Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO “CARMEN CONDE” DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES (España)

15:03:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Colección Torremozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2016

 

BASES

 

BASES:

Podrán concurrir al mismo poetisas de cualquier nacionalidad con libros escritos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 600 versos ni superior a 800.

Se presentará un ejemplar, impreso por una sola cara, debidamente numerado y encuadernado. Se admitirá un solo poemario por autora. No se admitiran originales por correo electrónico.

Los libros presentados deberán ir firmados por sus autoras, incluyendo en el ejemplar sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña bio-bibliográfica.

El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Carmen Conde”. El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de marzo de 2016.

El premio consistirá en la publicación del libro premiado en la Colección Torremozas, con entrega de 50 ejemplares a su autora. La Editorial se reserva los derechos de la primera edición y, en caso de posteriores ediciones, estas serían objeto de contrato con la poeta premiada.
www.escritores.org
El Jurado estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

Sus datos podrán ser utilizados exclusivamente para envío de información de la editorial. Si no desea que sus datos personales se incorporen al fichero para recibir información, deberá indicarlo junto a los textos presentados al concurso o enviarnos un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La presentación al Premio “Carmen Conde” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.


Fuente: www.torremozas.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII PREMIO “ANA MARÍA MATUTE” DE NARRATIVA DE MUJERES (España)

31:12:2015

Género: Relato

Premio:  Edición y 150€

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Colección Torremozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2015

 

BASES

 
1º. Podrán concurrir al mismo escritoras de cualquier nacionalidad con relatos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2º. Los originales, con libertad de tema, deberán ser inéditos y tener una extensión no superior a 12 folios, con un tamaño de letra mínimo de 11 puntos y 30 líneas máximo por hoja.

3º. Se presentará un ejemplar, en folios impresos a doble espacio, por una sola cara, debidamente numerados y encuadernados, cosidos o grapados. Se admitirá un solo ejemplar por autora.
www.escritores.org
4º. Los relatos presentados deberán ir firmados por sus autoras, incluyendo en el ejemplar sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña biográfica.

5º. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Ana María Matute”. El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de diciembre de 2015 (se tendrá en cuenta el matasellos de correos). No se admitirán originales vía correo electrónico.

6º. El Premio “Ana María Matute” consiste en la dotación 150 euros en metálico y la publicación del relato ganador, junto a los finalistas, en un volumen de la Colección “ETC”. Ediciones Torremozas se reserva los derechos de la edición.

7º. El Jurado estará compuesto por especialistas en literatura cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8º. Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

9º Sus datos podrán ser utilizados exclusivamente para envío de información de la editorial. Si no desea que sus datos personales se incorporen al fichero para recibir información, deberá indicarlo junto a los textos presentados al concurso o enviarnos un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10º La presentación al Premio "Ana María Matute" implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a juicio del Jurado.

Fuente: www.torremozas.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN "MARÍA ELENA WALSH" (Argentina)
30:10:2015

Género: Investigación

Premio:  $20.000

Abierto a: investigadores argentinos y residentes con más de 5 años en el país

Entidad convocante: Biblioteca Nacional Mariano Moreno

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:10:2015

 

BASES

Bases y condiciones

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno otorgará becas de investigación referidas a las distintas colecciones que componen su patrimonio, correspondientes a Hemeroteca, Libros, Tesoro, Fototeca, Mapoteca, Audioteca y mediateca, Archivos y colecciones particulares. La Biblioteca pretende incentivar nuevos trabajos sobre el material existente que expandan el saber sobre el mismo y su difusión. Se intenta, también, promover entre lectores e investigadores el conocimiento y uso de las publicaciones editadas en Argentina. Los proyectos deberán estar orientados a investigar la literatura infantil y las representaciones de la infancia en publicaciones nacionales.
www.escritores.org
PARTICIPANTES Y CONDICIONES DE LA PRESENTACIÓN

1. Podrán participar investigadores argentinos y residentes con más de 5 años en el país. No podrán presentarse investigadores que pertenezcan a instituciones de investigación, a excepción de becarios que tengan únicamente una dedicación parcial o ad-honorem.

