Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE "JORGE MALDONADO" (España)

22:10:2017

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Móstoles

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:10:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Móstoles como Organizador, a través de la Concejalía de Cultura y Bienestar Social y contando con la Colaboración de la Asociación de Mujeres "Agua Viva" de Móstoles, y con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el II Certamen de Narrativa Breve "Jorge Maldonado" en el que pueden participar los autores que lo deseen, mayores de 16 años.

2. Los relatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano, debiendo ser originales y no haber sido premiados en ningún certamen.

www.escritores.org
3. La obra se presentará en Din A4, mecanografiada a doble espacio, con una extensión mínima de tres folios y un máximo de cinco, más portada, a tamaño 12 y fuente Times New Roman. Las páginas deberán ir numeradas. En la portada apareceráúnicamente, el nombre del relato y el seudónimo con el que se firmará.

4. La forma de entrega de los escritos, será, si es en soporte de papel, por correo certificado  entregándola personalmente en: Centro Sociocultural Joan Miró, Calle París n° 5 Móstoles 28938. Madrid. También se podrá mandar por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato de pdf.
Además deberá de entregarse en sobre adicional, si el escrito se presenta en papel, o archivo aparte, si la obra se presenta mediante correo electrónico, la siguiente documentación: fotocopia del dni de la persona participante y teléfono de contacto.

5. Cada autor podrá presentar únicamente una obra.

6. plazo de recepción de las obras será desde las O horas del lunes 2 de octubre de 2017, hasta las 24 horas de domingo 22 de Octubre de 2017, hora peninsular española, siendo desestimados todos los escritos recibidos fuera del plazo anteriormente indicado. La organización hará pública en la página web del Ayuntamiento de Móstoles, la lista de concursantes presentados y que cumplen los requisitos de las bases.

7. Premios.
1er Premio de 500 euros. 2º Premio de 300 euros. 3er Premio de 200 euros.
A dichos premios habrá que retener los impuestos correspondientes. Por imperativo de la legislación española, todos los extranjeros no comunitarios, no residentes en España, si son ganadores, deberán nombrar un representante legal en España, para poder cobrar el premio

8. El jurado no podrá declarar desierto ningún premio.

9. En caso de publicación por cualquier medio de los relatos ganadores, los autores citarán siempre que han sido premiados en el Certamen de Narrativa Breve "Jorge Maldonado" 2017, convocado por el Ayuntamiento de Móstoles.

10. Todas las obras presentadas a este a este Certamen, estarán disponibles para su lectura, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Joan Miró, desde el 17 de Noviembre de 2017, día de la entrega de premios, hasta el 30 de Noviembre de 2017, pasando posteriormente a formar parte de los fondos de la Biblioteca Municipal del Ayuntamiento de Móstoles. El texto de la obra ganadora será colocada en la página web del Ayuntamiento de Móstoles, para su difusión.

11. El escritor ganador deberá ceder, al Ayuntamiento de Móstoles, los derechos de propiedad intelectual recogidos en el artículo 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, según el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril; en concreto los de exhibición colectiva, reproducción y distribución de su obra, sin contraprestación alguna.

12. Los premiados deberán acreditar, en declaración responsable, el no estar incurso en ninguna prohibición para ostentar la condición de beneficiario, conforme al Art. 13 de la Ley General de subvenciones y la acreditación de estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Los participantes cederán, al Ayuntamiento de Móstoles, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras seleccionadas para su exposición.

13. La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará el 17 de Noviembre de 2017 en el salón de actos del Centro Sociocultural Joan Miró de Móstoles. En el transcurso del mismo se dará a conocer la composición del jurado, cuyo veredicto será inapelable.

14. La participación en este certamen supone aceptación de las presentes bases, que serán publicitadas para su difusión en la página


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS FUNDACIÓN SGAE DE INVESTIGACIÓN 2017 (España)

30:10:2017

Género:  Investigación

Premio:   6.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2017

 

BASES

 
Convocatoria Premios Fundación SGAE de Investigación 2017 en economía de la cultura, sociología de la cultura, políticas culturales, comunicación y cultura, gestión cultural y derecho de la cultura

BASES DE LA CONVOCATORIA

I. Cláusulas comunes

1.- Participantes

Podrán concurrir todas las personas físicas o jurídicas que lo deseen, cualquiera que sea su país de origen y residencia, siempre y cuando estén vinculadas a algún centro de investigación público o privado relacionado con las actividades establecidas en el Objeto de la convocatoria.

