Concursos Literarios

II PREMIO POETODOS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO POETODOS DE POESÍA (España)

17:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, estancia, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fuendetodos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2023

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Fuendetodos (Zaragoza) convoca el II Premio de Poesía POETODOS con arreglo a las siguientes BASES:

1 Podrán concurrir al premio las personas mayores de edad residentes en España que presenten trabajos que reúnan las siguientes condiciones:
- Ser originales e inéditos y estar escritos en lengua castellana.
- La obra presentada no debe haber sido premiada anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para que su obra sea retirada del Certamen. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
- No podrán optar al premio escritores publicados en las editoriales colaboradoras con el Ayuntamiento de Fuendetodos (Zoográfico Editorial y Ya lo dijo Casimiro Parker), ni escritores galardonados en ediciones anteriores.

2 Se establece un premio único, e indivisible, dotado con 1000 €, garantizados por el Ayuntamiento de Fuendetodos, entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra. El autor ganador recibirá 10 ejemplares sin coste alguno y será invitado (en régimen de alojamiento y manutención) para el desarrollo de las actividades concernientes al festival Poetodos de poesía el 13 de Mayo de 2023 (Fuendetodos). Es obligatorio que el autor, o autora, asista y participe en la entrega del Premio para poder ser otorgado El Premio no podrá ser declarado desierto y estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.

3 La obra ganadora será publicada por Ya lo dijo Casimiro Parker, en su colección de poesía. La editorial se encargará de la distribución en el ámbito nacional.

4 Los poemarios optantes tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 600 en formato DIN A-4; se presentarán impresos por ambas caras (letra Times New Roman, tamaño 12) y convenientemente encuadernados o cosidos.
El tema y la métrica serán libres. De cada original se remitirán CINCO COPIAS en papel con sistema de plica. No figurará dato personal alguno en ninguna de las copias.

5 Las obras se presentarán con seudónimo y plica. Cada copia llevará solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
- Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, D.N.I., tarjeta de residencia, etc.).
- Nombre, apellidos, dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve curriculum del autor y un correo electrónico a efectos de notificaciones. No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni de sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar información sobre clasificación de los poemarios. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.
La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.
Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a suscribir cuantos documentos fueran necesarios.
La participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

6 Las obras sólo se podrán enviar por correo postal, indicando en el encabezado “Para el II Premio de Poesía POETODOS”, a la dirección: Calle Cortes de Aragón Nº 7, 50142 - Fuendetodos (Zaragoza) siendo la fecha límite el 17 de Marzo de 2023.

7 El Excmo. Ayuntamiento de Fuendetodos y Ya lo dijo Casimiro Parker, en colaboración con una Comisión Lectora, seleccionará las obras finalistas sobre las que decidirá el Jurado.
Las obras seleccionadas y los miembros del Jurado se harán públicos antes del fallo. El Jurado se compondrá de nombres respetados y reconocidos en el mundo de las letras. Siempre habrá paridad en el mismo.
El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una jornada literaria que transcurrirá inmersa en el Festival Poetodos el 13 de Mayo de 2023, el ganador podrá participar en dicho festival y deberá escribir in situ un poema breve acerca de cualquier detalle que tenga que ver con la zona (Casa de Goya, parajes, fuentes, grabados, etc).

8 Con la obtención del Premio por parte del ganador se pretende compartir una jornada llena de literatura, arte, música y difusión de la figura tan relevante y universal que es Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Fuendetodos, que se suma al Patrimonio Histórico, Artístico y Natural de Fuendetodos.www.escritores.org

9 El autor premiado cede los derechos de explotación sobre la obra en favor del Ayuntamiento de Fuendetodos y Ya lo dijo Casimiro Parker. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Ya lo dijo Casimiro Parker proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado. La cesión de derechos es en favor del Ayuntamiento de Fuendetodos y Ya lo dijo Casimiro Parker en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante 5 años desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose al autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo. Ya lo dijo Casimiro Parker podrá publicar, si lo considera, las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores.
Una vez fallado el Premio, los originales no premiados serán destruidas.

10 La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Zaragoza.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO PROVINCIAL DE NARRATIVA BREVE "ENRIQUE CERDÁN TATO" (España)

02:12:2018

Género: Relato

Premio:    200 € y publicación

Abierto a: mayores de 14 años de edad, nacidos/as o residentes en la Provincia de Alicante

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Romana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:12:2018

 

BASES

 
1. La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de La Romana, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el II Premio Provincial de Narrativa Breve "Enrique Cerdán Tato" en el que pueden participar autores/as que tengan como mínimo 14 años de edad, cumplidos a lo largo de 2018, nacidos/as o residentes en la Provincia de Alicante.

