Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CONCURSO DE CÓMIC AYUNTAMIENTO DE ASTILLERO - EL ALMACÉN DE LAS ARTES (España)

08:11:2017

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   1.000€ y diploma

Abierto a: residentes en la Unión Europea

Entidad convocante: Concejalía de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Astillero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:11:2017

 

BASES

 
1. Podrán presentarse todos los residentes en la Unión Europea que no trabajen profesionalmente en el mundo del Cómic.

2. Tema libre. Cada concursante podrá presentar hasta tres obras.

3. Tamaño, las obras deberán ser presentadas en A3, con un máximo de 4 páginas. Los dibujos serán mostrados por una sola cara y en papel grueso que facilite su exposición.

4. La organización no hará distinción entre B/N y color.

5. Si se presentan copias u obras hechas con impresión digital, se acompañará un escrito de autenticidad, en el que se hará constar que la obra es copia del original en poder del autor, fechado y firmado. La organización podrá exigir la copia en digital para su publicación o archivo.

6. Los premios en metálico que se otorguen corresponderán:
· Premio Ganador Certamen de Cómic, 1000€.
· Premio mejor autor de Cantabria, 500 €.
· Premio especial para autores menores de 16 años, 250 €.
Se entregará diploma acreditativo de los premios del Certamen.
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento (sin que esto suponga la cesión de la propiedad intelectual que el autor por ley sigue manteniendo), que publicara y/o editara las mismas haciendo uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro.

7. Las obras ganadoras podrán ser utilizadas en publicaciones o exposiciones, en cuyo caso, siempre se hará constar el nombre del autor u otros derechos que le asistan.

8. El jurado estará compuesto por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Astillero o persona en quien delegue, un técnico en BB.AA. de El Almacén de las Artes y técnicos expertos relacionados con el mundo del cómic.

9. El plazo de entrega de las obras será del 9 de octubre al 8 de noviembre.

10. Las obras se dirigirán a El Almacén de las Artes, Ayuntamiento de Astillero. Plaza del Mercado s/n. 39610 Astillero (Cantabria). Se hará constar en el sobre XX Certamen de Cómic-Ayto de Astillero.

11. Los concursantes se presentarán con un seudónimo e incluirán en sobre cerrado: Nombre completo del autor, dirección, teléfono, edad, email y otros datos que considere de interés. Las obras no aparecerán firmadas. Hará constar en el sobre, junto al seudónimo, si concursa al premio de menores de 16.

12. Se realizará una selección de trabajos finalistas con los que se montará una muestra en El Almacén de las Artes durante los meses de noviembre y diciembre del presente año, realizándose la entrega de premios el día de la inauguración. Los premios y fechas de la muestra serán notificados a los seleccionados y se harán públicas a través de los medios de comunicación.
• Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas después del fallo de los premios.
• Las obras seleccionadas para exposición, que no hayan sido premiadas, podrán ser retiradas dos días después de la finalización de la exposición.
• La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición.

13. La participación en el XX Certamen de Cómic del Ayuntamiento de Astillero, supone la aceptación de las presentes bases; en caso de duda en la interpretación de las mismas o cualquier circunstancia derivada de la participación en el concurso, esta será interpretada por la organización.www.escritores.org
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

+INFO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Almacén de las Artes
Pza. del Mercado S/N
39610 Astilleros (Cantabria)
942 077 065


Fuente: www.elalmacendelasartes.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR SOPA DE RELATOS 2017 (España)

31:10:2017

Género: Microrrelato

Premio:   Taza y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sopa de Relatos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 
Bases del Concurso de Microrrelatos de Terror 2017

1. Para concursar hay que publicar un microrrelato de terror en la página web de Sopa de Relatos.

2. El microrrelato debe estar publicado bajo el género Concurso de Microrrelatos de Terror 2017.

3. La extensión del microrrelato es de un máximo de 30 palabras.

4. El concurso tendrá un único microrrelato ganador, elegido por un jurado especializado en literatura.

5. Cada usuario solo puede participar una vez con un único microrrelato.
www.escritores.org
6. No hay límite de edad para participar, ni de nacionalidad.

