Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE HISTORIETAS SOBRE ADOPCION "ESPERO POR TI" (Perú)

25:09:2015

Género: Cómic

Premio:  Edición

Abierto a: estudiantes de universidades e institutos superiores públicos y privados a nivel nacional

Entidad convocante: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   25:09:2015

 

BASES


El concurso de historietas “ESPERO POR TI” se realiza en el marco de la campaña que bajo el mismo lema organiza este año el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General de Adopciones, con el objetivo de fomentar una cultura de la adopción en el país y promover de manera especial las adopciones prioritarias.
 
OBJETIVO:
 
El concurso busca que los estudiantes de educación superior (universidades e institutos superiores) puedan reflexionar las adopciones con prioridad. Es decir, la adopción de menores de edad con alguna de las siguientes características: mayores de 09 años, con discapacidad, problemas de salud, grupos de hermanos y adolescentes. Busca además generar una cultura de la adopción que contribuya a erradicar prejuicios hacia la adopción.
 
BASES
 www.escritores.org
1. PARTICIPANTES
 
Podrán participar estudiantes de universidades e institutos superiores públicos y privados a nivel nacional. La participación es individual y cada participante se puede presentar con más de una obra.
 
Las historietas deberán ser de creación propia y serán entregadas en sobres separados y con seudónimos diferentes.
 
2. CATEGORÍA:
 
Se ha establecido CATEGORÍA ÚNICA.
 
3. MENSAJE
 
Las historietas deben transmitir un mensaje claro de no discriminación a las familias adoptivas y promover las adopciones prioritarias en el Perú. Es decir adopciones de menores de edad con características especiales (niños y niñas mayores de 9 años, adolescentes, con alguna enfermedad o discapacidad y grupos de hermanos).
 
4. ESTILO
 
• El estilo es libre.
• Los dibujos y textos se realizarán a mano alzada, a todo color o solo en color negro.
• Se puede usar cualquier tipo de material (plumón, crayola, colores, etc.).
• Los textos deben estar escritos en español, claramente legibles y pueden colocarse en globos o ir al pie de cada viñeta para complementar la imagen. De ser necesario. puede usarse signos en lugar de textos en algunas viñetas.
• Las obras deben ser creación propia y no haber ganado concursos anteriores. Si se detectan obras copiadas se descalificará la participación.
• Los trabajos deben presentarse en cartulina blanca tamaño A3, en dos hojas como máximo (se usará una sola carilla), y no debe escribirse ningún dato del autor. Al reverso de cada página solo debe escribirse el seudónimo del concursante.
 
5. FORMATO DE PRESENTACIÓN
 
El trabajo se presentará en medio físico y digital dentro de un sobre manila. Ambos formatos se presentarán en un mismo sobre, de acuerdo a las siguientes especificaciones:
 
Medio Físico:
• Cada historieta se entregará dentro de un sobre manila en cuyo exterior solo se escribirá el seudónimo del participante. En el interior del sobre, además de la historieta, debe incluirse un sobre pequeño que en su exterior indique el seudónimo del participante y dentro del sobre los datos completos del autor: nombres y apellidos, edad, teléfono de domicilio, título de la historieta, nombre, dirección y teléfono de la Universidad o Instituto, así como seudónimo del participante.
 
Medio Electrónico:
• Se presentará un CD con la historieta digitalizada en formato JPG.
Los trabajos se entregarán en la sede principal de la Dirección General de Adopciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, ubicada en Av. Benavides 1155, Miraflores, Lima; de lunes a viernes de 8.30 am a 4.00 pm. Las historietas se recibirán del 10 al 25 de setiembre del 2015.
 
6. JURADO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 
El jurado estará conformado por un representante del Ministerio del Mujer y Poblaciones Vulnerables, un representante de la Asociación Peruana de Familias Adoptivas Ruruchay y un reconocido caricaturista y su decisión será inapelable. El jurado tomará en cuenta los siguientes aspectos: calidad del dibujo, coherencia de la narración, mensaje y originalidad.
 
7. PREMIOS
 
Se premiará a los tres primeros puestos y si el jurado lo considera conveniente se otorgarán menciones honrosas.
 
