Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL “VILLA DE ÁGREDA” 2015 (España)

31:10:2015

Género: Relato

Premio:  1.000€

Abierto a: mayores de 14 años que residan en el territorio nacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Ágreda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
1.- El concurso va dirigido a mayores de 14 años que residan en el territorio nacional.
 
2.- Cada participante podrá presentar un solo trabajo que deberá ser inédito, original y que no haya sido premiado anteriormente en otros concursos o certámenes.
 www.escritores.org
3.- El relato deberá estar escrito en prosa y en lengua castellana.
 
4.- El tema obligatoriamente girará en torno al Monte Moncayo, relacionándolo con Ágreda.
 
5.- Los trabajos deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN-A4 y por una sola cara, el tipo de letra Times New Roman 12.
 
La extensión del relato no podrá ser inferior a 10 folios ni superior a 40 folios.
 
6.- Se presentarán sin firma ni nombre del autor, por cuadruplicado, debidamente encuadernados o grapados y acompañados de su correspondiente formato digital PDF (CD o DVD).
 
En un sobre aparecerá el lema o pseudónimo y en su interior los datos del autor: nombre, apellidos, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico y breve reseña biográfica.
 
7.- El plazo de presentación de los trabajos será del 15 de julio de 2015 al 31 de octubre de 2015, en las Oficinas Municipales, en Horario de 9 a 14 h.
 
También podrán remitirse por correo ordinario a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Ágreda
“El Moncayo- IV Certamen Literario de Turismo Medioambiental. Villa de Ágreda 2015
Plaza Mayor, 1
42100 Ágreda (Soria)
 
8.- Todos los trabajos presentados quedarán en propiedad del M.I. Ayuntamiento de Ágreda, que se reserva el derecho de publicarlos, siempre haciendo constar la autoría de cada uno de los trabajos.
 
9.- Se establece un único premio de 1.000€
 
10.- El jurado, estará constituido por el Presidente de la Concejalía de Turismo y Medioambiente y personas relacionadas con el tema. El Jurado podrá declarar desierto dicho concurso.
 
11.- Todos los trabajos podrán ser expuestos al público.
 
12.- La entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de las actividades programadas a lo largo de la celebración de las VII Jornadas del Cardo Rojo de Ágreda.
 
El ganador o la persona en quien deleguen, deberá asistir a la entrega de premios. En caso contrario el premio podría pasar al siguiente seleccionado.
 
13.- El mero hecho de la presentación de los trabajos supone la aceptación y conformidad con estas bases.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII CATA DEL VINO NUEVO Y ANOCHECER POÉTICO (España)

07:11:2015

Género: Poesía

Premio:  Lectura y símbolo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Artístico-Literario “El Trascacho”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:11:2015

 

BASES

 
GRUPO ARTÍSTICO-LITERARIO “EL TRASCACHO” Valdepeñas. (C. Real)
 de Carácter Internacional  Encuentro poético y lectura de poemas. Sábado, 28 de Noviembre de 2015, a las 20:00 de la tarde-noche en el “Auditorio Fco. Nieva”Plaza de la Veracruz s/n Valdepeñas.
(C. Real)
 
BASES
 
1ª.- Para los poemas de “Tema Libre”, se concederán los siguientes símbolos: PÁMPANAS AMARILLAS - CHILANCO JARAÍZ y VINO NUEVO.
 www.escritores.org
2ª.- Para los poemas cuyo Tema sea el “Vino Valdepeñas”, se otorgará el símbolo: CENCIBEL. (Dichos símbolos están realizados en bronce por el escultor Lillo Galiani)
 
3ª.- Cada poeta podrá concursar con un máximo de dos trabajos para los símbolos de las bases 1ª y/o 2ª. Los trabajos serán originales, inéditos y escritos en Castellano.
 
4ª.- Un jurado nombrado al efecto concederá los símbolos que se contemplan en las bases 1ª y 2ª, siendo inapelables las decisiones de dicho jurado.
 
