Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATO CORTO VILLA DE LERMA (España)
01:08:2015

Género: Relato

Premio: Premio

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Lerma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:08:2015

 

BASES

 
Bases de la segunda edición del Concurso de relato corto Villa de Lerma:
• Podrán participar autores o autoras en castellano, con un máximo de dos relatos por participante.
• La extensión máxima del relato será de 500 palabras (título no incluido).
• El tema del relato es libre.
• Se seleccionarán 10 finalistas entre los que estarán los tres ganadores (tercer puesto, segundo puesto y primer puesto).
• Tanto los finales como los ganadores se comprometen a presentarse o a tener representación en la entrega de premios. Pudiendo hacerse excepciones en casos de fuerza mayor y debidamente justificada (enfermedad, trabajo, lejanía del lugar de origen, etc.).
• Los relatos se podrán entregar de dos maneras: Físico y correo electrónico.
- Físico: Los concursantes entregarán en un sobre principal dos copias de cada relato presentado: podrán ir escritos a mano, a máquina o en ordenador. El tamaño del papel deberá ser A4, por una sola cara y sin la firma o nombre del autor. Los trabajos llevarán en cada página el título del relato y el seudónimo que decida utilizar el autor. Dentro del sobre se incluirá un segundo sobre (plica) debidamente cerrado que contendrá los datos personales del concursante (Nombre y apellidos, edad, NIF, dirección, teléfono de contacto y e-mail). Entregas en mano o por correo postal: Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Lerma, C/ Audiencia 6, 09340 Lerma (Burgos). Plazo 1 de Agosto.
- E-mail: Los concursantes enviarán un email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el que se adjuntarán dos archivos en formato Word: www.escritores.org
El primero, al que se le denominará “Relato + [seudónimo]”, deberá incluir el relato firmado con el seudónimo del autor.
El segundo, al que se le denominará “Plica + [seudónimo]”, incluirá los datos personales (Nombre y apellidos, edad, NIF, dirección, teléfono de contacto y e-mail).

Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Plazo 2 de Agosto.
 
• No se podrán presentar relatos que hayan sido premiados en otros concursos. Adjuntar una declaración de que la obra es inédita junto a los datos personales.
• Los diez finalistas serán debidamente avisados con unos días de antelación a la entrega de premios.
• El Ayuntamiento de Lerma se reserva los derechos de uso y difusión de los relatos presentados al concurso, así como la posibilidad de publicación en cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, digital o de cualquier otra índole.
• El fallo del jurado con los ganadores se conocerá en la propia entrega de premios que se celebrará el día 8 de Agosto.
La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.
 
Fuente: lermacultura.blogspot.com.es

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DRAMATURGIA PARA ADOLESCENTES PATIOS DEL RECREO (Argentina)
29:11:2015

Género:  teatro

Premio: Edición y puesta en escena

Abierto a:  escuelas secundarias (alumnos entre 13 y 18 años) y/o en contacto con grupos de adolescentes (clubes, talleres de teatro, etc.)

Entidad convocante: ATINA

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 29:11:2015

 

BASES
 
ATINA convoca a Dramaturgos Iberoamericanos a participar del Proyecto de Investigación y Dramaturgia para Adolescentes PATIOS DEL RECREO.
 
“Patios del Recreo” es una propuesta de ATINA en colaboración con la Red Iberoamericana de Teatro para Niños y Jóvenes de ASSITEJ.
“Patios del Recreo” un proyecto interdisciplinario (dramaturgia, dirección, puesta en escena) que aborda la temática adolescente a partir de trabajos previos de investigación de campo en las escuelas de nivel medio, con la participación de profesionales del teatro para niños y jóvenes. Patios del Recreo tiene por objetivo generar nuevas propuestas teatrales, adecuadas a los tiempos que vivimos, que permitan interesar y acercar a los jóvenes al teatro.
 
