Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL 'FRANCISCO DE ALDANA' DE POESÍA EN LENGUA CASTELLANA (Italia)

30:04:2017

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Circolo Letterario Napoletano

País de la entidad convocante: Italia

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 

Il Circolo Letterario Napoletano, asociación cultural dirigida por la poeta, traductora e hispanista Stefania Di Leo, acaba de convocar el II Premio Internacional ‘Francisco de Aldana’ de Poesía en Lengua Castellana. Aldana (Nápoles, 1537 o 1540 – Alcazarquivir, Marruecos, 1578), fue uno de los más notables poetas del siglo XVI, admirado por Cervantes, Quevedo o Cernuda. El pasado año, la ganadora de la primera edición de este premio, al que concurrieron 160 poemarios de todos los países iberoamericanos, fue la madrileña Carmen Palomo, por ‘Glosas al fuego’. El jurado también concedió un Accésit al  mexicano Gerardo Rodríguez, por su poemario ‘Con los restos del violín’. Ambos libros fueron publicados por Hebel Ediciones, de Santiago de Chile.

El II Premio Internacional ‘Francisco de Aldana’ de Poesía en Lengua Castellana volverá a tener como presidente del jurado al poeta Alfredo Pérez Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca y columnista de SALAMANCArtv AL DÍA. Este jurado internacional lo integran reconocidos poetas como el dominicano José Mármol, la cubana Lilliam Moro, el chileno Juan Antonio Massone, el italiano Beppe Costa, la ecuatoriana Ana Cecilia Blum, la española Araceli Sagüillo y la propia poeta italiana Stefania Di Leo, directora de la entidad convocante.

BASES

Las bases del Premio son las siguientes:

1. PARTICIPANTES: Podrán concursar poetas de cualquier nacionalidad, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas.

2. EXTENSIÓN: La extensión mínima será de 500 versos y la máxima de 700, ateniéndose el cómputo al criterio del jurado para los libros que estén escritos en todo o en parte en prosa poética.

3. TEMÁTICA: Tanto la temática como la forma serán de absoluta libertad del autor.

4. PRESENTACIÓN: Los trabajos serán presentados en formato word o PDF y enviados por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo en otro documento los datos del autor, teléfono, copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica

5. PLAZOS: El plazo de admisión se abrirá el 1 de marzo y quedará cerrado el día 30 de abril de 2017, con fecha y hora de expedición del correo electrónico.

6. PREMIO: La obra ganadora será publicada, en una edición artística de sólo cinco ejemplares, por la prestigiosa editorial Legatoria Artigiana Napoli. También será traducida al italiano por Stefania Di Leo y se publicará un libro digital bilingüe (bajo el sello de Hebel Ediciones, de Santiago de Chile) para ser difundido en portales y revistas de la Red, en formato de descarga libre, tal y como se hizo con la obra ganadora y el accésit otorgado por el Jurado en la primera edición.
www.escritores.org
El premiado estará invitado a participar en el XX Encuentro de Poetas Iberoamericanos a celebrarse en Salamanca a medidos de octubre de 2017, y en cuya antología general se publicará una selección de textos suyos. Esta invitación solo comprende la estancia en Salamanca. La entrega del Premio será en la sesión de clausura de este Encuentro.

7. SOBRE EL JURADO Y EL FALLO: El Jurado estará compuesto por poetas y académicos de Italia, España y Latinoamérica. El presidente será el reconocido poeta A. P. Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca; el fallo del Concurso se dará a conocer en Nápoles (Italia), a mediados del mes de mayo. El fallo del jurado será inapelable, que también lo podrá declarar desierto.

8. CONSIDERACIONES LEGALES: No se mantendrá correspondencia ni comunicación con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases.