5ª.- La extensión de los trabajos no excederá de 90 versos, el tema y la métrica a desarrollar serán totalmente libres, excepto en los trabajos presentados para el símbolo “CENCIBEL”, cuyo tema será la "Exaltación del Vino Valdepeñas".
 
6ª.- Para la obtención de un símbolo es obligatoria la presencia del autor del poema premiado en la Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético, donde dará lectura a su trabajo.
 
7ª.- Los trabajos escritos a máquina por triplicado y mediante el sistema de plicas se enviarán al Grupo Artístico-Literario “El Trascacho”, Apartado de Correos 183, Código Postal 13300 Valdepeñas (Ciudad Real), hasta del día 7 de Noviembre de 2015. Los que concurran al símbolo de la base 2ª lo especificarán junto al lema de los trabajos.
 
8ª.- También se puede participar a través del correo electrónico (e-mail). En el "Asunto" se pondrá: ANOCHECER POÉTICO. Se enviarán en un correo dos documentos adjuntos en formato Word. En uno irá el poema a concursar; y para identificar el archivo constará el título del poema y la modalidad a la que opta. En otro se escribirá la palabra "PLICA" y el título del poema para identificar este archivo, y debe contener el nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico y breve currículum.
 
Los envíos por correo electrónico se harán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
9ª.- Ningún símbolo podrá declararse desierto.
El poeta que en anteriores ediciones haya obtenido alguno de ellos, sólo podrá tener opción a los restantes.
 
10ª.- Cada poeta tendrá opción a un solo símbolo de la base 1ª y/o 2ª.
 
11ª.- El poeta que haya obtenido los cinco símbolos, podrá volver a concursar pasados tres años de la obtención del último.
 
12ª.- A los poetas premiados se les asignará una ayuda económica para desplazamiento.
 
13ª.- El Grupo Artístico-Literario “El Trascacho”, se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados, cuando y como lo considere oportuno.
 
14ª.- Los originales no premiados serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.
 
15ª.- El hecho de presentarse a este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS MUNICIPALES DE LITERATURA SANTIAGO 2015 (Chile)

24:08:2015

Género:  Obra publicada

Premio:  Dos millones de pesos ($2.000.000)

Abierto a:  autores chilenos y extranjeros con más de cinco (5) años de permanencia

Entidad convocante: Ilustre Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:    24:08:2015

 

BASES

 
Reglamento
 
 Título I de los premios
 www.escritores.org
ARTÍCULO 1º: Convóquese al Premio Municipal de Literatura, otorgado por la Ilustre Municipalidad de Santiago, en los Géneros y condiciones siguientes:
 
Novela
Cuento
Poesía
 
Cada uno discernido anualmente, entre las obras publicadas en primera edición durante el año anterior a la convocatoria del concurso.
 
Ensayo: Discernido anualmente entre las obras publicadas en primera edición durante el año anterior a la convocatoria del concurso, cuyo texto en prosa y de longitud de un libro, desarrolle una discusión en el ámbito de las artes, las humanidades o las ciencias referida a la exposición argumentada de uno o varios temas sin la pretensión de ser una presentación completa o concluyente, ni la necesidad de mostrar todo el aparato erudito.
 
Referencial: Discernido anualmente entre las obras publicadas en primera edición el año anterior a la convocatoria del concurso, que refieran a memorias, crónicas, diarios, cartas, biografías y también compilaciones y antologías, considerándose co-autor de estas últimas al editor, antologador o compilador sólo en caso que el autor material de los textos reunidos esté vivo o que sus derechos de autor se encuentren vigentes. En caso de que estos derechos se encuentren liberados, el premio no tendrá que ser divido entre compilador y titular de los derechos.
 
Investigación Periodística: Discernido anualmente entre las obras publicadas en primera edición el año anterior a la convocatoria del concurso, que refieran a reportajes, entrevistas e investigaciones en formato de libro.
 
Dramaturgia: Discernido anualmente, entre las obras publicadas (en formato libro) y/o las obras estrenadas, ambas en el año anterior a la convocatoria del presente concurso.
Las obras estrenadas al público se entregarán en formato impreso anillado en tres copias idénticas y se deberá adjuntar fotocopia de una nota de prensa además de una pieza gráfica (flyer, fotografía, afiche o programa) que acredite la fecha y lugar de estreno de la obra.
 