2.- Objeto de la investigación
www.escritores.org
• Las investigaciones deberán referirse al mercado cultural actual de las artes escénicas, musicales, audiovisuales o multimedia en el ámbito español o iberoamericano. Se valorarán positivamente los análisis comparativos con otros países, así como el estudio de los intercambios en materia cultural entre España y los Estados latinoamericanos y la exportación de servicios y productos culturales a terceros países.
• Las investigaciones deben enmarcarse en algunas de las siguientes disciplinas que se indican:
- Sociología de la cultura
- Economía de la cultura
- Política cultural
- Comunicación y cultura
- Gestión cultural
- Derecho de la cultura

3.- Documentación requerida
• Datos de contacto de los solicitantes: nombres y apellidos, dirección postal, teléfono y dirección electrónica.
• DNI o documento análogo de los solicitantes.
• Currículum Vitae de los solicitantes.
• Envío en formato PDF del texto de la investigación, en el caso de que el solicitante concurse al Premio de Investigación, al Premio a la Tesis Doctoral o al Premio al Trabajo de Investigación, o del proyecto de tesis en caso de que opte a la Ayuda a la Realización de Tesis Doctoral.
• Declaración jurada de la autoría y declaración de que los derechos sobre la investigación presentada o proyecto, en caso de optar a la Ayuda a la Realización de Tesis Doctorales, no están comprometidos y por tanto ostenta el 100% de la titularidad sobre los mismos.
Junto a estos requerimientos comunes para todas las modalidades de la presente convocatoria, debe adjuntarse también la documentación específica correspondiente a la modalidad a la que se concurse.


II. Premio a la mejor tesis doctoral

1.- Características de las obras para ser presentadas a concurso
• Optarán a este Premio aquellas tesis doctorales ya aprobadas cuyo objeto coincida con lo especificado en el punto I.2 de las presentes bases.
• Sólo se admitirán a concurso las tesis doctorales aprobadas después del 1 de enero de 2016. No pudiendo participar aquellas tesis doctorales que hayan entrado a concurso en anteriores convocatorias.
• La tesis doctoral no debe estar publicada, al menos en un 75% de su contenido y en su totalidad en lo que se refiere a las conclusiones.
• El original deberá presentar unas características similares a las siguientes: una extensión mínima de 200 páginas DIN-A4, escritas a doble espacio, por una cara, utilizando fuente arial y cuerpo 11, con márgenes iniciales de 3 cm y finales de 4 cm, y con márgenes laterales de 3 cm a ambos lados.
• La tesis doctoral debe venir acompañada del acta del tribunal o, en su defecto, de una carta en la que conste la fecha de su presentación al tribunal y la calificación adquirida firmada por el director de la tesis.

2.- Premio
Se otorgará un premio consistente en:
- 6.000 €
- La publicación opcional de la obra o un extracto de misma –siempre de acuerdo con el autor-, por parte de la Fundación SGAE.


III. Premio al mejor trabajo de investigación

1.- Características de las obras para ser presentadas a concurso
Optarán a este Premio aquellas investigaciones ya finalizadas cuyo objeto coincida con lo especificado en el punto I.2 de las presentes Bases y constituyan un trabajo de investigación (tesina) de licenciatura, master u otros estudios de posgrado, incluidos los realizados al término de los cursos de doctorado.
Sólo se admitirán a concurso los trabajos de investigación aprobados después del 1 de enero de 2016. No pudiendo participar aquellos trabajos de investigación que hayan entrado a concurso en anteriores convocatorias.
La investigación debe estar inédita, al menos en un 75% de su contenido y en su totalidad en lo que se refiere a las conclusiones.
El original deberá presentar unas características similares a las siguientes: una extensión mínima de 60 páginas DIN-A4, escritas a doble espacio, por una cara, utilizando fuente arial y cuerpo 11, con márgenes iniciales de 3 cm y finales de 4 cm, y con márgenes laterales de 3 cm a ambos lados.
El trabajo de investigación debe venir acompañado del acta del tribunal o, en su defecto, de una carta en la que conste la fecha de su presentación al tribunal y la calificación obtenida firmada por el director del proyecto.