2. Los proyectos de investigación deben proponerse trabajar con materiales pertenecientes a los fondos de la Biblioteca Nacional. Podrán incorporar al corpus otros materiales con carácter complementario. No se exige tratamiento de colecciones completas ni se proponen restricciones metodológicas.

3. Los proyectos deberán estar orientados a investigar representaciones de la infancia en publicaciones oficiales actuales o históricas, en publicaciones periódicas, en la literatura, el ensayo, en publicaciones científicas, etc.. Se incluyen asimismo en esta convocatoria proyectos que se propongan investigar la literatura infantil editada en Argentina, que tomen como referencia revistas y libros dirigidos específicamente a niños y niñas. Otros proyectos que vinculen el universo de la infancia con las colecciones de la Biblioteca Nacional también podrán participar de la convocatoria.

4. La presentación de las carpetas se realizará entre el 20 y el 30 de octubre de 2015, en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), en el Área de Investigaciones Bibliohemerográficas (tercer piso), en el horario de 11 a 13 hs. y de 15 a 18 hs. La carpeta deberá incluir: el proyecto de trabajo (tres copias), el currículum vitae del solicitante (tres copias), la fotocopia del DNI y la carta de referencia de un experto en el área. Se debe acompañar, además, con una copia digital del proyecto de trabajo y del currículum vitae (en CD). La carpeta también podrá enviarse mediante correo postal, en cuyo caso se considerará como fecha de recepción la fecha del matasellos de correo.

5. El proyecto de trabajo debe incluir: nombre y apellido del postulante, un título, el tema de investigación, los materiales sobre los que va a desarrollar y los objetivos perseguidos. El proyecto debe tener un máximo de tres carillas y se podrá adjuntar una más donde conste la bibliografía.

6. Podrán presentarse proyectos de autoría conjunta de hasta dos personas. En estos casos, deberán designar a uno de los postulantes como responsable del cobro de la beca. El monto asignado por proyecto no varía en estos casos.

JURADO

7. Un jurado nombrado por la Biblioteca Nacional y compuesto por tres expertos en el tema, elegirá cinco proyectos para que reciban financiación. Dicho jurado tendrá en cuenta la originalidad y la factibilidad del proyecto. Los antecedentes de los concursantes serán tenidos en cuenta en relación a las posibilidades de realización del trabajo.

8. El dictamen del jurado será inapelable.

9. Una vez notificados los investigadores seleccionados, deberán aceptar por escrito su aceptación, en el plazo de quince días corridos. Vencido dicho plazo, se otorgará la beca al siguiente en orden de mérito.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS

10. Se otorgarán como máximo cinco becas. El monto de cada beca es de $20.000 por proyecto, el cual será pagado en dos veces: la suma de $10.000 luego de la notificación del dictamen del jurado y de la aceptación del investigador; y $10.000 luego de la finalización de la investigación. Se considerará finalizada con la entrega y aprobación del informe y análisis.

11. Los investigadores seleccionados recibirán una acreditación que les permitirá la consulta de las Publicaciones periódicas antiguas, de las colecciones reservadas en Tesoro y de los materiales especiales. Para no poner en riesgo la preservación de los materiales se procurará la consulta de las copias microfilmadas o digitalizadas.

12. El trato inadecuado o dañino de los materiales consultados implicará la discontinuidad de la beca y las sanciones previstas en el Reglamento de investigadores vigente.

13. Es obligación de los investigadores presentar un informe del material relevado y un análisis del mismo –con un mínimo de 20 páginas–, dentro de los ocho meses desde el momento de inicio de la beca. Los trabajos finales quedarán en posesión de la Biblioteca Nacional, la cual podrá emplear dichos trabajos en sus publicaciones, con expresa mención del autor y sin que ello genere pago alguno respecto de los derechos de autor por parte de la institución convocante.

