Concursos Literarios

II PREMIO DE NOVELA CORTA DE FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN "PEDRO CARBONELL CASTILLERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE NOVELA CORTA DE FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN "PEDRO CARBONELL CASTILLERO" (España)

31:12:2024

Género:  Novela

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Libros del Futuro y la empresa de gestión cultural Camins Serret

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2024

 

BASES

 

 

01.- El concurso de novela corta Premio de novela corta Pedro Carbonell Castillero (Fantasía y Ciencia Ficción) lo promueven la Ediorial LIBROS DEL FUTURO y la empresa de gestión Cultural CAMINS SERRET.

02.- Esta II Edición es temática. Las novelas cortas deben ser del género de fantasía y de ciencia ficción.

03.- El concurso se celebrará cada dos años, es decir, será bianual.

04.- Al concurso podrán presentarse novelas cortas escritas en lengua castellana. Cada escritor solo podrá presentar una obra, aunque esto no implica que no pueda enviarla a otros concursos. La procedencia del relato sólo podrá ser de España.

05.- La novela corta deberá estar escrita en tipo Times New Roman. Siempre en tamaño 12 y a doble espacio, en Word 97-2003.doc o similar. Márgenes a izquierda, derecha, arriba y debajo de 2 centímetros. Nunca en PDF, para facilitar corrección.

06.- El escrito, con esta normativa, tendrá una extensión mínima de 15.001 palabras y una máxima de 39.999 palabras, en tamaño DIN A-4.

07.- Las obras se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la nota siguiente: 2ª Edición Premio de novela corta: “Pedro Carbonell Castillero”.

08.- El ganador se compromete a ceder los derechos de publicación de la obra a Ediciones Cydonia durante cinco años.Ésta será publicada con un porcentaje de beneficio para el autor del 10% del precio de venta de cada ejemplar.

09.- En un archivo al que se llamará: Novela corta de fantasía y ciencia ficción, se enviará la historia para concursar, firmado por un seudónimo y, al principio, el título del escrito.

10.- En otro archivo al que se llamará Datos concursante, irá un archivo en Word con los siguientes datos: NOMBRE Y APELLIDOS – DIRECCIÓN – LOCALIDAD – CORREO – TELÉFONO – DOCUMENTO DE IDENTIDAD –
SEUDÓNIMO Y TÍTULO DEL RELATO – FIRMA asegurando que la obra es inédita y que no está publicada.

11.- Habrá un ganador y once finalistas. El ganador conocerá que lo es in situ, por lo que deberá estar presente en la celebración del certamen, junto al resto de finalistas, y recibirá un premio de 1.000€ y la publicación de la obra en alguno de los sellos de Ediciones Cydonia (en caso de no presentarse se supondrá que renuncia al premio). Los puestos 2º y 3º obtendrán como premio un fin de semana gratuito en un hotel de la zona. El resto de finalistas se llevará un diploma indicando que lo fueron.

12.- La cuantía del premio (1.000€) se considerará un adelanto de las regalías que obtendrá el ganador por las regalías de su obra.

13.- La fecha máxima de recepción de manuscritos será la del 31 de diciembre de 2024.

14.- En esta edición apoyan activamente y están especialmente involucrados, Octavio Serret y Ediciones Cydonia.

15.- La fiesta de entrega del premio se hará durante el mes de julio de 2025, la fecha exacta se dirá con suficiente tiempo a los participantes y a los medios en general.

16.- Los escritores, al concursar, aceptan implícitamente las bases por completo. Cualquier inexactitud o incumplimiento podrá ser motivo suficiente de descalificación.

17.- Durante los meses de mayo o junio de 2025, la Organización se pondrá en contacto con los finalistas para darles información detallada y al día respecto a detalles de la entrega de premios.

18.- Esperamos la difusión de estas bases y que lleguen al máximo de escritores. Para ello, rogamos a cuantos particulares o entidades puedan, compartan estas bases para que, tanto el Concurso como, sobre todo, los objetivos, tengan la mayor amplitud posible.