Fuente: salamancartvaldia.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO INTERNACIONAL "DIARIO JAÉN" DE POESÍA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL "DIARIO JAÉN" DE POESÍA 2020 (España)

16:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   4.000 € y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Diario Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:03:2020

 

BASES

 

DIARIO JAÉN, S.A. convoca el II PREMIO INTERNACIONAL “Diario JAÉN” DE POESÍA 2020, que va a alternar anualmente con el PREMIO INTERNACIONAL “Diario JAÉN” de Novela Corta, que nació en el año 2015, con el expreso deseo de apoyar la creación literaria y la importancia de la cultura como motor de la sociedad. Se valorará la calidad literaria, la innovación en la técnica (narrativa) poética y contenidos que reflejen la riqueza y armonía del binomio global-local en la literatura. Este premio se concederá de acuerdo con las siguientes

BASES:

1 - Podrán optar al premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases, estén escritas en el idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas. Serán aptos quienes el 31 de diciembre de 2019 hayan cumplido 18 años.

2 - La extensión de las obras será de un mínimo de 300 versos en castellano y un máximo de 500, y escritos en sistema Word. No se aceptarán obras escritas a mano. Podrán presentarse los trabajos de dos formas: Enviando CINCO (5) ejemplares impresos, con las páginas numeradas, encuadernados o cosidos, y una copia en disco CD. Cada original, lo mismo que el disco, irá firmado en su portada con seudónimo y título de la obra. En sobre cerrado y con el mismo título del poemario y el seudónimo escrito en él, se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto y correo electrónico, así como una fotocopia del DNI o pasaporte. Sólo se admite una obra por cada autor/a. La ausencia de cualquier dato puede llevar a la descalificación del texto original. En el sobre debe constar lo siguiente: “Para el II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “Diario JAÉN” 2020, y se remitirán a la siguiente dirección: Director de Diario JAÉN. Calle Torredonjimeno, nº 1, Polígono de Los Olivares. C.P. 23009. JAÉN (España).

Asimismo, y como segunda opción, los trabajos también pueden enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento adjunto (Word) con su título y pseudónimo. En el cuerpo del correo electrónico (fuera del documento adjunto) han de figurar los datos reales del autor (nombre, número de teléfono, país de residencia, una breve nota biográfica, domicilio real y número de su DNI o pasaporte).

3 - Las obras presentadas al premio serán de temática libre y podrán estar divididas en capítulos. Se valorará, como se prescribe en el Preámbulo, tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a.

4 - Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Así mismo, no se mantendrá correspondencia sobre ellas, ni durante los meses previos ni posteriores a la proclamación de la obra vencedora. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

5 - El plazo de admisión de originales se cerrará el 16 de marzo de 2020. Se aceptarán los sobres que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. Así mismo, implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso. Desde el mismo momento de dicho envío, y hasta el fallo final, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de Internet.

6 - El jurado será nombrado por Diario Jaén y estará presidido por el Director de Diario JAÉN y formado por especialistas en literatura, especialmente en creación poética, en sus distintas parcelas, y un secretario/a que no tendrá voto. El fallo del jurado será público el 31 de marzo de 2020 y será inapelable, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha. La entrega se hará en un acto organizado por Diario JAÉN, en un día a determinar, y al que deberá asistir el autor/a premiado/a.

7 - El premio no podrá ser declarado desierto. Se concederá a una única obra vencedora. El jurado estará facultado para resolver de forma soberana toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

8 - Se establece un único Premio, indivisible, dotado de 4.000 euros. La obra ganadora será publicada por Diario JAEN, sin límites territoriales o de formato de libro en papel o electrónico. El importe del premio tendrá la naturaleza de anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual.

11 - El autor/a de la obra ganadora cede a Diario JAÉN el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Así mismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que Diario JAÉN y la editorial, en su caso, considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.

 

Fuente: www.diariojaen.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL “FESTIVAL FRACTAL POESÍA” (España)
30:08:2014

Género: Poesía

Premio: edición

Abierto a: con residencia en el estado español

Entidad convocante: Asociación Cultural Fractal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:08:2014

 

BASES


1ª.- La Asociación Cultural Fractal convoca la II Edición del Premio Internacional del Festival Fractal Poesía en lengua castellana.
 
2ª.- La dotación del premio consiste en la edición del libro premiado a cargo de la editora de Fractal Poesía.
 
3ª.- El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 15 de julio de 2014 y finalizará el 30 de agosto de dicho año. La presentación de trabajos se hará exclusivamente por procedimiento on-line.
 
