Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTA CLARA (Cuba)

31:05:2018

Género: Poesía, novela, ensayo, infantil y juvenil

Premio:   3.000 pesos MN y edición

Abierto a: escritores residentes en Cuba

Entidad convocante: Editorial Capiro, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la filial de escritores de la Uneac, la Asociación Hermanos Saíz y la Casa de Cultura «Juan Marinello» de Santa Clara

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES

 
La Editorial Capiro, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la filial de escritores de la Uneac, la Asociación Hermanos Saíz y la Casa de Cultura «Juan Marinello» de Santa Clara auspician la XXX edición del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara, correspondiente al año 2018.

Podrán participar todos los escritores residentes en el país con originales que reúnan las siguientes condiciones:

1. Ser inéditos, no haber sido premiados en otros concursos ni estar pendientes de fallo.

2. Corresponder, en esta edición del concurso, a los géneros de DÉCIMA, NOVELA, ENSAYO, LITERATURA PARA NIÑOS y Premio Especial.

3. Cumplir para cada género con estos límites de extensión:
• Décima: un mínimo de 50 y no más de 100 cuartillas.
• Novela: un mínimo de 80 y no más de 150 cuartillas.
• Ensayo: un mínimo de 80 y no más de 120 cuartillas.
• Literatura para niños: un mínimo de 50 y no más de 100 cuartillas.
• Premio especial: un mínimo de 80 y no más de 150 cuartillas.

4. Y se convoca a un Premio Especial por el 30 Aniversario del Concurso, al libro, de cualquier género literario, que verse sobre Santa Clara.

5. Todas las obras se presentarán en versión digital, no se aceptarán copias impresas. Las obras deben estar mecanografiadas a dos espacios, aproximadamente 25 renglones por página. La tipografía será Times New Roman de 12 puntos. Los márgenes superior e inferior tendrán 2,5 cm y los márgenes derecho e izquierdo 3,0 cm. Los textos estarán firmados con seudónimo o lema, y vendrán acompañados de un adjunto que contenga la plica con el lema o seudónimo. El envío no podrá sobrepasar los dos MB.

6. En la plica se consignará el nombre completo del autor, dirección, teléfono y un breve currículo literario, así como una declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial ni participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución.

7. Cada concursante podrá enviar cuantos libros desee, en cualesquiera de los géneros convocados.

8. El ganador de la edición anterior en los géneros que se emplazan en esta convocatoria, NO PODRÁ PARTICIPAR.

9. Se convocará a una comisión de admisión que desestimará las obras que no cumplan con los requerimientos tipográficos y de extensión fijados en las bases.

10. Las obras se enviarán por correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y copia al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. El plazo de admisión vence el 31 de mayo de 2018 a las 5:00 pm.

12. Por cada género se designará un jurado compuesto por estudiosos y creadores de prestigio, cuyo dictamen será inapelable.

13. Se otorgará un premio único en cada género, consistente en 3 000 pesos MN.

14. La Editorial Capiro publicará las obras premiadas en el plazo de un año.

15. La remuneración por los premios no afecta el pago por los derechos de autor.
www.escritores.org
16. No se entregarán menciones, aunque el jurado podrá recomendar otros libros sin que ello implique compromiso de publicación.

17. La premiación se efectuará el 15 de julio de 2018 durante la celebración por el 330 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Santa Clara, y será precedida por un amplio programa de actividades literarias desde el día 13 del propio mes.

18. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases y su estricto cumplimiento./Con información de la Uneac.