14. La publicación de los trabajos producidos dependerá de las posibilidades editoriales de la Biblioteca Nacional.

15. No se devolverán las carpetas presentadas.

16. Cualquier situación imprevista será resuelta por la Biblioteca Nacional, y su decisión será inapelable. La presentación a la Convocatoria supone la plena aceptación por parte del concursante de todas las bases que regulan el concurso.

INFORMES
Correo electrónico para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..a


Fuente






Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE GUIONES DE CORTOMETRAJE "LUIS RAMIRO BELTRÁN" 2015 (Bolivia)
12:10:2015

Género: Guion

Premio:  Estatuilla DIABLO DE ORO y Asesorías

Abierto a: nacionales y extranjeros (con más de dos años de residencia legal en Bolivia)

Entidad convocante: Festival Internacional de Cine de Oruro FICO 2015

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   12:10:2015

 

BASES


CONVOCATORIA Concurso Nacional de Guiones de Cortometraje 'LUIS RAMIRO BELTRÁN” FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ORURO FICO 2015
www.escritores.org
El Festival Internacional de Cine de Oruro FICO 2015 convoca, bajo las siguientes bases, al:
I Concurso Nacional de Guiones de Cortometraje-LUIS RAMIRO BELTRAN"

El objetivo principal del concurso, es fomentar la creación de guiones literarios en jóvenes del país y apoyar el proceso creativo desde sus inicios, para así aumentar la producción nacional de calidad. Asimismo, el concurso rinde un merecido homenaje al Lic. Luis Ramiro Beltrán (Q.E.P.D), periodista orureño, escritor y teórico de la comunicación.

PARTICIPANTES

Podrán participar realizadores nacionales y extranjeros (con más de dos años de residencia legal en Bolivia).

La participación de los concursantes podrá ser individual o en colectivo, debiendo en este último caso, nombrar formalmente a un representante.

No podrán concursar personas que tengan algún grado de parentesco con los responsables de la organización del Festival Internacional de Cine de Oruro.

El concurso está reservado para cortometrajes de ficción de hasta 20 minutos de duración sobre ideas originales y con temática libre. No podrán participar proyectos de animación y/o documental.

PRESENTACIÓN

La participación en el Concurso es gratuita. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber sido presentados con anterioridad, ni parcial ni totalmente, en algún otro concurso en territorio nacional.

La extensión máxima del guión será de veinte (20) páginas escritas en Times New Roman, 12 puntos, interlineado simple.

El incumplimiento de estos requisitos establecidos dará lugar a la descalificación inmediata.

Las ideas originales que no sean de autoría de los participantes, deberán regirse a lo establecido en la Ley No. 1322 de Derechos de Autor.

En caso de adaptaciones de cuentos o textos que no sean de su autoría, el participante deberá contar con todos los documentos que acrediten la cesión de derechos, de lo contrario, el guión será descalificado inmediatamente.

PRESENTACIÓN

Para democratizar el acceso al concurso, todos los participantes podrán presentar sus obras vía online a través de correo electrónico; sin embargo para garantizar la imparcialidad en el concurso se sugiere crear una cuenta de correo electrónico que no esté relacionada al nombre del participante.

El archivo deberá ser enviado al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: CONCURSO NACIONAL DE GUIONES.LUIS RAMIRO BELTRÁN" y puede ser enviado en .doc o .pdf.

En la primera página del archivo sólo deberá anotarse el título de la obra y seudónimo del participante o colectivo. En caso de ser una adaptación de un cuento o texto, también se debe indicar ésta condición. EL
NOMBRE DEL ARCHIVO DEBE SER EL TÍTULO DE LA OBRA.

Adicionalmente deberán incluirse los siguientes archivos:

1. Plan de financiamiento tentativo.
2. Plan de rodaje tentativo.
3. Cualquier otro documento que pueda mostrar algún avance más allá del guión. (no más de 3 hojas).

