Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1º CONCURSO PROVINCIAL LITERARIO SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS (Argentina)

25:09:2015

Género: Novela

Premio:  excursión, material Bibliográfico, y menciones de Honor

Abierto a: alumnos que estén cursando el 5º año de Educación Secundaria de la provincia

Entidad convocante: Municipalidad de Rawson, a través de la  Secretaria de Cultura ,  y Biblioteca Popular Sur

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:09:2015

 

BASES

 
La Municipalidad de Rawson, a través de la  Secretaria de Cultura,  y Biblioteca Popular Sur, en el marco de la 7º  Feria  Provincial de Cultura Popular y el Libro, a realizarse del 01 al 11 de Octubre en Plaza Centenario de Villa Krause, bajo el lema, “Hacia el Bicentenario de la Independencia Nacional”, organizan el 1º Concurso Provincial Literario sobre Pueblos Originarios,  destinado a alumnos que se encuentran cursando 5º año de Educación  Secundaria  de Escuelas de Gestión Pública y/o Privada de la Provincia.
www.escritores.org
1) Objetivo/s
•             General:
Profundizar el conocimiento en los alumnos de Nivel Secundario sobre la historia pasada y presente de los pueblos originarios localizados en nuestro país y principalmente en la región de cuyo, a través de la elaboración de un material didáctico en el marco de la afirmación de una cultura nacional diversa, pluralista y multiétnica como plantea la “Ley Federal de las Culturas”.
•             Específico:
Promover el reconocimiento en los alumnos de Nivel Secundario con respecto a los diferentes procesos y acontecimientos presentes en los diferentes pueblos originarios localizados en nuestro país y principalmente en la región de cuyo, a partir de la escritura de un texto literario de género novela que dé cuenta de la cotidianeidad, antes, durante y después de la etapa colonizadora que hace configurar una particular cultura y formar parte de la construcción de la Identidad e Independencia Nacional.
Incentivar el pensamiento crítico en los alumnos de Nivel Secundario hacia el conocimiento concebido legítimo que analiza los procesos históricos en general y los pueblos originarios en particular, mediante el cuestionamiento de la mirada eurocéntrica impuesta que nos enseña los acontecimientos históricos, para conllevar a un revisionismo histórico de la compleja realidad social nacional y regional.
Fortalecer y/o recuperar el hábito en los alumnos de Nivel Secundario hacia la lectura,  para facilitar habilidades cognitivas, imaginación, creatividad y enriquecimiento del vocabulario, a partir de la lectura de material bibliográfico referidos a los pueblos originarios, que permita descubrir y conocer la compleja y particular realidad.

2) Bases del Concurso
Elaborar un texto literario de género novela, realizado íntegramente por alumnos que estén cursando el 5º año de Educación Secundaria.
 
