Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO CENTENARIO DEL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL (Chile)
 15:08:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:   $ 30.000.-, libro y diploma

Abierto a:  Alumnos de enseñanza media de colegios existentes en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar

Entidad convocante: Museo Marítimo Nacional

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 15:08:2015

 

BASES


Bases Concurso Literario Centenario del Museo Marítimo Nacional
 
Categoría
Cuento y Poesía
 www.escritores.org
1.- Participantes
 
Alumnos de enseñanza media de colegios existentes en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. Cada participante podrá enviar un solo trabajo para cada categoría, pudiendo participar en ambas.
 
2.- Tema
 
Tanto para cuento o poesía, el tema que motive a su autor, deberá tener relación con objetos, reliquias, documentos o fotografías, que forman parte de nuestro rico patrimonio naval, conservados en el Museo Marítimo Nacional.
 
3.- Requisitos
 
Los trabajos deberán ser inéditos, es decir que no hayan sido publicados ni estén participando en otro concurso. Todos ellos firmados con seudónimo. En sobre aparte, cerrado, se anotará en su anverso, el título de la obra y el seudónimo. En una hoja en su interior se incluirán los siguientes datos:
a) Nombre Completo.
b) Curso a que pertenece.
c) Colegio donde estudia.
d) Teléfono de contacto.
e) Dirección personal y del colegio donde estudia
f) Mail personal o familiar, si lo hubiere.
 
4.- Extensión
 
Un máximo de dos carillas, para ambas categorías, escritas en hojas de tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres Arial, cuerpo 12 y a doble espacio.

También pueden ser manuscritas, con letra imprenta.
 
5.- Envío
 
Los trabajos, en original y cuatro copias, deben ser entregados en sus respectivos colegios, quienes los harán llegar al señor Raimundo Silva Labbé, bibliotecólogo del Museo Marítimo Nacional. Paseo 21 de Mayo Nº 45, Cerro Artillería, Playa Ancha, Valparaíso. Contacto para coordinar la entrega: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., fono: 032-2437538.
 
6.- Plazos
 
El plazo de recepción se abrirá el 1 de junio y se cerrará impostergablemente el 15 de agosto del presente año, a las 17 horas.
Si algún trabajo se recibiera posteriormente a esta fecha y hora se considerará inválido.
 
7.- Premios
 
Los alumnos que obtengan los tres primeros lugares en ambas categorías, tendrán los siguientes premios:
 
- Primer Lugar $ 30.000.-
- Segundo Lugar $ 20.000.-
- Tercer Lugar $ 10.000.-
- Un libro, donado por el Museo Marítimo Nacional (para todos los ganadores)
- Diploma de honor (para todos los ganadores)
 
Se otorgarán también cinco menciones honrosas para ambos géneros.
 
8.- Publicación
 
Los primeros premios serán publicados en la Revista del Círculo de Escritores de la Región de Valparaíso y en la página Web del Museo Marítimo Nacional.
 
9.- Jurado
 
Estará formado por diez destacados narradores y poetas, socios del Círculo de Escritores de la Región de Valparaíso, más un representante del Museo Marítimo Nacional.
 
10.- Veredicto
 
Será comunicado el miércoles 16 de septiembre a cada participante ganador y a sus respectivos colegios.
 
11.- Entrega de premios
 
Se efectuará en salones del Museo Marítimo Nacional, en fecha que se comunicará en su oportunidad.
 
12.- No se devolverán los trabajos.
 
13.- Cada autor, garantiza la autoría y originalidad de la obra, liberando a los organizadores de cualquier responsabilidad por cualquier daño o reclamación de terceras personas. En caso de plagio, el autor será el único responsable de su acción.
 
Los autores seleccionados autorizan expresamente la publicación de sus trabajos en la Revista del Círculo de Escritores de la Región de Valparaíso y en la página Web del Museo Marítimo Nacional.
 
14.- La sola presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.
 
15.- Los premios, en ambas categorías, serán auspiciados por la Corporación del Patrimonio Marítimo Nacional.
 
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ANTONIO GARCÍA CUBAS 2015 (México)
 31:07:2015

Género: Ensayo-Obra publicada

Premio:   Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Nacional de Antropología 

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA CONVOCA
 
Premio Antonio García Cubas 2015
 
Al mejor libro y labor editorial en el ámbito de la Antropología y la Historia
 
BASES
 
1. Podrán participar instituciones, editoriales nacionales o personas físicas que publiquen libros sobre antropología Física, antropología social, arqueología, etnología, historia, etnohistoria, paleontología, restauración y conservación del patrimonio.
 
