Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO NACIONAL DE POESÍA VERBO (DES)NUDO (Chile)

20:02:2018

Género: Poesía

Premio:   Trofeo acreditativo, obra plástica original, edición y 50 ejemplares

Abierto a: escritores residentes en Chile, mayores de 18 años

Entidad convocante: Editorial Verbo (des)nudo y la Revista del mismo nombre

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  20:02:2018

 

BASES

 
3er Concurso Nacional de poesía Verbo (des)nudo

La Editorial Verbo (des)nudo y la Revista del mismo nombre convocan al Tercer Concurso Nacional de Poesía Verbo (des)nudo.

Podrán participar todos los escritores residentes en Chile, independiente de su nacionalidad, mayores de 18 años, a excepción de los ganadores de certámenes anteriores así como los miembros y/o familiares del consejo de redacción la Revista.

Cada concursante podrá enviar un libro de poemas, no menor de 30 ni mayor de 60 páginas, original y estrictamente inédito, no publicado total o parcialmente por ningún medio escrito o digital.

Los trabajos se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos adjuntos en formato Word.

El primer archivo contendrá la obra participante firmada con seudónimo y en el asunto debe reflejarse el nombre de la misma.
El segundo archivo será identificado con el seudónimo del autor en el Asunto y contendrá los datos del participante que a continuación se enumeran:
a) Seudónimo
b) Nombre de la obra
c) Nombre del autor
d) Nacionalidad
e) Fecha de nacimiento
f) Dirección completa
g) Número de teléfono
h) Correo electrónico

Se deja establecido que no se mantendrá comunicación o correspondencia con los concursantes.

Se constituirá un jurado conformado por escritores y /o especialistas en literatura, cuyos nombres se darán a conocer en el acta de premiación del Certamen.

El Concurso queda abierto a partir de hoy 21 de diciembre de 2017 y  cerrará impostergablemente el 21 de febrero de 2018 a las 0:00hrs.

El jurado seleccionará las obras finalistas, entre las cuales dirimirá al ganador y a la primera mención.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en el mes de marzo de 2018 y se comunicará personalmente al ganador vía correo electrónico o por teléfono.

El Concurso no podrá declararse desierto.

El premio al ganador consistirá la edición del libro concursante (50 ejemplares para el autor) por la Editorial convocante, trofeo acreditativo  y una obra plástica original de un pintor cubano.
www.escritores.org
El premio a la primera mención será la publicación de un plaquet (50 ejemplares) y  trofeo acreditativo.

La premiación del concurso, al que los autores ganadores se comprometen a asistir, será en un acto a realizarse en la ciudad Santiago  donde se lanzará también la edición especial de la Revista Verbo(des)nudo  que recogerá textos de los premiados así como de los finalistas.

La fecha del acto será oportunamente indicada a través de los medios de comunicación y redes sociales.

El concursante da fe de la autoría del poemario enviado a concurso y libera a los convocantes de toda responsabilidad ante posibles conflictos de propiedad intelectual.

La participación en el Concurso implica la aceptación de estas bases y otorga derecho a los organizadores a publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, las obras participantes por el período de un año.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO UCOPOÉTICA (España)

23:02:2018

Género: Poesía

Premio:   lote de libros valorado en 100 € y publicación en antología

Abierto a: estudiantes matriculados en el curso 2017-18 en cualquiera de las licenciaturas, ingenierías, grados y posgrados que se imparten en las universidades públicas de Andalucía

Entidad convocante: Universidad de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  23:02:2018

 

BASES

 
BASES VI PREMIO UCOPOÉTICA

1. Requisitos de participación

Podrán participar estudiantes matriculados en el curso 2017-18 en cualquiera de las licenciaturas, ingenierías, grados y posgrados que se imparten en las universidades públicas de Andalucía.

2. Desarrollo y calendario

UCOpoética se desarrollará en dos fases:

1ª fase:

El plazo de presentación comienza el 13 de diciembre de 2017 y finaliza a las 23.59 horas del 23 de febrero de 2018.

Los participantes deberán presentar tres poemas, uno de los cuales deberá contener necesariamente la palabra Grieta.

Los poemas presentados podrán ser enviados a través de dos formatos:
- En formato videopoema. Enviando los enlaces de Vimeo o YouTube, donde estén alojados los videopoemas.
- En formato escrito.