3) Presentación
Se establece que el material será aceptado siempre y en cuando sea la escritura de un texto literario de género novela de su autoría y no antes publicado. La participación de la comunidad educativa deberá abordar la presente temática para participar del concurso, en forma conjunta con  un equipo docente de las áreas  Historia, Lengua, Geografía, que puede integrar también el aporte de la familia.
Aspectos a considerar a novela será utilizado como un recurso didáctico en el aula, el cual debe ser redactado de modo sencillo y claro siendo necesario que dé cuenta en términos generales de las diferentes Culturas Originarias que corresponde a los localizados en el país y en específicamente en la región de cuyo, identificando por un lado su ubicación geográfica antes de la colonización, durante, y después de dicho proceso para dar conocimiento de donde se encuentran actualmente, y por otro diferenciar en esas tres etapas históricas sus principales aspectos políticos, sociales, económicos y culturales (tradiciones, ceremonias, creencias), destacando su cosmovisión sobre la vinculación con la naturaleza.  Además, queda a criterio de los participantes definir el/los personaje/s, el contexto, la ficción, los acontecimientos, y las demás partes de la misma.
Recursos
Se sugiere para la elaboración de la novela consultar material documental y bibliográfico que se encuentra disponible en Bibliotecas del departamento, entre ellas la Biblioteca Popular Sur, entre los cuales se recomiendan los siguientes:
* Federico Andahazi (2007): “El conquistador”. Planeta. Buenos Aires.
* Argumedo Alcira (1993): “Los Silencios y las Voces en América Latina. Notas sobre el pensamiento nacional y popular”. Ediciones del Pensamiento Nacional. Buenos Aires.
* Publicaciones del Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI). FFHA-UNSJ.
* Ramos Jorge Abelardo (1999): “Historia de la Nación Latinoamericana”. Ediciones Continente. Bs As.
* Roig Arturo (1994): “El pensamiento latinoamericano y su aventura”. Ediciones El Andariego. Bs As.
* Sabsay Ferando (2004): “Las brasas aun arden Indigenismo e Indianismo en América Latina”. Editorial Colección Histórica. Buenos Aires.
* Sarasola Carlos Martinez (2011): “Nuestros Paisanos los Indios”. Editorial Del Nuevo Extremo. Bs As.
Formato de la novela
El texto debe tener un mínimo de 30 páginas y un máximo de 50 páginas,  la letra Times New Roman, tamaño 12, justificado, interlineado 1,5, márgenes 2,5. El cual debe incluir en primer lugar portada donde debe aparecer el nombre de la misma (necesariamente debe ser de autoría y original), Nombre completo de la institución escolar; en segundo lugar el desarrollo que narre una historia que referida a la temática que debe contener los aspectos que anteriormente se detallaron, y por último el anexo que debe aparecer los siguientes datos: a) Nombre de la Institución Educativa, Domicilio, teléfono; b) Nombre y apellido de la/s docente/s, a cargo de la sala participante, teléfonos de contacto; y c) Nombre y apellido, de la/s autoridad/es; d) Nombre y apellido, de los alumnos participantes, curso al que pertenecen.
Plazo de presentación
Se entregará en  la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Rawson, Boulevard Sarmiento 300 mts., al oeste de calle Lemos,  desde el 1 y hasta  el 25 de Septiembre, en horario de 8:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 hs., en formato impreso y digital (CD en un sobre) los cuales deben contener el material elaborado del cual son autores. Siendo aceptado hasta cinco materiales producido por los alumnos por curso, para ser luego entregado, posterior a la Feria Provincial de Cultura Popular y el Libro, a las Escuelas de Gestión Pública y/o Privada localizadas en el departamento de Rawson para que sea utilizado por docentes de Educación Primaria y Secundaria y la ciudadanía en general.
Jurado.
El jurado se integra por autoridades del Ministerio de Educación, Funcionarios Municipales, profesores de diferentes disciplinas, Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI), miembros de la Secretaria de Cultura del departamento de Rawson. Quienes definirá que institución escolar es la ganadora y cuyo resultado será comunicada el día Viernes 9 del mes de Octubre, el fallo del jurado  es inapelable.
Para participar debe de conocer y aceptar las bases del certamen.
Premios
1º premio
Una excursión dentro de la provincia. Material Bibliográfico para la biblioteca áulica.  Menciones de Honor. 
2º premio
Una excursión dentro del  departamento. Material Bibliográfico para la biblioteca áulica.  Menciones de Honor. 
Los premios serán entregados el día 11 de Octubre, a las 20:00 hs.,  en Plaza Centenario de Villa Krause, alumnos, docentes y directivos.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE CUENTO: “CUENTA LO QUE TU ALEBRIJE HARÍA PARA NO DISCRIMINAR, JUEGA Y CREA” (México)

23:11:2014

Género: Relato

Premio:  premiación y entrega de diplomas en el parque de diversiones

Abierto a: entre 6 y 13 años de edad y estudias en una escuela primaria del Distrito Federal o vives en la Ciudad de México

Entidad convocante: COPRED

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:11:2014

 

BASES

 
EL CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO (COPRED)
 www.escritores.org
Y LA RED CIUDADANA POR LA IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN
 
CONVOCAN
 
A todas las niñas y niños que asistan a escuelas primarias con sede en el Distrito Federal o que vivan en la Ciudad de México, a participar en el 2° Concurso de Cuento: “Cuenta lo que tuAlebrije haría para no discriminar, juega y crea”.
 