Fuente: www.cmhw.cu

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA "ALCORCÓN SIGLO XXI" (España)

17:03:2018

Género:  Novela

Premio:   500 €, tarjeta de regalo de 500 € y edición

Abierto a: autores mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:03:2018

 

BASES

 
La Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI convoca el: IX Premio Internacional de Novela “Alcorcón Siglo XXI”

Podrán concurrir al premio aquellos textos originales que reúnan las siguientes condiciones:

1. Novelas inéditas escritas en español, independientemente de la nacionalidad del país del autor

2. Sólo se admitirán las obras de los autores mayores de edad.

3. Extensión mínima 250 páginas y máxima de 350 páginas (formato DIN A-4), a un espacio y medio, por una cara. Letra de fuente Times New Roman, Arial o similar, tamaño 11 - 12. Los participantes que residan fuera de España podrán enviar su obra al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviándola en Word y un documento de Word adjunto a modo de plica. No se devolverán las obras no premiadas.

4. Los textos presentados a concurso no habrán sido premiados en otros premios, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier concurso.

5. Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora y un premio económico de 1.000 euros, (500 euros en metálico + 500 euros en una tarjeta de compra de El Corte Ingles. Esta cantidad estará sujeta a las retenciones marcadas por la ley.

6. La obra premiada será editada por la Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI, directamente o bien en coedición con cualquier otra entidad o editorial. Transcurridos dos años, su autor dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción concedida.

7. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición.

8. Los derechos de autor de las posteriores ediciones del libro, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA.
www.escritores.org
9. Asimismo el premio se podrá declarar desierto si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reúne méritos suficientes o no se ajusta a las condiciones establecidas en la convocatoria.

10. Cada autor podrá presentar un máximo de dos novelas, enviando un CD con la grabación de la obra presentada junto con una copia con páginas numeradas, mecanografiadas, y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en cabecera, acompañados de plica cerrada, con el mismo título, que contendrá nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor, así como una breve nota biográfica. La obra estará cosida o encuadernada.

11. Los trabajos se enviarán por correo a Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI,  al apartado de correos nº 2015 – Sucursal 2 – Porto Cristo, 13 (posterior) 28924 Alcorcón (Madrid). En ningún caso se entregarán en persona. Indicando en el sobre IX Premio Internacional de Novela “Alcorcón Siglo XXI”.  El plazo de recepción de originales comienza el 15 de Enero de 2018 y expira el sábado 17 de Marzo de 2018. Se aceptará como fecha valida la consignada en el matasellos del sobre.

12. La Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI formará un jurado compuesto por tres personas. Se hará la votación con un máximo de cinco obras seleccionadas por el Jurado. La novela ganadora será aquella que logre la mayoría de los votos. El veredicto del jurado será inapelable

13. El fallo será anunciado a los medios de comunicación en un plazo no superior a los diez días una vez que el jurado designe el ganador.

14. El acto de entrega del premio será organizado por la Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI y se llevará a cabo en el mes de mayo en Alcorcón. El autor ganador deberá asistir obligatoriamente al acto de entrega del premio. De no asistir perderá todos sus derechos.

15. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado. No se devolverán los originales recibidos.

PATROCINAN: Centro Comercial San José de Valderas (EL Corte Ingles/HIPERCOR), Autocares Grupo CHAPIN, Automóviles MABUSA, Colegio ALKOR, Colegio VILLALCOR, Gasóleos Alcorcón, Hotel Spa. La Princesa. COLABORA: Concejalía de Cultura del Ayto. de Alcorcón. - ORGANIZA: Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI


Fuente: cultura.publicacionesdiputaciongranada.es


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA RICARDO MIRÓ 2018 (Panamá)

29:06:2018

Género:   Poesía, cuento, novela, ensayo, teatro

Premio:   B/. 15.000, medalla de oro, pergamino, edición y 100 ejemplares

Abierto a: panameños por nacimiento, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización residentes en Panamá

Entidad convocante: Instituto Nacional de Cultura (INAC)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES

 
EL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC) DECLARA ABIERTO EL CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA RICARDO MIRÓ 2018, EL CUAL BUSCA RENDIR HOMENAJE A ESTE GRAN POETA PANAMEÑO, AL MISMO TIEMPO QUE FORTALECER LA LITERATURA NACIONAL.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) declara abierto el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2018, a partir de la publicación de estas bases.