7. Solo se aceptarán microrrelatos escritos en castellano y con absoluta corrección ortográfica y gramatical.

8. Solo se aceptarán microrrelatos publicados en Sopa de Relatos y bajo ninguna circunstancia los enviados por correo electrónico o cualquier otro medio.

9. El periodo de participación es hasta el 31 de octubre de 2017.

10. La publicación del ganador se hará el 15 de noviembre de 2017. Durante estas dos fechas los miembros del jurado deliberarán para elegir al ganador. Solo las publicaciones que cumplan con las bases acceden a esta fase.

11. Premios: El autor o autora del relato ganador recibirá una taza de Sopa de Relatos con la temática del concurso (gastos de envío incluidos solo en el territorio español).

12. La participación en este concurso y la publicación en Sopa de Relatos de cualquier obra bajo el género (categoría) Concurso de Microrrelatos de Terror 2017 implica la aceptación de estas bases.

13. Todas las publicaciones en Sopa de Relatos están y siempre estarán bajo una licencia Creative Commons BY-NC-ND 3.0. Los autores de los textos siguen y seguirán siendo dueños de sus obras y de sus derechos de autor.

Estas bases pueden ser modificadas si así lo estiman los organizadores. Todo cambio será comunicado por los medios pertinentes si así es requerido. Cualquier duda sobre el concurso y sus bases puede ser consultada siguiendo el hashtag #MicroTerror de @SopadeRelatos o consultando directamente a los organizadores en sopaderelatos.com.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA PERIODÍSTICA PEDRO RIVERO MERCADO (Bolivia)

01:03:2018

Género: Crónica periodística

Premio:   Bs. 30.000, invitación y publicación

Abierto a: personas de nacionalidad boliviana o extranjeros residentes en e! país

Entidad convocante: diario EL DEBER y la Fundación Cultural Pedro y Rosa

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   01:03:2018

 

BASES

 
 
El diario EL DEBER y la Fundación Cultural Pedro y Rosa, con domicilio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. organizan el V PREMIO NACIONAL DE CRONECA PERIODÍSTICA PEDRO RIVERO MERCADO que se regirá por las siguientes bases y condiciones generales_

I.- PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas de nacionalidad boliviana o extranjeros residentes en e! país. Queda exceptuado el ganador del IV Premio que. si podrá volver a participar en la sexta versión del certamen. Una vez presentada la obra, ésta no podrá ser retirada del concurso,

II.- PRESENTACION DE LA OBRA

El concursante deberá enviar la obra de temática libre en formato digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo el rótulo `'V PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA Periodística "PEDRO RIVERO MERCADO'', el cual deberá estar escrito en lengua española.

La obra que se presente al concurso deberá tener una extensión mínima de 25.000 caracteres y máxima de 35.000 caracteres, incluyendo espacios.

La crónica deberá enviarse en tamaño carta, en tipo Arial 12 y con interlineado de 1.5. En la primera carilla, se hará constar que concursa al premio objeto de estas bases.

Cada obra debe enviarse por correo electrónico firmada con seudónimo. Adicionalmente el concursante deberá enviar un segundo documento donde figure el nombre y apellidos del autor, y que contendrá obligatoriamente los siguientes datos:

Identificación (nombre y apellidos y aclaración del pseudónimo del autor).

Domicilio y número de cédula de identidad (u otro documento que lo acredite), números de teléfonos fijo y móvil (los que hubiere) y dirección de correo electrónico.

Copia (escaneada o fotografiada) simple de la cédula de identidad o pasaporte del autor.

Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.

Declaración expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra.

También el autor deberá adjuntas por escrito una declaración expresa de la aceptación de todas y cada una de las bases del Premio. Además, declaración de que la obra no se encuentra pendiente del fallo en ningún otro concurso y que el autor cede a los organizadores todos los derechos sobre la obra,

Los organizadores se comprometen a no mantener ningún tipo de correspondencia o comunicación con los participantes en el V Premio, ni a facilitarles información alguna sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso_

Los archivos digitales originales que no resulten premiados NO serán devueltos.

