Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO PROVINCIAL DE RELATO BREVE 2015 (Argentina)

18:09:2015

Género: Relato

Premio:  Antología digital

Abierto a: Estudiantes de Educación Secundaria

Entidad convocante: Organizado por la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   18:09:2015

 

BASES

 
 Bases y condiciones:
 
Organizado por la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Unidad de Coordinación de Programas, desde el área Artes y Medios, este concurso tiene como objetivo incentivar a nuestros jóvenes y adolescentes para que escriban historias relacionadas con la literatura fantástica. Todos hemos escuchado alguna vez relatos sobre seres, cosas, lugares o hechos sobrenaturales que irrumpen en un mundo posible. Pretendemos que nuestros jóvenes recreen esos universos con su propia voz y con total libertad creativa.
 www.escritores.org
• Todos los trabajos deberán ser originales y no haber sido premiados en ningún otro concurso, ni editados o publicados en la web.
 
1. Habrá una categoría:
 
- Estudiantes de Educación Secundaria:
Podrán participar todos aquellos alumnos que asistan a las Escuelas de Educación Secundaria de gestión pública y privada dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación, en cualquiera de sus modalidades.
 
2. Extensión del trabajo:
 
La redacción del relato deberá tener una extensión de entre una y tres carillas y se efectuará en letra Times New Roman o similar, tamaño 12 y a interlineado doble.
 
3. El tema deberá referirse de alguna manera y con total libertad a
 
-Vampiros y castillos
-Viajes por el tiempo
-Cuentos de fantasmas
-Los tres deseos
 
4. Los participantes mandarán los trabajos por correo electrónico. Enviarán dos adjuntos:
 
a- En uno se mandará el relato en procesador de textos.
 
b- En un segundo adjunto se enviará la planilla que encontrará junto a las bases. Esta planilla también podrá descargarse de nuestro Facebook

https://www.facebook.com/profile.php?id=100008823697197&fref=ts. En ésta constará la información del participante, de la escuela y del profesor referente.
 
Mail de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del e-mail indicar “CONCURSO DE RELATO BREVE”
 
5. La recepción de los trabajos comenzará el 22 de junio y concluirá el 18 de septiembre.
 
6. El Jurado de selección final que se expedirá en Octubre, estará integrado por destacados escritores.
 
7. La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de de Buenos Aires se reserva el derecho de edición de las obras premiadas.
 
8. Los premios
 
• El premio general consistirá en el armado de una Antología en formato digital con los diez trabajos ganadores (primero, segundo y tercer premio y siete menciones).

La Antología formará parte de un sitio web que la DGCyE generará para subir el material literario y también será publicada en el Facebook de la Unidad de Coordinación de Programas.
 
• La entrega de premios se realizará durante una lectura conjunta y abierta a todo público, donde se promueva el intercambio entre la poesía y otras áreas del arte.

Tal entrega será realizada en lugar y fecha a designar.
 
• A todos los ganadores, escuelas y docentes de referencia se les entregarán los diplomas correspondientes.
 
Nota
El concurso se realiza en colaboración con el Plan Provincial de Lectura.
 
Acompaña el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura, en el marco del convenio con la Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia.
 
Contacto, bases e informes (además del mail de envío): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE ENSAYO BREVE 2015 (Argentina)

18:09:2015

Género: Poesía

Premio:  Antología digital

Abierto a: estudiantes y docentes

Entidad convocante: DGCyE de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   18:09:2015

 

BASES

 
 El concurso apunta a promover la escritura de ensayos breves o notas de opinión relacionadas con temas referidos a la literatura en sus diversas manifestaciones de acuerdo a su aplicación en las otras artes, tales como el cine, la música y el comics o historieta.
 www.escritores.org
Es de destacar que “el ensayo breve desarrolla un tema concreto sin pretender agotarlo. Plantea cuestiones y sugiere salidas o demuestra caminos, más que soluciones” (Silvia Adela Kohan). El objeto del mismo, entre otros, es fomentar el desafío de una reflexión analítica y un pensamiento crítico.
 
Es organizado por la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Unidad de Coordinación de Programas desde el área Artes y Medios.
 
