Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO ESDRÚJULA DE POESÍA (España)

14:09:2018

Género: Poesía

Premio:  Lote de libros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Esdrújula Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES


Por la presente se convoca el II Premio Esdrújula de Poesía, un certamen convocado por una entidad privada con domicilio social en Granada, España, en el que no interviene, ya sea como organizadora o como colaboradora, ninguna otra institución pública o privada. La participación en el Premio conlleva la aceptación íntegra de las bases. La resolución del jurado será inapelable.

I. Requisitos de los participantes:

El II Premio Esdrújula de Poesía, convocado por la editorial del mismo nombre, está abierto a cualquier participante, sea cual sea su nacionalidad, que resida en España en el momento de la convocatoria del Premio.

II. Requisitos de las obras:

Las obras presentadas han de ser inéditas, deben estar escritas en español y han de tener una extensión mínima de 300 versos o, en su defecto, 50 poemas.

III. Procedimiento de concesión:

El premio será concedido en base a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, no discriminación y publicidad, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva por medio de jurado.

IV. Composición del jurado:

El jurado estará compuesto por cuatro personas de reconocida trayectoria en el mundo de la literatura y la poesía: Raquel Lanseros (ganadora de los premios Unicaja, Antonio Machado en Baeza, Poesía del Tren y Jaén), Ángeles Mora (ganadora de los premios Nacional de Poesía y Nacional de la Crítica, entre otros), Joaquín Pérez Azaústre (ganador de los premios Adonáis, Loewe y Gil de Biedma, entre otros) y Antonio Praena (ganador de los premios José Hierro, Tiflos, Gil de Biedma, Andalucía de la Crítica y de la Crítica Valenciana). Actuará como secretaria del jurado, con voz pero sin voto, Mariana Lozano, editora de Esdrújula Ediciones.

V. Premio:

La resolución del certamen consistirá en la elección de un poemario ganador que se publicará en la colección Diástole de Esdrújula Ediciones, en igualdad de condiciones al resto de obras del catálogo. El premio no podrá quedar en ningún caso desierto ni podrá ser compartido ex aequo.

Asimismo, el premiado recibirá un ejemplar de cada uno de los títulos publicados hasta la fecha del fallo en la colección Diástole de poesía (al día de la convocatoria del premio serían un total de 32 títulos con un precio de mercado de 375 €).

VI. Presentación de originales:

Los originales se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento adjunto en formato .doc o .pdf. El nombre del documento deberá ser el título de la obra. En el interior de este archivo no podrá aparecer nombre o pseudónimo alguno.

En documento aparte, nombrado “Plica”, se hará constar el nombre completo del autor o autora, así como el título de la obra y los datos de contacto (número de teléfono, dirección postal y dirección electrónica).

Todos los envíos tendrán el correspondiente acuse de recibo por parte de Esdrújula Ediciones, que en ningún caso mantendrá correspondencia con los autores en relación a las obras recibidas.

VII. Plazo de presentación:

El plazo de recepción de originales empieza el día 15 de julio de 2018 y termina a las 00:00 horas del 15 de septiembre del mismo año.

VIII. Selección y fallo:

Finalizado el plazo de presentación de originales se procederá a la selección y fallo.

La selección tendrá dos fases: una primera, consistente en una tarea de preselección a cargo de una comisión, y una segunda, llevada a cabo por el jurado, de elección del ganador de entre la relación de finalistas. Solo se hará público el nombre del ganador o ganadora.

El fallo del jurado se emitirá en el plazo de 30 días a partir de la fecha final de presentación de las obras.

La editorial convocante se pondrá en contacto con el premiado o premiada a través de la o las direcciones aportadas en el documento adjunto solicitado, además de hacerlo público en su página web (www.esdrujula.es).

IX. Publicación:

El ganador o ganadora cederá en exclusividad durante 10 años la edición de la obra a Esdrújula Ediciones. La editorial publicará dicha obra en un plazo no superior a 9 meses desde el fallo del jurado. Esta cesión incluirá la edición en soporte papel y en formato electrónico.

En todas las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada con el II Premio Esdrújula de Poesía.

El resto de cláusulas se incluirán en el contrato de edición.

X. Régimen de las bases

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes bases.

El autor o autora responde ante la editorial convocante de la autoría y originalidad de su obra, manifestando que sobre la misma no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna especie que atenten contra los derechos que al editor correspondan. A este respecto, el autor o autora se hace responsable frente al editor de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para el editor en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del autor o autora.