Los alebrijes son seres fantásticos que existen en la imaginación de los artesanos mexicanos, quienes con sus manos, utilizando cartón y madera, dan forma material a estos seres.
 
Ahora te invitamos para que, utilizando tu creatividad, escribas una historia cuyo protagonista principal sea el Alebrije del COPRED, el cual combate la discriminación que existe en nuestra ciudad.
 
Las bases son las siguientes:
 
I.             Si tienes entre 6 y 13 años de edad y estudias en una escuela primaria del Distrito Federal o vives en la Ciudad de México, puedes participar en este concurso…¡yavísale a tus amigos y amigas para que también lo hagan!
              
II.            Para hacerlo, deberás elaborar un cuento con una extensión de entre 1 y 3 cuartillas escritas a mano, con letra de molde que se entienda bien, en hojas tamaño carta.
              
III.          El personaje principal de tu cuento deberá ser el Alebrije del COPRED, al cual puedes ponerle el nombre que te guste.¡Usa tu imaginación!
              
IV.          Tu cuento deberá tratar sobre qué hace el Alebrije para prevenir y eliminar la discriminación en la Ciudad de México. También puedes incluir un dibujo de cómo te imaginas a tu Alebrije en plena acción.
              
V.           Las categorías de participación son:

·         Categoría A: 6 a 7 años.
 
·         Categoría B: 8 a 10 años.
 
·         Categoría C: 11 a 13 años
 
              
VI.          No olvides anotar en tu cuento tu nombre completo, la categoría en la que estás concursando, el nombre y dirección de tu escuela primaria, así como el teléfono o datos de contacto de una persona adulta que sea responsable de ti, o de tu profesor o profesora.
              
VII.         La fecha máxima para que entregues tu cuento será el 23 de noviembre del 2014, a las 18:00 horas.
              
VIII.       Puedes enviar tu trabajo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También puedes entregarlo personalmente o por correo postal en las oficinas del COPRED, ubicadas en Calzada México-Tacuba No. 592, 2º Piso del Edificio Anexo Sur del Metro Cuitláhuac, Colonia Popotla, C.P. 11400, Delegación Miguel Hidalgo.
              
IX.          Los y las ganadoras del primer lugar en cada una de las categorías recibirán como premio una Tablet.
              
X.            Adicionalmente al trabajo ganador, seleccionaremos los cuatro mejores cuentos de cada categoría y les entregaremos un diploma de participación.
              
XI.          Publicaremos los cinco cuentos seleccionados de cada categoría en los sitios web:www.redciudadana.org.mx y www.copred.dg.gob.mx, y en el primer trimestre del 2015 los publicaremos de forma impresa.
              
XII.         Daremos a conocer los resultados de este certamen el 1 de diciembre del 2014 en los sitios web ya mencionados del COPRED y de la Red Ciudadana, así que no dejes de consultarlos.
              
XIII.        Realizaremos la ceremonia de premiación y entrega de diplomas en el parque de diversiones “Six Flags México”, a la que podrás asistir si ganas el primer lugar con tu cuento o es de los trabajos seleccionados para publicación, y te podrá acompañar una persona adulta.
              
XIV.      ¡En este concurso también las profesoras y profesores ganan! Para lograrlo, sólo tienen que invitar a sus alumnos y alumnas para que escriban sus cuentos delAlebrije del COPRED, y si son de los primeros 25 que nos manden los trabajos elaborados por sus estudiantes, como agradecimiento a su apoyo los invitaremos a que asistan a la ceremonia de premiación en el parque de diversiones “Six FlagsMéxico”, con un acompañante.
 
