Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATO PURORRELATO CASA ÁFRICA (España)
01:07:2015

Género: Relato

Premio:    500 euros, lote de libros y edición

Abierto a:mayor de 18 años

Entidad convocante: Consorcio Casa África

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:07:2015

 

BASES


Primera. Participantes
 
1. Podrá optar al premio toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país. En ningún caso podrá tener una relación laboral con el Consorcio Casa África
 
2. Se admitirá hasta un máximo de tres microrrelatos por autor
 
Segunda. Temática
 
La temática es libre aunque los microrrelatos deben contener alguna vinculación con África. La historia puede tener lugar dentro o fuera del continente y su grado de vinculación con África puede oscilar desde un detalle hasta el protagonismo total de la misma.
 
Tercera. Condiciones que deben cumplir los microrrelatos
 
1. Los microrrelatos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre los microrrelatos presentados y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto
2. Los microrrelatos podrán presentarse en cualquiera de los siguientes idiomas: español, inglés, francés o portugués
 
3. Cada microrrelato tendrá una extensión máxima de 1.400 caracteres (no palabras), excluido el título, es decir, en torno a las 200 o 250 palabras
Cuarta. Envío de microrrelatos y documentación
 
1. Los microrrelatos se presentarán a través del formulario online habilitado en el sitio web de Casa África (www.casafrica.es). Los autores participantes deberán adjuntar fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en el último paso del formulario
 
2. Dicho formulario no admitirá ningún microrrelato que contenga más de 1.400 caracteres (incluyendo espacios)
 
3. El plazo para participar permanecerá abierto desde el 23 de abril hasta el 1 de julio de 2015 a las 14.00 horas (hora canaria). No serán admitidos aquellos microrrelatos enviados fuera de plazo
 
Quinta. Composición del jurado, funcionamiento y criterios de valoración
 
El jurado estará constituido por expertos en literaturas africanas y designado por el Consorcio Casa África. La composición del jurado se comunicará una vez publicado

el fallo.
 
Sexta. Fallo del jurado
 
1. Casa África hará pública la resolución de los premios el 15 de julio de 2015. El fallo del jurado se publicará en el sitio web de Casa África y en las redes sociales en las que Casa África está presente
 
2. El fallo del premio será inapelable, reservándose en todo caso Casa África la facultad de declarar el premio desierto
 
Séptima. Premio
 
1. Se concederá un primer premio dotado con una cantidad de 500 euros. El pago de dicho premio estará sujeto a la legislación tributaria española vigente en el momento de su abono, independientemente de cuál sea el país de residencia fiscal del autor que resulte ganador. El ganador podrá recibir este importe por transferencia bancaria o mediante un servicio de envío de dinero. Los gastos de tramitación y envío serán deducidos de la cuantía total del premio o cargados en la cuenta de destino.
 
2. El segundo y tercer premio recibirán un bono regalo de 100 euros cada uno patrocinado por la Librería Canaima para comprar en su tienda online
 
3. Los premiados en estas tres categorías recibirán cada uno un lote de libros pertenecientes a la Colección de Literatura Casa África
 
4. Los 50 mejores microrrelatos, seleccionados por el jurado, formarán parte de una publicación digital que editará Casa África. Esta edición digital contará con la participación de diversos escritores, entre los que destacan autores africanos que han participado en la Colección de Literatura Casa África y en el programa Letras Africanas de Casa África
 
5. Los autores seleccionados autorizan y ceden a Casa África los derechos necesarios para elaborar la edición digital y difundirla a través de la web de Casa África y otras plataformas. Dichos autores no devengarán, por estos u otros conceptos, ninguna retribución económica, excepto los autores de los tres microrrelatos ganadores que recibirán los premios estipulados en el punto 1 de esta Base Séptima
 
Octava. Aceptación de las Bases
 
La participación en el concurso, a través del envío del formulario online para optar a los premios, implica el conocimiento y la aceptación de las Bases de la presente convocatoria, así como la aceptación de las decisiones de Casa África respecto a la misma, que serán inapelables.
 
Novena. Protección de Datos
 
Los aspirantes y participantes del concurso quedan informados y autorizan que los datos personales facilitados al inscribirse en el concurso, sin cuya facilitación no se podrá participar en el mismo, se incorporarán a un fichero automatizado, titularidad del Consorcio Casa África, y serán tratados con la finalidad de desarrollar su participación en el concurso.
 
Décima. Notificaciones
 
De conformidad con lo establecido en el art. 59.6.b) de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, todas las decisiones adoptadas por Casa África en el marco del presente concurso, incluido el fallo de los premios, se comunicarán a los interesados mediante su publicación en la página web del Consorcio (www.casafrica.es), sustituyendo esta publicación a la notificación individual a cada uno de ellos.
 
