Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO ANTONIO MORENO ESPEJO DE PERIODISMO (España)

29:12:2017

Género:  Periodismo

Premio:   15.000 €

Abierto a: artículo, reportaje o trabajo periodístico que se haya publicado en medios de comunicación españoles entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año correspondiente en cualquiera de las lenguas oficiales de España

Entidad convocante: Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:12:2017

 

BASES

 
Como homenaje y en memoria de Antonio Moreno Espejo, que fue Director del Departamento de Autorizaciones y Registro de Entidades de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entre 2002 y su prematuro fallecimiento en enero de 2017, ha surgido la iniciativa de crear el Premio Antonio Moreno Espejo a trabajos periodísticos que hayan destacado por el fomento de la integridad y transparencia del mercado de valores y la tutela de los intereses de los inversores, valores que guían la actuación de la CNMV y que ésta debe promover.

• Los trabajos podrán enviarse a la Dirección de Comunicación de la CNMV hasta el 29 de diciembre
• El premio está dotado con 15.000 euros y se entregará durante la se-gunda quincena de enero de 2018

PRINCIPIOS Y BASES

1. El premio se concederá anualmente en una única categoría y podrá otorgarse a varios trabajos ex aequo.

2. La convocatoria del premio se realizará mediante resolución del Presidente de la CNMV y será publicada en su página web. La CNMV remitirá la convocatoria a las instituciones y asociaciones relacionadas con el sector financiero (tales como FOGAIN, INVERCO, IEAF, AEB, CECABANK, etc.) para su difusión.

3. La dotación del premio será de 15.000 euros por edición, que aportará la CNMV.

4. Podrá ser premiado cualquier artículo, reportaje o trabajo periodístico que se haya publicado en medios de comunicación españoles entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año correspondiente en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

5. La Dirección de Comunicación de la CNMV seleccionará, por propia iniciativa o a propuesta de cualquier persona o entidad, hasta 20 trabajos en cada edición que serán elevados a la consideración del jurado. No podrán ser seleccionados trabajos periodísticos realizados por directivos o empleados de la CNMV.

6. El jurado estará compuesto por entre tres y cinco miembros designados por el presidente de la CNMV, uno de los cuales, que lo presidirá, será un miembro del Consejo de la CNMV. Los restantes serán personas vinculadas a instituciones o asociaciones relacionadas con el sector financiero, incluidas asociaciones de consumidores o inversores, o expertos de reconocido prestigio.

7. El premio se concederá en atención a los siguientes criterios:
• rigor y calidad técnica del trabajo;
• medida en que el trabajo fomente la transparencia en los mercados de valores;
• medida en que el trabajo fomente la tutela de los intereses de los inversores;
• contribución del trabajo a la educación financiera.

8. La decisión del jurado se hará pública en la segunda quincena del mes de enero de cada año.

9. La entrega del premio se realizará en un acto público.

Los miembros del Jurado del Premio en su primera edición, que han sido designados por el Presidente de la CNMV, son los siguientes:
Presidenta: Beatriz Viana Miguel, consejera de la CNMV
Miembro: Ángel Martínez Aldama, presidente de Inverco Miembro: Manuel Pardos Vicente, presidente de Adicae Miembro: Ignacio Santillán Fraile, director general de FOGAIN

El Jurado evaluará los trabajos periodísticos recibidos según los criterios esti-pulados y tomará una decisión durante la segunda semana de enero. El premio está dotado con 15.000 euros.
www.escritores.org
Los profesionales que quieran optar al premio pueden presentar sus trabajos hasta el 29 de diciembre de este año enviándolos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para más información:
Dirección de Comunicación CNMV
Telf: 91 5851530
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.cnmv.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS DE LA SEEC A TESIS DOCTORALES, TFM Y TFM DE FORMACIÓN DE PROFESORES 2017 (España)

31:05:2018

Género: Tesis doctoral

Premio:   Sin especificar

Abierto a: socio de la SEEC que haya defendido su Tesis Doctoral, TFM de investigación o TFM de formación de profesores durante el año 2017

Entidad convocante: SEEC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES

 
Convocatoria de premios de la SEEC a Tesis Doctorales, TFM y TFM de Formación de Profesores 2017

La SEEC, en su reunión de la Junta Directiva del pasado 17 de noviembre de 2017, decidió realizar la convocatoria anual de los premios de Tesis, TFM y TFM de formación de profesores que hayan sido defendidos durante el año 2017, de acuerdo con las siguientes bases:

Se convocan dos premios a las mejores Tesis Doctorales, dos premios a los mejores Trabajos de Fin de Máster de investigación y un premio al mejor Trabajo de Fin de Máster de formación de profesores de la especialidad de Lenguas y Cultura Clásicas.