4ª.- Los trabajos estarán escritos en castellano, tendrán una extensión mínima de 400 y un máximo de 600 versos, su tema será libre, habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún premio ni accésit en ningún concurso de poesía previamente fallado.
 
5ª.- Las obras poéticas se presentarán por correo electrónico, de tal forma que por cada obra presentada se enviarán dos e-mails a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con arreglo al siguiente procedimiento:
 
- El primer e-mail debe incluir la obra completa en un documento PDF, a 1,5 espacios, en letra Times New Roman, normal, tamaño 12 puntos, sin datos personales de ningún tipo, solo título de la obra y pseudónimo o lema. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “Obra – (título de la obra) y pseudónimo”.
 
- El segundo e-mail debe incluir los datos personales, nombre y apellidos, N.I.F. o número de pasaporte, dirección completa y teléfono de contacto, así como un breve currículum. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “Datos personales – (Título de la obra) y pseudónimo”.
 
La hora y fecha límites serán las 23:59 horas del día 30 de agosto de 2014.
 
6ª.- A finales de agosto se publicará el título de las obras finalistas. Las obras que obtengan el premio serán publicadas por la "Asociación Cultural Fractal”. El premio puede ser declarado desierto.
 
7ª.- Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros, percibiendo en concepto de derechos correspondientes de la primera edición 25 ejemplares. En sucesivas ediciones harán constar que el libro fue premiado en este concurso.
 
8ª.- Presidirá el jurado el Presidente o un miembro de la "Asociación Cultural Fractal”. Igualmente se podrá designar un prejurado que seleccione los libros finalistas.
 
9ª.- En el momento del fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por relevantes personalidades del mundo de la poesía.
 
10ª.- El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en dos meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El jurado gozará de total libertad para la selección de las obras premiadas. Sin embargo, no se podrá premiar ningún libro que no haya sido previamente seleccionado por el prejurado. La fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, será el 31 de octubre de 2014; en dicho acto el galardonado recibirá personalmente el premio y leerá algunos poemas del libro dentro del marco del Festival Poético “Fractal 4.0.”. Su asistencia a dicho acto será imprescindible para la recepción del premio.
 
11ª.- Podrá concurrir a este premio cualquier persona con residencia en el estado español.
 
12ª.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos a los diez días siguientes al fallo.
 www.escritores.org
13ª.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.
 
14ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.
 
15ª.- La presentación de los trabajos a esta segunda edición del Premio Internacional “Festival Fractal Poesía” implica la total aceptación de las presentes bases.
 
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL "RAMOS ÓPTICOS" AL MEJOR RELATO SOBRE JAZZ (España)

13:07:2018

Género: Relato

Premio:     2.000 €, lote de libros, edición y 25 ejemplares

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Jazz Palencia Festival

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:07:2018

 

BASES



Jazz Palencia Festival-Otoño Jazz en Castilla y León, con el patrocinio de Ramos Ópticos y la colaboración de Menoscuarto Ediciones, convoca el segundo Premio Internacional 'Ramos Ópticos' al Mejor Relato sobre Jazz para apoyar la creatividad literaria de los autores en lengua española y galardonar un relato que tenga la música de jazz como elemento inspirador de la narración. El concurso se desarrollará conforme a las siguientes BASES:

1. Podrán concurrir personas mayores de edad de cualquier nacionalidad.

2. Los relatos que participen deberán ser inéditos, estar escritos en castellano y no haber resultado premiados ni estar pendiente de fallo en ningún otro certamen. Asimismo, deben estar libres sus derechos de reproducción y edición.

3. El jazz, en cualquiera de sus múltiples vertientes, deberá ser un elemento indispensable y relevante de la narración. El cumplimiento de esta base queda a criterio del comité previo de lectura y del jurado que elegirá el relato ganador de entre los finalistas.

4. Cada autor puede enviar cuantos originales desee. Deberán tener una extensión de entre seis y doce páginas Din A4, diseñadas con márgenes habituales, compuestas en tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12 y párrafos de interlineado a doble espacio.

