Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA VILLA DEL LIBRO (España)
30:12:2015

Género:  Poesía

Premio: QUINCE MIL EUROS (15.000 €) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Valladolid, a través de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid, S.A. (SODEVA, S.A.)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:12:2015

 

BASES

 BASES DEL IV PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO” PREMIO DE POESÍA 2015
 
La Diputación de Valladolid, a través de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid, S.A. (SODEVA, S.A.), con el objetivo de fomentar y dinamizar la actividad cultural y literaria, convoca el IV PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO”, PREMIO DE POESÍA 2015, dedicado al poeta Francisco Pino, que se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:
 
Primera.- Podrán participar en este concurso poetas de cualquier nacionalidad, que presenten poemarios originales e inéditos. Quedan excluidas las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria. Las obras se presentarán bajo plica. Los datos del autor se adjuntarán en sobre cerrado.
Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior del sobre figuraráúnicamente el título de la obra.
 www.escritores.org
Segunda.- En el sobre se incluirá fotocopia de un documento de identidad, breve currículo del autor, domicilio y teléfono de contacto, así como la certificación a que alude la base novena. Dichos sobres permanecerán invariablemente cerrados, a excepción del correspondiente al poemario que obtenga el “PREMIO DE POESÍA VILLA DEL LIBRO 2015”.
 
Tercera.- Los originales deberán estar escritos en español y su extensión no será inferior a quinientos versos ni superior a mil, claramente mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, tamaño DIN-A4 (210x297 mm.). Se presentarán por triplicado ejemplar y exclusivamente en papel.
 
Cuarta.- Se otorgará un ÚNICO PREMIO, DE QUINCE MIL EUROS (15.000 €) sujeto a la legislación fiscal vigente, al poemario que por unanimidad o en su defecto por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos.
 
Quinta.- El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más concursantes.
 
Sexta.- La admisión de originales finalizará el 30 de diciembre del año dos mil quince.
 
Séptima.- Toda obra presentada al concurso dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor a no retirarla antes de acerse público el fallo del Jurado. Asimismo, el hecho de presentar una obra significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del concurso.
 
Octava.- Los poetas que deseen optar al premio deberán enviar los originales por correo certificado a la siguiente dirección:
Premio de Poesía Villa del Libro 2015.
SODEVA. SOCIEDAD PROVINCIAL DE DESARROLLO DE VALLADOLID
Avda. Ramón y Cajal, Nº 5
(Edificio Hospital Viejo)
47003, Valladolid.
 
Novena.- A los originales habrá de acompañarles una certificación suscrita por el autor, garantizando que los derechos de publicación de la obra presentada no los tiene en forma alguna comprometidos ante terceros, ni el libro sometido a ningún otro concurso pendiente de resolución.
 
Décima.- El Jurado del “PREMIO DE POESÍA VILLA DEL LIBRO 2015” estará compuesto por un mínimo de cinco y un máximo de siete integrantes, designados entre personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y su fallo será inapelable. Su composición se hará pública en el momento de fallarse el Premio.
 
Undécima.-La recepción del Premio implica tácitamente y lleva consigo el reconocimiento y aceptación por el autor del derecho exclusivo de la Villa del Libro a efectuar una edición de la obra galardonada de 1.000 ejemplares.
De esta primera edición el autor no percibirá otra cantidad, por ningún concepto, distinta del Premio. El autor no podrá publicar la obra ganadora con editorial independiente en los dos años siguientes a la concesión del Premio. Transcurrido este tiempo, si se realizare una nueva edición, en ella deberá recogerse expresamente, en la portada y en la portadilla de la obra que se edita, que ésta ha sido ganadora del PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA VILLA DEL LIBRO, consignando el año correspondiente y la especialidad: ‘Premio de Poesía’.
La obra premiada se publicará en la Colección “Maravillas Concretas”.
 
Duodécima.- Villa del Libro no se compromete a mantener correspondencia alguna con los concursantes.
 
Decimotercera.- No se devolverán los originales no premiados. Villa del Libro encargará a una empresa de reciclado de papel la destrucción de los mismos.
 
Decimocuarta.- La participación en este concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier

diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Valladolid.
 
Decimoquinta.- La entrega del Premio tendrá lugar en la Villa del Libro de Urueña, en el transcurso del año 2016, coincidiendo con la celebración de algún acto cultural relevante o con alguna conmemoración de singular importancia, siendo inexcusable, salvo causa de fuerza mayor formalmente justificada, la presencia del autor premiado para la percepción económica del mismo.
 