Undécima. Derecho de exclusión
 
El Consorcio Casa África se reserva el derecho de descartar y excluir del concurso a los participantes en los siguientes casos:
• Cuando se inscriban con datos falsos. A estos efectos, se podrá exigir a los participantes la verificación de sus datos
• Cuando, de cualquier forma fraudulenta o artificial, manipulen su participación en el concurso
• Cuando el jurado considere que los microrrelatos no se ajusten a la temática convocada; contengan elementos que de cualquier forma puedan considerarse contrarios a los derechos fundamentales y las libertades públicas; induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias, violentas o, en general, contrarias a la ley o al orden público; se encuentren protegidas por cualesquiera derechos de propiedad intelectual o industrial pertenecientes a terceros, sin que el participante haya obtenido previamente de sus titulares la autorización necesaria; vulneren el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas; puedan constituir publicidad o que incorporen elementos que puedan dañar el normal funcionamiento de la red, del sistema o de equipos informáticos
• Cuando se incumplan las presentes bases en cualquier forma
 
Duodécima. Exoneración de responsabilidad
 www.escritores.org
El Consorcio Casa África queda exonerado, no haciéndose responsable respecto del incumplimiento del participante en materia de propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualquier responsabilidad que pudiera derivar del incumplimiento o cumplimiento defectuoso por los participantes en el concurso de las presentes Bases.
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO EMILIO ALARCOS DE POESÍA 2015 (España)
31:07:2015

Género: Poesía

Premio:    siete mil doscientos euros (7.200 €)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Servicio de Promoción Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas dependiente de la Viceconsejería de Cultura y Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


BASES REGULADORAS
 
I. Objeto
 
Es objeto de estas bases regular la concesión del Premio Emilio Alarcos de Poesía, para obras originales y totalmente inéditas, no premiadas en otros concursos, escritas en castellano y con una extensión mínima de quinientos versos.
 www.escritores.org
II. Solicitantes y requisitos
 
Podrán concurrir a este premio autores de cualquier nacionalidad. No podrán presentarse quienes hayan resultado premiados en ediciones anteriores.
 
III. Procedimiento de concesión
 
El premio será concedido de acuerdo con los principios de objetividad, transparencia, igualdad, no discriminación y publicidad, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva.
 
El procedimiento de concesión se iniciará de oficio mediante convocatoria pública, adoptada por Resolución de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte.
 
IV. Cuantía del premio
 
El premio está dotado con siete mil doscientos euros (7.200 €) y podrá repartirse entre dos obras si el jurado lo considera oportuno. Asimismo, podrá declararse desierto si a juicio del jurado la calidad de los textos que se presenten así lo aconsejase.
 
El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el resto de las normas tributarias.
 
V. Presentación de originales, lugar, plazo y forma
 
Las obras se presentarán en la Oficina del Registro Central e Información del Principado de Asturias, sita en el Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, planta plaza, C/ Coronel Aranda, s/n, 33005-Oviedo hasta el día 31 de julio –inclusive— del 2015, en dos sobres cerrados donde se escribirá: premio emilio alarcos de poesía 2015, haciendo constar el título de la obra y el seudónimo del autor/a.
 
Cada uno de los sobres contendrá:
 
• sobre A: datos del autor/a (dirección, teléfono de contacto, email y un breve currículum);
 
• sobre B: Las obras deberán ser presentadas por cuadruplicado en papel y en un cd con el texto de la obra en formato pdf. La Viceconsejería de Cultura y Deporte se encargará de realizar las copias necesarias del trabajo para su valoración por parte del jurado.
 
Los trabajos pueden presentarse por cualquier otro de los sistemas establecidos conforme el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
VI. Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento
 
El Servicio de Promoción Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas dependiente de la Viceconsejería de Cultura y Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte adoptará todas las medidas necesarias para el desarrollo de estas bases y de su convocatoria, llevando a cabo la ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.
 
El Viceconsejero de Cultura y Deporte elevará propuesta de resolución de concesión del premio a la Ilma. Sra. Consejera de Educación, Cultura y Deporte.
 
La resolución de concesión será publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, surtiendo los efectos propios de la notificación de la misma de conformidad con el régimen establecido en el artículo 59.5.b) de la Ley 30/92, de 26 de noviembre.
 
VII. Selección y fallo
 
El Servicio de Promoción Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas dependiente de la Viceconsejería de Cultura y Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte revisará los originales y la documentación que se haya presentado y verificará que ésta se encuentra correcta.
 