8. CEREMONIA DE PREMIACIÓN
 
La premiación se realizará en el auditorio del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en el mes de octubre del 2015, comunicando la fecha exacta a los ganadores.
 
9. USO DE LAS HISTORIETAS
 
Las obras ganadoras y menciones honrosas serán impresas en una publicación, mencionando al autor o autora de la historieta.
 
10. DEVOLUCIÓN DE TRABAJOS
 
Las obras originales podrán recogerse en la sede de la Dirección General de Adopciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables durante todo el mes de noviembre del 2015. Luego de esta fecha, las historietas no recogidas serán desechadas y no habrá lugar a reclamo.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CUÉNTAME MUJER (Chile)

23:10:2015

Género: Relato

Premio:  Tablet, Libro y publicación

Abierto a: mujeres mayores de 18 años, que vivan, estudien o trabajen en la comuna de Peñalolén

Entidad convocante: Municipalidad de Peñalolén

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   23:10:2015

 

BASES

 
1. ANTECEDENTES GENERALES DEL CONCURSO
 
Con el fin de conmemorar el mes de la No violencia hacia la Mujer y la participación de las mujeres en temática de género y violencia, la Municipalidad de Peñalolén invita a participar del 1° Concurso de relatos, a todas las mujeres mayores de 18 años de edad, que vivan, estudien o trabajen en la comuna de Peñalolén.
 www.escritores.org
Las mujeres vivimos cotidianamente diversas formas de desigualdades sociales, que se espera conocer a través de los relatos que participen, cuyo tema será la violencia de género hacia la mujer. Las obras participantes reflejarán vivencias de las mujeres que sensibilizarán a la comunidad en materia de violencia y discriminación de género.
 
Se espera que el concurso dé pie a instaurar acciones permanentes de sensibilización y prevención de violencia de género a nivel local fomentando la participación de las mujeres, generando un espacio donde reflejar los cambios significativos que han tenido en su vida, empoderando a otras mujeres a través de sus relatos.
 
2. RETIRO DE BASES
 
Las presentes bases estarán disponibles para ser descargadas en la página web de la Municipalidad de Peñalolén www.penalolen.cl
Las bases también podrán ser retiradas en las siguientes dependencias municipales:
 
Centro de Atención al Vecino
Av. Grecia #8735
Lunes a Jueves de 08:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:30 horas.
Viernes de 08:30 a 14:00 horas y de15:00 a 16:00 horas
 
Centro de Atención a la Familia
Calle 17 – A #931
De lunes a Jueves de 08:30 a 17:30
viernes de 08:30 a 16:30 horas
 
Biblioteca Centro Cívico Cultural San Luís
Av. Las Torres N° 5555
- Lunes a Jueves de 09:00 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
- Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
- Sábado de 09:00 a 14:00 horas (Sólo Biblioteca Centro Cívico San Luís).
 
Biblioteca Grecia (Lo Hermida)
Av. Grecia N° 6073
- Lunes a Jueves de 09:00 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
- Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
- Sábado de 09:00 a 14:00 horas (Sólo Biblioteca Centro Cívico San Luís).
 
Biblioteca La Faena
Av. Oriental N° 7073
- Lunes a Jueves de 09:00 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
- Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
- Sábado de 09:00 a 14:00 horas (Sólo Biblioteca Centro Cívico San Luís).
 
Biblioteca Peñalolén Alto
Av. Las Parcelas N° 9190
- Lunes a Jueves de 09:00 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
- Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
- Sábado de 09:00 a 14:00 horas (Sólo Biblioteca Centro Cívico San Luís).
 
El retiro de las bases comenzará el martes 1 de septiembre de 2015 a las 09:00 horas y finalizará el miércoles 21 de octubre 2015 a las 17:30horas.
 
3. REQUISITOS PARA PARTICIPACIÓN
 
1. Pueden participar sólo mujeres mayores de 18 años, que vivan, estudien o trabajen en la comuna de Peñalolén.
 
2. La temática de los relatos debe estar relacionada con situaciones o historias que giren en torno a la discriminación de género en contra de la mujer
 
3. El relato debe ser escrito en español.
 
4. La extensión de la obra no debe superar una hoja tamaño carta si es escrito a computador (letra arial 12) y una hoja tamaño carta escrita por ambos lados si es escrito a mano (letra clara y en lápiz pasta azul o negro).
 