Literatura Infantil: Discernido anualmente entre las obras publicadas en primera edición durante el año anterior a la convocatoria del concurso. Se considerará literatura infantil a la que está escrita por adultos y dirigida a los niños lectores así como aquellos que aún no leen.
 
Literatura Juvenil: Discernido anualmente entre las obras publicadas en primera edición durante el año anterior a la convocatoria del concurso.
Se considerará literatura juvenil a la que está escrita por adultos y dirigida a los jóvenes lectores.
 
Edición: Discernido anualmente entre los libros editados en Chile, impresos en el país o en el extranjero, publicados el año anterior a la convocatoria del concurso.

El Jurado, considerando tanto el contenido como el diseño, evaluará el aporte del libro a la sociedad en diferentes ámbitos, como el patrimonial, el cultivo de la lectura, la innovación de un género u otros criterios relacionados al oficio editorial.
 
ARTÍCULO 2º: Entre todas las postulaciones recibidas y que califiquen como admisibles, el Jurado seleccionara 3 obras finalistas por cada Género, que serán dadas a conocer y difundidas públicamente. De entre las obras finalistas se elegirá a un solo ganador por Género.
 
ARTÍCULO 3º: Los Premios Municipales de Literatura corresponderán a:
 
• Una cantidad de dinero ascendente a dos millones de pesos ($2.000.000) para cada género.
• Un diploma alusivo, en testimonio del galardón.
 
ARTÍCULO 4º: Los Premios Municipales de Literatura se otorgarán mediante Decreto Alcaldicio, que llevará incorporadas las Actas de los Jurados de cada Género Literario.
 
ARTÍCULO 5º: El otorgamiento de las distinciones anteriores no es obligatorio, pudiendo el Jurado, para cada caso, declararlas desiertas.
 
Título II de los participantes
 
ARTÍCULO 6º: Podrán postular al Premio Municipal de Literatura, en los respectivos géneros, las obras de autores chilenos y extranjeros con más de cinco (5) años de permanencia, acreditada mediante certificado de residencia, que hayan realizado su actividad en el país, publicadas en primera edición o estrenadas, en el caso de la Dramaturgia, ya sea en Chile o en el extranjero, durante el plazo anual previo, y que durante ese período hayan estado disponibles al público lector o al público espectador en el caso de la Dramaturgia estrenada.
 
ARTÍCULO 7º: Las obras podrán ser inscritas en el concurso por su autor en forma personal o por su editorial.
Los autores y las editoriales, en adelante los “postulantes”, deberán presentar las obras en quintuplicado, junto a un documento que indique claramente el título de la obra, nombre del autor, rut, dirección, email y teléfono; nombre de la editorial, dirección, email y teléfono; nombre del editor, año de publicación y género al que postula, en la dirección que indique la I. Municipalidad de Santiago. El plazo de postulación se extenderá desde el día 24 de julio hasta el día 24 de agosto del presente año, estableciéndose que éstas no serán devueltas y pasarán
a incrementar el fondo literario de la Biblioteca Municipal.
A los postulantes cuyas obras sean seleccionadas como finalistas se les solicitará, previo acuerdo y coordinación de las partes, una cantidad mayor de ejemplares que serán necesarios para la campaña de difusión que se realizará en librerías con los títulos finalistas del Premio Municipal de Literatura 2015. Al finalizar la campaña de difusión de finalistas, los ejemplares que no sean vendidos en las diversas librerías serán devueltos al postulante.
En el caso de presentarse una doble postulación, es decir, que una obra haya sido presentada por su autor y también por la editorial, se devolverá a su autor los ejemplares que haya entregado de su obra.
 