Fuente:

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

CONCURSO NACIONAL INGENIO 2015 (El Salvador)
11:09:2015

Género:  Poesía, novela y cuento

Premio: Premio

Abierto a: Ser salvadoreño o extranjero  domiciliado  en el país

Entidad convocante: Registro de la Propiedad Intelectual del Centro Nacional de Registros, San Salvador

País de la entidad convocante: El Salvador

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES


BASES DE COMPETENCIA CONCURSO NACIONAL INGENIO 2015
 De los participantes:
 
1.            Ser salvadoreño o extranjero  domiciliado  en el país.
2.            Las obras podrán ser individuales o colectivas. 
3.            La obra deberá ser inédita.
4.            Las obras desarrolladas de manera colectiva, aún cuando uno o más de los creadores sean extranjeros y no cumplan con el punto No. 1 de estas bases, deberá participar y actuar como representante el coautor de nacionalidad salvadoreña.
5.            Los autores de obras por encargo o que han cedido los derechos patrimoniales a nombre de un tercero, deberán presentar autorización  con firma legalizada del titular de la obra para poder participar en el Concurso.
6.            Las obras podrán ser firmadas con el nombre completo del autor ó su seudónimo.
7.            No podrán participar autores, cuyas obras hayan resultado ganadoras en la edición anterior del presente concurso.
 www.escritores.org
Los participantes que no cumplan con estos requisitos, quedarán descalificados  de la competencia.
 De las creaciones:
 
1.            El estilo y tema son libres.
2.            Cada creador  podrá participar con una sola obra por categoría.
3.            Las obras deberán haber sido depositadas en la Unidad de Derecho de Autor del Registro de la Propiedad Intelectual. Si no se cuenta con dicho depósito, puede realizarse simultáneamente con la inscripción al presente concurso.
4.            Los trabajos para las categorías de poesía, novela y cuento, se presentarán por triplicado en un sobre Manila, en cuyo exterior indique el nombre de la obra y los datos personales del participante (nombre completo y seudónimo si lo tuviere,  dirección, teléfono y correo electrónico) y una fotocopia simple del certificado de depósito de obra en el Centro Nacional de Registros.
5.            Las obras de las categoría música, deberán ser presentadas en CD (tres copias) en un sobre Manila, en cuyo exterior contenga el nombre de la obra y los datos personales del participante (nombre completo y seudónimo si lo tuviere, dirección, teléfono y correo electrónico) y una fotocopia simple del certificado de depósito de obra en el Centro Nacional de Registros.
6.            Para la categoría de fotografía, las obras deberán ser presentadas en CD (tres copias), en formato jpg sin retoque en un sobre Manila, en cuyo exterior contenga el nombre de la obra y los datos personales del participante (nombre completo y seudónimo si lo tuviere, dirección, teléfono y correo electrónico) y una fotocopia simple del certificado de depósito de obra en el Centro Nacional de Registros.
7.            En el caso de las esculturas, las obras deberán ser fotografiadas en un total de ocho diferentes ángulos presentadas en CD (tres copias), en formato JPG sin retoque, en un sobre Manila, en  cuyo exterior indique el nombre de la obra y los datos personales del participante (nombre completo y seudónimo si lo tuviere,  dirección, teléfono y correo electrónico) y una fotocopia simple del certificado de depósito de obra en el Centro Nacional de Registros.
8.            Los trabajos y el sobre carta con los datos personales se deben presentar, en un sobre Manila cerrado hasta el día 11 del mes de septiembre del año 2015, en las oficinas del Registro de la Propiedad Intelectual del Centro Nacional de Registros de San Salvador o en el área de Atención al Cliente del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, ubicado en todas las oficinas departamentales del Centro Nacional de Registros.
9.            Cada uno de los soportes materiales que contengan las obras deberán ser identificados con el título de la obra y el nombre del autor o su seudónimo.
 
Para obtener información acerca de la presentación de solicitudes al concurso, los interesados podrán acercarse a las oficinas del Registro de la Propiedad Intelectual del Centro Nacional de Registros, ubicado al final de la 45 Avenida Norte y 1ª. Calle Poniente, No. 2310, San Salvador o en al área de Atención al Cliente del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, ubicado en todas las oficinas departamentales del Centro Nacional de Registros, o pueden comunicarse al Tel. 2593-5446 o al 2593-5081 de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. o  ingresar al sitio Web www.cnr.gob.sv; o a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
 
 
Características  del contenido de las obras:
 
Arte Digital
•             Cortometraje y Documental: Extensión máxima 30 minutos.
 
