Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN "CARMEN GOES" (España)

20:11:2017

Género: Periodismo

Premio:     2.500 €

Abierto a: trabajo periodístico y de comunicación plasmado en prensa, radio y televisión, incluidos los medios digitales, y publicado en español

Entidad convocante: Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:11:2017

 

BASES


1. El Premio “Carmen Goes” será otorgado al mejor trabajo periodístico y de comunicación plasmado en prensa, radio y televisión, incluidos los medios digitales, y publicado en español, que mejor haya contribuido, a juicio del jurado, a la defensa y difusión de los valores vinculados a la igualdad de sexos y la promoción del papel de la mujer en la sociedad.

2. La presente edición del Premio “Carmen Goes” está dotada con 2.500 euros.
Asimismo, el Jurado podrá proponer la concesión de dos accésits de 1.000 euros cada uno.

3. Se admitirán candidaturas por las siguientes vías:
a) A propuesta de la Asociación de la Prensa de Melilla.
b) A propuesta de asociaciones de mujeres y medios de comunicación.
c) A propuesta de instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones culturales.
d) A propuesta de particulares vinculados a la promoción del papel de la mujer en la sociedad en cualquiera de los ámbitos referidos en los apartados a) y c).
e) A propuesta de la persona interesada.

4. Las candidaturas podrán remitirse a la Viceconsejería de la Mujer, calle Querol, 7, Melilla 52004, especificando en el sobre “XIV Edición del Premio Carmen Goes” de Periodismo; presentarse en los registros oficiales de la Ciudad Autónoma de Melilla, o bien a enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en cuyo caso se acreditará la presentación mediante acuse de recibo remitido por la Viceconsejería de la Mujer. Aquellas candidaturas entregadas por vía telemática (email) se entenderán recibidas en la fecha de recepción.

5. En todas las vías de participación previstas se deberá remitir un informe que contenga el currículum del candidato o de la candidata, junto con el trabajo periodístico, mediante el que se acredite la contribución a la defensa y difusión de los valores vinculados a este premio. En el caso de que el trabajo se remita por correo ordinario se acompañarán seis copias del mismo y del informe referenciado.

Si el trabajo se presentara en cualquiera otra lengua oficial que no fuera el castellano, se remitirá junto con el trabajo, su traducción del mismo.

El plazo de presentación de candidaturas se extenderá hasta el día 20 de noviembre de 2017, a partir de la publicación de la convocatoria.

6. El Jurado encargado de fallar el premio será nombrado por la Viceconsejería de la Mujer, entre personas de reconocido prestigio en los campos periodístico, jurídico, académico, cultural y social y estará constituido por la titular de la Viceconsejería de la Mujer, un mínimo de cuatro vocales y un secretario.

7. El Jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguno de los trabajos es merecedor del mismo. Excepcionalmente podrá otorgar menciones especiales sin dotación económica si así lo estima oportuno.

8. Además de determinar el premio y emitir el fallo, corresponde al Jurado interpretar las bases y establecer las normas de su funcionamiento.

9. El Premio de Periodismo “Carmen Goes” se considera otorgado en firme una vez haya sido comunicado a la persona ganadora y ésta lo acepte, comprometiéndose a recibirlo cuándo y dónde se determine por la Viceconsejería de la Mujer. En caso contrario el Jurado declarará desierto el premio o designará un nuevo ganador.

10. El fallo del Jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación locales y nacionales.

11. La Viceconsejería de la Mujer se reserva al menos una copia del trabajo periodístico premiado, que conservará en los archivos que estime pertinentes.

12. La persona ganadora, con su aceptación, cede a la Viceconsejería de la Mujer los derechos de publicación de los trabajos presentados.

13. Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes a partir de la fecha de comunicación pública del fallo. Transcurrido dicho plazo se procederá a su destrucción.

14. La Viceconsejería de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Melilla declina cualquier responsabilidad por pérdida de los trabajos que concurran a este premio, derivada de robo, extravío, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pueda sufrir durante el tiempo que estén bajo su custodia.

15. La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de estas bases.
www.escritores.org
16. De conformidad con el artículo 121 y demás concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común, contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, a interponer en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la presente Orden, pudiendo presentarse el recurso ante esta Consejería o bien directamente ante el órgano competente para resolverlo, sin perjuicio de que pueda el interesado ejercitar cualquier otro recurso que estime oportuno”.


