Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS DE NAVIDAD ASTORGA 2017 (España)

22:12:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Vale de regalo valorado en 120 € y diploma

Abierto a: mayores de 3 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Astorga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:12:2017

 

BASES


BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS DE NAVIDAD 2017

Con el objetivo de fomentar la lectura y escritura en nuestra ciudad, y teniendo en cuenta la gran aceptación y número de participantes que año tras año viene teniendo esta convocatoria, el Ayto de Astorga organiza el CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS DE NAVIDAD ASTORGA 2017, de acuerdo con las siguientes bases:

BASES

PRIMERA.- La participación será a título individual

SEGUNDA.- El concurso consta de las siguientes categorías:
- Primera Categoría: de 3 a 5 años
- Segunda Categoría: de 6 a 11 años
- Tercera Categoría: de 12 a 16 años
- Adultos: a partir de 17 años

TERCERA.- El tema de los trabajos presentados a concurso será"LA NAVIDAD", y sólo se podrá presentar una obra por autor. Las características técnicas de los trabajos presentados a concurso serán las siguientes:

Primera y Segunda Categoría:
- Las obras, en español, podrán presentarse bien manuscritas, o bien en documento Word, con formato de letra Times New Roman, tamaño 12, con el espaciado interlineado múltiple con una extensión máxima de 4 folios escritos por una sola cara.
Para las ilustraciones se puede utilizar cualquier técnica, siempre y cuando sea de creación personal.

Tercera Categoría y Adultos:
- Las obras, en español, deberán presentarse en un documento Word, con formato de letra Times New Roman, tamaño 12, con el espaciado interlineado múltiple con una extensión máxima de 5 folios escritos por una sola cara.

CUARTA.- Los trabajos deben ser originales, no habiendo sido presentados a ningún con-curso con anterioridad. Sus autores serán responsables ante el Ayuntamiento de Astorga y frente a terceros del cumplimiento de lo establecido en estas bases.

QUINTA.- Los trabajos deben estar identificados con un pseudónimo, pero no debe aparecer en ningún caso la identidad del participante, quedando el trabajo fuera de concurso en caso de que en el mismo apareciera la identidad del autor.

SEXTA.- Se presentará en un sobre cerrado identificado con el pseudónimo del participante y el Titulo de la obra, así como la categoría en la que participa. Dentro de este sobre irá otro sobre pequeño cerrado que contenga los datos personales del participante: Pseudónimo, Título de la obra, Nombre, Apellidos, DNI, Dirección, Teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del DNI.
www.escritores.org
SÉPTIMA.- Los trabajos se pueden presentar en las oficinas del Ayuntamiento de Astorga o en la Biblioteca Municipal hasta las 14:00h del día 22 de Diciembre de 2.017, o por cualquiera de los medios señalados en el Art 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común dentro del plazo establecido.

OCTAVA.- El jurado será designado por la Concejalía de Cultura antes del 29 de Diciembre de 2.017, y su composición se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

NOVENA.- El jurado se reunirá para la valoración de las obras presentadas a concurso, y dictaminar sobre el fallo del concurso, que será inapelable. El fallo del jurado se dará a conocer a los ganadores el día 10 de Enero de 2018 en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento y en medios de comunicación.

DÉCIMA.- Se establece un único premio y accésit por categoría, que serán los siguientes:
o Primera Categoría: Diploma y un vale de regalo valorado en 50 €
o Segunda Categoría: Diploma y un vale de regalo valorado en 50 €
o Tercera Categoría: Diploma y un vale de regalo valorado en 80 €
o Adultos: Diploma y un vale de regalo valorado en 120 €
o Accésit de todas las categorías: Diploma y lote de libros.

Los vales regalo serán canjeables en los comercios de la localidad que se indique. Si a juicio del Jurado las obras no reunieran la calidad suficiente, éste se reserva la posibili-dad de dejar los premios desiertos.

DECIMOPRIMERA.- La entrega de premios se realizará por parte de la Concejala de Cultura, o persona en quien delegue, el día 13 de Enero de 2018 en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Astorga. Los vales se deberán canjear antes del 31 de marzo de 2018.

DECIMOSEGUNDA.- El Ayuntamiento de Astorga adquiere, en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual inherentes a la obra premiada y podrá libremente proceder a la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación durante el plazo señalado en el art. 26 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad intelectual; teniendo derecho a expresar la obra por cualquier medio o soporte tangible o intangible, comprendiendo todas y cada una de las modalidades de explotación, incluyendo los derechos de reproducción en cualquier soporte o formato, así como los derechos de distribución y comunicación pública.

