Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO CÍRCULO DE LECTORES DE NOVELA 2015 (España)

07:09:2015

Género: Novela

Premio:     15.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad y residentes en España

Entidad convocante: Círculo de Lectores, S.A.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 07:09:2015

 

BASES


Círculo de Lectores, S.A. Unipersonal con domicilio en Barcelona, Avenida Diagonal, 662-664, 080034 y CIF A-08136806, organiza su VIII Premio Círculo de Lectores de Novela para autores noveles.
 
1. Participantes.
Podrán participar en este concurso aquellos autores/as noveles, cualquiera que sea su nacionalidad, mayores de edad y residentes en España, que no hayan publicado ninguna una novela.
 
2. Presentación de las obras.
2.1. Las obras tienen que ser primeras novelas, escritas en castellano, originales e inéditas, no presentadas simultáneamente en ningún otro concurso ni editadas con anterioridad, salvo lo indicado en el párrafo siguiente. Sólo se podrá participar con una obra.
A los efectos de este concurso se aceptarán como primeras novelas, aquellas que hayan sido autopublicadas con una tirada máxima de 500 ejemplares o aquellas que hayan sido publicadas únicamente en formato digital con un máximo de 200 descargas en el momento de la presentación de la obra a concurso. Las publicaciones deberán ser retiradas de la venta en caso de ser seleccionadas como finalistas. El
autor se responsabiliza del cumplimiento estricto de este requisito.
2.2. Las novelas tendrán una extensión mínima de 150 folios (2.100 esp.× pág., aprox.), tamaño DIN A4 (210 × 297 mm), claramente mecanografiados a doble espacio e impresos a una sola cara. Se enviará un original impreso y encuadernado y en soporte digital (CD o penndrive). Las obras que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.
2.3. Las obras deberán estar firmadas con el nombre y dos apellidos del autor o con seudónimo. En uno u otro caso se adjuntará a la misma un sobre aparte cerrado con los datos personales del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono y fotocopia de documento identificativo (DNI o NIE). Además, el autor incluirá en el sobre declaración firmada por la que garantizará, con entera indemnidad para Círculo de Lectores, S.A.U., que es el único autor de la obra enviada, que la misma es original e inédita, siendo su primera novela y que no es copia ni modificación total o parcial de otra y que la obra está libre de cargas o limitaciones de derechos de explotación. De igual forma declarará que la obra no ha sido presentada a ningún otro concurso. En el exterior del sobre constará el nombre o el seudónimo y la leyenda “Premio Círculo de Lectores de Novela 2015”.
2.4. La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso, desde el momento que sea seleccionada como finalista.
2.5. Deberá enviarse el sobre grande por correo certificado a la siguiente dirección:
Av. Diagonal, 662-664, 08034, Barcelona. En el sobre se indicará: “Premio Círculo de Lectores de Novela 2015”
 
3. Plazo
El plazo de admisión de los originales se inicia el día 5 de mayo de 2015 y finalizará el día 7 de septiembre de 2015. Se admitirán los sobres que lleven sello de correos de esa fecha o fecha anterior, siempre y cuando no alteren el calendario del concurso.
 
4. Jurado, votación y fallo
4.1. El Jurado será designado por la editorial y estará formado por la Directora Editorial de Círculo de Lectores Lydia Díaz, el editor de Planeta y poeta Emilio Albi y las autoras Carmen Posadas y Carla Montero. El Jurado seleccionará las tres novelas finalistas. A partir de ahí, los usuarios registrados en la página web Premio Círculo de Lectores de Novela 2015 para participar como miembros del jurado popular decidirán mediante voto electrónico la novela ganadora, según las bases publicadas al efecto.
4.2. Círculo contactará con los finalistas, quienes se obligan a registrar personalmente las obras en el Registro de la Propiedad Intelectual. En tanto los autores de las obras finalistas no hayan acreditado documentalmente frente a Círculo de Lectores el Registro, las obras finalistas no se pondrán a disposición del jurado registrado en la página web del Premio Círculo de Lectores de Novela 2015
(http://premio.circulo.es).
4.3. El Jurado popular estará compuesto por los usuarios que se registren en la página web del Premio Círculo de Lectores de Novela 2015 para participar como jurado, según las bases publicadas al efecto.
4.4. La obra premiada se elegirá en términos de estricta calidad literaria.
4.5. La obra premiada será elegida por mayoría de votos emitidos vía web por los miembros del jurado popular a partir del 15 de enero de 2016 y hasta el día 4 de mayo de 2016, inclusive.
4.6.Únicamente existirá un ganador. El premio no podrá distribuirse entre dos o más obras concursantes. En caso de empate en las votaciones del jurado popular la decisión final recaerá en el Jurado designado por la editorial y su fallo será inapelable.
4.7. Los resultados de las votaciones se depositarán ante Notario.
4.8. Antes del 10 de mayo de 2016 Círculo de Lectores contactará con el autor de la novela ganadora por teléfono o correo electrónico.
4.9. El equipo editorial de Círculo de Lectores estará facultado para interpretar y resolver cualquier cuestión de su competencia relativa a las presentes bases y las bases correspondientes al jurado popular.
 
