Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO MASVOZ DE PERIODISMO, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES (España)
 31:08:2014

Género: Periodismo 

Premio:   1.000 euros
Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: MASVOZ 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2014

 

BASES 


La fecha de admisión de los trabajos finaliza el 31 de agosto de 2014.
 www.escritores.org
El operador de telecomunicaciones Masvoz convoca, por segundo año consecutivo, el II Premio Masvoz de Periodismo, Tecnología y Telecomunicaciones. Mediante este reconocimiento, la compañía quiere premiar el trabajo de los profesionales del periodismo que con su esfuerzo contribuyen a acercar a nuestra sociedad la realidad del progreso tecnológico.
 
El premio se otorga a un trabajo periodístico publicado en medios de comunicación nacionales, ya sean impresos, audiovisuales o digitales, que tengan como tema central alguno de los siguientes:
 
•             Las telecomunicaciones, desde un punto de vista global: redes, infraestructuras, servicios, datos, Internet, dispositivos (radio, televisión, teléfono, telefonía móvil).
•             La innovación aplicada a las telecomunicaciones.
•             La influencia de las telecomunicaciones en la globalización o la sociedad de la información.
•             El consumo de las telecomunicaciones y su aplicación en las TIC (personas, empresas e instituciones).
•             El "cloud computing" (informática en la nube) en sus diversas aplicaciones, y muy especialmente en aquellas que tengan relación con la telefonía o las telecomunicaciones en general.
El premio está dotado con 1.000 euros. Pueden concurrir en esta edición los trabajos publicados entre el 1 de septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2014, ambos inclusive. La fecha de admisión de los originales finaliza el 31 de agosto de 2014. Se podrán presentar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal al Departamento de Comunicación de Masvoz (MASVOZ - Vía Augusta, 59. 08006 Barcelona).
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


II PREMIO MEMORIA ESCOLAR RURAL

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO MEMORIA ESCOLAR RURAL (España)

31:05:2025 

Género: relatos autobiográficos

Premio:    1.000 euros y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fonfría

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:05:2025

 

BASES

II PREMIO MEMORIA ESCOLAR RURAL

El Ayuntamiento de Fonfría, con la coordinación técnica y supervisión científica que le presta el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, convoca el II Premio Memoria Escolar Rural. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Zamora, de la Fundación Fomento Hispania, y la de distintas asociaciones culturales de la comarca de Aliste (España) y de la Terra de Miranda (Portugal).

El certamen tiene como  objetivo recuperar, visibilizar y poner en valor los testimonios de quienes han sido escolares o docentes en el mundo rural español o portugués. De forma general, pretende estimular que esas personas expresen por escrito sus vivencias educativas y contribuyan con su participación a conservar un conjunto de testimonios personales sobre la escuela rural, una realidad que, a lo largo del pasado siglo y hasta el presente, ha cambiado significativamente en términos culturales y materiales. De forma más particular para el caso español, se pretende valorar el impacto de la llamada “Enciclopedia Álvarez” y del resto de la obra pedagógica de su autor, D. Antonio Álvarez Pérez, a cuyo museo en Ceadea (Zamora) está vinculado este certamen.

Es importante señalar que este no es un premio literario, sino de relatos de vida, esto es, testimonios biográficos que reflejen la experiencia del autor/a del mismo. El jurado tiene encomendado premiar la originalidad y representatividad de los relatos, no específicamente su calidad literaria. Estos testimonios narrativos, junto a los documentos y material gráfico que los acompañan, se sumarán a la colección patrimonial acumulada en el I Premio, un corpus de gran valor en la investigación de la historia de la educación y servirán para destacar la importancia de los valores específicos de la escuela rural y su función en el conjunto del sistema educativo español y del portugués.

Reglamento y bases de participación

1ª.- Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, no habiéndose publicado previamente bajo ningún soporte, incluyendo los digitales.

2ª.- Los participantes deberán ser mayores de edad y comprometerse, sin reserva alguna, a aceptar el reglamento y las bases del premio, a través del formulario de participación que, en todos los casos, deberá acompañar al relato. Los participantes no deben tener necesariamente la condición de ciudadanos españoles o portugueses, pero sí haber estado escolarizados en una escuela ubicada en cualquier municipio rural de cualquiera de estos dos países.

3ª.- Los testimonios deberán estar escritos en español o en portugués, o en cualquiera de las lenguas cooficiales de España y Portugal (gallego, euskera, catalán, valenciano y mirandés).

