Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN DE CUENTOS "VILLA DE CÁRCAR" 2016 (España)

12:02:2016

Género: Relato

Premio:  400 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: AYUNTAMIENTO DE CÁRCAR

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:02:2016

 

BASES

 
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad.
 
2. Cada autor podrá presentar un único cuento original, inédito y no premiado en ningún otro certamen, escrito en castellano.

3. El tema será libre.

4. La extensión máxima será de 8 folios.

5. Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, y con una copia en soporte digital, formato PDF.

No irán firmados, identificándose solamente por el título.

6. No se admitirán cuentos a través del correo electrónico.

7. Junto con los trabajos se adjuntará un sobre en el que constará el título de la obra. Dicho sobre contendrá los datos de su autor: NOMBRE y APELLIDOS, DIRECCIÓN, TELÉFONO DE CONTACTO y CORREO ELECTRÓNICO, si lo tuviera.

8. Los originales se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE CÁRCAR
XIII CERTAMEN DE CUENTOS 2016
C/Plaza de los Fueros, 2
31579 CÁRCAR (NAVARRA)

9. El plazo de entrega y recepción finalizará el 12 de febrero de 2016

10. Un mismo cuento no podrá optar a dos premios distintos.

11. El jurado será nombrado por el Ayuntamiento y su fallo será inapelable.

12. El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de cualquiera de las obras presentadas, sin estar obligado al pago de derechos de autor a su propietario. No se devolverán los trabajos presentados.

13. La participación conlleva la aceptación y el cumplimiento de las Bases. Quedará fuera de concurso cualquier cuento que no cumpla todos los requisitos exigidos en las Bases.

14. Cualquier duda o imprevisto que pueda surgir durante la celebración de este Certamen de Cuentos será resuelto por el jurado.

15. Se establecen los siguientes premios:
PRIMER PREMIO dotado con 400 euros.
SEGUNDO PREMIO dotado con 250 euros.

16. El jurado contactará con los ganadores y se les indicará la fecha y hora para recibir el premio.

17. El premio se fallará en el mes de abril.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO REGIONAL DE POESÍA OSCAR CASTRO 2015 (Chile)

20:10:2015

Género: Poesía

Premio:  edición

Abierto a: residentes en la Región del Libertador General Bernardo O ́Higgins

Entidad convocante: Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Región del Libertador General Bernardo  O ́Higgins

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   20:10:2015

 

BASES

 
El Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Región del Libertador General Bernardo  O ́Higgins, junto a la Coordinación regional de las Bibliotecas públicas de la Región del Libertador General Bernardo O ́Higgins,  convocan a  los poetas de la Región mayores de 18 años a Participar del Concurso “Regional de Poesía Óscar Castro”, de acuerdo a las siguientes Bases
www.escritores.org
1. Podrán concursar escritores residentes en la Región del Libertador General Bernardo O ́Higgins.

2. Se debe enviar un libro de poesía, con tema y forma libre con un máximo de 300 versos  y un mínimo de 250, anillado y firmados con un seudónimo.

Los originales deberán ser inéditos en su totalidad y en ningún caso serán devueltos.

3. Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado en cuya parte exterior debe escribirse el  seudónimo y el nombre de la obra concursante, deberá enviarse una nota con los siguientes  datos:

- Nombre del autor
- Domicilio completo, teléfono y correo electrónico (en su caso)
- Una nota biobibliográfica de una hoja tamaño carta como máximo.

4. Los trabajos se deben enviar a la siguiente dirección: Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Calle Oficiales Gamero 551, Rancagua.

5. El plazo límite de recepción  de los trabajos será el martes 20 de octubre  de 2015 hasta las 17:00 hrs.

6. El resultado del concurso será dado a conocer durante el mes de noviembre de 2015.

7. El premio único e indivisible consistirá en la publicación de la obra Ganadora, y su posterior distribución en todas las bibliotecas públicas de la región.

- Las obras presentadas no deberán estar participando en otros concursos.

- El jurado estará integrado por dos personas de reconocido prestigio literario y un representante de la Directora y Presidenta del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la  Región del Libertador General Bernardo O ́Higgins.

- El premio será entregado en la fecha y lugar que determine el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región del Libertador General Bernardo O ́Higgins.

- El traslado y estadía del ganador para su presencia en el acto de entrega del premio serán cubiertos por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región del Libertador General Bernardo O ́Higgins.

- Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región del Libertador General Bernardo O ́Higgins.