5. Premio
El premio consistirá en una dotación económica de QUINCE MIL EUROS (15.000 €) brutos a la que se le aplicarán las deducciones fiscales correspondientes. El importe del premio tendrá la consideración de anticipo a cuenta de los siguientes derechos de autor: el 5% para la edición club; el 25% de los ingresos netos por las ventas de libro electrónico y un importe no inferior al 25% de los ingresos netos percibidos por las
cuotas, en la modalidad de libro electrónico en suscripción. Asimismo, el autor  recibirá el 50% de todos los derechos que Círculo perciba por ediciones subsidiarias.
El autor premiado suscribirá el correspondiente contrato de edición con Círculo de Lectores, de conformidad con lo previsto en estas bases y la Ley de Propiedad Intelectual. Todos los porcentajes se calcularán sobre los importes sin IVA.
 
6. Publicación de la obra premiada
6.1. La publicación de la obra premiada se realizará antes del 30 de noviembre de 2016 en formato papel en Círculo de Lectores y digital tanto en “Arrobabooks” como en cualquier plataforma digital en la que Círculo de Lectores S.A.U. tenga participación como accionista o socio.
6.2. Círculo de Lectores podrá requerir la asistencia del ganador en los actos de presentación y promoción de su obra.
 
7. Cesión de los derechos de explotación
7.1. El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a Círculo de Lectores todos los derechos de explotación sobre esa obra, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra
óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.
7.2. La cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora supone la cesión de derechos de edición de la misma en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, club digital, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en colecciones de la editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento.
7.3. Círculo de Lectores podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.
7.4. Círculo de Lectores podrá efectuar una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de mil (1.000) y un máximo de cien mil (100.000) ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida el editor. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera, y que comprenderán iguales mínimos y máximos serán libremente determinadas por el editor, y podrán llegar hasta cincuenta (50). La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una  de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial   corresponderáúnica y exclusivamente al editor.
7.5. Círculo de Lectores, no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos para los supuestos de impresión bajo demanda o «print on demand» (POD) con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra.
 
8. Derecho de opción preferente sobre las obras presentadas Círculo de Lectores se reserva el derecho de opción preferente para obtener la
cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que siendo finalistas no hayan resultado premiadas, e incluso de las  participantes que no llegaran a ser finalistas, previa suscripción del correspondiente contrato, en las condiciones que se establezcan. Círculo de Lectores en este caso comunicaría al autor su interés en el plazo máximo de 90 días hábiles desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Círculo de Lectores de Novela 2015.
 
9. Aceptación bases y fuero
9.1. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases incluida la aplicación de la normativa aplicable, en especial la normativa fiscal que resulte de obligatoria aplicación.
9.2. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.
 