SOBRE LA TEMÁTICA
La II Edición de Patios del Recreo tendrá como tema central la Identidad Adolescente.
 www.escritores.org
Sabido es que durante la adolescencia los jóvenes buscan, muchas veces atravesando importantes conflictos personales, familiares y sociales, su propia identidad, aquella imagen de sí mismos, aquel lugar en el mundo que les permita reconocerse y afirmarse.
La búsqueda de la identidad se da a través de muy diversos aspectos de la vida personal y social, muchas veces responde a libres decisiones, otras a presiones del medio, otras a enfrentamientos. Así podemos reconocer una identidad étnica, religiosa, sexual, de origen o filiación, social, etc. La identidad se manifiesta también por signos externos que la confirman, tan necesarios para el adolescente como la vestimenta, la moda, las bandas musicales, tatuajes, equipos deportivos, etc.
 
Los adultos que los rodean no son ajenos a este proceso e influyen por presión o por oposición a la formación de dicha identidad. Tampoco lo son los mismos adolescentes que también por presión, por enfrentamientos o por sentido de pertenencia influyen en este proceso.
 
Patios del Recreo se propone indagar, a través del diálogo con los adolescentes cómo viven ellos este proceso, qué sienten, qué piensan, cómo lo enfrentan para que sus vivencias puedan reflejarse en el escenario. Es por eso que es parte fundamental del proyecto el trabajo de investigación y contacto con los jóvenes.
 
No se trata de crear un teatro pedagógico, ni social, ni psicológico que intente enseñar o guiar desde el escenario. Se trata de generar un teatro de ficción que conmueva al público joven y le de la posibilidad, a posteriori, de reflexionar o dialogar sobre los temas que le preocupan.
 
En definitiva, Patios del Recreo es una propuesta que intenta tender un puente que nos permita acercarnos a nuestro público joven.
 
CONVOCATORIA
 
1- La convocatoria es para creaciones dramatúrgicas de no más de 20 minutos de duración dentro de cualquier género escénico (teatro de texto, obras coreográficas, canciones, teatro de imagen, títeres, etc.) basadas en situaciones del patio del recreo de la escuela secundaria.
 
2- Las obras deberán surgir como resultado de un trabajo de investigación de campo previamente realizado en las escuelas secundarias (alumnos entre 13 y 18 años) y/o en contacto con grupos de adolescentes (clubes, talleres de teatro, etc.), con el fin de que reflejen la problemática adolescente actual, más que del trabajo de escritorio que pueda generar el dramaturgo en soledad. El trabajo de investigación podrá basarse en entrevistas y/u observaciones con registro escrito y/o audiovisual (fotos, videos, grabaciones, dibujos, etc.).
 
3- Las obras deberán acompañarse con el material recabado en la investigación de campo que hubiera dado lugar a la temática abordada. El material gráfico o escrito deberá ser acompañado por videos y/o fotografías, así como de los datos de la institución donde se realizó la investigación y los contactos correspondientes. La participación de los adolescentes puede ser anónima.
 
4- Los textos deberán ser presentados en castellano y tendrán una extensión no mayor de 20 páginas, escritas a doble espacio en Times New Norman 12.
 
5- Los trabajos deberán ser presentados bajo pseudónimo. En documento aparte deberá constar el título de la obra, el pseudónimo y los datos del autor (nombre- teléfono- dirección- mail)
 
6- El material deberá enviarse por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo el asunto “PATIOS DEL RECREO + TÍTULO DE LA OBRA” y tres documentos adjuntos:
 
1- La obra
2- Datos del autor
3- Material de investigación (incluyendo fotos, links a videos, material escrito)
 
7- ATINA seleccionará entre 5 y 10 textos para su publicación en la antología “Patios del Recreo- Teatro para Adolescentes”.
En una segunda etapa, los textos seleccionados formarán parte del material sobre el que se trabajará en el Taller de Directores con el objetivo de su posterior puesta en escena según los textos que los mismos elijan.
 
8- El jurado estará integrado por: Sonia Daniel (Córdoba- Argentina); Dewis Durán (Caracas- Venezuela); Héctor Presa (Buenos Aires- Argentina).
 
9- Las obras deberán enviarse ANTES DEL 30 de NOVIEMBRE 2015.
 
10- Los resultados de la decisión del jurado se harán públicas durante el mes de Febrero 2016.
 
11- La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases y la autorización tanto para la publicación como para la puesta en escena de la obra.
 
Para mayor información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.atina.org.ar
 

 
ANTECEDENTES
Este proyecto nace en Europa en el año 1999 a partir de la necesidad de encontrar una respuesta temática y estilística para una franja de público particularmente reacia al teatro (jóvenes entre 13 y 18 años) para la que había muy escasa producción teatral.
 