Fuente: www.melilla.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATOS BREVES SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SIDA (España)

26:11:2017

Género: Relato

Premio:    Tablet

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante: Madrid Salud y Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    26:11:2017

 

BASES


BASES DEL CONCURSO

CONTENIDO:

Con motivo del “Día Mundial del SIDA”, que se celebra el 1 de diciembre, Madrid Salud-Ayuntamiento de Madrid ponen en marcha en la página web www.madridsalud.es la sexta edición del “Concurso de relatos breves para prevención del SIDA”.

Este concurso, centrado en la prevención de VIH, pretende sensibilizar de la importancia de esta enfermedad, de sus consecuencias y de la necesidad de incrementar las medidas preventivas.

Los trabajos deberán versar sobre prevención del SIDA.

PARTICIPANTES:

Podrá participar en el concurso cualquier persona física de 18 o más años, independientemente de su nacionalidad.

Para participar es necesario registrarse a través del formulario disponible en la dirección web www.madridsalud.es . La ausencia de estos datos o su inexactitud puede dar lugar a la exclusión del concurso.

Una vez realizado el registro se podrán enviar como máximo dos relatos por persona identificándose con un seudónimo que deberán incluir junto a sus datos personales en la ficha de inscripción. Sólo podrá ser premiado un trabajo por autor.

Existe un fichero en el que se incorporarán los datos personales y cuyo responsable es Madrid Salud. La finalidad es gestionar la participación en el concurso a través de la web de la que es titular Madrid Salud.

Mediante el registro, se presta consentimiento expreso para que sus datos sean utilizados por Madrid Salud para remitirles información que pueda resultar de su interés. En caso de no desear recibir esta información y de acuerdo a la legislación vigente podrán darse de baja en cualquier momento en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RELATOS:

Los trabajos, que deberán ser individuales y contener un título, se publicarán directamente por sus autores en la web de Madrid Salud. Serán originales, estarán escritos en castellano y no podrán haber recibido ningún premio en otro certamen.

No superarán los 500 caracteres, espacios incluidos.

Cada participante responde de la autoría y originalidad del relato y exime a la organización de cualquier reclamación que puedan efectuar terceras personas.

PLAZO DE ENTREGA:

El plazo de entrega finaliza a las 23:59 horas del domingo, 26 de noviembre de 2017. No se admitirá a concurso ningún relato enviado fuera de plazo y que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

El jurado, formado por personal de Madrid Salud, realizará a través de una evaluación sin conocer el nombre de los autores, una selección de los mejores trabajos de entre los que saldrá elegido el premiado. El jurado se reserva el derecho a desestimar la participación en el concurso a aquellos trabajos que considere que no cumplen los objetivos en lo que respecta a contenidos o atente contra los derechos y la dignidad de terceros. Se valorará la utilización de un lenguaje inclusivo.

PREMIOS: Dos modalidades:

1.- El mejor trabajo, elegido por el jurado, recibirá un “iPad mini 4 de 128Gb Wi-Fi”. En ningún caso este premio será canjeable por su valor en efectivo. No obstante, la organización, a petición del jurado, podrá otorgar el número de accésit necesarios para reconocer la calidad de los relatos presentados.

2.- También existirá una modalidad de votación en la red por la que el relato más votado a través de la web de Madrid Salud recibirá un Smartwatch de última generación. La clasificación se calcula en base a la puntuación que se obtenga al contabilizar 1 punto por cada 'Me gusta' que reciba el relato que entre en concurso.

Los premios se entregarán el día 1 de diciembre.

La organización se pondrá en contacto con cada finalista para comunicarle tal condición. En el acto se dará a conocer el fallo del jurado. Previamente, los mejores relatos dispondrán de un espacio para ser leídos por sus autores. La no presencia en el auditorio para la lectura y recogida del premio, dará paso a la pérdida del mismo y será sustituido por los suplentes designados por el jurado. El premio podrá ser recogido por el autor/a o por la persona que le represente si previamente lo ha comunicado a la organización.

Los autores/as conservan sus derechos morales sobre los relatos presentados y cede a la organización a título gratuito por el periodo máximo que permita la legislación los derechos de reproducción total o parcial para su publicación, comunicación o difusión en cualquier medio.
www.escritores.org
La decisión del comité será inapelable. La presentación de un relato al concurso significa la aceptación con lo estipulado en las presentes bases.