10. Miscelania
10.1. Los originales no premiados y los sobres adjuntos no serán devueltos y se destruirán una vez publicado el fallo.
10.2. El concurso podrá ser declarado desierto.
10.3. Círculo de Lectores no mantendrá correspondencia con los concursantes ni se dará información del desarrollo del concurso.
10.4. Los empleados de la empresa no podrán participar en el certamen.
10.5. Las presentes bases se depositan ante Notario de Barcelona.
10.6. Conforme con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, le informamos que los datos facilitados para la participación en el Premio Círculo de Lectores de Novela 2015, se incluirán en un fichero titularidad de CÍRCULO DE LECTORES, S.A.U., con la finalidad de formalizar la inscripción y participación en el mismo.
Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, así como revocar los consentimientos prestados, dirigiéndose a SERVICIO DE ATENCIÓN 
www.escritores.org
INTERESADOS LOPD DE CÍRCULO DE LECTORES (Rosselló i Porcel 21- 08016 Barcelona), al teléfono 902 22 33 55.

Fuente
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS UN CUENTO CELESTE (Uruguay)

31:07:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:     entradas, visita y camiseta

Abierto a: Niños de 1º a educación media

Entidad convocante: Cámara Uruguaya del Libro y la Asociación Uruguaya de Fútbol

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


La Cámara Uruguaya del Libro y la Asociación Uruguaya de Fútbol convocan a interesados en participar del Concurso de Cuentos Un cuento celeste.
 www.escritores.org
1 – Podrán participar niños y jóvenes según las siguientes categorías:
 
Niños de 1.º y 2.º año escolar.
Niños de 3.º y 4.º año escolar.
Niños de 5.º y 6.º año escolar.
Jóvenes que cursen primer ciclo de educación media (liceo/UTU).
2 – Presentación:
 
Para concursar, las obras deberán presentarse en un sobre manila A4, que contenga en el exterior, en letra clara, el seudónimo del autor y el nombre del concurso: «Concurso de Cuentos Un cuento celeste».
 
En el interior debe incluir:
 
El cuento firmado con seudónimo.
Un sobre cerrado que en el exterior tenga rotulado el seudónimo y, en el interior: nombres y apellidos del autor, dirección, institución educativa a la que concurre y teléfono (este puede ser el de la institución).
3 – Plazos:
 
El plazo de admisión de los cuentos se abre el 1.o de junio, y cerrará el 31 de julio de 2015. Las obras podrán entregarse en la Cámara Uruguaya del Libro (Colón 1476 apto 102), de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, o en la Asociación Uruguaya de Fútbol (Guayabo 1531), de lunes a viernes de 14:00 a 16:00 horas.
 
4 – Premios:
 
Habrá un ganador por cada categoría, que podrá disfrutar de los siguientes premios:
 
Cuatro entradas para ver el primer partido de las próximas Eliminatorias a jugarse en el Estadio Centenario.
El ganador y un acompañante podrán visitar el Complejo Celeste y presenciar un entrenamiento de la selección mayor mientras se prepara para las Eliminatorias.
Una camiseta firmada por integrantes de la selección.
5 – Resultados:
 
El fallo se dará a conocer en el marco de la 38.a Feria Internacional del Libro. El jurado podrá realizar menciones si lo considera pertinente.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII CERTAMEN UNA PALABRA 2015 (Costa Rica)

28:08:2015

Género: Ensayo, novela, infantil y juvenil

Premio:     $1.500 (dólares estadounidenses) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Nacional

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre: 28:08:2015

 

BASES

Bases del Certamen UNA Palabra 2015

CERTAMEN UNA PALABRA 2015

RECEPCIÓN DE OBRAS: del 25 de mayo al 28 de agosto, 2015

PREMIACIÓN: jueves 12 de noviembre, 2015

RAMAS Y EXTENSIÓN DE LAS OBRAS

 1. Ensayo: tema libre

La extensión del ensayo será entre 100 y 120 cuartillas, en letra Arial 12, a doble espacio, en páginas tamaño carta e impresas por un lado.

2. Teatro

La extensión de la obra será entre 50 y 75 cuartillas, en letra Arial 12, a doble espacio, en páginas tamaño carta e impresas por un lado.

3. Cuento infantil o juvenil

La extensión del cuento o colección de cuentos será entre 50 y 75 cuartillas, en letra Arial 12, a doble espacio, en páginas tamaño carta e impresas por un lado.

ALGUNAS BASES Y NORMATIVA GENERAL

Las obras debe estar escritas en español, ser originales e inéditas en su totalidad y no tener compromiso de publicación con ninguna editorial.

El concurso está abierto a autores nacionales y extranjeros.