La recepción de las obras concursantes por medio digital se hará hasta las 23:59 horas del día jueves 1 de marzo, del año 2018. Cada concursante recibirá un correo electrónico confirmando la recepción de su trabajo_

REQUISITOS DE LAS OBRAS

La obra tiene que ser íntegramente original, inédita, de autoría del participante. No debe haber sido presentada con anterioridad a otro certamen pendiente de resolución a la fecha de apertura del concurso. Todos los derechos de autor deberán estar íntegramente bajo tuición del participante y éste no debe haber cedido o prometido los derechos de propiedad, edición y/o reproducción yio explotación de la obra en español u otros idiomas a terceros

La presentación de la obra en el concurso comporta la aceptación de las presentes bases, de los documentos que se vinculan con el y de las decisiones que adopten los organizadores en todos los aspectos no reglamentados en la presente convocatoria,

Los organizadores desestimarán, a su exclusivo e irrecurrible juicio, toda obra que, aún cuando hubiera resultado seleccionada o nominada para el Premio, les mereciere observación par:

Ser difamatoria, obscena, ilegal, dañina, ofensiva, inapropiada o que infrinja o pueda lesionar derechos de terceros.

Ser posible de considerarse ofensiva por razón de sexo, minoría, religión, raza o cultura o implicare cualquier tipo de discriminación ilícita.

El Jurado calificador considerará que las obras presentadas están suficientemente trabajadas y pulidas por los autores,

IV.- LOS PREMIOS

El Premio para el ganador consistirá en:

• Bs. 30.000.- (treinta mil 001100 bolivianos), a la mejor obra presentada.
▪ Una invitación al Festival Internacional de Periodismo Gabriel García Márquez, organizado por la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano 1.FNI=1) que se celebra en septiembre en !a ciudad de Medellín, donde podrá participar de los tres días del festival, así corno asistir a talleres de capacitación.
▪ La publicación de la crónica ganadora en una edición impresa del diario EL DEBER junto a las obras que obtengan mención especial.

La publicación estará a cargo de la Fundación Cultural Pedro y Rosa con quien se decidirá el número de ediciones. reimpresiones y número de ejemplares a imprimir_

El concurso podrá ser declarado desierto. (a consideración del Jurado Calificador). Los premios concedidos, aceptados y recibidos por los interesados, se considerarán corno pago total y definitivo, por concepto de premio, por la cesión de la totalidad de los derechos patrimoniales sobre las respectivas obras premiadas a los organizadores del concurso. correspondiendo al comité organizador compuesto por el diario EL DEBER y la Fundación Cultural Pedro y Rosa el derecho exclusivo para la explotación de las obras y su edición (reproducción, difusión y venta) por cualquier medio o en cualquier soporte, (existente o a crearse).

Los organizadores anunciarán al ganador del Premio el 10 de mayo de 2018. La entrega del premio y la publicación de la obra ganadora y de las menciones de honor, se realizará en acto especial en instalaciones de la oficina central del grupo multimedia EL DEBER a fines del mes de mayo de 2018.

V.- PROMOCION

El ganador del Premio autoriza la utilización de su nombre e imagen para la promoción de su obra y se compromete a participar personalmente en los actos de presentación que los organizadores consideren adecuados.

VI.-DECISION DEL JURADO

Los organizadores establecerán, los criterios de preselección de obras, a los fines de ser presentadas a los miembros del Jurado Calificador que se consideren de mayor mérito_ Los nombres de las personas que integren esa instancia, permanecerán reservados, al igual que las evaluaciones que hagan de las obras. El Jurado estará integrado por tres personalidades del ámbito literario -periodístico nacional e internacional a las que los organizadores designen. Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayorla simple y no serán recurribles. Cualquier deliberación del Jurado será secreta.

Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, los organizadores no responden de las opiniones manifestadas por el Jurada Calificador o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de las obras presentadas_
www.escritores.org
Ni los organizadores ni el Jurado Calificador darán información alguna sobre los criterios para el análisis y calificación de las obras. Si quienes resultaran nominados para la concesión de un premio no cumplieren con los requisitos exigidos. o no lo aceptaran, los organizadores podrán otorgar el primer o siguiente premio al participante que le siga en orden de mérito. procedimiento que se seguirá en el supuesto de que las personas que resulten sucesivamente adjudicatarias tampoco los cumplieran.

El anuncio sobre los ganadores de la V versión del Premio. tendrá lugar el día 10 de mayo de 2018.