La I Edición de Patios del Recreo (Patios del Recreo en Iberoamérica) fue organizada por ATINA entre los años 2008 y 2010 con la participación de profesionales argentinos e iberoamericanos y en colaboración con “Platform 11+”, nueva edición del Patios del Recreo que se desarrollaba en Europa.
 
El proyecto (concurso de dramaturgia, taller para directores, puesta en escena y Festival) dio como resultado diez nuevos textos de teatro para adolescentes, publicados por ATINA a través de Ediciones UPB y traducidos al inglés y publicados por Platform 11+, otras tantas puestas en escena que permitieron no solo generar un movimiento teatral para grupos adolescentes sino también un intenso intercambio (talleres, giras, encuentros) entre todos los profesionales participantes. El proyecto se reprodujo después en la provincia de Córdoba con la participación de directores y grupos teatrales cordobeses con renovado éxito.
 
Fuente: saquenunapluma.wordpress.com

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

XXVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA “JOSÉ HIERRO” (España)
18:09:2015

Género: Poesía

Premio: 9.000 € y edición

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Universidad Popular José Hierro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 18:09:2015

 

BASES
 
La Universidad Popular José Hierro convoca el XXVI Premio Nacional de Poesía “José Hierro”  con arreglo a las siguientes bases:
 
1 Podrán concurrir a este certamen los escritores residentes en España que presenten su obra escrita en lengua castellana y que no hayan obtenido este premio en ninguna de sus convocatorias anteriores.
 
2 Se podrá presentar una sola obra, cuya extensión estará comprendida entre los 750 y 1200 versos. La línea de prosa poética será considerada como verso. Los trabajos serán necesariamente originales e inéditos.
 
3 Los originales se presentarán por duplicado, impresos por una sola cara en tamaño DIN A4, encuadernados y paginados. En sobre aparte, en cuyo exterior se hará constar el título de la obra, se adjuntará currículum del autor y una declaración jurada que acredite que el libro no ha sido premiado en cualquier otro concurso con anterioridad.
 
4 Los originales podrán enviarse hasta el 18 de septiembre de 2015 a la siguiente dirección:
 
Premio Nacional de Poesía José Hierro
Universidad Popular José Hierro
Avenida Baunatal 18, 5ª planta
28701 San Sebastián de los Reyes, Madrid
 
5 Se concederá un único premio, dotado con 9.000 €, estando esta cantidad sujeta a las retenciones legalmente establecidas. Dicho premio en metálico conlleva, asimismo, la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor. El premio podrá declararse desierto.
 
6 El Jurado compuesto por Ángel García López, Joaquín Benito de Lucas, Pureza Canelo, Pablo García Baena, Antonio Hernández y un secretario, con voz, pero sin voto en representación de la Administración Local, emitirá su fallo, que será inapelable, en noviembre de 2015 en la sede de la Universidad Popular.
 
7 La entrega del premio se efectuará en un acto público en fecha y lugar que oportunamente se darán a conocer, en el que el ganador se compromete a participar.
 
8 No se mantendrá correspondencia con los autores.
 
9 Las obras presentadas no premiadas serán destruidas.
 www.escritores.org
La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.
 
www.ssreyes.org - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - T. 91 658 89 92
 
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CONCURSO DE CRÓNICA MONSI-LEMEBEL (EE.UU.)
01:10:2015

Género: Crónica

Premio: $1000

Abierto a:  periodistas y escritores que radiquen en Estados Unidos

Entidad convocante: revista digital El BeiSMan

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre: 01:10:2015

 

BASES
 
La revista digital El BeiSMan Convoca al primer concurso de crónica Monsi-Lemebel

 www.escritores.org
El concurso es un modesto homenaje a dos maestros de la crónica periodística en América Latina: el mexicano Carlos Monsiváis y el chileno Pedro Lemebel.
 