Los tres poemas, o los enlaces de Vimeo o YouTube en el caso de participar con videopoemas, y la imagen de la matrícula universitaria del curso 2017-18, se enviarán como archivo adjunto, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un mensaje en el que deberán figurar los siguientes datos:
Asunto: VI Premio UCOpoética.
Cuerpo de texto: Nombre y apellidos; DNI; titulación; Universidad a la que pertenece; número de teléfono.

Los poemas presentados serán evaluados por el jurado del premio, que seleccionará 5 aspirantes que pasarán a la siguiente fase, en la que participarán en un seminario de creación poética. En el caso de participar suficientes obras, al menos 1 aspirante en formato videopoema será seleccionado para pasar a la siguiente fase. Los 5 autores finalistas se darán a conocer el 5 de marzo de 2018.

2ª fase:

Los 5 autores finalistas deberán:

1. Presentar, siguiendo el mismo procedimiento que en la anterior fase, una selección de poemas que no supere los 70 versos antes del 6 de abril de 2018, que serán evaluados por el jurado del premio para determinar el ganador/a.

2. Participar en un seminario de creación poética del 23 al 27 de abril de 2018 impartido por el escritor y editor Javier Fernández.
El incumplimiento de cualquiera de estos dos apartados supondrá la exclusión automática del concurso.

3. Premios
Habrá un único premio, que consistirá en la participación del ganador/a como poeta en la edición de 2018 del festival Cosmopoética.

El ganador/a y los restantes finalistas recibirán cada uno un lote de libros valorado en 100 euros.

La Universidad de Córdoba publicará una antología que será presentada en un acto durante el año 2018. Los poetas participantes en el seminario se comprometen a publicar sus poemas en este libro.

El fallo del jurado será inapelable.
www.escritores.org
Entrega de premios

El acto de entrega de premios tendrá lugar el 18 de mayo de 2018.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La UCO garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.


Fuente: www.uco.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO SOBRE LA REALIDAD HAITIANA "CONSTRUYENDO LA DEMOCRACIA" (Perú)

28:02:2018

Género: Artículo

Premio:  Tablet

Abierto a: jóvenes de América Latina y el Caribe que tengan entre 18 y 30 años

Entidad convocante: Instituto Político para la Libertad (IPL) y la National Endowment for Democracy (Ned)

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:  28:02:2018

 

BASES

 
Si tienes pasión por la escritura o la fotografía, el Instituto Político para la Libertad (IPL) y la National Endowment for Democracy (Ned) te invitan a postular del Segundo Concurso sobre la Realiadad Haitiana: “Construyendo la Democracia”. Su objetivo es incentivar en los jóvenes de todo América Latina el análisis y reflexión sobre la situación de la mujer, la juventud y la libertad en Haití a través de la escritura de artículos de opinión y análisis o la fotografía.

Este concurso tiene dos categorías: artículo de opinión y serie fotográfica. Los participantes podrán enviar un trabajo por categoría. Además, deberán enfocarse en uno o más de los siguientes temas: a) la mujer, b) la juventud y c)l a libertad haitiana.

Cómo postular

Para concursar, los postulantes deberán completar un formulario de aplicación (https://goo.gl/forms/4yoqtQn3UrPCA5Us2) hasta el 28 de febrero de 2018. Los trabajos se enviarán aparte al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta la misma fecha identificados con el título de la obra y el seudónimo.

Los resultados se publicarán el 27 de abril de 2018 en la página iplperu.org. El primer puesto de cada categoría será premiado con un iPad mini 4. Quienes resulten ganadores se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico. Además, los tres primeros puestos de cada categoría serán parte de una publicación digital del concurso.

A continuación, se comparte las bases del concurso:

Bases

1. Podrán participar jóvenes de América Latina y el Caribe que tengan entre 18 y 30 años.

2. Toda obra presentada debe ser inédita y original. No se permite material previamente publicado, premiado o que se encuentre pendiente de fallo en algún otro concurso.

3. Los temas que pueden tratarse en los trabajos de los concursantes son 3: la mujer, la juventud y la libertad en Haití. El autor puede elegir uno de los temas o más de uno para su trabajo.
www.escritores.org
4. Cada autor podrá presentar con máximo una obra por categoría.