ARTÍCULO 8º: No podrán participar en el Concurso los miembros del Jurado, ni tampoco sus cónyuges, parientes políticos cercanos y parientes consanguíneos, hasta el 2º grado inclusive, ni otras personas que tengan relación o dependencia directa.
Los autores cuyas obras hayan obtenido el Premio Municipal de Literatura no podrán concursar en años consecutivos.
No se aceptará la postulación de obras publicadas póstumamente.
 
ARTÍCULO 9º: Cada miembro del jurado podrá pedir que se considere para participar en el concurso una obra que cumpliendo todos los requisitos, no haya sido presentada dentro del plazo establecido.
El Jurado tendrá la atribución de modificar el género al cual una obra ha sido postulada, debiendo dejar por escrito la justificación de dicho cambio, con firma del presidente del Jurado e informando del cambio al postulante.
 
ARTÍCULO 10º: Los autores darán por aceptado el presente Reglamento por el solo hecho de participar sus obras en el concurso.
El incumplimiento de alguna de las condiciones señaladas en este Reglamento tendrá como consecuencia la descalificación de la obra postulada que será declarada inadmisible por no ajustarse a las bases de esta convocatoria.
Transcurrido el plazo de postulación, se informará a través del sitio web de la Dirección de Cultura www.santiagocultura.cl si hubo o no postulaciones inadmisibles. En caso de haberlas, se publicará la nómina de postulaciones inadmisibles y el motivo de su inadmisibilidad.
Los postulantes autorizan que su nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico sean incorporados a la base de datos de la Dirección de Cultura.
Al mismo tiempo, y previa coordinación con la I. Municipalidad de Santiago, los galardonados con el Premio Municipal de Literatura se comprometen a participar en actividades de promoción y difusión de los autores y obras premiadas, durante el año en que han recibido dicho premio.
 
Título III de los jurados
 
ARTÍCULO 11º: Habrá un Jurado para cada género literario, el cual quedará integrado de la siguiente manera:
 
1. El Alcalde, quien lo presidirá, pudiendo delegar en un funcionario municipal, o en un ganador de años anteriores, o en otra persona.
 
2. Dos representantes de Instituciones Culturales, Organizaciones o Personas Naturales, que en lo posible sean afines a la naturaleza de las obras, para el caso de los géneros Novela, Cuento y Poesía.
 
3. Dos representantes de Instituciones Culturales, Organizaciones o Personas Naturales, que en lo posible sean afines a la naturaleza de las obras, para el caso de los géneros Ensayo, Referencial, Investigación Periodística, Dramaturgia, Literatura Infantil, Literatura Juvenil y Edición.
 
ARTÍCULO 13º: El Jurado es autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación.
Sus miembros fallarán mediante votación personal y directa, en una misma oportunidad, salvo que por razones fundadas y previa autorización del Jurado, alguno de sus miembros se ausentare, ocasión en la que deberá consignar el voto en acta firmada, entregada en custodia al Secretario con antelación.
 
ARTÍCULO 14º: El Jurado otorgará los Premios Municipales de Literatura por mayoría de votos. En caso de empate, su Presidente tendrá el voto dirimente y zanjará el acuerdo en caso que así se requiriese.
 
ARTÍCULO 15º: En el acta de la sesión en que se dictamine sobre el otorgamiento de las distinciones, se dejará constancia de las preferencias para cada caso,

estableciéndose el fundamento de tal decisión.
Dicho documento deberá remitirse al Secretario Municipal, dentro de los próximos diez (10) días hábiles desde la fecha de la referida acta.
 
ARTÍCULO 16º: Cada integrante del jurado con excepción del funcionario municipal, si lo hubiere, recibirá como honorario:
 
• En el género Novela, la suma de seiscientos mil pesos ($600.000).
 
• En el género Cuento, la suma de seiscientos mil pesos ($600.000).
 
• En los géneros Poesía y Ensayo, la suma de quinientos mil pesos ($500.000).
 
• En los géneros Referencial, Edición e Investigación periodística, la suma de cuatrocientos mil pesos ($400.000).
 
• En los géneros Literatura infantil, Literatura juvenil y Dramaturgia, la suma de trescientos mil pesos ($300.000).
 