DECIMOCUARTA.- La participación en el concurso implica la aceptación de las bases regu-ladoras del mismo y de las decisiones que adopte el jurado en aquellos aspectos no previs-tos en las mismas


Fuente: www.aytoastorga.es


ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

QUINTA CONVOCATORIA DE ENSAYO, RELATO Y MICROCUENTO "LA SIRENA VARADA, REVISTA LITERARIA BIMESTRAL" (México)

14:01:2018

Género: Ensayo, relato

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria La Sirena Varada

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:01:2018

 

BASES


«La sirena varada, revista literaria bimestral», publicación digital mexicana en castellano, especializada en relato corto, ensayo y microcuentos, convoca a todas aquellas personas que quieran colaborar con la publicación de textos en el quinto número de la revista y que no hayan sido seleccionados en la cuarta convocatoria. Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes categorías:

• Ensayo: La extensión deberá ser mínimo de 3000 caracteres (contando también los espacios) y máximo de 5000. Los trabajos deberán tratar el tema de la influencia de la lectura en la juventud.
• Relato: Se recibirán relatos que entren dentro del género del terror, ciencia ficción y policial. La extensión deberá ser mínimo de 4000 caracteres (contando también los espacios) y máximo de 6000.
• Microcuento: Se recibirán microcuentos dentro del género del terror, ciencia ficción o policial y con una extensión máxima de cien (100) palabras en idioma español. No deberá llevar título y cada participante podrá enviar solo un microcuento.

Sólo se podrá participar en una de las tres categorías especificadas. El formato de envío para los textos será .txt .doc o .docx, no se tomará en cuenta cualquier otro formato. El tipo y tamaño de letra, así como el interlineado no tienen relevancia. El nombre del archivo deberá estar estructurado de la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Y deberán ser enviados con el asunto «5° convocatoria la sirena varada» a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el cuerpo del correo deberán incluir: Nombre completo del autor, seudónimo (si aplica), correo electrónico para contacto y una breve biografía de no más de 70 palabras. Si los datos del autor no se encuentran en el cuerpo del correo no se aceptará el relato o ensayo.

El plazo de recepción de trabajos terminará el domingo 14 de enero a las 23:59 horas UT-6:00 (CST). Se seleccionarán cinco (5) ensayos, quince (15) relatos y veinte (20) microcuentos, los cuales serán anunciados el día domingo 21 de enero a través de nuestras redes sociales. Sólo habrá comunicación mediante correo electrónico con los autores seleccionados.

Al ser una publicación digital sin fines de lucro, no existirá premio en metálico. Sólo se entregará un reconocimiento digital a los autores seleccionados. Cualquier anomalía en esta convocatoria se resolverá conforme a las leyes mexicanas que correspondan.

www.escritores.org
Fuente: www.editorialdreamers.com.mx


ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA "VILLA DE TORRECAMPO" (España)

20:02:2018

Género: Relato

Premio:  3.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torrecampo, la Diputación Provincial de Córdoba, la Asociación Benéfico Sociocultural y Deportiva PRASA y la Hermandad de Ntra. Sra. de las Veredas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:02:2018

 

BASES


El Ayuntamiento de Torrecampo, la Diputación Provincial de Córdoba, la Asociación Benéfico Sociocultural y Deportiva PRASA y la Hermandad de Ntra. Sra. de las Veredas convocan el

XVIII CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE TORRECAMPO”

CON MOTIVO DE LA ROMERÍA Y FIESTAS DE TORRECAMPO EN HONOR DE SU PATRONA LA VIRGEN DE LAS VEREDAS
(28 de abril – 2 de mayo)

BASES

1.- Las obras han de ser originales e inéditas, no premiadas en otro certamen, escritas en castellano, con una extensión máxima de 20 folios (DIN A 4) mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tipo de letra Times New Roman, de tamaño 12. Cada escritor sólo podrá presentar un original.

2.- Los trabajos se firmarán con pseudónimo. Se adjuntará sobre cerrado, en cuyo exterior apareceráúnicamente el pseudónimo elegido y el título del trabajo. Su interior habrá de contener nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.

3.- El tema es libre.