 
Fuente: copred.df.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO CORTO SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (España)

14:10:2015

Género: Relato

Premio:  e-book

Abierto a: jóvenes que residan, estudien o trabajen en San Sebastián de los Reyes, de entre 14 y 30 años

Entidad convocante: Ayto. de San Sebastián de los Reyes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2015

 

BASES

 
Bases del concurso de relato corto
 
Los participantes deberán ser jóvenes que residan, estudien o trabajen en San Sebastián de los Reyes, de entre 14 y 30 años
Los relatos serán escritos a ordenador, deberán tener una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 6 páginas, el tipo de fuente utilizado para los relatos será Times New Roman, justificado, tamaño de fuente 12.
El relato tiene que ser original, propio y no premiado en otros concursos. La historia puede estar basada o no en hechos reales.
Los relatos no podrán contener ninguna marca identificativa del autor. www.escritores.org
El tema del relato deberá ser “Fantasía o Ciencia Ficción”.
Los relatos deberán entregarse en un sobre cerrado, en el despacho del Consejo de la Juventud de San Sebastián de los Reyes (Centro Joven Sanse, Avda. Valencia Nº3, Planta Baja) a partir del 1 de agosto, los miércoles, en el horario de 17:00 a 19:00 y los restantes  días se pueden dejar en el buzón del despacho del Consejo de la Juventud, antes del 14/10/2015 a las 18:30. Junto con el relato deberá entregarse un folio que contenga: nombre y apellidos del autor, DNI, fecha de nacimiento, teléfono y email de contacto.
No se admitirán relatos discriminatorios, ofensivos, ni que hieran la sensibilidad de nadie.Éstas serán descalificadas del concurso.
El jurado estará formado por los Secretarios del Consejo de la Juventud de San Sebastián de los Reyes, la Concejal Delegada de Juventud, un técnico municipal de juventud encargado del eje de exposiciones o cultura urbana y representantes de las asociaciones juveniles miembros del Consejo de la Juventud.
El fallo del jurado será publicado el día 16/10/2015, en la web del Consejo de la Juventud (www.consejosanse.org), y el premio consistirá en una e-book para el primer clasificado, una tarjeta regalo FNAC por valor de 75€ para el segundo clasificado y una tarjeta regalo FNAC por valor de 50€ para el tercer clasificado. Un mismo autor no podrá ganar más de un premio.
Al participar en el concurso se ceden los derechos sobre los trabajos presentados al Consejo de la Juventud de San Sebastián de los Reyes, para que éste pueda exponerlos, utilizarlos en memorias o campañas de difusión, así como publicarlo en su página web y perfiles en redes sociales, también se autoriza la cesión de derechos al Ayto. de San Sebastián de los Reyes para su publicación en la web municipal y en la revista municipal “La Plaza”.
El Consejo de la Juventud de San Sebastián de los Reyes se reserva el derecho de la modificación de estas bases para el mejor funcionamiento del sorteo.
Cualquier hecho no previsto en las bases o duda sobre la interpretación de las mismas será resuelto a criterio del Consejo de la Juventud.
La participación en el concurso supone la aceptación de las bases.
 
Fuente: consejosanse.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO. “EDUCANDO CONTRA LA VIOLENCIA” (España)

01:10:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  250 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, junto con la Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Thaderconsumo©, y colaboración de la Delegación Regional de la Unión Nacional de Escritores de España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2015

 

BASES

 
REGIÓN DE MURCIA 2015
 
I Certamen poesía y relato cortoLa Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, junto con la Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Thaderconsumo©, y colaboración de la Delegación Regional de la Unión Nacional de Escritores de España, organizan el Primer Certamen de Poesía y Relato Corto “Educando contra la violencia” 2015, con arreglo a las siguientes:
 
BASES
1. Podrán concurrir a este Certamen Literario todos los escritores y escritoras que lo deseen con una obra original e inédita. 
 
2. Se establecen dos categorías de participación para cada modalidad: Menores de 18 años y mayores de 18 años.
 
3. Características de los trabajos:
 
3.1.-  Serán presentados en lengua castellana, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.
 
3.2.-  Su temática estará relacionada con la erradicación de la violencia sobre la mujer.
 
3.3.- Los poemas serán de métrica libre. Cada autor podrá presentar uno o varios poemas cuya extensión máxima no superará los 50 versos.
 
3.4.- Los relatos cortos no superarán la extensión de un folio A4 o equivalente de 550 palabras.
 