En cumplimiento de lo establecido en la LO 15/1999 de Protección de datos, los datos personales del ganador o ganadora se incorporarán a un fichero denominado Autores, con la finalidad de gestión de los servicios que el editor realiza a los autores, pudiendo ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición en la calle Martín Bohórquez 23 Local 5, CP 18005, Granada. La editorial convocante no almacenará ningún dato de ningún participante aparte del ganador.

Para las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las presentes bases, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Granada, renunciando a su propio fuero si fuere otro.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO GUKA 2018 MICRORRELATO (Argentina)

31:08:2018

Género: Microrrelato

Premio:   $ 1.000 y diploma

Abierto a: mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Revista Guka de Arte y Literatura

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 

1. Podrá participar toda persona mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad.

2. La participación es libre y gratuita.

3. El tema es libre en idioma castellano.

4. Los textos serán remitidos solo por mail a; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en archivo adjunto tipo Word en tipografía ARIAL tamaño 12, interlineado 1.5.

5. El texto debe ser INÉDITO y cada participante solo puede concursar con un microrrelato.

6. La extensión máxima, EXCLUYENTE son 15 líneas exceptuando el título del y datos personales.

7. No se aceptan seudónimos, por lo cual al final de texto se requiere apellido y nombre del participante, nacionalidad, DNI, casilla de mail de contacto y Faceboock (en caso de tenerlo, esto último no es obligatorio).

8. El concurso GUKA 2018 es una convocatoria que se abre a partir del lunes 23 de julio hasta el martes 31 de agosto de este año.

9. No se emitirá acuse de recibo de recepción de texto y no se mantendrá con los participantes ningún tipo de comunicación.

10. Quedan exceptuados de participar del concurso cualquier miembro del comité de Guka.

11. Una comisión de notables personalidades de la literatura será la encargada de determinar:

12. 1°, 2° y 3° puesto y la cantidad de menciones que la misma considere oportunas y meritorias.

13. Serán publicados y se notificará por mail a los autores que hayan quedado finalistas pero el fallo final del jurado, será revelado el día de la premiación en fecha, lugar y hora a confirmar.

14. A el 1° puesto le  serán entregados en calidad de premio: diploma y la suma de $1000 (Pesos argentinos, mil) el día de la premiación. Se requiere que el mismo esté presente de lo contrario se le podrá enviar por Western Union la suma descontando del monto del premio la comisión por envío. NO SE REALIZAN TRANSFERENCIAS Y/O DEPOSITOS BANCARIOS.

15. 2° y 3° puesto serán acreedores de diplomas y de ejemplares de libros.

16. Menciones especiales recibirán diplomas.

17. Los diplomas que no sean retirados el día de la premiación NO SE ENVIARÁN POR CORREO POSTAL, serán remitidos en formato JPG a la casilla electrónica que los participantes hayan declarado, días después del evento de premiación.

18. Los tres primeros puestos no pueden declararse desiertos.

19. La participación supone la aceptación de los requisitos y condiciones.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "CRONISTA ALFREDO CAZABAN" 2018 (España)

31:08:2018

Género: Investigación, tesis doctoral

Premio:   3.500 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto de Estudios Giennenses

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA

“El Instituto de Estudios Giennenses”, Organismo Autónomo de la Diputación Provincial de Jaén, con el fin de promover y difundir los trabajos de investigación relacionados con la provincia de Jaén convoca el Premio “Cronista Alfredo Cazaban” 2018, sobre Arte, con arreglo a las siguientes,

BASES:

Primera.-Participantes.

Podrán optar al Premio sólo las personas físicas individualmente o formando un equipo.

No podrán participar el personal académico vinculado a la Institución convocante, de acuerdo con lo establecido en los arts. 10 a 14 de los Estatutos del Organismo Autónomo ”Instituto de Estudios Giennenses”.

Segunda.-Trabajos.

El trabajo, deberá ser original, inédito, redactado en español y habrá de suponer una importante aportación a la investigación sobre Historia en la provincia de Jaén.

Se podrán presentar trabajos científicos, tesis doctorales, etc., siempre que no hubiesen sido publicados en el más amplio sentido de la palabra.

De resultar premiada una tesis doctoral, esta podrá ser publicada poniéndolo en conocimiento del Instituto de Estudios Giennenses.