19.- La brillantez, difusión, organización, buen hacer y excelentes objetivos creemos que garantizan la calidad de este Concurso, por lo que animamos a todos los escritores a participar.www.escritores.org

20.- Las novelas cortas que no tengan ninguna representación en el fallo del concurso, serán destruidas y no se guardará copia de ellas.

21.- La Organización se reserva el derecho de declarar desierto el premio.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 11:02:2014

II PREMIO DE NOVELA CORTA DE TERROR “CIUDAD DE UTRERA” (España)  

Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito nacional, el Exclmo. Ayuntamiento de Utrera (Sevilla) junto con la Editorial Autores Premiados, convocan el II Premio de Novela Corta de Terror “Ciudad de Utrera”, con arreglo a las siguientes bases:
 www.escritores.org
1.- PARTICIPACIÓN
Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:
Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de terror y tener una extensión comprendida entre las 70 y las 185 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman tamaño 12.
Estas habrán de ser inéditas, no premiados en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.
No se considerarán novelas cortas las compilaciones de relatos aunque estos se enmarquen en el mismo género.
 
2.-PRESENTACIÓN
Las obras se enviarán por triplicado, a una o doble cara a elección del autor.
Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior pueda leerse sólo el título de la obra, y cuyo interior contenga:
-Título de la Obra. -Nombre y apellidos. -Dirección y teléfono. -Fotocopia del D.N.I.
No podrá presentarse más de una obra por persona.
 
3.-RECEPCIÓN DE LAS OBRAS
Las obras junto con la plica, se enviaran a la siguiente dirección:
Casa de la Cultura de Utrera
C./ Rodrigo Caro, 3 41710 UTRERA (SEVILLA);
indicando en el sobre: “Para el II Premio de Novela de Terror Ciudad de Utrera”.
 
4-.PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de admisión/recepción de las obras finalizará el 11 de Febrero de 2014 (se aceptarán los envíos recibidos con matasellos anterior a esta fecha).
 
5.-PREMIO
Se establece un único premio dotado con 1.000 euros, trofeo y la publicación y distribución nacional de la obra premiada (Ed. Autores Premiados).
La dotación del premio estará sujeta las preceptivas retenciones fiscales que marque la legislación vigente.
 
6.-PUBLICACIÓN DE LA OBRA PREMIADA
La obra que resulte premiada será publicada por parte de la Editorial Autores Premiados, dentro de la Colección Tánatos, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), considerando el importe del premio como adelanto de este concepto.
En el preceptivo contrato de edición con la Editorial Autores Premiados, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, aquél cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. La Editorial Autores Premiados podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.
 
7.-JURADO
El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito literario, será designado por la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Utrera y se dará a conocer en el momento del fallo.
Como secretario actuará el del Ayuntamiento o persona en quien delegue.
 
8.-ENTREGA DE PREMIOS Y DISPOSICIONES FINALES
El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer en el acto de entrega del mismo, que tendrá lugar en mayo de 2014.
El Autor Premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio.
Con posterioridad a dicho acto se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en la web municipal utrera.org, y en la página de la Editorial Autores Premiados, autorespremiados.com.
Los trabajos no premiados serán destruidos sin apertura de las plicas, si bien las entidades convocantes se reservan el derecho a hacer pública una relación de obras finalistas si así lo estimasen, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de las mismas.
Cualquier consulta sobre la presente convocatoria deberá dirigirse a la Casa de Cultura, calle Rodrigo Caro nº 3 -41710-UTRERA, Teléfono 95 586 09 31. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El simple hecho de participar en el certamen supone, por parte de los autores, la plena aceptación de las presentes bases, así como las decisiones del Jurado, que serán inapelables.
Cualquier imprevisto no recogido en estas bases será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Utrera.
 
Utrera, 4 de noviembre de 2013.
 
Bases completas


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN CIUDAD DEL CONOCIMIENTO (España)

01:03:2018

Género: Novela

Premio:   2.100 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. y Premium Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2018

 

BASES

 
Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito nacional, la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. junto a Premium Editorial convocan, con carácter bienal, el II Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1.- PARTICIPACIÓN

Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:

Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de ciencia ficción en su más amplia acepción y tener una extensión comprendida entre las 100 y las 300 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman tamaño 12.

Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.

Las novelas de ciencia ficción estarán dirigidas a un público adulto, y podrán pertenecer a alguno de los siguientes subgéneros: Space Opera, Distopía, Ucronía, Steampunk, Ciberpunk, Ciencia Ficción Dura o cualquier otro enmarcado dentro del género.

2.-PRESENTACIÓN

Las obras podrán enviarse impresas o mediante formulario web.

Si se envían por correo postal, se enviarán por triplicado, a una o doble cara a elección del autor, y sin que estos vayan firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior pueda leerse sólo el título de la obra, y cuyo interior contenga:

-Título de la Obra. -Nombre y apellidos. -Dirección y teléfono. -Fotocopia del D.N.I.

En el caso de envíos digitales, se prepararán dos ficheros, ambos en formato *.pdf, uno equivalente a la plica –en el que se incorporarán los datos correspondientes–, y otro con la obra presentada. El nombre de ambos ficheros deberá permitir que se identifiquen como obra y plica. En ningún caso los ficheros superarán los 10 MBs.

No podrán presentarse más de dos obras por persona.

3.-RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras que se envíen en formato físico junto con la plica, se enviaran a la siguiente dirección:

Ciudad del Conocimiento
Plaza de la Constitución, 1
41701 – Dos Hermanas  (Sevilla)

indicando en el sobre: Para el II Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”.

En el caso de envíos digitales, estos se realizarán a través del formulario habilitado, a tal efecto, en la dirección www.ciudaddelconocimiento.com/wordpress/premionovela.

4-.PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 9 de octubre de 2017 y finalizará el 2 de marzo de 2018 (se aceptarán los envíos recibidos con matasellos anterior a esta fecha).

La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

5.-PREMIO

Se establece como premio la cantidad de 2.100 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora por parte de la Editorial Autores Premiados en su colección Quasar, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.

6.-JURADO

El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito literario, será designado por la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. y se dará a conocer en el momento del fallo.

El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES.

7.-ENTREGA DE PREMIOS Y DISPOSICIONES FINALES

El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer en el acto de entrega del mismo, que tendrá lugar en la Ciudad de Dos Hermanas durante el cuarto trimestre de 2018, y estará presidido por D.ª Carmen Gil Ortega, Consejera Delegada de la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. o, en su defecto, la persona en quien delegue. El autor premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio.

Con posterioridad a dicho acto se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en las webs www.ciudaddelconocimiento.com y www.editorialpremium.com.

Los trabajos no premiados serán destruidos sin apertura de las plicas, si bien las entidades convocantes se reservan el derecho a hacer pública una relación de obras finalistas si así lo estimasen, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de las mismas.

Para cualquier incidencia, se pueden poner en contacto con la organización del certamen en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de las presentes Bases


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE NOVELA CORTA EL PROCESO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE NOVELA CORTA EL PROCESO (España)

01:09:2021

Género:  Novela

Premio: 1.000 € y edición

Abierto a:  residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones El Transbordador

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:09:2021

 

BASES

 

Ediciones El Transbordador, con razón social El Inventor de Mundos, S. C. (CIF J93324580), convoca el 2º PREMIO DE NOVELA CORTA EL PROCESO con arreglo a las siguientes bases:

1. El premio está abierto a autores de cualquier nacionalidad residentes en España y mayores de dieciocho años. Cada autor podrá presentar un único trabajo. Los ganadores de las ediciones previas no podrán presentarse a las dos convocatorias siguientes tras recibir el premio.
www.escritores.org
2. Las obras presentadas deben tener una extensión de entre 15.000 y 40.000 palabras y estar escritas en español. Los trabajos deben ser originales, inéditos y no se deberán haber presentado previamente o encontrarse pendientes del dictamen de ningún otro concurso literario. El autor declara, con su presentación, que ostenta todos los derechos sobre la obra.