- El Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región del Libertador General Bernardo O ́Higgins  podrán atender la recomendación del jurado para la publicación de otros libros que habiendo participado en el certamen no hayan resultado ganadores


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO “SIERRA DE FRANCIA”, DE POESÍA, RELATO Y TEATRO (España)

30:04:2016

Género: Poesía, Relato y Teatro

Premio:  100 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Stmo. Cristo de Arroyomuerto (Salamanca)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES

 
Introducción

Tiene el objetivo de incentivar el conocimiento de la comarca de Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca, y dotar el fondo del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia” en el pueblo de San Miguel de Robledo (antes Arroyomuerto). La temática literaria es libre, si bien deberá incluir alguna referencia a pueblos, personas, eventos, monumentos o parajes de la Sierra de Francia.
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO

1.- PARTICIPANTES: El certamen será libre.

2.- REQUISITOS DE LAS OBRAS: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales. Estarán escritos en español y el tema estará relacionado con pueblos, personas, eventos, monumentos o parajes de la Sierra de Francia. En la valoración de las obras, el jurado tendrá en cuenta preferentemente los siguientes aspectos: originalidad, riqueza lingüística, ortografía, coherencia argumental y métrica (esta última en la categoría de poesía).

Los finalistas de todas las categorías serán informados a través del mismo correo electrónico por el que remitieron sus obras. Las obras del ganador y finalistas seleccionados serán publicadas en un libro antología, y así lo acepta el autor al presentar su obra al concurso. Además formarán parte del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia”.

3.- PREMIOS: Se establecen tres categorías dotadas con los siguientes premios:

Poesía
1er. Premio: 100€ y cinco ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas (sólo se enviará por correo un ejemplar si el ganador no concurriera a la ceremonia de entrega de premios).
19 Accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas.

Relato
1er. Premio: 100€ y cinco ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas (sólo se enviará un ejemplar si el ganador no concurriera a la ceremonia de entrega de premios).
9 Accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas.

Teatro
1er. Premio: 100€ y cinco ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas (sólo un ejemplar si no concurriera a la ceremonia de entrega de premios).
2 Accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas.
La obra ganadora podría ser representada en sesión pública y gratuita, durante el año 2017.

Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Los autores premiados y los finalistas cuyas obras se incluyan en los libros editados en esta primera edición, podrán disponer de reimpresiones de los ejemplares que deseen (en tanto resten existencias), con un 50% de descuento sobre el PVP, para su libre disposición, siempre que concurran para adquirirlas, bien estando presentes o representados, a la ceremonia de entrega de premios. Los premios de todas las categorías no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

4.- PRESENTACIÓN: Cada autor podrá presentar como máximo un texto por cada categoría literaria, que deberá enviar, preferentemente por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en asunto: II CERTAMEN “SIERRA DE FRANCIA” indicando además el apartado al que concurre. Cada autor elegirá un LEMA identificativo de su obra. Los trabajos deberán remitirse con las siguientes condiciones:

En el correo se adjuntarán dos ficheros en formato Word:
a) Uno llamado Plica más el LEMA, que incluirá el título, nombre y apellidos, Lema, fecha de nacimiento, dirección postal completa, nacionalidad, teléfono, dirección de correo electrónico y breve biografía literaria. Se incluirá una declaración jurada de que cuentan con todos los derechos sobre las obras que presentan, sin limitación alguna. Se valorará una aclaración del dato concreto con el que su obra contiene o se relaciona con alguno de los aspectos citados de la Sierra de Francia.
b) Otro llamado OBRA más el LEMA, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra, el LEMA, y el texto que se presenta.

Los textos se redactarán en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado 1,15 en tamaño Din A-4. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo. Los textos no podrán superar en ningún caso las 20 páginas en el caso de la obra de teatro; entre 5 y 10 páginas en el caso de relatos, y entre 10 y 30 versos en la categoría de poesía.

6.- JURADO: El jurado estará formado por personas capacitadas, designadas por la entidad convocante.

7. PUBLICACIÓN: Las obras premiadas quedarán, en su primera edición de un máximo de 2.000 ejemplares, como propiedad de la entidad convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estime conveniente mencionando al autor de la obra. La obra de teatro premiada podrá ser representada en sesión abierta y gratuita, durante el año 2017. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido, aunque mantendrán todos los derechos sobre las mismas para cualesquiera posteriores ediciones. Las obras no premiadas serán destruidas.

9. PLAZO: El plazo de admisión de los textos finaliza el día 30 de abril de 2016 a las 24h.

11. FALLO DEL JURADO: El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer a los ganadores antes del día 31 de julio de 2016.

12. ACEPTACIÓN DE BASES: El mero hecho de la participación en este Certamen implica la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia no prevista en ellas será resuelta por la Comisión designada por el Jurado.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO NACIONAL DE CUENTO BIBLIOTECA EPM "ARTEFACTOS" (Colombia)

14:11:2015

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  computador, mención de honor y bono para la compra de libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Biblioteca EPM y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   14:11:2015

 

BASES

 
Este año llega el III Concurso Nacional de Cuento de la Biblioteca EPM cuyo tema central será los “Artefactos” ¿Cuántas historias guarda un espejo, una puerta o un lápiz? ¿Qué sería de la sociedad sin artefactos? ¿Cuáles artefactos faltan por ser inventados?