Arte Visual
No importa la dimensión de las obras, puesto que deberán cumplir con los requisitos de presentación establecidos en las presentes bases.
 
Música
Para esta categoría, los autores deberán presentar sus obras de acuerdo a los requisitos de depósito de obra de derecho de autor. 
 
Literatura
•             Poesía: De 300 a 1,000 versos.
•             Cuento: Extensión mínima 15 cuartillas y máxima 50.
•             Novela: 100 páginas como mínimo y 200 como máximo.
 
Las obras literarias deberán ser presentadas en hojas de papel bond tamaño carta,  impresas en una sola cara, tipo de letra Arial de 12 puntos, con un mínimo de 25 líneas por página, consignando en la primera página el titulo de la obra, nombre completo del autor o su seudónimo literario.  
 
Proceso de preselección:
 
La selección de las obras ganadoras estará a cargo de un jurado calificador, que estará conformado por 3 profesionales de las diferentes categorías y su fallo será inapelable.
 
Para el caso de las obras en las categorías Escultura y Pintura,  estas deberán ser presentadas físicamente, hasta la fecha que sean evaluadas por el jurado calificador, conforme lo establezca el Centro Nacional de Registros, quedando por cuenta y responsabilidad de sus creadores la movilización y retiro de las mismas, debiendo ser retiradas el mismo día al finalizar la evaluación.
 
El jurado podrá declarar desierta la premiación del género que considere conveniente, así mismo podrá sugerir menciones honoríficas.
 
Los autores de las obras que participen en el concurso autorizarán al Centro Nacional de Registros, la reproducción, divulgación, comunicación al público y publicar la obra en la medida y manera que crea conveniente, sin limitación de tiempo y medios de comunicación, sin menoscabo de los derechos del titular actual.
 
Los resultados se darán a conocer el día de la premiación la cual se realizará en el mes de octubre del año 2015, en las instalaciones del Centro Nacional de Registros.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

I PREMIO DE ENSAYO CIENTÍFICO UAM (España)
30:10:2015

Género:  Ensayo

Premio: 3.000 € y edición

Abierto a: cualquier miembro de la comunidad CElEUAM+CSIC, así como cualquier miembro de AlumniUAM

Entidad convocante: Vicerrectorados de Cooperación y Extensión Universitaria y de Investigación e Innovación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES


 
Concurso de Ensayo Científico
 
I OBJETO
 www.escritores.org
Los Vicerrectorados de Cooperación y Extensión Universitaria y de Investigación e Innovación convocan la I Edición del Concurso de Ensayo Científico, que tiene como objetivo premiar los mejores trabajos inéditos relacionados con la divulgación de las ciencias experimentales, las ciencias jurídicas y sociales y las humanidades.
 
II SOLICITANTES Y REQUISITOS
 
Puede participar cualquier miembro de la comunidad CElEUAM+CSIC, así como cualquier miembro de AlumniUAM. Los ensayos pueden tener una o varias autorías. Cada persona o equipo puede presentar un máximo de dos trabajos y estos deberán ser de su autoría, originales e inéditos, además de no haber recibido ningún premio anteriormente.

En caso de que hubiera reclamaciones relacionadas con la autoría y la originalidad, quienes concursan serán las únicas personas responsables de atenderlas y la organización elude cualquier compromiso al respecto.
 
III TEMA DEL CONCURSO Y SUS MODALIDADES
 
Los ensayos de divulgación pueden abordar cualquier tema científico y estarán destinados a un público no especializado. Deben tener una extensión de entre 70 y 120 páginas de Word (de 3010 caracteres por página), atenderán a la estructura siguiente: título, índice, resumen, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía y se firmarán con un seudónimo.
 
IV PRESENTACIÓN DE ORIGINALES: LUGAR, PLAZO Y FORMA
 
Los trabajos pueden presentarse entre el 26 y el 30 de octubre de 2015. Debe entregarse una copia en papel y otra electrónica (en CD-Rom o pen-drive) en el registro general de la UAM. Se entregará también, en un sobre aparte, el formulario que se encuentra en la siguiente página Web:
http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242687873807/contenidoFinal/Concurso_de_Ens ayo_Cientifico.htm
 
V PREMIO
 
Se establecen dos premios:
 
- Primer premio: 3 000 euros 
 
- Segundo premio: 1 000 euros
 
Los dos trabajos premiados serán publicados por el Servicio de Publicaciones de la UAM
 
VI PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN
 
En caso de que resulte ganador un equipo, el dinero se repartirá de forma equitativa entre sus integrantes. Una misma persona no podrá ser agraciada con ambos premios, independientemente de que haya entregado un ensayo individual y otro colectivo.
 