4.- Se presentarán por quintuplicado, hasta el día 20 de febrero de 2.018 en la siguiente dirección: Ayuntamiento de Torrecampo. Plaza Jesús, nº 19. 14410 Torrecampo (Córdoba). No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha, ni siquiera con certificado anterior de Correos. Es obligatoria la presentación adicional en DVD o CD.

5.- Se establece un único premio de tres mil euros (3.000) al ganador, sometido a la retención que exprese la Ley. El ganador de una edición anterior no podrá participar.

6.- El fallo del premio se hará público el día 18 de abril de 2.018. La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 28 de abril de 2.018. A dicho acto es obligatoria la asistencia del ganador.

7.- La composición del jurado se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar desierto el premio si lo estima oportuno. En caso de empate, se tendrán en cuenta los criterios del comité de selección previo con el fin de elegir un único ganador.

8.- El trabajo premiado no quedará en poder de las entidades convocantes, que sólo quedarán facultadas para darle la difusión a que se refiere el párrafo siguiente. Con el trabajo premiado y aquellos trabajos finalistas que las entidades convocantes estimen conveniente se editará un libro. La organización notificará a los escritores seleccionados, en el plazo de un mes a partir del fallo y a la dirección señalada en la plica, que sus trabajos van a ser incluidos en el libro, del que sólo podrá hacerse una edición. No se podrá retirar un trabajo ganador o finalista de la edición del libro. Dichos trabajos no quedarán en propiedad de las entidades convocantes, pudiendo sus autores disponer libremente de ellos excepto en lo dispuesto en estas bases.
Los no premiados no podrán ser retirados por sus autores y serán destruidos.
www.escritores.org
9.-Si alguna de las obras presentadas resultare premiada en otro concurso, el autor deberá ponerlo en conocimiento de la Organización, quien procederá de inmediato a retirarla de la lista.

10.- La participación implica la total aceptación de las bases.


Fuente

ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CUENTO CARO Y CUERVO 2018 (Colombia)

16:03:2018

Género: Cuento

Premio:  $10.000.000 y publicación en antología

Abierto a: colombianos, extranjeros residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior, entre 18 años y 25 años, y mayores de 65 años

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de Colombia, el Instituto Caro y Cuervo y la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   16:03:2018

 

BASES


BASES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO CATEGORÍAS: JÓVENES 18 A 25 AÑOS Y MAYORES DE 65 AÑOS.

El Ministerio de Cultura de Colombia, el Instituto Caro y Cuervo y la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC) invitan a participar en la Convocatoria de la cuarta versión del Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2018, cuya premiación se efectuará durante el VII Festival de la Palabra Caro y Cuervo 2018: De lo rural y lo urbano. Es el tiempo de la palabra.

Entidad convocante:
Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo

País de la convocatoria:
Colombia

Fechas de recepción de los textos:
Del 23 de octubre de 2017 al 16 de marzo de 2018

1. BASES DEL CONCURSO

1. Género: Cuento.

2. Tema: Libre.

3. Se aceptará una sola obra por autor participante.

4. Podrán optar a los premios participantes en dos categorías:

a. Jóvenes escritores y aficionados, con edades entre 18 y 25 años, colombianos, extranjeros residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior.

b. Escritores y aficionados, de 65 años de edad en adelante, colombianos, extranjeros residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior.

5. Las obras que se presenten deben estar escritas en idioma español, ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Si el concursante presenta la misma obra a otro concurso donde eventualmente salga premiada, es obligación del concursante informar a la AAICC de esta situación, puesto que dicha circunstancia será causal de descalificación por inhabilidad sobreviniente. Cualquier suplantación, plagio o uso sin autorización o el debido reconocimiento de los derechos de autor de textos que participan en el Concurso, será denunciada penalmente y asumirá las demás consecuencias legales establecidas en el ordenamiento jurídico colombiano a que haya lugar.

6. Cada cuento deberá ser entregado en medio físico y tendrá una extensión máxima de 12 páginas, en papel tamaño carta (210 mm x 279 mm), mecanografiadas en letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio por una sola cara. La primera página iniciará con el título del cuento y debe estar firmado con seudónimo. Importante: El cuento que se entregue firmado con el nombre del concursante quedará inmediatamente descalificado y eliminado.

7. El concursante deberá imprimir y diligenciar el formato de inscripción que se encuentra en la página del Instituto www.caroycuervo.gov.co o en el numeral 4 (formato) de este documento.