2.- Premio
Se otorgará un premio consistente en:
- 3.000 €
- La publicación opcional de la obra o un extracto de misma –siempre de acuerdo con el autor-, por parte de la Fundación SGAE.


IV. Ayudas a la realización de tesis doctorales

1.- Características de los proyectos para ser presentados a concurso
Optarán a estas ayudas aquellos proyectos de tesis doctorales cuyo objeto coincida con lo especificado en el punto I.2.
El proyecto de tesis doctoral tendrá la siguiente estructura:
- Justificación y antecedentes
- Objetivos
- Metodología
- Bibliografía básica de referencia
- Cronograma
y vendrá acompañada de una carta firmada por el director de la tesis que avale la capacidad investigadora del proponente.

2.- Ayudas
Se otorgarán Ayudas a dos proyectos de tesis doctorales consistentes en 6.000 €, que se harán efectivos del siguiente modo:
- un 25% en el momento de aceptar la Ayuda;
- un 75% en el momento de la aprobación de la tesis por parte del tribunal. Para la recepción de este importe, la tesis debe estar finalizada antes de treinta meses respecto a la fecha de la aceptación de la Ayuda. Este plazo podría ampliarse en caso de que el director de la tesis lo considere oportuno, previa solicitud por escrito a la Organización.
- La publicación opcional de la obra o un extracto de la misma –siempre de acuerdo con el autor-, por parte de la Fundación SGAE.


V.- Jurado

El Jurado que otorgará los distintos premios y ayudas estará integrado por las personas que a tal efecto designen la SGAE y la Fundación SGAE.


VI.- Fechas de recepción

La convocatoria estará en vigor hasta el 30 de octubre de 2017 (inclusive), aceptándose los originales y los proyectos recibidos hasta esa fecha.


VII.- Fallo de los premios y concesión de las ayudas

El fallo se notificará por escrito a todos los participantes de esta convocatoria.


VIII.- Devolución de los originales

La Fundación SGAE únicamente devolverá aquellos originales que sean solicitados por sus autores en el plazo de los treinta días siguientes a la notificación de la selección.


IX.- Condiciones editoriales

Los concursantes cuyas obras hayan sido seleccionadas ceden a Fundación SGAE, en exclusiva, los derechos de publicación y distribución de las mismas, durante el plazo de seis meses contado desde que la obra haya sido seleccionada o bien desde que la obra está finalizada, en su caso. Con posterioridad a los seis meses finaliza la exclusiva de la Fundación SGAE y la obra podrá ser publicada, además de por la Fundación SGAE, por cualquier otra persona o entidad.
La cuantía del premio en metálico se recibirá en concepto de adelanto por los derechos de autor que se generen por la distribución de la obra por Fundación SGAE, y comprenderá también el pago por los trabajos que el autor necesite realizar en la adaptación del texto para su publicación.
La cesión de los derechos editoriales sobre la obra se regulará en el correspondiente contrato que las partes suscriban, atendiendo a la normativa vigente en materia de propiedad intelectual, ajustado a los estándares habituales del mercado y que se encuentran a disposición de los interesados.


X.- Normas generales

1.- Aceptación de las Bases
El mero hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de los concursantes, la aceptación de las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación legal. Cualquier duda sobre la interpretación de las Bases será consultada al Comité Organizador y comunicada su conclusión por escrito a los solicitantes.

2.- Reclamaciones
No se aceptarán reclamaciones contra el fallo de los premios y la concesión de las ayudas a la realización de tesis doctorales.

3.- Protección de datos de carácter personal
Los datos, que voluntariamente faciliten, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

4.- El concursante exime a Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada de cualquier transgresión de la legislación vigente en que pudiera incurrir el mismo respecto de la realización y desarrollo de la obra seleccionada.