4ª.- No se admitirán relatos de ficción o textos que no sean estrictamente autobiográficos. Los autores podrán narrar su experiencia bien como estudiantes, bien como docentes, bien ambas cosas, siempre que haya tenido lugar en una escuela rural.

5ª.- El autor será el único responsable del contenido de la narración. El jurado podrá excluir relatos que incluyan contenidos que potencialmente vulneren derechos fundamentales o que, a su juicio, estén redactados en un lenguaje inapropiado.

6ª.- La extensión de los trabajos no deberá superar las 5000 palabras (unos 30.000 caracteres con espacios), incluyendo notas al pie, si las hubiera. La organización podrá rechazar los originales que excedan estas dimensiones.

7ª.- El relato puede ir acompañado de imágenes que ilustren la narración. Estas deberán ir acompañadas necesariamente del correspondiente pie de foto en el que se procurará identificar lugar, fecha y personas que allí aparezcan. Cada imagen, de entre 0,5 y 5 Mb, deberá enviarse separada del relato en formato JPEG o compatible con calidad suficiente para poder ser impresas. Los editores podrán retirar de la publicación las imágenes que no alcancen la calidad mínima o sean reiterativas. Las imágenes deberán ser propiedad de los autores, evitándose el uso de imágenes cuya autoría no esté acreditada, particularmente las tomadas de Internet. El acompañamiento de documentación gráfica histórica será valorado positivamente por el jurado.

8ª.- Todos los datos del autor, el texto del relato y, si se acompañan, las imágenes y pies de foto, se remitirán por correo electrónico a la cuenta que habilitará la Universidad de Salamanca para este fin: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9ª.- No se admitirán, en ningún caso, trabajos remitidos a través de canales diferentes al señalado. Tampoco se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

10ª.- Para resolver alguna incidencia técnica, los/as autores/as podrán comunicarse con la organización a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11ª.- El plazo de admisión de originales comienza el 1 de marzo de 2025 y concluye el 31 de mayo de 2025. Todos los trabajos remitidos con posterioridad a esa fecha, no serán tomados en consideración.

12ª.- El jurado estará formado por profesionales de la educación, expertos universitarios y representantes de las entidades que colaboran altruistamente en la organización. En el caso de que algún participante mantenga relación de parentesco directa con algún miembro del jurado, éste deberá renunciar a formar parte del mismo. La composición del jurado se hará pública en el momento del fallo.

13ª.- El jurado valorará la naturalidad y la sinceridad de los testimonios, así como el interés de la información antropológica, histórica o educativa que aporten.

14ª.- El jurado recomendará la publicación de todas las obras que considere oportunas, pudiendo proponer la edición parcial de los trabajos, con autorización del autor/a. Será responsabilidad de las entidades organizadoras la gestión de las correspondientes ediciones primando la edición digital y en abierto sobre la edición impresa.

15ª.- Si así lo considera, el jurado podrá conceder un primero, segundo y tercer premio dotados respectivamente con 1.000, 500 y 250 € que, además, encabezarán la publicación posterior. Adicionalmente, el jurado podrá hacer cuantas menciones honoríficas considere oportunas. No obstante, alguno o todos los premios podrán quedar desiertos. Su fallo será inapelable. La presentación pública del resultado del certamen se hará coincidir, en la medida de lo posible, con el natalicio de Antonio Álvarez, el 21 de agosto de 2025, en fecha próxima a esta o en la que determine como más oportuna el Ayuntamiento de Fonfría.

16ª.- En todos los casos el participante firmará la declaración jurada incluida en el formulario de participación declarando ser propietario y/o tener los derechos de reproducción de los materiales presentados, o cualquier otro justificante equivalente y suficiente de las circunstancias anteriores. Las entidades convocantes quedarán eximidas de cualquier responsabilidad derivada de la falsedad de los datos correspondientes a la autoría, propiedad y posesión de los derechos de reproducción de los textos y materiales presentados.

17ª.- La participación en esta convocatoria comporta la cesión de los derechos de difusión de las obras presentadas, en cualquier formato, sin reservas ni excepciones, incluyendo las imágenes que acompañen al texto. Aparte de su publicación, todos esos materiales formarán parte del Archivo de la Memoria Escolar Rural que tendrá su sede en la Casa del Maestro-Museo Antonio Álvarez de Ceadea (Zamora), donde serán catalogados y custodiados. Estos materiales también podrán ser alojados en formato digital en los repositorios de las entidades organizadoras y colaboradoras, particularmente en los de la Universidad de Salamanca, de acuerdo con el permiso expresado por los autores en el formulario de participación. Estas entidades establecerán las condiciones de exhibición, reproducción y conservación, así como el acceso de los investigadores a su contenido, priorizándose el acceso público de los materiales.