Fuente: www.eldeber.com.bo


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN "SOMNIUM" 2017 (España)

28:02:2018

Género: Relato

Premio:  1.000 €, diploma y un recuerdo

Abierto a: nacidas o residentes en Andalucía, entre los 18 y 32 años

Entidad convocante: Fundación Sierra Elvira y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
La Fundación Sierra Elvira, en adelante la Fundación, y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada convocan este III Concurso de Relatos de Ciencia Ficción “Somnium” dirigido a adultos no mayores de 32 años.

El nombre “Somnium”, que se da al concurso, procede de la obra de Johannes Kepler “Somnium sive Astronomia lunaris” (El Sueño o Astronomía de la Luna) publicada en 1634; obra considerada como la primera de ciencia ficción por varios autores.

Bases
www.escritores.org
1- Participantes: Serán personas nacidas o residentes en Andalucía, actualmente, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 32 años, a la fecha del cierre de la convocatoria.

2- Presentación de las obras: serán relatos originales de Ciencia Ficción. Los relatos estarán escritos en español, no habrán sido premiados en otros concursos, ni presentados, con igual o distinto título, a otro premio literario pendiente de resolución, ni comprometidos para su publicación. Cada concursante puede presentar sólo un original que debe tener un título e identificarlo mediante el seudónimo del autor – los premiados (primeros premios) de anteriores ediciones no podrán presentarse.

Los relatos tendrán una extensión mínima de 8000 palabras y máxima de 10000; estarán paginados, escritos por una sola cara, tipos Arial o Times, de tamaño 11 pt y espaciado de 1,5. Márgenes de 2 cm, salvo el izquierdo que tendrá 3. Puede contener ilustración, dibujos, cuya superficie no supere el 15% de la del texto.

3- Plazo de admisión de los originales: queda abierto hasta el día 28 de febrero de 2018.

Pueden ser entregados en mano (pedir cita) o, preferentemente, por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato .doc o .rtf – en el Asunto indicad: relatos CF y en el cuerpo del mensaje el seudónimo y el título del relato. La ilustración, si la hubiere, es preferible enviarla como documento adjunto, aparte, en formato .jpg (máximo 1 Mb kb).

Cada original vendrá identificado por el seudónimo y el título del relato. Cada concursante ha de enviar su Inscripción (el impreso está disponible en el portal de la Fundación), con sus datos personales, y fotocopia de las dos caras del DNI o de otro documento de identificación válido del concursante.

4- Selección de obras y Fallo del Jurado: El Jurado establecerá, en su caso, varios finalistas entre los que designará el 1º, 2º y 3º premios, atendiendo a la calidad literaria, la coherencia en la exposición de las ideas y la creatividad del autor. El Jurado puede decidir que cualquiera de los premios quede desierto. Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas bases, el Jurado determinará lo procedente.

El fallo del Jurado es inapelable.

5- Premios y Distinciones: Las obras finalistas no premiadas recibirán un Diploma acreditativo. Se establece un Primer Premio dotado con 1000 euros, diploma y un recuerdo de la Facultad de Ciencias, un Segundo Premio con 700 euros, diploma y un recuerdo de la Facultad de Ciencias y un 3º Premio con 500 euros, diploma y un recuerdo de la Facultad de Ciencias. Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.

Los manuscritos originales, en su caso, no serán devueltos, sino que serán destruidos tras la publicación del fallo del concurso.

6- Publicación: Los relatos premiados y los finalistas, seleccionados, serán publicados por la Fundación en cuanto sea posible, en la Colección “Relatos de Ciencia Ficción Somnium”. Cada autor recibirá 15 ejemplares, gratuitamente.

7- Derechos Patrimoniales: Cada participante garantiza ser el titular de la obra presentada, por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto. La Fundación se reserva los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos durante los tres años siguientes, a la fecha de entrega de los premios, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido. Los autores premiados se comprometen a participar personalmente en la presentación de su obra, que organice las entidades convocantes, así como participar como miembro del jurado en la convocatoria siguiente en caso de ser requeridos por la Fundación.

8- La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.