5.- La legislación aplicable al presente documento es la española y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

Más información:
Fundación SGAE
Dpto. de Estudios
C/ Bárbara de Braganza, 7
28004 Madrid
Tel.: 91 503 6800
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de inscripción: www.fundacionsgae.org/es-es/sitepages/PremiosDetalle.aspx?i=111




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS MANDARACHE 2018 (España)

19:04:2018

Género:  Microrrelato

Premio:    Bono librería de 200 € y trofeo

Abierto a: jóvenes de entre 15 y 30 años que pertenezcan a la categoría Mandarache

Entidad convocante: Proyecto Mandarache

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:04:2018

 

BASES

 
Podrá optar a este premio cualquier miembro de comité de lectura inscrito/a en la presente edición del Premio Mandarache de Jóvenes Lectores. Sólo podrán participar aquellos jóvenes de entre 15 y 30 años que pertenezcan a la categoría Mandarache. La categoría HACHE NO puede participar.
www.escritores.org
El relato hiperbreve podrá tener un máximo 100 palabras. El tema será libre.

Los relatos deberán ser originales e inéditos.

La participación se realizará a través de la web oficial del premio www.premiomandarache.es

Cada autor/a publicará su microrrelato a concurso en dicha web, en la sección CONCURSO DE MICRORRELATOS. Cada autor/a podrá presentar cuantos originales quiera.

El jurado estará compuesto por los miembros del Grupo Promotor del Premio Mandarache: profesionales de distintos ámbitos de los libros y la literatura y técnicos del Ayuntamiento de Cartagena de sus departamentos de Juventud y de Bibliotecas

Existe también una votación popular de los microrrelatos a través de la web. Dicha votación será tenida en cuenta pero será decisión última del jurado la elección del microrrelato ganador.

Se establece un premio único e indivisible de 200€ a canjear en algunas librerías de la ciudad y la entrega de un trofeo. La organización del Premio se compromete a difundir en todo lo posible el microrrelato ganador, y se reserva el derecho a hacer uso no-lucrativo del texto ganador y de los textos participantes para la promoción del concurso o del Proyecto Mandarache, sin perjuicio a los derechos de autor y especificando siempre el nombre del autor/a de cada texto.

El fallo será inapelable y se dará a conocer públicamente en el transcurso de la entrega de premios de la presente edición del Premio Mandarache que se celebrará el 9 de mayo de 2018.

La participación supone la aceptación de las presentes bases.

El plazo de presentación de originales finaliza el 19 de abril de 2018, cuando se cerrará la posibilidad de subir obras a la web y se abrirá un periodo para votación pública de los mismos hasta el 22 de abril.


Fuente y Formulario de inscripción: www.premiomandarache.es/concursos.asp

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO TESIS DOCTORAL CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCES 2017 (España)

06:11:2017

Género:  Tesis doctoral

Premio:    3.000 €

Abierto a:  leídas y juzgadas en cualquier universidad española entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017, y con calificación global de sobresaliente con mención cum laude

Entidad convocante: Centro de Estudios Andaluces

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:11:2017

 

BASES

 
El Centro de Estudios Andaluces convoca una nueva edición del Premio a la Mejor Tesis Doctoral para tesis que impulsen la investigación de excelencia y el progreso y la cohesión de Andalucía y cuyos contenidos estén relacionados con las líneas estratégicas de investigación que promueve la Fundación: Estado autonómico; Continuidad y cambio en la cultura política de Andalucía; Financiación autonómica; Historia contemporánea de Andalucía; Identidad cultural y política de Andalucía; Gobierno local en Andalucía; y Bienestar y realidad social en Andalucía.
www.escritores.org
El plazo de presentación de trabajos se encuentra abierto del 18 de octubre al 6 de noviembre. Las tesis que participen en esta nueva edición, la número trece en la trayectoria de este Premio, han de haber sido leídas y juzgadas en cualquier universidad española entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017, y haber obtenido una calificación global de sobresaliente con mención cum laude.

La dotación de los Premios alcanza los 5.500 euros, distribuidos en tres categorías: primer premio, de 3.000 euros; segundo premio, de 1.500 euros; y tercer premio, de 1.000 euros.