Ponemos a su alcance ejes temáticos que pueden orientar la tarea, siempre en un marco de libertad creativa y mutua cooperación:
 
• Obras de la literatura argentina o mundial que hayan sido llevadas al cine (Ej. Juan Moreira de Eduardo Gutiérrez, Sobre héroes y Tumbas de Ernesto Sábato, El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, entre otros)
 
• Manifestaciones de la escritura en las canciones de rock, pop, folklore, tango, otros (Discépolo, Bob Dylan, Luis Alberto Spinetta, Soda Stéreo, León Gieco, Violeta Parra, entre otros).
 
• Visión de la realidad a través de la historieta (Ej. Quino, Oesterheld, Landrú, Nik, Maitena, Manuel García Ferré, entre otros)
 
• El mito del héroe en el cómic
 
Bases y condiciones
 
• Todos los trabajos deberán ser originales y no haber sido premiados en ningún otro concurso, ni editados o publicados en la web.
 
• Habrá tres categorías:
 
A- Estudiantes de Nivel Secundario
Podrán participar todos aquellos alumnos que asistan a los distintos establecimientos de Nivel Secundario de gestión pública o privada de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
 
B- Estudiantes de Nivel Superior
Podrán participar todos aquellos alumnos que asistan a los distintos establecimientos de Educación Superior de gestión pública o privada de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Pueden participar todas las modalidades.
 
C- Docentes
Podrán participar aquellos docentes que se desempeñen en establecimientos dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia Buenos Aires de gestión pública o privada. Pueden participar todas las modalidades.
 
• Cada participante deberá presentar un ensayo breve que no supere las tres carillas.
 
Los participantes mandarán los trabajos por correo electrónico en dos adjuntos:
 
a- En uno se mandará el relato en procesador de textos.
 
b- En un segundo adjunto se enviará la planilla que encontrará junto a las bases. Esta planilla también podrá descargarse de nuestro Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100008823697197&fref=ts. En ésta constará la información del participante, de la escuela y del profesor referente cuando fuera necesario (los participantes de nivel superior y docentes no necesitarán incluir esto último)
 
Mail de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del e-mail indicar “CONCURSO DE ENSAYO”
 
Nota: Se sugiere basarse en bibliografía o apuntes o notas o fuentes y citar las mismas.
 
Plazos
 
• La recepción de los trabajos comenzará el 22 de junio y concluirá el 18 de septiembre.
 
• El jurado de selección final, integrado por personalidades vinculadas a la literatura y las ciencias sociales, se expedirá durante el mes de noviembre.
 
Los premios
 
• El premio general consistirá en el armado de una Antología digital con los diez trabajos ganadores (primero, segundo y tercer premio y dos menciones por cada categoría). La Antología formará parte de un sitio web que la DGCyE generará para subir el material literario y también será publicada en el Facebook de la Unidad de Coordinación de Programas
 
• La entrega de premios se realizará durante una lectura conjunta y abierta a todo público, donde se promueva el intercambio entre la poesía y otras áreas del arte.

Tal entrega será realizada en lugar y fecha a designar.
 
• A todos los ganadores, escuelas y docentes de referencia se les entregarán los diplomas correspondientes.
 
• La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Bibliotecas se reservan el derecho de edición de las obras seleccionadas en caso de que fuera necesario.
 
Nota
 
El concurso se realiza en colaboración con el Plan Provincial de Lectura.
 
Acompaña el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura, en el marco del convenio con la Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia.
 
Contacto, bases e informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE RELATO CORTO "UNA HISTORIA CON RENAULT" (España)

31:10:2015

Género: Relato

Premio:  Mil quinientos euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Renault y El Norte de Castilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

  Renault y El Norte de Castilla convocan el V Premio de Relato Corto “Una historia con Renault”, que se regirá por las siguientes bases:
 
1. PARTICIPANTES Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos originales escritos en lengua castellana cuya trama esté relacionada de alguna manera con el mundo del automóvil en general.
 www.escritores.org
2. PRESENTACIÓN DE RELATOS AL CONCURSO
 
Los escritores que deseen optar al premio deberán remitir los originales, por quintuplicado, a El Norte de castilla S. A., c/Vázquez de Menchaca 10 , por correo certificado o de manera presencial, haciendo constar en el sobre el V Premio de Relato Corto “Una historia con Renault”.
 