2. Si fuera necesario la organización podrá requerir la presentación del certificado de empadronamiento.

3. Los relatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano o valenciano, debiendo ser originales y no haber sido premiados en ningún certamen con carácter previo.

4. Las obras estarán mecanografiadas en la fuente Times New Roman 12 a doble espacio y tendrá un máximo de 2000 palabras. Las páginas deben ir numeradas. La portada será una página, no incluida en las anteriores, en la que únicamente aparecerá el título del relato.

5. Las obras se enviarán por correo electrónico al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento PDF que tendrá como nombre el número y letra del documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato PDF:
a. La ficha de inscripción rellenada en todos sus apartados; y, b. Una copia por ambas caras del documento Nacional de Identidad. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda II Premio Provincial de Narrativa Breve Enrique Cerdán Tato.

6. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que se enviarán por separado.

7. El plazo de envío de los obras será desde las 12.00 horas del Domingo 16 de Septiembre de 2018 hasta las 23.59 horas del Lunes 2 de Diciembre de 2018. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su admisión. Mientras el/la participante no reciba el correo de confirmación no se podrá entender que está incluido en el certamen. Fuera de la fecha y horarios citados, la organización devolverá los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen. El hecho de participar significa que el/la autor/a declara que su obra no ha sido premiada en cualquier otro certamen celebrado en España.

8. Se establecen dos categorías para participar: una primera (A) para autores/as entre 14 y 25 años de edad cumplidos a lo largo de 2018; y una segunda (B) para autores/as a mayores de 25 años.

9. Se establecen 3 premios por categoría.
a. Categoría A. Entre 14 y 25 años. Primero de 150 euros, un segundo de 100 euros, y un tercero de 75 euros
b. Categoría B. Mayores de 25 años. Primero de 200 euros, un segundo de 150 euros, y un tercero de 100 euros

10. Al menos uno de ellos para cada categoría recaerá en un/a autor/a de La Romana.

11. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.

12. El jurado podrá conceder hasta dos premios especiales (uno por categoría) a los relatos que a su juicio reflejen situaciones de especial sensibilidad social a modo de accésits por un valor de 50 €.
www.escritores.org
13. Al menos tres de los relatos premiados serán publicados en el Programa de Fiestas del año 2019, tal y como se llevó a cabo en el año 2018 en relación a los relatos premiados en la convocatoria de 2017.

14. Los/as autores/as ganadores/as cederán los derechos de propiedad intelectual al Ayuntamiento de La Romana para su futura publicación. Los/as autores/as citaran siempre que han sido galardonados en el II Premio Provincial de Narrativa Breve Enrique Cerdán Tato convocado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Romana. Los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos por el Ayuntamiento de La Romana una vez celebrada la entrega de premios.

15. La entrega de premios tendrá lugar en un acto cuya fecha se anunciará con la debida anticipación, tanto a los/as participantes como a la sociedad en general. En el transcurso del mismo se dará a conocer la composición del jurado, cuyo veredicto será inapelable. Posteriormente a la entrega de premios, la organización remitirá el acta con el fallo del jurado a los correos electrónicos de los participantes y lo publicara en www.aytolaromana.es.

16. La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.aytolaromana.es
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO PULCHRUM DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO PULCHRUM DE POESÍA (España)

30:04:2022

Género:  Poesía

Premio:    400 €

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  O_LUMEN

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

O_LUMEN, espacio para las artes y la palabra, convoca el II Premio Pulchrum de Poesía.

Podrán concurrir todas las personas que lo deseen siempre y cuando sean mayores de edad en la fecha de la presentación de los trabajos; 30 de abril de 2022.
www.escritores.org

El certamen cuenta con un premio de 400 euros, pudiendo quedar desierto si el jurado así lo estimase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

El tema de los poemas ha de guardar alguna relación con Dios, desde cualquier concepción personal: religiosa, filosófica, espiritual, etcétera.

Cada autor enviará un único trabajo original e inédito, compuesto por un conjunto de tres a cinco poemas y con una extensión no superior a los 100 versos y métrica libre.