El premio consistirá en el equivalente en moneda nacional a $1.500 (dólares estadounidenses), un galardón y la publicación de la primera edición de la obra por parte de la Editorial de la Universidad Nacional.

Los participantes pueden concursar con una única obra por rama.

Los participantes pueden inscribirse simultáneamente en más de una rama.
   
Los ganadores de las ediciones del 2013 y 2014 no podrán participar, en la presente edición del certamen, en la misma rama en que resultaron premiados, pero sí en alguna otra de las ramas disponibles.

Las obras inscritas para el certamen del 2015 no pueden participar en forma simultánea en otros concursos

Los participantes deberán inscribir su obra utilizando un pseudónimo con el fin de garantizar la objetividad en la evaluación de la misma.

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN

1. Se deben entregar tres ejemplares impresos y una copia digital en disco compacto.

2. Los ejemplares impresos deben organizarse de la siguiente forma:

Empaste rústico
Páginas numeradas, sin errores de encuadernación
Portada con el título de la obra y el pseudónimo respectivo, únicamente.
Dentro de un sobre cerrado los siguientes datos:

i. Universidad Nacional

ii. Certamen UNA Palabra 2015

iii. Título de la obra

iv. Rama en que se concursa

v. Pseudónimo(s) correspondiente(s)

www.escritores.org
Adjuntar, dentro de mismo sobre cerrado, una carta formal que contenga los siguientes datos:

i. Título de la obra

ii. Rama en que se concursa

iii. Nombre del autor o autores y pseudónimo(s) correspondiente(s)

iv. Datos biográficos de relevancia para los efectos del certamen

v. Dirección postal y electrónica

vi. Número telefónico para notificaciones

vii. La aceptación expresa de la normativa del Certamen UNA-Palabra y la de la Editorial de la Universidad Nacional.

viii. Firma(s) respectiva(s)

INFORMACIÓN ADICIONAL

Teléfonos:(506) 2562-4068 / (506) 2562-4070 Fax: (506) 2562-4236

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Facebook: https://www.facebook.com/certamen.unapalabra
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE NOVELA GRÁFICA BUAP- IMACP (México)

01:09:2015

Género: Novela gráfica

Premio:     Edición y edición ebook

Abierto a: mexicanos mayores de 18 años

Entidad convocante: Dirección General de Bibliotecas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con el apoyo del H. Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 01:09:2015

 

BASES


Con el fin de promover e incentivar la producción literaria mediante el cómic durante el 3er Encuentro de Autores de Cómic, la Dirección General de Bibliotecas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con el apoyo del H. Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) mediante su editorial 3 Norte y La Cifra Editorial, invitan a participar a dibujantes, ilustradores y/o autores de cómic en el:

Primer Concurso Nacional de Novela Gráfica BUAP- IMACP
Bases
 www.escritores.org
1. Podrán participar todos los autores mexicanos mayores de 18 años de manera individual o colectiva, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela gráfica, con tema libre y que cumplan los siguientes requisitos:
 
Estén escritas exclusivamente en español.
Sean inéditas (no publicadas en ningún formato sea impreso o    electrónico).
No hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o estén concursando en otro certamen.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso o en su caso serán descalificadas posteriormente.
 
2. La modalidad a presentar a concurso es el cómic, en su formato novela gráfica, entendida en términos generales como: una historieta con una historia única y extensa.

3. El autor o los autores seleccionados para recibir los premios cederán sus derechos patrimoniales de reproducción y los demás necesarios para la edición impresa o electrónica de su obra.
 
4. Existen dos formas de enviar las obras para este concurso:
 
Envío físico: Cada autor o equipo de autores debe enviar una propuesta de obra con un mínimo de veinticuatro (24) páginas terminadas, en tipografía Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio, impresas en hoja tamaño carta y por una sola cara. La extensión final, para quien resulte ganador, será de cuarenta (40) páginas. La obra podrá ser en blanco y a un solo color o blanco con varios colores para imprimir a una o cuatro tintas.
 
Los concursantes adjuntarán en un sobre rotulado con el nombre de la obra, los siguientes documentos:

• Copias impresas de las primeras 24 páginas de la obra, en tamaño carta. No se aceptarán originales.
 