Podrá presentarse a estos premios cualquier socio de la SEEC que haya defendido su Tesis Doctoral, TFM de investigación o TFM de formación de profesores durante el año 2017.
www.escritores.org
El plazo de presentación de trabajos vence el 31 de mayo de 2018. Los trabajos habrán de remitirse a la sede social de la SEEC (C/ Serrano, 107, 28006-Madrid), en papel y en formato electrónico (pdf).


Fuente: www.estudiosclasicos.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO 49 - REVISTA PUNTO DE PARTIDA (México)

12:03:2018

Género: Crónica, cuento, ensayo, poesía, traducción

Premio:   $ 7.000, lote de libros y edición

Abierto a: estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de México

Entidad convocante: Revista Punto de Partida

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   12:03:2018

 

BASES

 
Revista Punto de Partida - la revista de los estudiantes universitarios

1. Podrán participar todos los estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de México.

2. Los trabajos deberán ser inéditos. En el caso de textos, deberá entregarse original y dos copias, escritos en computadora o máquina de escribir, a doble espacio, en cualquier tipografía a 12 pts., cada juego engrapado. En el caso de obra gráfica y fotografía, sólo se entregará el material original. Todos los trabajos deberán ser firmados con seudónimo y entregados en un sobre que presente en el exterior el título del trabajo, la categoría en que concursa y el seudónimo, y que contenga además un sobre de menor tamaño, cerrado, con los datos siguientes:

Nombre completo del autor • Seudónimo • Rubro en el que concursa • Título del trabajo • Escuela • Número de cuenta o matrícula • Copia de credencial u otro documento que lo acredite como estudiante • Domicilio particular (calle, número, colonia, delegación o municipio y código postal) • Teléfono • Dirección de correo electrónico.

3. El tema de los trabajos es libre y su extensión deberá ser la siguiente: • Crónica: de cinco a quince cuartillas • Cuento: de cinco a quince cuartillas • Cuento breve: dos cuartillas como máximo • Ensayo de creación (no artículo académico); de cinco a quince cuartillas • Fotografía: una serie temática de cinco a diez originales tamaño 8 x 10 pulgadas en blanco y negro • Gráfica: una serie temática de cinco a diez originales en formato 1/2 carta, a una tinta en cualquiera de las siguientes disciplinas: estampa, dibujo o gráfica digital • Poesía: de diez a quince cuartillas • Traducción literaria (francés / español o inglés / español): de cinco a diez cuartillas. Deberá anexarse el texto publicado en la lengua original (tres copias), donde aparezcan los datos de la publicación.

4. Se podrá participar en una o varias categorías. Podrá inscribirse sólo un trabajo por categoría. Los trabajos que no cumplan con lo especificado en estas bases serán descalificados.

5. Ningún trabajo será devuelto, a excepción de los originales en fotografía y gráfica. Estos últimos deberán ser reclamados en un lapso no mayor a un mes a partir de la publicación de los resultados en .

6. La fecha límite de entrega es el lunes 12 de marzo de 2018, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Si los trabajos son enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. No se recibirán trabajos durante el periodo vacacional de la UNAM (del viernes 15 de diciembre de 2017 al lunes 8 de enero de 2018). No se recibirán trabajos por correo electrónico.

7. Se otorgarán dos premios (primer y segundo lugar) en cada categoría. El primer lugar recibirá $ 7,000.00 (SIETE MIL PESOS M.N.); el segundo lugar recibirá $ 5,000.00 (CINCO MIL PESOS M.N.). Ambos premios incluyen la publicación del trabajo ganador en la revista Punto de partida, un reconocimiento y un lote de libros editados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

8. El jurado podrá otorgar las menciones que considere pertinentes en cada categoría.Éstas recibirán un reconocimiento y un lote de libros publicados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

9. El jurado estará compuesto por personas de trayectoria reconocida.

10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores y en medios de comunicación.
www.escritores.org
11. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Los casos no previstos serán resueltos por la Dirección de Literatura de la UNAM.