5. El autor deberá rellenar el Formulario de Aplicación donde indicará el título de la obra y su seudónimo. Además, deberá enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. su obra.
   
6. Pueden presentar una obra en las siguientes categorías:

- Artículo de opinión: los artículos deberán tener una extensión de entre 400 y 600 palabras. Deberán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento Word y PDF utilizando letra Times New Roman 12, con un interlineado de espacio y medio (1 1/2) y márgenes (Sup: 3cm. Inf: 3cm. Izdo: 4cm. Dcho: 3cm.)
- Serie fotográfica: Las fotografías, que serán entre 4 y 6, deberán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en versión digital  y en formato JPG. Pueden ser a color o blanco y negro. Se adjuntará también un Word con el título de la serie fotográfica y un texto de presentación de la obra entre 100 y 200 palabras. En el mismo documento, debe presentarse las leyendas o pie de foto identificadas con cada imagen adjunta.

6. Toda obra debe estar firmada con seudónimo, ya que serán identificados con este a través del formulario de aplicación que complete el concursante.

7. Los artículos de opinión deben ser presentados en español. Así mismo el título y la leyenda de la fotografía. De igual forma, los textos que acompañan la serie fotográfica.

8. El artículo y la serie fotográfica premiadas serán aquellas que mejor analicen y contrasten la realidad de la mujer, la juventud y la libertad en Haití. Así mismo, que reflexionen en torno a los diferentes ámbitos, social, económico, cultural y político.

9. La convocatoria a este concurso estará vigente desde hoy 21 de diciembre de 2017 hasta el viernes 28 de febrero de 2018 a las 23:59 horas de Haití. No será válido cualquier postulación con fecha posterior a dicho día.

10. El jurado estará conformado por académicos y especialistas en la temática del concurso, cuyos nombres permanecerán en reserva hasta el día de la publicación de los resultados: 27 de abril de 2018. Su fallo será inapelable.

11. Cualquier candidatura será anulada por incumplimiento de alguno de estos requisitos previamente señalados en estas bases.

12. El concurso puede declararse desierto, si el jurado estimase que los artículos de opinión o serie fotográfica presentada no tienen el nivel suficiente o no se ajustan a los requisitos establecidos en las bases. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

13. Los resultados del concurso serán publicados en nuestra página web institucional (iplperu.org). A quienes resulten ganadores se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el formulario enviado. Aquellos concursantes cuyos artículos o fotografías sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su publicación.

14. El primer puesto de cada categoría ganará un iPad mini 4.

15. La participación en este concurso supone la aceptación de las bases.


Fuente y Formulario de aplicación: hwww.iplperu.org/archives/8540




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2018 (España)

31:01:2018

Género: Poesía

Premio:  Lote de libros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Movimiento Literario Palindrómico REVER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:01:2018

 

BASES

 
El Movimiento Literario Palindrómico REVER convoca el:

VIII PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2018

POESÍA PALINDRÓMICA

BASES:

1. Podrán participar en este concurso palindromistas de cualquier nacionalidad y lugar de origen.
www.escritores.org
2. En esta octava convocatoria se tratará de componer un palíndromo cuya estructura sea la propia de la estrofa poética llamada Redondilla. Se valorará la calidad literaria, corrección formal, tamaño del texto, función comunicativa, originalidad y valor artístico.

3. El palíndromo presentado estará escrito en castellano, será original y no habrá sido premiado con anterioridad en cualquier otro certamen.

4. El palíndromo deberá presentarse bajo un seudónimo, y en el envío el autor/a deberá dejar constancia de su nombre real, lugar y país desde donde participa.

5. La extensión del palíndromo será la necesaria para la composición de la Redondilla: cuatro versos de arte menor, de 8 sílabas cada uno de ellos, y con rima consonante abba (el primero rima con el cuarto y el segundo con el tercero).

6. Las obras se presentarán mediante correo electrónico a la dirección del Movimiento Literario Palindrómico REVER: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 31 de enero de 2018, inclusive.

7. Las obras admitidas en concurso se publicarán en el blog de REVER durante la primera semana de febrero, acompañadas por el seudónimo de cada autor.

8. El 1 de marzo se darán a conocer los palíndromos y autoría de los mismos, así como el nombre del palindromista ganador o ganadora del VIII Premio Internacional de Literatura Palindrómica REVER 2018.