El jurado podrá declarar los premios desiertos.
 
Los ensayos que no sean premiados se destruirán cuando concluya el concurso.
 
VII SELECCIÓN Y FALLO
 
El jurado encargado de la preselección así como el jurado encargado de la selección está formado por el Director del Servicio de Publicaciones, la Directora de la Unidad de Cultura Científica, el Vicerrector de Investigación e Innovación, la Vicerrectora de Cooperación y Extensión Universitaria, la coordinadora del CEI UAM+CSIC y el coordinador institucional del CSIC en la Comunidad de Madrid. Ambos jurados estarán presididos por el Vicerrector de Investigación e Innovación.
 
La selección y fallo se harán públicos antes de que finalice el mes de diciembre de 2015 y será inapelable. La publicación se hará en el BOUAM y en la página web institucional.
 
VIII AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS
 
Las copias presentadas deberán acompañarse de una nota suscrita por el autor, en la que acepte expresamente las bases y condiciones del concurso y declare que la obra es de su autoría, inédita, que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución y que no tiene cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma, con terceros. En el caso de faltar este requisito, no podrá ser premiado el trabajo, que quedará excluido del concurso.
 
IX CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN
 
El otorgamiento tanto del Primer Premio como del Segundo Premio supone que los respectivos autores de las obras galardonadas ceden en exclusiva y gratuitamente a la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID todos los derechos de explotación sobre esas obras, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.
 
X DATOS PERSONALES DE LOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO
 
Los participantes de la presente convocatoria consienten expresamente en que los datos personales facilitados sean custodiados por el Vicerrectorado de Investigación e Innovación durante el tiempo que dure la tramitación del Premio, que serán utilizados para gestionar la participación de los concursantes hasta su resolución, momento en que los datos serán destruidos con la devolución de las obras presentadas a sus autores.
 
XI ACEPTACIÓN DE LAS BASES
 
La participación en este concurso implica manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.
 
La organización se reserva la facultad para interpretar estas bases.
 
 
Fuente y Formulario de inscripción

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

4ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATO CORTO 'CUÉNTAME EL AUTISMO' (España)
07:09:2015

Género:  Relato

Premio: 150 € y una caja regalo sorpresa

Abierto a: residente en España, mayor de edad

Entidad convocante: Federación Autismo Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 07:09:2015

 

BASES


INTRODUCCIÓN
 
Llega el verano de 2015. Y con él, la Federación Autismo Madrid tiene el gusto de volver a lanzar una nueva edición del Concurso de relato corto 'Cuéntame el Autismo'.
 www.escritores.org
Este año convocamos la IV edición de este certamen, convertido en uno de los más queridos entre nuestro público. Así, lanzamos la IV edición del Concurso de relato corto 'Cuéntame el Autismo' tu historia de amor.
 
En la pasada edición recibimos más de 60 relatos; historias emotivas, personales y en la que las personas con autismo eran las protagonistas de cada una de las líneas.
 
En Autismo Madrid estamos muy agradecidos del apoyo recibido y las estupendas historias recibidas en cada edición que hemos lanzado. Confiamos por tanto, un año más en hacer las delicias de nuestros seguidores, apasionados de contarnos sus historias sobre autismo. 4ª EDICIÓN DE “CUÉNTAME EL AUTISMO”
 
En esta ocasión, la Federación Autismo Madrid ha decidido convocar la cuarta edición del Concurso de relato corto 'Cuéntame el Autismo', tu historia de amor. El amor como hilo conductor; porque el amor lo mueve todo; revuelve nuestras vidas, nos empuja y nos paraliza. Una montaña rusa de sentimientos que nos invade en nuestras vidas y que queremos conocer a través de emocionantes y emotivos relatos. TEMÁTICA
 
En esta ocasión, queremos darle a 'Cuéntame el Autismo', un toque sentimental, romántico quizá. Queremos plasmar en historias cómo se vive el amor hacia las personas con autismo. Todos hemos experimentado el amor a lo largo de la vida, y por eso no queremos desaprovechar esta oportunidad para que nos cuentes esa historia de amor que te ha marcado y en la que alguna persona con TEA ha estado presente. Y cómo las personas con autismo nos trasmiten sus emociones y su cariño.
 