Entrega de trabajos de lunes a viernes en Revista Punto de partida Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, Zona Administrativa Exterior, edificio C, primer piso (frente al Museo de las Ciencias Universum), Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510, Ciudad de México.

Informes en el teléfono 5622-62-01 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.puntodepartida.unam.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA RUY PÉREZ TAMAYO (México)

31:01:2018

Género: Divulgación científica

Premio:   $ 250.000 y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fondo de Cultura Económica (FCE)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:01:2018

 

BASES

 
Cada dos años, el Fondo de Cultura Económica (FCE) abre la convocatoria de su Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo
con el propósito de incentivar la escritura de obras de divulgación científica en lengua española y de reconocer en esta labor una acción fundamental en la construcción del conocimiento científico y en el desarrollo de la cultura. El Premio honra a uno de los más destacados científicos mexicanos, quien a lo largo de su trayectoria profesional ha conjugado con excelencia la investigación, la docencia y la divulgación.

BASES

1. Podrán participar científicos, divulgadores de la ciencia y escritores en general, de cualquier nacionalidad, edad o lugar de residencia, con una o más obras, escritas por uno o varios autores. Quedan excluidos los empleados del Fondo de Cultura Económica.

2. Las obras, dirigidas a jóvenes de educación media, media superior y primeros semestres de educación superior, deberán abordar algún tema de la ciencia y la tecnología contemporáneas, con un lenguaje atractivo y preciso, presentando información actualizada y verificable. Su extensión deberá comprender entre 120 y 300 cuartillas (es decir, entre 216 y 540 mil caracteres, con espacios incluidos), tomando en cuenta cuadros, imágenes y fórmulas.

3. Las obras presentadas a concurso deberán ser inéditas en su totalidad y deberán haber sido escritas originalmente en español. No podrán participar obras que estén sometidas a otro concurso ni en espera de aprobación o dictamen para su publicación en ningún medio o soporte. Se descartarán aquellas obras en las que sean detectados plagios.

4. Las obras se entregarán en copia impresa y en un USB que las incluya en formato PDF y Word; en caso de incluir imágenes, los archivos respectivos deberán ir al tamaño deseable para su impresión y en resolución no menor a 400 ppi. En ningún caso se devolverá el material presentado, por lo que no deben incluirse ilustraciones originales.

5. Las obras se firmarán con seudónimo y no deben incluir semblanzas ni referencias al nombre del autor o los autores. En una plica se incluirán los datos de contacto de los participantes: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico, así como currículum vitae. El exterior de la plica deberá rotularse sólo con el título de la obra y el seudónimo del autor o autores.

6. Los manuscritos se enviarán a cualquiera de las filiales del FCE, ubicadas en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala y Perú, y cuyas direcciones pueden consultarse en el sitio electrónico de la editorial. O bien pueden enviarse directamente a la sede del FCE en México, a la siguiente dirección:
IV Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo
Fondo de Cultura Económica
Carretera Picacho Ajusco 227, 3er piso
Bosques del Pedregal, Tlalpan, 14738 Ciudad de México

7. Queda abierta la presente convocatoria a partir de su publicación y hasta el 31 de enero de 2018. En los envíos por correo o mensajería se considerará la fecha de remisión. No se recibirán propuestas después de esta fecha.

8. El jurado estará compuesto por investigadores especializados en el tema, por divulgadores y por representantes del Fondo de Cultura Económica.
Su fallo será inapelable, y el premio podrá ser declarado desierto.

9. El premio consistirá en la publicación de la obra en la colección La Ciencia para Todos y en un pago de $ 250,000 (DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS MEXICANOS), como anticipo a cuenta de regalías. La obra ganadora será publicada en noviembre de 2018.
¬
10. El FCE y el autor o autores ganadores suscribirán un contrato de acuerdo con las presentes bases y con la Ley Federal del Derecho de Autor, y en los términos usuales para obras de esta colección. El FCE se reserva, en el lapso entre el cierre de la convocatoria y la publicación del fallo, el derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al concurso que, no habiendo obtenido el premio descrito en la cláusula anterior, sea considerada de su interés.
¬¬
11. Los resultados serán dados a conocer el 23 de abril de 2018, en el marco del Día Internacional del Libro, a través de la prensa y en las páginas electrónicas del FCE: www.fondodeculturaeconomica.com y www.lacienciaparatodos.mx.
¬www.escritores.org
 12. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el jurado.
¬
13. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.