9. El premio consistirá en un lote de libros palindrómicos.

10. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.movimientorever.blogspot.com



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO DE HUMOR HIPERBREVE "LA MUECA DEL PÍCARO" 2018 (España)

15:03:2018

Género: Relato

Premio:    300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Barbastro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
DOTADO CON 300,00 €.

CONVOCATORIA:

Primera.- Régimen Jurídico aplicable

El Ayuntamiento de Barbastro desarrolla esta convocatoria, de conformidad con lo establecido en las siguientes normas:
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
- Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro, publicada su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia nº 158 de 19 de agosto de 2016, con entrada en vigor el 6 de septiembre de 2016.
- Bases de ejecución de los Presupuestos del Ayuntamiento de Barbastro del ejercicio 2017.

En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, se estará a lo dispuesto en las mismas.

Segunda: Objeto.

El concurso tiene por objeto promover la creación literaria de humor a través de textos de narrativa de calidad e innovadora.

Tercera: Requisitos de los participantes e incompatibilidades.

Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria, que no hayan sido previamente galardonados con este premio y que no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la normativa reguladora de las subvenciones públicas y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.

Cuarta: Forma presentación de los relatos.

La forma de presentación de los relatos, y sus características se realizará conforme a los siguientes requisitos:

- El relato deberá ser original e inédito, escrito en lengua castellana, teniendo cabida cualquier técnica de expresión literaria, no comprometido con editorial alguna y no premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

- El relato deberá plantear una “situación narrativa”, aunque sólo sea de forma sugerida, que busque provocar una impresión de humor en el ánimo del lector.

- Los trabajos deberán estar escritos con ordenador, en papel de tamaño DIN A4, por una sola cara, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cms. con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos. Su extensión no superará en ningún caso las VEINTE LÍNEAS con tipo de letra “Times” o “Arial” de 12 puntos (equivalente a 350 palabras o 1.640 caracteres con espacios). El Jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

- Deberá remitirse una copia impresa, no firmada, especificando en la misma el título y el lema o pseudónimo a la dirección: Premio "LA MUECA DEL PICARO", Unidad de Gestión Cultural, Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro, Av. de la Estación, s/n, 22300 BARBASTRO (Huesca). A este ejemplar deberá acompañar un sobre aparte cerrado, en el que se indicará en su exterior igualmente el titulo y el lema o pseudónimo y en su interior los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, y una nota bio-bibliográfica.

- Asimismo se deberá remitir una copia digital (formato .pdf, .doc, .rtf, .txt) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el mismo el título y el lema o pseudónimo. El nombre del archivo remitido será el título de la obra presentada.

Quinta: Plazo de presentación de los relatos.

El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y concluirá el 15 de marzo de 2018. Se podrá presentar por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre el Procedimiento Administrativo Común.

Sexta: Cuantía del premio.

El Certamen Internacional de Relato de Humor Hiperbreve "La Mueca Del Pícaro", en su edición a celebrar en el año 2018, está dotado económicamente en la aplicación presupuestaria “06/33400/48103 premios Certámenes Literarios” por una cantidad estimada de trescientos euros, 300,00 €, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. La concesión está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el presupuesto respecto del cual se reconocerán las obligaciones.

Séptima: Procedimiento de concesión del premio.
www.escritores.org
El premio se otorgará al autor de la obra ganadora, que será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto, mediante la comparación de los relatos presentados.

El jurado estará compuesto principalmente por varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo y humorístico. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado, quien levantará acta. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2017. El Premio podrá declararse desierto.

La aprobación de los premios literarios se realizará mediante Decreto de Alcaldía, siendo éste el órgano competente, en base al fallo emitido por el jurado nombrado al efecto.

Octava.- Criterios de valoración.

Para el otorgamiento de los premios se valorará la técnica, la calidad de la escritura, el carácter humorístico del relato y originalidad, entre otros aspectos.

Novena: Características del procedimiento.

a) El trabajo premiado pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Barbastro, renunciando su autor a todos los derechos sobre él. Los trabajos finalistas serán susceptibles de poder ser editados en una publicación complementaria al Premio.

b) Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

c) No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a ÁREA DE CULTURA. CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través del sitio www.barbastro.org


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025