Si resultase que la documentación no cumple con los requisitos anteriormente señalados en forma y plazo o que la misma se halle incompleta o defectuosa, será objeto de exclusión.
 
Finalizado el plazo de presentación de originales y, en su caso, de revisión, se procederá a la selección y fallo.
 
La selección tendrá dos fases: la primera consistente en una tarea de preselección a cargo de una comisión técnica preparatoria de la relación de finalistas y la segunda llevada a cabo por el jurado que elegirá al ganador de este año de entre la relación de finalistas.
 
El jurado será designado por la Ilma. Sra. Consejera de Educación, Cultura y Deporte entre personas de reconocido prestigio en el ámbito literario, actuando como secretario/a una persona adscrita a la Viceconsejería de Cultura y Deporte.
 
El fallo del jurado se emitirá en el plazo de 60 días a partir de la fecha final de presentación de las obras.
 
VIII. Pago del premio
 
El abono se realizará por transferencia bancaria a la cuenta designada por la persona premiada.
 
Con carácter previo a la concesión del premio, la persona premiada deberá acreditar no estar incursa en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario, así como presentar certificaciones de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y de no ser deudora de la Hacienda del Principado por deudas líquidas y exigibles, así como declaración responsable de haber cumplido con las obligaciones derivadas de ayudas y subvenciones concedidas anteriormente por cualquiera de los órganos de la Administración del Principado de Asturias.
 
IX. Publicación
 
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte se reserva el derecho de publicar en exclusiva la primera edición del trabajo premiado, entendiendo retribuidos con el premio los derechos de autor para esa primera edición.
 
En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada con el Premio Emilio Alarcos de Poesía de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias.
 
X. Régimen de las bases
 
La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes bases, atendiéndose en todo caso a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, sobre Régimen General de Concesión de Subvenciones.
 
Las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las presentes bases serán resueltas por la Ilma. Sra. Consejera de Educación Cultura y Deporte.
 

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA EN HONOR AL VINO (Argentina)
31:08:2015

Género: Poesía

Premio:    placa y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: CENTRO CULTURAL KEMKEM

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES


El Centro Cultural Kemkem convoca al I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA EN HONOR AL VINO

 1. Podrán participar personas mayores de 16 años, sin restricción de sexo, raza, religión, ciudad, provincia o país. Máximo: un poema por participante.

 2. Temática y textos. La temática de las poesías será exclusivamente el vino, en todo su alcance. Los participantes podrán presentar una poesía de entre seis (6) y ochenta (80) versos en hoja A4, letra Arial 12, fuente 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni estar pendientes de premiación.

 3. Presentación de los textos y plazo de recepción. La presentación de los trabajos se hará por:
Correo electrónico:
Se enviará un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (asunto: I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA EN HONOR AL VINO),en formato DOC (Word), con dos archivos adjuntos:
-Un archivo adjunto con la obra: por fuera se indicará título de la obra y seudónimo,y por dentro contendrá sólo la obra firmada con seudónimo.
-Un archivo adjunto con los datos del autor, indicando por fuera “Datos del autor”, el cual contendrá por dentro los datos del autor, el título de la obra, seudónimo, nombre y apellido completos , número de documento nacional de identidad o su equivalente, domicilio, ciudad, país, teléfono , correo electrónico y una pequeña biografía. Mencionar, asimismo, si desea que se indique su nombre como autor de las poesías que se expongan una vez se haya resuelto el premio (Sí/No).

Por correo convencional:

Aquellos que no utilicen internet podrán presentar su trabajo personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA EN HONOR AL VINO - Centro Cultural Kemkem- Calle 527 nº 366 - C.P. 7631 - Quequén - Provincia de Buenos Aires – República Argentina. En este caso las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo. Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de documento nacional de identidad o equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico, si lo tuviere, y una pequeña biografía. Mencionar, asimismo, si desea que se indique su nombre como autor del relato en las poesías que se expongan una vez se haya resuelto el premio (Sí/No).

Conforme se reciban las poesías, éstas se irán publicando en el plazo de diez días hábiles en el grupo “Certamen Internacional de Poesía en Honor al Vino”; el post se difundirá en facebook. El certamen abrirá el 15 de abril de 2015 y cerrará el 31 de agosto de 2015 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se tomarán aquellas que lleguen con el sello del correo impuesto hasta el 31/08/2015, dados los plazos para el veredicto del jurado.