5. Los originales se enviarán por correo en papel y por duplicado, en copias perfectamente legibles y grapadas a la siguiente dirección postal (en ningún caso se aceptarán relatos enviados por correo electrónico):

JAZZ PALENCIA FESTIVAL [ Menoscuarto Ediciones ]
Para el II Premio Internacional
'RAMOS ÓPTICOS' al mejor Relato sobre Jazz
Plaza Cardenal Almaraz, 4 - 1.º F 34005 Palencia (España)

6. El plazo de entrega de originales concluye el viernes 13 de julio de 2018 (se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de Correos o de la empresa de mensajería).

7. Los trabajos se presentarán firmados bajo seudónimo, y llevarán adjunto un sobre donde figurará en su parte exterior el título del relato y el seudónimo elegidos por el autor. En el interior se incluirá una plica con el título del cuento, el seudónimo y, a continuación, el nombre completo del autor, su dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico, así como un breve currículo literario.

8. Menoscuarto Ediciones designará un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas, sobre las que deliberará posteriormente el jurado, que estará integrado por personalidades del mundo de las letras, la música y el periodismo, así como por un miembro en representación de la editorial que actuará como secretario, con voz y voto. El jurado, cuyo fallo será inapelable, tendrá la facultad de dejar desiertos los premios.

9. Se establece un primer premio dotado con 2.000 euros (en el que se efectuará la retención fiscal que marque la ley) y un lote de libros de Menoscuarto Ediciones valorado en 200 euros. Asimismo, el jurado concederá un accésit a otro relato, cuyo autor recibirá un lote de libros de la editorial de idéntico valor.

10. Con ambos relatos se editará una publicación especial coincidiendo con la celebración del V Jazz Palencia Festival, que se entregará de modo gratuito a los asistentes a los conciertos del ciclo musical. Los autores del relato premiado y del accésit recibirán veinticinco ejemplares de esta edición.

11. Las distintas fases del concurso –bases de la convocatoria, recepción de originales, finalistas y fallo del jurado– se irán difundiendo en las respectivas páginas web de la entidad organizadora del certamen literario [ www.jazzpalencia.es ], la empresa que lo patrocina [ www.ramosopticos.es ] y la editorial colaboradora [ www.menoscuarto.es ].

12. El viernes 9 de noviembre de 2018, coincidiendo con el primer concierto del V Jazz Palencia Festival, se entregará el premio al autor galardonado. La ausencia del autor en dicho acto supondrá la renuncia al premio.

13. Los relatos premiados quedarán en poder de la organización, que será titular de sus derechos de explotación, edición y difusión. El posterior uso discrecional de los cuentos galardonados por parte de sus respectivos autores quedará sujeto a la autorización expresa.

14. No se devolverán los trabajos no premiados ni se mantendrá correspondencia con sus autores. Los originales se destruirán cuando concluyan todas las fases del concurso.

15. El hecho de participar en el premio implica la total aceptación de estas bases.

16. La organización resolverá, en beneficio del concurso, las incidencias imprevistas en estas bases.


Fuente: www.portaldetuciudad.net

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL A LA INNOVACIÓN CULTURAL CCCB (España)

31:01:2017

Género: Proyecto cultural

Premio:   20.000 €

Abierto a:  personas físicas mayores de 18 años o jurídicas sin ánimo de lucro, residentes en cualquier país

Entidad convocante: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
Bases de la segunda convocatoria (2016-2017): El cambio climático

 1

Introducción
www.escritores.org
El Premio Internacional a la Innovación Cultural es un certamen bienal organizado por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (en adelante, CCCB) con el objetivo de estimular proyectos que exploren posibles escenarios culturales de los próximos años.

 El Premio pretende favorecer contextos y facilitar herramientas para incorporar el potencial creativo e innovador de la ciudadanía. Se activa como un nuevo espacio de creación, producción y difusión de propuestas con el fin de desarrollar soluciones imaginativas ante los retos culturales del siglo xxi.

 
2

Objeto de convocatoria
 
El tema correspondiente a la segunda edición del Premio (2016-2017) es el cambio climático.

 Los autores que opten al Premio deberán presentar un proyecto cultural innovador de sensibilización acerca de esta temática.

 El proyecto debe empoderar a la ciudadanía e implicarla activamente en la adopción de valores de responsabilidad ambiental.