5. El Relato debe ser inédito.
 
6. El Relato debe ser de completa autoría de quien lo firma.
 
7. Las participantes podrán concursar solo con dos obras en este certamen.
 
8. El concurso no aceptará relatos ya publicados y/o premiados en otro concurso
 
9. Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, difusión e investigación.
 
10. No podrán participar funcionarias relacionadas directamente con el Centro de La Mujer de la Municipalidad de Peñalolén, ni quienes ejerzan como jurado en el certamen.
 
4. RECEPCIÓN DE LOS RELATOS
 
La recepción de los Relatos participantes comenzará el martes 1 de septiembre de 2015 a las 09:00 horas y finalizará el viernes 23 de octubre 2015 a las 17:30horas.
 
Centro de Atención al Vecino
Av. Grecia #8735
Lunes a Jueves de 08:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:30 horas.
Viernes de 08:30 a 14:00 horas y de15:00 a 16:00 horas
 
Centro de Atención a la Familia
Calle 17 – A #931
De lunes a Jueves de 08:30 a 17:30
viernes de 08:30 a 16:30 horas
 
Biblioteca Centro Cívico Cultural San Luís
Av. Las Torres N° 5555
- Lunes a Jueves de 09:00 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
- Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
- Sábado de 09:00 a 14:00 horas (Sólo Biblioteca Centro Cívico San Luís).
 
Biblioteca Grecia (Lo Hermida)
Av. Grecia N° 6073
- Lunes a Jueves de 09:00 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
- Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
- Sábado de 09:00 a 14:00 horas (Sólo Biblioteca Centro Cívico San Luís).
 
Biblioteca La Faena
Av. Oriental N° 7073
- Lunes a Jueves de 09:00 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
- Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
- Sábado de 09:00 a 14:00 horas (Sólo Biblioteca Centro Cívico San Luís).
 
Biblioteca Peñalolén Alto
Av. Las Parcelas N° 9190
- Lunes a Jueves de 09:00 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
- Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
- Sábado de 09:00 a 14:00 horas (Sólo Biblioteca Centro Cívico San Luís).
 
5. VÍAS DE POSTULACIÓN
 
Las postulaciones podrán ser enviadas a través de los siguientes medios:
 
1. Vía correo electrónico: a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mencionado en el asunto Concurso “cuéntame mujer” Se debe adjuntar la obra participante en formato WORD y/o PDF, con el nombre de su autora.
 
El texto del correo debe contener los datos de individualización de su autora:
- Nombre completo
- Rut
- Fecha de nacimiento
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular (indicando si vive, estudia o trabaja en Peñalolén)
- Dirección del lugar donde estudia o trabaja (sí lo realiza en Peñalolén)
 
2. Vía presencial: Las participantes podrán entregar sus obras en el Centro de Atención al Vecino (CAV), ubicado en Avda. Grecia N° 8735; en el Centro de Atención a la Familia (CAF), Calle 17 A N° 931, La Faena, y en las bibliotecas de La Faena, Lo Hermida, Peñalolén Alto y San Luís.
 
Se deben entregar en sobre oficio cerrado que contenga tres ejemplares del cuento que participa, con nombre de su autora. El sobre debe indicar los siguientes datos en la portada:
- Nombre completo
- Rut
- Fecha de nacimiento
- Correo electrónico
- Teléfono
- Domicilio particular (indicando si vive, estudia o trabaja en Peñalolén)
- Dirección del lugar donde estudia o trabaja (solo si su relación con la comuna es laboral o académica)
 
Los datos entregados deben ser válidos, ya que la notificación de los relatos ganadores se enviarán a los datos proporcionados por las concursantes.
 
6. PROCESO DE SELECCIÓN
 
Fase de Admisibilidad: Los Relatos serán seleccionados si cumplen los criterios de admisibilidad técnica: temática, extensión y comprobación que estos sean inéditos.
 
La comisión de la fase de admisibilidad estará compuesta por profesionales del Centro de la Mujer de la Municipalidad de Peñalolén.
 
Segunda Fase: la comisión pre evaluadora presidida por la Coordinadora del Centro de la Mujer y compuesta por profesionales del mismo Centro, seleccionará un máximo de 50 obras que cumplan con los requisitos de fluidez en el relato y coherencia de la historia contada con el tema del concurso. Las obras seleccionadas pasarán al jurado final.
 