3. El tema de la convocatoria es DOCUMENTOS ENCONTRADOS (vídeos, diarios, películas perdidas, cartas, audios... Material recuperado que encierra una historia). Las obras presentadas deben abordar este tema desde cualquier perspectiva de la literatura fantástica, entendida ampliamente. El tema debe estar presente de forma clara en la obra.

4. El criterio de selección será la calidad literaria, estilo y originalidad de las obras presentadas. Ediciones El Transbordador se reserva el derecho de declarar desierto el premio en caso de que el jurado considere que ninguno de los trabajos presenta el nivel mínimo de calidad exigido.

5. Las obras se remitirán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante el sistema de plica digital. Para ello se incluirán en el correo únicamente dos archivos adjuntos, en formato Word / OpenOffice, nombrados según el siguiente formato: el primero según esta estructura: PSEUDÓNIMO_TÍTULO, y el segundo PSEUDÓNIMO. El asunto del correo será PRESENTACIÓN OBRA EL PROCESO y el cuerpo del correo deberá dejarse EN BLANCO. Ejemplo de nombres de archivos: el archivo 1 se llamaría JANEDOE_MI LIBRO y el archivo 2, JANEDOE.

6. En el archivo PSEUDÓNIMO_TÍTULO se incluiráúnicamente la obra completa (en fuente Times New Roman a 12 puntos y a doble espacio) y el lema o pseudónimo escogido por el autor, que debe coincidir con el del nombre del archivo, sin ningún otro dato personal ni de cualquier otra índole.

7. En el archivo PSEUDÓNIMO se incluirá el lema o pseudónimo escogido por el autor y sus datos personales de contacto (nombre completo, dirección postal, DNI/NIE, correo electrónico y teléfono).

8. El plazo de recepción de obras comienza el 1 de mayo de 2021 y finaliza a las 23:59, hora española (GMT +1), del día 1 de septiembre de 2021. Se dará acuse de recibo a todos los correos recibidos dentro del plazo de la convocatoria, sin que ello implique de ninguna manera el reconocimiento por parte de la Organización de que el material enviado se ajusta en forma o contenido a las presentes bases.

9. Cualquier obra presentada que no cumpla todos y cada uno de los requisitos formales detallados en las presentes bases quedará automáticamente excluida del proceso y no se valorará para este premio literario.

10. La presentación de una obra implica que el autor declara cumplir todos los requisitos exigidos en las presentes bases, así como la aceptación de todas y cada una de ellas.

11. El autor de la obra ganadora, previa firma del contrato editorial correspondiente, recibirá un premio de 1.000 euros (cantidad a la que se le efectuarán las retenciones fiscales obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente) y la publicación de dicha obra dentro de la línea general de Ediciones El Transbordador. En caso de que la obra ganadora esté escrita entre varios autores, la cuantía del premio se repartirá proporcionalmente entre ellos. La editorial se compromete a que la obra esté publicada y distribuida, salvo causa de fuerza mayor, antes del 23 de abril de 2022 (Día del Libro).

12. La dotación económica recogida en el punto 11 de estas bases cubre los derechos de autor correspondientes a la primera edición en papel de la obra (300 ejemplares) y los de las 100 primeras copias de la misma vendidas en formato digital.

13. En caso de sucesivas reimpresiones o reediciones, el autor percibirá, según contrato firmado en el momento de la aceptación del premio, el 10% del PVP sin IVA de los ejemplares en papel vendidos según catálogo. En el caso del formato digital, el autor percibirá, una vez rebasada la barrera de los primeros 100 ejemplares vendidos, el 50% del PVP sin IVA según catálogo y tras la deducción de las comisiones repercutidas por las distintas plataformas.

14. El autor de la obra ganadora cede a Ediciones El Transbordador el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier idioma o formato para todo el mundo durante 7 años en las condiciones recogidas en el contrato editorial correspondiente.

15. Una comisión lectora designada por Ediciones El Transbordador y que no conocerá en ningún momento la identidad de los autores seleccionará, de entre las obras recibidas y que cumplan los requisitos formales descritos en estas bases, cinco obras finalistas, que se anunciarán el 20 de octubre de 2021, coincidiendo con el sexto aniversario de la primera publicación de la editorial.