En el cuerpo del correo electrónicos. debe anotarse el título del guión y el seudónimo del participante o colectivo.

En caso de ser seleccionados, se solicitará un segundo correo con las siguientes especificaciones:

1. Ficha de presentación: Titulo del proyecto, seudónimo del participante o colectivo, nombre completo del participante o los participantes en caso de un colectivo, nombre del representante del colectivo si corresponde, número de teléfono, número de celular, correo electrónico y cuenta de facebook del participante o representante, dirección, municipio, provincia y ciudad.

2. Fotocopias escaneadas del C.I, Pasaporte o cualquier documento que acredite la nacionalidad boliviana o la residencia legal en el país por mas de 2 años, del participante o las y los participantes en caso del colectivo.

3. Documentos escaneados que acrediten la cesión de derechos de la obra en caso de no ser el o los autores originales.

4. Nota escaneada de designación del representante firmada por todos los participantes en caso de los colectivos.

EL ENVIO DE ESTE SEGUNDO CORREO SIN LA PREVIA SOLICITUD POR PARTE DEL FESTIVAL, DARÁ LUGAR A LA DESCALIFICACIÓN DE LA OBRA.

PLAZOS

La presentación de los guiones puede realizarse a partir del día 12 de septiembre y culmina el 12 de octubre de 2015 a las 18:30 IMPOSTERGABLEMENTE, trabajos que lleguen posterior a esa fecha y horario, serán descalificados.

Se podrán realizar consultas de aclaración al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta antes de la fecha establecida como límite para la entrega de trabajos, en el asunto del correo debe figurar ACLARACIÓN CONVOCATORIA "LUIS RAMIRO BELTRÁN,

Los trabajos ganadores y los que recibieran menciones especiales serán notificados hasta el 31 de octubre.
La entrega de premios y reconocimientos públicos se realizará en el marco del Festival Internacional de Cine de Oruro, en la gala de premiación, a realizarse entre el 3 al 7 de noviembre de 2015 en la ciudad de Oruro.

JURADO

El Jurado estará conformado por personas del ámbito literario y cinematográfico del país. La selección de los ganadores se hará bajo los siguientes criterios:

1.- Originalidad argumental
2.- Estilo narrativo
3.- Calidad de la escritura
4.- Técnica literaria.
5.- Factibilidad de la realización

Los criterios propuestos deberán ser evaluados numéricamente del 1 al 100 siendo el uno el más bajo y el cien el máximo.

Cada uno de estos puntajes será llenado en fichas correspondientes a cada guión de cortometraje, que en suma deberán arrojar un ganador.

El Jurado NO PODRÁ DECLARAR DESIERTO el Concurso.

Por otra parte, el Jurado Calificador podrá otorgar Menciones Especiales, sin premio especifico, a los trabajos que considere merecedores de las mismas.

El jurado deberá emitir un veredicto unánime. PREMIOS El Festival Internacional de Cine de Oruro concederá los siguientes premios:

PRIMER LUGAR "Estatuilla DIABLO DE ORO 'Asesoría en guión por parte del CLUB DE LOS GUIONISTAS DESHAUCIADOS "Asesoría en producción provista por el laboratorio BOLIVIA LAB "Servicios de postproducción ofrecidos por CINECÉFIRO FILMS

SEGUNDO LUGAR 'Asesoría en guión por parte del CLUB DE LOS GUIONISTAS DESHAUCIADOS "Asesoría en producción provista por el laboratorio BOLIVIA LAB 'Servicios de postproducción ofrecidos por CINECÉFIRO FILMS

TERCER LUGAR "Asesoría en guión por parte del CLUB DE LOS GUIONISTAS DESHAUCIADOS DERECHOS

El trabajo ganador y los que recibieron mención especial conservan todos los derechos de autor de su o sus propietarios; sin embargo y por disposiciones del concurso, deberán incluir en el producto finalizado del cortometraje el logotipo del Festival, indicando su carácter de ganador, segundo lugar, tercer lugar o mención especial, así como los logotipos del CLUB DE LOS GUIONISTAS DESHAUCIADOS en todos los casos y el logotipo del BOLIVIA LAB y CINECÉFIRO FILMS en caso del primer y segundo lugar.