 La segunda edición del Premio Internacional a la Innovación Cultural se enmarca en el proyecto interdisciplinar del CCCB sobre los desafíos que supone el calentamiento global para el futuro de nuestro planeta y cómo las instituciones culturales pueden colaborar y actuar como catalizadores para el cambio social.
 
El proyecto ganador formará parte de las actividades enmarcadas dentro de la exposición «Después del fin del mundo» (título provisional) que el CCCB tiene previsto presentar de octubre de 2017 a marzo de 2018. El proyecto debe ejecutarse entre los meses de enero y marzo de 2018.


Ver información de la exposición.

 
3

 
Ámbitos de actuación


El CCCB ha identificado varias vías para abordar el desafío del cambio climático desde el ámbito cultural. Estamos abiertos a nuevas aproximaciones e híbridos, pero, a modo de ejemplo, proponemos los siguientes ámbitos desde donde abordar el tema del cambio climático.

 • Tercera cultura: propuestas que exploren los vínculos entre el arte, la ciencia, las humanidades y la tecnología.

 • Propuestas educativas: iniciativas e ideas para implicar a educadores, niños, jóvenes y familias a través de nuevos formatos divulgativos y pedagógicos.

 • Innovación ciudadana: proyectos que desarrollen nuevas herramientas, plataformas y programas para participar y diseñar colectivamente propuestas de transformación social.


4

 Formato de los proyectos

 Los proyectos pueden ser de cualquier tipo de formato y género.

 En caso de que el proyecto requiera un espacio físico, deberá ejecutarse en el espacio de la Estación Beta del CCCB.

 En función de su naturaleza y sus objetivos, podrá complementarse con el uso de otros espacios, ya sean del propio CCCB o externos. Ver información de la Estación Beta.

El proyecto puede desarrollarse en catalán, castellano o inglés.

 5
El premio

 El CCCB destinará una dotación de 20.000 € para desarrollar la propuesta premiada. La dotación se repartirá entre los gastos de producción y los gastos de honorarios del autor o representante para las tareas de comisariado (con un máximo de 7.000 €, IVA incluido). Este premio no implica dotación económica.

 
7

Criterios de selección

Las propuestas se valorarán a partir de los siguientes criterios:

 • Grado de innovación: el proyecto debe destacar por su creatividad y se valorará positivamente su carácter innovador respecto a soluciones ya desarrolladas e implementadas.

• Hibridación de formatos y métodos: se valorarán aquellos proyectos que combinen temas, géneros, formatos y/o formas de gestión de la cultura. Asimismo, también se valorará la voluntad de incorporar dinámicas características de otros ámbitos y disciplinas.

• Impacto real del proyecto: se valorarán las propuestas orientadas a encontrar maneras efectivas de implicar a la sociedad con un impacto positivo evaluable.

 • Viabilidad en la producción de la propuesta: el proyecto debe ser factible económicamente y organizativamente teniendo en cuenta la dotación económica y el calendario establecido. También se valorará el equilibrio entre las acciones planteadas y los medios requeridos.

• La relación con el público: se valorarán aquellos proyectos que propongan la integración del público en el proceso de creación, gestión o distribución de los contenidos.

 • Sostenibilidad en el sentido más amplio: se valorarán aquellas propuestas que incorporen pautas y criterios ecológicos en sus fases de producción y difusión.

 
7

 Condiciones de participación

 Pueden presentar solicitud:

• Personas físicas mayores de 18 años residentes en cualquier país, individualmente o como colectivo.

• Personas jurídicas sin ánimo de lucro (fundaciones, asociaciones, cooperativas...) residentes en cualquier país.

• La unión de cualquiera de las anteriores.

 
No pueden presentar solicitud:

• Trabajadores del CCCB, los miembros del Jurado y de la Comisión Técnica.

• Personas jurídicas con ánimo de lucro.

• Administraciones públicas o entidades vinculadas.

• Ganadores de ediciones anteriores.

 
8

Proceso de inscripción

 La inscripción es libre y gratuita. Las personas interesadas deberán enviar la documentación exclusivamente a través del formulario en línea que encontrarán en la web www.innovationcccb.org/inscripcion

 No se aceptará, en ningún caso, documentación recibida por correo postal o mensajería, o entregada físicamente en el CCCB.