BASES DEL CONCURSO
 
1. PARTICIPANTES: Podrá participar en esta 4ª Edición del Concurso de relato corto 'Cuéntame el Autismo 2015' cualquier persona, residente en España en el momento de presentar su candidatura, que sea mayor de edad.
Asimismo, podrán participar, FUERA DE CONCURSO, lo que implica que no optarán a los premios, aquellos que residan fuera de España y sean mayores de edad
Los relatos deberán cumplir las normas citadas en estas bases, en el Punto 3. Funcionamiento del concurso, características y presentación de las obras.
 
2.- RELATOS: Las obras deberán ser originales y deberán estar escritas en lengua castellana, si bien es posible presentarlas en cualquier otra lengua oficial estatal siempre y cuando venga acompañada de su versión en castellano.
Se permite que hayan sido presentadas a otros concursos tanto en fecha anterior como posterior a la publicación de esta convocatoria.
 
3. - FUNCIONAMIENTO DEL CONCURSO, CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:
 
3.1.-Forma de participar:
 
3.1.1.- Los usuarios que quieran participar en el concurso (para ello deben ser mayores de edad y residentes en España), deberán de inscribirse primero al boletín informativo/Newsletter de la Federación Autismo Madrid, a través del siguiente enlace: http://www.autismomadrid.es/noticias/quieres-recibir-las-ultimas-noticias-sobre-autismo-hazte-con-nuestro-boletin-es-gratis/
 
3.1.2.- En segundo lugar, los participantes tendrán que enviar su relato a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. respetando las normas del concurso.
 
3.1.3.- Aquellas personas que deseen participar, y siendo mayores de edad no residan en España, podrán enviar sus relatos igualmente, aunque no optarán a los premios, e indicarán en el asunto “Relato fuera de concurso-Cuéntame el Autismo”, haciendo constar el país de procedencia, así como nombre y apellidos.
 
3.1.3.- Las obras remitidas serán publicadas en la página web de la Federación Autismo Madrid en un plazo de 2 a 3 días desde su envío.
 
3.1.4.- Cada autor podrá presentar el número de obras que desee, pero cada relato deberá ser enviado de forma independiente.
 
3.2.-Características de las obras y Modalidades:
 
3.2.1.- Toda obra presentada tendrá que tener un título, un cuerpo de texto y a de ir acompañada de una imagen en buena resolución en formato jpg., adjuntada independientemente del texto, el cual también puede llevar la fotografía.
 
3.2.2.- La extensión orientativa de los relatos deberá ser de un máximo de 2 páginas DIN-A4 con una tipografía Times New Roman de tamaño 12 (equivalente a unas 800 palabras)
 
3.2.3.- Nos gustaría que en esta 4ª edición los relatos giren en torno a la temática planteada en estas bases y sean RELATOS REALES, no ficticios.
 
3.2.4.- Las fotografías deberán tener una resolución media será de 1 mega y 300 píxeles por pulgada (300ppp. aprox.).
 
3.2.5.- Todo relato deberá estar siempre de acuerdo con los valores que defiende la Federación Autismo Madrid: Respeto, Calidad, Consenso, Solidaridad, Inclusión, Sensibilización, Compromiso, Transparencia.
 
3.2.6.- La Federación Autismo Madrid se reserva el derecho de aceptar o no la publicación de aquellas obras que, a su juicio, vulneren estos valores o cualesquiera otros que puedan ir en contra de los intereses de la Federación Autismo Madrid.
 
4. AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS
 
La presentación de un relato a concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del participante, así como:
 
1. La autorización y consentimiento del autor a favor de la Federación Autismo Madrid para que su obra pueda ser publicada libremente por la Federación Autismo Madrid en cualquiera de sus canales comunicativos (Perfiles en redes sociales, página web o e-books) y para que cualquier usuario pueda leer, descargar, imprimir o de cualquier otro modo acceder a dicha obra. Dicha cesión de derechos de comunicación pública o divulgación será permanente, es gratuita por parte del autor por lo que no tendrá derecho a retribución alguna, salvo el premio que le pudiera corresponder.
 