2. Podrán participar en el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró los panameños por nacimiento, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización con más de cinco (5) años de residencia comprobada en el país.

3. Todos los trabajos se entregarán en el Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura (INAC) ubicado en Las Bóvedas, Plaza de Francia, corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hasta el 29 de junio de 2018, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Teléfonos: 501-4870. Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El Instituto Nacional de Cultura (INAC), a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2018.

5. El Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró consta de cinco (5) secciones: poesía, cuento, novela, ensayo y teatro.

6. Los autores que hayan ganado el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró no podrán participar nuevamente en el género en el que ganaron hasta que hayan transcurrido dos (2) años.

7. Cada trabajo presentado a concurso debe ser inédito (impreso y digital). La obra debe estar escrita en idioma español, tener un solo autor y corresponder a un solo género literario. Este criterio será aplicable a la obra en su totalidad.

8. Los participantes entregarán tres (3) ejemplares idénticos, engargolados o engrapados, no empastados, escritos en ambas caras, a doble espacio, en letra Times New Roman 12, con márgenes de una pulgada, en papel bond blanco 81/2 x11, páginas enumeradas, una copia en disco compacto y un sobre blanco con sus generales.

9. Los trabajos serán presentados bajo seudónimo.

10. Dentro del sobre blanco tamaño 4 por 9.5 pulgadas, incluirá una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula de identidad personal y un documento firmado por el concursante en el que certifique que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso y que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional ni internacional. La ausencia de esta certificación descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra.

11. En el sobre blanco, en la portada de los libros y en la primera página de cada uno de los tres (3) ejemplares de las obras presentadas se escribirá lo siguiente:

Instituto Nacional de Cultura (INAC)
Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2018
Sección
Título de la obra
Seudónimo

12.El servidor público del Instituto Nacional de Cultura (INAC) que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento o contrato, no podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

13. Los concursantes mantendrán secreta su participación en el concurso hasta el día de la divulgación del fallo. No se permitirá a los concursantes conocer la identidad del jurado.

ESPECIFICACIONES DE LAS SECCIONES

14. Las secciones de cuento, novela y ensayo tendrán de 22 a 24 líneas por página, se eximen de esta norma solo los mini cuentos.

SECCIÓN CUENTO

15. La extensión mínima de la obra es de cien (100) páginas y estará conformada por un conjunto de seis (6) o más cuentos. El tema y el estilo son libres.

SECCIÓN NOVELA

16. El tema y estilo son libres y tendrá una extensión mínima de ciento cincuenta (150) páginas y un máximo de cuatrocientas (400) páginas.

SECCIÓN ENSAYO

17. La obra constará de uno o varios ensayos afines entre sí por su unidad temática, debe demostrar integración académica y la efectiva comunicación de ideas. La extensión mínima es de ciento veinte (120) páginas y la máxima de trescientas (300). Para este año se contempla el ensayo literario. Los trabajos que presenten estructura de tesis o monografía serán descalificados.

SECCIÓN POESÍA

18. El poemario puede estar constituido por una o varias poesías de tema y estilo libres, con una extensión mínima de seiscientos (600) versos, escritos a doble espacio. Los poemas pueden o no llevar títulos individuales. Los poemas pueden o no llevar títulos individuales, incluir índice.

SECCIÓN TEATRO

19. En esta sección la obra debe estar formada por uno o varios actos de tema y estilo libres con una extensión mínima de cincuenta (50) páginas. Las obras participantes no pueden haber sido escenificadas previamente ni hechas públicas por ningún medio. La obra debe presentar un concepto artístico con alto potencial escenificable y clara acción dramática. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) se compromete a brindar un aporte económico de cinco mil balboas (B/.5,000.00) al igual que proporcionar la locación para la representación escénica de la obra premiada, la cual debe realizarse al año siguiente después de otorgado el premio.