El objetivo de este concurso es promover procesos formativos en materia de lectura y escritura por medio de la premiación y divulgación de los mejores cuentos breves escritos por niños, jóvenes y adultos que apenas se inician en este arte o que ya tienen experiencia en el.
www.escritores.org
Los cuentos deben ser originales, contar con valor literario, excelente redacción y la trama debe estar estructurada alrededor de uno o varios artefactos. Artefactos que ya existan, que falten por inventar o que sean imposibles.

Igualmente, en el marco de este concurso, se realizarán un ciclo formativo que contará con talleres y conferencias. La agenda de este ciclo se publicará próximamente.

La Biblioteca EPM y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra invitan a todos los interesados en participar para que desarrollen y envíen sus propuestas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 14 de noviembre de 2015.

Información general del concurso

Fecha de apertura de recepción de cuentos: viernes 28 de agosto a las 3:00 p.m.
Fecha de cierre de recepción de cuentos: sábado 14 de noviembre a las 3:00 p.m.

Premiación: viernes 27 de noviembre 5:00  a 7:00 p.m
Correo electrónico habilitado para la recepción de cuentos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para ver las bases del concurso, pueden ingresar al siguiente link http://bit.ly/1IpK38F

Categorías

Infantil: entre 10 y 15 años de edad.

Juvenil: entre 16 y 21 años de edad.

Adultos: de 22 años en adelante.

Premios:

El ganador por categoría, recibirá un computador y la mención de honor por categoría, se llevará un bono para compra de libros.

El III Concurso Nacional de Cuento “Artefactos” es un evento que realiza la Biblioteca EPM, por medio de una alianza entre la Fundación EPM y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra.


Bases completas





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

50º  CONCURSO  INTERNACIONAL  DE  POESIA  Y  NARRATIVA “PALABRAS  AL  MUNDO” 2016 (Argentina)

30:11:2015

Género: Poesía y relato

Premio:  Edición, Diploma y Trofeo

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Instituto Cultural Latinoamericano

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años, a participar del 50º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “PALABRAS  AL  MUNDO”. Las obras deberán ser inéditas, no premiadas con  anterioridad, tema libre, en idioma español.
www.escritores.org
PUEDEN PARTICIPAR CON:
POESIA: de 3 a 7 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno.
NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos.
Podrán participar en ambos géneros si lo desean.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.
DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.

ENVIOS:
50º  Concurso Internacional de Poesía y Narrativa  “PALABRAS  AL  MUNDO”
INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO
Lebensohn 239, (C.P. B 6000 BHE), Junín, Pcia. de BUENOS AIRES, ARGENTINA.

Las obras que resulten finalistas con “Mención de Honor”, quedarán seleccionadas para participar del Intercambio cultural con Cuba, Brasil, Colombia (con precios muy accesibles), que se realiza cada año, presentándose en distinguidos lugares.
Y tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa “PALABRAS  AL  MUNDO”, y de esta forma pasarán a integrar la final por los PRIMEROS  PREMIOS  que son los siguientes:

1º PREMIO:  Edición de LIBRO individual de 64 páginas, 100 ejemplares, Diploma y Trofeo, en poesía y  narrativa. Incluye presentación en nuestros eventos, intercambios culturales y publicidad en nuestro stand.
2º PREMIO: Trofeo y Diploma.
3º, 4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma.
Se entregarán las Menciones Especiales que el jurado estime conveniente, que recibirán Medalla y Diploma, el resto de los integrantes de la Antología recibirán Diploma y Medalla de “MENCIÓN  DE  HONOR”.

CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ANTOLOGÍAS:  Se realizará en el mes de ABRIL de 2016, (salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor), en el Salón Sociedad Comercio e Industria de Junín (25 de Mayo 65) de nuestra ciudad, la ceremonia contará con diferentes exposiciones, etc. Luego, podrán compartir una cena, más detalles le serán informados cuando reciban la invitación especial para asistir a la Ceremonia.  Los autores que no puedan asistir a la ceremonia, podrán solicitar el envío por correo en forma Contrareembolso.

RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se pueden enviar hasta el 30 DE NOVIEMBRE de 2015 (inclusive). Se toma en cuenta la fecha del matasellos del correo.

JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los trabajos no seleccionados serán destruídos. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.

Instituto Cultural Latinoamericano
Lebensohn 239 – C.P. B 6000 BHE- Junín-Buenos Aires-Argentina.
Tel. +54-0236-4423734- de  8 a 14 hs.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog: institutoculturallatinoamericano.blogspot.com.ar
Facebook: Instituto Cultural Latinoamericano
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025