16. El jurado final estará compuesto por cuatro personas de reconocido prestigio vinculadas al ámbito de la literatura, la gestión cultural y la traducción literaria.

17. Ediciones El Transbordador comunicará mediante correo electrónico y/o llamada telefónica a los cinco finalistas que sus obras se encuentran en la fase final del premio y publicará en sus redes sociales únicamente los títulos de dichas obras, sin desvelar la identidad de los autores. Los cinco finalistas se comprometen a mantener en secreto la autoría de su obra, so pena de descalificación si divulgasen cualquier información al respecto, hasta que se haga público el fallo del jurado, cuyos miembros tampoco conocerán, en ningún caso, ningún dato relativo a la autoría de las obras.

18. Los miembros del jurado valorarán las cinco obras finalistas y remitirán su dictamen a Ediciones El Transbordador como más tarde el 20 de febrero de 2022. El fallo del jurado es inapelable. El dictamen del jurado se dará a conocer el día 1 de marzo de 2022.

19. Ediciones El Transbordador se reserva el derecho preferente de publicación de cualquier obra finalista y no premiada que considere de interés, en cuyo caso contactará con el autor dentro de los 30 días hábiles siguientes al fallo del premio para proponerle un acuerdo de edición.

20. Los datos personales facilitados por los participantes se utilizarán exclusivamente a efectos de notificación y comunicaciones relativas al Premio de novela corta El Proceso. Todas los ficheros con las obras no premiadas y los datos personales de los participantes serán eliminados de todos los soportes informáticos tras la concesión del premio.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE NOVELA FERNANDO MARÍAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE NOVELA FERNANDO MARÍAS (España)

31:01:2024

Género:  Novela, obra publicada

Premio:  Galardón y participación en festival

Abierto a:  novela publicada en España a lo largo del año 2023

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bossòst, la Asociación Cultural Lee o Muere y el Festival Black Mountain Bossòst

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

El ayuntamiento de Bossòst, la asociación cultural Lee o Muere y el festival Black Mountain Bossòst convocan el premio a novela publicada Fernando Marías, en honor al escritor fallecido a principios del año 2022 que fue un referente literario para buena parte de los escritores y lectores de este país, no solo por la excelencia de su obra sino también por su calidad humana. El concurso se regirá por las siguientes bases:

1/ Podrán presentarse al premio Fernando Marías toda novela publicada en España a lo largo del año 2023, sea cual sea su género literario, escrita en castellano, y cuyo autor sea residente en el territorio nacional.

2/ Podrán presentar las novelas a concurso sus autores o sus editoriales.

3/ Será imprescindible para optar al premio que se envíe un original de la novela editada al ayuntamiento de Bossòst en cuya etiqueta deberán figurar los siguientes datos:

II Premio Fernando Marías de novela
Ayuntamiento de Bossòst
Plaza de la Iglesia s/n
25550 BOSSÒST

4/ Deberá enviarse, al mismo tiempo, la novela en formato PDF o EBOOK al correo electrónico de la asociación Lee o Muere Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo en cuyo cuerpo se hará constar las señas personales del autor: nombre, teléfono, dirección postal y correo electrónico, y en el asunto I Premio Fernando Marías de novela.

5/ El plazo para la admisión de las obras se abre el día 1 de enero del 2024 y se cierra el 31 del mismo mes.

6/ No se devolverán los libros enviados que formarán parte de la Biblioteca de Bossòst.

7/ Las novelas presentadas a concurso pasarán por un comité de lectura que seleccionará las cinco finalistas sobre las que se emitirá fallo.www.escritores.org

8/ El fallo del jurado tendrá lugar previamente al festival cultural Black Mountain Bossòst que se celebrará entre el 29 de abril y 4 de mayo en esa localidad del Valle de Arán.

9/ El autor de la novela ganadora será invitado a la Octava Edición del festival Black Mountain Bossòst en donde se le hará entrega del galardón y se presentará y promocionará su obra.

10/ La editorial que haya publicado la novela podrá, si lo estima conveniente, resaltar mediante faja que dicha obra obtuvo el II Premio Fernando Marías.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025