NOTARIO PÚBLICO

20. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) garantizará la presencia de un Notario Público que certificará mediante acta el momento de cierre del concurso y custodie las plicas que contienen la identidad de los participantes hasta el día del fallo. El notario público estará presente cuando se den a conocer los ganadores y levantará el acta respectiva con los datos que revelen las plicas.

JURADO CALIFICADOR Y FALLO

21. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) garantizará para cada sección del concurso un jurado calificador idóneo, constituido por tres (3) intelectuales de reconocidos méritos, dos (2) de los cuales deben ser extranjeros. El jurado panameño podrá serlo por nacimiento o naturalización.

22. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado. De producirse cualquier hecho que empañe el prestigio de este concurso debe ser comunicado inmediatamente al Instituto Nacional de Cultura (INAC).

23. El jurado calificador escogerá obras de excelencia literaria y artística que contribuirán a nutrir nuestras letras nacionales. La obra debe contar con los méritos necesarios para ser premiada.

24. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

25. El fallo plasmado en el Acta se hará público y se divulgará en acto abierto el lunes 15 de octubre de 2018 a las: 7:00 p.m.

PREMIO
www.escritores.org
26. En cada sección habrá un premio único de quince mil dólares (B./15.000.00), medalla de oro, pergamino y cien (100) ejemplares de su obra a cada ganador.

27. Con relación a los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores conceden legalmente al Instituto Nacional de Cultura (INAC) la titularidad de los derechos de edición y comercialización de sus obras galardonadas en el concurso hasta por el término de una primera publicación.

28. Los premios podrán ser declarados desiertos cuando a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria que demanda el género correspondiente, en cuyo caso, el dinero destinado para el premio será utilizado para la realización de actividades que promuevan o refuercen dicho género.

29. No se concederán menciones de honor.

30. La ceremonia de premiación se realizará el jueves 18 de octubre de 2018 a las 7:00 p.m.

DISPOSICIONES FINALES

31. De los trabajos no premiados por el Instituto Nacional de Cultura (INAC), solo se tendrá el compromiso de devolver un ejemplar, que será entregado del 6 de noviembre al 15 de diciembre de 2018. Pasada esa fecha se procederá a su destrucción. Los jurados internacionales se comprometen a destruir en sus respectivos países, las obras enviadas.

32. Los ganadores se comprometen a entregar al Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura (INAC), el texto debidamente revisado de las obras premiadas, en un plazo no mayor de treinta (30) días después de divulgado el fallo. La obra será entregada en disco compacto o por correo electrónico.

33. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados pertenecerán al Instituto Nacional de Cultura (INAC). Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido editado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC). La primera edición de la obra será de mil (1.000) ejemplares por cada género.

34. El ganador se compromete, una vez editado el libro, a participar en giras nacionales programadas y patrocinadas por el Instituto Nacional de Cultura (INAC), para la difusión del mismo.

35. El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en estas bases será motivo de descalificación.

36. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.

37. Es potestad del Departamento de Letras de la Dirección Nacional de Publicaciones revisar cada año las bases del Concurso, en el marco de las leyes que lo rigen.

38. El Instituto Nacional de Cultura salvaguarda la seriedad, prestigio y honorabilidad del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2018.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

• Ley No. 63 de 6 de junio de 1974, "Por la cual se crea el Instituto Nacional de Cultura".

• Ley No. 27 de 4 de septiembre de 1946, "Por la cual se crea el concurso Literario Ricardo Miró".

• Decreto de Gabinete No. 332 de 15 de octubre de 1970, "Por la cual se adoptan medidas relativas al Concurso Literario Ricardo Miró".

• Ley No. 38 de 5 de agosto de 2002, "Que modifica artículos del decreto de Gabinete No. 332 de 1970, que adopta medidas relativas al Concurso Literario Ricardo Miró y dicta otras disposiciones".