Sólo se admitirán los originales presentados mediante estos procedimientos. El resguardo del certificado de Correos constituirá el acuse de recibo. La extensión de las obras no ha de ser superior a 5 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara con una fuente estándar tipo arial, máximo 12 ptos. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.
 
Cada relato irá firmado con lema o pseudónimo. Las obras deberán ir acompañadas también de un sobre aparte donde figure el título del relato, el lema o pseudónimo del autor y que contendrá en su interior los siguientes datos:
1) Identificación (nombre y apellidos) del autor.
2) Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
3) Nota bibliográfica o breve currículo 4) Fecha y firma original
 
EL NORTE DE CASTILLA, S.A. mantendrá informados a los finalistas del Premio a través de las publicaciones en el mismo diario y mediante
comunicación directa telefónica a los ganadores.
 
La admisión de originales se cierra el día 31 de octubre del año en curso
 
3. AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS
 
La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del concursante así como:
 
1. El consentimiento del participante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada o finalista.
2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
3. La garantía por parte del concursante, con total indemnidad para
 
EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.
 
La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.
 
4. JURADO Y VOTACIÓN
 
El JURADO estará formado por un representante de RENAULT, un representante de EL NORTE DE CASTILLA, escritores de reconocido prestigio o personas vinculadas con Renault en el ámbito nacional.
 
Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
 
Cualquier deliberación del jurado será secreta.
 
5. PREMIO
 
Se otorgará un primer premio de MIL QUINIENTOS EUROS al relato que se considere con mayores merecimientos. También se otorgará
un segundo premio o accésit de QUINIENTOS EUROS. Y a los tres relatos ganadores se les entregará un premio consistente en el préstamo durante una semana de un coche Renault y una maqueta de un modelo Renault.
 
Se editará la edición de un libro de bolsillo con los RELATOS que se consideren con mayores merecimientos.
 
El concurso podrá ser declarado desierto y no podrá otorgarse ex aequo.
 
El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de un encuentro que se celebrará en el mes de noviembre de 2015
 
El jurado se reserva el derecho de señalar cuantas menciones especiales considere oportunas, las cuales no conllevan dotación económica.
 
6. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN
 
El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT todos los derechos de explotación sobre la misma.
 
7. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES
 
No se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos. Asimismo la organización no mantendrá comunicación verbal o escrita con los participantes
 
 
Fuente
 
 
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA AMADO NERVO 2015 (México)

18:09:2015

Género: Poesía

Premio:  $100,000.00 (Cien Mil pesos 00/100 M.N.), y edición

Abierto a: mexicanos o residentes que demuestren un mínimo de cinco años en la República Mexicana

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:09:2015

 

BASES

 
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de la Dirección General de Vinculación Cultural y el Gobierno del Estado de Nayarit por conducto del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes convocan al XIV Premio Nacional de Poesía AMADO NERVO 2015
 
Bases
 
1. Podrán participar todos los poetas mexicanos o residentes que demuestren un mínimo de cinco años en la República Mexicana.
 
2. No podrán participar los ganadores de las emisiones anteriores, los que estén concursando simultáneamente en otro certamen o su trabajo ya haya sido premiado.

También queda excluido el personal de las instancias convocantes.
 www.escritores.org
3. Los concursantes deberán enviar un libro de poemas inéditos por cuadruplicado, escritos en español con tema y forma libre, deberá presentarse por escrito en computadora con letra tipo Arial a 12 puntos, doble espacio, en tamaño carta y una sola cara; engargolado, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.

Cada juego debe firmarse con seudónimo.
 
4. En sobre anexo identifi­cado con el seudónimo, deben incluirse los siguientes datos: titulo de la obra, nombre del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico y breve semblanza curricular.
 
Las plicas de identi­ficación serán depositadas por el Comité Organizador en una Notaría Pública de la ciudad de Tepic, Nayarit.
 
Para preservar el anonimato, los trabajos deberán estar exentos de cualquier tipo de dedicatoria que sugiera la identidad del poeta.
 