2. La garantía por parte del participante, con total indemnidad para la Federación Autismo Madrid, de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que no es copia, transformación ni modificación total o parcial de ninguna otra obra ajena.
 
3. La garantía por parte del participante, con total indemnidad para la Federación Autismo Madrid del carácter original de la obra presentada y de la plena titularidad y facultad de disposición en exclusiva sobre todos los derechos de explotación sobre la misma.
 
4. La garantía por parte del participante, con total indemnidad para la Federación Autismo Madrid de que el autor no tiene cedida la gestión de sus derechos a ninguna entidad de gestión (SGAE, AGEDI, etc.), permitiendo la divulgación de sus obras a través de la página web sin cargo alguno para la Federación Autismo Madrid.
 
5. Salvo lo dispuesto en los párrafos anteriores, ni la participación en el concurso ni el otorgamiento de los premios suponen que los respectivos autores de las obras cedan a la Federación Autismo Madrid los derechos económicos de explotación sobre dichas obras, los cuales podrán ser cedidos por los autores a cualesquiera personas físicas o jurídicas.
 
6. Los autores ceden el derecho de difusión de las obras presentadas, incluidas las fotografías, al concurso a la Federación Autismo Madrid, quien podrá editarlas individualmente o de forma colectiva, como una publicación fruto de una actividad promocionada por la Federación, y siempre sin ningún lucro para ella ni los autores.
 
5. PLAZOS
 
La admisión de obras a concurso comienza el día 1 de julio de 2015 y se cierra el día 7 de septiembre de 2015 a las 12:00 horas, por lo que no se admitirán obras que en dicha fecha no se hayan enviado a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Las obras recibidas a partir del día 7 a las 12:00h. NO serán admitidas.
 
Los votos para el Premio del Público se podrán realizar hasta el 14 de septiembre, a las 12:00 horas (ver punto 6 'Premios').
 
6. PREMIOS
 
Se establecen dos categorías de premios:
 
5.1.- Premio al mejor relato corto: Un premio al mejor relato corto otorgado por el fallo de un jurado, compuesto por personas representantes de las entidades federadas en la Federación Autismo Madrid.
El premio consistirá en 150 € y una caja regalo sorpresa.
 
5.2.- Premio del Público: Este premio será otorgado a aquel relato que obtenga un mayor número de 'Me gusta' y de '+1', hasta el 14 de septiembre a las 12:00 horas.
 
Los usuarios podrán adjudicar sus ‘Me gusta’ en el/los relatos publicados en el Facebook de Autismo Madrid y en la Web de Autismo Madrid, y AMBOS SE CONTABILIZARÁN, de acuerdo con los datos que ofrece Facebook en el panel de Administrador de la página, en el apartado 'Estadísticas'. También se contabilizarán los '+1' que se obtengan en los relatos publicados en la Web de Autismo Madrid.
 
Los resultados de ambas botoneras se sumarán y el relato que tenga mayor puntuación ganará automáticamente el premio del público.
 
El premio consistirá en 150 € y una caja regalo sorpresa.
 
7. FALLO DEL JURADO
 
El jurado de la categoría “mejor relato corto” estará compuesto por un representante de cada entidad federada a la Federación Autismo Madrid y un representante de la propia Federación.
 
El fallo se dará a conocer en un evento organizado por la Federación Autismo Madrid, del que se informará con antelación. Será inapelable y se hará público en nuestra web y en las redes sociales.
 
El premio de la categoría “premio del público”, como ya se ha dicho, se conocerá a partir del día 14 de septiembre a las 12:00 horas, por ser el relato con más 'Me gusta' y más '+1' en la Web de la Federación Autismo Madrid.
 
8. PROTECCIÓN DE LA OBRA, INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS. GESTIÓN DEL MATERIAL CARGADO EN LA WEB
 
Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de las obras presentadas al concurso en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros, en especial, frente al uso que de tales obras puedan realizar los usuarios registrados en la web de la Federación.
 
En ningún caso la carga de la obra en la web de la Federación podrá considerarse como mecanismo suficiente para acreditar que la obra es original de la persona que la carga y proteger de este modo los derechos de propiedad intelectual del autor.
 
Los autores ceden el derecho de difusión de las obras presentadas al concurso a la Federación Autismo Madrid, quien podrá editarlas individualmente o de forma colectiva, como una publicación fruto de una actividad promocionada por la Federación.
 