• Una sinopsis detallada, de una página mínimo, con el contenido de la historia completa.
 
• Datos del autor o autores: nombre, apellidos, dirección, teléfono con lada y correo electrónico.
 
Los paquetes deberán ser enviados al Primer Concurso Nacional de Novela Gráfica BUAP-IMACP, Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla: 3 Norte No. 3, Centro Histórico, Puebla, Puebla, C.P. 72000. En caso de entregar personalmente las obras, éstas se aceptarán en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h. Se respetará la fecha del matasellos para aquellas obras que hayan sido enviadas antes de la fecha límite. Las obras que no resulten ganadoras no se devolverán y con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias serán destruidos.

Envío electrónico: Cada autor o equipo de autores deberán enviar una propuesta de obra con un mínimo de veinticuatro (24) páginas terminadas, en formato PDF. La extensión final, para quien resulte ganador, será de cuarenta (40) páginas. La obra podrá ser en blanco y a un solo color o blanco con varios colores para imprimir a una o cuatro tintas.
 
• Los concursantes deberán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. posteriormente deberán colocar en la barra de “Asunto”: Primer Concurso Nacional de Novela Gráfica BUAP-IMACP asimismo adjuntar su propuesta en formato PDF e incluir en un documento de Word lo siguiente:

• Una sinopsis detallada, de una página mínimo, con el contenido de la historia completa.
 
• Datos del autor o autores: nombre, apellidos, dirección, teléfono con lada y correo electrónico.

5. La fecha de recepción de obras es del 1 julio de 2015 al 1 de septiembre de 2015.

6. El fallo se efectuará el 12 de noviembre de 2015.
 
7. El límite de participantes por obra presentada es de dos personas. Solo se aceptará una obra por participante o equipo de participantes.

8. Una vez recibidas las obras, se realizará una pre-selección en la que un jurado del IMACP – 3 Norte y La Cifra Editorial revisará los proyectos y elegirá dos obras a las que se otorgarán los siguientes premios:

Premio al 1er. lugar: obra publicada en libro físico y edición digital para e- book en coedición BUAP-IMACP-La Cifra Editorial. La obra se distribuirá y difundirá a nivel nacional en librerías y ferias especializadas. Por concepto de compensación, se entregarán 100 ejemplares impresos al ganador.

Premio Especial de Jurado: 1 tableta wacom y publicación de la edición digital para e-book en coedición BUAP-IMACP-La Cifra Editorial, con distribución en librerías electrónicas de habla hispana.

El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto.

9. Si el ganador del 1er. lugar reside en otro estado se cubrirán sus gastos de traslado.

10.- El día jueves 12 de noviembre en el marco del Día Nacional del Libro se darán a conocer las obras ganadoras dentro de un evento y en los medios electrónicos de todas las instituciones convocantes. Los concursantes seleccionados recibirán un reconocimiento; así como la tableta correspondiente al Premio Especial además se le asignará una cita personal que servirá para firmar el acuerdo de publicación de las obras ganadoras con el Coordinador de Publicaciones del IMACP en las instalaciones del instituto.

11. Toda situación que no haya sido contemplada en la presente convocatoria, será evaluada por el jurado, el IMACP y la BUAP.

Para mayores informes, comunicarse con:

Dirección General de Bibliotecas BUAP
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 01 (222) 2295500 Ext. 2933

Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla
Coordinación para el Fomento a la Lectura y Editorial
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 01 (222) 2-32-63-00 Ext.106
 
www.imacp.gob.mx
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CONCURSO DE CUENTOS PARA ESCRITORES DE LAS REGIONES ENTRE ARICA Y PARINACOTA Y COQUIMBO  (Chile)

11:09:2015

Género: Relato

Premio:     $ 600.000

Abierto a: que residan en las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo

Entidad convocante: Universidad Católica del Norte

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES

LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE INVITA A  PARTICIPAR EN EL:
 www.escritores.org
“XX Concurso de Cuentos para Escritores de las Regiones entre Arica y Parinacota y Coquimbo”, el que se regirá por las siguientes bases:
1. El concurso será abierto a todas las personas que residan en las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, quienes postularán a premios para los tres primeros lugares del certamen. Los extranjeros que deseen participar tendrán que acreditar, mediante un documento legal, la residencia en la zona que compete a este concurso.
 