Fuente: madridsalud.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA EL DRAG 2017-2018 (España)

22:11:2017

Género: Relato, poesía, teatro

Premio:    600 €

Abierto a:  miembros de la comunidad universitaria de las universidades andaluzas (PDI, PAS y estudiantes)

Entidad convocante: Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    22:11:2017

 

BASES


Abierto a miembros de la comunidad universitaria de las universidades andaluzas (PDI, PAS y estudiantes).
www.escritores.org
Organiza: Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz.

Plazo de presentación: 17 de octubre a 22 de noviembre de 2017 a las 23.59 horas.

BASES

El Premio de Creación Literaria El Drag es una convocatoria del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz dirigida a fomentar e incentivar la creación literaria.

Bases:

1.- Los trabajos presentados deberán ser originales, inéditos, escritos en lengua castellana y no premiados anteriormente en este o en otros concursos.

2.- La participación está abierta a cualquier miembro de la comunidad universitaria de las universidades andaluzas (PDI, PAS y estudiantes).

3.- Se establecen dos modalidades:

Modalidad 1
Trabajos de narrativa, poesía y teatro. La técnica, el tema y, en su caso, la métrica serán libres. La extensión máxima del texto o textos presentados oscilará entre los 3 y los 8 folios. Los textos se enviarán por correo electrónico al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre, apellidos, correo electrónico y número de teléfono.

Modalidad 2
Micro relatos a través de teléfonos móviles. La técnica y el tema serán libres. La extensión máxima del texto será de 100 palabras y se enviarán a través de WhatsApp al número de teléfono 679 70 32 27 indicando: nombre, apellidos y correo electrónico.

4.- Cada autor podrá presentar un solo texto o grupo de textos en una o en ambas modalidades.

5.- Premios*:

Modalidad 1: Se establece un único premio con una dotación de 600 euros.

Modalidad 2: Se establece un único premio con una dotación de 150 euros.

* Todos los premios estarán gravados con los impuestos correspondientes

6.- El plazo de presentación de originales comienza el 17 de octubre y finaliza el 22 de noviembre de 2017 a las 23.59 horas.

7.- El jurado dará a conocer su fallo a finales del mes de diciembre de 2017.

8.- Al jurado se le presentarán los textos sin el nombre del autor con el objeto de preservar el anonimato de los participantes.

9.- El fallo del jurado será inapelable.

10.- Se solicitará a los ganadores la acreditación de pertenecer a una universidad andaluza.

11.- El Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios se reserva el derecho de publicar las obras premiadas que sean consideradas de interés.

12.- Los premios no podrán ser divididos pero sí declarados desiertos.

13.- La participación en este premio supone la aceptación de cada uno de los apartados de estas bases.


Fuente: www.uca.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS BREVES AFACAYLE: "LA EXPERIENCIA DE SER VOLUNTARI@" (España)

24:11:2017

Género: Relato

Premio:    Botella de Vino y diploma

Abierto a:  ser voluntari@ y/o familiar-cuidador, mayor de edad y pertenecer o desarrollar su actividad en alguna de las 28 AFAS miembro de AFACAYLE

Entidad convocante: Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León “AFACAYLE”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    24:11:2017

 

BASES


Entidad: Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León “AFACAYLE”

Plazo: 24 de noviembre de 2017 - 12:00 h.

BASES

1. OBJETO

Con motivo del “Día Mundial del Voluntariado”, que se celebra en el mes de diciembre, la Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León “AFACAYLE” organiza la III Edición “Concurso de relatos breves AFACAYLE: La Experiencia de Ser Voluntari@”

Este concurso pretende sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene el voluntariado en nuestra sociedad, así como concienciar sobre la enfermedad de alzheimer tanto en las personas afectadas directamente por ésta como en sus familias.

2. PREMIO

El premio consistirá en una Botella de Vino Tinto Doble Magnun en caja de madera de Bodegas Elías Mora y la entrega de un Diploma acreditativo al Voluntari@ ganador/a.

3. DESTINATARIOS

Para participar sólo es requisito ser voluntari@ y/o familiar-cuidador, mayor de edad y pertenecer o desarrollar su actividad en alguna de las 28 AFAS miembro de AFACAYLE.

4. CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS

Los trabajos, cuya extensión no superará los tres folios por una cara, en letra Arial 12, deberán versar sobre la experiencia de ser voluntari@ en alguna de las Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León.