No se podrá concurrir al mismo, con trabajos que hayan sido premiados en otros concursos.

Tercera.-Dotación Económica.

El Jurado seleccionará un trabajo que será premiado con una dotación económica de 3.500,00 €. y la publicación del texto.

Al premio le será aplicada la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente en ese momento.

Asimismo, el Jurado podrá otorgar una mención especial a algunas de las propuestas presentadas a concurso que no hayan obtenido premio, mención que conlleva la publicación del texto.

El premio será financiado con cargo a la aplicación presupuestaria 2018.160.3340.48102 del Presupuesto del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén.

Las cuantías económicas de estos premios son compatibles con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión de estos premios.

En el caso de que la autoría del trabajo premiado corresponda a más de una persona el premio se repartirá proporcionalmente entre las mismas.

Cuarta.-Jurado.

El Jurado estará compuesto por:

• Presidente: El presidente de la Diputación Provincial de Jaén o persona en quien delegue.

• Vocales:

- El Gerente del Instituto de Estudios Giennenses.
- La Consejera Directora de los Órganos Académicos del I.E.G.
- Dos Consejeros/as de Número del I.E.G.
- Un evaluador externo.

• Secretaria/o: Un funcionario del I.E.G.

Se dictará Resolución de la Presidencia sobre la composición final de los miembros del Jurado, y se publicará en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia de Jaén.

El funcionamiento del jurado se regirá por lo dispuesto en el Título Preliminar, Capítulo II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Los miembros del jurado externos a esta Institución, si los hubiere, percibirán 300,00 € cada uno de ellos y serán financiados con cargo a la Aplicación Presupuestaria 2018.160.3340.22605 del Presupuesto del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial.

Quinta.-Criterios de Valoración.

El Jurado se reunirá para efectuar una revisión y evaluación de cada trabajo, valorándose como criterios principales los siguientes:

• Nivel científico (75%).
• Contribución al intercambio de información en el ámbito de la investigación giennense (15%).
• Oportunidad o conveniencia de la investigación (10%).

Por el Jurado, se formulará propuesta de concesión con arreglo a los criterios de adjudicación contenidos en esta convocatoria, dentro del plazo de dos meses desde la finalización del plazo de admisión de solicitudes. El Jurado podrá proponer declarar desierto el premio. La propuesta de resolución del Jurado se elevará al órgano competente del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén para su concesión dentro de los 15 días siguientes a la formulación de la propuesta del jurado.

La resolución será publicada en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia y en el tablón de anuncios del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación y se notificará de conformidad con lo previsto en los artículos 40 al 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La justificación de la subvención se acreditará con la entrega del premio al beneficiario, quien deberá suscribir el documento correspondiente que contendrá, entre otros aspectos, sus datos personales, el importe del premio y las retenciones fiscales que legalmente deban practicarse.

Sexta.-Documentación, lugar y plazo de presentación.

La solicitud cumplimentada en el modelo “Anexo” a esta convocatoria, deberá venir acompañada de dos sobres:

1. Sobre A: Documentación:

a. Datos personales del autor o autores y datos de contacto, domicilio, teléfono y correo electrónico.
b. Fotocopia compulsada del DNI del autor o autores del trabajo.
c. Currículum vitae del autor o autores del trabajo.
d. Declaración Jurada en la que se hará constar que el trabajo no se ha publicado en España o en el extranjero.

2. Sobre B: Trabajo:

Los trabajos vendrán bajo el lema y sin identificación del autor. Los interesados deberán presentar cuatro ejemplares impresos en ordenador y uno en soporte informático, y escritos en papel tamaño DIN-A4 con una extensión mínima de doscientas páginas y máxima de seiscientas. Cada página contendrá aproximadamente unas treinta y cinco líneas.

La anterior documentación se presentará en sobre cerrado, especificando en el mismo “Ref: Premio Cronista Alfredo Cazaban 2018 del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén”, en el Registro General de la Diputación Provincial de Jaén, o en cualquiera de los registros de sus Organismos Autónomos, en horario de 9 a 14 horas en días laborables de lunes a viernes, o bien por alguno de los medios establecidos en el art. 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a la siguiente dirección:

Instituto de Estudios Giennenses
Secretaría
Antiguo Hospital de San Juan de Dios.
Plaza de San Juan de Dios, 2 CP: 23003 - JAÉN.