• El Presidente del Jurado, en caso de haber sido delegado el cargo en persona que no sea funcionario municipal,
y quien será el mismo para todos los Géneros, recibirá como honorario la suma de un millón doscientos mil pesos ($1.200.000).
 
La cancelación de los respectivos honorarios se efectuará previa devolución de la totalidad de los libros entregados para su escrutinio.
 
Título IV de la coordinación municipal
 
ARTÍCULO 17º: En el mes de julio, la municipalidad convocará a los autores nacionales a participar en el Concurso mediante publicación en el sitio web de la Dirección

de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago www.santiagocultura.cl, en el que se indicará la repartición municipal que tendrá a su cargo la coordinación, y la dirección en que se deberá entregar las obras concursantes.
 
ARTÍCULO 18º: En la segunda (2ª) quincena del mes de octubre se publicará el listado de obras finalistas de cada uno de los géneros participantes en el sitio web de la Dirección de Cultura www.santiagocultura.cl
Los resultados del concurso y la nómina del jurado se darán a conocer durante la segunda (2ª) quincena del mes de noviembre en el sitio web de la Dirección de Cultura
www.santiagocultura.cl
 
ARTÍCULO 19º: La coordinación y el cumplimiento del presente Reglamento corresponderán a la repartición que el Alcalde disponga.
 
ARTÍCULO 20º: Los gastos que origine el cumplimiento del presente Reglamento serán cargados al Ítem respectivo del presupuesto municipal.
 
ARTÍCULO 21º: Se derogan todas las disposiciones anteriores que directa o indirectamente puedan aludir de modo general y particular al Premio Municipal de Literatura.
 
recepción de obras
 
Premio Municipal de Literatura
24 de julio al 24 de agosto
Lunes a viernes, 10 a 17 hrs.
Museo de Santiago Casa Colorada
Merced 860
 
más información
Dirección de Cultura
santiagocultura.cl
 
unidad de premios municipales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+562 23867400
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

12º CONCURSO REGIONAL DE LITERATURA PARA NIÑAS Y NIÑOS (México)

28:08:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  25 mil pesos y edición

Abierto a: mayores de 18 años, mexicanos o extranjeros (que comprueben su residencia mínima de 5 años) años) y residentes en los estados integrantes del Circuito Centro-Occidente: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas

Entidad convocante: Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:08:2015

 

BASES

 
El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa Alas y Raíces invita a participar a todos los escritores residentes en los estados integrantes del Circuito Centro-Occidente, en el 12vo. Concurso Regional de Literatura para Niñas y Niños, bajo las siguientes bases:
 www.escritores.org
1.- Podrán participar a todos los escritores, mayores de 18 años, mexicanos o extranjeros (que comprueben su residencia mínima de 5 años) años) y residentes en los estados integrantes del Circuito Centro-Occidente: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.
 
2.- Los géneros literarios serán de cuento, poesía y dramaturgia.
Se incentivará con 25 mil pesos y la publicación de la primera edición de la mejor obra de cada género.
 
3.- Los escritores podrán participar con obras inéditas en lengua española, con textos dirigidos a lectores de 6 a 9 años, deberán ser originales, inéditos, con temas y formas libres. Los trabajos se deberán presentar impresos en tamaño carta, a doble espacio, en letra arial de 12 puntos, por una sola cara, engargolados con un máximo de 30 cuartillas y un mínimo de 5 cuartillas, en cuatro tantos y anotar para qué edad están dirigidos. Cada concursante podrá presentar al certamen cuantos trabajos desee.
 
Quedan excluidos de esta convocatoria los escritores que hayan sido ganadores en las dos últimas emisiones, en cualquiera de los géneros.
 
4.- La obra se firmará con seudónimo y se acompañará de un sobre cerrado que contenga los datos de identificación y localización del autor.
 
El sobre deberá tener a la vista el seudónimo y el titulo de la obra participante. Emitido el fallo del jurado se abrirá el sobre correspondiente a la obra ganadora.
 