La comisión pre evaluadora estará conformada por los siguientes profesionales:
- M. Cristina Cabezas P. Coordinadora Centro de la Mujer Peñalolén
- Sara Herrera Alarcón Centro de la Mujer Peñalolén
- Irene Sánchez Ulloa Centro de la Mujer Peñalolén
- Marcela Suárez Núñez Centro de la Mujer Peñalolén
- Marlys Riquelme Fuentealba Centro de la Mujer Peñalolén
 
El jurado final estará conformado por destacados escritores nacionales y profesionales de las comunicaciones quienes escogerán los relatos ganadores.
 
1. Amante Eledín Parraguez: Poeta y Profesor. Ha publicado varios libros de poesía, entre ellos Peñalolén nacido de las profundidades (1996) y “A orillas del río Mapocho” (2014) y la Novela “Tres años para nacer”: historia de un verdadero Machuca (2002). En la actualidad se desempeña como académico en la Universidad Central de Chile y como Director de Museo de Educación Básica Lucila Godoy Alcayaga. Además dirige el Taller Literario del Centro Cultural La Barraca de la Florida y el Taller Literario de la Agrupación Barracón de Lo Hermida.
 
2. Enrique Moro: Escritor y poeta Chileno encargado de proyectos culturales para el desarrollo y reconocimiento del patrimonio inmaterial e identitario de la ciudad de Valparaíso. Pertenece a la Sociedad de Escritores de Chile en su filial de Valparaíso.
 
3. Alicia Rosales: Licenciada en Humanidades con mención en lengua y literatura Hispánica de la Universidad de Chile, cursó derecho en la Universidad de las Américas entre 1997 – 2000, actualmente cursa Trabajo Social en la universidad Miguel de Cervantes. Se desempeña como Ayudante de la cátedra de Intervención Social con Familia en la Universidad Miguel de Cervantes y Ayudante de las cátedras de Derecho Romano en la Universidad de Las Américas. También se desempeña como Educadora Social del programa PIE en la comuna de San Ramón.
 
El proceso de selección de las obras ganadoras tendrá dos fases, ambas certificadas por ministro de fe con acta que firmarán los miembros del jurado.
• En la primera deliberación el jurado escogerá 10 relatos que se ajusten técnicamente a la estructura de cuento corto, se evaluará originalidad de la historia, fluidez y riqueza narrativa.
• En la segunda sesión, el jurado escogerá las obras que se premiarán con el primer, segundo y tercer lugar, y dos menciones honrosas del concurso “Cuéntame, mujer”. Si no se cumplieren los requisitos del género se podrá declarar desierto el primer lugar.
 
 
7. CRITERIOS A CONSIDERAR
 
Las comisiones admisibilidad, pre evaluadora y el jurado deberá considerar como requisito que los Relatos contengan:
• Perspectiva de género
• Empoderamiento
• Resiliencia
• Mensaje de superación
 
EL jurado deberá evaluar estos ítems con nota 1 a 7 (en números enteros), para definir, junto a los criterios técnicos estructurales del cuento corto, a las obras ganadoras del certamen.
 
8. PREMIOS
 
Los resultados se publicarán el día 25 de noviembre en la página Web de la Municipalidad de Peñalolén www.penalolen.cl
Se premiara a los tres primeros lugares del concurso “Cuéntame, Mujer”, en la ceremonia de cierre del mes de la No Violencia, a realizarse el día 25 de noviembre de 2015, en este contexto formal y simbólico se entregarán los premios y reconocimientos para las ganadoras.
 
Los premios asignados son:
 
Primer lugar: Tablet y Libro.
Segundo lugar: Gifcard ($40.000) y Set de cosmetología.
Tercer lugar: Set de Cosmetología y Libro.
Menciones Honrosas: Libros.
 