 4. Premios. Se establece como primer premio, a realizar en octubre de 2015, una placa de cemento de 1,20 m por 1,20 m donde figuren los primeros 14 versos o la poesía reconvertida a 14 versos; dicha placa irá adosada a la base de la estatua de Baco, dios del vino en la mitología griega, que creara el artista plástico, ceramista y escultor Enrique Parisey, a ubicarse en la Plaza de los Poetas –próxima a crearse-- sita en la ciudad de Quequén o, en su defecto, en lugar a designar siempre dentro de la ciudad de Quequén.

Desde el 2º al 10º premio se entregarán distinciones consistentes en diplomas con menciones especiales.
www.escritores.org
Del 11° al 30° puesto se entregarán diplomas con menciones generales.

Se entregarán 10 menciones honrosas a escritores de Necochea, Quequén y aledaños.

También se establece un premio a la poesía más popular, entregándose diplomas a las tres poesías que hayan obtenido mayor cantidad de “Me gusta” por los seguidores del I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESIA EN HONOR AL VINO en facebook. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descriptos y pueden ser acumulables solamente con el de popularidad.

Estos puestos serán determinados por un jurado Internacional de tres miembros del Centro Cultural Kemkem, presidido por su presidente, compuesto por los escritores: de Chile, María Cristina Hernández Garces, de Uruguay Graciela Cristina Monteverde Gómez y por Argentina Juan Manuel Montero Lacasa.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará entre el 10 y el 15 de setiembre de 2015 en la página de “Plaza de los poetas” y en los medios digitales y de papel de difusión local y nacional. Durante octubre del año 2015 se entregarán las distinciones y premios correspondientes, en lugar a designar oportunamente.

NOTA:

Ante dudas o consultas acerca de las bases o de la obra enviada, estarán disponibles las vías de contacto del Centro Cultural Kemkem :

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

facebook:

plaza de los poetas

https://www.facebook.com/groups/1432762373686975/

 
Consideraciones legales:

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de sus bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de exposición de las obras durante el plazo máximo de dos años, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno para la debida constancia pública de la cesión de la propiedad intelectual. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar los mismos donde consideren más oportuno, reservándose el Centro Cultural Kemkem el derecho no exclusivo a utilizar los poemas participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA EN HONOR AL VINO y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas de los participantes se hará mención de su autor, si así lo indicó en el momento de la inscripción en el concurso (si indicó que prefiere no figurar como autor con su nombre, o no respondió a la pregunta, se mencionará el seudónimo en lugar del nombre real).

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN DE RELATOS BREVES SAN JUAN DE DIOS 2015 (España)
11:12:2015

Género: Relato

Premio:    2.100 €

Abierto a:   profesional - o estudiante - de Enfermería o de Fisioterapia

Entidad convocante: Centro Universitario San Rafael-Nebrija

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:12:2015

 

BASES


- Enfermería y Fisioterapia -
 
Bases
 
1. Este Certamen pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia del cuidar y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la enfermedad y la atención sanitaria.
 www.escritores.org
2. Puede participar cualquier profesional - o estudiante - de Enfermería o de Fisioterapia. Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato debe tener un único autor.
 
No podrán participar quienes hayan recibido en uno de los dos años anteriores alguno de los premios fijados en estas bases.
 
3. El contenido de los relatos debe estar relacionado con el ejercicio de la Enfermería o la Fisioterapia, poniendo de manifiesto los aspectos humanos de la actividad profesional. Los relatos han de ser inéditos, escritos en castellano y tener una extensión entre 2000 y 4000 palabras (5 a 10 páginas de tamaño DIN A4 a doble espacio).
 
4. Se presentarán sin firma y por cuadruplicado en un sobre cerrado sin remite. Dentro se incluirá otro sobre también cerrado con la información sobre el autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico) y algún documento que le acredite como profesional o estudiante de Enfermería o Fisioterapia, indicando en el exterior únicamente el título del relato y la condición del autor (“profesional” o “estudiante”).
 
5.Únicamente, en el caso de los premiados se procederá a abrir el sobre con los datos personales del autor, que quedarán recogidos en un fichero titularidad del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija con el fin de gestionar el certamen. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la organización del certamen en la dirección indicada en estas bases.
 
Los no premiados permanecerán en el Centro a disposición de sus autores durante los dos meses siguientes a la entrega de los premios, protegidos sus datos con las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente. Pasado ese periodo, los que no hayan sido reclamados serán destruidos.
 
6. Los originales han de enviarse a:
 
Centro Universitario San Rafael-Nebrija.
Paseo de La Habana, 70 bis - 28036 MADRID;
 
haciendo constar “Para el Certamen de Relatos Breves”.
 