De la misma manera los guiones ganadores se comprometen a concluir sus cortometrajes para ser incluidos en la muestra de Cortometrajes Iberoamericanos del Festival Internacional de Cine de Oruro en 2016.

La organización del Festival se reserva el derecho de incluir el nombre del o los participantes, así como los títulos de sus obras para fines de comercialización del Festival, no pudiendo así utilizar ni partes o totales de los guiones en la creación de productos audiovisuales.

La inscripción al presente concurso supone la autornática aceptación de todas y cada una de las bases señaladas anteriormente.

Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4º CONCURSO UNIVERSITARIO DE ENTREVISTA DE HIJOS A PADRES ¿CÓMO SE PASA LA MUERTE? (México)

10:12:2015

Género: Periodismo

Premio:  $8,000.00 (ocho mil pesos M.N.) y edición

Abierto a: alumnos de la UNAM y su Sistema Incorporado

Entidad convocante: UNAM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   10:12:2015

 

BASES

 • Podrán participar los alumnos de la UNAM y su Sistema Incorporado en las siguientes categorías:
a) Iniciación universitaria y bachillerato.
b) Licenciatura y posgrado.
www.escritores.org
• Tema: La muerte, sus tradiciones, su impacto y sus rituales ancestrales, a través de una serie de preguntas hechas al padre, la madre o una figura paterna o materna significativa para el alumno.

• Se podrá participar hasta con cinco entrevistas inéditas y de su autoría, que en su conjunto no excedan las 10 cuartillas, capturados en computadora, con letra Arial de 12 puntos, a doble espacio, en hojas tamaño carta y firmados con seudónimo.

• Para poder participar, el interesado deberá llenar a través de la página de la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria (DGACU):

www.tucomunidad.unam.mx la ficha de registro al certamen, cuyo acuse de inscripción deberá ser impreso y firmado de manera autógrafa.

• Al inscribirse, el concursante deberá entregar en un sobre tamaño carta lo siguiente: Fotocopia de su credencial actualizada o tira de materias vigente; el acuse de inscripción citado en el apartado anterior, debidamente llenado y firmado; y el trabajo impreso por triplicado y en archivo electrónico (CD) en formato Word.
• Premios en cada una de las categorías:
Primer lugar: $8,000.00 (ocho mil pesos M.N.).
Segundo lu n $5,000.00 (cinco mil pesos M.N.).
Tercer lugar: $3,000.00 (tres mil pesos M.N.).
Publicación de los trabajos en un libro conmemorativo del Festival.

• Los trabajos serán dictaminados por un jurado conformado por especialistas en la materia.

• El jurado se reserva el derecho de dar menciones honoríficas y su fallo será inapelable.

• Fecha límite de recepción de trabajos: jueves 10 de diciembre de 2015.

• La inscripción y entrega de trabajos deberá hacerse en la Subdirección de Formación Artística y Cultural de la DGACU, sita en Zona Cultural, Oficinas Administrativas Exteriores, edificio "C", primer piso, Ciudad Universitaria, código postal 04510, México, D.F. (frente al Museo de las Ciencias UN IVERSUM) de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

• Los trabajos ganadores y los acreedores a Mención Honorífica podrán ser publicados y exhibidos, por lo que los participantes premiados cederán los derechos patrimoniales de su obra a la UNAM, sin que ello vaya en detrimento de los derechos morales de su autoría.

• Los trabajos no ganadores serán devueltos a los autores que así lo soliciten durante los primeros 30 días subsecuentes a la publicación de los resultados en la página de la DGACU; en caso contrario serán destruidos.

• Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por los organizadores. • La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes Bases.


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025