 

El proceso de inscripción constará de dos partes:

 1. Registro de usuario: es necesario registrarse como usuario y facilitar una cuenta de correo electrónico.

El usuario recibirá un correo electrónico de confirmación que le dará acceso al formulario de inscripción.

 2. Formulario de inscripción: una vez registrado, el usuario accederá a un formulario en el que se requieren:

 a. Datos personales: información sobre las personas físicas o jurídicas autoras del proyecto, de acuerdo con las instrucciones que se especifican en el formulario.

 b. El proyecto: detalles de la propuesta, de acuerdo con las indicaciones que se especifican en el formulario.

b1. Presentación del proyecto, solo a través del modelo de presentación establecido, en formato PDF y redactado

en catalán, castellano o inglés.

El documento debe estar totalmente cumplimentado.

 b2. Documentación complementaria, de forma opcional, en formato PDF, para facilitar la comprensión del proyecto.

 Las instrucciones detalladas sobre el proceso de inscripción se encuentran en el documento guía de inscripción. Durante el plazo de presentación de solicitudes, los participantes pueden solicitar asesoramiento al equipo del CCCB a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

No se admitirá ninguna solicitud fuera de plazo, que no cumpla los requisitos de la convocatoria o que no aporte toda la información obligatoria en el formulario de inscripción. En estos casos, la solicitud quedaría excluida automáticamente.

 El CCCB podrá declarar la convocatoria desierta si ninguno de los proyectos presentados se ajusta a los criterios de selección o por la falta de calidad de las propuestas.

El proceso de inscripción y presentación de proyectos se abre el 11 de octubre de 2016 y se cierra el 31 de enero de 2017 (a las 18.00 h, hora central europea). Dentro de este periodo, el formulario de inscripción en línea se podrá modificar y completar tantas veces como el usuario quiera.

 Las publicaciones oficiales relativas al Premio Internacional de la Innovación Cultural se realizarán a través de la web del Premio (www.innovationcccb.org). Estas publicaciones, así como el resto de actos que se deriven, los contenidos informativos y los modelos de documentos a que se refieren estas bases, se pueden consultar con carácter general en la web del Premio.

 
9

Calendario

 Plazo de presentación de solicitudes

11 de octubre de 2016 - 31 de enero de 2017 a las 18.00 h (CET)

 Publicación de los finalistas
25 de abril de 2017
Jornadas de presentación y entrega del Premio
Junio de 2017

 Exposición «Después del fin del mundo»
Octubre de 2017 – marzo de 2018
 Ejecución del proyecto ganador
Enero de 2018 – marzo de 2018

 
10
Metodología

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el CCCB las revisará para examinar que cumplan los requerimientos establecidos en las bases y se publicará la lista de admitidos y excluidos a la convocatoria en la web del Premio.

 Los proyectos admitidos serán evaluados por una Comisión Técnica siguiendo los criterios de selección establecidos y se preseleccionará un máximo de diez proyectos. En el proceso de valoración de los proyectos admitidos, el CCCB puede solicitar la información complementaria que considere necesaria en relación con el proyecto presentado.

 El CCCB contactará con los representantes de los proyectos preseleccionados para comunicarles la decisión y pedirles

la documentación acreditativa de su personalidad. En el caso de las personas físicas, se les requerirá la presentación del DNI o pasaporte. En el caso de las personas jurídicas, se les requerirá la presentación del documento constitutivo de la entidad y de su representante legal.

 En el caso de la unión de varias personas o entidades, también se les solicitará el nombramiento de un representante mediante la presentación de un documento firmado conjuntamente por las personas físicas que formen parte de la unión y el representante de las personas jurídicas. El documento será facilitado por el CCCB.

 Una vez presentada la documentación y comprobada la veracidad de los datos sobre su personalidad, el CCCB publicará la lista de los proyectos finalistas en la web del Premio y una breve descripción de las propuestas, así como las acciones que el CCCB haya acordado realizar para darlos a conocer públicamente.