• Resolución No. 001-18-DG/DAJ de 2 de enero de 2018."Por la cual se declara abierto el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró para el año 2018 y se establecen sus bases reglamentarias".


Fuente: www.inac.gob.pa



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2018 (Panamá)

02:03:2018

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   B/. 3.000, pergamino, edición y 75 ejemplares

Abierto a: escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país

Entidad convocante: Instituto Nacional de Cultura (INAC)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   02:03:2018

 

BASES

 
EL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC) DECLARA ABIERTO EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN 2018, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER Y ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE EXCELENCIA ENTRE LOS AUTORES NACIONALES QUE ESCRIBEN PARA NIÑOS Y JÓVENES.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín 2018, a partir de la publicación de estas bases.

2. Podrán participar en este concurso los escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país, que escriban cuentos para niños y jóvenes.

3. Todos los trabajos se entregarán en el Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura (INAC), ubicado en Las Bóvedas, Plaza de Francia, corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hasta el 2 de marzo de 2018, en horario de 8:00 aro a 4:00 p.m Teléfono 501-4870, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El Instituto Nacional de Cultura {INAC) a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín.

5. El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín se alterna cada ario entre el género de cuento y la poesía. Este año corresponde al género de poesía.

6. Las obras presentadas deben ser originales e inéditas en su totalidad y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso.

7. Las participantes entregarán tres 13) ejemplares idénticos, engargolados o engrapados, a doble espacio, en letra Times New Reman 12, papel bond blanco, 8  112 X 11, escritos a una cara, las páginas enumeradas, al igual que una copia en disco compacto (CD) y un sobre blanco con sus generales.

8. Las obras se identificarán con un seudónimo.

9. Dentro de un sobre blanco tamaño 4 x 9.5 pulgadas, se incluirá una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula de identidad personal y un documento firmado por el concursante en el que certifique que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso y que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional, ni internacional, La ausencia de esta certificación descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su abra.

10. La obra tendrá un conjunto de varios poemas con temas infantiles y juveniles, cuya extensión oscilará entra los 200 y 250 versos_ Las obras presentadas deben ser originales e inéditas en su totalidad y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso_

11. En el sobre (plica), en la portada y en la primera página de cada uno de los tres (3) ejemplares de las obras presentadas a concurso, se escribirá lo siguiente:
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC)
PREMIÓ NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN 2018
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO

12. El servidor público del Instituto Nacional de Cultura (INAC), que esté prestando servicios a la institución mediante cualquier tipo de nombramiento, no podrá participar en este certamen. Tampoco lo harán sus familiares hasta el 4to, grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

NOTARIO PUBLICO

13. El Instituto Nacional de Cultura {INAC) garantizará la presencia de un Notario Público que certifique mediante acta el momento de cierre del concurso, custodie las plicas que contienen la identidad de los participantes hasta el día del fallo, y esté presente cuando se den a conocer los ganadores. El Notario levantará el acta respectiva con los datos que revelen los sobres.

JURADOS FALLO Y P1IEMIACIÓN

14. El Instituto Nacional de Cultura (INAC), nombrará tres (3) jurados idóneos, de reconocidos méritos.

15. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado. De producirse cualquier anomalía que empañe el prestigio de este concurso, debe ser comunicada inmediatamente al Instituto Nacional de Cultura {INAC}.

16. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

17. La apertura de sobres se realizará el jueves 22 de marzo de 2018 y la premiación el jueves 19 de abril de 2018.
www.escritores.org
18. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE TRES MIL BALBOAS (B/. 3,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra_

19. El premio puede Set declarado desierto cuando a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

DISPOSICIONES FINALES

20. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados: pertenecerán al Instituto Nacional de Cultura (INAC), Esta primera edición será de mil quinientos (1,500) ejemplares.

21. Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarle en otra editorial sin antes haber sido editado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC).