18ª.- La participación implica la aceptación sin reservas de estas bases, quedando la organización como única entidad facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las mismas.

 

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN EN EL II PREMIO MEMORIA ESCOLAR RURAL

Remítase firmado junto con el relato a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nombre y apellidos:

Domicilio:

C.P., localidad y país:

Teléfono:

e-mail:

Título del trabajo presentado:

Escuela(s) rurales mencionadas en el relato:

Localidad/es que se mencionan en el relato:

Provincia y país donde se encuentra dicha localidad:

 

CLÁUSULAS LEGALES

El abajo firmante declara ser autor y/o propietario o depositario de los materiales presentados al II Premio Memoria Escolar Rural.Acepta igualmente que dichos materiales sean depositados en el archivo digital de la Casa del Maestro-Museo Antonio Álvarez de Ceadea (Ayuntamiento de Fonfría), y en el del Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca para su consulta y difusión con fines científicos y divulgativos.

Con la firma del presente documento, el autor o propietario del texto y materiales presentados autoriza al Ayuntamiento de Fonfría y demás entidades organizadoras a hacer público su nombre, el contenido de la historia narrada, y a publicarla o reproducirla total o parcialmente sin fines comerciales. Declara igualmente que el material no ha sido publicado con anterioridad y que acepta íntegramente y sin reservas el Reglamento y Bases del Premio.

Firmado en                                                       a                             de                                          de 2025

PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos contenidos en este formulario pasarán a formar parte de un fichero cuya gestión final será responsabilidad del Ayuntamiento de Fonfría. Dichos datos se recabarán para ser utilizados única y exclusivamente con la finalidad de mantener el contacto con usted para cumplir los objetivos del proyecto, siempre en consonancia con lo dispuesto por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La base jurídica que legitima este tratamiento será su consentimiento, el interés legítimo o la necesidad para gestionar una relación contractual o similar. En cualquier momento podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento o portabilidad de los datos ante el Ayuntamiento de Fonfría.

 

 

Bases

Bases del concurso - II Premio Memoria Escolar rural.docx

 

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO MONTELEÓN DE POESÍA JOVEN (España)
 01:09:2014

Género: Poesía

Premio:    tres mil euros (3.000,00 €) y edición
Abierto a: edad no supere los treinta y tres años

Entidad convocante: Fundación MonteLeón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:09:2014

 

BASES 


1. Participantes
 
Podrán concurrir al Premio “MonteLeón” de Poesía Joven todos los autores que envíen sus obras escritas en lengua castellana y cuya edad no supere los treinta y tres años, cumplidos antes del día 31 de diciembre de 2014.
 
 
2. Dotación
 
El Premio tendrá una dotación de tres mil euros (3.000,00 €), estando sujeta a las retenciones fiscales correspondientes.
 
El Jurado podrá declarar desierto el premio por causas objetivamente suficientes.
 
El ganador del premio recibirá 50 ejemplares de la edición que realice la Fundación MonteLeón, de acuerdo con lo establecido más adelante.
 
 3. Presentación
 
Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no pudiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni premiadas en ningún otro concurso, ni distinguidas públicamente en celebración análoga desde la fecha de su admisión al concurso hasta la de proclamación del fallo.
 
Cada autor podrá presentar al concurso un máximo de una obra.
 
Los originales, con una extensión mínima de 400 versos y máxima de 1.000 versos (o su equivalencia en prosa o versículo), deberán ser presentados de acuerdo con las siguientes especificaciones:
• Formato DIN A4.
• Mecanografiados por una sola cara, a doble espacio, en cuerpo de letra de 12 puntos en tipo de letra Time New Roman.
• Los originales se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato electrónico PDF o Word, en un fichero cuyo título sea igual que el del poemario que se presenta.
 
En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro documento electrónico con los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto, foto del autor y breve currículum literario y/o profesional. Este documento llevará por título el nombre y apellidos del autor.
 
 
4. Convocatoria
 
El plazo de admisión quedará abierto exclusivamente desde el 21 de junio de 2014 hasta el 01 de septiembre de2014 (ambos inclusive).
 
Aquellos concursantes que deseen acuse de recibo deberán configurar la modalidad de “Confirmación de entrega” en su correo electrónico.
 