Los trabajos estarán escritos en letra Times New Roman, tamaño 12 y con un interlineado de 1.5 espacios. Además irán convenientemente paginados y grapados o encuadernados.

En la primera página de los mismos aparecerán el nombre y apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico y nacionalidad del autor. Los poemas han de estar escritos en español.

El jurado estará constituido por cuatro miembros de reconocido prestigio que se darán a conocer oportunamente con el fallo del premio.

Los poetas han de enviar tres copias de sus trabajos a la dirección postal: C/ Isabel la Católica nº 25, C.P. 46004, Valencia, haciendo constar en el sobre la leyenda "Para el Premio Pulchrum de poesía". Los envíos se realizarán antes del día 30 de abril de 2022 inclusive. No serán aceptados los trabajos con fecha posterior en el matasellos.

El jurado seleccionará diez finalistas de entre los que podrá salir el ganador.

A lo largo del mes de junio se celebrará una gala poética en la sede de O_LUMEN en la que el ganador recibirá el premio, y donde los autores finalistas que lo deseen podrán recitar sus poemas.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO PUCK DE NOVELA JUVENIL (España)

31:05:2019

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: autores residentes en cualquier país de Latinoamérica o España, mayores de 14 años

Entidad convocante: Ediciones Urano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
BASES DEL II PREMIO PUCK DE NOVELA JUVENIL
www.escritores.org
1. Podrán optar al II Premio Puck de Novela Juvenil novelas de cualquier género destinadas a lectores a partir de 14 años que sean inéditas y estén escritas en castellano. Los originales se presentarán en formato Word con una extensión máxima de 110.000 palabras. El documento debe presentarse a doble espacio en fuente Times New Roman 12 y con las páginas numeradas.

2. Podrán optar a este Premio autores residentes en cualquier país de Latinoamérica o España, siempre que sean mayores de 14 años.

3. Este Premio está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.

4. Se admitirá un solo manuscrito por autor.

5. Al optar a dicho Premio, el concursante garantiza:
- Que su obra es inédita. Es decir, que no ha sido publicada ni en soporte papel ni en digital en ninguna de sus modalidades (PDF, ePub, etc.). Ni en plataformas de lectura online.
- Que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio, ni que está pendiente de resolución en otro concurso, ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra.

6. Puck nombrará a un jurado relacionado con el mundo literario, pedagógico y/ o académico.

7. Para conservar el anonimato de los autores en el proceso de selección de la obra ganadora, esta deberá ser presentada bajo seudónimo.

8. El fallo, inapelable, se hará público durante el mes de septiembre de 2019.

9. El Premio no podrá ser repartido entre dos o más originales, y el jurado se reserva el derecho a declararlo desierto.

10. Los originales deben enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Debe enviarse:
a) Original completo donde figure título de la obra y seudónimo del autor (formato Word). El nombre del archivo debe incluir el título y el seudónimo.
b) Documento donde el autor manifieste que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales (nombre y apellidos, número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto), así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada. El nombre del archivo debe ser “plica + ‘título de la obra’”.

11. El premio será la publicación de la obra, tanto en soporte papel como en soporte digital, por Ediciones Urano S.A.U. y la suma de 2.000 (dos mil euros), cantidad que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de la edición.

12. El ganador se compromete a suscribir con Ediciones Urano S.A.U. el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones Urano S.A.U. publicará la obra en la fecha que considere conveniente, y a más tardar en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo tal y como se indica en el apartado 8.

13. El plazo de entrega de originales es del 28 de enero al 31 de mayo de 2019.

14. La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

15. Ediciones Urano, S.A.U. tendrá una opción preferente sobre cualquier obra presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio.

16. No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

17. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Urano S.A.U.  y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Urano, Plaza de los Reyes Magos, 8. 1º C. 28007 Madrid.


Fuente: www.mundopuck.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

II PREMIO RADAMÉS NOVELO ZAVALA 2015 (México)
30:08:2015

Género: Novela

Premio: $100,000.00 (Cien mil pesos 00/00 m.n.), un reconocimiento y edición

Abierto a: mexicanos nacidos, en cualquiera de los 83 Pueblos Mágicos de México; o extranjeros radicados por un mínimo de tres años

Entidad convocante: programa Pueblos Mágicos

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:08:2015

 

BASES

 
El programa Pueblos Mágicos tiene como finalidad contribuir a revalorar a un conjunto de localidades del país que poseen atributos simbólicos, sociales, históricos, artísticos y culturales de valor excepcional, que se distinguen por conformar conjuntos urbanos con identidad y armonía, y que al paso del tiempo se han convertido en ejemplos de conservación, fomento y gestión del patrimonio cultural material e inmaterial de México, concediéndoles un carácter primordial como recursos estratégicos para el desarrollo social y económico.
 