Los relatos ganadores, serán publicados en la página Web municipal www.penalolen.cl
 
9. CALENDARIO DEL CONCURSO
Difusión del Concurso
17 de Agosto hasta 31 de Agosto
 
Lanzamiento del Concurso
Miércoles 1 de septiembre del 2015
 
Retiro de las Bases del Concurso
Miércoles 1 de septiembre hasta Miércoles 21 de octubre 2015
 
Recepción de los Relatos
Martes 1 de Septiembre hasta el Viernes 23 de Octubre 2015
 
Evaluación de admisibilidad
Lunes 26 de Octubre hasta el Martes 27 de Octubre 2015
 
Pre - Evaluación de los Relatos
Miércoles 28 de Octubre hasta lunes 2 de Noviembre 2015
 
Deliberación del Concurso
Entre Martes 3 de Noviembre y Lunes 23 de Noviembre 2015
 
Premiación de ganadores
25 de Noviembre 2015
 
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS BREVES III SEMANA CULTURAL RESIDENCIA "J.C. RODRÍGUEZ IBARRA" (España)

05:10:2015

Género: Relato

Premio:  trofeo

Abierto a: nacionalidad española de cualquier edad

Entidad convocante: Centro Residencial “Presidente J.C. Rodríguez Ibarra”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2015

 

BASES

 

BASES PARA EL CONCURSO DE RELATOS BREVES
(SEMANA CULTURAL RESIDENCIA “J.C. RODRÍGUEZ IBARRA”)
 
1.Pueden concurrir a este certamen todos las personas de nacionalidad española de cualquier edad.
 
2. Los trabajos se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no podrán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso literario.
 www.escritores.org
3. El tema será sobre las personas mayores y se valorará aquellas obras que mejor transmitan una imagen positiva de esta etapa de la vida.
 
4. La extensión de los originales será de un máximo de 3 hojas, mecanografiados por una sola cara, en tamaño DIN A-4 y letra tamaño 12. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.
 
5. Los trabajos presentados al certamen no llevarán el nombre del autor, sino que serán firmados con seudónimo. Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro con el seudónimo y el título de la obra en el exterior, que contendrá el nombre y apellidos del autor así como su dirección completa, número de teléfono y dirección de e-mail.
 
6. Los trabajos, en las condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse:
 
- Por correo certificado (sin indicar remite de envío) a la siguiente dirección: Centro Residencial “ Presidente J.C. Rodríguez Ibarra”. C/Cuba S/N. 06220 Villafranca de los Barros (Badajoz)
 
- Entregar directamente en el Centro Residencial “Presidente J.C. Rodríguez Ibarra”.
 
- La fecha límite de recepción de originales será el 5 de Octubre de 2015. Se aceptarán los sobres recibidos por correo con fecha del matasello igual a la fecha límite, o anterior.
 
7. El jurado, cuya composición será decisión de la Dirección del Centro, se conformará por técnicos del Centro Residencial y del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros
 
8. El fallo se dará a conocer vía telefónica a los participantes premiados
 
9. Se establece un premio al mejor relato, dotado con un trofeo . Se hará una mención especial, a los tres relatos finalistas.
 
10. El Centro Residencial “Presidente J.C. Rodríguez Ibarra” podrá publicar en el medio que decida los relatos finalistas. Se hará una lectura pública de los relatos finalistas durante la Semana Cultural que se celebrará en el Centro Residencial en el mes de Octubre.
 
11. No se devolverán los relatos no premiados.
 
12. La participación en el concurso implica la total aceptación de estas Bases.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRO RELATOS PROSALUS LEÓN "PALABRAS QUE ALIMENTAN" (España)

30:11:2015

Género: Relato

Premio:  Tablet

Abierto a: cualquier persona de cualquier nacionalidad, con lugar de residencia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, con edades de entre 13 y 18 años

Entidad convocante: ONGD Prosalus (www.prosalus.es)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
“El derecho humano a la alimentación es el derecho de todos y todas a tener acceso, individual o colectivamente, de manera regular y permanente, a una alimentación cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, así como a los medios necesarios para producirla de forma que se corresponda con las tradiciones culturales de cada población y que garantice una vida física y psíquica satisfactoria y digna”
 www.escritores.org
La ONGD Prosalus (www.prosalus.es), convoca la primera edición del Certamen de micro relatos "Palabras que alimentan” según las siguientes bases:
 
BASES:
 
1.- Podrá participar cualquier persona de cualquier nacionalidad, con lugar de residencia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, con edades de entre 13 y 18 años. No podrán participar en el concurso los familiares de primer grado del personal voluntario o contratado de Prosalus.
 