 El CCCB invitará al autor o representante de cada proyecto finalista a asistir a unas jornadas en Barcelona con el objetivo de presentar las propuestas ante el Jurado. Este seleccionará el proyecto ganador y entregará el Premio a su autor o representante en una ceremonia en el marco de las jornadas.


11

Derechos y obligaciones de los participantes

 La participación en la convocatoria supone la aceptación íntegra de sus bases y la sujeción a los siguientes términos legales.

 Así pues, los participantes:

• Garantizan que reúnen los requisitos para participar en la convocatoria.

  En el caso de presentar la solicitud en nombre de una persona jurídica o de un grupo, garantizan que están debidamente autorizados para actuar en su nombre.

 • Aseguran que la propuesta presentada es original y que ostentan todos sus derechos, incluidos (pero no excluyentes) los derechos de propiedad intelectual. Si la propuesta incluye derechos de terceras personas, los participantes garantizan que previamente han obtenido los derechos, autorizaciones y/o licencias necesarias, exonerando al CCCB de cualquier reclamación al respecto.

• Los participantes serán responsables de cualquier reclamación que pueda surgir en relación con la autoría de las propuestas y en relación con los derechos cedidos. Con este fin, el CCCB se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra cualquier persona o grupo por este motivo.

Los participantes en la convocatoria conservarán en todo momento los derechos de propiedad intelectual sobre sus propuestas.

 El ganador se compromete a cumplir las directrices acordadas con el CCCB y su equipo y adaptar la propuesta a las necesidades reales.

El ganador del Premio otorga al CCCB, de forma exclusiva, los derechos de explotación necesarios sobre la propuesta definitiva para que sea incluida en la exposición «Después del fin del mundo» del CCCB dentro del periodo expositivo en Barcelona, sin perjuicio de los derechos morales que ostenta como autor.

 El ganador del Premio otorga al CCCB, de forma no exclusiva, para todos los países del mundo y por un plazo de tres años desde la finalización de la exposición, los derechos de explotación necesarios sobre la propuesta definitiva con el fin de desarrollarla allí donde el proyecto pueda itinerar, directamente o a través de terceros, sin perjuicio de los derechos morales que ostenta como autor.


En este periodo, tanto el autor como el CCCB se informarán mutuamente de las cesiones de derechos que realicen a terceros sobre el proyecto.

 Los finalistas y el ganador del Premio otorgan al CCCB de forma no exclusiva, para todos los países del mundo y de manera ilimitada, los derechos de explotación necesarios sobre la propuesta definitiva con el fin de hacer promoción y difusión del Premio, de la exposición y/o de las actividades del CCCB, en cualquier medio y forma (incluidas fotografías, vídeos, etc.), y  de hacerla accesible al público en el Archivo del CCCB, de consulta pública presencial.

El CCCB asumirá los gastos relativos al transporte y alojamiento del autor o representante de los proyectos finalistas con motivo de la presentación de las propuestas en Barcelona prevista para el mes de junio del 2017, previa aprobación del gasto por parte del órgano competente del CCCB.

 Los gastos de honorarios del autor o representante para las tareas de comisariado se fraccionarán en dos pagos: el 50% a la firma del contrato y el importe restante una vez terminado el proyecto, previa presentación de la factura.

 12

Protección de datos

Las personas inscritas en el Premio dan su consentimiento al tratamiento de los datos de carácter personal que son necesarios para el desarrollo y la tramitación del Premio, de acuerdo con la normativa vigente.

En cuanto a los finalistas y al ganador del Premio, se informa que se hará difusión de sus datos en la web del CCCB, en las redes sociales y en otros medios de comunicación pública con el fin de informar de los finalistas y del ganador del Premio Internacional a la Innovación Cultural 2016- 2017. También se les informa de que su imagen será captada durante las jornadas de presentación de los proyectos finalistas y de entrega del Premio con el objetivo de hacer difusión de ella en cualquier medio y forma.

 
13

 Resolución de controversias

En todo lo no previsto en estas bases, son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, y la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

 Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse, directa o indirectamente, con motivo de la interpretación y ejecución de estas bases, las partes renuncian expresamente al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de la ciudad de Barcelona.

 Información y contacto
Premio Internacional a la Innovación Cultural
Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)
www.innovationcccb.org
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.cccb.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025