9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
 
A los efectos de lo previsto en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), la Federación Autismo Madrid informa a los participantes de que los datos personales que pueda facilitar a través de este concurso son incorporados en ficheros de su titularidad.
 
Estos datos son almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas y no serán cedidos ni compartidos con empresas ni entidades ajenas a la Federación Autismo Madrid. Igualmente informamos que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación cancelación u oposición a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
La información de los concursantes recibida por la Federación Autismo Madrid a través de su web y el perfil de facebook será tratada con la máxima reserva y confidencialidad, salvo aquellos aspectos cuya divulgación se haya autorizado, en especial, los nombres y apellidos de los autores y las obras presentadas a concurso.
 
10. DERECHOS DE IMAGEN DE MENORES DE EDAD
 
Las fotografías presentadas pasarán a formar parte del archivo de AUTISMO MADRID, cediéndose los derechos para uso y difusión en los diferentes soportes. Las imágenes de los menores que aparezcan en las fotos presentadas a Concurso, son responsabilidad de cada participante. Por ello, recordamos que las personas con discapacidad intelectual así como los menores de edad requieren de una autorización de sus padres y madres o tutores legales para difundir su imagen en público (Ley de Protección de Datos) si éstas van a figurar en la fotografía principal del Relato presentado a este certamen.
 
En el caso de que aparezca la imagen identificable de algún menor de edad o persona bajo tutela o incapacitada, se deberá cumplimentar, y firmar la Autorización CESIÓN DERECHOS DE IMAGEN EN EL CONCURSO DE RELATO CORTO CUÉNTAME EL AUTISMO incluida en estas Bases, como documento ANEXO, y enviarla por correo electrónico junto al Relato.
 
Finalmente, no olvides ceñirte a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual.
 
11. DERECHOS Y DEBERES
 
El hecho de participar en el concurso implica la aceptación de estas bases y el reconocimiento implícito de que el autor cumple con los requisitos expuestos en las mismas.
 
La violación o fraude en el cumplimiento de tales requisitos representará la no aceptación del concursante.
 
 
Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

IX CONCURSO DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE RENEDO DE ESQUEVA (España)
14:08:2015

Género:  Poesía

Premio: 300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Renedo de Esgueva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:08:2015

 

BASES


Convocatoria y bases del IX concurso de Poesía.
 
1.-Se establecerán tres premios: un primer premio dotado de 300 €, un segundo, de 150 € y un tercer premio de 100 €. Al premio se le practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.
 
2.-El concurso es de tema libre, pudiendo presentar cada autor un máximo de 2 poemas, siendo condición necesaria que sean obras originales y estrictamente inéditas (incluido Internet), no premiadas en otros concursos y que no estén pendientes de resolución en otros certámenes.
 www.escritores.org
3.-El plazo de admisión de originales estará abierto hasta las 13:30 horas del día 14 de agosto de 2015.
 
4.-Los originales se presentarán en:
-Ayuntamiento de Renedo de Esgueva
-Pza. de El Guindo, 1
-47170 Renedo de Esgueva, Valladolid
 
5.-Los poemas se presentarán en castellano y sin firma aunque habrán de tener un lema o seudónimo. A éstos se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior debe señalarse ese mismo lema o seudónimo y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I., nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor o autora.
 
6.-Los participantes menores de edad deberán presentar el DNI de su tutor o tutora.
 
7.-Queda a libertad del autor elegir el tipo de versificación, aunque su extensión no será inferior a 60 versos ni superior a los 200 versos. Se presentarán por triplicado.
 
8.-El premio será otorgado por un Jurado designado al efecto por la Concejalía de Cultura, cuyo fallo será inapelable. Se hará público en el mes de Agosto y la entrega de éste coincidirá con las actividades realizadas por este Ayuntamiento en la Semana Cultural.
 
9.-La entrega de los premios se realizará el día que se fije dentro de la “Semana Cultural”, en el transcurso de un acto público con asistencia del jurado y de las personas premiadas, a las que se avisará con una semana de antelación.
 
10.-Las personas premiadas deberán acudir obligatoriamente a recoger el premio en persona. Si no es así, el premio pasará directamente al siguiente premiado, según el orden establecido por el jurado.
 
11.-Los premios no quedarán desiertos.
 
12.-Los originales premiados quedarán a disposición del Ayuntamiento de Renedo de Esgueva, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de su obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.
 
13.-El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.
 
Para más información: Ayuntamiento de Renedo de Esgueva.
Tfno. 983508027
 
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025