En los mismos deberá figurar nombre y apellidos del autor así como el visto bueno de la AFA en la que desarrolla su labor voluntaria.

5. FORMA DE PRESENTACIÓN Y PLAZO

Se remitirán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Plazo de presentación finaliza el viernes 24 de noviembre 2017 a las 12:00 h.

6. JURADO Y FALLO

Se ha conformado un jurado independiente en el que participarán diferentes personalidades relacionadas con el mundo de las demencias desde el ámbito civil, sociosanitario y de los medios de comunicación.

Estará presidido por D. Raúl García Portillo, Tesorero de AFACAYLE y Vocal de CEAFA y compuesto por Dña. Alicia García Rodríguez, Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades; D. Antonio Mª Sáez Aguado, Consejero de Sanidad; Dña. Victoria Benavides, Propietaria de las Bodegas Elías Mora y colaboradora de AFACAYLE y D. Diego Merayo Caramazana, locutor Cadena SER.

El fallo, que es inapelable, se hará público el martes 28 de noviembre.

7. ENTREGA DEL PREMIO
www.escritores.org
La Junta Directiva de AFACAYLE entregará el premio al voluntari@ ganador/a en un acto que se organizará en su AFA de origen, el viernes 1 de diciembre, con motivo del Día Mundial de Voluntariado (5 diciembre)

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de los relatos supone la plena aceptación por parte de los participantes del contenido de estas bases.

Así mismo, se autoriza a AFACAYLE a utilizar dichos trabajos para la difusión y sensibilización social sobre el voluntariado y la enfermedad de alzhéimer.


Fuente: www.afacayle.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO Y FOTOGRÁFICO DE HISPANIC CULTURE REVIEW (EE.UU.)

26:12:2017

Género: Poesía, relato, ensayo e investigación académica

Premio:     $ 100, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hispanic Culture Review

País de la entidad convocante: EEUU

Fecha de cierre:    26:12:2017

 

BASES


Tema: transformaciones personales en el transcurso de la vida.

En la vida sufrimos transformaciones debidas a circunstancias personales, sociales, políticas, migratorias, económicas o culturales que, de alguna forma, nos hacen madurar con mayor rapidez. Queremos que nos envíen su producción literaria, académica o visual que refleje el impacto de estas transformaciones en el transcurso de su vida.

Se premiarán 3 trabajos por cada categoría en: fotografía y artes visuales, poesía, narrativa, ensayo e investigación académica.

Los trabajos seleccionados serán publicados en nuestra revista y los ganadores recibirán un premio monetario de $100 y un diploma de reconocimiento, y serán anunciados por correo electrónico y a través de nuestra página de Facebook Hispanic Culture Review GMU. Los premios serán entregados en la primavera de 2018.

Pautas para el envío de las obras

Para que un trabajo se tome en consideración, deberá seguir estrictamente las siguientes especificaciones; en caso contrario, será eliminado:
www.escritores.org
• Recibiremos hasta 2 trabajos escritos por autor, los cuales deberán enviarse en archivos separados. Los autores de fotografía y artes visuales podrán enviar hasta 6 obras.

• Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, de 12 puntos y los trabajos académicos y ensayos deberán guiarse por la edición más actualizada de los manuales de estilo MLA o APA.

• Extensión máxima de los textos: ensayos académicos e investigaciones, incluyendo las notas de pie de página: 3,000 palabras; narrativa: 2,500 palabras; poesía: máximo 50 líneas.

• Artes visuales: fotografía en formato JPEG, 300 pixeles por pulgada.

• Solo se aceptarán trabajos inéditos, es decir, que no hayan sido publicados o estén pendientes de revisión en otros medios, sean impresos o electrónicos, incluidos blogs literarios.

• Se aceptarán trabajos escritos tanto en inglés como en español.

• No existen restricciones de edad o nacionalidad para participar, excepto en el caso de que la persona tenga su residencia fiscal en alguno de los países sometidos a las sanciones del gobierno de Estados Unidos ya que sería imposible hacer llegar el premio monetario al ganador o ganadora. www.treasury.gov/resource-center/sanctions/Programs/Pages/Programs.aspx

Los trabajos seleccionados serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión electrónica de HCR en Calaméo. HCR se reserva el derecho de publicar los trabajos exclusivamente en su versión digital.

Si desea obtener más información por favor, contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fecha límite de entrega: viernes 26 de diciembre de 2017


Fuente: hispanicculturereview.onmason.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025