Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS LA RADIO EN COLECTIVO/VALENCIA ESCRIBE (España)

30:04:2018

Género: Microrrelato

Premio:   Diploma, regalo sorpresa y publicación

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Programa La Radio En Colectivo, de Mislata Radio, y Valencia Escribe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
El programa La Radio En Colectivo, de Mislata Radio, con la colaboración de Valencia Escribe, y el fin de fomentar la creatividad literaria y difundir el género del microrrelato, convocan el III Concurso de Microrrelatos.

La presentación a este certamen implica la aceptación de las siguientes bases:

1. El concurso se desarrollará desde mayo de 2018 hasta abril del 2019. Cada mes se seleccionará un microrrelato ganador y entre todos los ganadores mensuales se escogerá el ganador  del premio final.  Se podrán enviar solo dos microrrelatos por persona al mes.

Los participantes deberán tener los 14 años cumplidos.

2. El microrrelato debe ser original e inédito (por inédito se entiende que no haya ganado ningún premio ni se haya difundido en ningún medio), escrito en castellano, y que no exceda las 150 palabras, título incluido. La temática será libre.

3.  Las obras se enviarán por correo electrónico, con el asunto «III Concurso de Microrrelatos La Radio en Colectivo», a la siguiente dirección: valenciaescribe@hotmail.com

El texto, que debe llevar título, debe incluirse en el cuerpo del mensaje (no como un documento adjunto) y al final deben constar los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, localidad y un teléfono de contacto).

Se podrán firmar las obras con pseudónimo sin menoscabo de la inclusión de los datos personales para el conocimiento de estos por la organización del concurso.

Los microrrelatos se pueden presentar a cada convocatoria mensual desde el día 1 desde las 00.00h hasta el día 28, 30 o 31 (según el mes) a las 23.59h, en GTM+1.

4. Los textos ganadores mensuales se publicarán en las páginas de Facebook: La Radio en Colectivo, y Valencia Escribe. Por este motivo La Radio En Colectivo se reserva el derecho de reproducción y difusión de todos los microrrelatos enviados, incluso los no seleccionados.

5. El jurado que seleccionará los microrrelatos finalistas de cada convocatoria mensual estará formado por el equipo de La Radio En Colectivo y de Valencia Escribe, pudiendo incluir en sucesivas convocatorias a nuevos miembros del jurado.

El veredicto de cada mes se hará público un jueves (no festivo) del mes siguiente a cada convocatoria mensual en las páginas de Facebook La Radio en Colectivo y Valencia Escribe, y se leerá en el programa de radio.

El veredicto final se hará público el último jueves de mayo de 2019  en las mencionadas páginas de Facebook y en la emisión de esa semana del programa de radio.

Los autores ganadores y finalistas deberán estar dispuestos a darse a conocer públicamente.

6. Los finalistas de cada mes optarán a un diploma y, además, está prevista una sorpresa final para el ganador.

7. El jurado puede declarar desierto el premio mensual, así como el final, si considera que ninguna de las obras presentadas tienen suficiente calidad para ser publicadas.

8. La Radio En Colectivo se reserva la posibilidad de modificar las bases del concurso por causas justificadas.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII PREMIO LITERARIO SAN GIL DE RELATOS 2018 (España)

30:06:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Vale de 150 € para material escolar o deportivo

Abierto a: jóvenes cuya edad esté comprendida entre los 11 y los 16 años

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES


LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLVII EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO SAN GIL, CON EL DESEO DE FOMENTAR LA CREATIVIDAD LITERARIA ENTRE LA JUVENTUD.

BASES

1.- Podrán tomar parte en este Certamen Literario tod@s l@s jóvenes cuya edad esté comprendida entre los 11 y los 16 años, con arreglo a las siguientes categorías:
* Categoría A: jóvenes nacidos en 2002, 2003 o 2004.
* Categoría B: jóvenes nacidos en 2005, 2006 o 2007.

2.- El trabajo literario consistirá en una narración (ya sea cuento, relato de algún sucedido, leyenda, etc.) escrita en castellano, valenciano o “parla enguerina”, pudiendo ser tanto en prosa como en verso.

3.- Los trabajos deberán ser inéditos y su extensión será como mínimo de dos folios escritos por una sola cara, a doble espacio, grapados y por quintuplicado. Si se tratara de una poesía, su extensión será como mínimo de 40 versos. El trabajo deberá presentarse mecanografiado.

4.- Cada autor/a podrá presentar uno o más trabajos, los cuales irán sin firmar y llevarán un seudónimo y la categoría a la que se opte. Todo en un sobre cerrado, en cuya portada se indicará el seudónimo y el nombre de la obra, se incluirán los datos personales, teléfono y fotocopia del DNI o documento que acredite la fecha de nacimiento.