El procedimiento de evaluación de las tesis consta de cuatro fases. La primera y la segunda son de carácter eliminatorio y valorarán tanto el cumplimiento de los requisitos obligatorios establecidos en la convocatoria, como la adecuación a las líneas de investigación propuestas y la justificación de la pertinencia, relevancia y aplicabilidad del objeto de estudio para Andalucía. En la tercera fase se valorarán con un máximo de 20 puntos criterios como la producción científica derivada de la tesis y su proyección internacional; mientras que en la fase final, de evaluación externa por parte de personal investigador especialista de cada línea de investigación propuesta, se valorarán con un máximo de 80 puntos criterios como la trasferencia de resultados y la calidad científico-técnica. Un procedimiento, la evaluación externa con el que el Centro de Estudios Andaluces garantiza los principios de transparencia y objetividad de este Premio a la investigación de excelencia.


Bases completas y Formulario de inscripción: www.centrodeestudiosandaluces.es/index.php?mod=actividades&cat=0&id=1199&idm=488&cod=31&




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO A LA MEJOR CRÍTICA LITERARIA MANDARACHE 2018 (España)

19:04:2018

Género:  Crítica literaria

Premio:    Bono librería de 200 € y trofeo

Abierto a: jóvenes de entre 15 y 30 años que pertenezcan a la categoría Mandarache

Entidad convocante: Proyecto Mandarache

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:04:2018

 

BASES

 
Podrá optar a este premio cualquier miembro de comité de lectura inscrito/a en la presente edición del Premio Mandarache de Jóvenes Lectores.

La crítica literaria se realizará de uno de los tres libros finalistas de la presente edición del Premio Mandarache.

La extensión máxima será de 2 caras de folio a doble espacio, y estará escrita en castellano, en Arial o Times New Roman, tamaño de fuente 12.

La presentación de originales se realizará a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
la crítica debe presentarse en formato PDF
en el asunto del mensaje hay que señalar ‘CONCURSO DE CRÍTICA. Premio Mandarache’
en el cuerpo del mensaje se incluirán nombre, apellidos, domicilio, teléfono del autor/a y centro de enseñanza a través del cual participa en Mandarache (si no pertenece a ningún centro de enseñanza debe especificar ‘LIBRES’)

la organización se encargará de garantizar el anonimato de los concursantes al facilitar las obras finalistas al jurado

También es posible presentar un original impreso de la obra y una copia en formato PDF en soporte informático (CD).

Los ejemplares en este caso deben ser remitidos por correo o entregados en mano en la Concejalía de Juventud, dentro de un sobre y sin la firma del autor/a, sustituida por título o seudónimo en su cabecera, a la siguiente dirección:

CONCURSO DE CRÍTICA. Premio Mandarache
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena
Paseo Alfonso XIII, 51
30203 Cartagena

En sobre aparte y mediante el sistema de plica cerrada, se incluirán nombre, apellidos, domicilio, teléfono del autor/a y centro de enseñanza a través del cual participa en Mandarache (si no pertenece a ningún centro de enseñanza debe especificar ‘LIBRE’). En el sobre debe constar el título o seudónimo de la crítica.

Cada autor/a podrá presentar cuantos originales quiera.

El jurado estará compuesto por los miembros del Grupo Promotor del Premio Mandarache: profesionales de distintos ámbitos de los libros y la literatura y técnicos del Ayuntamiento de Cartagena de sus departamentos de Juventud y de Bibliotecas

Se establece un premio único e indivisible de 200€ a canjear en algunas librerías de la ciudad y la entrega de un trofeo. La organización del Premio se compromete a difundir todo lo posible la crítica ganadora, y se reserva el derecho a hacer uso no-lucrativo del texto ganador y de los textos participantes para la promoción del concurso o del Proyecto Mandarache, sin perjuicio a los derechos de autor y especificando siempre el nombre del autor/a de cada texto.

El fallo será inapelable y se dará a conocer públicamente en el transcurso de la entrega de premios de la presente edición del Premio Mandarache que se celebrará en mayo de 2018.
www.escritores.org
La participación supone la aceptación de las presentes bases

El plazo de presentación de originales finaliza el 19 de abril de 2018 a las 14h.


Fuente y Formulario de inscripción: www.premiomandarache.es/concursos.asp

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025