Los libros sometidos a concurso deberán haber sido editados durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2014 y el 30 de junio de 2015, según el colofón de las obras concursantes.
 
2. Podrán presentarse a concurso obras independientes o volúmenes que lancen parte de una colección, si el editor lo considera pertinente.
 
3. Las obras concursantes deberán inscribirse en una de las siguientes categorías:
 
a) Obra científica
La que se destina a un público académico especializado, así como obras de texto para la educación media superior o más avanzada.
 
b) Obra de divulgación
La que por su lenguaje sea de fácil comprensión para el lector general, no especialista. Comprende también narrativa histórica, novela histórica, relato, crónica y reportaje.
 
c) Obra infantil o juvenil
La destinada a los lectores que por  su edad o escolaridad requieren una presentación sencilla y accesible, por lo que puede recurrir a cierta ficción literaria
 
d) Libro de texto escolar
La que se realiza específicamente para cubrir los requerimientos curriculares de enseñanza de nivel medio a medio superior,
 
e) Libro de arte
Obra cuya calidad de materiales y de edición, además del contenido, hace de ella un objeto artístico.
 
f) Edición facsimilar
Obra cuya reproducción sea casi idéntica a un documento de gran valor y que merezca otorgársela la categoría de facsímil,
 
4. En caso de que la obra concursante haya sido inscrita erróneamente en una categoría y el jurado considere que no reúne las características correspondientes, será descalificada o reasignada a la categoría que se considere pertinente. El jurado se reserva el derecho a declarar desierta alguna categoría del concurso.
 
5, Cada concursante podrá participar hasta con tres titulas, de cada uno de los cuales deberá enviar diez ejemplares a:
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Coordinación Nacional de Difusión
Dirección de Divulgación
Subdirección de Promoción Editorial y Cultural
Insurgentes Sur 421, 7º piso
Col. Hipódromo Condesa
C.P. 06100. México, D.F.
 
8. La persona física que envíe una obra a concurso deberá ser autor o titular de los derechos de la misma.
 www.escritores.org
7. Si es una editorial o institución la que presenta la obra, deberá contar con la autorización por escrito de los poseedores de los derechos.
 
8. La convocatoria queda abierta a partir de su publicación en la página www.inah.gob.mx, y hasta las 15:00 horas del viernes 31 de julio de 2015. Se aceptarán ejemplares cuya guía de envío o matasellos indique que fueron depositados antes de esa fecha.
 
9. Los envías serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes.
 
10. Los ejemplares presentados a concurso serán entregados a los integrantes del jurado, para que realicen el trabajo de deliberación,
 
11. En sobre anexo, los participantes deberán enviar la siguiente información para cada una de las obras que presenten a concurso:
• Ficha bibliográfica de la obra concursante.
• Nombre de la editorial que la inscribe.
• Datos (nombre, cargo, dirección, teléfono, correo electrónico) de la persona que la presenta.
• Categoría en que se inscribe la obra.
 
12. Para otorgar el premio ce tomará en cuenta tanto el contenido (aporte intelectual, organización y disposición de los materiales) como
la calidad de la edición (cuidado, diseño, trabajo de arte, impresión y acabado),
 
13. En caso de coedición, sólo se premiará a la(s) editorial(es) que se haya(n) inscrito.
 
14. Los libros editados o coeditados con el INAH quedan fuera de esta convocatoria.
 
15. El jurado estará integrado por escritores, editores y especialistas de reconocido prestigio, en las ramas citadas en esta convocatoria. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado, 
 
16. En el transcurso de la segunda quincena de agosto de 2015 se comunicará directamente a los ganadores e resultado. El fallo del jurado será inapelable.
 
17. Se otorgará un único premio en cada categoría, que constará de diplomas para el autor y el editor. Asimismo se adquirirán $50, 000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 MN) en obras de la casa editorial ganadora para las bibliotecas del INAH.
 
18. La premiación se realizará durante la ceremonia de inauguración de la XXVII Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, el 24 de septiembre de 2015.
 
19. Los ganadores de este premio deberán presentar la documentación (factura) por el monto del premio, en un plazo no mayor de 10 días hábiles posteriores a la fecha de premiación.
 