8. Las propuestas se enviarán en un sobre sellado, dirigido a: Concurso de Cuento Caro y Cuervo, a la sede centro del Instituto Caro y Cuervo (Casa de Cuervo), en la Calle 10 No. 4-69, de la ciudad de Bogotá, D.C., Colombia. Se deben indicar: el seudónimo, la categoría, la dirección y ciudad del remitente. Se pueden radicar directamente en la sede del Instituto o enviarse por correo certificado.

9. Se enviarán dos (2) originales impresos, cosidos por separado con gancho de cosedora. Adicionalmente, se debe incluir el formato de inscripción debidamente diligenciado y firmado por el autor del cuento y una fotocopia legible de la cédula de ciudadanía o de la cédula de extranjería (si fuere el caso), por ambas caras de dicho documento.

10. Los cuentos se recibirán a partir del 23 de octubre de 2017, hasta el 16 de marzo de 2018 y la hora de cierre de recepción será las 23:59 hrs. del 16 de marzo de 2018. Cuando se envíen por correo certificado, la fecha máxima de envío será la fecha de cierre, a la misma hora. Se dará un plazo de tres días hábiles para la recepción de los mismos.

11. Existirá un jurado colegiado que determinará cuáles serán los cuentos seleccionados como finalistas y como ganadores en cada categoría.

12. De cada categoría se premiará a un autor, que recibirá un premio de diez millones de pesos colombianos ($10.000.000.oo) (incluido todo concepto y se le aplicarán todas las retenciones de ley). Los cuentos finalistas, además de los galardonados, serán publicados en una antología por el sello editorial del Instituto Caro y Cuervo.

13. Los autores seleccionados como finalistas deben ceder los derechos patrimoniales de sus cuentos a favor de la AAICC, quien es la organizadora del concurso para la respectiva edición, adaptación, reproducción y publicación de los cuentos. Dicha cesión de derechos se efectuará en el formato que les entregue la AAICC a los finalistas del Concurso.

14. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado será inapelable.

15. La participación en el Concurso presupone la aceptación de todas las bases del mismo.

16. La organización del premio se reserva el derecho de publicar los nombres e imagen de los finalistas con fines informativos, de publicidad y promoción del premio. La participación de los concursantes, junto con el envío de los cuentos son manifestación de la autorización a la AAICC para estos fines.
www.escritores.org
17. La AAICC, una vez recibidos los cuentos concursantes, revisará en primera instancia que la postulación se haya efectuado en la forma establecida en las bases, que cumpla las condiciones exigidas para que la obra sea tenida en cuenta para ser sometida a evaluación, que la postulación se haya efectuado dentro del plazo señalado, que se hayan cumplido las formalidades señaladas en las presentes bases del Concurso, que el/la postulante o el/la autor(a) no se encuentre inhabilitado(a), de acuerdo con lo expuesto como causales de inhabilidad en las bases del Concurso.

18. Una vez se publique el listado de los cuentos finalistas, los concursantes podrán reclamar los cuentos no ganadores, durante los treinta días siguientes a dicha publicación. Las propuestas que no se retiren durante ese tiempo serán destruidas.

2. CAUSALES DE RECHAZO:
Son causales de rechazo los cuentos que pretendan participar en el Concurso de Cuento al:
1. Incumplir cualquiera de los requisitos establecidos, incluidos los requsitos de forma.
2. Ser recibido por fuera de los tiempos establecidos para la entrega de los cuentos.
3. Ser radicado en un lugar distinto o de manera distinta a los indicados en las bases del Concurso.
4. Que el autor del cuento esté fuera de los límites de edad en cualquiera de las categorías.
5. Si durante la vigencia del IV Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2018 (desde la fecha de apertura de la convocatoria hasta la fecha de premiación del Concurso), la obra con la que participa el concursante fuera premiada en otro concurso o publicada para fines distintos de los del IV Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2018.
6. Si se detecta suplantación en la identidad del autor de la obra.
7. Si se detecta plagio parcial o total de la obra presentada o cualquier otra violación de la normatividad de derechos de autor.
8. Por pertenecer a una de las categorías de personas que no pueden participar.

