en un acto). Premio Barahona de Soto.

2.- NORMAS BÁSICAS DE PARTICIPACIÓN

2.1. Cada persona autora podrá presentar un máximo de tres obras escritas en castellano para cada uno de los apartados establecidos. No podrán presentarse a este concurso los ganadores de las dos últimas ediciones en sus respectivos apartados. Este plazo de edición se computará desde el día siguiente a la fecha de entrega del premio en la Semana del Teatro “Ciudad de Lucena 2017”.

2.2. Los textos deberán ser originales, inéditos y no podrán haber sido estrenados ni premiados en ningún otro concurso. La presentación de los textos será en interlineado doble y tipo de fuente Times New Roman, tamaño 12, margen de la página 2 cm. y numerada. Se presentarán encuadernados y no se admitirán textos con grapas en ningún caso.

2.2.1. Se establecen como característica especial de los textos presentados al apartado de teatro corto una extensión máxima de 40 páginas y no inferior a 30.

2.3. Los textos se presentarán bajo lema, por septuplicado, sin ?rma ni indicación de autoría y acompañados de una plica que, bajo el mismo lema, deberá indicar en qué apartado del premio literario se presenta el/la autor/autora (infantil o teatro corto), conteniendo en su interior la siguiente documentación: Título de la obra, breve curriculum del/de la autor/autora encabezado con su nombre y apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y fax (si lo tiene) y fotocopia del DNI para ciudadan@s español@s o de la tarjeta o certi?cado de residencia en España en el caso de ciudadan@s de otra nacionalidad.
También deberá adjuntarse y es imprescindible en el interior de la plica, la declaración responsable ?rmada por el/la autor/autora, indicando que el texto presentado es original y no ha sido estrenado total o parcialmente ni premiado en otros concursos y que el mismo no es adaptación, nueva versión ni edición de otras obras anteriores del propio autor/autora.

2.4 Los textos se presentarán o enviarán al Registro General del Excmo.
Ayuntamiento de Lucena, sito en Plaza Nueva, nº 1 - 14900 Lucena (Córdoba) o, a través de las formas dispuestas en el artículo 16 de la Ley 39/2015 del 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el envío se deberá indicar Delegación de Cultura. “Premio Literario Luis Barahona de Soto”, y el/los apartado/s en que se concursa.

2.5. El plazo de presentación de los textos ?nalizará el 21 de diciembre de 2018, inclusive.

2.6. Dotación de los siguientes premios:

*Apartado de Textos Infantiles:
PREMIO “MORALES MARTÍNEZ”, dotado con 2.000 € y estatuilla.

*Apartado de Teatro Corto:
PREMIO “LUIS BARAHONA DE SOTO” , dotado con 4.000 € y estatuilla.

2.7 Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.

3.- JURADO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

3.1 La Delegación de Cultura designará un Jurado formado por personas expertas en materia teatral. Junto a la calidad de los textos, el Jurado valorará criterios como la imaginación y creatividad literaria, así como la viabilidad de la puesta en escena. El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.

3.2 El fallo del Jurado será público e inapelable y se dará a conocer antes del 31 de marzo de 2019.

4.- CUESTIONES FINALES

4.1. Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Lucena durante el periodo máximo permitido por el Real Decreto Legislativo 1/1996, 12 de abril por el que se aprueba el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lucena se reserva el derecho de edición de las obras premiadas. La edición o representación de la obra ajena al Excmo. Ayuntamiento de Lucena, deberá llevar la leyenda “Premio Luis Barahona de Soto” de Lucena (Córdoba).

4.2. Los textos no premiados podrán ser retirados por las personas interesadas en la sede de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena sita en C/ Flores de Negrón nº 5 - Edi?cio Biblioteca, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del fallo.

4.3. Será requisito indispensable la presencia de la personas premiada en el acto de entrega de premios para la recepción del mismo.

4.4 La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.

4.5 En lo no regulado por estas bases, se estará a lo establecido con carácter general en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y demás disposiciones legales o reglamentarias que le resulten de aplicación.

+ info:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono Delegación Municipal de Cultura: 957 510 730


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025