 
5. Selección
 
La Fundación MonteLeón designará la composición de un jurado calificador de reconocido prestigio en el campo literario y su fallo, que será inapelable, se dará a conocer al premiado y a los medios de comunicación,
así como en la página web www.fundacionmonteleon.es, antes del día 3 de octubre de 2014.
 
 
6. Resolución
 
La dotación económica del premio se hará efectiva a los 30 días de la publicación del fallo, una vez comprobado el carácter inédito y no premiado de la obra seleccionada.
 
Un Comité de Lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que por su calidad
merezcan especial consideración a tener en cuenta para el fallo final, sin perjuicio de que, si conviene, uno o más miembros del jurado puedan tener acceso a todos los originales para su valoración.
 
La Fundación MonteLeón podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora que resulte premiada dentro
del año siguiente al fallo, sin que por ello los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras,
devenguen derecho alguno.
 
De esta primera edición, en su caso, la Fundación realizará el correspondiente contrato editorial con el autor premiado.
 
Si posteriormente se publicase la obra ganadora por cualquier otro medio editorial, el autor deberá indicar que
ha sido “Premio MonteLeón de Poesía Joven”.
 
Los trabajos no premiados serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo del concurso. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre los ejemplares seleccionados por el Comité de Lectura.
 
Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento por parte
del ganador de cualquiera de las Bases de la convocatoria, el Premio se otorgará a la persona que hubiese resultado segundo en las votaciones del Jurado, sin necesidad de nueva reunión.
 
 
7. Entrega del Premio
 
La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que organizará la Fundación MonteLeón, con la presencia
del autor galardonado, en fecha que oportunamente se hará pública.
 
 
8. Interpretación de las bases
 
La participación en el PREMIO “MONTELEÓN” DE POESIA JOVEN implica la total aceptación de estas bases, Cualquier imprevisto o circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por el Jurado, pudiendo los concursantes recurrir tal resolución por procedimiento pertinente.
 
La Fundación MonteLeón se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.
 
 
9. Protección de datos de carácter personal.
 
Los datos de carácter personal facilitados por los participantes e indicados en estas bases, podrán ser incorporados a ficheros de titularidad de la Fundación MonteLeón, con domicilio social en León, Edificio Botines de Gaudí, Plaza de San Marcelo, número 5, CP 24002, con el objeto de ser tratados dentro de los espacios y fines para la que han sido solicitados.
 
Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos en la Ley, los derechos de acceso, rectificación y cancelación de sus datos de carácter personal de forma gratuita, dirigiendo una comunicación por escrito a la Fundación MonteLeón.
 
Una vez finalizada esta convocatoria, los datos de carácter personal facilitados serán cancelados.
 www.escritores.org
Consultas sobre esta Convocatoria: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fundación Monteleón
Edificio Botines de Gaudí
Plaza de San Marcelo, nº 5 - 3ª planta.
24002 - León (España)
Tel.: 987 292 709; Fax: 987 292 543
www.fundacionmonteleon.es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO MERCOSUR DE INVESTIGACIÓN EN POLÍTICAS SOCIALES (Paraguay)

12:05:2019

Género:     Investigación, tesis de postgrado

Premio:   1.000 dólares, certificación de mérito y publicación

Abierto a: investigadores nacionales y residentes en los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR

Entidad convocante: Instituto Social del MERCOSUR y el Parlamento del MERCOSUR

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   12:05:2019

 

BASES

 

Las inscripciones de candidaturas al II Premio MERCOSUR de Investigación en Políticas Sociales ya están abiertas y siguen hasta el 12 de mayo de 2019. Con el tema “Estatuto de la Ciudadanía”, esta edición será realizada en conjunto por el Instituto Social del MERCOSUR y el Parlamento del MERCOSUR. También cuenta con el apoyo de universidades como Universidad Nacional de Pilar, Universidad Nacional de Asunción/Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la Republica de Uruguay/Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Universidad Federal de Grande Dourados, Universidad Federal del Pampa, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires/Facultad de Ciencias Sociales y Universidad Nacional de General Sarmiento, además de centros y redes de investigación, como el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Foro Universitario MERCOSUR.

Serán tres categorías premiadas: trabajos de investigación de estudiantes de graduación, trabajos de investigación de profesionales graduados y tesis de postgrado. El/la ganador/a de cada una de las categorías será premiado con 1.000 dólares. Además, está previsto el reconocimiento por medio de certificación de mérito de los autores y publicación específica de los 12 mejores trabajos de investigación y de tres tesis o monografías de postgrado.