BASES
 
Podrán concursar todos los periodistas y escritores que radiquen en Estados Unidos.
La crónica deberá ser escrita en español.
La extensión mínima de la crónica será de 2,400 palabras y la máxima de 5,000 palabras con letra “Times New Roman” 12. La crónica debe ser escrita a doble espacio, las páginas deben ir numeradas y engrapadas por su margen izquierdo.
La crónica deberá ser inédita y no haber sido premiada ni estar participando en otro concurso.
Los miembros de la mesa directiva y el consejo editorial de El BeiSMan no podrán participar.
Cada concursante podrá enviar solamente una crónica.
La crónica será firmada con seudónimo.
Cada crónica vendrá acompañada de un sobre cerrado cuyo exterior indique el título de la obra y el seudónimo empleado. En su interior debe contener la copia del trabajo presentado y otro sobre sellado con los datos personales del concursante (Nombre, domicilio y teléfono).
El tema de la crónica será la “Experiencia latina en Estados Unidos”.
Las crónicas deberán ser enviadas por correo a El BeiSMan, 1318 W. Cullerton, Chicago, Illinois, 60608. La fecha límite para el envío de crónicas será el 1 de octubre de 2015. Después de esa fecha, se admitiraán los trabajos que únicamente los trabajos que lleven esta fecha o una anterior en el matasellos.
El Jurado estará integrado por periodistas y escritores de Estados Unidos. Su fallo será inapelable y sus resoluciones serán comunicadas directamente a los ganadores.
Los premios serán los siguientes: para el primer premio, $1000; segundo premio, $500. tercer premio, mención honorífica.
La Entrega de Premios se realizará en el marco de la First Latin@ Authors Book Fair 2015 el 30 de octubre de 2015 en el Museo Nacional de Arte Mexicano, en Chicago.
Las crónicas no premiadas se destruirán inmediatamente después del fallo del Jurado.
El BeiSMan no se responsabiliza en forma alguna en caso de extravío, robo o incendio de las obras presentadas y se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados.
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PREMIO CLARÍN DE NOVELA 2015 (Argentina)
31:07:2015

Género: Novela

Premio: $250.000.- (Pesos doscientos cincuenta mil) y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: ARTE GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO S.A.

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES
 
Convocatoria 2015: bases y condiciones
 
ARTE GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO S.A. empresa propietaria y editora del DIARIO CLARIN (en adelante, "AGEA") convoca a escritores a participar en el concurso literario de NOVELA correspondiente al año 2015 (el "Concurso"). La participación en este Concurso literario está sujeta a las siguientes bases y a las condiciones establecidas en el contrato que oportunamente deberá firmar el ganador, y se consideran conocidas y aceptadas por los participantes por el sólo hecho de presentar la obra en el Concurso.
 
1. Podrán participar en este Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que presenten obras originales e inéditas, en idioma español y de su autoría. Para aquellos interesados en participar con 17 años cumplidos, podrán hacerlo con una autorización de sus padres o tutores, debidamente certificada.
 
2. Quedan excluidos de este Concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en cualquiera de las empresas que forman parte del Grupo Clarín, y los escritores que hayan sido ganadores de este Concurso en ediciones anteriores.
 
3. Cada novela debe presentarse firmada con seudónimo, entregándose un sobre aparte y debidamente cerrado en cuya cubierta se indique el seudónimo usado por el autor. En el interior del mismo deben figurar nombre y apellido, número y tipo de documento del autor como así también su domicilio y teléfono.
 
4. El autor de la obra elegida como ganadora del Concurso, recibirá de AGEA un anticipo de $250.000.- (Pesos doscientos cincuenta mil) a cuenta de la cesión exclusiva de los derechos de edición, publicación, comercialización, impresión y demás derechos que cede, conforme a lo estipulado en el punto ocho de las presentes bases a "AGEA" conforme surge del contrato que deberá firmar oportunamente. El pago de dicha suma, se encuentra sujeto a la firma del contrato respectivo.
 
5. El Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes.
 
6. El jurado estará integrado por personalidades de reconocido prestigio del ámbito de la cultura. Una comisión lectora de preselección, establecida con el libre criterio de la organización del Concurso, evaluará el total del material recibido y seleccionará 10 obras finalistas, que enviará al jurado.
 