En virtud de lo anterior, y con el objetivo de estimular la creación literaria y artística en estas localidades, y al mismo tiempo, reconocer la obra del escritor campechano Radamés Novelo Zavala, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Secretaría de Cultura de Campeche y el H. Ayuntamiento de Palizada convocan al II Premio de Novela Corta ­“Radamés Novelo Zavala” para escritores de Pueblos Mágicos
 www.escritores.org
Bases:
 
1.-Podrán participar todos los escritores mexicanos nacidos, en cualquiera de los 83 Pueblos Mágicos de México; así como los escritores extranjeros radicados en esas localidades, y que comprueben una residencia en nuestro país por un mínimo de tres años ininterrumpidos, previos al inicio de esta convocatoria.
 
2.-Quedan excluidos los trabajos que estén en proceso de dictaminación o hayan sido premiados en otros certámenes, así como el personal que labore en cualquiera de las instituciones convocantes. Los trabajos que contengan epígrafes, dedicatoria o cualquier leyenda que sugieran la identidad del autor serán igualmente descalificados.
 
3.-Los concursantes deberán enviar por triplicado una novela inédita escrita en español, y firmada con pseudónimo, así como un respaldo electrónico en formato CD. Los trabajos se entregarán engargolados, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, por una sola cara, en hoja tamaño carta y a doble espacio. La extensión mínima deberá de ser de 50 cuartillas y extensión máxima de 80 cuartillas.
 
4.-Los participantes enviarán, junto con el trabajo, un sobre cerrado, identificado con su pseudónimo y el título de la obra, que contenga los siguientes datos: nombre completo del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono, copia de identificación oficial y una breve síntesis curricular.
 
5.-Los participantes nacionales deberán anexar copia del acta de nacimiento y/o constancia de residencia en alguno de los 83 Pueblos Mágicos del país, expedida por las autoridades locales. En el caso de ciudadanos extranjeros, se aceptará la constancia de residencia. Los sobres serán depositados en una notaría pública del Estado de Campeche hasta el momento de emitirse el fallo de jurado calificador.
 
6.-Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
II Premio Nacional de Novela Corta “Radamés Novelo Zavala”
Dirección Estatal de Fomento a la Lectura
Calle 12 número 164 planta alta Departamentos 203-204C.P. 24000 Centro HistóricoCampeche, Campeche.
Tel. 01 98181 68559
 
7.-La presente convocatoria quedará abierta desde el momento de su publicación, y cerrará el día 30 de agosto de 2015 a las 21:00 horas. Tratándose de obras remitidas por correo, se aceptarán aquellas cuya fecha en el matasellos sea anterior al cierre de la convocatoria, siempre que sean recibidas en la dirección arriba indicada antes del XXX.
 
8.-El fallo del jurado calificador, integrado por escritores de reconocido prestigio, será inapelable y se divulgará en la prensa local y nacional en el mes de noviembre de 2015, así como en la página web de la Secretaría de Cultura de Campeche, y del H. Ayuntamiento de Palizada. En caso de controversia, los participantes aceptan que las obras puedan ser revisadas por las autoridades competentes.
 
9.-El ganador será notificado oportunamente y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el día 24 de febrero de 2016, en el marco del nombramiento de Palizada como Pueblo mágico.
 
10.-Se concederá al ganador un premio único e indivisible de $100,000.00 (Cien mil pesos 00/00 m.n.), un reconocimiento y publicación de la obra a cargo de la Secretaría de Cultura de Campeche. El premio incluye los derechos autorales correspondientes. La secretaría se reserva el derecho de la primera edición de la obra, así como el de incorporarla a su acervo digital, con fines de difusión.
 
11.-Las instituciones convocantes se comprometen a sufragar los gastos de transporte, alimentación y hospedaje del ganador.
 
12.-El Premio podrá declararse desierto en caso de que a criterio del jurado calificador los trabajos no alcancen la calidad deseada.
 
13.-Con el fin de preservar la identidad y la obra de cada uno de los participantes, los trabajos y las plicas de identificación que no resulten premiados serán destruidos.
 
14.-Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador.
 
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025