La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la celebración de 10 años de instalación del ISM en Asunción, y tendrá lugar en alguna de las capitales del bloque en el mes de julio de 2019. Además de los ganadores en cada una de las categorías, se financiará la participación de autores de trabajos seleccionados, que presentarán sus análisis en sesión pública.


Sobre los trabajos

Los trabajos deberán tener como referencia principal el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR. El documento contemplará una serie de derechos de los ciudadanos del bloque y viene siendo discutido en un Grupo de Trabajo específico, vinculado a la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM), a partir del Plan de Acción del Estatuto de la Ciudadanía.

También podrán ser presentados estudios que consideren el desarrollo de la ampliación de la ciudadanía, en sus múltiples dimensiones sociales y económicas, en el ámbito nacional o regional en los países del MERCOSUR. Para ello podrán tomar como referencia el Plan Estratégico de Acción Social y la Declaración Sociolaboral, entre otras normas que hacen referencia a la dimensión social del MERCOSUR.

Se considerarán investigaciones que incluyan estudios de caso o en perspectiva comparativa, que analicen la expansión de la ciudadanía y políticas sociales en nuestra región. Además, son de interés las experiencias comparativas relacionadas a otros procesos de integración regional que pueden contribuir al entendimiento y desarrollo del MERCOSUR.


Características de los trabajos

Para trabajos de investigación se deben enviar documentos de 15 a 25 páginas, con bibliografía incluida. Deben ser trabajos inéditos y originales. El trabajo no podrá hacer referencia al autor de la investigación (esta información deberá estar presente sólo en el formulario de inscripción). El trabajo puede ser en portugués o español.

Con relación a las tesis, podrán presentarse recortes o trabajos completos sobre el tema (hasta 150 páginas), que ya hayan sido aprobados en programas de postgrado. Cualquier mención a la autoría o al programa en que fue producida debe ser retirada del texto.

La convocatoria completa con toda la información se puede encontrar en www.ismercosur.org/premiomercosur.


Inscripción

La inscripción de candidaturas es gratuita y deberá ser hecha por medio de formulario disponible en la página www.ismercosur.org/premiomercosur.

El proceso de sumisión estará abierto de 14 de diciembre a 12 de mayo de 2019.

El II Premio se dirige a investigadores nacionales y residentes en los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR.

Los trabajos serán evaluados por una Comisión Internacional especializada.

Dudas y consultas pueden ser realizadas por e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Bases completas e Inscripción: www.ismercosur.org/premiomercosur


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO MRA EDICIONES (España)
15:05:2015

Género: Novela y relato

Premio: 1.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Mra Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES

Mra Ediciones, convoca su segunda edición del Premio Mra Ediciones para escritores y escritoras nóveles.
 La participación en el concurso está sujeta a las siguientes bases y condiciones.
1-    Podrán optar al Premio MRA Ediciones 2015, los escritores y escritoras mayores de 18 años que no hayan editado o publicado cualquier obra de su propiedad. www.escritores.org
2-    Las obras que se presenten al premio deben ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas en ningún otro certamen o concurso pendiente de deliberación o comprometido sus derechos de autor con terceros.
3-    La obra tendrá que ser novela o conjunto de relatos cortos escritos en castellano.
4-    El original debe presentarse en documento Word en el que se indique el título de la obra y el seudónimo. También debe enviarse en otro documento los datos del autor o autora, como son el nombre y apellidos, teléfono de contacto, e-mail, dirección actual y fecha de nacimiento. La extensión no puede ser inferior a 100 páginas, ni superior a 250 páginas Din A4 escritas en tipografía Times New Roman cuerpo 12 y doble espacio.
 Las obras deben enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
5-    La admisión de originales se cerrará el día 15 de Mayo de 2015.
6-    El fallo del jurado será inapelable y se hará público en la web de Mra Libros, www.mralibros.com,  en el mes de Septiembre de 2015.
7-    La obra ganadora será premiada con la publicación de la misma por parte de Mra Ediciones, lo que implica la distribución por territorio estatal, presentaciones del libro, edición en ebook, y venta a través de todos los canales disponibles y a cualquier parte del mundo. El autor recibirá, a la firma del contrato, la cantidad de 1.000 € en concepto de anticipo de derechos de autor.
8-    La publicación de la misma tendrá lugar entre los meses de noviembre y diciembre de 2015.
9-    Los originales enviados en formato digital no premiados se destruirán.
10-El jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos.
11-La presentación de la obra al concurso implica la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases.
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025