Fuente: www.fondodeculturaeconomica.com


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS ECUADOR FESTERO 2018 (España)

22:02:2018

Género:  Microrrelato

Premio:   Estancia, bono de 50 € y publicación

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:02:2018

 

BASES

 
Bases II Concurso de Microrrelatos Ecuador Festero 2018

La Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena convoca, con motivo de la celebración del Ecuador Festero 2018, el II Concurso de microrrelatos “Ecuador Festero 2018”.

1. Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 14 años, de cualquier nacionalidad, sean socios o no de la Federación de Asociaciones que componen la Junta Central de Fiestas de Villena (Alicante).

2. Los microrrelatos deberán ser originales, inéditos y no premiados en ningún concurso ni pendientes de resolución en otros.

3. Cada autor podrá enviar un microrrelato.

4. Los microrrelatos deberán estar escritos en castellano y tener un mínimo de 600 caracteres y un máximo de 700 (sin incluir los espacios), presentándose obligatoriamente en letra Arial tamaño 12. Cada trabajo también deberá estar encabezado por su correspondiente título.

5. Los microrrelatos deberán incluir obligatoriamente las palabras “Villena” y “Pasacalles”, al menos una vez cada una.
www.escritores.org
6. Los microrrelatos deberán enviarse exclusivamente por correo electrónico antes de las 00:00 horas del 23 de febrero de 2018 a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: “II CONCURSO MICRORRELATOS”
Los archivos deberán remitirse en formato .pdf.
Se incluirán dos archivos microrrelato: uno cuyo nombre será el título del microrrelato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del mismo, el seudónimo del autor y la palabra PLICA, que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I., documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa (incluido el país), teléfono y dirección de correo electrónico.
- Ejemplo:
Fichero 1: Titulo del Microrrelato – Seudónimo.pdf
Fichero 2: Titulo del Microrrelato – Seudónimo – PLICA.pdf

7. La organización del concurso remitirá un correo electrónico como confirmación y registro de la recepción de cada microrrelato.

8. El jurado, el cual deberá fallar los dos microrrelatos ganadores: Primero y Segundo, será elegido por la Junta Central de Fiestas de Villena, estará compuesto por personas vinculadas a la creación literaria de diversos organismos, así como al mundo de las Fiestas de Moros y Cristianos.

9. El jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos o de reducir el número de ganadores.

10. El fallo del Jurado se hará público en uno de los actos programados, por la Junta Central de Fiestas, para el Ecuador Festero 2018, siendo notificados anteriormente los ganadores por correo electrónico.

11. Los premios consistirán en:

Primer premio. Fin de semana en hotel por cortesía de Fran Viajes, y bono de 50 € en material por cortesía de Papelicopy.
Segundo premio. Bono de 50 € en material por cortesía de Papelicopy.

12. Los dos microrrelatos ganadores se publicarán en los medios digitales e impresos que publica la Junta Central de Fiestas.

13. Los microrrelatos no premiados se guardarán en un archivo propiedad de la Junta Central de Fiestas para posibles publicaciones posteriores, siempre que esto sucediera se haría constando el nombre de los autores.

14. Los participantes reconocen el carácter inapelable del veredicto del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales.

15. Se entiende que los participantes son los autores de los microrrelatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los tres ganadores, que serán dados a conocer en los plazos mencionados , ceden en exclusiva y expresamente a la Junta Central de Fiestas de Villena los derechos de propiedad intelectual del dmicrorrelato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.

16. La Junta Central de Fiestas de Villena se reserva el derecho de retirar del concurso cualquier microrrelato que considere que no cumple con las bases. Además, la Junta Central de Fiestas de Villena se reserva el derecho a eliminar aquellos microrrelatos que mediante su participación atenten contra la protección y la dignidad del ser humano, invadan o lesionen la intimidad de terceros, induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas, incorporen mensajes violentos o pornográficos; o sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.

17. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por la Junta Central de Fiestas de Villena.

18. La participación en el Concurso implica la aceptación plena de las bases.


Fuente: dia4quefuera.es


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025