2.- Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos micro relatos inéditos escritos en lengua castellana y que no hayan sido premiados con anterioridad ni estén pendientes de la resolución de otro premio.
 
3.- El tema del micro relato será: “seguridad alimentaria, cultivos sostenibles y mujeres en la agricultura”. Deberá incluir al menos uno de estos tres elementos.
 
4.- La extensión del micro relato no podrá ser inferior a 50 palabras ni superior a 300.
 
5.- Los trabajos se enviarán por correo electrónico, a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo dos archivos: uno con el micro relato, sin más identificación que título y pseudónimo del autor o autora; y otro archivo con los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, edad, dirección postal y electrónica y número de teléfono) junto con el pseudónimo o lema.
 
En el asunto del mensaje indicar Certamen micro relatos Prosalus León
 
7.- El plazo de recepción de los textos es del 30 de septiembre al 30 de noviembre. Se aceptarán sólo los trabajos enviados de acuerdo a estas bases.
 
Asimismo, se pueden enviar las obras por correo postal a la dirección de las oficinas de Prosalus c/ María Panés, nº 4 28003-Madrid
 
Se deberán enviar dos copias del micro relato indicando solo título y pseudónimo. También se adjuntará un sobre cerrado que incluirá los mismos datos personales (nombre y apellidos, dirección postal y electrónica y número de teléfono) junto con el pseudónimo o lema. En el sobre, deberá figurar el asunto: Certamen micro relatos Prosalus.
 
En cualquiera de las formas de envío especificadas, junto con los micro relatos, deberá adjuntarse la autorización firmada de la madre, padre o tutor/a legal para concurrir al concurso, con aceptación expresa de las bases del mismo.
 
Modelo de autorización
Don/Doña__________________________________________, como padre,
madre o tutor/a de ___________________________________________, le
autorizo a participar en el I certamen de micro relatos que organiza Prosalus
León y, por ello, acepto íntegramente las bases y condiciones del mismo.
_____________________, a _____ de _______________ de 2015
Firma _____________________
 
8.- Se establecerá un primer premio y dos finalistas.
 
1° premio: Tablet
Finalista: e-book
Finalista: e-book
 
Se entregará además un diploma acreditativo y los textos serán publicados en un cuaderno divulgativo que incluirá los 20 mejores relatos recibidos. El ganador, así como los finalistas se publicarán en la sección de noticias de las páginas web de Prosalus, y de la campaña “Derecho a la alimentación. Urgente”, así como en los distintos espacios de redes sociales.
 
El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit o dejar el premio desierto si la calidad de las obras lo requiriese.
 
9.- El jurado estará compuesto por miembros pertenecientes a la entidad organizadora y otras personas colaboradoras de la organización.
 
10.- El fallo se anunciará en www.prosalus.es el 15 de diciembre y se contactará con los ganadores/as.
 
11.- Los premios a los ganadores se entregarán durante la segunda quincena del mes de enero (2016) en León (fecha por determinar).
El ganador o ganadora y finalistas se comprometen a asistir a la entrega de premios. En caso de que no les sea posible por causa justificada, se comprometen a grabar un vídeo en el que leerán su micro relato.
 
12.- El fallo del jurado será inapelable. Los textos no galardonados ni seleccionados para la edición del cuaderno divulgativo, serán destruidos.
 
13.- Los/as autores/as de los micro relatos galardonados no perderán los derechos de los mismos pero, en caso de publicación, deberán hacer constar el galardón obtenido.
 
14.- La participación en este certamen supone la total aceptación de sus bases. El jurado se reserva el derecho de resolver cualquier aspecto no contemplado en las mismas.
 