7. El jurado emitirá su voto sobre las diez novelas finalistas y su fallo será inapelable.
 
8. El otorgamiento y la recepción del premio establecido en este Concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de "AGEA", para imprimir, distribuir, reproducir, comercializar, publicar, adaptar y difundir, sin limitación de territorio y cantidad, y por cualquier medio y formato, creado o a crearse, la obra galardonada. Por cada ejemplar vendido y cobrado de la novela premiada como ganadora, la Editorial reconocerá al autor, en concepto de cesión de derechos, el equivalente al 10 (diez) por ciento del precio de tapa, conforme lo prevea el contrato respectivo. Los derechos reconocidos y cedidos en forma exclusiva a "AGEA" comprenden todas las modalidades de edición, publicación y reproducción de la novela premiada, en cualquier formato creado o a crearse e incluyen, a título meramente ejemplificativo, tapa dura, rústica, económica y de bolsillo, club, ebook, etc., No así las distintas modalidades de reproducción y difusión audiovisuales existentes ni el derecho de traducción, reproducción, difusión y venta en otros idiomas distintos del español. Las situaciones no especificadas expresamente en estas bases se rigen por las previsiones contenidas en el contrato tipo, que será publicado en el site revistaenie.com el jueves 23 de abril de 2015, cuyo modelo integra las bases de este Concurso, que el concursante declara conocer y aceptar obligándose, tanto el autor como la editorial, en caso de serle otorgado el primer premio, a suscribirlo y realizar los demás actos materiales y jurídicos que sean necesarios, según la legislación vigente, para inscribir los respectivos derechos ante autoridad competente, sea ésta argentina y/o extranjera.
 
9. Los originales se recibirán entre el 23 de abril y el 31 de julio de 2015. En el caso de novelas enviadas por correo, se considerará como válida la fecha que indique el matasellos.
Los concursantes que se encuentren en el exterior podrán realizar los envíos mediante la firma UPS, puede visualizar los locales y teléfonos de su país en www.ups.com. Al momento de entregar el envío a dicha empresa deberán informar  lo siguiente:
 
Cuenta: 327RA9
Nombre de la Empresa: Arte Gráfico Editorial Argetino S.A
Contacto; “Premio Clarin”
Dirección: Av. De Mayo 1370 – Piso 7 Of. 185 Cp: 1085. Argentina.
Forma de pago: Por cobrar (freight collect).
Servicio: Express Saver.
   
Ante cualquier consulta sobre la utilización de UPS para el envío de las novelas contactarse con Alejandro Suárez a la siguiente dirección de mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El fallo del jurado será dado a conocer en un evento a realizarse durante el mes de octubre o noviembre de 2015 en lugar a designar. Con una semana de antelación a tal evento, se informará a través de la prensa, el título y seudónimo de las obras finalistas.
 
10. Las novelas habrán de estar escritas en castellano y su extensión no debe ser inferior a las 150 (ciento cincuenta) páginas, en papel formato "A4" (según norma DIN-A4, es decir en páginas de 21,00 cm x 29,7 cm), claramente mecanografiadas o tipeadas con letra Times o similar, en cuerpo 12, a doble espacio y en una sola de sus caras. Para participar del Concurso, los escritores deberán entregar tres copias de la obra, sencillamente encuadernadas, anilladas o cosidas, junto con su versión digitalizada en un CD o DVD, en cuya etiqueta conste el título de la obra y el seudónimo del autor. Este último requisito no se aplica a quienes presenten versiones mecanografiadas y no implica criterio alguno de selección. La entrega de las obras debe realizarse en Av. de Mayo 1370 - Piso 7 Of. 185 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP: 1085, de lunes a viernes en el horario de 11 a 17 horas. En la cubierta de los ejemplares se hará constar que la obra es presentada a los efectos del Concurso. Contra la recepción de la obra, AGEA entregará al participante un recibo en el que conste el número con el que ingresa al Concurso.
 
11. La presentación de una obra en este Concurso implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del autor, de las presentes bases y del modelo de contrato que el autor suscribirá una vez conocido el resultado. Las condiciones del mencionado contrato se publicarán en www.revistaenie.com y se considerarán de público conocimiento sin admisión de prueba en contrario.
 
12. No se realizará la devolución de los originales y el material digital presentados. Los ejemplares no premiados serán destruidos ante escribano público.
 www.escritores.org
13. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Capital Federal, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
 
 
Modelo de contrato para el ganador del Premio Clarín de Novela


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025