Fuente: canal.ugr.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO EN HOMENAJE A HUGO LINDO (El Salvador)

15:12:2017

Género: Poesía

Premio:   Edición

Abierto a: escritores salvadoreños, mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Presidencia

País de la entidad convocante: El Salvador

Fecha de cierre:   15:12:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura de la Presidencia, en el marco del centenario de nacimiento del poeta Hugo Lindo, anunció este 10 de octubre de 2017, en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán, un concurso literario y actividades culturales complementarias en homenaje al escritor.

El primero de estos esfuerzos tiene como finalidad estimular la creación de escritores salvadoreños a través del Concurso Literario Hugo Lindo en el género de poesía.

El  premio será concedido a un poemario escrito por un solo autor, inédito, que no esté participando en otros certámenes, que no haya sido galardonado en otros concursos y que no esté sujeto a ningún compromiso editorial, ni haya sido difundido por medios impresos o electrónicos.

Está dirigido a escritores salvadoreños, mayores de 18 años de edad, residentes en el país o en el extranjero. Se aceptará una sola obra por autor. No podrán participar funcionarios de la institución organizadora.

El plazo de admisión —improrrogable— es el viernes 15 de diciembre de 2017, a las cuatro de la tarde. Las obras concursantes deberán entregarse personalmente o por correo postal en las oficinas de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI), ubicadas en la 17 avenida sur, n.° 430, San Salvador. La obra premiada será publicada por la DPI, que tendrá los derechos de autor de la primera edición.

Dentro de las bases se encuentra que los participantes pueden presentar un poemario inédito, de tema libre, con una extensión mínima de 30 páginas y 50 máxima; los trabajos deben estar en idioma español, utilizando un seudónimo y no ser paráfrasis o traducciones de otros autores; asimismo, deben presentarse en triplicado, escritos en letra Arial de 12 puntos, a doble espacio, en hojas tamaño carta —impresas en una sola cara—, debidamente encuadernados o anillados.

La obra deberá presentarse en un sobre cerrado y rotulado, donde esté el nombre del poemario y el seudónimo del participante, y que contenga en su interior una hoja con la siguiente información: Nombre completo del autor —según documento de identidad— y  seudónimo; dirección, teléfono y correo electrónico.

Además, una breve nota biográfica y fotocopia del DUI; un CD con el contenido de la obra —debidamente rotulado en el exterior con tinta indeleble, donde conste el título de la obra y el seudónimo utilizado—; asimismo, una declaración jurada donde se haga constar que la obra es inédita, de su completa autoría y que no es plagio ni paráfrasis de otro escritor.

La premiación del concurso será el miércoles 21 de marzo de 2018, Día Mundial de la Poesía. Los manuscritos no serán devueltos ni se remitirá una constancia de recibido; al final del certamen los trabajos no premiados serán destruidos.

Como parte de las  actividades culturales complementarias en homenaje a Hugo Lindo se encuentran: Dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de El Salvador, la producción de un CD y una gira por las diferentes bibliotecas públicas del país.

Los conciertos de la Orquesta Sinfónica de El Salvador son dedicados al poeta y al Día de la Hispanidad. Están programados para el 11 y 12 de octubre, en el auditorio de la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE) a las siete de la noche y en el Teatro Presidente, a las siete y media de la noche.

En el caso de la producción del CD, participarán cuatro mujeres destacadas en la literatura nacional, quienes darán lectura a la obra del  escritor, diplomático y abogado salvadoreño, Hugo Lindo.

Las giras a las diferentes bibliotecas son responsabilidad de Mario Noel Rodríguez, coordinador de la Red Nacional de Bibliotecas Púbicas, quien ha programado talleres de animación a la lectura y charlas sobre la vida y obra del escritor. Para la Secretaría de Cultura es un honor y un orgullo hacer memoria de uno de los máximos exponentes literarios de esta nación.
www.escritores.org
En este espíritu, la Secretaría de Cultura en alianza con la Dirección General de Correos de El Salvador hará el lanzamiento de sellos postales denominados “Homenaje a escritores salvadoreños”, que conmemorarán a  Hugo Lindo, Salvador Salazar Arrué (Salarrué), Francisco Gavidia, Lilian Jiménez y Matilde Elena López. La actividad, se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional Francisco Gavidia, el lunes 23 de octubre a las diez de la mañana.


Fuente: www.cultura.gob.sv

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025