La documentación deberá cumplir los requisitos establecidos en el art. 66 Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con respecto a la compulsa de los documentos, se estará a lo establecido en el artículo 27 de la citada ley.

El Instituto de Estudios Giennenses se reserva el derecho de publicación en exclusividad del trabajo premiado bajo cualquier sistema, impreso, electrónico, digital, o de otra naturaleza, así como su difusión a texto completo a través de Internet, pudiendo comercializar y ceder libremente en exclusiva y sin ninguna limitación los referidos derechos a favor de cualquier persona o entidad, con carácter gratuito, cuando la naturaleza del premio lo permita. A tal fin, la solicitud de participación supondrá la cesión de los mencionados derechos.

El plazo para la presentación de los trabajos comenzará a contar a partir de la publicación de la convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia y finalizará el 31 de agosto de 2018.

En caso de no aportar lo exigido, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe la documentación preceptiva caso de no hacerlo, dará lugar a la exclusión de la convocatoria.

Tras el fallo, los trabajos no premiados, y que no sean retirados por los autores en el plazo de un mes desde su notificación, serán destruidos para salvaguardar la propiedad intelectual de los mismos.

La participación en el “Premio Cronista Alfredo Cazabán”, 2018, sobre Arte, implica la total aceptación de las presentes Bases.


Fuente y Anexo: www.dipujaen.es/export/sites/default/galerias/galeriaDescargas/diputacion/dipujaen/ieg/BOP-Bases_Premio_Cazaban_2018.pdf



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

6º PREMIO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SOCIAL JOAQUIM GRAU I FUSTER (España)

31:08:2018

Género: Investigación

Premio:   6.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grup de Recerca en Educació Social (GRES), Collegi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC), Ayuntamiento de L'Hospitalet, Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència de la Generalitat de Catalunya, Diputación de Barcelona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA de la 6ª EDICIÓN PREMIO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SOCIAL JOAQUIM GRAU I FUSTER. Reflexión sobre la práctica educativa.

1. Objeto de la convocatoria

El Premio Internacional en Educación Social Joaquim Grau i Fuster tiene la finalidad de promover la reflexión escrita sobre la práctica profesional en el campo de la educación social con infancia, adolescencia y juventud, profundizando en los efectos educativos resultantes de la acción profesional.
Los trabajos presentados versarán, por tanto, sobre los distintos campos de acción profesional del educador social con niños, adolescentes y jóvenes.

2. Participantes

Podrán participar en este premio todos aquellos profesionales y equipos de profesionales que desarrollen o hayan desarrollado su tarea en el campo de la educación social.

3. Dotación del Premio

La dotación económica del premio es de 6.000 € y estará sometida a las condiciones fiscales pertinentes.

4. Plazo de presentación

Los trabajos deberán remitirse antes del 31 de agosto de 2019. Los trabajos recibidos fuera de este plazo no serán aceptados.

5. Características de la presentación de los trabajos

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua catalana o castellana. El texto incluirá bibliografía y todas las referencias documentales e iconográficas que el autor o autores estimen oportunas. Se acompañará de un resumen de 20 líneas aproximadamente.

La organización entiende como trabajo inédito todo aquel trabajo que no haya sido, en ninguna ocasión ni bajo ningún formato, publicado con la adjudicación formal de un ISBN, ISSN o similar en ninguna de las lenguas oficiales del Estado español. También quedan excluidos aquellos trabajos presentados en otros premios o certámenes que hayan sido premiados o publicados. En caso de duda la organización se reserva el derecho de hacer las consultas pertinentes para asegurar el cumplimento de esta base.

Se presentará una copia en papel y una copia en formato electrónico pdf o word. El texto se entregará en envío cerrado a la Secretaría del CEESC, Aragón 141-143, 4ª planta, 08015 Barcelona indicando claramente "Para el V Premio Internacional en Educación Social Joaquim Grau i Fuster", sin remitente ni datos de identificación del autor o autores o lugar de trabajo. Acompañará a los trabajos presentados un sobre cerrado o "plica" en el interior del cual figurarán el nombre y apellidos, dirección, teléfonos de contacto y dirección electrónica del autor o autores. En el exterior de la plica se consignará el título del trabajo y el seudónimo bajo el cual se presentan el autor o autores.