NO PUEDEN PARTICIPAR COMO CONCURSANTES:
a) Personas jurídicas.
b) Los servidores públicos, colaboradores o contratistas del Ministerio de Cultura de Colombia, de sus unidades administrativas o entidades adscritas o vinculadas a éste, así como servidores, colaboradores o contratistas del Instituto Caro y Cuervo. Los empleados, colaboradores o contratistas de la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo.
c) Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, o si es compañero(a) permanente de los servidores públicos, empleados, colaboradores o contratistas de las entidades mencionadas en el literal b).
d) Las personas naturales que formen parte del prejurado y jurado del presente concurso, así como sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil en forma independiente.
e) Las personas naturales que tengan algún tipo de relación contractual con el Ministerio de Cultura de Colombia o cualquiera de sus entidades adscritas por medio de contrato o convenio.
f) Las personas naturales que hayan actuado como prejurados o jurados en versiones anteriores del Concurso o de la versión actual.
g) Los ganadores de versiones anteriores, que hayan recibido premios económicos.

3. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO Y USO DE DATOS PERSONALES
EL CONCURSANTE declara que de conformidad con lo previsto en la Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”, reglamentada por el Decreto Nacional 1377 de 2013 y las normas que reglamenten o modifiquen, autoriza a LA ASOCIACIÓN, para la recopilación y uso de los datos e información que ha entregado en el marco del presente contrato, la cual podrá ser utilizada para el desarrollo del mismo, respetando la normatividad sobre protección de datos personales. Esta información estará registrada en la base de datos de LA ASOCIACIÓN, quien es la encargada de su administración. EL CONCURSANTE se reserva el derecho a ejercer en cualquier momento la posibilidad de conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de esta información cuando así lo estime conveniente.


Fuente y Ficha de inscripción: www.caroycuervo.gov.co/documentos/imagenes/Bases%20IV%20Concurso%20de%20Cuento%20Caro%20y%20Cuervo%202018_18-25%20y%20mayores%2065%20an%CC%83os_FINAL.pdf






ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA "VILLA DE TORRECAMPO" - MODALIDAD LOCAL (España)

20:02:2018

Género: Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  autores naturales o residentes en Torrecampo

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torrecampo, la Diputación Provincial de Córdoba, la Asociación Benéfico Sociocultural y Deportiva PRASA y la Hermandad de Ntra. Sra. de las Veredas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:02:2018

 

BASES


El Ayuntamiento de Torrecampo, la Diputación Provincial de Córdoba, la Asociación Benéfico Sociocultural y Deportiva PRASA y la Hermandad de Ntra. Sra. de las Veredas convocan el

XVIII CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE TORRECAMPO”
MODALIDAD LOCAL

CON MOTIVO DE LA ROMERÍA Y FIESTAS DE TORRECAMPO EN HONOR DE SU PATRONA LA VIRGEN DE LAS VEREDAS
(28 de Abril - 2 de Mayo)

BASES

1.- Las obras han de ser originales e inéditas, escritas por autores naturales o residentes en Torrecampo, no premiadas ni pendientes de resolución en otro certamen, en castellano, con una extensión máxima de 20 folios (DIN A 4) mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tipo de letra Times New Roman, de tamaño 12. Cada escritor sólo podrá presentar un original.
www.escritores.org
2.- Los trabajos se firmarán con pseudónimo. Se adjuntará sobre cerrado, en cuyo exterior apareceráúnicamente el pseudónimo elegido, el título del trabajo y la expresión MODALIDAD LOCAL. Su interior habrá de contener nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.

3.- El tema es libre.

4.- Se presentarán por quintuplicado, hasta el día 20 de febrero de 2.018 en la siguiente dirección: Ayuntamiento de Torrecampo. Plaza Jesús, nº 19. 14410 Torrecampo (Córdoba). No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha, ni siquiera con certificado anterior de Correos.
Es obligatoria la presentación adicional en DVD o CD.

5.- Se establece un único premio de SEISCIENTOS EUROS (600) al ganador, sometido a la retención que exprese la Ley.

6.- El fallo del premio se hará público el día 18 de abril de 2.018. La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 28 de abril de 2.018. A dicho acto es obligatoria la asistencia del ganador.

7.- La composición del jurado se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar desierto el premio si lo estima oportuno.

8.- El trabajo premiado no quedarán en poder de las entidades convocantes, que sólo quedarán facultadas para publicarlo una sola vez.
Los no premiados no podrán ser retirados por sus autores y serán destruidos.

9.- La participación implica la total aceptación de las bases.


Fuente

ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025