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
Mayores informes
Coordinación Nacional de Difusión
Tels. 4040 4300
exts. 416642 y 416616
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE POESÍA HISPANOAMERICANA “FESTIVAL DE LA LIRA” (Ecuador)
 31:07:2015

Género: Poesía

Premio:   treinta mil dólares, la Lira de Oro y un diploma, y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Cultural Banco del Austro y la Ilustre Municipalidad de Cuenca, con el apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


1. La Fundación Cultural Banco del Austro y la Ilustre Municipalidad de Cuenca, con el apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, convocan a la quinta edición del Certamen de Poesía Hispanoamericana “Festival de la Lira”.
 www.escritores.org
2. El premio único consiste en treinta mil dólares, la Lira de Oro y un diploma, y se concederá al autor del mejor poemario publicado por primera vez en idioma español durante el bienio comprendido entre el 1ro. de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2014. Adicionalmente se entregará la Mención Ilustre Municipalidad de Cuenca, dotada de cinco mil dólares.
 
3. Podrán concurrir todos los escritores, cualquiera sea su país de procedencia o residencia. Cada autor podrá presentar un solo título, acompañado de un sobre que contendrá: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono, correo electrónico del autor, así como una breve nota bio-bibliográfica (si estos datos no constan en el libro enviado) y una fotocopia del DNI o del pasaporte.
 
4. No podrán participar reediciones, antologías o recopilaciones, ni ediciones personales o de autor (es decir, libros que no hayan sido publicados por un sello editorial debidamente establecido, sea público o privado).
 
5. Las obras deberán ser enviadas en número de cinco ejemplares a la siguiente dirección: FESTIVAL DE LA LIRA. Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Presidente Córdova 789 y Luis Cordero, 3er piso, Cuenca, Ecuador.
 
6. El plazo de admisión de los libros finaliza el viernes 31 de julio de 2015. Se tomará en cuenta la fecha de envío que conste en el matasellos, en todos los envíos realizados por correo, pero especialmente en los que vienen de fuera.
 
7. Un comité de lectura seleccionará previamente las obras sobre las que deliberará posteriormente el Jurado de Nominación (conformado por reconocidas personalidades de la literatura ecuatoriana), quien a su vez entregará al Jurado de Premiación el número de títulos que estime conveniente para optar por el galardón. El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto.
 
8. El veredicto del Jurado se dará a conocer el día jueves 26 de noviembre de 2015, y la ceremonia de premiación se realizará el día siguiente, en el acto de clausura del evento. Para que participe en esta ceremonia, los organizadores cubrirán el pasaje del ganador a la ciudad de Cuenca y su estadía.
 
9. El autor del poemario ganador otorga al certamen el derecho, sin exclusividad, de publicar el libro premiado. Esta edición estará destinada solamente a su circulación en Ecuador.
 
10. El jurado integrado por figuras de renombre internacional, acompañará su veredicto con un juicio razonado sobre el valor de la obra premiada y resolverá cualquier situación no prevista en esta convocatoria.
 
11. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación de las presentes bases.
 
Comité Organizador del Festival de la Lira
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CONCURSO LITERARIO NACIONAL "EL ARBOL DE GUERNIKA" (Argentina)
 31:07:2015

Género: Poesía

Premio:   plaqueta y diploma

Abierto a:  residentes, mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro Vasco "Beti Aurrera” y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Chivilcoy

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


El Centro Vasco "Beti Aurrera” y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Chivilcoy presentaron las bases para el 4º Concurso Literario Nacional "El Árbol de Guernika", un certamen poético nacional 2015, las cuales se encuentran a disposición de los interesados en la Sala "Alfonsina Storni”, ubicada en la esquina de las calles Brandsen y Pirán.
 www.escritores.org
Está abierto para autores mayores de 18 años (pueden participar aquellas personas que residan en el país aunque no estén nacionalizadas), con obras escritas en castellano que no hayan obtenido premio o mención en otro concurso, la obra tiene que ser inédita.
 
El tema es libre y se podrá participar con un solo texto (Poema o prosa poética - que no supere la carilla).
 
El texto puede ser libre o con rima, (queda a elección del participante). Acentuación rítmica, ortografía, creatividad y recursos literarios, serán algunos de los parámetros que el jurado tendrá en cuenta.
 
El trabajo debe presentarse por triplicado, escrito a máquina o computadora en hoja tipo A 4, - (Arial 12 – 14) y los espacios interlineas son libres (a elección de cada participante). La cantidad de versos es libre y se debe enviar con seudónimo.
 
Las obras deben entregarse o remitirse a Concurso Poético "El Arbol de Guernica” Casa Vasca Beti Aurrera, Ciudad de Chivilcoy. Calle Palemón Huergo Nº 75, Chivilcoy (Prov. Buenos Aires) Argentina. (C.P. 6620)
 
Solamente los participantes que viven fuera de la ciudad de Chivilcoy, podrán mandar a los correo electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

/Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./ en un solo mail, con los datos del autor en archivo separado.
 