El trabajo deberá constar de un mínimo de 60 páginas y un máximo de 120, escritas en DIN-A4 por una sola cara, interlineado 1,5, en tipo de letra Arial y cuerpo 12 (en el caso de que se incluyan imágenes, éstas no serán contabilizadas como texto).
6. Jurado

La composición del jurado se hará pública una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, para garantizar totalmente su imparcialidad.

El veredicto del jurado será inapelable e irrevocable, teniendo potestad de declarar desierto el premio si la calidad de los trabajos no alcanza la mínima exigida para una convocatoria de esta naturaleza. Si se produce este caso el jurado se guarda la potestad de otorgar uno o varios accésits de una cuantía global que no exceda la dotación total establecida.

7. Propiedad de los trabajos

Una vez concedido el premio, el original presentado que haya sido premiado permanecerá en poder de las entidades organizadoras. Los trabajos no premiados podrán ser recogidos por sus autores en un plazo máximo de un mes desde la entrega del premio.

La Comisión organizadora tendrá derecho único para publicar o promover la publicación del trabajo premiado y el derecho preferencial para publicar o promover la publicación de los trabajos no premiados cuya publicación considere de interés.

8. Entrega del premio

La entrega del premio se realizará en un acto público del año 2019 en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat.
Previamente, las entidades organizadoras se pondrán en contacto con el ganador o ganadores para garantizar su presencia en la medida de lo posible

9. Disposiciones adicionales

La participación en el premio implicará la aceptación de estas bases.
Cualquier cambio que pueda producirse y que altere en alguna medida las bases de esta convocatoria, será puesto en conocimiento público y de todos y cada uno de los participantes.


Fuente: www.premieducaciosocial.cat

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO DE CUENTOS CIUDAD DE MARBELLA (España)

31:08:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   5.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
La Fundación “JOSÉ BANÚS MASDEU Y PILAR CALVO Y SÁNCHEZ DE LEÓN” convoca el XIX Concurso de Cuentos Ciudad de Marbella, dotado con un premio de CINCO MIL EUROS (5.000 €) y un premio para Cuento Infantil, dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €), con
arreglo a las siguientes

BASES

1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad.

2.- Los cuentos de tema libre, deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana y no haber sido premiados en otros concursos literarios. Cada concursante podrá presentar dos cuentos como máximo en cada una de las modalidades.

3.- Se presentarán cinco ejemplares de cada cuento presentado, con una extensión máxima de 8 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara en formato DIN A4 (se utilizará letra Times New Roman o similar, tamaño 12 p.)

4.- Los cuentos se enviarán por correo postal en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema, incluyéndose en este sobre otro con el mismo título o lema, en cuyo interior deberán figurar el nombre, apellidos, domicilio, fotocopia DNI o pasaporte, teléfono, correo electrónico, currículum literario, en su caso, y una declaración jurada en donde se haga constar que el cuento presentado no ha sido premiado en otro certamen literario. Este sobre con los datos personales debe ir cerrado y sin más datos en el exterior, únicamente el nombre del cuento o lema. No se aceptarán envíos por correo electrónico.

5.- Los cuentos deberán entregarse o enviarse a la Sede de la Fundación, sita en Avda. Playas del Duque, Edificio Córdoba, Local 2, 29660 Marbella (Málaga), consignando en los mismos, de forma visible, “Concurso de Cuentos”. La fecha tope para la admisión de originales será el 31 de agosto de 2018.

6.- La Fundación concederá los premios a los cuentos seleccionados por un Jurado designado al efecto, en el mes de diciembre de 2018, salvo circunstancias sobrevenidas valoradas por la Fundación. La entrega de los premios se hará en un acto público que será anunciado con la suficiente antelación. El Jurado podrá declarar desierto el concurso o conceder un solo premio, o concederlo “ex aequo”.

7.- La Fundación se reserva el derecho a publicar o emitir por cualquier medio los cuentos premiados.

8.- No se devolverán los cuentos presentados. Los cuentos no premiados serán destruidos inmediatamente después de la comunicación del fallo del Jurado.

9.- El incumplimiento de cualquiera de las condiciones expuestas en esta convocatoria determinará la exclusión del cuento remitido.

10.- Los concursantes se someterán, por su simple participación, a las decisiones de la Fundación, que serán inapelables, incluida la concesión de los premios.


Fuente: www.fundacionbanus.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025