5. Los trabajos deben enviarse a:
PREMIO NACIONAL DE POESÍA AMADO NERVO 2015
Avenida Ignacio Allende Oriente 42
entre México y Zacatecas
Colonia Centro C.P. 63000 Tepic, Nayarit
Teléfonos [01-311] 216-42-46 y 215-57-35
 
6. No se devolverán los trabajos recibidos, mismos que serán destruidos para proteger los derechos de autor.
 
7. En el caso de los trabajos remitidos por correo o paquetería, se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos de la oficina postal de origen, no exceda la del límite de la convocatoria.
 
8. Quedarán descalificados todos aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos establecidos.
 
9. El jurado cali­ficador estará integrado por tres reconocidos profesionales de la literatura. Su fallo será inapelable. En caso de que a criterio de los jueces los trabajos recibidos no cuenten con la calidad literaria por ellos exigida, el certamen puede declararse desierto.
 
10. El premio seráúnico e indivisible, consistente en la cantidad de $100,000.00 (Cien Mil pesos 00/100 M.N.), la publicación de la obra y reconocimiento.
 
11. La convocatoria permanecerá abierta a partir de su publicación y cerrará el día viernes 18 de septiembre de 2015.
 
12. En el mes de octubre se procederá ante Notario Público a la apertura de la plica de identi­ficación, notificándose de inmediato a quien resulte ganador. El fallo del jurado se divulgará el 26 de octubre a través de los medios de prensa local y nacional.
 
13. El Comité Organizador cubrirá los gastos de traslado, hospedaje y estancia del ganador para que asista a la ceremonia de premiación que se efectuará en el marco del Festival Cultural Amado Nervo 2015, en el mes de noviembre.
 
14. El ganador cederá los derechos patrimoniales para la primera edición de su obra al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.
 
15. La participación en el XIV Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2015, implica la aceptación de estas bases.
 
16. Es facultad del Comité Organizador resolver los casos no previstos en esta convocatoria.
 
 
Fuente
 
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

EDICIÓN 2015 DEL CERTAMEN DE POETAS NOVELES ‘ANÓNIMOS’ (España)

13:09:2015

Género: Poesía

Premio:  Participación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cosmopoética

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:09:2015

 

BASES

 
Esta actividad participativa, organizada en el marco del festival Cosmopoética, se abre también a la poesía fotográfica y audiovisual
 www.escritores.org
El festival internacional ‘Cosmopoética. Poetas del Mundo en Córdoba’ volverá a acoger la participación de poetas noveles en su edición 2015. Será a través del certamen titulado ‘Anónimos’, cuyo plazo para el envío de versos (a través de redes sociales e e-mail) ya está abierto y se prolongará hasta el próximo 13 de septiembre. Se trata de una actividad que, desde su reconversión digital en el año 2012, ha ido creciendo en cuanto al número de poemas compartidos y también en lo tocante a su difusión. En su presente versión, la 2.3, se pretende seguir incidiendo en la poesía visual, incluyendo fotografías y abriendo además la posibilidad de enviar breves vídeos poéticos.

Al igual que en ediciones anteriores, ‘Anónimos’ da cabida a versos y poemas de autores que no posean una trayectoria pública y consolidada, ofreciéndoles la oportunidad de mostrar sus obras inéditas en un evento internacional como es Cosmopoética. Una forma de festejar la creación poética y de impulsar la carrera de esos poetas sin nombre que, además, podrán ver incluidos sus textos en una publicación que será presentada dentro de la programación del festival cordobés. Los poemas incluidos en ese libro de pequeño formato serán seleccionados por un comité compuesto por personalidades vinculadas a la poesía, el mundo editorial o la escritura
 
Para participar en Anónimos 2.3, los poemas pueden enviarse a través de correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y Facebook (www.facebook.es/cosmoanonimos), o bien en forma de versos-tuits a través de Twitter, mediante el hashtag #cosmoanónimos. Esa misma etiqueta se emplea para participar en el certamen a través de la aplicación Instagram, que permite publicar fotos originales en forma de poemas visuales, así como vídeos poéticos breves –entre 3 y 15 segundos. Todos los poemas deben ser inéditos, pudiendo enviarse un máximo de tres en el caso de que se haga vía e-mail o Facebook. Los versos sueltos vía Twitter serán de libre publicación, al igual que las fotos y vídeos en Instagram.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025