Las obras se presentarán en un sobre que contenga en su interior otro más pequeño cerrado, en cuyo frente estará el seudónimo, incluyéndose en el interior de éste todos los datos del autor: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, si tuviera, seudónimo y título de la obra.
 
El plazo de admisión expirará el 31 de julio de 2015. El resultado será dado a conocer a los ganadores en un plazo no mayor de 30 días del cierre.
 
 
Premios
 
Se otorgará plaqueta para el primer lugar y medalla para el segundo y tercer lugar. Habrá Mención especial (medalla) y todos los autores de las obras seleccionadas recibirán diploma. En septiembre, en el salón de actos de la Casa Vasca Beti Aurrera, será la entrega de premios, en día y hora a confirmar.
 
Para participar no se paga arancel y las obras que no sean seleccionadas serán destruidas.
 
El jurado resolverá toda cuestión inherente al concurso que no se encuentre contemplado en las presentes bases, de manera inapelable.
 
Para mayores informes podrán hacerlo a través de los siguientes correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
También a los teléfonos 02346-480881 ó 434347.
 

Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTO CERTAMEN “LOS NIÑOS ESCRIBEN CUENTOS” (Argentina)
 30:09:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Edición y certificado

Abierto a:  niños y niñas de 9 a 12 años, de todo el territorio argentino

Entidad convocante: La Aldaba Ediciones – Revista Tintero/Diario Los Andes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:09:2015

 

BASES


La Aldaba Ediciones – Revista Tintero/Diario Los Andes
 www.escritores.org
La Aldaba Ediciones y Revista Tintero/Diario Los Andes convocan al Quinto Certamen “Los niños escriben cuentos” destinado a niños y niñas entre  9 y 12 años. El objetivo es que puedan crear cuentos y lograr un modo de acercamiento al texto literario desde la propia escritura.
Bases:
1º Podrán participar niños y niñas de 9 a 12 años, de todo el territorio argentino.
2º Cada cuento presentado al concurso deberá ser original e inédito. No debe haber sido premiado en otros concursos. La extensión será de dos páginas como máximo, tamaño A4, a doble espacio, en Arial 12.
3º Temas elegibles para el cuento: 
-“Si yo fuera...”
-“Una aventura soñada” 
4º El plazo de admisión de originales finalizará el 30 de septiembre de 2015.
5º Los cuentos pueden enviarse por correo postal o electrónico.
Envío por correo postal: cada obra, presentada por triplicado, será firmada con seudónimo. Junto a la obra se adjuntarán los siguientes datos: título de la obra y seudónimo, nombre completo del participante, edad, fecha de nacimiento, domicilio y teléfono (correo electrónico en caso de tenerlo); nombre de la escuela a la que concurre y ubicación. Asimismo llevará una nota de aceptación de las bases del concurso firmada por el padre o la madre del concursante con los datos personales. El cuento deberá enviarse a las siguiente dirección: Pasaje Sacchi 41, 5500 Mendoza.
Envío por correo electrónico: deberán enviarse dos archivos Word. En el primero de ellos irá la obra con  el seudónimo del autor. En el segundo el nombre completo del participante, edad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, nombre de la escuela a la que concurre y ubicación. También llevará una nota de aceptación de las bases del concurso firmada por el padre o la madre del concursante con los datos personales (la firma podrá ser escaneada, o el DNI del padre/madre o tutor/a). El cuento podrá enviarse a cualquiera de los e-mail siguientes:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se podrá enviar más de un cuento siempre y cuando el envío de cada trabajo se haga por separado siguiendo los requerimientos de las bases del concurso.
6º Los cuentos premiados conformarán una antología editada por La Aldaba Ediciones y aparecerán  en la revista Tintero del Diario Los Andes y en la página Web.
7º Se otorgarán tres premios:
Primer Premio: 50 ejemplares de la antología editada y certificado.
Segundo Premio: 25 ejemplares de la antología editada y certificado.
Tercer Premio: 15 ejemplares de la antología editada y certificado.
El jurado podrá otorgar menciones si lo considera oportuno.
Los ejemplares correspondientes a los premios serán entregados a las escuelas a las que concurran los premiados, para ser distribuidos entre los alumnos.
8º Los cuentos premiados y editados no devengarán derechos de autor.
9º No habrá devolución de los trabajos originales. No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.
 
El Certamen cuenta con el auspicio de la Asociación EDELIJ: Espacio de Literatura Infantil y Juvenil
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025