2. El Premio Revelación se entregará al cuento que haya sido escrito por un estudiante de enseñanza media, quien deberá acreditar su condición a través de un certificado emitido por su establecimiento educacional.

3. El tema de los cuentos será libre. La Universidad Católica del Norte se reserva el derecho de impugnar aquellos trabajos que, a su juicio, se contrapongan con los principios estatutarios que la rigen.

4. Las obras deberán ser originales e inéditas, es decir: no haber sido publicadas en libros, revistas o medios de comunicación. No se aceptarán cuentos que se hayan presentado en concursos anteriores, de cualquier carácter, ni que se hayan publicado en versión electrónica.

5. Las obras se firmarán con seudónimo, y en sobre adjunto, debidamente cerrado, se incluirá el nombre del autor, edad,  su cédula de identidad, teléfono, dirección y correo electrónico (en caso que posea), señalándose en su exterior el seudónimo utilizado. Además, deberá incluir una declaración notarial del autor, autorizando a la Universidad Católica del Norte para publicar el cuento con que postula.

6. La extensión máxima de la obra no deberá superar las 12 carillas o páginas, y cada carilla de aproximadamente 25 líneas escritas en computador, a doble espacio, con letra Times New Roman, número 12. Las hojas deberán estar numeradas y, en una hoja aparte, indicar el título del cuento y el seudónimo utilizado.
 
7. El cuento deberá enviarse grabado en un CD, junto a un original en soporte papel y una fotocopia. Ambos ejemplares deberán estar debidamente grapados o anillados. De igual manera, se recibirán los trabajos, en formato Word o PDF, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Sólo se aceptará un cuento por autor.

9. Los originales deberán enviarse a “XX Concurso de Cuentos para Escritores de las regiones entre Arica y Parinacota y Coquimbo”, Dirección de Comunicaciones, Extensión y Admisión de la Universidad Católica del Norte, Avda. Angamos 0610 - Antofagasta, o bien Departamento de Comunicaciones, Extensión y Admisión, Larrondo 1281 – Coquimbo. Igualmente, se puede enviar a Casilla 1280, Antofagasta. No se recibirán trabajos que no cumplan con toda la documentación antes detallada.

10. La fecha de recepción de los trabajos será hasta el Viernes 11 de septiembre de 2015, hasta las 18:00 hrs.
 
11. Los resultados serán dados a conocer en una Ceremonia que se realizará en la Universidad Católica del Norte, durante el mes de Noviembre, en dependencias de la Universidad Católica del Norte, en la ciudad de Antofagasta.

12. A partir del día siguiente a la premiación, los resultados podrán ser consultados en el sitio web http//:cuentos2015.ucn.cl y en la página web de la Universidad Católica del Norte, www.ucn.cl

13. Los originales que no sean retirados a 30 días de realizada la ceremonia de premiación, serán destruidos ante un Ministro de Fe.
14. La Universidad Católica del Norte se reserva el derecho de publicar una cantidad de libros con los cuentos ganadores y otros que recomiende el jurado, los que también se darán a conocer en el sitio web de la Institución.

15. El jurado estará integrado por 3 personalidades de las letras y de la cultura regional, 1 académico idóneo de la Universidad Católica del Norte, y será presidido por la Directora de la Dirección de Comunicaciones, Extensión y Admisión de la UCN. Los miembros del jurado serán dados a conocer en la ceremonia de premiación.

16. Los ganadores recibirán los siguientes premios:

Segundo Premio: $    600.000
Tercer Premio: $    350.000
Premio Revelación   $  250.000

17. El jurado podrá declarar desiertos algunos lugares y asimismo otorgar las menciones honrosas que estime oportunas.

18. La presentación de los trabajos a este certamen suponen la aceptación de estas bases.
 
Bases e Informaciones
Dirección de Comunicaciones, Extensión y Admisión
Universidad Católica del Norte
Fonos (55) 2355670  -  (55) 2355097
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Av. Angamos 0610 - Casilla 1280
http//:cuentos2015.ucn.cl
Antofagasta
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025