5.- Quedarán descalificados los trabajos que hayan sido premiados con anterioridad, incluso si son inéditos, también los que se encuentren en proceso de dictamen o de publicación en cualquier editorial mexicana y aquellos trabajos que estén participando en otros concursos. No podrá participar personal que labore actualmente en el Instituto Estatal de la Cultura.
 
6.- El jurado será nombrado por el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y estará conformado por especialistas en literatura infantil.
 
7.- Los concursantes deberán presentar sus trabajos en la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil del Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en la calle Revolución #204, C.P. 36700, en Salamanca, Gto.
 
8.- Los trabajos se recibirán hasta el 28 de agosto, de las 9:00 hasta las 18:00 hrs., tanto personalmente como por correo o mensajería. No se recibirán trabajos enviados por medios electrónicos. No se aceptarán trabajos después de la fecha y hora señalados, sin excepción. En el caso de los trabajos enviados por correo o mensajería, se tomará la fecha de envío.
 
9.- El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desiertos los premios y su fallo será inapelable.
 
10.- Los resultados se darán a conocer el 30 de octubre de 2015 a través de la página del Centro de las Artes de Guanajuato.
 
11.- El ganador del premio se compromete a autorizar al Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato la primera edición de la obra ganadora con las características que el Instituto determine. Las ediciones subsiguientes, de efectuarse, quedarían sujetas a negociaciones especificas.
 
12.- La presentación de los trabajos a este concurso supone al expresa conformidad de los autores con las bases del mismo. Cualquier trabajo que no cumpla con lo requerido por la presente convocatoria será descalificado.
 
13.- No se devolverán los trabajos participantes, mismos que serán destruidos una vez entregados los premios.
 
14.- Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el jurado y por la Institución convocante.
 
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o centrodelasartesdeguanajuato.com, acude al Centro de las Artes de Guanajuato o llama al tels.

(464) 6416612/13 ext. 109.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE CRÍTICA LITERARIA AMADO ALONSO 2015 (España)

20:11:2015

Género: Crítica literaria

Premio:  5.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Amado Alonso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:11:2015

 

BASES

 

La Fundación Amado Alonso, constituida por el Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra y el Ayuntamiento de Lerín, convoca el Premio Internacional de Crítica Literaria “Amado Alonso” 2015. Este premio pretende recordar la figura de Amado Alonso impulsando actividades investigadoras y divulgativas sobre Crítica Literaria.
 www.escritores.org
La presente convocatoria quedará sujeta a las siguientes bases:
 
1 Se convoca el Premio Internacional de Investigación “Amado Alonso” con el fin de distinguir un trabajo de Crítica Literaria con referencia a cualquier estudio de autores, obras, revistas literarias o cualquier aspecto formal de la literatura universal.
 
2 El plazo de admisión se abre con la publicación de estas bases y se cerrará el día 20 de noviembre de 2015.
 
3 El premio está dotado con 5.000 euros. El Patronato de la Fundación publicará el trabajo premiado en coedición con la editorial Pre-Textos.
 
4 Este premio está sujeto a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento.
 
5 Se podrán presentar trabajos de investigación originales e inéditos, en lengua española, con una extensión mínima de 25.000 palabras.
 
6 Los trabajos serán enviados a la Fundación Amado Alonso, C/ Mayor, 24, 31260 Lerín, Navarra, España. El sobre debe incluir:
 
Un ejemplar y una copia digital en formato Word sin firma, ni rúbrica, ni indicación alguna que permita su identificación. En la primera página, sólo se expresará el título completo del trabajo y un lema.
 
Un sobre cerrado en cuyo interior se indicará el nombre o nombres de los autores, su título profesional, residencia, domicilio, teléfono, un breve currículum vítae y una declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo.
 
7 El premio será fallado por un jurado designado al efecto por el Patronato de la Fundación.
 
8 El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto o compartido.
 
9 Los originales no premiados serán destruidos, y no se admiten peticiones de devolución.
 
10 El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Quedarán excluidos aquellos trabajos que no se ajusten a las mismas
 
Calle Mayor, 24
31260 Lerín (Navarra)
Teléfono: +34 948 530222
www.f-amadoalonso.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025