Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "FRANCISCO JAVIER GARCÍA GUTIÉRREZ" 2015 (España)

11:09:2015

 Género: Investigación

Premio: galardón conmemorativo y seis mil euros (6.000 €)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES

 El Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consciente de la importancia que el conocimiento de la Historia tiene para comprender nuestro presente y por suponer una aportación relevante a la cultura universal de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la investigación histórica, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”, con arreglo a las siguientes:
 
BASES
 
I. INTRODUCCIÓN
 www.escritores.org
Las presentes bases tienen por objeto la convocatoria del Premio Ciudad de Alcalá en su XLVI edición correspondiente a 2015 y en la modalidad de Investigación Histórica, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión.
 
II. PARTICIPANTES
 
Podrán participar en esta convocatoria todos los autores que presenten trabajos de investigación sobre cualquier aspecto de la historia relacionado con Alcalá de Henares y sus habitantes de todos los tiempos, con acontecimientos sociológicos, políticos, culturales, literarios, científicos etc., acaecidos en ella y con cualquier aspecto de la realidad actual de la ciudad desde el punto de vista geográfico, sociológico, cultural, etc.
 
No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica a las personas que ostenten los siguientes cargos:
1. Alcalde-Presidente, Tenientes de Alcalde y resto de concejales del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.
2. Las autoridades, funcionarios y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.
 
III. CANDIDATURAS
 
Los trabajos se entregarán anónimos, pero identificados mediante el sistema de título y plica, con los siguientes requisitos:
 
1. Ser inéditos y estar escritos en castellano.
 
2. La extensión de la obra no ha de ser inferior a cincuenta páginas ni superar las doscientas cincuenta, presentado en formato DIN A-4, por una sola cara, a espacio y medio, en cuerpo de letra 12 o equivalente, con un mínimo de mil caracteres por página y en hojas numeradas.
 
3. La obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.
 
4. Se deberán presentar cuatro copias de la obra, en ejemplares separados, perfectamente legibles, encuadernados y numerados.
 
5. Los trabajos presentados llevarán un título y ningún otro dato o marca que permita identificar a su autor.
 
IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN
 
Junto a los trabajos se acompañará, en sobre cerrado aparte, en cuyo exterior se hará constar el mismo título de la obra, los datos relativos a su autor, y, en concreto:
1. Nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor.
2. Reseña biobibliográfica.
3. Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada con anterioridad.
 
V. PLAZO PRESENTACIÓN
 
El plazo de presentación de las obras será el comprendido entre los días 18 de mayo y 11 de septiembre de 2015, ambas fechas incluidas. La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse a la Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”, Antiguo Hospital Santa María la Rica c/ Santa María la Rica, nº 3, 28801 Alcalá de Henares, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, mediante cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para el Ayuntamiento. Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.
 
VI. PREMIO
 
Se establece un único e indivisible premio, que podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado, consistente en un galardón conmemorativo y seis mil euros (6.000 €).

El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad, las retenciones legalmente establecidas.
 
VII. JURADO Y VOTACIÓN
 
El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el mundo de la historiografía y de las ciencias sociales. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, un representante de la Concejalía de Cultura. Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 29 de la citada Ley. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.
 
El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.
 
VIII. ENTREGA DEL PREMIO
 
La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada el día 9 de octubre de 2015, conmemoración del bautismo de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares, comprometiéndose el premiado a asistir.
 
IX. DEVOLUCIÓN DE OBRAS
 
Las candidaturas no premiadas podrán ser retiradas en la misma dirección y horario del punto 5 de las bases, a partir de los quince días siguientes a la emisión del fallo del Jurado, con un plazo máximo de un mes, sin que la devolución de los trabajos suponga coste alguno para el Ayuntamiento. Las no retiradas en ese plazo serán destruidas.
 
X. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
 
La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE LAS ARTES Y LAS LETRAS 2015 (España)

11:09:2015

 Género: Obra publicada 

Premio: Premio

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES

 El Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con el propósito de contribuir al desarrollo cultural, en todas sus manifestaciones, ya sea la creación literaria o artística, la interpretación, investigación o divulgación humanística o científica, y con el fin de hacer patente el reconocimiento de la sociedad alcalaína hacia quienes han consagrado su vida y el conjunto de sU obra al enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural común en su más amplio sentido, con aportaciones originales en cualquier género de las manifestaciones artísticas y literarias, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, con arreglo a las siguientes:
 www.escritores.org
BASES
 
I. INTRODUCCIÓN
 
Las presentes bases tienen por objeto convocar el Premio Ciudad de Alcalá en su XLVI edición correspondiente a 2015 y en su modalidad de las Artes y las Letras, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión.
 
II. CANDIDATURAS
 
Podrán ser candidatos a este galardón todas aquellas personalidades del mundo de la cultura que, desde sus múltiples manifestaciones, ya sea la creación artística o literaria, la investigación humanística o científica, el mundo del teatro, la música o cinematografía, hayan dedicado su vida y el conjunto de su obra, al enriquecimiento cultural de España y de la cultura hispanoamericana, de tal forma que su singularidad y originalidad hayan merecido el reconocimiento público general.
 
No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Las Artes y Las Letras a las personas que ostenten los siguientes cargos:
- Alcalde-Presidente, Tenientes de Alcalde y resto de concejales del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.
- Las autoridades, funcionarios y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.
- Serán excluidas aquellas candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismo.
 
Podrán presentar candidaturas para optar a este Premio, mediante propuesta razonada, las asociaciones, academias, centros culturales y de investigación, universidades, administraciones públicas y órganos dependientes de ellas, instituciones culturales o científicas, así como las personalidades de reconocido prestigio en el mundo de las artes y las letras, y aquellas a quienes se curse la correspondiente invitación para hacerlo.
 
Las candidaturas se formalizarán mediante la presentación de la siguiente documentación:
- Propuesta formal razonada de la candidatura propuesta.
- Curriculum vitae de la persona por la que se postula.
- Documentación con la información adicional que se considere oportuna para justificar los méritos de la candidatura propuesta.
- Apoyos a la candidatura, individuales o colectivos.
 
III. PLAZO PRESENTACIÓN
 
El plazo de presentación de candidaturas será el comprendido entre los días 18 de mayo al 11 de septiembre de 2015, ambas fechas incluidas.
 
La presentación de candidaturas deberá dirigirse a la Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, C/ Santa María la Rica, nº 3, 28801 Alcalá de Henares, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, mediante cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para el Ayuntamiento. Las candidaturas presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.
 
IV. PREMIO
 
El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, que seráúnico e indivisible, y que de existir candidaturas, no podrá declararse desierto, ni otorgarse a título póstumo, consistirá en la entrega de la Medalla de las Artes y las Letras de la Ciudad de Alcalá de Henares.
 
V. JURADO Y VOTACIÓN
 
El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien elegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el mundo de la cultura en todas sus manifestaciones, o de la vida pública y social.
 
Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un representante de la Concejalía de Cultura.
 
Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 29 de la citada Ley. El Presidente del Jurado establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.
 
VI. ENTREGA DEL PREMIO
 
La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada el día 9 de octubre de 2015, conmemoración del bautismo de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares.
 