22. Una vez editado y presentado el libro, el ganador se compromete, a participar en giras nacionales programadas y patrocinadas por el INAC, para la difusión del libro.

23. La participación en este certamen implica al conocimiento y la aceptación de estas bases.

24. El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones, contenidas en estas bases será motivo de descalificación.

25. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el Departamento de Letras, treinta (30) dios después del fallo, Pasada esa fecha, se procederá a la destrucción de las obras.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Ley No. 63 de 6 de junio de 1974 'Por la cual se crea el Instituto Nacional de Cultura".

Resolución No.060 DG/DAJ de 17 de marzo de 2008 "Por la cual se crea oficialmente el Premio Nacional de Literatura Infantil Carlos Francisco Changmarín".

Resolución lao.004-18-0aiDAJ de 2 de enero de 2018."Por le cual se declara abierto el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carlos Francisco Changmarín para el 2018 y se establecen sus bases reglamentarias".


Fuente: www.inac.gob.pa




 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "BOLIVAR PAGÁN" A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS EN 2017 (Puerto Rico)

08:03:2018

Género: Artículo periodístico

Premio:   $ 5.000

Abierto a: periodistas puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico

Entidad convocante: Instituto de Literatura Puertorriqueña

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   08:03:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA AL PREMIO “BOLIVAR PAGÁN” A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS DURANTE EL AÑO 2017.

El Sr. Presidente del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Dr. Ramón Luis Acevedo, informa que de acuerdo con la Ley número 135 del día 6 de mayo de 1938, según enmendada, el Instituto de Literatura Puertorriqueña está en el proceso de considerar la producción periodística publicada durante el año 2017.

Se convoca a los autores de artículos periodísticos que hayan sido publicados por primera vez durante el año 2017, que interesen participar en el Certamen, para que sometan su producción bajo las siguientes condiciones:

Los artículos periodísticos deberán estar en poder del Instituto no más tarde del día viernes, 9 de marzo de 2018.

Podrán optar al Concurso los periodistas puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico. Los artículos de prensa o revista o medio digital reconocido, deberán estar escritos en el idioma español.

Los periodistas interesados en participar en el Certamen deberán remitir o entregar al Instituto de Literatura Puertorriqueña diez (10) copias de cada artículo publicado en la prensa o en revistas o periódicos digitales bonafide durante el 2017, en los cuales aparezca claramente el nombre del periodista, el nombre del periódico y la fecha y lugar de publicación.

Cada grupo de artículos sometido deberá estar organizado cronológicamente en un cartapacio debidamente grapado o sujetado. Artículos sueltos o en desorden serán descalificados.

Las participaciones deberán ser entregadas al Instituto de Literatura Puertorriqueña en horas laborables en la Biblioteca del Ateneo Puertorriqueño, o enviados por correo con matasellos anterior al día viernes, 9 de marzo de 2018 al INSTITUTO DE LITERATURA PUERTORRIQUEÑA, por conducto de: Ateneo Puertorriqueño, POBOX 9021180, San Juan, Puerto Rico 00902-1180.

El Instituto de Literatura Puertorriqueña otorga un solo Premio de Periodismo de $5,000.00 hasta tres Premios por un máximo de $5,000 en total, de acuerdo a la disponibilidad de los fondos asignados por el Gobierno de Puerto Rico.

Las personas que participen en el Certamen se someten voluntariamente a todas las reglas del concurso según interpretadas por el Instituto.
www.escritores.org
El dictamen del Instituto sobre los Premios de Periodismo es final. El Instituto no está obligado a justificar la acción tomada respecto a ninguna obra. Los autores premiados se darán a conocer en o antes del 28 de diciembre de 2018 de no haber “actos de la naturaleza” que lo impidan. No se devolverá ningún material recibido por el Instituto y el Instituto podrá decretar desierto cualquier premio. Inf. adicional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.facebook.com/institutode.literaturapuertorriquena



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025