5.- El premio, tanto para una categoría como para otra, consistirá en 150 euros para adquirir material escolar o deportivo en establecimientos de la localidad.

5.- El plazo máximo de entrega será el día 30 de junio a las 14 horas, especificando en el sobre que lo o los contengan “Para el XLVII Premio San Gil de Relatos”, y haciendo constar la categoría a la que se opta. La entrega será en el Museo Arqueológico, Plaza de la Comunidad Valenciana, 2-D. Enguera – 46810 – Valencia.

6.- Los ganadores deberán recoger sus premios en la Casa de la Cultura el día 9 de octubre de 2018.

7.- Los trabajos ganadores quedarán en propiedad del Ayuntamiento, que se reserva el derecho de publicarlos en la revista Enguera 2018. Los restantes serán destruidos.


Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA MARTA de MONT MARÇAL 2019 (España)

31:10:2018

Género: Novela

Premio:   3.000 €, obra gráfica, 12 cajas de cava y edición

Abierto a: escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Empresa Mont Marçal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA PREMIO MARTA de MONT MARÇAL 2019

La empresa Mont Marçal, en colaboración con Roca Editorial e IMC Agencia Literaria, convoca, en su Sexta Edición, el Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2019, escrito por mujeres, con el objeto de dar voz y oportunidad a todas aquellas que deseen mostrar su creatividad y estimular a las que tienen algo que decir y desean compartirlo.

Con esta iniciativa la impulsora del premio, Blanca Sancho, Brand Ambassador y Vicepresidenta del Consejo de Mont Marçal, desea agradecer a su madre, Marta Hernández, su generosidad, su apoyo y amor por los suyos, así como su pasión por la lectura, que les ha sabido transmitir y que son los pilares de su familia. Este premio es también un homenaje a todas las mujeres trabajadoras, dentro o fuera de casa, que luchan y han luchado a lo largo de la historia, por y para que todos los que las rodean sean más felices.

BASES

1. Podrán participar todas las escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia. Las obras han de estar escritas en una de estas dos lenguas: castellano o catalán; han de ser originales e inéditas, sin importar el género, que no tengan comprometidos sus derechos ni hayan recibido previamente otros premios. Si lo obtuvieran antes del fallo de este premio, deben notificarlo y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de las autoras fallecidas antes del veredicto del jurado.

2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión de 200 a 300 páginas, DIN A4, escritas por una cara, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman, en cuerpo 12, en formato Word o RTF. Se deberá presentar un ejemplar original debidamente encuadernado y acompañado con una copia de la novela en CD.

3. La autora firmará su obra con un pseudónimo y adjuntará, en plica aparte identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo. Las autoras serán las únicas responsables de la inscripción de la obra presentada en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de la no-inscripción frente a terceros. Si la autora desea que la obra sea divulgada bajo pseudónimo, en caso que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.

4. Las obras se enviarán por correo postal certificado o servicio de mensajería a la siguiente dirección e indicando en el sobre:

Premio Marta de Mont Marçal 2019 Roca Editorial
Avda. Marqués de l’Argentera, 17, Pral. 3a 08003 Barcelona (España)

5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases hasta el 31 de octubre de 2018. Se aceptarán los sobres que, habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

6. El jurado, presidido por la señora Hortènsia Galí, estará formado por especialistas en literatura, siendo tres de sus componentes parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio y la decisión será inapelable.

7. Se otorgará un premio único e indivisible a la novela que, por unanimidad o, no siendo así, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 3.000 euros, aportados por la empresa Mont Marçal, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española. La obra será publicada por Roca Editorial y la dotación económica del premio se entregará en concepto de anticipo de los royalties por la cesión y explotación de los derechos en castellano y/o catalán de la novela ganadora en todo el mundo. Asimismo, la ganadora recibirá una caja de Cava Mont Marçal al mes durante un año y una obra gráfica exclusiva creada por la artista Antonia Cortijos para esta ocasión.

8. La autora de la obra ganadora cede a Roca Editorial el derecho exclusivo de su explotación en todas sus modalidades, en lengua española y/o catalana, en territorio mundial y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, la ganadora se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades. IMC tendrá los derechos internacionales para representar la obra que resulte ganadora, y la autora tendrá la posibilidad de formar parte de la agencia por lo que no podrá tener agente literario previo.

9. El jurado se reunirá para emitir su fallo el jueves 28 de febrero de 2019 y se hará público el viernes de la semana siguiente, el 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Ese mismo día se entregará el premio a la ganadora en el transcurso de un acto que tendrá lugar en la sede de la Fundació Jordi Sierra i Fabra -Carreras i Candi, 80, de Barcelona-. La obra seleccionada será publicada por Roca Editorial a lo largo del mismo año.

10. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con las autoras no premiadas la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. IMC Agencia Literaria tendrá la primera opción, en calidad de agente, para proponer a las participantes que crea conveniente, la gestión de sus obras. No se devolverán los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruidos. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

11. El hecho de optar al premio implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado cuando esté constituido


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATO RÁPIDO VALENCIA ESCRIBE (España)

09:06:2018

Género: Relato

Premio:   50 € y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Marian Creación Literaria, Cultura Vincit Omnia y Ágora Puerto Cultural

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:06:2018

 

BASES

 
Promueve: Valencia Escribe

Organizan:
Marian Creación Literaria, Cultura Vincit Omnia y Ágora Puerto Cultural

CASAL JOVE
Calle Vent de Marinada s/n - Puerto de Sagunto (Valencia)
Sábado 9 de Junio de 2018, 10:00 horas

BASES

1. Inscripción y desarrollo del concurso

Los participantes, con edad mínima de 16 años y provistos de Documento Nacional de Identidad o similar, deberán formalizar su inscripción en el concurso presencialmente, entre las 10:00 y las 10:30 de la mañana.

A partir de esa hora no se admitirán más inscripciones. A cada participante se le asignará un número identificativo para garantizar su anonimato ante el jurado.

El concurso consiste en escribir un relato de temática libre, utilizando la frase o palabras que facilite la organización. Los participantes contarán con 30 minutos de tiempo para redactar sus historias (a las que pondrán el correspondiente título) y pasarlas a limpio en la planilla que previamente les habrá sido entregada.

La extensión mínima de los textos será de 75 palabras y la máxima de 150. A tales efectos, el título no computa.

Serán descalificados los relatos que carezcan de número identificativo, no lleven título, no empleen la frase o palabras indicadas, incumplan la extensión estipulada o sean ilegibles a criterio del Jurado, que entre otros méritos valorará el cumplimiento de las normas ortográficas y gramaticales.

La organización facilitará el papel, pero los concursantes utilizarán sus propios medios de escritura. Solo se permitirá el uso de tinta azul o negra.


2. Premios

El fallo del jurado se dará a conocer el mismo día y en el mismo lugar, aproximadamente una hora después de la entrega de las planillas con los relatos.

I PREMIO: 50 euros
II PREMIO: 30 euros
III PREMIO: 20 euros

Los tres relatos premiados serán publicados en la revista digital «Valencia Escribe» de Octubre.


3. Otras

Los organizadores pueden, en cualquier momento y en beneficio del buen desarrollo del concurso, modificar las normas del mismo y solventar en el momento las cuestiones no contempladas en los anteriores apartados.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BENITO PÉREZ GALDÓS 2018 (España)

29:06:2018

Género: Novela

Premio:   15.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Consejería de Gobierno Cultura del Cabildo de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 
La Consejería de Gobierno Cultura del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Casa- Museo Pérez Galdós, convoca el Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós, de acuerdo a las siguientes:

BASES

PRIMERA.- PARTICIPACIÓN
Podrá concursar al Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós cualquier persona mayor de edad que no haya sido premiada en convocatorias anteriores realizadas, con el nombre del novelista canario, por parte del Cabildo de Gran Canaria.

SEGUNDA.- OBRAS
Cada participante podrá presentar una sola obra, escrita en español, original  e inédita, que no haya sido galardonada en ningún otro concurso o certamen. El original tendrá una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 300 páginas.

TERCERA.- PREMIOS
Se establece un premio único con una dotación económica de quince mil euros (15.000,00 euros), que estará sujeto a la legislación y retención fiscal vigente. La documentación que corresponda según la normativa en materia de premios y subvenciones, será comunicada por el Servicio de Museos del Cabildo de Gran Canaria junto con el fallo del jurado. La obra premiada se publicará en ejercicio económico posterior al de la entrega del premio, el cual, podrá ser declarado desierto si el jurado considera que ninguna obra tiene la calidad suficiente.

CUARTA.- FORMA DE PRESENTACIÓN
La documentación que ha de presentarse para formar parte de este procedimiento será la siguiente:
a) El Anexo I de estas Bases debidamente cumplimentado y firmado, al que se ha de adjuntar dos sobres cerrados, tal y como se indica a continuación.
b) Sobre Nº 1: En cuyo exterior se señalaráúnicamente los  siguientes  datos:  “Sobre nº 1: Obra optante al Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós convocado por el Cabildo de Gran Canaria-Servicio de Museos, calle Bravo Murillo 23- 4ª, CP 35003, Las Palmas, España”, el título de la obra presentada y el seudónimo con que se presenta, sin ninguna indicación del participante o autor de la obra. Dentro de este sobre nº 1 se incluirá la obra que concursa, en la que no constarán en ningún momento el nombre del autor y que irá firmada con seudónimo, debiendo presentarse en   los dos formatos siguiente:
b.1).- En papel tamaño DIN-A4, interlineado a doble espacio, cuerpo de letra Time New Roman de 12 puntos, y con un máximo de treinta (30) líneas por folio, escrito a máquina, debidamente cosidos o encuadernados y foliados.
b.2).- En soporte digital, en formato PDF.