4. El envío de las obras será a través de correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el “Asunto” se escribirá: Primer Certamen de Poesía y Relato Corto “Educando contra la violencia” 2015. Se enviarán dos documentos adjuntos en formato Word:
 
En un archivo irá el texto, sin datos personales, identificado con el título del trabajo, la categoría y la modalidad a la que opta (por ejemplo:

Tristeza_Menor_Poesia).
En otro documento se escribirá la palabra “PLICA” y el título del poema o relato para su identificación (por ejemplo: PLICA_Tristeza). Debe contener los datos

personales del autor o autora: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y D.N.I.  También, la declaración jurada que acredite el carácter original e inédito del trabajo, y que exponga que no ha sido premiado en ningún otro concurso.
 4. Premios. Para cada género y modalidad, se establece un primer premio y un accésit:
 
Mayores de 18 años:
Primer premio: cheque de 250 €
 
Accésit: Tableta
 
Menores de 18 años:
Primer premio: Tableta
 
Accésit: Lote de libros
 
5. La fecha límite para la presentación de trabajos será el 2 de octubre de 2015 a las 00:00 horas.
 
6. El Jurado emitirá su fallo por medio de un comunicado a los medios de comunicación, y a los interesados por correo electrónico o teléfono.
 
7. El Jurado estará compuesto por representantes de:
 
1.  La Federación Murciana de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Thader.
 
2.  La Delegación Regional de la Unión Nacional de Escritores de España.
 
3.  La Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno en Murcia.
 
4. El Consejo Escolar de la Región de Murcia.
 
5. La Federación Regional de Municipios y Provincias.
 
8. La entrega de premios tendrá lugar el 20 de noviembre de 2015 en la ciudad de Murcia, en  lugar y horario que se comunicará próximos a la fecha.
 
9. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar los premios desiertos.
 
10. Los
ganadores cederán sus derechos de autor sobre las obras premiadas para su divulgación y publicación en los medios que el jurado estime oportunos. Serán destruidas el resto de obras recibidas.
 www.escritores.org
11. La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.
 
Fuente: www.cerm.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE CUENTO JOVEN (Colombia)

15:10:2015

Género: Relato

Premio:  $100.000 y publicación

Abierto a: entre 14 y 26 años, residentes en Colombia

Entidad convocante: Tras la Cola de la Rata

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   15:10:2015

 

BASES

 
Tras la Cola de la Rata invita a todas las personas jóvenes, residentes en Colombia, para que participen en el Segundo Concurso de Cuento Joven. www.escritores.org
Esta convocatoria pretende premiar a todas las personas que inician su recorrido por el mundo literario, incentivando su labor con la publicación de diferentes obras a través del sitio web.
 
Bases del concurso:
1. Tener entre 14 y 26 años.
 
2. Tema libre.
 
3. Extensión máxima hasta de 1000 palabras.
 
4. Enviar un mensaje con los siguientes datos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: CONCURSO DE CUENTO JOVEN. Incluir:
– Nombre completo
– Edad
– Seudónimo
– Adjuntar el cuento en formato Word firmado con seudónimo.
 
5. Solo se recibirán cuentos que sean enviados a esta dirección de correo electrónico, no se aceptarán propuestas enviadas a través de las redes sociales.
 
6. Solo se aceptará un (1) cuento por participante.
 
7. Premios: El cuento ganador del primer lugar será publicado en el portal www.traslacoladelarata.com y se le entregarán $100.000 en efectivo a su autor. Además se publicarán en el sitio web los 10 primeros lugares.
 
8. Se tendrá en cuenta para la selección de los cuentos ganadores: Estructura, creatividad y coherencia.
 
9. Se recibirán cuentos hasta el 15 de Octubre.
 
10. Los cuentos ganadores serán seleccionados por un jurado nacional.
 
11. El cuento ganador será anunciado el 15 de Noviembre.
 
12. Al enviar su participación al correo electrónico, el autor automáticamente aprueba su publicación en www.traslacoladelarata.com y en una futura antología que se hará con los primeros puestos, junto con cualquier otro cuento que el jurado considere digno de ser publicado.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025