VII. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
 
La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE LITERATURA JOVEN UNIVERSITARIA UANL 2015 (México)
 31:07:2015

 Género: Relato y poesía

Premio: $8,000.00

Abierto a: Estudiantes regulares de preparatorias y facultades  de la UANL

Entidad convocante: Dirección de Artes Musicales y Difusión Cultural en la Biblioteca Universitaria Planta principal “Raúl Rangel Frías”

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


Lugar
Dirección de Artes Musicales y Difusión Cultural en la Biblioteca Universitaria Planta principal “Raúl Rangel Frías”
Fecha de inicio Mayo 31 de 2015
Fecha de conclusiónJulio 31 de 2015
Horario08:00 hrs.
DirecciónAv. Alfonso Reyes 4000 Nte. Col. Regina, Monterrey, N.L., C.P. 64290.
 www.escritores.org
La Universidad Autónoma de Nuevo León, Secretaría de Extensión a través de la Dirección de Artes Musicales y Difusión Cultural te invitan al:
 
  Certamen de Literatura Joven Universitaria UANL  2015
                             Cuento y Poesía
 
Dirigido a: Estudiantes regulares de preparatorias y facultades  de la UANL
 
Es un concurso de expresión literaria donde los jóvenes universitarios,  valiéndose de los géneros de  poesía y cuento proyectarán sus inquietudes e imaginación a través de la escritura.
 
Se concederán los siguientes premios en la categoría de Facultad:
                                Cuento                  Poesía
Primer Lugar       $8,000.00             $8,000.00
Segundo Lugar   $6,000.00              $6,000.00
Tercer Lugar       $4,000.00               $4,000.00
 
En la categoría de Preparatoria:
                              Cuento                  Poesía
Primer lugar:      $5,000.00            $5,000.00
Segundo lugar:  $3,000.00            $3,000.00
Tercer lugar:       $2,000.00            $2,000.00
 
El jurado estará integrado por personalidades destacas en la literatura. La decisión del jurado será inapelable.
 
los trabajos serán recibidos en la Dirección de Artes Musicales y Difusión Cultural.
 
Inscripciones a partir de marzo y se cierran las inscripciones  el día viernes 31 de julio del presente año.
 
Indispensable cumplir con papelería completa para el registro e inscripción definitiva.
 
Se entregaran reconocimientos de participación a todos los autores inscritos.
 
Dirección de Artes Musicales y Difusión Cultural
Responsable: M.A. Yolanda Rodríguez García jefe de Proyectos
Mayores informes: a los teléfonos: 83-294125 y 83-294124 Horario de: 8:00 am a 3:00 p.m.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente: www.uanl.mx
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVII CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA Y NARRATIVA “CONFLUENCIA  DE  PALABRAS” 2015 (Argentina)

30:06:2015

 Género: Poesía y relato

Premio: Edición

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Instituto Cultural Latinoamericano

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años, a participar del XLVII Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “CONFLUENCIA  DE  PALABRAS”. Las obras deberán ser inéditas, no premiadas con  anterioridad, tema libre, en idioma español.
 www.escritores.org
PUEDEN PARTICIPAR CON:
POESIA: de 3 a 7 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno.
NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos.
Podrán participar en ambos géneros si lo desean.
 
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.
DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.
 
ENVIOS: XLVII  Concurso Internacional de Poesía y Narrativa  “CONFLUENCIA  DE PALABRAS”
                 INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO
                 Lebensohn 239, (C.P. B 6000 BHE), Junín, Pcia. de BUENOS AIRES, ARGENTINA.
 
Las obras que resulten finalistas con “Mención de Honor”, quedarán seleccionados para participar del Intercambio cultural con Cuba y Colombia (con precios muy accesibles), que se realiza cada año, presentándose en distinguidos lugares de CUBA y de COLOMBIA.
Y tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa “CONFLUENCIA  DE  PALABRAS”, y de esta forma pasarán a integrar la final por los PRIMEROS  PREMIOS  que son los siguientes:
 
1º PREMIO:  Edición de LIBRO individual de 64 páginas, 100 ejemplares, Diploma y Trofeo, en poesía y  narrativa. Incluye presentación en nuestros eventos, intercambios culturales y publicidad en nuestro stand.
2º PREMIO: Trofeo y Diploma.
3º, 4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma.
Se entregarán las Menciones Especiales que el jurado estime conveniente, que recibirán Medalla y Diploma, el resto de los integrantes de la Antología recibirán Diploma y Medalla de “MENCIÓN  DE  HONOR”.
 
CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ANTOLOGÍAS:  Se realizará el  21  de NOVIEMBRE de 2015, (salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor), en el Salón Luz y Fuerza (Alsina 27) de nuestra ciudad, la ceremonia contará con diferentes exposiciones, etc. Luego, podrán compartir una cena, más detalles le serán informados cuando reciban la invitación especial para asistir a la Ceremonia.  Los autores que no puedan asistir a la ceremonia, podrán solicitar el envío por correo en forma Contrareembolso.
 
RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se pueden enviar hasta el 30 DE JUNIO de 2015 (inclusive). Se toma en cuenta la fecha del matasellos del correo.
 
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los trabajos no seleccionados serán destruídos. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.
 
Instituto Cultural Latinoamericano
Lebensohn 239 – C.P. B 6000 BHE- Junín-Buenos Aires-Argentina.
Tel. +54-0236-4423734- de  8 a 14 hs.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog: institutoculturallatinoamericano.blogspot.com.ar
Facebook: Instituto Cultural Latinoamericano
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NOVELA NEGRA CÓRDOBA MATA 2015 (Argentina)
 31:05:2015

 Género: Novela

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comisión organizadora del Encuentro Internacional de Novela Negra y Policial CÓRDOBA MATA

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES

La Comisión organizadora del Encuentro Internacional de Novela Negra y Policial CÓRDOBA MATA convoca para el presente año 2015 el Premio Internacional de novela negra, que llevará el nombre del evento organizador y se regirá por las siguientes bases:
 
Primera. Sujetos. Podrán participar todas las personas hábiles de cualquier nacionalidad.
 
Segunda. Objeto.La obra deberá reunir una serie de características que se suponen definitorias del género negro. Debe ser original, inéditay no premiada en otros concursos. Debe estar escrita en idioma castellano, a doble espacio, hoja A4, tipo times new roman tamaño 12, y tener una extensión no superior a los 150 folios.
www.escritores.org
Deberán enviarse en archivo pdf o word Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Tercera. Premio. La novela ganadora recibirá como único premio la edición de la obra por la Editorial Raíz de Dos de la ciudad de Córdoba, que incluirá este título en su catálogo general. El autor percibirá el 10% del precio de venta al público del total de los ejemplares vendidos.
 
Cuarta. Plazo de presentación. El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases y finalizará el 31 de mayo de 2015.
 
Quinta. Forma de presentación.En el archivo original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del autor. En archivo aparte, el que se enviará por mail separado, deberá figurar en la referencia el título de la obra y el seudónimo. En el archivo se incluirán los datos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).
 
Sexta. Jurado.El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará integrado por Raúl Argemí, Guillermo Orsi y Alexis Ravelo.Un comité de lectura, integrado también por personas reconocidas en los ámbitos literarios y académicos, hará una preselección de la que surgirán las obras finalistas y la ganadora.
 
Septima. Fallo.El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado. No obstante, podrá no adjudicarse el premio mayor si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él. También por simple mayoría podrán otorgarse hasta dos menciones especiales.
 
Octava. Obligaciones del ganador. El ganador queda obligado a garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros. Y a suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la editorial Raíz de Dos.
 
Novena. Edición de la obra ganadora.La editorial Raíz de Dos publicará una primera edición de la obra premiada en soporte papel. Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuara la edición, el autor tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que hiciera constar “Obra ganadora del premio de novela negra CÓRDOBA MATA 2015”.
 
Décima. Originales no premiados.Los originales no premiados no se devolverán.
 
Decimoprimera. Régimen Jurídico y aceptación de las bases.El simple hecho de participar en el concurso implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se resolverá en los tribunales ordinarios de la ciudad de Córdoba, República Argentina.
 
 
Fuente: ccec.org.ar
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025