c) Sobre Nº 2: En cuyo exterior se señalaráúnicamente los  siguientes  datos:  “Sobre nº 2: Persona optante al Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós convocado por el Cabildo de Gran Canaria-Servicio de Museos, calle Bravo Murillo 23- 4ª, CP 35003, Las Palmas, España”, el título de la obra presentada y el seudónimo con que se presenta. Dentro de este sobre nº 2 se incluirá:
c.1) - La fotocopia del D.N.I. o Documento oficial identificativo del autor o participante.
c.2).- El Anexo II de estas Bases debidamente cumplimentado y firmado.
c.3).- El Anexo III de estas Bases debidamente cumplimentado y firmado.

QUINTA.- LUGAR DE PRESENTACIÓN
La documentación que se presente para formar parte de este premio, en la forma descrita en la Base Cuarta, podrá presentarse en los siguientes lugares:

a) En el Registro General del Cabildo de Gran Canaria, C/ Bravo Murillo, nº 23, - accediendo por la C/ Pérez Galdós. Planta baja del Edificio Anexo, Código Postal 35003 Las Palmas de Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, España, con horario de apertura de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas, los jueves
–además- de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 12:00 horas.

b) En los Registros desconcentrados del Cabildo de Gran Canaria, con horario de apertura de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, ubicados en distintos municipios de la isla de Gran Canaria, cuyas direcciones se encuentran en la página web: www.grancanaria.com.

c) En las oficinas de Correos, representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero o mensajerías, en cuyo caso, se debe justificar el día en que se realizó el envío y anunciar al Registro General del Cabildo de Gran Canaria tal circunstancia mediante télex, telegrama o fax. A estos efectos se debe enviar el justificante de dicha imposición (matasellos o registro de envío) junto con el  Anexo I de estas Bases al único habilitado para recibir tal anuncio, el ya citado Registro General del Cabildo de Gran Canaria, cuyo fax es el nº (+34) 928219425. En caso de no constar la fecha de imposición del envío, así como la remisión del anuncio de dicho envío  por fax a esta Corporación el mismo día en que se realice el envío, se le tendrá por desistido de su solicitud.

SEXTA.- PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de admisión finalizará a los cincuenta (50) días naturales a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

SÉPTIMA.- JURADO
El jurado designado al efecto, que será nombrado por el Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, estará integrado por personalidades de reconocido prestigio del ámbito de la literatura. A los miembros del jurado se les entregará las obras presentadas en las que únicamente puede figurar un seudónimo para preservar el anonimato de su autor, el cual tomará sus acuerdos por mayoría de votos y el fallo se hará público a lo largo del año en curso.

OCTAVA.- DERECHOS
La persona premiada cederá los derechos de publicación de la primera edición al Cabildo de Gran Canaria y se considerarán satisfechos con el importe del premio. A su vez, el Cabildo de Gran Canaria podrá encargar la publicación del libro premiado a una editorial de reconocido prestigio de acuerdo con los procedimientos legalmente establecidos.
La persona ganadora recibirá veinticinco (25) ejemplares de la obra publicada. El original premiado quedará en propiedad del Cabildo de Gran Canaria. Este procurará la máxima difusión de la obra galardonada, mientras que la persona premiada prestará su colaboración para todo lo relacionado con la promoción de la publicación.
La aceptación del premio por el autor de la obra ganadora conlleva la suscripción del oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, sin perjuicio, de cuantos contratos y documentos sean necesarios suscribir para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de la Consejería de Gobierno de Cultura del Cabildo de Gran Canaria que se han especificado en la presente base.

NOVENA.- DEVOLUCIÓN DE OBRAS
Se podrá solicitar la devolución de los trabajos no premiados en la Casa-Museo Pérez Galdós, sita en la calle Cano, número 6, C.P. 35003 de Las Palmas de Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, España, sin que suponga gasto alguno a la entidad. Aquellos trabajos no premiados que no sean retirados en el plazo de dos (2) meses a contar desde la publicación de la obra premiada serán destruidos.

DÉCIMA.- INFORMACIÓN
Cualquier duda sobre estas bases puede ser consultada en los siguientes teléfonos: (+34) 928366976 y (+34) 928373745.

UNDÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por la Consejería de Gobierno de Cultura.


Fecha de inicio del plazo de presentación: 11/05/2018
Fecha de fin del plazo de presentación: 29/06/2018

El plazo para la presentación de obras finaliza el 29 de junio de 2018, que corresponde a los 50 días naturales a partir de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas número 57 de 11 de mayo de 2018.


Fuente y Anexos: cabildo.grancanaria.com/-/tramite-premio-internacional-de-novela-benito-perez-galdos-2018


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025