Más información:
 
Puedes consultar para escribir tu relato:
- Sobre la temática seguridad alimentaria: www.derechoalimentacion.org
- Sobre el proyecto en Mozambique http://www.prosalus.es/es/proyectos/promocion-seguridadalimentaria-distrito-de-magude
- Documento de apoyo Palabras que alimentan. Documento de apoyo. A descargar de la web http://www.prosalus.es/es/tipos-de-publicaciones/recursos
 
Para cualquier aclaración pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO RELATOS CORTOS 2015 SATSE (España)

23:10:2015

Género: Relato

Premio:  Alojamiento

Abierto a: afiliados/as, afiliados/as jubilados/as y estudiantes adheridos al Sindicato de Enfermería, SATSE

Entidad convocante: SATSE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:10:2015

 

BASES

 
¿Te gusta escribir? Ahora tienes la oportunidad de hacerlo gracias a Vive. Si eres afiliado, estudiante adherido o jubilado y, ademas, te gusta escribir recuerda que SATSE abre, un año más, el premio literario para adulto. Puedes consultar las bases en esta misma página.¡no dejes pasar esta oportunidad! Disfruta y haz que otras disfruten con tu relato.
 
X Concurso Literario para Adultos, una iniciativa para fomentar la creatividad literaria.
 www.escritores.org
Los que deseen participar deberán enviar una única obra original e inédita, en castellano y con una extensión mínima de 10 folios y máxima de 20 a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El tema es de libre elección y cada concursante podrá presentar una única obra en prosa escrita en lengua castellana.
 
Los originales deben remitirse, antes del 24 de octubre, a SATSE:
 
Secretaria General Técnica
 
Concurso Literario Adultos
 
Cuesta de Santo Domingo, 6 - 28013 Madrid
 
Agotado el periodo de participación el concurso entrará en fase de valoración por el jurado.
 
Bases del certamen
 
El tema para el concurso literario de relatos cortos en esta nueva convocatoria será de libre elección.
El plazo para la presentación de los escritos será hasta el 24 de octubre de 2015.
Bases
1.- Podrán participar todos los afiliados/as, afiliados/as jubilados/as y estudiantes adheridos al Sindicato de Enfermería, SATSE.
2.- El tema será de libre elección.
3.- Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no haber recibido premio alguno en otros certámenes.
4.- Cada concursante podrá presentar una única obra en lengua castellana.
5.- La extensión de los textos comprenderá un mínimo de 10 folios y un máximo de 20, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara, en tamaño din A-4 y cuerpo de letra 12.
6.- Los originales no irán firmados, debiendo presentarse por duplicado, haciendo constar en el encabezamiento el título elegido. Irán acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el citado título y en el interior se adjuntará la siguiente documentación: Nombre, apellidos, dirección completa, teléfono de contacto y e-mail, número de afiliado o número de adhesión si es estudiante.
Los trabajos se enviarán a:
SATSE: Secretaría General Técnica
Concurso Literario Adultos
Cuesta de Santo Domingo, 6 - 28013 Madrid.
El documento se enviará también obligatoriamente en MS WORD a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..El texto no podrá recoger el nombre del autor.
7.- El plazo de recepción de las obras concluirá el 24 de octubre de 2015. Las obras presentadas pasarán a ser propiedad de SATSE, reservándose éste su uso para su posible publicación.
8.- El concurso está dotado con un primer premio de una semana de alojamiento en un apartamento con capacidad para 4 personas de los complejos turísticos de los que dispone el Sindicato en Jaca (Huesca), Moncofa (Castellón) o Cuenca a elegir según disponibilidad, a  lo largo del año 2016. Así mismo, se concederá un accésit, premiado con una estancia de fin de semana o tres días entre semana en los complejos mencionados anteriormente. El premio podrá ser declarado desierto si la calidad de los trabajos, a juicio del jurado, así lo aconsejara.
9.- El jurado estará formado por profesionales de comunicación y representantes de SATSE y resolverá cualquier imprevisto no recogido en las presentes bases. La decisión del Jurado será inapelable.
10.- El fallo del concurso se hará público antes de 30 de diciembre de 2015, a través de los medios de comunicación de SATSE y comunicándolo directamente al ganador/a.
11.- La participación en el concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.
Premios
El concurso está dotado con un primer premio de una semana de alojamiento en un apartamento con capacidad para 4 personas de los complejos turísticos de los que dispone el Sindicato en Jaca (Huesca), Moncofa (Castellón) o Cuenca a elegir según disponibilidad, a  lo largo del año 2016 Así mismo, se concederá un accésit, premiado con una estancia de fin de semana o tres días entre semana en los complejos mencionados anteriormente. El premio podrá ser declarado desierto si la calidad de los trabajos, a juicio del jurado, así lo aconsejara.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025