7. El plazo de presentación finalizará el día 11 de diciembre de 2015.
 
8. Se establecen los siguientes premios:
 
Primero (Premio Fundación San Juan de Dios): 2.100 €
Segundo (Premio Hospital San Rafael): 750 €
Premio especial para estudiantes: 350 €
 
9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en un acto organizado a tal fin durante la primera quincena del mes de marzo de 2015 con motivo de la fiesta de San Juan de Dios.
 
El jurado tiene la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios, así como de conceder accésits.
 
10. Los premiados ceden al Centro Universitario San Rafael-Nebrija todos los derechos sobre su relato y dan consentimiento para que pueda ser publicado, indicando el nombre del autor, por los medios que el Centro Universitario considere oportunos.
 
11. La información general sobre el certamen se ofrecerá en: http:// www.sanrafaelnebrija.com
 
Para más información:
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno.: (+34) 91 5641868
 
 
Fuente
 

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS CONSEJO TERRITORIAL ONCE ANDALUCÍA (España)
01:10:2015

Género: Relato

Premio:    600 euros y trofeo

Abierto a:  afiliados a esta Institución, trabajadores y pensionistas de la ONCE, Fundación ONCE y de ILUNION; mayores de 18 años y que residan en la comunidad autónoma de Andalucía, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla

Entidad convocante: Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:10:2015

 

BASES

Un año más el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, os invita a participar en el XIII concurso literario de relatos cortos, promovido por dicho Órgano.
 www.escritores.org
El concurso nace con el interés de invitar a la participación artística de todos los miembros de ONCE y su Fundación, y pretende ser una plataforma que permita a los amantes de la literatura mostrar y compartir sus inquietudes, sus habilidades, su imaginación y originalidad y sus capacidades literarias.
 
BASES DEL CONCURSO
 
Las presentes Bases son de obligada aceptación y cumplimiento para todas las personas que decidan participar en el Concurso.
 
1º.- Participantes:
 
Podrán participar en el XIII Concurso Literario de Relatos Cortos organizado por el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla: todos los afiliados a esta Institución, trabajadores y pensionistas de la ONCE, Fundación ONCE y de ILUNION; mayores de 18 años y que residan en la comunidad autónoma de Andalucía, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
 
2º.- Condiciones:
 
1. El plazo de admisión de los originales comprenderá desde el 30 de abril de 2015, hasta el 1 de octubre de 2015, ambos inclusive. Los trabajos presentados fuera de este plazo no serán admitidos.
 
2. Los trabajos se entregaran en las agencias administrativas, direcciones de apoyo, direcciones de zona o en la delegación territorial de la ONCE en Andalucía, para que antes del 8 de octubre, éstas las remitan a la sede de este Consejo Territorial.
 
3. Las obras se presentarán por triplicado en sobre cerrado, consignando en el sobre: “Concurso Literario de Relatos Cortos Consejo Territorial ONCE Andalucía”.
 
4. En la parte superior de la primera página del relato, deberá constar el nombre o seudónimo del autor. Asimismo se debe adjuntar dentro del mismo sobre, otro sobre bajo plica, en el que se hará constar: el nombre o seudónimo que el autor ha consignado en la parte superior de la primera página del relato, y en el interior de este sobre, un folio que contenga los siguientes datos: el nombre o seudónimo que el autor ha consignado en la parte superior de la primera página del relato, nombre y apellidos, dirección y teléfono del autor.
 
5. Los relatos presentados a este concurso deberán ser originales, y tendrán una extensión máxima de 1.000 palabras.
 
6. No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán destruidas. Los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas con los trabajos no premiados
 
3º.- Jurado
 
• El jurado estará compuesto por la Comisión de Organización y Formación del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, y una persona de reconocido prestigio del mundo literario, actuando como presidente del jurado, el Presidente del Consejo Territorial de Andalucía, Ceuta y Melilla.
• El fallo del concurso se hará público no más tarde del 31 de octubre.
• Si el jurado así lo estimase, todos o algunos de los premios podrían quedar desiertos
 
4º.- Premiados
 
Se concederán dos premios:
 
1. El relato elegido en primer lugar, recibirá la cantidad de 600 euros y el correspondiente trofeo.
 
2. El relato seleccionado en segundo lugar, recibirá la cantidad de 300 euros y trofeo.
 
Al importe de cada uno de los premios se les aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria española.
 
La entrega de los galardones se realizará en el lugar y la fecha que la comisión de organización del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla establezca.
 
Desde el Consejo Territorial, como siempre, animamos a todos los miembros de la ONCE a participar en esta iniciativa, así como en cualquier otra actividad puesta en marcha por este órgano. La participación y estrecha relación con la ONCE por parte de las personas y familias que las componemos son claves básicas para el desarrollo de la casa y el de sus afiliados.
 
 
Fuente 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025